elementos de la pantalla de openoffice writer

6
elementos de la pantalla de OpenOffice Writer Al abrir por primera vez Writer, se puede apreciar que la ventana inicial del procesador de texto es similar a la de otros programas de su tipo, esto facilita el aprendizaje del mismo. La pantalla principal está compuesta por: Área de trabajo: que representa una hoja o folio. Barra de Menús: en ellos están disponibles todos los comandos de Writer. Éstos menús dan acceso a diferentes cuadros de diálogos. Barras de Herramientas: Barra de Funciones: en esta barra podrá encontrar botones como Nuevo, Abrir, Guardar documento, etc… Barra de Objetos: en esta barra se encuentran las opciones: Estilo, Fuente, Tamaño, Negrita, etc… Barra de Herramientas: normalmente situada en el margen izquierdo de la pantalla, cuenta con opciones tales como: Insertar tabla, Insertar campos, Insertar Objetos, etc… Barra de Regla: desde ella se pueden establecer directamente las tabulaciones y modificar los márgenes.

Upload: gislagos

Post on 31-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de La Pantalla de OpenOffice Writer

elementos de la pantalla de OpenOffice Writer

Al abrir por primera vez Writer, se puede apreciar que la ventana inicial del procesador

de texto es similar a la de otros programas de su tipo, esto facilita el aprendizaje del

mismo.

La pantalla principal está compuesta por:

Área de trabajo: que representa una hoja o folio.

Barra de Menús: en ellos están disponibles todos los comandos de Writer.

Éstos menús dan acceso a diferentes cuadros de diálogos.

Barras de Herramientas:

Barra de Funciones: en esta barra podrá encontrar botones como Nuevo, Abrir,

Guardar documento, etc…

Barra de Objetos: en esta barra se encuentran las opciones: Estilo, Fuente,

Tamaño, Negrita, etc…

Barra de Herramientas: normalmente situada en el margen izquierdo de la

pantalla, cuenta con opciones tales como: Insertar tabla, Insertar campos,

Insertar Objetos, etc…

Barra de Regla: desde ella se pueden establecer directamente las tabulaciones y

modificar los márgenes.

Cuadro de diálogo Estilos de párrafo: muestra una lista de estilos

predefinidos. Este cuadro puede ser desactivado si interfiere con el trabajo del

usuario.

 

Page 2: Elementos de La Pantalla de OpenOffice Writer

Los menús de Writer se pueden abrir simplemente haciendo clic con el botón izquierdo

del ratón en ellos o pulsando una combinación de teclas determinada. Al seleccionar una

opción del menú se activa el comando correspondiente.

Cuando aparece una combinación de teclado junto a una opción del menú indica que el

comando se puede activar con dicha combinación de teclas sin necesidad de abrir el

menú.

Al seleccionar una opción que va seguida de puntos suspensivos se abre un cuadro de

diálogo con opciones adicionales.

Debajo de la Barra de Menús se encuentran las Barras de Herramientas mencionadas

anteriormente, que tienen botones que ejecutan comandos de forma inmediata.

Dichos comandos también pueden ser activados desde la Barra de Menús, en el menú

correspondiente.

Si no conoce la función de algún botón, solo tiene que situar el puntero del ratón encima

de él durante unos segundos y una información en pantalla o sugerencia le indicará su

utilidad.

En la parte inferior de la ventana del documento se encuentra ubicada la Barra de

Estado, en la que se indica el número de la página en la que se encuentra, así como otra

información adicional que podría resultarle de utilidad.

CONSEJOS PRÁCTICOS

1. Pulse Alt + la letra subrayada del nombre de un menú para abrirlo.

2. Pulse la letra subrayada de la opción de un menú, en un menú abierto, para

ejecutar el comando.

3. Pulse Ctrl + Inicio para situarse al principio de un documento.

4. Pulse Ctrl + Fin para ir al final de un documento.

Page 3: Elementos de La Pantalla de OpenOffice Writer

CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS CONTABLES

1.- El libro diario

Por culpa de los errores que se cometen en las cuentas se utiliza el libro diario que engloba

las cuentas deudoras y acreedoras que seusan en una operación .El libro diario sirve para

recoger día a día o por totales mensuales(como máximo) las operaciones de la empresa siempre

que el detallediario aparezca en otros libros auxiliares. Es obligatoria. Para registrar las

operaciones se utilizan asientos. que constan de: Parte deudora en la que se anota el

importe y la denominación de las cuentas que se han cargado y parte acreedora en la que se anota

lascuentas y el importe de las mismas que se han abonado. En todoa siento la parte deudora es igual

a la parte acreedora.

2.-Libro mayor

Una vez redactados los asientos correspondientes en el libro diario sepasa el importe de los mismos

a las cuentas afectadas pero talescuentas forman el libro mayor, que no es obligatorio pero útil

paraconocer la evolución de cada cuenta.En el mayor, cada cuenta abarca un folio que

comprende las 2 pag.de la izquierda para el debe y la derecha para el haber. Sin

embargoa efectos didácticos cada cuentas queda representada mediante unaT que no es

sino la forma del libro en el que está situado.

3.-Libro de inventarios y cuentas anuales

Libro obligatorio, que relaciona los bienes, derechos y obligacionesque constituyen su patrimonio

en un momento determinado así comodesarrolla sus cuentas anuales que nos permiten conocer

cuál es lasituación económica de la empresa.Este libro se abrirá con el inventario inicial.

Trimestralmente serealizan balances de comprobación de sumas y saldos y al final

decada ejercicio económico se recogerá en el balance de situaciones, lacuenta de pérdidas y

ganancias y la memoria.

 

4.- Balance de comprobación de sumas y saldos

Como su nombre indica la finalidad del balance de comprobación escomprobar que los

asientos han sido diariamente registrados en ellibro diario y posteriormente el importe de las

cuentas queintervienen al libro mayor.Para elaborar el balance de comprobación hay

que partir del libromayor donde se detalla las sumas del debe y haber de cada una delas cuentas. Un

balance de comprobación contiene todas las cuentasde la empresa tanto las del balance como las

de gestión pero enningún momento nos indica el resultado obtenido por la empresa

Page 4: Elementos de La Pantalla de OpenOffice Writer