em-lv 20100717 a

16
LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 SECCION A VOLUMEN 31 NUMERO 5

Upload: el-mundo-ltd

Post on 15-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Seccion A del periodico hispano El Mundo, publicado el 17 de julio de 2010 en Las Vegas, Nevada.

TRANSCRIPT

Page 1: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •1

LAS VEGAS, NV • JULIO 17 DEL 2010 • SECCION A • VOLUMEN 31 • NUMERO 5

Page 2: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• 2

Page 3: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •3

EDITORIAL• Para gobernar Nevada

Apoyan hispanos el plan de RoryUn candidato hispano que no habla español y un

candidato no hispano que sí habla español. Si las soluciones a los problemas de Nevada fueran

más sencillas quizás los candidatos también lo serían. Pero no. Los contrastes de los candidatos demócrata y republicano a la gubernatura de Nevada dan tema para el comentario de esta edición. Acaban de dar a conocer un grupo de hispanos que apoya el plan de Rory Reid para gobernar Nevada y eso merece la atención de los lectores de El Mundo.

Nevada necesita soluciones reales, con planes con-cretos que puedan aplicarse en las condiciones actuales del estado, no promesas de escritorio para ganar puntos políticos.

El estado de plata está perdiendo la plata. No es novedad que ha sido fuertemente afectado con la recesión por la que atra-viesa el resto del país, por lo que debemos tomarlo como un golpe para des-pertar y darnos cuenta que si queremos Nevada para rato, hay que cambiar. Aunque no nos vamos a deshacer de la industria hotelera, el estado tiene la oportunidad de ampliar y diversificar sus inversiones, crear una estructura sólida para aguantar los “terremotos” que puedan venir en el futuro.

Tenemos que salir del hoyo educativo en el que nos encontramos. Nevada es el estado con más bajo índice de graduación a nivel preparatoria en todo el país, y los hispanos están aún más abajo; 7 de cada 10 hispanos no se gradúan.

En un momento no convencional para el estado tampoco hay que conformarse con lo convencional sino con lo objetivo, lo palpable, lo que tenemos a la mano y lo que está ahí pero no se ha atendido ni se le ha puesto interés. ¿Como qué? Pues a Nevada le sobra territorio, mano de obra y sol por mencionar algo. ¿Cómo es que con tanta luz solar todo el año no se ha desarrollado antes infraestructura para generar energía eléctrica

con base en el sol?Aunque el candidato demócrata a la gubernatura

no luce un apellido de corte hispano, ha tomado gran parte de sus esfuerzos en dirigirse a este grupo étnico hispanohablante. En su segundo idioma, el español, Rory ha dicho que cuando la gente habla él escucha y conoce las necesidades de su comunidad.

Varios líderes latinos y hasta republicanos han op-tado por brindar su apoyo a Rory, convencidos de que él hará lo necesario para cambiar el rumbo de Nevada hacia una nueva prosperidad pero duradera.

Mientras tanto el candidato republicano Brian Sandoval no ha tenido la misma presencia con los hispanos. A no ser por algu-nos acercamientos tímidos de vez en cuando y por su propaganda pagada en la televisión hispana, se po-dría decir que “brilla por su ausencia’. Hasta ahí estarían bien las cosas porque él las considera así. Sin embargo Sandoval no solo parece

darle poco interés a los hispanos, además se ha pronun-ciado abiertamente en favor de tendencias que lastiman a las minorías como la Ley SB 1070 de Arizona con la cual él simpatiza.

Por lo tanto mientras consideramos apellidos, idi-omas e historiales, también es tiempo de informarse sobre la persona que dirigirá a Nevada los próximo cuatro años. Es la oportunidad de ser pro activo en el proceso democrático estatal y no solo uno del montón que no quiere participar, de esos ciudadanos de se-gunda clase que pudiendo votar no lo hacen. Piense, infórmese y actúe.

A final de cuentas usted decide a qué candidato o partido apoya, pero lo importante es que se informe y vote por que solo así van a tomar en cuenta a los hispanos. Mientras tanto la campaña de Rory se an-otó un acierto al recibir bien a las familias latinas que respaldan el plan del candidato demócrata al gobierno de Nevada.

“... Rory hará lo necesario para cambiar el rumbo de Nevada

hacia una nueva prosperidad pero duradera”.

Page 4: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• �

Italian American Club, ubicado en el 2333 E. Sahara Ave., de las 11 de la mañana a las 9 de la noche.

Habrá diversión gratuita para toda la familia, entretenimiento, desfile artístico, ritmos perua-nos, la actuación de Jacqueline DiCaro, Ricky Vargas, Tomy Forever, Juan Manrique, Ballet México Vivo, Mitad El Mundo, de Ecuador, Grupo Ángeles Plenitud, San Fernando Musical School, además de comida típica, regalos y mu-chas sorpresas.

A partir de las 5 de la tarde disfrute de un Gran Baile Social amenizado por el famoso grupo Latin All Stars Orquesta, con la actuación de su vocalista peruana Rosa Penichet.

Festival GastronómicoLa celebración del 189 aniversario de la In-

dependencia del Perú, concluirá el miércoles 28 de julio con el festival gastronómico peruano que se llevará a efecto a la 1 de la tarde en el Italian American Club.

Un selecto panel de cheffs y miembros del jurado calificarán los platillos típicos de la gastronomía peruana preparados por los restaurantes locales Little Dumpling, El Picante, Mi Perú y Las Américas.

Habrá una conferencia sobre economía y negocios a cargo de Paul Quiroz, funcionario de la Cámara Latina de Comercio. Para contactar a la asociación: (702) 606-5411.

• Asociación Peruana de Las Vegas

Festejarán peruanos aniversario de su independencia

Los dirigentes de la Asociación Peruana de Las VegasLuis López (izq.) y Arturo Amaya dieron a conocer el

programa para celebrar la independencia de Perú, e incluyemuestra gastronómica, fiesta y torneo de fútbol.

Por Humberto PEÑA

La Asociación de Peruanos de Las Vegas, se prepara para celebrar el 189 aniversario de su independencia, con una serie de eventos cívicos, culturales, deportivos y gastronó-micos que tendrán lugar entre el 21 y el 28 de este mes.

Por ello la organización extiende una cordial invitación a la comunidad hispana y, en particular a los peruanos re-sidentes aquí, para que los acompañen en esta importante efemérides.

Así lo dieron a conocer Arturo Amaya y Luis López, presidente y coordinador de eventos, respectivamente, de dicha Asociación, en visita a las oficinas de El Mundo.

Evento CívicoEl miércoles 21 a las 9 de la mañana, el Concilio de la

Ciudad de Las Vegas, expedirá una proclama designando esta fecha como Día de la Asociación Peruana de Las Vegas con motivo de celebrarse el 189 aniversario de la Indepen-dencia del Perú.

El acto estará presidido por el Mayor de la Ciudad, Oscar Goodman, y le dará realce la presencia del Cónsul General del Perú en San Francisco, California, Embajador Nicolás Roncagliolo; así como los integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Peruanos de Las Vegas, presi-dente Arturo Amaya, secretaria Lourdes Sánchez, tesorero Dr. Víctor Cabezas, director general, José Yacolca, Fiscal Raymi Mosca y Dr. Luis López, coordinador de eventos, respectivamente.

Festival De DanzasEl viernes 23 se llevará a cabo el II Festival de Danzas

Peruanas que organizan la asociación cultural y el taller “Ritmos Peruanos” que dirige Gabriella Katschka, en el Winchester Community Center, 3130 McLeod, de las 6 a las 8 de la noche.

Este evento es una velada cultural sobre el folklore de la costa, la sierra y la selva peruanas con sus danzas, cantos y festejos. Participan elencos latinoamericanos in-vitados como el Ballet Viva México de la profesora Ixela Gutiérrez; los maestros guitarristas Moisés Oblitas, César Castro, Nelson Torres y la cantante Jacqueline Di Caro. La entrada requiere una cooperación de $8.00 ancianos y niños mayores de 12 años.

Torneo Relámpago de FutbolEl sábado 24 a partir de la 5 de la tarde se celebrará un

torneo relámpago de futbol soccer con la participación de

ocho equipos locales, en las canchas de la Washington y la Buffalo. El ganador del primer lugar recibirá el trofeo “Asociación Peruana de Las Vegas 2010” y el del segundo lugar, el trofeo “Asociación Cultural Peruana 2010”, además de premios en efectivo.

Fiesta familiarLa gran fiesta familiar de aniversario de la Indepen-

dencia del Perú se celebrará el domingo 25 de julio en el

A partir del próximo dos de agosto, las tarifas del transporte público de au-tobús en el strip verán un incremento, según aprobó la junta de comisionados de la Comisión de Transporte Regional (RTC, por sus siglas en inglés).

Tras una junta pública el 22 de junio donde se propusieron los ajustes en las tarifas del corredor turístico y una audiencia pública el 8 de julio, la comisión aprobaron los incrementos.

Los cambios en las tarifas solo serán para las rutas en el Strip, dijo a El Mundo Tracy Bower, directora de asuntos gubernamentales del RTC.

El pase de dos horas incrementará de 3 a 5 dólares y el de tres días de 15 a 20 dólares. La tarifa para el pase de 24 horas permanecerá en 7 dólares.

Los ancianos, estudiantes y personas con discapacidades verán el incremento a $2.50 en el pase de dos horas y a $10 en el de tres días. El pase de 24 horas continuará en $3.50.

El pase de cinco días continuará en 20 dólares para los residentes del valle, solo tiene que mostrar su identificación.

Asimismo la comisión dio a conocer que tiene el costo de fun-cionamiento más bajo del país. Tan solo tiene un costo de $1.90 por pasajero por viaje, a comparación

del segundo lugar, Chicago con $2.29 por pasajero. Le siguen Los Ángeles y Nueva York con $2.38 y $2.54 respectivamente.

Incrementarán tarifas de autobús en corredor turístico

• A partir del 2 de agosto

TRANSPORTE PúBLICO

Page 5: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •5

Por Marco GONZÁLEZ

El candidato demócrata a la gubernatura Rory Reid presentó a los miembros fundadores del grupo “Familias por el plan de Rory” el pasado jueves 15 en el centro comunitario East Las Vegas.

E n t r e l o s l í d e r e s hispanos de los sectores r e l i g i o s o s , e sco la res y comunitarios también se en-cuentran re- publicanos que apoyan a Reid en su camino a Carson City. Uno de ellos es Otto Mérida quien aseguró que a pesar de ser republica-no apoya a un candidato que se preocupa por los pro-blemas de los hispanos y del estado en general.

Me he desilusionado con la falta de planes y de apoyo de Sandoval hacia la comunidad, dijo Mérida. Sandoval se preocupa más por la política que los problemas de Nevada.

Por eso apoyo a Rory Reid, añadió. Necesitamos a alguien que aborde de frente los pro-blemas que aquejan a Nevada y por eso creo que Rory es el candidato ideal.

Así como Mérida, otros líderes latinos expresaron su apoyo a Reid y dijeron que no solo porque Sandoval es hispano necesariamente tiene los intereses de los hispanos en mente.

Rory Reid agradeció en español el apoyo de los presentes; “quiero que sepan que cuando ustedes hablan yo escucho”.

Para ir hacia delante tenemos que reformar el sistema de educación, señaló en castellano de nueva cuenta al finalizar, tras indicar que su prioridad es Nevada y no la política.

Ustedes son mi arma secreta, acotó en tono de simpatía.

Por Marco GONZÁLEZ

Un tercer incendio en menos de una se-mana en la avenida Main, cerca de Charles-ton, dejó destruido un negocio de tapicería informaron las autoridades.

El incendio la tarde del pasado miérco-les 14 acabó con el comercio de tapicería Alex Rivas, localizado en el 1218 de Main Street, y con él otros dos negocios aledaños quedaron dañados por las llamas.

El daño se estima en 200 mil dólares, según dijo Tim Szymanski, portavoz del departamento de bomberos de Las Vegas.

El negocio contiguo, Bail King, sufrió daños moderados por el humo y un vehículo en la parte de atrás se quemó. A dos puertas, una mueblería solo sufrió leve impregnación del olor.

Afortunadamente las paredes son de ta-bique y eso ayudó en parte a prevenir que se propagara el incendio más rápido, dijo Ven-tura Garibay, empleado de la mueblería.

Garibay dijo que el día del incidente

ellos empezaron a ver una cortina de humo en la parte posterior de la mueblería y fueron a ver que era lo que sucedía. Ahí se percataron de que el negocio de tapicería estaba en llamas.

A los bomberos les llevó más de una hora extinguir el fuego que comenzó en la parte trasera del negocio. Según el reporte de los bomberos el fuego se extendió al in-terior del comercio por una puerta abierta

No se reportaron personas heridas en el incidente, sin embargo un perro murió en el incendio. Al abandonar el edificio los ocupantes buscaron a los caninos pero solo lograron rescatar a dos.

Los bomberos dijeron que a pesar de que el incendio fue en el mismo sector que los del domingo, no hay una conexión. La causa de aquellos aún sigue bajo investi-gación según dijo Szymanski.

Los bomberos no determinaron cual fue la causa del inicio del incendio en la tienda de tapicería, sólo que comenzó en la parte trasera.

Destruyó incendionegocio de tapicería

• Tercero en el área enmenos de una semana

Presentaron “Familiaspor el plan de Rory”

• Con líderes hispanos y algunos republicanos

Otto Mérida, director ejecutivo de la CCL (izq.), fue uno de los republicanos que dio su apoyo a Rory Reid.

Page 6: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• �

Las conversaciones que sostuvieron recientemente las autoridades cubanas, el ministro de Relaciones Exteriores de España y representantes de la iglesia católica en la Isla trajeron consigo los resultados que muchos esperaban, al acordar las primeras liberar a un grupo de prisioneros disidentes, y permitir su salida a otros países. ¿Usted qué opina?

Jorge BeltránEmPlEAdo

Es lo mejor que podía pasar ahora mismo en Cuba, que esos prisioneros se reúnan con sus fami-liares y salgan del país, aunque esto último no puede ser una cosa forza-da, algunos seguramente quieren vivir donde nacieron y ese derecho no lo deben impedir. Ahora muchos periódicos se van a preguntar por la reacción de Estados Unidos y la Unión Europea, que pedían a los cubanos medidas que suavizaran la situación.

¿Qué va a pasar?

Julio RodríguezTrAbAjAdor

De un momento a otro iba a pasar algo así, es mu-cha la presión, la muerte de Zapata, la huelga de ham-bre de Fariñas, las Damas de Blanco, las exigencias en el plano internacional. Liberaron a 17, anunciaron

cinco y después se unieron 12, por eso me inclino a pensar que antes de tres o cuatro meses estarán todos los de la causa del 2003 fuera.

Orbis LópezTrAbAjAdor

Desde el lunes pasado iban a comenzar a via-jar a España, lo que me preocupa es que con el índice de desempleo tan alto en ese país, cómo se las van a arreglar, los ayudarán los primeros meses, y después...

Juan GonzálezTrAbAjA y EsTudiA

Me alegro que se re-únen ya esos prisioneros con su familia, el hombre tiene que estar con los suyos, además, no son pre-ocupación para el sistema cubano, no significan nada, no le hacen ni cosquilla,

pero ahora lo más conveniente es que estén en libertad.

María Patricia VázquezEmPlEAdA dE

oficinA

Es una buena noticia para todo, pero no cambia-rá nada en Cuba, de todas formas es un buen gesto, a algunos les parece que llega tarde, a otros no. Los hombres deben estar con su familia que es lo más sagra-do. Y decir lo que piensan, defender sus ideas.

Los congresistas Moisés Denis y Rubén Kihuen, ambos del estado de Nevada, se unieron a los esfuerzos del Gobier-no de la República de Guatemala para que las autoridades federales de dicho país otorguen a miles de guatemaltecos el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).

Cada legislador envió al presidente estadounidense Ba-rack Obama, una carta para explicar los daños que causaron las lluvias generadas por la tormenta tropical Ágatha y la erupción del volcán Pacaya, en Guatemala.

Los legisladores Denis y Kihuen en sus misivas incluye-ron las cifras oficiales de la tragedia y detallaron los estragos ocasionados por los desastres naturales en la infraestructura y servicios básicos del país, así como el impacto en la po-blación civil.

“Agradecemos todo el apoyo que recibimos de los congresistas Denis y Kihuen para lograr el TPS para los guatemal-tecos que residen en los Estados Unidos”, co-mentó el cónsul general de Guatemala, Lic. Pablo García Sáenz. “Este esta-tus migratorio permitiría a los guatemaltecos que se encuentran en Estados Unidos permanecer en el país legalmente por un tiempo determina-do y obtener un permiso de trabajo durante el tiempo que el TPS tenga vigencia”, concluyó García Sáenz.

Por este motivo, se le exhorta al presidente Obama a otorgar este beneficio a los guatemaltecos para ayudar en la etapa de reconstrucción y detener las deportaciones a Guatemala debido a que el país no tiene las condiciones adecuadas para atender a las personas repatriadas.

Este viernes 16 tenían previsto reunirse aquí en Las Vegas, representantes del senador federal Harry Reid con el cónsul general Pablo García Sáenz -quien gentilmente ofreció esta información- y con miembros de la comunidad guatemalteca residentes en Nevada, el encuentro estaba programado llevarse a cabo a partir de las 6:00 p.m. en la Iglesia Internacional de Las Vegas, 501 North Mojave Road, Las Vegas, NV 89101.

LA GENTE OPINA

Las conversaciones que sostuvieron recientemente las Orbis López

¿Qué opina de la liberación de presos en Cuba?

Congresistas de Nevada apoyan TPS para guatemaltecos

Guatemala notiene las

condiciones adecuadas

para atender a las personas repatriadas.

Page 7: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •7

Vista de algunos apara-

tos en el Heritage Park, instalación recreativa ubicada

sobre Boulevard Las Vegas y Washington.

• Parques en North Las VegasSon lugares para cuidar y querer

• Allí nació el amor de Clara y Alejandro

Congreso de EEUU aprueba ley de reforma financiera

He pasado horas en muchos parques de North Las Ve-gas, y nunca he visto un incidente negativo, la gente que va a los parques se divierte, cambia de ambiente, la

pasa bien, hace amistades, se refresca bajo los chorros de agua, y como yo, hasta se enamora, apunta Clara. E inmediatamente añade: “No es que siempre esté todo limpio, a veces hay su ba-sura aquí o allá, pero son las menos, por lo general está limpio”.

Carlos Bendicho, guatemalteco, afincado en North Las Vegas desde el 2007, tra-baja en una brigada de pintores, pre-fiere irse la tarde de los viernes al parque Rotary, por la Cartier, dicen que es de niñitos, pero van adultos, y la pasamos bien, además, no sé por-

qué, quizás sea por los pequeños, el ambiente es muy sano, creo que las personas en estas instalaciones es m·s amable, conversadora, y en mi caso es el parque que me queda más cerca de donde vivo, acota, y sus palabras tienen un algo de invitación.

Alejandro, Clara, Osvaldo y Carlos coinciden en la belleza de los parques de North Las Vegas, sus como-didades desde los estacionamientos, todo está pensado en función de la gente, el césped, los cestos de basura, la posibilidad de pasarla en familia, tirarse en la hierba a conversar, llevar las mascotas, organizar una comida, hay aparatos para diferentes edades, juegos.

Sin embargo, lo más importante, aparte de pasarla bien, es cuidar cada uno de estos parques, costaron dinero, de cierta forma contribuimos a ellos con los taxes, entonces se impone velar porque todo siga tan lindo y acogedor como ahora... “dése una vuelta por aquí y traiga a su esposa y la niña, la van a pasar bien”, alcanzan a decirme en la despedida.

Por roberto PElÁEZ

Alejandro y Clara no reparan al asegurar que su amor nació en un parque de North Las Vegas.

Fue en el verano del 2002, entonces yo traba-jaba en la construcción, y en mis días de descanso me iba a jugar futbol al Cheyen-ne, allí la vi, y enseguida hice lo posi-ble porque nos encontráramos, hicimos amistad, nos enamora-mos..., explica él.

Clara vive en North Las Vegas des-de finales del 2001, pero desde su niñez en Colorado su vida está ligada a los parques, me gustan, dice, se trata de un espacio abierto, se respira, hay muchas op-ciones, y en los de aquí hay disciplina, muchos aparatos, y por lo general están limpios, una ve a la gente ir y venir, todos disfrutan.

Por supuesto, no faltan quienes se van a un parque... para aislarse, es el caso de Osvaldo Hinojosa, un lector empedernido. Voy al centro recreativo de la comunidad en Bruce y Owens, tengo ese hábito casi desde que dejé de trabajar, también al Heritage, me recuesto bajo de un árbol y leo, hace tiempo que mis compañeros son un sandwich, un libro y una botella de agua, a veces me distrae la risa de la gente, veo a todos contentos, y eso es un regalo de Dios.

Para Alejandro y Clara la vida cambió desde octubre del 2003, “nació Clarita, y entonces nos cambiamos de parque, comenzamos a ir al Brooks, cerca de la Civic Center, allí siempre hay niños que corren, saltan, se pasan un balón, se dejan caer por la resbaladilla, juegan, otros optan por caminar, patinar, organizar picnic... Clarita creció en ese parque”, afirma él.

Por Jim KUHNHENN

El Congreso aprobó el jueves 15 de julio las restric-ciones más duras a los bancos y a Wall Street desde la Gran Depresión, regulando los préstamos y expandiendo la protección a los consumidores para evitar otra catas-trófica crisis financiera.

El Senado aprobó la norma por 60 votos frente a 39, tras un año de trabajo y 22 meses después de que el colapso de Lehman Brothers generara pánico en los mercados de crédito de todo el mundo.

Ahora la legislación será enviada a la Casa Blanca para que la firme el presidente Barack Obama.

La legislación otorga al gobierno nuevos poderes para dividir a compañías cuyo desempeño amenaza la econo-mía, crea una nueva agencia para proteger a consumidores en sus transacciones financieras y saca a la luz oscuros mercados financieros que habían escapado hasta ahora del control de los reguladores.

Grandes instituciones financieras con problemas serían liquidadas y los costos prorrateados entre las que sobrevivan.

La Reserva Federal adquirirá nuevos poderes, al tiem-po que quedará bajo un fuerte escrutinio del Congreso.

Desde prestamistas de pequeños negocios a los ma-yores bancos e inversionistas de Wall Street, pocos en el sector financiero estarán inmunes al alcance de la ley. Las transacciones de los consumidores y los inversio-nistas - desde simples pagos con tarjetas de débito o las operaciones más complejas de bolsa - serán sometidas a nuevas normas y restricciones.

“Cuando ocurrió este terremoto, no había suficiente control, transparencia o responsabilidad para proteger en la caída”, dijo el líder de la mayoría demócrata en el Sena-do, Harry Reid. “Esta ley reforzará esos tres ámbitos”.

Los republicanos describieron la ley como un intento del gobierno de llegar demasiado lejos, y aseguran que la antipatía de los votantes hacia la Casa Blanca y su preocupación por el desempleo superará su odio a Wall Street en las elecciones de noviembre.

La legislación, de 390.000 palabras, no ofrece un re-medio rápido, sino que más bien describe la medicación para que los reguladores actúen. En muchos casos, los efectos de la ley no se notarán durante años. (AP)

Page 8: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• �

Walter Guzmán y su esposa Rosa acudieron al consulado para recibir ayuda gratuita que les per-mite llenar las formas de reinscripción al TPS. Los

acompaña Manuel Silva (a la izquierda).

• Reinscripciones de julio 9 a septiembre 7

Benefician a salvadoreños con prórroga del TPS• El consulado ofrece servicio gratuito • Amplía sus horarios

Tirso Sermeño, cónsul general de El Salvador en Nevada, hizo un llamado a sus compatriotas para que se reinscriban pronto en el TPS y eviten caer

víctimas de abusos.

Por Valdemar GonZÁlEZ

Los aproximadamente 2 mil 800 salvadoreños residentes en el sur de Nevada beneficiados con un permiso temporal de migración para vivir y trabajar recibieron buenas noticias de las autoridades al saber que pueden seguir amparados pero tienen que renovar su registro.

Hacemos un llamado a nuestros compatriotas protegidos por el Programa de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), para que hagan pronto su renovación, afirmó Tirso Sermeño, cónsul general de El Salvador en Las Vegas, en conferencia de prensa el pasado lunes 12.

Según documento oficial del Servicio de Inmigración y Ciudadanía del Departamento de Seguridad Interna, el gobierno de los Estados Unidos anunció el pasado 9 de julio que decidió renovar por 18 meses más el actual estatus de protección migratoria y laboral a los 217 mil salvadoreños registrados que estuvieron aquí antes del 13 de febrero del 2001.

Según el comunicado de las autoridades, con esta am-pliación quedarán protegidos hasta el 9 de marzo del 2012. Para los salvadoeños que hagan su reinscripción a tiempo, la USCIS (el Servicio de Inmigración y Ciudadanía) extenderá automáticamente por 6 meses, hasta el 9 de marzo de 2011, la validez del permiso actual portado por los beneficiarios del TPS.

Servicio gratis toda la semanaEsta decisión del gobierno estadounidense es muy buena

para nosotros como país y comunidad dijo Tirso Sermeño, hacemos un llamado a nuestros paisanos que gozan de esta protección para que se preparen y se reinscriban pronto. Nuestro consulado está abierto para dar servicio de ase-soría en el llenado de las formas que se deben enviar a migración, dijo.

Nuestros horarios de oficina, detalló el cónsul, los ampliamos de lunes a viernes de 9 AM a 7 PM; sábados y domingos de 9 AM a 2 PM. No cobra-mos por el servicio y ofrecemos asesoría legal en caso necesario, agregó Sermeño. “Cuando alguien tiene duda sobre algún punto de la reinscripción le ayudamos a resolverla y si el caso es complicado se turna a los abogados de nuestra embajada en Washington”.

El cónsul Sermeño reiteró: las oficinas del con-sulado darán servicio gratis todos los días -inlcuidos sábado y domingo--, solo tienen que venir con sus documentos y cumplir con los requisitos, entre ellos el money order por $420 dólares a nombre de Department of Homeland Security, para que se procese la reinscripción, con el permiso de trabajo

y los datos biométricos. Para despejar dudas o tener mayor información Sermeño

ofreció el número telefónico gratuito: 1 - 888 - 301 - 1130, del ministerio de Relaciones Exteriores de su país.

Prevenir abusosDurante la conferencia de prensa Sermeño estuvo acom-

pañado por su vicecónsul Juan Salamanca. Ambos pusieron énfasis al pedir a sus paisanos que sean cautelosos para no caer con personas o “negocios” que pretenden ayudar a llenar las formas de reinscripción, pero lo que hacen es quitarles el dinero.

Cada persona beneficiada por el TPS puede hacer por si misma el llenado de las formas, pero si quiere ayuda nues-tro consulado está para eso. Si deciden ir con un particular asegúrense de que sea serio y no les vaya a quitar su dinero o meterlos en problemas con las oficinas de migración, recomendaron Sermeño y Salamanca.

El cónsul Sermeño hizo referencia a las reacciones de su gobierno. Mencionó que el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, agradeció a los Estados Unidos por esta nueva prórroga. Por su parte el Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, hizo un lla-mado a los salvadoreños amparados con el TPS para que realicen sus trámites lo antes posible. “Mi recomendación es que no esperen, que se reinscriban hoy...”.

El Consulado de El Salvador en LV empezó a prestar servicio para el llenado de formas de reinscripción al TPS.

Amplió su horario y abrirá sábados y domingos.(Fotos Val GONZÁLEZ).

Page 9: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •9

Page 10: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• 10

Voten para reelegiral senador Harry Reid

Desdemi esquinaPor Eddie Escobedo

Frente a la posibilidad de perder su casa hay una serie de opciones que puede explorar antes de caer en las ejecuciones hipotecarias o embargos, como el refinanciamiento, modi-ficación de préstamo, entrega voluntaria de la propiedad, reinstalación de la deuda y short sale o venta corta, entre otros.

Cuando retener la propiedad ya no es una opción factible, la mejor vía es hacer una venta corta, según indicó Verónica Suárez, especialista certificada en ventas cortas.

De acuerdo a las condicio-nes económicas de cada persona y condiciones de la propiedad se podrá establecer un plan adecuado a seguir, señaló Suá-rez. Una de las alternativas que los bancos acogen con mayor aceptación en el día de hoy es la venta corta o short sale.

La venta corta se da cuando el banco acepta vender la pro-piedad por un valor menor al balance total del préstamo combinado con los costos de cierre y comisión.

Suárez dijo que si la persona tiene al menos alguna de las siguientes condiciones, el banco podrá aceptar la venta corta: pérdida de empleo; ingreso más bajo;

muerte del cónyuge o miembros de la familia; enfer-medades extremas; herencias, por ejemplo, el padre compró una casa y al morir los hijos no pueden hacer el

pago de la hipoteca; divorcio o separación; cambio obliga-torio del trabajo; incremento del valor de la hipoteca o ajuste en la tasa de interés del préstamo; incremento en el seguro de la propiedad; encarcelamiento; exceso de deudas; y modificación de préstamo no exitosa.

Entre las ventajas de hacer una venta corta está el perdón del valor de la deuda a través de la Ley de Alivio de Deuda de Perdón de Hipoteca, siem-pre y cuando sea su propiedad principal. Asimismo ésta no se registra en su reporte de crédito.

El dueño de casa que vende su propiedad en una venta corta puede ser elegible para comprar

una nueva propiedad después de dos años e incluso con un préstamo FHA con tan solo 3.5% de enganche.

El impacto de una venta corta en el crédito de la persona puede llegar a ser de 50 puntos ya que los pagos han sido tardíos o no han sido efectuados y eso puede llegar a durar de 18 a 24 meses, dijo Suárez. La venta corta no aparece en su reporte de crédito y el présta-mo está listado como “pagado totalmente” cuando la propiedad se vende.

Es importante recalcar que un embargo afectará el cré-dito entre 250 y 300 puntos por más de 4 años y se registra en el reporte de crédito por 10 años o más, añadió.

Lo primero que la persona tiene que hacer en caso de que decida hacer una venta corta es ver si cumple los requisitos mencionados anteriormente, y posteriormente contactar a un especialista de venta corta con licencia en Nevada.

Para más información se puede comunicar con Verónica Suárez al 858-8070.

La venta corta puede ser la mejor solución si va a perder su casa

BIENES RAICES

Verónica Suárez

Hace unos días de nueva cuenta Las Vegas se vistió de gala para recibir al primer mandatario de la nación, Barack Obama, quien desde su llegada dijo estar contento y orgullo-so de visitar esta bella ciudad. Dijo estar sorprendido al ver el Air Force One (el avión presidencial) lleno de pasajeros dando a entender que cada vez que visita esta metrópoli más dignatarios, legisladores y personal se unen a su comitiva, porque es un viaje que muchos desean hacer.

La visita presidencial tuvo dos razones, una fue hablar en la UNLV sobre economía y energía, sobre la nueva planta que será instalada en tierras nevadenses.

La otra razón fue para ofrecer un fuerte respaldo público al senador Harry Reid, y recaudar fondos para el partido demócrata. Una parte de esos dineros van la campaña del senador quien está en lucha por conservar su puesto ante su contrincante la señora Sharron Angle. Ella resultó ganadora en la elección primaria republicana de junio 6 al ganarle a Sue Lowden y Danny Tarkanian los otros dos candidatos que se suponía eran los más fuertes contra el senador Reid. Pero la ex asambleísta Angle ganó con apoyo del partido llamado “Tea Party”; ahora quiere derrotar al senador Reid, lo que sería una catástrofe para Nevada.

A Angle le llevaría no menos de veinte años lograr el nivel alcanzado por el senador y poder obtener alguna buena posición en alguno de los comités que a la hora de la verdad cuentan en la repartición de beneficios para los estados. Para obtener fondos para programas y proyectos se necesita tener cierta señoría, y para eso primero hay que pertenecer a uno o varios comités.

Hago la aclaración para que aquéllos lectores con de-recho al voto estén concientes del peligro que afrontamos en caso de perder la posición de nuestro actual senador Harry Reid.

El presidente Obama fue directo al punto cuando mencionó la posición que la señora Angle tiene sobre el Seguro Social, el Medicare y el depósito nuclear de Yucca

• Barack Obama en LV:

Mountain. Fue específico al mencionar cómo piensa ella en relación a esos temas que han estado en existencia por años y que, por el solo deseo de crear controversia y salir electa en esta campaña, ha hecho declaraciones de las cuales ahora se retracta y hasta creó una nueva página (Web Page) borrando parte de esas declaraciones de las cuales se avergüenza, pero lo dicho dicho está y no lo puede borrar.

Harry... HarryLa presentación del presidente en el hotel Aria del

CityCenter contó con no menos de 3000 personas gritando vivas; gritos de “Harry, Harry” interrunmpieron el discurso del presidente no menos de 19 ocasiones. Mencionó lo que se ha logrado con la influencia de Harry Reid, lo que el estado se ha beneficiado por el senador; que el caucus en

enero del 2008 resultó todo un éxito gracias al senador, y exhortó a todos aquellos que votaron en esa ocasión para que hagan lo mismo el próximo 2 de noviembre, que voten a favor de Harry Reid.

Durante su discurso Obama imitó el modo que el senador habla cuando quiere decir algo importante balbuceando en un tono que casi no se escucha: “Hola, soy Harry Reid”, la gente se percató de la imitación y se volcó en carcajadas que contagiaron al mismo senador. Dijo que su primer contacto cuando él llegó al senado fue Harry Reid y desde entonces se convirtieron en buenos aliados; han llevado una relación muy estrecha y muchas de sus sugerencias han sido llevadas al pleno del senado por medio de Harry Reid que en sus treinta y tantos años en el congreso lo hacen uno de los más, sino el más importante, e influyente en los anales políticos de la nación.

“Harry ha estado en las más cerradas contiendas en su carrera política y ésta no es la excepción refiriéndose a la campaña actual. Por eso he venido a Las Vegas, para infor-mar a aquellos que no saben de la trayectoria de su senador, que lo hacen el de más historial y el que más ha hecho en favor de Nevada. Perderlo sería una catástrofe para el esta-do; por eso exhorto a todos ustedes a que ayuden a que sea reelecto llamando a sus familiares, vecinos y amigos pero no nada más llamando sino tocando puertas, motivando a los que no saben la historia de Harry Reid; quiero que me prometan que lo harán. Que Dios los bendiga y nos veremos la próxima vez, gracias.”

Así terminó su discurso el presidente Obama el jueves 8 en el Aria del CityCenter que, por cierto gracias a la influen-cia de Harry Reid logró terminar su construcción y salvó miles de empleos. Luego de inaugurarse CityCenter abrió camino para emplear a 12,000 nuevos trabajadores.

El presidente Barack Obama dijo que necesita que Harry Reid se reeliga un quinto periodo para im-

pulsar la agenda demócrata en el congreso.

Page 11: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •11

Page 12: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• 12

Las últimas delcaraciones hechas por políticos de alto nivel indican que la reforma migratoriaquedará en el limbo durante largo tiempo.

...gran parte de votantes no están molestos con la

migración indocumentada sino con el Congreso por no resolver el problema.

Sin republicanos no habrá reforma migratoria:

Casa Blanca La Casa Blanca reconoció el pasado lunes 12 que la

aprobación de la reforma migratoria depende de que se logre el apoyo de los republicanos que la apoyaron en años anteriores, aún cuando exista respaldo mayoritario de los demócratas.

“El presidente se siente bastante confiado de que puede (ganar el apoyo) de la mayoría de los legislado-res de su partido (demócrata) tanto en la Cámara de Representantes como del Senado”, señaló el vocero Robert Gibbs so-bre la posibilidad de que se apruebe en 2010.

“Así que ciertamente hay un camino para aprobar esto, pero tiene que incluir a aquellos que originalmente pensaron que era una prioridad y que hablaron apa-sionadamente de una solución que sea de naturaleza integral” señaló Gibbs.

Actualmente 11 de los senadores republicanos en funciones apoyaron la reforma migratoria cuando fue debatida en el Congreso en 2005, 2006 y 2007, pero algunos se han distanciado del tema. Entre éstos se encuentran los senadores de Arizona John McCain y Jon Kyl. Washington (NOTIMEX)

Mejor buscar reforma migratoria que ir contra

ley SB 1070Un grupo de analistas que consultó el diario The

Washington Post consideró en diversas versiones que políticamente es mejor buscar una reforma migratoria integral que limitarse a demandar la ley antiinmigrantes SB 1070 de Arizona.

El director ejecutivo de la organización America’s Voice, Frank Sharry, dijo que “los demócratas deben asumir la pelea inevitable del año electoral por una reforma migratoria integral y no sólo contra la ley de Arizona”.

Agregó que de acuerdo con encuestas, ir abierta-mente y sin demagogia por una reforma migratoria conecta poderosamente votos que ahora permanecen indecisos.

Sharry comentó que la mayoría de los indecisos no están molestos con la migración indocumentada sino con el Congreso por no resolver el problema.

En California el presidente de la Comisión de Prácticas Políticas Justas, Dan Schnur, comentó que aunque algunas encuestas indican que la mayoría de los electores aprobaría la ley de Arizona, también apoyaría

una reforma que legalice a los inmigrantes.La reforma ganaría votos de los electorados jóvenes

y de minorías étnicas, que son las que el presidente Ba-rack Obama necesita para su reelección, dijo Schnur.

Schoen recordó que el presidente Obama llegó a la presidencia por el voto decisivo de latinos en Nevada, Nuevo México, Colorado y Florida.

La ex directora de campaña de Al Gore, Donna Brazile, citó por su parte directamente a la ley SB 1070 como una legislación que viola la Constitución.

Apuntó que la ley de Arizona se basa

en una histeria parti-dista generada. Pero advirtió que para que los demócratas ganen políticamente tendrán que resaltar los valores del tema de la inmigración como el empleo y la integración al sistema. Washington (NOTIMEX)

Muros fronterizos de EUA afectan a animales

silvestres Los muros fronterizos construidos por Estados Uni-

dos para frenar el tránsito de drogas e indocumentados han sido ineficaces para detener el paso de personas, pero afectan a algunas especies de animales silvestres, reveló un estudio.

La investigación, realizada por la Universidad de Arizona y el grupo ambientalista Defensores de la Vida Silvestre, concluyó que los muros alteran notable-mente los corredores y hábitats naturales de múltiples especies.

Tras la construcción de los muros, algunas especies “residen en hábitats fragmentados que están separados por vastos espacios de terreno inapropiado”, dijo Aaron Flesch, investigador de la escuela de Recursos Natura-les y Ambiente de la Universidad de Arizona.

“Cuando se tiene un hábitat cuyo terreno está fragmentado, el movimiento es realmente importante. Los animales necesitan moverse entre estas pequeñas manchas de hábitat disponible de forma que puedan persistir en estos ambientes”, explicó. Dallas (NOTI-MEX)

Provoca crisis menor migración de México a Estados Unidos: OCDE

• Prevé que en 2025, el país sufrirá los efectos de la “fuga de cerebros”

La crisis económica provocó una caída dramática de los flujos migratorios desde y a través de México hacia Estados Unidos en 2009, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el informe “Panorama de la migración internacional 2010”, informó que la crisis económica afectó más a los migrantes mexicanos en territorio estadounidense que a la población originaria.

En una nota sobre México, el organismo abundó que hubo tasas de desempleo más altas para los ciudadanos hispanos y un impacto aún peor para trabajadores migrantes ilegales.

En este sentido, mencionó que las remesas se redujeron 15 por ciento; no obstante, no se produjo ningún retorno de migra-ción a gran escala de mexicanos de Estados Unidos.

Informó que el número de ex-tranjeros no autorizados detenidos a lo largo de la frontera México-EU se redujo más de 1.6 millones en el 2000, menos de la mitad que en 2008.

La detención de los extranjeros no autorizados en la frontera sur del país disminuyó de 113 mil en 2007 a 89 mil en 2008. El fuerte aumento en los permisos de em-pleo temporal a Estados Unidos desde 2005, también terminó en 2008, anotó.

El organismo comentó en su reporte que la migración sigue dominada por la salida de migrantes mexicanos y el tránsito de los mismos de Centro y Sudamérica a Estados Unidos.

Por otra parte, la OCDE comentó que otro desarrollo reciente es el aumento de la emigración de mexicanos califi-cados a Estados Unidos. Lo anterior, debido a la insuficiente oportunidad de empleo domésticas.

Aunque ellos constituyen sólo un pequeño porcentaje de la fuerza de trabajo en los Estados Unidos, estos emigrantes comprenden el 8 por ciento de profesionales mexicanos.

Hacia el 2025, se proyecta que el país sentirá los efectos de esta “fuga de cerebros”. México (NOTIMEX)

Inician audienciascontra la SB 1070

La juez estadunidense Susan R. Bolton tenía pre-visto empezar a escuchar en Phoenix los argumentos orales en la primera de siete demandas que buscan frenar la aplicación de la antiinmigrante Ley SB 1070 de Arizona, que entrará en vigencia el próximo 29 de julio.

La mayoría de las demandas, interpuestas en distin-tas semanas, argumentan que la ley federal debe preva-lecer sobre la ley estatal en materia de inmigración.

Para el próximo 22 de julio, Bolton considerará la so-licitud de la administración del presidente estadunidense Barack Obama, de que se emita una orden de suspensión temporal para frenar la entrada en vigor de dicha ley.

La juez otorgaría 20 minutos en la audiencia del jueves 15 a los abogados de cada parte para exponer sus argumentos en la petición hecha por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, para que se deseche la demanda interpuesta por el policía de Phoenix, David Salgado. Bolton también otorgará 30 minutos a cada parte para argumentar sobre la solicitud del agente Salgado de frenar la aplicación de la ley.

Salgado sostiene en su demanda que la nueva ley estatal viola los derechos de la 14 Enmienda de Estados Unidos a la protección igualitaria bajo la ley. Phoenix.- (Notimex).

Page 13: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •13

Ahora bien, Jorge Bustamante, experto en el tema migra-torio y quien es conocido por su lucha a favor del migrante, por años está alerta del tema y ¿qué dice ahora?

La reciente iniciativa del presidente Obama es obvia, es una forma de hacer politiquería popupulista para su partido Demócrata y en México Calderón arremete contra leyes como la de Arizona y adopta la ridícula postura de exigir al gobierno de Estados Unidos a través de una demagógica demanda legal, por favor, como dice Don Andrés, no me ayudes compadre, ¡mejor déjame como estoy!

Ni México ni los mexicanos son culpables de gobiernos corruptos e ineficientes que no han logrado generar fuentes de empleo, cómo no va a robar, dijo un agente de aduanas de México, quien destacó que con los sueldos que tienen, nos manda a robar, la policía, el ejército y en general todo servidor público puede comprarse o venderse y los puestos públicos son más que un modo de vida para extorsionar.

Cómo es posible que diputados, senadores, funcionarios de primer y hasta cuarto nivel ganen de 10 a 100 veces más que un trabajador común, pero además no hay empleo.

Hoy los llamados líderes de nuestras comunidades hispa-nas en este país hacen su agosto usando el disque defender de nuestra gente contra leyes como la de Arizona.

¿No es más importante exigir al gobierno de México que resuelva el problema de su gente y no venga un presidente Calderón al Congreso de Estados Unidos a predicar algo que su propio país no practica?

Apoyar más migración a Estados Unidos es utilizado como válvula de escape por los gobiernos del sur de la fron-tera y con ello distraen la atención del verdadero problema que es la generación de fuentes de trabajo en México.

O ¿por qué de plano, en vez de criticar a este país, Méxi-co no usa su posición geográfica a un lado del mercado más grande del mundo y apoya empresas que compitan con la exportación de droga?

Si bien es cierto la droga tiene un gran mercado aquí, también hay una gran demanda de verduras, frutas, tele-visores, productos de todo tipo que México no ha sabido explotar, el hacerlo crearía empleo bien pagado y dejaría de exportar mano de obra sin dignidad y con un gran esfuerzo familiar, ¿o no?

¡Á[email protected]

La burocracia en México ha estorbado para que la indus-tria mexicana se beneficie de la ubicación privilegiada al

estar tan cerca del mayor consumidor del mundo.¿por qué de plano, en vez de

criticar a este país, México no usa su posición geográfica a un lado del mercado más grande del mundo y apoya empresas que compitan con

la exportación de droga?

Los vecinos se distancianLo de aquí... lo de allá Por Xavier

RIVAS

OPINIóN

Como nunca México y Estados Unidos se ven distanciados, se culpan, se dicen y al final del día todo queda en lo que históricamente estos dos países tan marcados por sus diferencias, más que por sus coincidencias culturales, sociales, políticas y económicas han de separarse aun más.

Hemos ideado “Un día sin mexicanos”, el hecho de que la economía de este país se paralice por la falta de mano de obra, ¿será?

Aquí y allá en México se imaginan ustedes, millones de familias que dependen del envío de dinero para el sustento familiar a “Un día sin Estados Unidos”, es decir ¿quién nos enviará el dinero del sustento familiar?

¿Que nos decimos? Que México es un proble-ma como vecino por el alto índice de violencia, más de 25 mil asesinatos en lo que va de la admi-nistración del presidente Calderón.

El propio Calderón, junto a funcionarios y la opinión pública de México culpan a Estados Unidos por el tráfico de armas hacia México, ¿y la alta demanda de droga en este país?

Será que la corrupción en México penetra hasta los más altos niveles del Gobierno y hasta militares, o que el hecho de que en México ni esta ni anteriores administraciones de gobierno han logrado generar los millones de empleos con ingresos dignos que evite una creciente participación de mexicanos al crimen de la droga o bien venirse a Estados Unidos, dejando en la línea la dignidad y el orgullo.

La reciente ley de Arizona ha servido para poner

atención al grave problema que causa una falta de arreglo migratorio, pero ¿será este arreglo la solución integral?

Claro que sí para millones de personas indocumen-tadas es urgente se les saque de una sociedad que vive en temor y en lo oscurito, claro que este es el camino a corto plazo, pero no a mediano o largo plazo ya que otros millones están en espera para convertirse en el problema del mañana para Estados Unidos que no podrá jamás satisfacer la carencia y necesidad de la tierra. Es en cada país donde se debe resolver el tema migratorio.

Nevada Consumer Advocates y la Casa de la Cultura Caxculthi invitan a los interesados a tomar parte en los llamados Talleres de talento, que se impartirán viernes y domingos, con la intención de encausar la vocación , y lo que es mejor, de manera gratuita.

Los organizadores han previsto talleres de dibujo y pin-tura, de inglés tutorial, lenguaje de señas, dialectos, guitarra y de psicología, además, contemplan la entrega de materia-les didácticos primario para introducir a los matriculados en el mundo de la manifestación por la que opten.

Hasta el momento está previsto que las clases de pintura y dibujo serán los viernes, mientras las de guitarra y sicología los do-mingos.

“Lo primordial es que la comu-nidad en sentido general encause y desarrolle su ta-lento, y en caso de personas que hayan resultado víctimas de algún tipo de abuso, pues dotarlas de las herramientas necesarias para alimentar su espíritu, que vean la vida de manera positiva; junto a ello valoramos el elevado índice de desempleo, por eso abrimos una puerta en aras de que la gente esté ocupada en actividades útiles, productivas, beneficiosas más que todo para la familia”, afirmó Miriam Hickerson, directora general de Nevada Consumer Advo-cates.

Trascendió que el instructor de pintura y dibujo será el laureado Nelso Giaminetto, quien se alzó con el premio en el concurso 100 años, en 2005.

“Queremos que sean talleres agradables, que termi-nen las clases y los alumnos esperen ansiosos la otra semana, se reúnan con personas afines, con los mismos intereses, y en el caso de los niños, pues pueden encami-nar desde bien temprano su talento”, resaltó Miriam.

Las inscripciones están abiertas. La Casa de la Cul-tura Hispanoamericana Caxculthi, sede de los talleres, está ubicada en 1406 de la 3ra, casi esquina a Imperial, entrando por Main Street.

• Nevada Consumer Advocates y Casa Caxculthi

Convocan a talleres de talento• Las clases son gratis y se impartirán viernes y domingos

BREVES DE NEVADA

Habrá talleres de dibujo y pintura, de inglés tutorial, lenguaje de señas,

dialectos, guitarra y de psicología...

Page 14: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• 1�

Bien dicen que en la política y en el amor todo se vale,sobre todo en México, se unió la derecha con la izquierda

para derrotar al PRI... ver para creer...

Por Francisco CORROe-mail: [email protected] poco de polaca que se vive en México

...la sal y el azúcar juntos, el agua y el aceite, el Papa y Martín Lutero, o judíos y palestinos agarrados de la

mano... ¡es increíble!

Pasado el argüende del Mundial de Futbol, en el que al menos ganamos una quiniela en la que escogi-mos a la Madre Patria, ahora escribiremos un poco de la política en México, más turbia que nunca, en la que al ver como se dan los grillos de patadas, pelean-do por conservar sus huesos tan bien pagados por los sueldos autorizados por ellos mismos, confirman que es un error no vivir del presupuesto.

Con decirle que esos sueldazos + sus dietas, viáticos y demás prebendas que se otorgan ellos mismos, les alcanzarían hasta para ser honrados. Por eso tal vez exista por ahí uno que otro, como el jefe de Salubridad, Dr. José Ángel Córdoba Villalobos, que ya introdujo el Seguro Popular para los inmigrantes que viven de aquel lado, en donde ya inauguró una clínica en Denver, Colorado.

Y hablando de huesos, acaban de pasar las elec-ciones para elegir gobernadores en 12 estados, que equivale a ser virreyes o dueños absolutos del po-der en sus estados, y por supuesto del dinero que este puesto emana, del cual no rinden cuentas a nadie, por lo que cada “gober” tiene la cuota que quiere de queridas, parientes y aviadores (de esos que cobran un sueldo sin tener empleo alguno), así que imagínese si no vale la pena darle en la madre al candidato contrario.

Y como dentro de la partidocracia, - el negocio más lucrativo del mundo - pues a cada partido se le a$igna una gran tajada, el PRI con sus dinosaurios e hijos de los mismos ha renacido con más fuerza que nunca, mientras los otros partidos, el PAN quien a pesar de estar en el poder no da una, y el PRD a punto de desaparecer políticamente gracias a las riñas entre sus propias tribus, se han visto obligados a formar alianzas.

Imagina mi querido amigo Humberto Peña, al PAN y al PRD, la izquierda y la derecha unidos con tal de ganarle al PRI, la sal y el azúcar juntos, el agua y el aceite, el Papa y Martín Lutero, o judíos y palestinos agarrados de la mano, pero lo más asombroso es que esta alianza “contra natura” y de “espurios y legíti-mos”... ganó las gubernaturas de Oaxaca y Puebla, dos estados gobernados por los cacicazgos de Ulises Ruiz y el “gober precioso” Mario Marín, este último acusado del secuestro de una periodista y señalado por tener relaciones con una joven edecán de 17 años.

El balance de estas alianzas, más los pequeños partidos paleros que se unen al mejor postor, solo para conservar su tajada, arrojó un balance de nueve estados ganados por la alianza PRI-Verde Ecologista, entre ellos Zacatecas, último bastión del PRD, y tres por la alianza PAN-PRD incluyendo Sinaloa, Puebla y Oaxaca, estados que debido a su población, historial y número de municipios se considera un triunfo político para el gobierno de Felipe Calderón.

LIBERAN A 5 EN CUBA AHORAY 47 MÁS EN 4 MESES

Y hablando de la sufrida Cubita. Todo parece in-dicar que la huelga de hambre de Guillermo Fariñas ya rindió frutos al revelarse que después de entrevis-tarse el canciller de España, Miguel Ángel Moratinos y el arzobispo de la Habana, cardenal Jaime Ortega con el presidente Raúl Castro, se anunció la gradual excarcelación de los 52 opositores presos que Fariñas reclamaba. Los cinco primeros, dijeron “podrán salir en breve” hacia Madrid en compañía de sus familias. (Viajaron el pasado lunes 12 por la noche).

Por su parte Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde el 25 de febrero, esperará “hasta la excarcelación de los cinco primeros presos” para deci-

dir si prueba bo-cado o continúa su protesta, informó su vocero, Carlos Valhuerdi.

Fariñas fue in-formado del acuer-do por el obispo de Santa Clara, Arturo González, quien lo visitó en el hospital. Lizet Zamora, allegada a Fariñas, y quien mantenía contacto con México a través de Ciro Gómez Leyva, informó que al disiden-te le empezaron a dar líquidos, lo que equivale a ir desmontando gradualmente la huelga.

El titular de la ilegal Comisión Cubana de Dere-chos Humanos, Elizardo Sánchez consideró que el “gobierno no irá más lejos”.

Asimismo el opositor Oscar Espinoza calificó de “excelente” la excarcelación de los 52 convictos, pero advirtió que “ ahora lo que hay que ver es que esas liberaciones no sean condicionadas”, informó desde

La Habana Manuel Juan Somoza.Sin embargo en México se especula, primero que

esta decisión no es tanto por la huelga de hambre de Fariñas, sino por la aguda crisis económica que existe en Cuba, lo que obligó a los Castro a negociar, y se-gundo, que la razón por la que no liberan de inmediato a los otros 47 presos es por la lamentable condición física en que se deben encontrar, por lo que esperan que en cuatro meses, se recuperen un poco a base de una buena alimentación. Que es lo más probable.

MANUEL NORIEGA APRENDERÁ FRANCÉS... A HUEVO

Los que aún recuerdan a Manuel Noriega, aquel dictador con cara redonda llena de barros, desafian-

do machete en mano al estilo Hussein al imperialismo yanqui, después de ser des-conocido por Bush padre en la década de los 80´s, a pesar de haberle servido de enlace para financiar a la guerrilla anti sandi-nista, lo que provocó que Panamá fuera in-vadida por comandos yanquis para derro-carlo y llevarlo a la Florida, en donde se le condenó a 20 años en prisión, condena que ya cumplió, pero solo

para ser llevado a Paris, y no precisamente a pasear en los Champs Elysees, sino para ser sentenciado a siete años más de prisión por lavado de dinero. Tiempo suficiente para que aprenda francés.

La fiscalía francesa dijo que millones de dólares que transitaron a través de las cuentas francesas de Noriega, fueron en realidad las comisiones que le pagó el poderoso cártel de las drogas de Medellín. Sus abo-gados alegan en su defensa que por su avanzada edad, 76 años, Noriega morir* en un año si se le sentencia. Y lo que es peor... sin aprender francés.

Y como se nos agotó el papel (pero no el del baño)... ya seguiremos... Corro... borando.

El presidente Felipe Calderón designó a Fran-cisco Blake Mora secretario de Gobernación y a Bruno Ferrari como titular de Economía, en lugar de Gerardo Ruiz Mateos, quien se hará cargo de la

Oficina de la Presidencia de la República.Durante un acto en el Salón Manuel Ávila Cama-

cho de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal señaló que José Francisco Blake Mora, quien

se desempeñaba hasta este miércoles como secretario general de Gobierno del estado de Baja California, toma el lugar de Fernando Gómez Mont Urueta al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien presentó su renun-cia.

A su vez Bruno Francis-co Ferrari García de Alba sustituye en la Secretaría de Economía a Gerardo Ruiz Mateos, quien regresa a la Oficina de la Presidencia, cargo que desempeñó de 2006 a 2008 y que de nuevo ocupará en lugar de Patri-cia Flores Elizondo, quien también renunció. México, (Ntx).-

• Cambios en el gabinete del presidente Calderón

Francisco Blake a Gobernación y Bruno Ferrari a Economía

MÉXICO

Page 15: EM-LV 20100717 A

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV JULIO 17 DEL 2010 •15

[email protected]© 2009 Armando Caicedo

© 2010 Armando Caicedo -524

Aquí me venDiez Añosmás viejo

Estados Unidos tiene una doble cul-pabilidad por la actual narcoviolencia en México.

Primero, porque es el principal consu-midor de drogas del mundo. Y segundo, porque muchas de las armas que utilizan los narcotraficantes mexicanos vienen de este país.

El mismo día que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos reafirmó el derecho de todos los individuos a portar armas –como indica la Segunda Enmienda de la Constitución- y que los estados y ciu-dades deben acatar ese fallo, era asesinado en México un candidato a gobernador. Y ambos hechos están ligados.

Roberto Torre Cantú era el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Tamaulipas para las elecciones del domingo 4 de julio. Pero lo mataron en su camioneta, camino a otro acto de campaña, en un incidente que el pre-sidente mexicano Felipe Calderón atribuyó al narcotráfico. Se trata del peor asesinato político en México desde 1994.

No me sorprendería si se descubre que fue asesinado con un arma proveniente de Estados Unidos.

Cuando el presidente Calderón vino a Washington el pasado mes de mayo, denunció que el 80 por ciento de los 75,000 rifles y pistolas confiscados en México en los últimos tres años provenían de Estados Unidos.

“Hay un asunto en que México necesita su coopera-ción”, dijo el mandatario mexicano en su discurso ante el pleno del Congreso norteamericano. “Y es el evitar el tráfico de armas de asalto y otras armas mortíferas a través de la frontera”.

Aunque lo propuso durante su campaña presiden-cial, Obama aún no ha reestablecido la prohibición a la venta de armas de asalto, que son las más letales y las preferidas por los criminales. (La prohibición, firmada por el presidente Bill Clinton en 1994, la dejó expirar el mandatario George W. Bush en el 2004). Y muchas de esas armas de asalto están terminando en manos de narcos mexicanos.

Pero la violencia por las armas de fuego no solo está ocurriendo del lado mexicano.

En Estados Unidos hay 200 millones de armas, res-ponsables de unas 30 mil muertes anuales, según calcula la Agencia France Presse. En Chicago, 258 estudiantes resultaron víctimas de armas de fuego durante el pasado año escolar y 32 murieron, de acuerdo con una editorial

OPINIÓN

PorJorgeJorgeRAMOSRAMOS

Armas y vecinos

Los narcotraficantes en México se han beneficiado del hecho que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas

y el mejor proveedor de armas de alto calibre.

En Estados Unidos hay 200 millones de armas, responsables de unas 30 mil muertes anuales,

según calcula la AgenciaFrance Presse.

Por: © 2010 Armando Caicedo

Esta semana cumplo diez años, de haber perdido mi ino-cencia.

Justo hace diez años empecé a publicar esta columna y mis caricaturas editoriales.

Esa misma semana apareció sobre mi mesa de dibujo un inmigrante gordito –recién llega-do- quien me estiró esta tarjeta de negocios:

Juan Alien. Profesión: “to-Juan Alien. Profesión: “to-dero”. Experto en: “agricultura y misiones aero-espaciales”.

(El tipo me explicó que la expe-riencia “agrícola” la obtuvo en su pueblo sembrando maíz y frijoles,y que su experiencia “aero-espacial” la adquirió, a éste lado de la fronte-ra, chambeando en un criadero de gallinas y limpiando ventanas en un rascacielo)

Ahí no pararon las coincidencias. Con mi vocación de “mojado” me matriculé en un curso de inglés por inmersión total, y, esa misma semana me practicaron mi primer examen de próstata.

Han transcurrido diez años, y yo continúo - todas las semanas- perdiendo mi inocencia y siempre aprendiendo cosas nuevas.

Cuando escribí sobre el incre-mento de nacimientos entre familias de indocumentados que están sin empleo, aprendí una lección: “más vale prevenir... que tener que ama-mantar”.

Cuando reporté sobre la explo-sión de embarazos juveniles, aprendí otra lección: “la excepción a la re-gla...dura nueve meses”.

Cuando investigué sobre la im-portancia de reforestar el planeta, aprendí: “sembrar un árbol... es

hacer feliz a un perro”.Cuando escribí sobre aquellos

migrantes que dejan atrás a sus espo-sas, para buscar el sueño americano, aprendí: “amor de lejos . . . ilusión de cuatro pendejos”.

Y cuando escribí sobre los 17 músculos que intervienen para di-bujar una sonrisa, aprendí: “el que ríe de último… fue que no entendió el chiste”.

¿Cómo se celebran diez años de chambeo?

La tía Filomena me presentó a una amiga viuda, especialista en fiestas.

Quinientos dólares más tarde la viuda me sugirió: “Nadie celebra diez años. Pero te sugiero que nos adaptemos a lo que aconseja este manual para celebrar la fiesta de una quinceañera”.

Como yo soy medio tarado para organizar un reventón, le pedí ins-trucciones exactas.

“Como toda quinceañera que se respete, debes lucir un traje color rosa pálido. Luego escoge -entre tus carnales más primorosos- a tus chamberlanes. Durante tres sema-nas ensaya dos maniobras claves: el baile del primer vals con tu cham-berlán preferido y tu entrada triunfal

al antro donde celebrarás la fiesta. al antro donde celebrarás la fiesta. Temprano en la mañana invitas a tus Temprano en la mañana invitas a tus carnales a una misa cantada, y, por la carnales a una misa cantada, y, por la noche, los reúnes en un antro oscuro noche, los reúnes en un antro oscuro donde unonde un grupo de mariachis te toca

“la cucaracha” y unas bailarinas que dan vueltas en un tubo te cantan “Las Mañanitas”.

Yo me puse a pensar… pero si el color “rosa pálido” jamás ha coordinado con mi tono de piel “café con leche”. Pero si no tengo predilección

por ninguno de mis carnales. Incluso me incomoda que me toquen “la cucaracha” en público. Y para empeorar, ¿cómo coños se baila un vals?

Cambié entonces de idea.La manera más honesta de ce-

lebrar estos diez años, es reconocer que si yo he tenido el privilegio de mantener un diálogo con miles de lectores, durante tanto tiempo, se lo debo a profesionales de las comu-nicaciones, como Eddie Escobedo, quien todas las semanas me abre con generosidad las páginas de El Mundo, para expresar con plena libertad -sin condiciones ni censuras- mi pensamiento en voz alta.

Gracias jefe por ese semanal espaldarazo de confianza.

(Aprovecho para pedir excusas por las metidas de pata, y las expre-siones malsonantes que seguro se me han chispoteado durante estos diez años)

Amén.De paso ¡Congratulaciones! La

tía Filomena, el tío Epaminondas y toda mi parentela política les envia-mos al equipo editorial de El Mundo de Las Vegas un abrazo fraterno por esas TREINTA primaveras de ser-vicio a nuestra comunidad hispana, que todos les reconocemos.

[email protected]© 2009 Armando Caicedo

(Esta historia nada tiene que verco as extraordinarias -como la deJennifer López, o como la de la gana-dora del título de "Miss Colita", enSábado Gigantes- pues dichas colasno respetan ni la Ley de Gravedad)

Las colas comunes y corrientes,como las del supermercado, tienensus propias leyes. Por ejemplo:

Ley #1: "En la "caja rápida" siem-pre atiende la cajera más lenta".

Ley #2: "No importa si escoges lacola más corta, precisamente ésa semoverá más lenta"

Ley #3: "No cambies de cola, por-que provocarás dos efectos, de lamisma intensidad, pero en sentidocontrario: a. La cola que dejaste, semoverá más rápido. B. La cola queescogiste, se paralizará de repente"

Ley #4: "En una oficina públicajamás te detengas. No faltan despista-dos que organicen una cola detrás deti"

Violar la Ley de las colas en el su-permercado es grave.

En enero de 2007, Heather Ellis,una maestra de escuela, cambió decola en la caja del Walmart de Ken-nett, Missouri. En segundos, se armóuna bronca de madre. Se enfrentaroncontra la maestra, los empleados deWalmart, los guardas de seguridad,algunos clientes y la policía local.

Por: Armando Caicedo - No. 492

Historia decolas ycoladas

quí va un par de historias sobrecolas ordinarias, que obedecena sus propias leyes.A

Por ese cambio de cola, la joven"educadora" acaba de enfrentar unjuicio, donde estuvo a punto de pasar15 años de aburridas vacaciones enla cárcel.

Quienes "violan las colas" se lla-man "colados". Existen cuatro tiposde colados:

a. Los colados distraídos:El despistado de mi primo Sinfo-

roso bailaba con alegría en una fies-ta. La orquesta enmudeció de repen-te, y el dueño de casa gritó por elmicrófono:

- Los amigos del novio, a la dere-cha. Los amigos de la novia, a la iz-quierda.

En vista que el Sinforoso quedósolitario en el centro, le tocó explicarque él estaba invitado a un bautizopero que… o bien se equivocó defiesta, o llegó con nueve meses deanticipación.

b. Los colados vivos:Son aquellos que se creen más in-

teligentes que el resto de la humani-dad.

Emplean el viejo truco de arrimar-se a la larga cola del autobús, señalaral cielo y gritar

- ¡Miren un OVNI!Cuando la gente retorna a la reali-

dad, el vivo ya completa media millade viaje, cómodamente trepado en elautobús.

El caso más célebre de esta clasede vivos acaba de suceder en la CasaBlanca.

Una pareja -residente en Virginia-se coló en la cena oficial que ofrecióel Presidente Obama, al primer mi-nistro de la India.

Michaele y Tariq Salahi se infiltra-ron en la Casa Blanca y, sin comple-jos, sonrieron al pajarito del fotógra-fo oficial. Posaron con el PresidenteObama y con el Vicepresidente Bi-den, con los marines encargados de laseguridad presidencial y con los des-pistados agentes del servicio secreto.

Nadie se percató de semejante pi-cardía, hasta cuando los atrevidos co-lados publicaron las fotos de estaaventura por Internet.

d. Los colados lunáticos:La colada más extraña de la histo-

ria ocurrió al amanecer de julio 9 de1982, cuando la solemne Reina deInglaterra- Doña Chava II- abrió unojo y encontró sentado, en su real le-cho a un hombre (que no era propia-mente su marido: el Príncipe Felipede Edimburgo)

El tipo era Michael Fagan, desem-pleado de 31 años que, borrachito, ledio por penetrar el inexpugnable Pa-lacio de Buckinham, y llegar hasta lacama donde su serenísima majestadroncaba a pierna suelta.

La Reina Isabel II (que posee casitantos títulos como Brasil en fútbol)mantuvo la compostura y en un des-cuido llamó a la seguridad de Pala-cio)

En olor a monarquía termina estabreve historia de colas y colados.

El humor existe para recor-

darnos que hasta los tronos

más altos, sólo sirven para

acomodar el trasero.Diez Años no es nada

del The New York Times.A pesar de lo anterior, con un voto de 5-4 la Corte

Suprema de Justicia se rehusó a poner nuevos límites al uso de armas en Estados Unidos. El resultado es totalmente predecible: más muertes en Estados Unidos

y más muertes en México.Si la Corte ha aceptado en el pasado que criminales y

personas con problemas mentales no deben usar armas ¿por qué no autoriza a estados y ciudades a imponer medidas que reduzcan la actual epidemia de violencia? Al final de cuentas, todo es política e ideología. Incluso en la Corte Suprema. Esto explica las claras divisiones partidistas en las audiencias de confirmación de Elena Kagan a la Corte Suprema. Toda causa necesita el voto de cinco jueces. Ni uno más, ni uno menos.

El presidente Barack Obama podría tomar la inicia-tiva e imponer, nuevamente, la prohibición a la venta de armas de asalto. Eso dijo en la campaña y eso esperan muchos votantes.

Pero el problema es mucho más profundo.Estados Unidos se creó bajo el concepto de que

toda persona tiene el derecho a portar armas. Ese prin-cipio, fundamental hace más de dos siglos, ha tenido insospechadas consecuencias negativas a nivel social en la actualidad, tanto en Estados Unidos como con su vecino al sur.

Cuando el crimen y el narcotráfico acechan, hay que limitar su capacidad para actuar. Es de sabios –y de jueces- rectificar.

Page 16: EM-LV 20100717 A

JULIO 17 DEL 2010 EL MUNDO / LAS VEGAS, NV• 1�