emociones en escena instrucciones

1
EMOCIONES EN ESCENA Antes de la clase El profesor prepara dos sobres con: a) papelitos con emociones (una emoción diferente en cada papelito) b) papelitos con lugares donde se desarrolla la situación (un lugar diferente en cada papelito). En clase El profesor escribe en la pizarra todas las emociones contenidas en los papelitos del sobre a) comprobando que los estudiantes conozcan el significado de las palabras. Una vez comprobado que todos saben el significado de las palabras, las borra. Tiempo: 3-4 min. Juego para introducir la actividad y “calentar” la clase El profesor forma dos filas de estudiantes, una frente a la otra, lo más lejos posible entre ellas. Explica que se tienen que saludar, en el centro del aula, expresando una emoción dicha por el profesor (las emociones son las mismas escritas antes en la pizarra). Se aconseja cambiar las parejas a cada emoción. Tiempo: 5 min. Creación de los diálogos El profesor forma parejas. Cada pareja saca un papelito con la emoción y uno con el lugar de la situación. Cuando todas las parejas tienen sus dos papelitos, el profesor explica que tienen que imaginar un diálogo (con dos o más personajes, según el número de personas en el grupo) ambientado en aquella situación. En el diálogo tiene que surgir la emoción escrita en el papelito. Tiempo: 10 min. Escritura de los diálogos Después de 10 minutos, el profesor invita los estudiantes a escribir los diálogos que tienen que ser, como mínimo, de 8 frases. Es importante aclarar que los saludos iniciales y finales no forman parte de las 8 frases. Se puede usar el diccionario o preguntar al profesor si hay dudas. Importante: especificar que cada persona de la pareja o del grupo tiene que escribir en su hoja el diálogo completo. Tiempo: 20 min. Ensayos A este punto los estudiantes ensayan sus diálogos. El profesor les recuerda que los diálogos tienen que representar la emoción del papelito y no es posible leerlos a la hora de actuar. Tiempo: 15 minutos Puesta en escena Puesta en escena final, con votación final para elegir la representación más realista.

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emociones En Escena Instrucciones

EMOCIONES EN ESCENA

Antes de la clase

El profesor prepara dos sobres con:

a) papelitos con emociones (una emoción diferente en cada papelito)

b) papelitos con lugares donde se desarrolla la situación (un lugar diferente en cada papelito).

En clase

El profesor escribe en la pizarra todas las emociones contenidas en los papelitos del sobre a)

comprobando que los estudiantes conozcan el significado de las palabras. Una vez comprobado que

todos saben el significado de las palabras, las borra.

Tiempo: 3-4 min.

Juego para introducir la actividad y “calentar” la clase

El profesor forma dos filas de estudiantes, una frente a la otra, lo más lejos posible entre ellas.

Explica que se tienen que saludar, en el centro del aula, expresando una emoción dicha por el profesor

(las emociones son las mismas escritas antes en la pizarra).

Se aconseja cambiar las parejas a cada emoción.

Tiempo: 5 min.

Creación de los diálogos

El profesor forma parejas. Cada pareja saca un papelito con la emoción y uno con el lugar de la

situación. Cuando todas las parejas tienen sus dos papelitos, el profesor explica que tienen que

imaginar un diálogo (con dos o más personajes, según el número de personas en el grupo) ambientado

en aquella situación. En el diálogo tiene que surgir la emoción escrita en el papelito.

Tiempo: 10 min.

Escritura de los diálogos

Después de 10 minutos, el profesor invita los estudiantes a escribir los diálogos que tienen que ser,

como mínimo, de 8 frases. Es importante aclarar que los saludos iniciales y finales no forman parte de

las 8 frases. Se puede usar el diccionario o preguntar al profesor si hay dudas. Importante: especificar

que cada persona de la pareja o del grupo tiene que escribir en su hoja el diálogo completo.

Tiempo: 20 min.

Ensayos

A este punto los estudiantes ensayan sus diálogos. El profesor les recuerda que los diálogos tienen

que representar la emoción del papelito y no es posible leerlos a la hora de actuar.

Tiempo: 15 minutos

Puesta en escena

Puesta en escena final, con votación final para elegir la representación más realista.