emprendimiento al estilo japonés

4
4 Lecciones de emprendimiento al estilo Japonés En una ocasión anterior habíamos conocido los secretos empresariales de los Chinos , y ahora es el turno de aprender un poco de Japón, otra cultura Asiática que cada día se hace máspoderosa en los negocios. Los Japoneses han demostrado ser grandes emprendedores que basan su éxito en el trabajo y la disciplina, pero existen otros elementos que hoy los destacan como líderes en innovación y en desarrollo empresarial. Mauricio Rodríguez, fundador y director de la consultoría Lajapyme, ha compartido en una entrevista paraCNN Espansión algunos de los principios empresariales que aprendió del método de emprendimiento Japones. Disciplina, manejo del dinero, prudencia y sabiduría son los 4 ejes en los que se fundamenta el pensamiento empresarial de los Japoneses. A continuación les comparto estas 4 lecciones y los invito a que se animen a aplicarlas en sus negocios. Toma nota!

Upload: harold9020

Post on 06-Dec-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

emprendimiento japones

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento Al Estilo Japonés

4 Lecciones de emprendimiento al estilo JaponésEn una ocasión anterior habíamos conocido los secretos empresariales de los

Chinos, y ahora es el turno de aprender un poco de Japón, otra cultura Asiática

que cada día se hace máspoderosa en los negocios.

Los Japoneses han demostrado ser grandes emprendedores que basan su éxito

en el trabajo y la disciplina, pero existen otros elementos que hoy los destacan

como líderes en innovación y en desarrollo empresarial.

Mauricio Rodríguez, fundador y director de la consultoría Lajapyme, ha

compartido en una entrevista paraCNN Espansión algunos de los principios

empresariales que aprendió del método de emprendimiento

Japones. Disciplina, manejo del dinero, prudencia y sabiduría son los 4

ejes en los que se fundamenta el pensamiento empresarial de los Japoneses.

A continuación les comparto estas 4 lecciones y los invito a que se animen a

aplicarlas en sus negocios. Toma nota!

Page 2: Emprendimiento Al Estilo Japonés

1. MÁS, NO NECESARIAMENTE ES MEJOR

En Latinoamerica y España es común que cuando un pequeño negocio empieza a

tener éxito, inmediatamente su gestor piensa en crecer aceleradamente creando

nuevas sucursales, contratando másempleados, ampliando la infraestructura

física, etc. Pero para los Japoneses este no es siempre el camino hacia el "éxito

empresarial", pues cada empresa debe encontrar su propio ritmo de crecimiento.

2. POSPONER LAS RECOMPENSAS

La paciencia y disciplina son dos factores clave en los emprendedores Asiáticos,

mientras nosotros nos caracterizamos por el afán de riqueza.

En un articulo anterior habíamos visto que postergar la gratificación es una

importante característica asociada al éxito, y Japón es un gran ejemplo de que las

recompensas vienen después del trabajo, por ello destinan una parte de los

ingresos a la re-inversión en sus negocios y otra parte es destinada a un fondo

para contingencias. Son muy prudentes en el manejo de su dinero.

3. EL AHORRO ES ESENCIAL

Un buen manejo de los recursos es muy importante para una empresa, pero

también es importante contar con respaldos financieros para tiempos de

incertidumbre.

Page 3: Emprendimiento Al Estilo Japonés

Un punto importante que me llamó bastante la atención es que las empresas

Japonesas piensan y se preocupan por el futuro de su personal y contemplan

planes de retiro para dar tranquilidad a sus empleados.

4. COMBATE LA FALTA DE FOCO

No basta con se disciplinados, también es crucial concentrarse y enfocarse. Las

empresas deben tener perfectamente claro cuál es la razón de ser de su negocio y

cuál es su visión para poder enfocar sus recursos y estrategias.

"Las empresas japonesas buscan su nicho y se ponen como objetivo ser las mejores

en ese rubro, aunque sean pequeñas, eso se logra en parte con disciplina, la clave de

muchas empresas japonesas es tener una tolerancia cero al incumplimiento"