empresa de servicios publicos del meta …€¦ · alcantarillado y aseo del plan de desarrollo...

89
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. NIT. 822.006.587-0 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogal www.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected] Teléfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421 Villavicencio – Meta Código: GRH01-PR07-FR01 Oficio Emisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06 Pág. 1 EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 002 de 2013 CONSTRUCCION ACUEDUCTO YAMANES EN LAS VEREDAS LA ARGELIA, LA GLORIA, ALTA CAL, EL REFLEJO, SAN LUIS DE YAMANES, BRISAS DE YAMANES, ALTOS DE YUCAPE Y CAÑO LINDO DEL MUNICIPIO DE EL CASTILLO-META EDESA S.A. E.S.P. en cumplimiento a lo ordenado por la Ley 850 de 2003, convoca a las veedurías ciudadanas a realizar el control social a la presente Solicitud Pública de Ofertas, presentarse en la Secretaria General de empresa, ubicada en la Diagonal 19 Transversal 23-02 Barrio El Nogal Villavicencio – Meta o enviándolas al correo electrónico [email protected] o a través de la página Web de la empresa www.edesaesp.com.co Villavicencio Abril de 2013

Upload: duongnguyet

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 1

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 002 de 2013

CONSTRUCCION ACUEDUCTO YAMANES EN LAS VEREDAS LA ARGELIA, LA GLORIA,ALTA CAL, EL REFLEJO, SAN LUIS DE YAMANES, BRISAS DE YAMANES, ALTOS DE

YUCAPE Y CAÑO LINDO DEL MUNICIPIO DE EL CASTILLO-META

EDESA S.A. E.S.P. en cumplimiento a lo ordenado por la Ley 850 de 2003, convoca a lasveedurías ciudadanas a realizar el control social a la presente Solicitud Pública deOfertas, presentarse en la Secretaria General de empresa, ubicada en la Diagonal 19Transversal 23-02 Barrio El Nogal Villavicencio – Meta o enviándolas al correo electró[email protected] o a través de la página Web de la empresawww.edesaesp.com.co

Villavicencio

Abril de 2013

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 2

CONDICIONES GENERALES, ANEXOS Y FORMULARIOS

Las “Condiciones de referencia de la Solicitud Pública de Ofertas” se estructuran demanera tal que en los capítulos 1, 2, 3 y 4 se establezcan las disposiciones de tipogeneral aplicables a las solicitudes públicas de ofertas para la ejecución de obras queefectúa la ENTIDAD CONTRATANTE.

El Anexo Nº 1 “Datos de la Solicitud Pública de Ofertas” Debe diligenciarse aspectosdel proceso que no aparecen definidos en los capítulos 1, 2 y 3, “Información Generalpara los Proponentes” y “Requisitos, Documentos y Criterios de Evaluación”,respectivamente, o para modificar alguna parte de los mismos a fin de ajustarlos acondiciones específicas de la Solicitud Pública de Ofertas.

El Anexo Nº 2 “Carta de Presentación de la Propuesta” Debe diligenciarse parapresentar las condiciones generales de la propuesta y anexar los formularios y demásdocumentos que hacen parte integral de la misma.

El Anexo Nº 3 “Datos del Contrato” Debe diligenciarse para complementar aspectoscontractuales que se han dejado sin definir en el capítulo 4 “Condiciones del Contrato” opara modificar algunos aspectos del planteamiento general del capítulo a fin de ajustarlo acondiciones propias del proyecto.

El Anexo Nº 4 “Condiciones Especiales” Debe diligenciarse para establecercondiciones, principalmente de carácter técnico, que el proponente debe tener en cuentapara la preparación de su propuesta.

El Anexo Nº 5 “Documentos de la Propuesta” Debe diligenciarse para definir el ordenen que deben presentarse los documentos de la propuesta.

El Anexo Nº 6 “Condiciones Técnicas” Debe diligenciarse para establecer lasCondiciones Técnicas Generales, con las características particulares de la SolicitudPública de Ofertas

El Anexo No. 7 “Guías de buenas prácticas de ingeniería”. En el anexo 7, seencontrarán las fichas que deben diligenciar los proponentes para estructurar y presentarel plan de trabajo, aspecto calificable como criterio de calidad.

El Anexo No. 8 “Especificaciones Técnicas Aplicables” Debe diligenciarse paradeterminar las especificaciones técnicas aplicables de la Solicitud Pública de Ofertas.

El Anexo Nº 9 Certificado de Pago Aportes Sistema General de Seguridad SocialParafiscales”. Debe diligenciarse para certificar que se han realizado loscorrespondientes pagos de los aportes al sistema general de seguridad social yparafiscales.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 3

El Anexo Nº 10 “Información Financiera” Debe diligenciarse para establecer lainformación financiera del proponente.

Anexo 11. Plan de Gestión Social de Obras. En el anexo 11, se encontrará el Plan deGestión Social de Obras que debe firmar el proponente para estructurar y presentar elplan de trabajo social.

Anexo 12. Apoyo a la Industria Nacional. En el anexo 12, que debe firmar elproponente.

Los “Formularios de la Propuesta” se utilizan para suministrar la información requeridaen los Pliegos de Condiciones de la Solicitud Pública de Ofertas, tales como: Lista deCantidades y Precios, Experiencia del Proponente, Facturación Anual de Obras,Capacidad de Contratación Residual Total, Declaración sobre Multas y Sanciones entreotros.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 4

1. INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS PROPONENTES

1.1. OBJETO

La presente Solicitud Pública de Ofertas tiene como objeto la contratación de las obrasque se determinan en el Anexo Nº 1 “Datos de la Solicitud Pública de Ofertas”.

1.2. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

El programa eficiente servicio de acueducto, alcantarillado y aseo, que tiene comoobjetivo contribuir a la transformación que requiere el sector de agua potable ysaneamiento básico, y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de toda lapoblación, a través de la mejora de la infraestructura de agua potable y saneamientobásico-

Para lo anterior, se hace necesaria la contratación de obras del sector de Agua Potable ySaneamiento Básico, correspondientes a los proyectos previamente priorizados en elmarco de este programa.

Por lo expuesto, el adjudicatario desarrollará el proyecto objeto del presente proceso deselección, el cual está enmarcado en el Programa Eficiente Servicio de Acueducto,Alcantarillado y Aseo del plan de desarrollo JUNTOS CONSTRUYENDO SUEÑOS YREALIDADES 2012 – 2015

1.3. ALCANCE DEL CONTRATO

El alcance del trabajo a realizar es el que se define en el Anexo Nº 1 “Datos de la SolicitudPública de Ofertas”.

1.4. PROPONENTES

En la presente Solicitud Pública de Ofertas podrán presentar propuesta las personasnaturales o jurídicas, individualmente, en consorcio, o en unión temporal, que a la fechade presentación de la propuesta se encuentren debidamente inscritas, calificadas yclasificadas en el Registro Único de Proponentes (RUP) de la Cámara de Comerciorespectiva, en aquellas Actividades, Especialidades y Grupos que se establecen en elAnexo Nº 1 "Datos de la Solicitud Pública de Ofertas" y que además cumplan con lacapacidad jurídica, condiciones de experiencia, capacidad financiera y capacidadorganizacional, establecidas en el CAPITÚLO 2 del presente documento, comoCONDICIONES HABILITANTES.

1.5. FINANCIACIÓN Y PRESUPUESTO

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 5

La(s) fuente(s) de financiación y el presupuesto de la ENTIDAD CONTRATANTE, para laejecución del objeto de la Solicitud Pública de Ofertas, son los que se describen en elAnexo Nº 1 “Datos de la Solicitud Pública de Ofertas”.

1.6. CORRESPONDENCIA

Los proponentes deberán dirigir su correspondencia, de manera física, en original y dos(2) copias a:

SEÑORESEMPRESA DE SERVICIOS PULBICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.Teléfonos 098-6726764 Fax No. 098-6726764Dirección: Diagonal 19 Transversal 23-02 Barrio el NogalVillavicencio - Meta

Se entiende para todos los efectos de la presente Solicitud Pública de Ofertas, que laúnica correspondencia oficial del proceso y por tanto susceptible de controversia seráaquella enviada a la ENTIDAD CONTRATANTE y entregada en la DIRECCIÓN Diagonal19 Transversal 23-02 Barrio el Nogal – SECRETARIA GENERAL o enviada al correoelectrónico [email protected]

1.7. NORMATIVIDAD APLICABLE

Los oferentes deberán someterse en todo a la Constitución Política, a los principios querigen la función pública y la contratación estatal a la Ley 142 de 1994, disposicionesafines y reglamentarias vigentes o por las disposiciones legales que las modifiquen,complementen, adicionen o sustituyan; por las normas del Ministerio de Ambiente yVivienda, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y laSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. En general, las normas aplicablesdurante la Solicitud Pública de Ofertas y la ejecución del contrato serán las estipuladas enlos Pliegos de Condiciones y las propias de los negocios entre particulares en laRepública de Colombia, Normas Generales de Contratación de la Empresa acuerdo No007 de agosto 25 de 2009. EDESA S.A. E.S.P, no se aceptará como causal de reclamo oincumplimiento la ignorancia de la Ley Colombiana.

1.8. SISTEMA PARA DETERMINAR EL VALOR DEL CONTRATO

El sistema para determinar el valor del contrato es el que se indica en el Anexo Nº 1“Datos de la Solicitud Pública de Ofertas”.

1.9. FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DE LA SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS

La presente Solicitud Pública de Ofertas se abrirá y se cerrará en las condiciones que seestablecen en el presente documento y en el lugar, fecha y hora señalados en el AnexoNº 1 "Datos de la Solicitud Pública de Ofertas".

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 6

1.10 CRONOGRAMA GENERAL

ACTIVIDAD FECHA Y / HORA LUGAR

Aviso de convocatoria 23 de Abril de 2013 Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co

Apertura de la SolicitudPública de Ofertas(Resolución de Apertura)

23 de Abril de 2013 Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co

Consulta al pliego decondiciones

23 de abril de 2013al 07 de mayo de

2013

Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co o en ladirección Diagonal 19 Transversal 23– 02 Barrio el Nogal, Villavicencio -Meta

Visita a los sitios de la obray/o proyecto 25 de abril de 2013 a

las 8:00 a.m.

Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co, sitio indicadoen el pliego de condiciones

Plazo para presentarobservaciones y/oaclaraciones al pliego decondiciones y Estimación,Tipificación y Asignación deRiesgos Previsibles de laContratación.

Hasta el 30 de abrilde 2013 a las 4:00

p.m.

Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co y Sede de laentidad. Diagonal 19 Transversal 23– 02 Barrio el Nogal, Villavicencio -Meta

Respuesta a lasobservaciones presentadas 02 de mayo de 2013 Página Web de la entidad

www.edesaesp.com.co

Cierre del plazo de laSolicitud Pública de Oferta

07 de mayo de 2013a las 4:00 p.m.

Sede de la entidad. Diagonal 19Transversal 23 – 02 Barrio el Nogal,Villavicencio - Meta

Evaluación de laspropuestas

08 al 10 de mayo deenero de 2013

Sede de la entidad. Diagonal 19Transversal 23 – 02 Barrio el Nogal,Villavicencio - Meta

Traslado de evaluaciones yrecibo de observaciones a laevaluación

14 al 16 de mayo de2013

Página Web de la entidadwww.edesaesp.com.co

Audiencia de Adjudicación 17 de mayo de 2013a las 9:00 a.m.

Sede de la entidad. Diagonal 19Transversal 23 – 02 Barrio el Nogal,Villavicencio - Meta

1.10.1 PROCEDIMIENTO Y PLAZO PARA ADQUIRIR LOS PLIEGOS DECONDICIONES.

El presente documento se podrá consultar en la página WEB: www.edesaesp.com.co uobtenerlo en formato magnético en la sede de EDESA S.A. E.S.P DIRECCIÓN: Diagonal19 Transversal 23-02 Barrio el Nogal Secretaria General, hasta el día del cierre de laSolicitud Pública de Ofertas.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 7

Los pliegos de condiciones no tendrán ningún valor. El interesado en adquirirlos podrádescargarlos de la página web mencionada u obtenerlos de manera física cancelando enla ENTIDAD CONTRATANTE, solamente el costo de las copias correspondientes.

El valor de la adquisición de las copias de los pliegos no es reembolsable

1.11 PUBLICIDAD DE LA SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS:

Todos los documentos resultantes del proceso de Solicitud Pública de Ofertas seránpublicados en la página web de la empresa www.edesaesp.com.co

Durante el desarrollo de la Solicitud Pública de Ofertas se publicarán los siguientesdocumentos, según corresponda a cada momento y circunstancia del proceso:

1. El aviso de la convocatoria pública, el cual contendrá la información necesaria paradar a conocer el objeto a contratar, la modalidad de selección que se utilizará, el lugarfísico o electrónico donde puede consultarse el pliego de condiciones, el presupuestooficial del contrato, así como los estudios y documentos previos.

2. Los pliegos de condiciones y la indicación del lugar físico y/o electrónico donde sepodrán consultar, junto con los estudios previos.

3. Las observaciones y sugerencias a los pliegos de condiciones a que se refiere elnumeral anterior y el documento que contenga las apreciaciones de la entidad sobrelas observaciones presentadas.

4. El acto administrativo que dispone la apertura del proceso de selección.

5. Las aclaraciones de los pliegos de condiciones y en general las aclaraciones que sepresenten durante el proceso de selección y las respuestas a las mismas.

6. Las adendas a los pliegos de condiciones

7. El informe de evaluación.

8. El acto de adjudicación.

9. El acto de declaratoria de desierta del proceso, en caso de que se presenten lascircunstancias establecidas en la ley.

1.12 ACLARACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES Y LA ESTIMACION,TIPIFICACION Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES DE LACONTRATACIÓN

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 8

Se entiende para todos los efectos del presente proceso, que las únicas observaciones almismo y por tanto susceptible de ser resueltas serán aquellas que:

Sean dirigidas a la Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A. E.S.P. Diagonal 19Transversal 23-02 Barrio el Nogal, Villavicencio - Meta o al correo electró[email protected] hasta el tercer (3°) día hábil anterior al cierre de laSolicitud Pública de Ofertas, hasta las 4:00 p.m. dichas observaciones o aclaracionesdeben ser de manera respetuosa.

Indicar el correo electrónico, la dirección y número telefónico del proponente, para efectosde cualquier comunicación.

Las solicitudes u observaciones que no cumplan los requisitos antes enunciados, nogenerarán para la Empresa, la obligación de contestarlas.

EDESA S.A. E.S.P publicará en la página web www.edesaesp.com.co las razones por lascuales se acogen o rechazan las observaciones de los interesados. En todo caso, laentidad agrupará aquellas observaciones de naturaleza común.

Aquellas observaciones que EDESA S.A. E.S.P acepte, serán incluidas en los pliegos decondiciones mediante adendas.

1.13 TÉRMINO ENTRE APERTURA Y CIERRE DE LA SOLICITUD PÚBLICA DEOFERTAS

El término entre la apertura y el cierre de la Solicitud Pública de Ofertas será de diez (10)días hábiles, los cuales se empezaran a contar a partir de la expedición del Acto deApertura del proceso, de lo contrarío se empezará a contar a partir del día siguiente de laexpedición del Acto de Apertura.

1.14 RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES O ACLARACIONES A LOS PLIEGOSDEFINITIVOS.

Las respuestas se publicarán en la página web de la empresa: www.edesaesp.com.co,para consulta de los interesados. Tanto el documento de respuesta a las observaciones alos pliegos de condiciones y sus anexos, así como las adendas que se emitan endesarrollo del proceso, harán parte del pliegos de condiciones, documentos que seencontraran publicados en la página web www.edesaesp.com.co para la consulta de losseleccionados en participar. Por lo anterior es responsabilidad de los oferentes consultarla página y enterarse de cada uno de los documentos que se emitan en desarrollo delproceso.

La falta de respuesta por parte de la Empresa, no podrá interpretarse como aceptacióntácita de las observaciones y por consiguiente los pliegos y los documentos que haceparte del mismo conservan plena validez, mientras no sean modificados expresamente

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 9

por la Empresa. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lasestipulaciones de los documentos exigidos serán de su exclusiva responsabilidad.

No se absolverán consultas efectuadas telefónicamente o en forma personal

Las consultas y respuestas no producirán efecto suspensivo sobre el plazo para lapresentación de las propuestas ni constituirán modificación de los presentes pliegos decondiciones.

Las aclaraciones y respuestas a las observaciones presentadas por los proponentesdurante el proceso de selección tendrán únicamente valor interpretativo

En todo caso la Empresa deberá tener en cuenta el plazo establecido para la expediciónde adendas, es decir, éstas deben ser publicadas con mínimo tres (3) días hábiles deantelación al cierre de la Solicitud Pública de Ofertas.

1.14.1 MODIFICACIÓN DE PLIEGOS DE CONDICIONES:

1.15.1.1. MODIFICACIONES DE PLIEGOS DE CONDICIONES ANTES DEL CIERREDE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

Únicamente se podrán realizar modificaciones al pliego de condiciones antes del cierre dela Solicitud Pública de Ofertas, a través de adendas debidamente motivadas.

Si hubiera necesidad de realizar alguna aclaración o modificación a los pliegos decondiciones mediante adenda, ésta se comunicara con mínimo tres (3) días hábiles deantelación al cierre de la Solicitud Pública de Ofertas.

En caso que se requiera ampliar el plazo de cierre de la Solicitud Pública de Ofertas, sepodrá expedir adenda para tal fin, hasta tres (3) días hábiles antes del cierre establecido.

Los proponentes podrán presentar aclaración a las adendas expedidas por EDESA S.A.E.S.P, caso en el cual éste aclarará su contenido antes de la fecha de cierre, medianteescrito que será entregado por el medio más expedito al interesado solicitante y publicadoen los términos del presente documento.

1.15.1.2. MODIFICACIONES AL CRONOGRAMA DE LA SOLICITUD PÚBLICA DEOFERTAS POSTERIOR AL CIERRE DE LA SOLICITUD.

Posterior al cierre de la Solicitud Pública de Ofertas, el pliego podrá ser modificadoúnicamente en lo relacionado con el Cronograma, respetando los términos perentoriosestablecidos en el Cronograma Inicial.

Dichas modificaciones se efectuarán mediante Informe del representante legal de EDESAS.A. E.S.P.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 10

1.15 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta deberá presentarse en forma escrita, paginada, rubricada en su totalidad ycon un índice donde se relacione el contenido total de la misma; deberá entregarse enEDESA S.A. E.S.P, desde la fecha señalada para la apertura de la Solicitud Pública deOfertas hasta la fecha y hora establecidas para el cierre de la misma.

La propuesta deberá presentarse en medio físico, en (1) sobre, que debe ser entregadoen (1) ORIGINAL Y (2) COPIAS, debidamente cerrado y marcado, así:

SEÑORESEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.PTeléfonos 098-6726764, 6824472 Fax No. 098-6726764Dirección: Diagonal 19 Transversal 23-02 Barrio el NogalVillavicencio - Meta

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No_______OBJETO: ____________________________________________PROPONENTE: _______________________________Dirección: _______________________ Teléfono: __________ Fax: __________Email _____________________________________________

CONTIENE: según el caso: ORIGINAL o COPIA 1 o 2

Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora fijadas para su entrega,serán consideradas como extemporáneas, lo que originará su devolución inmediata.

En caso de discrepancias entre el original y la copia, prevalece el contenido de lapropuesta original.

Las enmiendas que se hagan en los formularios de la propuesta, se deberán certificar conla firma del proponente en el respectivo formulario; de no hacerlo EDESA S.A. E.S.P notendrá en cuenta dicha enmienda.

El tiempo de validez de la oferta deberá ser como mínimo igual a la vigencia de laGarantía de Seriedad de la Propuesta, tal como lo establece el presente documento.

Debe estar debidamente firmada por el Representante Legal del proponente, Consorcio oUnión Temporal.

El proponente no podrá presentar ofertas parciales ni condicionadas, so pena de rechazo.

Con la presentación de la propuesta el proponente manifiesta su cumplimiento a todas lascondiciones generales y legales requeridas para contratar en éste pliego de condiciones y

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 11

en la ley, tales como, no estar incursos en inhabilidades e incompatibilidades, y acepta laresponsabilidad que se deduzca del incumplimiento de lo manifestado, y la consecuentereparación de perjuicios.

La presentación de la propuesta también implica la aceptación y conocimiento de lalegislación colombiana, acerca de los temas objeto de la Solicitud Pública de Ofertas y detodas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones.

Las correcciones o enmiendas del texto de la propuesta deberán ser convalidadas con lafirma, al pie o al lado de la misma, de quien suscribe la carta de presentación de lapropuesta antes de la entrega de la misma. Sin este requisito no se considerarán válidas ypor lo tanto se mirarán como no escritas.

Los documentos expedidos en el extranjero que contenga la propuesta deben sujetarse alo dispuesto en las normas legales colombianas.

1.16 APERTURA DE LAS PROPUESTAS

El sobre será abierto en la fecha y hora señaladas para el cierre de la Solicitud Pública deOfertas, en presencia de los proponentes o sus delegados que deseen asistir. Una vezabierto, el funcionario designado por la ENTIDAD CONTRATANTE, procederá a:

Verificar que la propuesta este firmada por el proponente. Verificar que la propuesta este foliada. Anunciar el nombre del proponente, número de tomos, número de folios de la

propuesta, datos de la garantía de seriedad de la propuesta y valor de la propuesta. Elaborar el acta de cierre de la Solicitud Pública de Ofertas en la cual se registrará la

información enunciada, la que podrá ser suscrita por los representantes o personasautorizadas por los proponentes de manera escrita para tal efecto, y por el funcionariodesignado por la ENTIDAD CONTRATANTE.

El acta no podrá ser utilizada por los asistentes para dejar constancias de ningunanaturaleza y sólo dará cuenta de la apertura de las propuestas en los términos previstosen el presente numeral.

Así mismo, en el acta se dejará constancia de la devolución de aquellas propuestas cuyasolicitud de retiro se hubiere efectuado dentro de los términos señalados en el presentedocumento.

1.17 TÉRMINO PARA DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS

Los proponentes podrán solicitar por escrito el retiro de sus propuestas antes de la fechay hora previstas para el cierre de la Solicitud Pública de Ofertas; en este caso se lesdevolverá sin abrir, el día del cierre de la Solicitud Pública de Ofertas y apertura de las

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 12

propuestas y se dejará constancia de esta devolución en el acta de cierre de la SolicitudPública de Ofertas y recibo de propuestas.

1.18 TÉRMINOS DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

1.18.1 CIERRE DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTASY RECIBO DEPROPUESTAS

El plazo para el recibo de propuestas es aquel comprendido entre la hora y fechaseñalada para la apertura de la Solicitud Pública de Ofertas y la fecha y hora establecidapara el cierre de la misma.

Este plazo podrá ser prorrogado cuando la ENTIDAD CONTRATANTE lo estimeconveniente o cuando lo soliciten las dos terceras partes de los posibles proponentes. Laprórroga del plazo podrá ser hasta por la mitad del inicialmente establecido.

Si hubiere lugar a la prórroga del plazo del cierre de la Solicitud Pública de Ofertas, laENTIDAD CONTRATANTE comunicará mediante adenda dicha situación. En todo caso laadenda se publicará atendiendo lo establecido en el presente pliego.

1.18.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS

Para la evaluación de las propuestas, el representante legal de la ENTIDADCONTRATANTE designará un comité evaluador, conformado por servidores públicos opor particulares contratados para el efecto. Dicho Comité deberá realizar su labor demanera objetiva, ciñéndose exclusivamente a las reglas contenidas en el pliego decondiciones.

El comité evaluador, el cual estará sujeto a las inhabilidades e incompatibilidades yconflicto de intereses legales, recomendará al jefe de la entidad o su delegado el sentidode la decisión a adoptar de conformidad con la evaluación efectuada. El carácter asesordel comité no lo exime de la responsabilidad del ejercicio de la labor encomendada. En elevento en el cual el jefe de la entidad o su delegado no acojan la recomendaciónefectuada por el comité evaluador, deberá justificarlo en el acto administrativo con el queculmine el proceso.

El comité evaluador verificará la capacidad jurídica y las condiciones de experiencia,capacidad financiera y de organización de los proponentes, como requisitos habilitantespara la participación en el proceso, los cuales no otorgarán puntaje. Luego de estaverificación el comité realizará la calificación de las propuestas habilitadas, siguiendo losparámetros establecidos en el Capitulo 3 del presente documento.

No podrá rechazarse una propuesta por la ausencia de requisitos o la falta dedocumentos que verifiquen las condiciones del proponente o soporten el contenido de laoferta, y que no constituyan los factores de escogencia establecidos por la entidad en elpliego de condiciones, es decir que no afecten la asignación de puntaje.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 13

Tales requisitos o documentos podrán ser requeridos por la entidad en condiciones deigualdad para todos los proponentes, los cuales deben ser acreditados dentro del términode observaciones al informe de evaluación.

En ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán modificar o mejorar suspropuestas ni allegar documentos y/o información necesarios para la comparación deofertas.

En ningún caso se podrán subsanar asuntos relacionados con la falta de capacidad parapresentar la oferta, ni se podrán acreditar circunstancias ocurridas con posterioridad alcierre del proceso.

Si el representante legal tiene limitaciones para comprometer o contratar a nombre de lapersona jurídica, se deberá presentar copia del acta de la Junta de Socios o JuntaDirectiva o, en su defecto, certificado del secretario de la Junta, según el caso, en el queconste que el representante legal está facultado para presentar la propuesta y celebrar elcontrato en el evento de adjudicación, de lo contrario la propuesta será considerada nohábil.

El COMITÉ EVALUADOR procederá a realizar la ponderación de los factores técnicos yeconómicos de escogencia de conformidad con el CAPÍTULO 3 del presente documentodentro del plazo señalado en el Anexo Nº 1 “Datos de la solicitud pública de ofertas”, elcual comenzará a contarse a partir del día hábil siguiente al cierre de la Solicitud Públicade Ofertas.

Cuando el plazo para la evaluación resulte insuficiente, la ENTIDAD CONTRATANTEpodrá prorrogarlo, caso en el cual informará previamente a los proponentes.

1.18.3 CONSULTA DEL INFORME DE EVALUACIÓN

Efectuada la evaluación técnica y económica, los proponentes podrán consultar el informede evaluación la ENTIDAD CONTRATANTE en la página web www.edesaesp.com.co,para que en un término improrrogable de tres (3) días hábiles presenten lasobservaciones al informe de evaluación que consideren pertinentes.

En ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán modificar o mejorar suspropuestas.

La entidad publicará las respuestas debidamente motivadas a las observaciones, a travésde de la página www.edesaesp.com.co

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 14

1.18.4 RESERVA DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

La información relativa al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las propuestasy la recomendación para la adjudicación que más se ajuste al interés de la ENTIDADCONTRATANTE, no podrá ser revelada a los proponentes, ni a terceros, hasta que laENTIDAD CONTRATANTE comunique a los primeros, que los informes de evaluación seencuentran disponibles, para que presenten las observaciones correspondientes.

1.18.5 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Se procederá al rechazo de la(s) propuesta(s) ante la ocurrencia de una o más de lassiguientes eventualidades:

a. La falta de capacidad jurídica para presentar la propuesta a la fecha de cierre de laSolicitud Pública de Ofertas.

b. Cuando se advierta que un proponente ha interferido, influenciado u obtenidoinformación interna de la ENTIDAD CONTRATANTE relacionada con conceptos deevaluación o de respuesta a observaciones no enviados oficialmente a losproponentes.

c. Cuando se advierta confabulación entre los proponentes tendiente a alterar laaplicación de los principios que rigen el procedimiento de contratación, entre las cualesse pueden consideran las siguientes:

1. Una misma persona natural o jurídica se presente a este proceso de formaindividual y como miembro de un consorcio o una unión temporal.

2. Una misma persona natural o jurídica se presenta como miembro de más de unconsorcio o unión temporal.

3. Una persona natural o jurídica se presenta al proceso, y esta a su vez pertenece aotra persona jurídica que está participando en el proceso.

d. Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que contengan datosque no correspondan a la realidad o que contengan errores o inconsistencias quedeterminen el resultado de la evaluación.

e. Cuando la propuesta se reciba con posterioridad a la fecha y hora fijadas para el cierrede la Solicitud Pública de Ofertas.

f. En el caso que el proponente se encuentre incurso en las causales de inhabilidad oincompatibilidad fijadas por la Constitución y la Ley.

g. Cuando durante el proceso de Solicitud Pública de Ofertas se presentencircunstancias que alteren sustancial y desfavorablemente la capacidad financiera uoperativa del proponente.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 15

1.18.6 CAUSALES PARA DECLARATORIA DESIERTA.

La ENTIDAD CONTRATANTE podrá declarar desierta la presente Solicitud Pública deOfertas cuando no pueda adelantar una selección objetiva. Entre otras, serán causalespara declarar desierto el proceso las siguientes:

a. Cuando ninguna de las propuestas se ajuste al pliego de condiciones de la SolicitudPública de Ofertas

b. Cuando se evidencien acuerdos o maniobras por parte de los proponentes durante elproceso, que impidan o no garanticen la selección objetiva de la propuesta.

c. Cuando no se presente ningún proponente.

En cualquiera de los eventos anteriores, la decisión se notificará a todos los proponentes,sin perjuicio de las publicaciones establecidas por el presente documento.

1.18.7 ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

Dentro del término establecido en el cronograma del presente proceso, se realizará laadjudicación de forma obligatoria, en AUDIENCIA PÚBLICA, mediante resoluciónmotivada, que se entenderá notificada al proponente favorecido en dicha audiencia.

La Audiencia Pública se realizará en el lugar, fecha y hora establecidas por la ENTIDADCONTRATANTE.

En todo caso, la audiencia pública de adjudicación se realizará en un día hábil.

La ENTIDAD CONTRATANTE podrá prorrogar el plazo para la adjudicación, hasta en lamitad del inicialmente establecido para el efecto, cuando ello resulte necesario.

En dicha Audiencia, participarán el representante legal de la ENTIDAD CONTRATANTE ola persona en quien, conforme a la ley, se haya delegado la facultad de adjudicar, ademáspodrán intervenir los servidores públicos y/o contratistas de la ENTIDAD CONTRATANTEque hayan elaborado los estudios y evaluación del proceso, los proponentes, lasorganizaciones de veedurías ciudadanas y los medios de comunicación.

La realización de la audiencia, se sujetará a las siguientes reglas:

1. En la audiencia los proponentes podrán pronunciarse inicialmente sobre lasrespuestas dadas por la entidad a las observaciones presentadas respecto de losinformes de evaluación. En ningún caso, esta posibilidad implica una nuevaoportunidad para mejorar o modificar la oferta.

En caso de presentarse pronunciamientos que a juicio del jefe de la Entidad o sudelegado requieran de análisis y cuya solución podría incidir en el sentido de la

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 16

decisión a adoptar, la audiencia podrá ser suspendida por el término razonablenecesario para la verificación de los asuntos debatidos y la comprobación de loalegado.

Al declarar la suspensión, el Presidente de la audiencia fijará la fecha y hora de sureiniciación.

2. Se podrá conceder el uso de la palabra por una sola vez al oferente que así lo solicite,con el objeto de replicar las observaciones que sobre la evaluación de su oferta sehayan presentado por los intervinientes.

3. Luego, se procederá a realizar la evaluación del precio de las ofertas, con el fin dedeterminar la calificación económica.

4. Realizado el trámite anterior, se ponderan los resultados obtenidos de la evaluacióntécnica y económica de cada uno de los proponentes y se procede a leer el orden deelegibilidad resultante de la evaluación de las ofertas. Se concederá el uso de lapalabra al vocero de cada proponente, por una sola vez, lo cual se hará siguiendo elorden alfabético que corresponda al nombre o razón social de los oferentes. Para talefecto, los respectivos voceros acreditarán su calidad de representante legal oapoderado al momento de hacer su inscripción o en el acto de la audiencia.

Los representantes legales o apoderados de los proponentes y demás asistentespodrán renunciar a su derecho a intervenir como voceros en el momento en que se lesconceda el uso de la palabra.

Toda intervención deberá ser hecha por una sola persona que represente al oferente,y estará limitada a la duración máxima de 5 minutos.

5. Una vez finalizadas las intervenciones de los oferentes presentes, se procederá aconceder el uso de la palabra a las organizaciones de veedurías ciudadanas y a losmedios de comunicación, durante el mismo período de tiempo.

6. Durante la audiencia los asistentes deberán observar una conducta respetuosa hacialos servidores públicos y los demás presentes. Quien preside la audiencia podrá tomarlas medidas necesarias para preservar el orden y correcto desarrollo de la misma,pudiendo excluir de ella, a quien con su comportamiento altere su normal curso.

7. Concluidas las intervenciones, se dispondrá de un receso de una (1) hora, prorrogablepor el tiempo que el Presidente de la audiencia estime conveniente, para analizar lasintervenciones de los asistentes y adoptar la decisión sobre la adjudicación y elaborarel acto administrativo correspondiente.

8. Reiniciada la audiencia, el Presidente procederá a dar lectura a las respuestasdefinitivas, debidamente motivadas, de las observaciones presentadas por los

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 17

proponentes y a adjudicar o declarar desierta la licitación. El Presidente de la reunióndará lectura del borrador del acto administrativo de adjudicación del proceso.

9. El jefe de la entidad o su delegado procederá a adoptar la decisión que corresponda yla notificará a los presentes de conformidad con el inciso primero del presentenumeral.

10. De la audiencia pública se levantará un acta, en la cual se dejará constancia de lasdeliberaciones y decisiones que en desarrollo de la misma se hubieren producido.

Dentro del término establecido en el cronograma de la Solicitud Pública de Ofertas, serealizará la adjudicación, mediante resolución motivada, que será notificada al proponentefavorecido dentro de los cinco (5) días siguientes a su expedición.

1.19 FIRMA DEL CONTRATO

Para la firma del contrato, el proponente adjudicatario deberá presentar la siguientedocumentación:

El documento a través del cual se verifique el cumplimiento del pago de losaportes a los Sistemas Generales de Seguridad Social y aportes Parafiscales, enlos términos de la Ley 789 de 2002 y demás normas concordantes.

La metodología a seguir en la ejecución de las actividades propias del proyecto,en donde se definan los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros aser utilizados en el desarrollo del proyecto, la cual deberá ser aprobada por laENTIDAD CONTRATANTE.

Para la firma del contrato, el proponente adjudicatario, deberá cumplir con los requisitosestablecidos el presente documento.

El contrato deberá firmarse dentro del tiempo de validez de la propuesta aceptada y,dentro de los cinco (5) días siguientes hábiles a la fecha de adjudicación. Si no se pudierefirmar el contrato dentro de dicho periodo, la ENTIDAD CONTRATANTE solicitará que seamplíe la validez de la propuesta aceptada y la vigencia de la garantía de seriedad por eltiempo que se requiera para la suscripción del contrato.

Si dentro del plazo previsto no se perfecciona el contrato por responsabilidad delcontratista, la ENTIDAD CONTRATANTE podrá hacer efectiva la garantía de seriedad dela propuesta.

1.20 ANTICIPO. La Empresa establece un anticipo del 50% del valor del contrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 18

CAPÍTULO 2

REQUISITOS, DOCUMENTOS Y CRITERIOS HABILITANTES PARA PARTICIPAR ENEL PROCESO DE SELECCIÓN.

La capacidad jurídica, las condiciones de experiencia, capacidad financiera, y deorganización de los proponentes, serán verificados en calidad de requisitos habilitantespara la participación en el proceso de selección y no se les otorgaran puntaje. Tras laverificación de los requisitos habilitantes, se procederá a la evaluación de los factorestécnicos (calidad) y económicos según los puntajes determinados en el CAPITULO 3.

2.1 ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CAPACIDAD JURÍDICA OBJETO DEVERIFICACION COMO REQUISITO HABILITANTE.

2.1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido enel Anexo Nº 2 “Carta de Presentación de la Propuesta” y será firmada por el proponente.Si la propuesta es presentada por una persona jurídica, en unión temporal o consorcio,deberá venir suscrita por el representante legal, debidamente facultado en los términos deley. Quien deberá anexar copia legible de la cedula y si es ingeniero civil o sanitarioanexar además copia de la matricula profesional y Copnia Vigente.

En caso que la persona natural o el representante de la persona jurídica, consorcio ounión temporal, no sea ingeniero civil o sanitario, la propuesta deberá estar abonada porun profesional que sí la tenga, debidamente matriculado, quien deberá anexar copialegible de la tarjeta profesional, cedula y copnia vigente. Además deberá anexar copiade la cédula de cada uno de los integrantes del consorcio y/o unión temporal.

Cuando el proponente sea una persona extranjera, la propuesta será abonada por unprofesional nacional colombiano debidamente matriculado en el país conforme a lasnormas vigentes.

Las propuestas que no sean entregadas junto con la carta de presentación debidamentesuscrita, se entenderán como no presentadas, de ello se dejará constancia en el acta decierre.

2.1.2 CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN, CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN EN ELREGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

La inscripción del proponente, debe estar vigente y el Certificado de Inscripción,Clasificación y Calificación en el Registro Único de Proponentes de la Cámara deComercio deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anterioresa la fecha de cierre del proceso y la información inscrita en el RUP deberá estar en firmede acuerdo con lo establecido en el Decreto Ley 019 de enero 10 de 2012, modificado porel Decreto 0734 de 2012.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 19

La inscripción, clasificación y calificación en las actividades, especialidades y gruposexigidos para la Solicitud Pública de Ofertas, no se podrá acreditar después de la fechade cierre.

Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de los integrantes deberápresentar el respectivo Certificado de Registro, Clasificación y Calificación en el RUP.Para efecto de la evaluación de las propuestas, cuando en el Anexo Nº 1 “Datos de laSolicitud Pública de Ofertas” se solicite estar inscrito y clasificado en más de unaactividad, especialidad y grupo, en conjunto deben cumplir con la totalidad de losrequisitos de clasificación exigidos.

2.1.3 CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Las personas jurídicas proponentes deberán acreditar su existencia, representación legaly facultades del representante legal mediante la presentación del certificado vigenteexpedido por la Cámara de Comercio respectiva, el cual deberá haber sido expedidodentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre del proceso y en elque conste que la sociedad está registrada o tiene sucursal domiciliada en Colombia yque el término de su duración es igual a la del contrato y un (1) año más.

2.1.4 PROPUESTAS CONJUNTAS

Cuando la propuesta la presente un consorcio o unión temporal, cada uno de losintegrantes deberá presentar, según el caso, los documentos que correspondan a sunaturaleza, persona natural o jurídica.

Adicionalmente, deberá presentar el documento de constitución del consorcio o unióntemporal, en el cual constará por lo menos:

a. El objeto del consorcio o unión temporal, el cual deberá ser el mismo del objeto acontratar.

b. La duración del consorcio o unión temporal, la cual debe ser equivalente a la duracióndel contrato y un año más.

c. La designación de un representante que deberá estar facultado para actuar en nombrey representación legal del consorcio o unión temporal; igualmente, deberá designarseun suplente que lo reemplace en los casos de ausencia temporal o definitiva con lasmismas facultades.

d. En caso de unión temporal, sus integrantes deberán señalar los términos y porcentajede la participación de cada uno de ellos en la propuesta y la ejecución del contrato, loscuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y escrito de laENTIDAD CONTRATANTE

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 20

Cuando en el documento de conformación de la unión temporal no se discriminen lostérminos y porcentajes de la participación en la propuesta y en su ejecución de cadauno de sus integrantes, se entenderá que su participación es por porcentajesequivalentes. En consecuencia, en caso de sanciones, la ENTIDAD CONTRATANTElas aplicará por igual a todos los integrantes.

La propuesta será considerada como no hábil cuando no se presente el documento deconstitución del consorcio o unión temporal, o cuando se presente sin el lleno de losrequisitos enunciados.

Además, los representantes legales de las personas jurídicas de cada uno de losparticipantes en el consorcio o en la unión temporal, deberán estar debidamentefacultados para la constitución de consorcios y/o uniones temporales.

2.1.5 EXTRANJEROS

Cuando el proponente sea una persona natural extranjera sin domicilio en el país o unapersona jurídica extranjera sin sucursal en Colombia, deberá presentar los documentosque acrediten su existencia y representación legal, el cual deberá ser traducido portraductor oficial al idioma castellano y debidamente apostillado.

También deberá presentar el Certificado de Inscripción, Clasificación y Calificación en elRegistro Único de Proponentes previsto en la ley colombiana, o su equivalente en el paísde domicilio del proponente. En caso que el país de domicilio del proponente nocontemple la expedición de este documento o uno similar, de tal hecho se deberá darconstancia mediante certificación de la Entidad Competente, o en su defecto de unaEntidad Oficial.

Adicionalmente, deberá acreditar un apoderado domiciliado en Colombia, debidamentefacultado para presentar propuesta y celebrar el contrato, así como para representarlajudicial o extrajudicialmente.

NOTA: Todos los documentos otorgados en el exterior para acreditar lo dispuestoen este numeral, deberán presentarse legalizados en concordancia con losArtículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y el Artículo 480 del Códigode Comercio. En el evento de documentos expedidos por autoridades de paísesmiembros del Convenio de La Haya de 1961, se requerirá únicamente la Apostilla.

2.1.6 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

El proponente deberá constituir a su costa y presentar con su propuesta una garantía queampare los riesgos derivados del incumplimiento del ofrecimiento, la cual debe estarenmarcada en lo dispuesto en el art. 5.1.7.1 y demás concordantes del Decreto 0734 del12 de abril de 2012. El valor de la garantía debe ser equivalente al diez por ciento (10%)del valor del Presupuesto Oficial, con una vigencia mínima de noventa (90) díascalendario, contados a partir de la fecha y hora fijadas para el cierre del proceso de

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 21

selección. No obstante lo anterior, la vigencia de la garantía deberá ser ampliada en casode que el termino del proceso se prorrogue, superando la vigencia inicial de la misma.

La garantía deberá ser otorgada a favor de la ENTIDAD CONTRATANTE.

En el evento que la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, en la garantíade seriedad de ésta deberá estipularse que los tomadores son todos los integrantes delconsorcio o de la unión temporal, quienes deberán firmarla, ya sea por intermedio de surepresentante legal, tratándose de persona(s) jurídica(s) o por la persona(s) natural(es)que lo conformen.

El proponente deberá presentar junto con la Garantía de Seriedad, la certificación delpago de la prima correspondiente a la póliza.

En el evento de haberse allegado una copia de la garantía de seriedad de la oferta, lapropuesta será declarada como NO HÁBIL y el proponente podrá presentar la garantíaoriginal en el termino establecido en los presentes pliegos para subsanar los requisitoshabilitantes, es decir en los 3 días de traslado del informe de evaluación.

Todo error que se encuentre en la carátula de la póliza o de la garantía bancaria podrá sersubsanado en el término establecido en los presentes pliegos. En caso que la garantía deseriedad sea entregada sin la firma del proponente, sea éste persona natural o jurídica, ode los integrantes del consorcio o unión temporal será causal de NO HABILITACIÓN y sesolicitará a la entidad bancaría o a la Aseguradora, según el caso, que expida certificaciónen la que indique, durante el término de traslado del informe de evaluación (3 días), encaso de siniestro, quiénes estarían amparados por la póliza. Si transcurrido el términomencionado, este aspecto no es subsanado, la propuesta se rechazará.

La no constitución de la garantía de seriedad de la propuesta será causal de rechazo dela misma.

La garantía de seriedad será devuelta a los proponentes cuyas propuestas no fuerenaceptadas, una vez se haya perfeccionado el contrato.

2.1.7 CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CON LOSSISTEMAS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTESPARAFISCALES

Si el proponente es persona jurídica deberá acreditar el pago de los aportes de susempleados a los sistemas generales de seguridad social en salud, pensiones y riesgoslaborales y de los aportes a las Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA, mediantecertificación expedida por el revisor fiscal, cuando éste exista de acuerdo con losrequerimientos de la Ley o, en caso contrario, por el representante legal, en los términosdel artículo 50 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 22

De igual manera los consorcios o uniones temporales que tengan como integrantes apersonas jurídicas, deberán allegar la certificación anteriormente mencionadacorrespondiente a dichos integrantes.

Para las personas naturales, en caso que resulte adjudicataria y antes de la firma delcontrato, será obligación presentar los comprobantes que permitan acreditar su afiliación ypago de aportes al sistema general de seguridad social en salud, pensiones y riesgoslaborales conforme lo establece el Decreto 1295 de 1994 y demás normas concordantes.

2.1.8 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCPLINARIOS

La empresa consultara los antecedentes disciplinarios de los proponentes en la páginaweb de la Procuraduría General de la Nación, esta consulta se realizara para cada uno delos integrantes que sean personas naturales o jurídicas del Consorcio o Unión Temporal,según el caso.

En caso que en el certificado de antecedentes disciplinarios conste que el proponente oque algún integrante del Consorcio o Unión Temporal presenta antecedentesdisciplinarios vigentes que impliquen inhabilidad para contratar con el Estado, supropuesta será rechazada.

2.1.9 CERTIFICADO JUDICIAL VIGENTE

La empresa consultara a los antecedentes judiciales de los proponentes en la página webdel ministerio de defensa – Policía nacional, esta consulta se realizara para cada uno delos integrantes que sean personas naturales o jurídicas del Consorcio o Unión Temporal,según el caso.

En caso que en el certificado de antecedentes judiciales conste que el proponente o quealgún integrante del Consorcio o Unión Temporal presenta antecedentes disciplinariosvigentes que impliquen inhabilidad para contratar con el Estado, su propuesta serárechazada.

2.1.10 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES FISCALES DE LA CONTRALORÍAGENERAL DE LA REPÚBLICA

La empresa consultara los antecedentes fiscales de los proponentes en la página web dela Contraloría General de la República, esta consulta se realizara para cada uno de losintegrantes que sean personas naturales o jurídicas del Consorcio o Unión Temporal,según el caso.

En caso que el proponente aparezca reportado en el boletín de responsables fiscales dela Contraloría, su propuesta será rechazada

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 23

2.2 ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE EXPERIENCIAOBJETO DE VERIFICACIÓN COMO REQUISITO HABILITANTE.

La verificación de la experiencia como criterio habilitante, se realizará teniendo en cuentala experiencia general y específica de los proponentes en proyectos similares al de lapresente Solicitud Pública de Ofertas, de acuerdo con lo definido en el Anexo N° 4“Condiciones Especiales”,

Será hábil la propuesta que cumpla con los siguientes requisitos:

Para efectos de la evaluación de la experiencia general, los proponentes deben acreditarhasta cinco (5) contratos que hayan sido terminados, liquidados y/o recibidos total oparcialmenteliquidados a satisfacción en los últimos 5 años.

Para efectos de la evaluación de la experiencia específica, los proponentes debenacreditar hasta tres (3) contratos que hayan sido terminados, liquidados y/o recibidos totalo parcialmente en los últimos 5 años, contados hasta la fecha de cierre del presenteproceso, los cuales deberán cumplir, de manera individual o conjunta, los siguientescriterios:

Para acreditar las obras realizadas el proponente deberá anexar copia del acta determinación, acta de recibo a satisfacción o acta de liquidación. En todo caso en eldocumento que aporte el proponente deberá indicar como mínimo el objeto del contrato,el valor del contrato, fecha de inicio, fecha de terminación y recibo a satisfacción,componentes y cantidades ejecutadas y valor real ejecutado. Se podrán solicitaraclaraciones de la información registrada en el certificado, o la documentación según loconsidere necesario el comité evaluador.

La experiencia general y específica exigida en el Anexo N° 4 “Condiciones Especiales”,cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, se obtendrá de lasumatoria de experiencia de todos los integrantes. En todo caso, para efectos deevaluación solamente se tendrán en cuenta el número de proyectos definidos en el AnexoN° 4 “Condiciones Especiales” del presente documento.

Cuando un proponente suministre información referida a su participación en un consorcioo unión temporal, la ENTIDAD CONTRATANTE considerará, con el fin de verificar lascondiciones habilitantes en relación con la experiencia general y específica, el porcentajede participación establecido en el documento de constitución respectivo allegado con lapropuesta y expresado en el Formulario No. 2 “Experiencia del Proponente”.

En caso que el proponente sea consorcio o unión temporal, cada integrante deberádiligenciar el Formulario No. 2 “Experiencia especifica del Proponente” en formaindividual. Cuando uno de los integrantes no diligencie el Formulario N° 2 “ExperienciaEspecífica del Proponente”, se entenderá que no ha efectuado aporte alguno para laexperiencia específica que se pretende acreditar.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 24

Serán hábiles las propuestas que relacionen hasta cinco (5) actas de terminación,certificaciones y/o actas de recibo total o parcial o actas de liquidación de contratos en losúltimos 5 años para la experiencia general y hasta tres (3) actas de terminación,certificaciones y/o actas de recibo total o parcial y/o actas de liquidación de contratos enlos últimos 5 años para la experiencia especifica, así estos se hayan iniciado conanterioridad. La sumatoria de los contratos relacionados, será en salarios legalesmensuales vigentes –SMLMV- y deberá ser mayor a (2) veces el presupuesto oficial parala experiencia general y una (1) vez para la específica.

La fecha de referencia para establecer los cinco (5) años será la fecha de cierre de laSolicitud Pública de Ofertas

Será hábil la propuesta que cumpla con los anteriores requisitos.

El valor final de liquidación de cada contrato en SMLMV, se calculará de acuerdo con lasiguiente formula:

VFCSM = VFCP / SMLMV

Donde,

VFCSM = Valor final del contrato, según acta de terminación, acta de liquidación y/ocertificación expedida por el contratante donde se manifieste el valor final del contrato, ensalarios mínimos mensuales.

VFCP = Valor final del contrato, según acta de terminación, acta de liquidación y/ocertificación expedida por el contratante donde se manifieste el valor final del contrato.

SMLMV = Salario mínimo legal mensual vigente del año de liquidación del contrato.

Para el cálculo del valor del contrato en salarios mínimos mensuales, se presenta la tablade evolución del salario mínimo mensual:

PERÍODO SMLMV

Enero 1 de 2008 a Dic. 31 de 2008 461.500,00Enero 1 de 2009 a Dic. 31 de 2009 496.900,00Enero 1 de 2010 a Dic. 31 de 2010 515.000,00Enero 1 de 2011 a Dic. 31 de 2011 535.600,00Enero 1 de 2012 a Dic. 31 de 2012 566.700,00Enero 1 de 2012 a Dic. 31 de 2013 589.500,00

2.3 ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CAPACIDAD FINANCIERA OBJETO DEVERIFICACION COMO REQUISITO HABILITANTE.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 25

La capacidad financiera del proponente se evaluara con base en los indicadoresque el proponente acredite en el RUP, actualizado bajo el Decreto 0734 de 2012.Y con una expedición no mayor a 30 días.

En el evento que el RUP del proponente no se encuentre actualizado bajo elDecreto 0734 de 2012, este deberá anexar balance general y estado deresultados comparativo 2012-2011 debidamente firmados, así como unacertificación adjunta firmada por contador público en donde señale las variables eindicadores objeto de evaluación.

Indicadores de capacidad financiera

Para señalar la propuesta como hábil financieramente, el proponente deberácumplir como mínimo los siguientes indicadores:

1. Capital real : >= 60% del presupuesto oficial

Capital social efectivamente pagado más las reservas constituidas, máslas utilidades retenidas, más las utilidades del ejercicio

2. Liquidez: >= 1.5

Activo corriente sobre pasivo corriente

3. Nivel de endeudamiento: <=0.50

Pasivo total sobre activo total

4. Capital de trabajo >=30% del presupuesto oficial

Activo corriente menos pasivo corriente

5. EBITDA: >= 5% del presupuesto oficial

(Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones yamortizaciones): utilidad operacional más depreciaciones yamortizaciones.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 26

6. Crecimiento EBITDA: >= 1

EBITDA del último año sobre el EBITDA del año inmediatamenteanterior. (No aplica para los que tienen menos de un año fiscal).

7. Indicador de riesgo: >=0.40

Activos fijos sobre el patrimonio neto

Parágrafo: En el evento que se presenten uniones temporales o consorciosel análisis se hará de la siguiente manera:

- La liquidez, nivel de endeudamiento, indicador de riesgo y crecimientoEBIDTA se determinara con base al promedio de la suma aritmética delos puntos individuales de cada integrante

- El capital real, Capital de trabajo y EBITDA por el resultado de la sumaaritmética.

2.4 ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CAPACIDAD ORGANIZACIONAL YRESIDUAL OBJETO DE VERIFICACIÓN COMO REQUISITO HABILITANTE.

2.4.1. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL:

La capacidad organizacional de los proponentes, se evaluará mediante lacapacidad de contratación (K), determinada en el Registro Único de Proponentes– RUP.

Será hábil aquella propuesta que cuente con una capacidad organizacional decontratación (K) igual o mayor a dos (2) veces el presupuesto oficial, expresado enSMMLV del año en que se cierra la licitación.

2.4.2. CAPACIDAD RESIDUAL:, La Capacidad residual para el presente procesode selección, es el resultado de restar al indicador de capital de trabajo delproponente a 31 de diciembre del año 2012, los saldos de los contratos de obraque a la fecha de presentación de la propuesta el proponente directamente, y através de sociedades de propósito especial, consorcios o uniones temporales enlos cuales el proponente participe, haya suscrito y se encuentren vigentes, y elvalor de aquellos que le hayan sido adjudicados, sobre el término pendiente deejecución de cada uno de estos contratos. El término pendiente de ejecucióndeberá ser expresado en meses calendario.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 27

La capacidad Residual se evaluará con base en los indicadores que elproponente acredite en la información presentada en el RUP, actualizado bajo elDecreto 0734 de 2012 .

En el evento que el RUP del proponente no se encuentre actualizado bajo elDecreto 0734 de 2012, este deberá anexar balance general y estado deresultados comparativo 2012-2011 debidamente firmados, así como unacertificación adjunta firmada por contador público en donde señale las variables eindicadores objeto de evaluación.

Para calcular los saldos de los contratos a que hace referencia el primer inciso,cuando el Contratista sea una sociedad de propósito especial, consorcio o unióntemporal en los cuales el proponente participe, se tendrá en cuenta el porcentajede participación del proponente en la respectiva sociedad de propósito especial,consorcio o unión temporal.

Si el proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura,se verificará la capacidad residual de cada uno de sus integrantes la cual serácalculada como lo establece el presente numeral.

La capacidad residual del integrante del proponente plural o individual se calcularáde acuerdo con las siguientes expresiones:

Donde,

= Capacidad Residual del integrante j, expresada en pesos.= Capital de Trabajo del integrante j, expresada en pesos.

= Saldo por ejecutar del contrato i del integrante j.= Tiempo restante del contrato i por ejecutar expresado en meses calendario contados

a partir de la fecha de cierre del presente proceso.= Porcentaje de participación en el contrato i, del integrante j.

q = Número total de contratos del integrante j.j = Integrante del proponente plural.De conformidad con el inciso quinto del artículo 1 del decreto 1397 de 2012, la capacidadresidual del proponente será:

Donde,

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 28

= Capacidad residual del proponente= j = Capacidad Residual del integrante j, expresada en pesos.= Porcentaje de participación del integrante j en el presente proceso

j = Integrante del proponente plural.m = Número total de integrantes del proponente

Para que el proponente obtenga la calidad de HÁBIL por este criterio en el módulo oproceso para el que presenta propuesta, debe cumplir con la siguiente expresión, so penade considerarse como NO HÁBIL:

Donde,

= Presupuesto oficial del módulo, expresado en pesosn = Plazo del módulo, expresado en meses

El CR del proponente se debe calcular en el Formulario N° 3 “Capacidad de ContrataciónResidual Total”.

En caso que el proponente sea consorcio o unión temporal, cada integrante deberádiligenciar el Formulario No. 3 “Capacidad de Contratación Residual Total” en formaindividual. Cuando un proponente o integrante de consorcio o unión temporal no tengacontratos de obra adjudicados no ejecutados o en ejecución, a la fecha de cierre de laLicitación, deberá llenar el formulario correspondiente indicando este hecho.

2.5 ASPECTOS RELACIONADOS CON EL REPORTE DE NO MULTAS OBJETO DEVERIFICACIÓN COMO REQUISITO HABILITANTE.

Las multas o sanciones se verificaran de acuerdo con la información que presente elproponente en el Formulario N° 4 “Declaración sobre Multas y Sanciones”.

Tratándose de consorcios o uniones temporales, cada uno de los integrantes, diligenciaráel Formulario 4 “Declaración sobre Multas y Sanciones”.

Quedará inhabilitado el contratista que incurra en algunas de las siguientes conductas:

Haber sido objeto de imposición de cinco (5) o más multas durante la ejecución deuno o varios contratos durante una misma vigencia fiscal con una o variasentidades estatales.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 29

Haber sido objeto de declaratorias de incumplimientos contractual en por lo menosdos (2) contratos durante una misma vigencia fiscal, con una o varias entidadesestatales.

Haber sido objeto de imposición de dos (2) multas y un (1) incumplimiento duranteuna misma vigencia fiscal con una o varias entidades estatales.

Este requisito será verificado con el registro único de proponentes.

El proponente que no informe u oculte multas o sanciones impuestas, que se encuentrendebidamente ejecutoriadas dentro del término establecido anteriormente, incurrirá encausal de rechazo.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 30

CAPITULO 3

3. REQUISITOS, DOCUMENTOS Y CRITERIOS CALIFICABLES PARA LASELECCIÓN DEL CONTRATISTA.

La propuesta que cumpla con los requisitos habilitantes relacionados en el CAPITULO 2,(capacidad jurídica, condiciones de experiencia, capacidad financiera y capacidadorganizacional) será sometida al proceso de ponderación de los elementos de calidad(Evaluación técnica) y de precio (Evaluación económica).

3. 1 PONDERACIÓN DE CALIFICACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA

La suma de los elementos de calidad y precio de la oferta dará como resultado un valormáximo de cien (100) puntos calculados de acuerdo con la siguiente fórmula:

PT = PET + PEE

Donde,

PT = Puntaje total obtenido por el proponente (Máximo 100 puntos)

PET = Puntaje definitivo obtenido por el proponente en la evaluación técnica(Máximo 50 puntos)

PEE = Puntaje obtenido por el proponente en la evaluación económica(Máximo 50 puntos)

El proceso de Solicitud Pública de Ofertas se adjudicara al proponente que obtenga elmayor puntaje.

3.2 EVALUACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CALIDAD

La evaluación de los elementos de calidad se realizará con base en la siguiente fórmula:

PET= PF + PPB+AIN

Donde,

PET = Puntaje definitivo obtenido por el proponente en la evaluación técnica(Máximo 50 puntos)

PF = Presentación de las fichas de buenas prácticas de ingeniería (10 puntos).PPB= Personal profesional Básico (20)AIN = Apoyo a la industria nacional (20)

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 31

3.2.1 PRESENTACIÓN DE LAS FICHAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE INGENIERIA.

Los proponentes deberán presentar las fichas del anexo No 7, las cuales corresponden alas Guías de Buenas Prácticas de Ingeniería. Estas deben ser presentadas sin ningunamodificación.

Las fichas del Anexo No 7 hacen parte integral de la oferta y por ende con la presentaciónde estas el proponente declara que acepta y se compromete a aplicar el contenido decada una de ellas, sin perjuicio de lo establecido en las normas técnicas, ambientales y deriesgo aplicables para la construcción del proyecto objeto de la Solicitud Pública deOfertas

A los proponentes que presenten las fichas del Anexo 7, se les otorgarán 10 puntos.Aquellos proponentes que no presenten, que modifiquen el contenido de cualquiera de lasfichas, o que no presente todas las fichas, se les otorgará cero (0) puntos.

El cumplimiento de las fichas del Anexo 7, será supervisado por la interventoría en eldesarrollo del contrato.

3.2.2 VISITA AL SITIO DE LA OBRA – NO OBLIGATORIA

La visita de obra se realizará con el fin de que los proponentes puedan constatar lascircunstancias de tiempo, modo y lugar que han de tener en cuenta para la presentaciónde las ofertas y en la ejecución de la obra. Es por ello que para que los proponentesconozcan el sitio de los trabajos del presente proceso de contratación y con el propósitode reducir algunos riesgos que se puedan presentar, se llevará a cabo una visita noobligatoria.

El encuentro para la visita de obra será en las instalaciones de la oficina ubicada en laDiagonal 19 Transversal 23 – 02 Barrio el Nogal Villavicencio – Meta.

Correrá por cuenta y riesgo de los posibles proponentes, inspeccionar y examinar loslugares donde se realizarán los trabajos, los sitios aledaños a las obras y su entorno einformarse acerca de la naturaleza del terreno y del subsuelo, la forma y característicasdel sitio, las cantidades, localización y naturaleza de la obra y la de los materialesnecesarios para su ejecución, transporte, mano de obra y de manera especial, sobre lacalidad y cantidad de los materiales de las fuentes consideradas y su explotación, zonasde depósito de material sobrante, vías de acceso al sitio, instalaciones que puedarequerir, las condiciones del medio ambiente y en general, de todas las circunstanciaslegales y técnicas que puedan afectar o influir en el cálculo del valor de su propuesta.

También los proponentes deberán evaluar e identificar las áreas ambientalmente frágilesy vulnerables que puedan ser afectadas por el proyecto, así como el reconocimiento delentorno socio-económico y la presencia de minorías étnicas en el área de influencia delproyecto, con el fin que dentro de la organización ambiental del proyecto seanconsideradas prioritarias en su manejo.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 32

El hecho que el proponente no se familiarice debidamente con los detalles y condicionesdel manejo general del proyecto, no le servirá de excusa válida para posterioresreclamaciones.

Los costos de visitar, conocer, examinar e inspeccionar el sitio de las obras serán porcuenta del Proponente. Así mismo, deberán asumir los riesgos de pérdida, daño operjuicio a su persona o sus propiedades y a las personas o propiedades de susempleados, y agentes, que por cualquier siniestro, ocurran durante la visita. Por lo tanto,la ENTIDAD CONTRATANTE no será responsable en ningún caso por pérdida, daño operjuicio sufrido por cualquier persona o cosa durante la visita al sitio de las obras.

A la visita se pueden presentar personas naturales o jurídicas, consorcios o unionestemporales.

En caso de las personas naturales se podrán presentar de manera personal o medianterepresentante debidamente facultado.

En caso de personas jurídicas, se podrán presentar de manera personal (mediante surepresentante legal) o mediante representante debidamente facultado.

En caso de consorcios o uniones temporales debe presentarse a la visita surepresentante, cualquiera de los miembros o un delegado debidamente facultado. Esobligación tener constituida la unión temporal o consorcio en el momento de la visita ypresentar documento de constitución en original.

En todo caso, quien asista para cada uno de los sectores definidos anteriormente debeser ingeniero Civil o sanitario y deberá presentar fotocopia de la matricula profesional,fotocopia de la cedula de ciudadanía, acompañada del original del respectivo certificadode vigencia de la matricula profesional con fecha de expedición no mayor a treinta (30)días en el que se indique la carencia de antecedentes disciplinarios de carácterprofesional, y la respectiva autorización en original, en caso de que se presente ennombre o representación de un proponente. Adicionalmente las personas que asistan a lavisita podrán representar tan solo a un posible proponente.

La certificación de la asistencia a la visita de obra se expedirá una vez culminada la visita.Solo podrán participar en la visita los interesados que cumplan con los requisitosdescritos anteriormente.

El proponente deberá anexar con la oferta que presente a la ENTIDAD CONTRATANTE,el certificado de la visita de obra. Las uniones temporales o consorcios acreditaran lavisita anexando a su propuesta el certificado expedido a nombre de la unión temporal oconsorcio.

No obstante lo anterior, la no asistencia a la visita que la ENTIDAD CONTRATANTEprograma, por parte de los interesados en la Solicitud Pública de Ofertas, no seráeximente de responsabilidad, con relación a las condiciones propias del sitio y del área de

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 33

influencia en el que se ejecutará la obra, ni lo será con relación a todos aquellos riesgosprevisibles e imprevisibles que se generen en desarrollo de la ejecución de la obra.

La visita al lugar de las obras será programada de acuerdo con el cronograma de laSolicitud Pública de Ofertas.

3.2.3 PERSONAL PROFESIONAL BASICO.

El Proponente es libre de establecer el número de personas a utilizar en el desarrollo delos trabajos, de acuerdo con el enfoque de organización que le dé a los mismos; perodebe garantizar como mínimo, el personal profesional definido en el anexo 6 y cumplir losrequisitos exigidos en este anexo y se calificara de la siguiente manera:.

Cargo CumpleSI NO

Director del Proyecto 15 0Residente 5 0

3.2.4 RECIPROCIDAD Y APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

La reciprocidad aplica para aquellos proponentes e integrantes de consorcios o unionestemporales extranjeros que deseen el tratamiento de proponente nacional. Lassociedades extranjeras sin domicilio en Colombia o las personas naturales extranjeras noresidentes en el país que presenten propuesta, recibirán el mismo tratamiento que losnacionales, siempre que exista un acuerdo, tratado o un convenio entre el país de sunacionalidad y Colombia, en el sentido que las ofertas de servicios colombianos se lesconcederá en ese país el mismo tratamiento otorgado a sus nacionales en cuanto a lascondiciones, requisitos, procedimientos y criterios para la adjudicación de los contratoscelebrados con el sector público. En el supuesto de no existir los mencionados acuerdos,el proponente deberá incluir dentro de la propuesta un certificado emitido por la respectivaMisión Diplomática Colombiana, en el cual conste que los proponentes colombianosgozan de la oportunidad de participar en los procesos de contratación pública en lasmismas condiciones y con los mismos requisitos exigidos a los nacionales de su país. Entodo caso, la inexistencia del acuerdo o certificación mencionados no restringe laparticipación de sociedades o personas extranjeras, ni constituye causal de rechazo de supropuesta.

Según lo expuesto en artículo 11 del Decreto 679 de 1994, reglamentario de la Ley 80 de1993, se entiende por servicios de origen nacional, “aquellos prestados por empresasconstituidas de acuerdo con la legislación nacional, por personas naturales colombianas opor residentes en Colombia”. De conformidad con lo dispuesto por la Ley 816 de 2003, “seotorgará tratamiento de bienes y servicios nacionales a aquellos bienes y servicios

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 34

originarios de los países con los que Colombia ha negociado trato nacional en materia decompras estatales y de aquellos países en los cuales a las ofertas de bienes y servicioscolombianos se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y serviciosnacionales, Este último caso se demostrará con informe de la respectiva MisiónDiplomática Colombiana, que se acompañará a la documentación que se presente.” Paraefectos de lo antes mencionado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2° de laLey 816 de 2003, se “… asignarán dentro de los criterios de calificación de laspropuestas, un puntaje de Veinte (20) puntos para estimular la industria colombianacuando los proponentes oferten bienes o servicios nacionales. Tratándose de bienes oservicios extranjeros, la entidad contratante establecerá un puntaje de cinco (5) puntos,para incentivar la incorporación de componente colombiano de bienes y serviciosprofesionales, técnicos y operativos”

Para la asignación de este puntaje se tendrán en cuenta solamente las propuestas quehayan resultado hábiles en todos los criterios de evaluación jurídica, técnica y financiera, yen los términos de la ley 816 del 7 de julio de 2003 “por medio de la cual se apoya a laindustria nacional a través de la contratación pública”, para lo cual, en aplicación de loestablecido en el art. 2 de dicha Ley, la entidad asignará el siguiente puntaje:

Los proponentes que declaren ofrecer bienes o servicios nacionales: 20 puntos.

Los proponentes que declaren ofrecer bienes o servicios extranjeros que incorporancomponentes colombianos: 5 puntos.

3.3 EVALUACIÓN DEL PRECIO DE LA OFERTA

La evaluación económica de las propuestas se realizará sobre el Formulario N° 1 “Listade Cantidades y Precios” diligenciado por cada uno de los proponentes y deberáacompañarse de una copia en medio magnético. En el evento en que no se presente elformulario en medio magnético, la ENTIDAD CONTRATANTE podrá solicitarlo y elproponente deberá allegarlo.

La omisión en medio físico del Formulario N° 1 "Lista de Cantidades y Precios” serácausal de rechazo de la propuesta.

3.3.1 INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES SOBRE EL FORMULARIO N° 1

El proponente deberá cotizar todos y cada uno de los ítems establecidos en el FormularioN° 1 "Lista de Cantidades y Precios". y no podrán superar en ningún caso el 100% delvalor unitario oficial ni ser inferior al 95% del mismo. La no cotización de la totalidad de losítems será causal de rechazo de la propuesta.

El valor de la propuesta deberá establecerse en pesos colombianos.

Todos los valores y porcentajes deberán estar ajustados al peso o a la unidad, es decir,sin decimales. Para el efecto, se aplicará la siguiente metodología de redondeo:

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 35

Redondeo: Para el presente proceso, es el proceso mediante el cual se eliminan todoslos decimales.

Reglas de redondeo: Se aplican a la unidad situada en la siguiente posición al númerode entero al que se pretenda ajustar, es decir, a los dos primeros números decimales,así:

Dígitos mayores o iguales que 50: Si los dos primeros decimales son mayor o igualque 50, el número entero se incrementará en una unidad.

Ejemplo: 12,546891 = 13.Ejemplo: 12,500891 = 13

Dígitos menores que 50: Si los dos primeros decimales son menores que 50, elnúmero entero no se modifica.

Ejemplo: 12,499891 = 12.Ejemplo: 12,407891 = 12.

El proponente deberá contemplar e incluir en sus costos todo el personal profesional,auxiliar y técnico, incluyendo el personal adicional al grupo mínimo de apoyo, queconsidere necesario para el desarrollo del objeto del contrato. Igualmente, deberácontemplar todos los costos de transporte de materiales, maquinaria, equipos yherramientas necesarios para la correcta y óptima ejecución de las obras, así como todoslos impuestos, tasas y contribuciones de orden nacional y local.

Las sumas cotizadas por el proponente, no estarán sujetas a ajustes; igualmente seentenderá que dichas sumas contemplan la totalidad de los costos en que incurrirá elcontratista para la ejecución y cumplimiento del contrato, razón por la cual la ENTIDADCONTRATANTE no reconocerá costo adicional alguno por este concepto.

3.3.2 CALIFICACION ECONÓMICA

Se aplicará el siguiente procedimiento de calificación económica a las propuestas hábiles:

a) La ENTIDAD CONTRATANTE verificará que las ofertas económicas no contenganerrores aritméticos y si es procedente, efectuará la rectificación de los errores queencuentre de la siguiente manera:

La rectificación de los errores aritméticos se efectuará sobre el precio total que resultede multiplicar el precio unitario por las cantidades correspondientes. Tanto paraefectos de evaluación de la propuesta como para su eventual adjudicación, primará loque digan las especificaciones técnicas, así se alleguen los análisis de preciosunitarios.

Si existiere discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado enpalabras.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 36

No se aceptarán modificaciones a las cantidades de obra ni a las unidades de medidaemitidas por la ENTIDAD CONTRATANTE.

En caso de error en la suma de la lista de cantidades y precios, el resultado totalcorrecto será el que se obtenga de revisar dichas sumas.

Si de las correcciones efectuadas se derivara(n) alguna(s) modificación(es) en el valorde las ofertas, la ENTIDAD CONTRATANTE procederá a comunicar a la totalidad delos proponentes la(s) modificación(es) realizada(s). Si el licitante afectado no aceptarela corrección realizada, su propuesta será rechazada y la ENTIDAD CONTRATANTEpodrá hacer efectiva la garantía de seriedad de la misma.

b). Las propuestas hábiles cuyo valor total corregido esté por debajo del 95% delpresupuesto oficial, la entidad requerirá al proponente para que explique las razones quesustenten el valor por él ofertado. Analizadas las explicaciones el comité asesorrecomendará el rechazo o la continuidad de la oferta en proceso, explicando sus razones.

Procederá la recomendación de continuidad de la oferta en el proceso de selección,cuando el valor de la misma responde a circunstancias objetivas del proponente y suoferta, que no ponen en riesgo el proceso, ni el cumplimiento de las obligacionescontractuales en caso de que se adjudique el contrato a dicho proponente.

c). Para la determinación de los puntajes económicos de las diferentes propuestas seseguirá el siguiente procedimiento

3.3.2.1 FORMULA DE LA MEDIA GEOMÉTRICA AJUSTADA

Se calcula la media geométrica, incluyendo una vez el presupuesto oficial, de acuerdo conla siguiente fórmula:

121 *.....** N

n POXXXGDónde:

iX = Valor de la propuesta iPO = Valor del presupuesto oficialN = Número de propuestas

Se determina la diferencia en valor absoluto entre la media geométrica ajustada y el valorde cada propuesta.

A la propuesta que esté más cerca de la media geométrica, se le asignarán cincuenta (50)puntos. Las demás propuestas recibirán 5 puntos menos que la anterior, en la medida que

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 37

su valor se aleje de la media geométrica, en forma consecutiva. Si se presentan dos omás propuestas económicas de igual valor, se les asignará el mismo puntaje.

Ninguna propuesta hábil obtendrá un puntaje económico inferior a cinco (5) puntos.

3.4 CRITERIOS DE DESEMPATE

En caso de presentarse empate en la ponderación definitiva, se aplicarán los siguientescriterios para dirimirlo, en el orden enunciado a continuación:

- El proponente que presente mayor valor de experiencia especifica de contratosejecutados en el Departamento del Meta.

- Se seleccionará la propuesta con mayor puntaje técnico.- En caso de persistir el empate, se seleccionará la propuesta de menor valor,

siempre y cuando la fórmula aplicada para la evaluación económica haya sido lamedia geométrica o la media geométrica ajustada.

- Si aún así persistiere el empate, la selección se realizará por sorteo.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 38

CAPITULO 4

4. CONDICIONES GENERALES Y MINUTA DEL CONTRATO

La ejecución de las obras objeto del presente proceso debe ser efectuada de acuerdo conlos estudios, diseños y planos del proyecto de acuerdo con las Especificaciones Técnicasgenerales y particulares anexas al presente documento y teniendo en cuenta lascondiciones generales contenidas en el presente capítulo

Hacen parte de las condiciones técnicas generales los documentos que se relacionan acontinuación:

Los estudios, diseños y planos originales del proyecto Las Especificaciones técnicas generales, de construcción, de suministro y de

operación y mantenimiento.

Las especificaciones técnicas y los planos del proyecto se anexan al presente documento.Todos los demás documentos se encuentran disponibles en las oficinas de la ENTIDADCONTRATANTE para consulta.

4.1 OBJETO DEL CONTRATO

El contratista se obliga para con la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL METAS.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. a ejecutar, a los precios cotizados en la propuesta y consus propios medios –materiales, equipos y personal - en forma independiente y con plenaautonomía técnica y administrativa, hasta su total terminación y aceptación final, lascantidades de obra que se detallan en su propuesta en el formulario No. 1.

4.2 INFORMACION PARA EL CONTROL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

Está constituida por los documentos que se detallan a continuación, la aprobación de losmismos, por parte de la empresa de servicios públicos del Meta S.A. E.S.P. - EDESAE.S.P., constituye requisito previo para la suscripción del acta de inicio; por lo tanto, elproponente dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al perfeccionamiento ylegalización del contrato deberá entregarlos a EDESA E.S.P. y la entidad verificará quelos mismos se ajusten a las exigencias de la presente base de contratación:

1. PROGRAMACIÓN DE OBRA

El proponente favorecido con la adjudicación del contrato debe presentar dentro deltérmino establecido en el numeral 4.2 la programación de la obra y obtendrá el vistobueno de la interventoría para iniciar la ejecución del contrato. Dicha programación estácompuesta por:

Organigrama que refleje la organización para la ejecución del contrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 39

La metodología para adelantar la obra, las técnicas y procesos constructivos aemplear, todo acorde con el personal y el equipo necesario para la ejecución delobjeto del contrato en el plazo previsto.

Cronograma de ejecución de la obra con el respectivo flujo mensual deinversiones, documento que será elaborado en el aplicativo que se acuerde y seaaprobado por la interventoria

El cronograma de ejecución de la obra deberá contener la totalidad de los ítemsestablecidos en el Formulario Nº 1 “Lista de Cantidades y Precios”, indicandofecha de inicio de la actividad, fecha de terminación y la programación de lasinversiones de cada uno de los ítems, determinando así el total de la inversiónmensual a ejecutar, información que se constituirá en el plan de cajacorrespondiente.

Análisis de precios unitarios de la totalidad de los ítems cotizados. No se aceptanvalores globales.

Discriminación de los componentes del A.I.U.

La información contenida en los anteriores documentos no dará lugar a ningunamodificación de los términos de la propuesta aceptada, ni a la revisión de los preciosunitarios consignados en la misma.

Debe tenerse en cuenta que el plazo máximo de ejecución se cuenta a partir de la fechade suscripción del Acta de inicio de Obra.

2. PLAN DE INVERSION DEL ANTICIPO

El oferente favorecido deberá presentar un plan de inversión del anticipo, desagregandolas actividades y procesos a desarrollar con el mismo. El cual debe ser aprobado por elinterventor previo inicio de la obra.

3. LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

El oferente favorecido deberá informar, por escrito, con cuál laboratorio o firmaespecializada va a efectuar el control de calidad de la obra.

4. EQUIPO MINIMO REQUERIDO

El proponente adjudicatario adjuntará los documentos que acrediten y garanticen ladisponibilidad del equipo indicado en el mismo anexo. (Tarjeta de propiedad o contratosde arrendamiento)

Durante la ejecución del contrato, el contratista se obliga a mantener la totalidad delequipo necesario al servicio de la obra, por el tiempo requerido para su uso y deberá estarubicado y disponible en los sitios de los trabajos, por lo menos durante la ejecución de lasactividades correspondientes, de conformidad con el programa de obra aprobado por laENTIDAD CONTRATANTE.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 40

Si la maquinaria, equipos y herramientas puestas al servicio de la obra resultarensubutilizados, insuficientes o sobraren, o se llegare a requerir equipo diferente, laENTIDAD CONTRATANTE no reconocerá costo alguno por este concepto.

Además el contratista debe disponer del personal contratado para las labores, el cualdeberá cumplir con los requisitos exigidos por EDESA S.A. E.S.P.

5. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

El oferente que resulte adjudicatario del contrato se obliga a presentar antes de la firmadel acta de inicio, un programa de salud ocupacional y de seguridad industrial quecumpla con lo establecido en la Resolución 1016 de 1989 y demás normas vigentes, elcual será certificado por el técnico de salud ocupacional de EDESA S.A. E.S.P. Estedocumento estará constituido por:

1. Subprograma de medicina preventiva2. Subprograma de medicina del trabajo3. Subprograma de higiene y seguridad industrial4. Conformación y funcionamiento del comité paritario de salud ocupacional5. Matriz de requisitos legales y técnicos6. Matriz de elementos de protección personal requeridos para el desarrollo de las

actividades en cada frente de trabajo7. Reglamento de higiene y seguridad industrial conforme la Resolución 2413 de

1979 firmado por el contratista.8. Cronograma de actividades del programa de salud ocupacional a desarrollar

durante el proyecto el cual debe incluir charlas de cinco minutos que incluyantemas relacionados con la seguridad industrial

Cada uno de los documentos exigidos deben estar firmados por el contratista y deberánestar certificados por el técnico de salud ocupacional de EDESA S.A. E.S.P.

4.3 APORTES A LOS SISTEMAS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL YAPORTES PARAFISCALES.

El CONTRATISTA deberá cumplir con los aportes a los Sistemas Generales deSeguridad Social y aportes Parafiscales, en los términos de la Ley 789 de 2002, elDecreto 1703 de 2002 y demás normas concordantes, requisito que deberá tener encuenta durante la ejecución y liquidación del contrato

4.4 FIRMA Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Notificada la resolución por medio de la cual se adjudica el contrato, el proponentefavorecido o su representante legal deberán presentarse a suscribir el mismo, dentro delos cinco (5) días hábiles siguientes a la solicitud que para tal efecto haga la Entidad.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 41

Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro del término citado, quedará a favor de laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., encalidad de sanción, el valor del depósito o garantía constituidos para responder por laseriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes alreconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor del depósito o garantía.

En este evento, la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESAS.A. E.S.P., mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá adjudicar elcontrato, dentro de los quince (15) días siguientes, al proponente calificado en segundolugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la entidad.

El contrato se perfecciona con la suscripción de las partes. Para su legalización requierede la expedición del registro presupuestal y de la presentación y aprobación de la pólizade garantía única de Cumplimiento y de Responsabilidad Civil Extracontractual. Ademásel contrato requiere de la publicación por parte del contratista en la GacetaDepartamental. La constitución de las garantías y de la publicación deberá efectuarla elcontratista dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato.

4.5 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO

El proponente favorecido una vez suscrito el contrato objeto de esta Solicitud Privada deOfertas, deberá constituir dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, a favor de laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., laGarantía Única que podrá consistir en una garantía bancaria o una póliza de seguros queampare lo siguiente:

Cumplimiento: su cuantía será equivalente 10% del valor del contrato y cubrirá eltermino de ejecución del mismo y 4 meses más.

Buen manejo y correcta inversión del Anticipo: su cuantía será equivalente al 100%del valor Total del Anticipo y cubrirá el término de ejecución del contrato y 4 mesesmás.

Salarios y prestaciones sociales: su cuantía será equivalente al 10% del valor delcontrato y cubrirá el término de ejecución del mismo y 3 años más.

Estabilidad de la Obra: su cuantía será equivalente al 20% del valor del contrato ycubrirá cinco (5) años contados a partir del recibo de la obra.

Calidad y Correcto Funcionamiento de los Bienes Suministrados: Su cuantía seráequivalente al 10% del valor del contrato y cubrirá el término de ejecución del mismo yun (1) años más.

4.5.1. POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 42

El contratista deberá contratar a su nombre y a nombre del personal vinculado a la obra,un seguro que cubra la responsabilidad civil extracontractual frente a terceros derivada dela ejecución de las obras, Por una cuantía equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) delvalor del contrato y no podrá ser inferior a 200 SMMLV caso en el cual se tomara por estevalor y con una duración igual al plazo de ejecución del mismo.

4.6 PUBLICACIÓN DEL CONTRATO.

El contratista publicará el contrato en la Gaceta Departamental, requisito que se entiendecumplido con la presentación del recibo de pago de los derechos correspondientes.

4.7 ORDEN DE INICIACIÓN

El acta de inicio se suscribirá por el contratista e interventor el decimo día hábil siguienteal cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato.

4.8 PLANOS Y ESPECIFICACIONES

Después de la adjudicación del contrato y previo a la iniciación de las obras, el contratistadeberá obtener copia del estudio del proyecto y, una vez lo hubiere obtenido, deberárevisarlo cuidadosamente y advertir por escrito al Interventor o, en su defecto, a laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., sobrelos errores u omisiones que descubra u observaciones que desee hacer, lo cual deberáefectuar dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha de recibo de los mismos.

El estudio del proyecto es propiedad de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DELMETA S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. y, como tal, solo podrá ser utilizado por elcontratista para los propósitos de este contrato.

El contratista deberá mantener en el sitio de las obras un archivo de planos deconstrucción con las últimas revisiones vigentes y será responsable por el empleo deestos planos en la construcción de las obras, así mismo, está obligado a entregar elrécord de los planos de la obra, en la fecha de suscripción del acta de recibo definitivo delContrato.

Las obras se ejecutarán en un todo de acuerdo con los planos de construcción aprobadospor la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.,con las Normas de Ensayos de Materiales para carreteras del INVIAS, lasEspecificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INVIAS, el CódigoColombiano de Diseño Sísmico de Puentes CCP200-94, Normas Colombiana de diseño yconstrucción sismorresistente SNR-98 y reglamento Técnico de agua potable ySaneamiento RAS-2002 y las especificaciones particulares del proyecto.

Cuando no se haga referencia a alguna norma específica, la obra y los elementossuministrados por el contratista deberán cumplir los requisitos de las normas aplicablesque se mencionan en el siguiente orden de prioridades:

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 43

a) Normas Técnicas ICONTECb) American Society for Testing and Materials ASTMc) American Concrete Institute ACId) Portland Cement Association PCA

En caso de discrepancias entre las especificaciones y los planos, el contratista informarásobre ello al Interventor, quien decidirá conjuntamente con la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., sobre la prelación entre estosdocumentos.

Si durante la ejecución del contrato la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL METAS.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. considera necesario introducir cambios o modificacionesen los diseños y/o en las especificaciones, así lo notificará al contratista, para que éste lemanifieste si acepta o no los cambios planteados, sustentando en cada caso lasincidencias que dichos cambios generen en la ejecución del contrato.

El contratista deberá pronunciarse por escrito dentro de los ocho (8) días hábilessiguientes a la fecha en que la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A.E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. efectúe la notificación, EDESA S.A. E.S.P. tomará la decisiónfinal sobre la ejecución de las modificaciones o la prescindencia de éstas y la comunicarápor escrito al contratista dentro de un término máximo de ocho (8) días hábiles siguientesa la fecha de recibo de la sustentación del contratista; mientras se produce la decisiónfinal de EDESA S.A. E.S.P., el contratista continuará la obra o la suspenderátemporalmente de acuerdo con las instrucciones que aquel le imparta.

Si fuere el contratista quien propusiere los cambios o modificaciones a los diseños y/oespecificaciones, la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P. podrá aceptarlos. Si de la ejecución de dichos cambios se derivarenmayores costos estos serán pactados previamente entre el Constructor y EDESA S.A.E.S.P.

Si como consecuencia de las modificaciones hubiere lugar a la prórroga del plazo o a laadición del valor del contrato, el contratista y la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOSDEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. firmarán el contrato adicional correspondienteo el acta de modificación de cantidades de obra a que hubiere lugar.

4.9 DIRECCION TECNICA DE LAS OBRAS Y PERSONAL DEL CONTRATISTA

El contratista se obliga a mantener durante toda la ejecución de las obras materia delcontrato y hasta la entrega final y recibo de ellas, el personal necesario para el desarrollode los trabajos. El contratista se obliga a permanecer personalmente al frente de lostrabajos o mantener al frente de los mismos al personal referido en los presentes pliegos,legalmente facultados para representarlo en todo lo relacionado con el desarrollo ycumplimiento del contrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 44

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. sereserva el derecho a exigir, por escrito, al contratista el reemplazo de cualquier personavinculada al proyecto. Esta exigencia no dará derecho al contratista para elevar ningúnreclamo contra EDESA S.A. E.S.P.

La Interventoria y/o técnico de salud ocupacional de la empresa, podrá solicitar alcontratista en cualquier momento, el suministro de información sobre la nómina, pagos deseguridad social y parafiscales, matriz de identificación y valoración de riesgos, matriz deelementos de protección personal y cronograma de actividades relacionadas con elsistema de gestión de riesgo del personal. El contratista atenderá esta solicitud con eldetalle requerido y en el plazo que la Interventoria y/o técnico de salud ocupacional hayafijado.

El desacato de cualquiera de estas condiciones, constituye causal deincumplimiento del contrato.

4.9.1. COMISIONES DE TOPOGRAFIA. El contratista se obliga a mantener durantetoda la ejecución del contrato mínimo dos comisiones de topografía.

4.9.2. FRENTES DE TRABAJO. El contratista se obliga a mantener mínimo tres (3)frentes de trabajo durante toda la ejecución del contrato.

4.10 INTERVENTORIA DE LOS TRABAJOS.

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.ejercerá el control y vigilancia de la ejecución de los trabajos a través de un interventor,quien tendrá como función verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista.

El interventor ejercerá, en nombre de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DELMETA S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., un control integral sobre el proyecto, para lo cualpodrá, en cualquier momento, exigir al contratista la información que considere necesaria,así como la adopción de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución delcontrato, las condiciones técnicas, económicas, financieras y laborales existentes almomento de la celebración del contrato.

Además de las actividades generales antes mencionadas, y con el fin de buscar laadecuada y oportuna ejecución del contrato, la Interventoría apoyará, asistirá y asesoraráa la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.en todos los asuntos de orden técnico, financiero, económico y jurídico que se suscitendurante la ejecución del contrato.

El interventor está facultado para revisar todos los documentos del contrato, cuando, porrazones técnicas, ambientales, económicas, jurídicas o de otra índole, el contratistasolicite cambios o modificaciones.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 45

El interventor no permitirá que el constructor inicie las obras sin los respectivos permisos,autorizaciones y concesiones para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

El interventor está facultado para revisar todos los documentos del contrato, cuando, porrazones técnicas, económicas, jurídicas o de otra índole, el contratista solicite cambios omodificaciones.

Así mismo, el interventor está autorizado para ordenarle al contratista la corrección, en elmenor tiempo posible, de los desajustes que pudieren presentarse, y determinar losmecanismos y procedimientos pertinentes para prever o solucionar rápida y eficazmentelas diferencias que llegaren a surgir durante la ejecución del contrato, incluidos todosaquellos que puedan generar riesgos y peligros tanto para la comunidad como para lostrabajadores.

En caso de evidenciar situaciones de riesgo no contraladas adecuadamente y quepuedan generar situaciones de peligro inminente hacia la vida de los trabajadores ola comunidad es responsabilidad del interventor, con el acompañamiento del técnico desalud ocupacional, suspender inmediatamente la actividades programadas por elcontratista hasta tanto este garantice las condiciones mínimas de seguridad requeridaspara la ejecución de la obra.

El contratista deberá acatar las órdenes que le imparta por escrito la Interventoría; noobstante, si no estuviese de acuerdo con las mismas así deberá manifestarlo por escritoal interventor, antes de proceder a ejecutarlas; en caso contrario, responderásolidariamente con el interventor si del cumplimiento de dichas órdenes se derivaranperjuicios para la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESAS.A. E.S.P.

En caso que la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESAS.A. E.S.P., por las características técnicas del proyecto y las condiciones ambientales dela zona, requiera de la contratación de una Interventoría ambiental especializada, elcontratista deberá interactuar con ésta, según lo descrito en el presente Pliegos decondiciones.

El interventor tendrá bajo su custodia un cuaderno, denominado Libro de Interventoría, enel cual se anotarán diariamente los hechos y sucesos relacionados con el desarrollo de laobra, así como las observaciones o sugerencias que haga la Interventoría, además, sedejará constancia de todos los pormenores que puedan suceder en el frente de trabajo,tales como: estado del tiempo, personal laborando, estado del equipo, avance de la obra,avance de las medidas de manejo ambiental, acciones sociales, suministro de materiales,accidentes de trabajo, etc. cada anotación diaria deberá fecharse y suscribirse por losingenieros residentes del contratista y del interventor.

La persona responsable de llevar al día este diario será el ingeniero residente delinterventor, quien estará en la obligación de presentarlo a los representantes de la

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 46

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. quevisiten la obra.

4.11 PREVENCION DE ACCIDENTES, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PLANES DECONTINGENCIA

El contratista en todo momento tomará todas las precauciones necesarias tanto delpersonal empleado en la ejecución de la obra, como de terceros, y se acogerá a todas lasnormas que a este respecto tengan las entidades oficiales y sus códigos de construcción.

Antes de comenzar los trabajos el contratista debe revisar lo establecido en el Plan deManejo con relación al plan de contingencia de manera que dentro de su organización seestablezcan claramente las correspondientes líneas de mando y los grupos o brigadasresponsables, como mínimo para los siguientes casos de emergencias:

Explosión o incendio en el campamento base, en los lugares de trabajo o en loslugares donde se almacena combustible.

Terremotos, inundaciones y otras emergencias naturales Accidentes, intoxicaciones u otras emergencias médicas.

El contratista será responsable de las indemnizaciones causadas por los accidentes que,como resultado de su negligencia o descuido, pueda sufrir su personal, el de laInterventoría, el de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P., los visitantes autorizados así como terceras personas.

En caso de accidente grave o mortal, el contratista deberá presentar a la empresa copiadel informe del accidente ocurrido. En cualquier caso la empresa se reserva el derecho aparticipar en la investigación de los accidentes ocurridos en el frente de obra.

Durante el proceso constructivo, establecerá procedimientos que minimicen lasposibilidades de riesgo asociados con eventos de movimientos en masa, avalanchas,represamientos, accidentes en operación de maquinaria y materiales, entre otros. Dichosprocedimientos deberán ser socializados a los trabajadores, terceros y la comunidad sise considera necesario.

El contratista deberá proteger todas las estructuras existentes, edificaciones urbanas,contra todo daño o interrupción de servicios que pueda resultar de las operaciones deconstrucción o cualquier daño o interrupción de servicios deberá ser reparado orestablecido por él a su costa, sin que esto implique aumento del plazo de ejecución de laobra.

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. oel interventor podrán exigir al contratista modificaciones en las obras provisionalesconstruidas por éste para que cumplan con todos los requisitos de seguridad, higiene,protección ambiental y adecuación a su objeto. Estas modificaciones las hará elcontratista sin costo alguno para EDESA S.A. E.S.P.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 47

En desarrollo de los trabajos no se permitirá por ninguna circunstancia depositar elmaterial producto de las excavaciones en el lecho de corrientes superficiales o en generalcuerpos de agua. Si esto sucede, el contratista, a su costa deberá retirar el material yconformar el sitio a su estado original. Si el contratista no lo hiciere, la EMPRESA DESERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. lo hará y descontaráel costo de las actas de obra que se adeuden al contratista.

Desde la fecha de la orden de iniciación del contrato, el contratista es el únicoresponsable del manejo y seguridad del tránsito vehicular en el sector contratado ypeatonal para el acceso de las edificaciones adyacentes al proyecto; por lo tanto, a partirde esa fecha y hasta la entrega definitiva de las obras a la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., el contratista está obligado aseñalizar y mantener el tránsito vehicular y peatonal en el sector contratado.

El contratista deberá garantizar el libre y continuo uso de las vías a terceros en cuanto serelacione con la ejecución de sus trabajos. A este respecto, el contratista deberá notificaral Interventor por lo menos con quince (15) días de anticipación sobre la iniciación decualquier trabajo que pueda causar interferencia en el tránsito de vehículos y peatones. Elcontratista deberá reducir a un mínimo tales interferencias.

El contratista deberá emplear los medios razonables para evitar que se causen daños enlas vías públicas que comunican con el sitio por causa de su uso por él mismo o por sussubcontratistas. En particular, seleccionará la ruta y usará vehículos adecuados pararestringir y distribuir las cargas, de modo que el transporte que se derive del movimientode la planta y material hasta el sitio y desde él, quede limitado a las cargas permisibles yse desarrolle de manera que se evite causar daños previsibles a las vías públicas.

El desacato de cualquiera de estas condiciones, constituye causal de incumplimiento delcontrato.

4.12 EVALUACIÓN DE AVANCE Y ACTUALIZACIÓN

Durante la ejecución de la obra, la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL METAS.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. efectuará un seguimiento detallado al programa de obra yflujo de fondos propuesto, como mecanismo fundamental de verificación de cumplimientodel contrato. Por tal motivo, el contratista deberá mantener el programa actualizado demanera que en todo momento represente la historia real de lo ejecutado para cadaactividad, así como su programa de obra proyectado para la terminación de los trabajosdentro del plazo contractual.

El contratista y el interventor evaluarán semanalmente la ejecución del contrato, revisandoel programa de obra actualizado para establecer en que condiciones avanzan los trabajos.De estas evaluaciones se levantará un acta, suscrita por los ingenieros residentes delcontratista y de la Interventoría, donde se consignará el estado real de los trabajos; encaso de presentarse algún atraso, se señalarán los motivos del mismo, dejandoconstancia de los correctivos que se tomarán para subsanar dicho atraso, los cuales se

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 48

plasmarán en una modificación al programa de obra que no podrá contemplar ladisminución de las cantidades de obra programadas para cada mes ni una prórroga delplazo inicialmente establecido.

Cuando fuere necesario suscribir actas de modificación de cantidades obra o modificar elvalor o el plazo del contrato, el contratista deberá ajustar el programa de obra a dichamodificación, para lo cual deberá someter a aprobación de la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. y con el visto bueno de laInterventoría, el nuevo programa de obra, previo a la suscripción del documento medianteel cual las partes acuerden dicha modificación.

Constituye causal de incumplimiento del contrato el hecho que el contratista no ejecute,por lo menos, las cantidades de obra previstas en su programa de obra.

Igualmente el equipo de trabajo de salud ocupacional desarrollara visitas periódicas a losdiferentes frentes de obra con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidosen materia de salud ocupacional y seguridad industrial. Estas visitas se podrán realizar alinicio de la ejecución de la obra y cuando la obra tenga un avance del 50% y del 90% deejecución. En cada visita el técnico de salud ocupacional levantara y entregara alinterventor un acta de la visita en la cual quedaran consignadas los avances delprograma de salud ocupacional y el interventor será responsable de hacer el seguimientoperiódico de los hallazgos realizados por el técnico de salud ocupacional, siendoresponsabilidad de ambos velar por el cumplimiento de las normas de seguridadindustrial y salud ocupacional que el contratista no implemente adecuadamente. Lasvisitas podrán ser programadas sin previo aviso al contratista, por lo que ladocumentación que se requiera para su revisión siempre deberá permanecer en el sitiode la obra y en la sede principal del contratista.

4.13 CANTIDADES DE OBRA

Las cantidades de obra por ejecutar son las que se presentan en el FORMULARIO No 1estas son aproximadas y están calculadas con base en el estudio del proyecto; por lotanto, se podrán aumentar, disminuir o suprimir durante la ejecución de la obra, talesvariaciones no viciarán ni invalidarán el contrato producto de ésta Solicitud Privada deOfertas. El contratista está obligado a ejecutar las mayores cantidades de obra queresulten, a los mismos precios de la propuesta, salvo que se presenten circunstanciasimprevisibles que afecten el equilibrio económico del contrato.

Si durante la ejecución del proyecto fuere necesario modificar las cantidades obraestablecida en el formulario 1, el contratista estará en la obligación de incluir los cambiosa que haya lugar en el citado formulario, de acuerdo con la respectiva acta demodificación.

Para los fines de pago regirán las cantidades de obra realmente ejecutadas, pero éstas nopodrán superar el valor determinado en el contrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 49

4.13.1 OBRAS ADICIONALES

Se entiende por obras adicionales aquellas que por su naturaleza, pueden ejecutarse conlos planos y especificaciones originales del contrato o variaciones no substanciales de losmismos y en donde todos los ítems tengan precios unitarios pactados. La EMPRESA DESERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. podrá ordenar porescrito obras adicionales y el contratista estará en la obligación de ejecutarlas. Las obrasadicionales se pagarán a los precios establecidos en el FORMULARIO No 1.

4.13.2 OBRAS COMPLEMENTARIAS

Se entiende por obra complementaria la que no está incluida en las condiciones originalesdel contrato y por esta misma razón, no puede ejecutarse con los precios del mismo. LaEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. podráordenar obras complementarias y el contratista estará obligado a ejecutarlas, siempre quelos trabajos ordenados hagan parte inseparable de la obra contratada, o sean necesariaspara ejecutar esta obra o para protegerla.

Los precios que se aplicarán para el pago de la obra complementaría serán los que seconvengan con el contratista, mediante la suscripción de un acta de precios no previstos.Cuando sea imposible acordar de antemano con el contratista el precio de la obracomplementaría, la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P. podrá optar por ordenar que dicho trabajo sea ejecutado por elsistema de administración, o sea por el costo directo más un porcentaje acordado por laspartes, que debe cubrir los costos por concepto de administración y utilidad delcontratista. Por costo directo se entenderá el de las siguientes partidas.

a) El valor de los materiales puestos al pie de la obra.

b) Los jornales y sueldos útiles, aumentados en el porcentaje por prestaciones socialescalculados por el contratista en la propuesta. Los jornales de dominicales y díasferiados están incluidos en estos porcentajes.

c) El alquiler del equipo y herramientas, liquidado según las tarifas horarias de lapropuesta del contratista y conforme a lo estipulado en el pliego de condiciones de lapresente Solicitud Privada de Ofertas. En el caso de tarifas no establecidas en lapropuesta, éstas se calcularán por métodos similares a los empleados por laAsociación Colombiana de Ingenieros Constructores (ACIC).

Para el pago de las obras complementarias por administración, el contratista elaboraráplanillas diarias de control en que se consignen los datos de empleo de mano de obra,materiales, equipo y los correspondientes a otros gastos incurridos. Estas planillasdeberán ser aprobadas por el Interventor y constituirán la base para la presentación de lafacturación correspondiente.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 50

4.14 CALIDAD DE LA OBRA

El contratista es responsable de la realización de las pruebas de campo y ensayos delaboratorio que aseguren la calidad de la obra, incluidas aquellas requeridas para elmanejo ambiental del proyecto y entregará a la Interventoría los resultados de los mismosdentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de su obtención, para que éstaverifique si se ajustan a los requerimientos de las especificaciones. La verificación de laInterventoría no exonerará de responsabilidad al contratista por la calidad de la misma.

Una vez terminadas las partes de la obra que deban quedar ocultas y antes de iniciar eltrabajo subsiguiente, el contratista informará a la Interventoría para que ésta proceda amedir la obra construida. Si así no procediere el contratista, la Interventoría podráordenarle por escrito el descubrimiento de las partes ocultas de la obra, para que éstapueda ejercer sus funciones de control. El contratista efectuará este trabajo y el dereacondicionamiento posterior sin que ello le dé derecho al reconocimiento de costosadicionales ni a extensiones al plazo de ejecución.

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.podrá rechazar la obra ejecutada por deficiencias en los materiales o elementosempleados, aunque las muestras y prototipos correspondientes hubieren sido verificadospreviamente, sin perjuicio de lo establecido en las especificaciones sobre la aceptación desuministro defectuoso. Toda obra rechazada por defectos en los materiales, en loselementos empleados, en la obra de mano o por deficiencia de los equipos, maquinarias yherramientas de construcción o por defectos en ella misma, deberá ser retenida,reconstruida o reparada por cuenta del contratista. Además el contratista queda obligadoa retirar del sitio respectivo los materiales o elementos defectuosos. EDESA S.A. E.S.P.podrá retirar los materiales o los elementos y reemplazarlos por otros, repararlos oreconstruir la parte rechazada de la obra, todo a cargo del contratista.

Los equipos, maquinaria y herramientas que el contratista suministre para la construcción,deberán ser adecuados y suficientes para las características y la magnitud del trabajo porejecutar. La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A.E.S.P. directamente o por intermedio de la Interventoría se reserva el derecho derechazar y exigir el reemplazo o reparación por cuenta del contratista de aquellos equipos,maquinarias y herramientas que a su juicio sean inadecuados o ineficientes, o que por suscaracterísticas constituyen un peligro para el personal o un obstáculo para el buendesarrollo de las obras. Se exigirá siempre el suministro y mantenimiento en buen estadode funcionamiento del equipo básico requerido para la construcción de las obras.

4.15 ACTAS DE MODIFICACIÓN DE CANTIDADES DE OBRA

Es el documento en el que se deja constancia de las modificaciones efectuadas porrequerimientos del proyecto a las cantidades de obra previstas inicialmente.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 51

Estas actas deberán suscribirlas los ingenieros residentes del contratista y de laInterventoría y para su validez requieren de la aprobación del funcionario competente dela EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.

4.16 ACTAS DE OBRA

Es el documento en el que el contratista y el interventor dejarán sentadas las cantidadesde obra realmente ejecutadas durante cada mes.

Los ingenieros residentes del contratista y de la Interventoría deberán elaborar el actamensual dentro de los cinco (5) días calendario del mes siguiente al de ejecución de lasobras. El valor básico del acta será la suma de los productos que resulten de multiplicarlas cantidades de obra realmente ejecutada por los precios unitarios estipulados en elFORMULARIO No 1 de la propuesta del contratista o por los precios acordados para losnuevos ítems que resulten durante el desarrollo del contrato.

Las actas de obra mensual tendrán carácter provisional en lo que se refiere a la calidadde la obra, a las cantidades de obra y obras parciales. El interventor podrá, en actasposteriores, hacer correcciones o modificaciones a cualquiera de las actas anterioresaprobadas por él, y deberá indicar el valor correspondiente a la parte o partes de lostrabajos que no se hayan ejecutado a su entera satisfacción a efecto de que la EMPRESADE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. se abstenga depagarlos al contratista o realice los descuentos correspondientes, hasta que el interventordé el visto bueno. Ninguna constancia de parte del interventor que no sea la de recibodefinitivo de la totalidad, o de parte de las obras, podrá considerarse como constitutiva deaprobación de algún trabajo u obra.

4.17. FORMA DE PAGO.

a) Un anticipo equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor contractual, que seráentregado por EDESA S.A E.S.P al CONTRATISTA una vez perfeccionado y legalizadoeste contrato, y cumplido los siguientes requisitos para el manejo del Anticipo:

El CONTRATISTA deberá constituir un Patrimonio Autónomo irrevocable ó un encargofiduciario, a su costa, de acuerdo con las instrucciones impartidas por EDESA S.A. E.S.P.

La EMPRESA Girará el valor del anticipo a la entidad fiduciaria en la cual elCONTRATISTA haya constituido Patrimonio Autónomo irrevocable ó encargo fiduciario,dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al cumplimiento de los requisitos deperfeccionamiento y legalización del contrato, previa aprobación por parte de EDESA S.A.E.S.P, del Plan de Inversión del Anticipo y de los requisitos técnicos exigidos por laDirección Técnica Operativa.

La entidad fiduciaria en la que se constituya el patrimonio ó encargo mencionado sólopodrá desembolsar dineros del anticipo al CONTRATISTA, previo recibo de aprobaciónexpresa y escrita del INTERVENTOR en relación con la entrega de la suma de que se

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 52

trate. De ello deberá quedar expresa constancia en las reglas de constitución y ejecucióndel Patrimonio Autónomo ó encargo fiduciario.

El INTERVENTOR sólo aprobará que la entidad fiduciaria referida, gire al CONTRATISTAdineros del anticipo, una vez haya otorgado visto bueno a las solicitudes de desembolsoparciales, las cuales deberán cumplir los siguientes requisitos:

Que tengan relación directa con el plan de inversión del anticipo aprobado por laEmpresa.

Presentar documento que evidencie la ejecución del gasto (orden de compra, contrato,planillas de pago u otro que permita verificar la obligación).

Formato de autorización de giro.

b) Pagos parciales de conformidad con actas de obra ejecutada suscrita por las partes,previa la amortización en la primer acta de mínimo del 50% de anticipo y no podrápresentar un avance inferior al 25% del valor del contrato. En caso que el proponentepresente un porcentaje de anticipo inferior al 50%, el avance de obra para la primer actadeberá garantizar la amortización del 50% del monto del anticipo propuesto, en cualquiercaso el último pago no podrá ser inferior al 10% del valor total del contrato, previo vistobueno de la Interventoría sobre cumplimiento del objeto contractual. Para el último pago,se deberá adjuntar el acta de liquidación, debidamente firmada por las partes y por elInterventor.

Los pagos se efectuarán previa presentación de la factura de venta que cumpla con losrequisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto Tributario, en el caso de personasjurídicas y naturales obligados a facturar. Las facturas o su equivalente deberáncorresponder a las actividades desarrolladas en la respectiva acta, a las cuales se lesdescontará el porcentaje proporcional correspondiente al anticipo, como amortización delmismo, hasta completar el monto total. Estas facturas o su equivalente deberán iracompañadas de todos los comprobantes y documentos de soporte necesarios parasustentar las cantidades de obra ejecutadas. Dentro de los períodos de pago señaladospor la Tesorería, EDESA S.A E.S.P.

PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA no podrá destinar los fondos del anticipo afines distintos de los gastos relacionados directamente con el objeto del Contrato, so penade hacerse efectivo el amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo.

4.18. RELACIONES CON OTROS CONTRATISTAS

El contratista se obliga a coordinar las diferentes etapas de sus trabajos con los otroscontratistas cuyos trabajos se ejecuten simultáneamente en el sitio de las obras; deberácooperar con ellos para no interferirse mutuamente ni perjudicar las obras terminadas oen construcción. En caso de que éstas resulten averiadas por su culpa, el contratista estáobligado a repararlas a su costa. El contratista en coordinación con la Interventoría y

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 53

personal de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESAS.A. E.S.P. se pondrá de acuerdo con los demás contratistas y preparará con ellos consuficiente anticipación los planes y programas de trabajo necesarios para que los trabajosque deban realizar se lleven a cabo de la manera más conveniente para ellos y paraEDESA S.A. E.S.P.

4.19. DAÑOS O RETARDOS DEBIDOS A FUERZA MAYOR

El contratista quedará exento de toda responsabilidad por cualquier daño o dilación de lasobras durante la ejecución del contrato, pero sin derecho a indemnizaciones, cuando seconcluya por parte de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P. que tales hechos son el resultado de caso fortuito o fuerza mayor,debidamente comprobados, caso en el cual los gastos que demanden lasreconstrucciones o reparaciones de las obras afectadas serán por cuenta de EDESA S.A.E.S.P., siempre que el contratista haya dado aviso a EDESA S.A. E.S.P. sobre laocurrencia de tales hechos, y que la evaluación de los mismos, las causas que losmotivaron y la diligencia con que el contratista actuó ante ellos se haya hecho constar,dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que cesen dichas causas, en actassuscritas por el interventor y el contratista las cuales requerirán el concepto favorable dela Oficina Jurídica de EDESA S.A. E.S.P.. Todas las obras adicionales originadas porcaso fortuito o fuerza mayor deberán ser consignadas en acta. El contratista deberáasumir los sobrecostos resultantes, tales como los correspondientes a lucro cesante ypérdida de materiales, equipos y otros elementos de su propiedad. En el evento en queEDESA S.A. E.S.P. concluya que el caso no fue fortuito o de fuerza mayor, correrán,además, por cuenta del contratista todas las reparaciones, reconstrucciones eindemnizaciones a que haya lugar. El caso fortuito o la fuerza mayor constituyen causalde suspensión del plazo del contrato.

4.20. INCUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO

Si el contratista rehúsa o descuida cumplir cualquier orden escrita del interventor, éste lenotificará por escrito sobre el incumplimiento de dicha orden, señalando específicamentelas omisiones o infracciones y exigiendo su cumplimiento. Si esta notificación no surteningún efecto dentro de un plazo de ocho (8) días hábiles, el Interventor comunicará dichasituación, por escrito a EDESA S.A. E.S.P. para que este tome las medidas que considerenecesarios. En razón a lo anterior, las consecuencias que se deriven para la obra oterceros serán asumidas integralmente por el contratista.

4.21. PRUEBAS E INSPECCIONES PARA LA ENTREGA DE OBRAS

Mensualmente deberán celebrarse reuniones con participación del director de la obra, elIngeniero residente de la obra, el director de la Interventoría, el ingeniero residente de laInterventoría y el supervisor de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A.E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., con el fin de analizar los diferentes aspectos técnicos yadministrativos relacionados con el proyecto, sin perjuicio de que participen otros

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 54

funcionarios de las diferentes áreas de EDESA S.A. E.S.P. De cada una de estasreuniones se levantará un acta, la cual será mantenida en custodia por el supervisor.

4.22. INDEMNIDAD DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A.E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. EDESA E.S.P.

El contratista mantendrá indemne a la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL METAS.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. por razón de reclamos, demandas, acciones legales ycostos que surjan como resultado del uso por parte del contratista, de patentes, diseños oderechos de autor que sean propiedad de terceros.

El contratista mantendrá indemne a la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL METAS.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. contra todo reclamo, demanda, acción legal y costo quepueda causarse o surgir por daños o lesiones a personas o propiedades de terceros,ocasionados por el contratista, sus subcontratistas o sus proveedores durante la ejecuciónde los trabajos objeto del contrato y terminados éstos, durante su permanencia en la obray hasta la liquidación definitiva del contrato.

Se consideran como hechos imputables al contratista todas las acciones u omisiones desu personal y de sus subcontratistas y proveedores y del personal al servicio decualquiera de ellos, los errores y defectos de sus diseños, materiales, obra de mano y engeneral cualquier incumplimiento de sus obligaciones contractuales.

En caso de que se entable un reclamo, demanda o acción legal contra la EMPRESA DESERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. por asuntos quesegún el contrato sean de responsabilidad del contratista, éste será notificado lo máspronto posible de ellos para que por su cuenta adopte oportunamente las medidasprevistas por la ley para mantener indemne a EDESA S.A. E.S.P.

Si en cualquiera de los eventos antes previstos el contratista no asume debida yoportunamente la defensa de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A.E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., éste podrá hacerlo directamente, previa notificación escrita alcontratista y éste pagará todos los gastos en que él incurra por tal motivo. En caso de queasí no lo hiciere el contratista, EDESA S.A. E.S.P. tendrá derecho a descontar el valor detales erogaciones de cualquier suma que adeude al contratista por razón de los trabajosmotivo del contrato.

El contratista garantizará que cumplirá a cabalidad con los requerimientos ambientaleslegales, reglamentarios y contractuales y no generará daño o perjuicio a la EMPRESA DESERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. o a terceros por estacausa; por lo tanto, si por esta causa se generara sanción, multa o suspensión por partede la Autoridad Ambiental, el contratista la pagará directamente y para el efecto, autorizamediante el presente documento que le sea descontado el monto respectivo del saldoinsoluto del valor del contrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 55

El contratista será responsable ante la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DELMETA S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. de todos los daños causados a las propiedades deE.S.P. EDESA S.A. E.S.P., ya sea por culpa de él directamente o del personal a suservicio, de sus subcontratistas, de sus proveedores y le reconocerá y pagará el valor detales daños o procederá a repararlos debidamente a satisfacción de EDESA S.A. E.S.P.

4.23. DERECHO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P. A USAR PARTES DE LA OBRA

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.podrá tomar posesión de cualquiera de las partes de la obra, terminada o no, y usarla. Sipor este uso prematuro se aumentan los costos o el plazo del contrato, el contratistasometerá este hecho a consideración de EDESA S.A. E.S.P. El uso de las partes de laobra por EDESA S.A. E.S.P. no implica el recibo de ellas, ni releva al contratista deninguna de sus obligaciones.

Cualquier cosa de interés histórico o de otra naturaleza o de gran valor que se descubraen la zona de las obras será de propiedad de la Nación Colombiana. El contratista deberánotificar a la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A.E.S.P. acerca del descubrimiento y seguir las instrucciones que éste impartiese.

4.24. RECLAMOS

Cualquier reclamo que el contratista considere pertinente hacer a la EMPRESA DESERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. por razón de estecontrato deberá presentarse: a) Por escrito; b) Documentado; c) Consultado previamentecon el Interventor, dándole oportunidad de verificar las circunstancias motivo del reclamo,tomar fotografías, etc., y d) Efectuarlo dentro de los siguientes ocho (8) días hábiles a laocasión, circunstancia, orden de Interventoría, etc., que sea causa del mismo. En caso dereclamo, el contratista no suspenderá las obras, a menos que EDESA S.A. E.S.P. hayadecidido hacerlo, y procederá a ejecutar las órdenes recibidas.

4.25. PUBLICACIONES E INFORMACIONES

La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. sereserva el derecho de hacer las publicaciones e informaciones que a bien tenga sobre lasobras, equipo, sistemas constructivos y demás relacionados con las obras.

4.26. CESIONES Y SUBCONTRATISTAS

El contratista no podrá ceder el contrato, sin previo consentimiento escrito de laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.,pudiendo éste reservarse las razones que tenga para negar la aceptación de la cesión. Lacesión se efectuará de conformidad con lo establecido en el Artículo 893 del Código deComercio.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 56

El contratista sólo podrá subcontratar la ejecución de trabajos que requieran de personaly/o equipos especializados, requiriendo para ello la autorización previa y expresa de laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., quienno adquirirá relación alguna con los subcontratistas. El empleo de tales subcontratistas norelevará al constructor de las responsabilidades que asume por las labores de laconstrucción y por las demás obligaciones emanadas del contrato. EDESA S.A. E.S.P.podrá exigir al contratista la terminación del subcontrato en cualquier tiempo y elcumplimiento inmediato y directo de sus obligaciones.

En el texto de las cesiones y de los subcontratos se dejará constancia de que éstos seentienden celebrados dentro y sin perjuicio de lo estipulado en este Pliego de Condicionesy en el Contrato.

4.27. MULTAS

La aplicación de multas se entiende sin perjuicio de que en el caso de mediar las causalesestablecidas en el contrato, EDESA S.A E.S.P podrá declarar y hacer efectivas la cláusulapenal pecuniaria. Las multas se harán efectivas mediante resolución motivada. Seráncausales para imponer multas:

a) Por atraso en la presentación de los documentos para iniciar la ejecución del contrato:EDESA S.A E.S.P aplicará a EL CONTRATISTA una multa del uno por ciento (1%) del valortotal del contrato por cada día calendario que retarde la presentación de los documentospara iniciar la ejecución del contrato, sin que se superen el diez por ciento (10%) del valortotal del contrato;

b) Por mora o incumplimiento parcial de las obligaciones adquiridas en virtud del presentecontrato: Hasta por un valor equivalente al uno por ciento (1%) del valor del contrato porcada día de mora o de incumplimiento, sin que se superen el diez por ciento (10%) del valortotal del contrato.

Estas multas serán acumulables y se contabilizarán separadamente para cada una de lasobligaciones incumplidas y se causen por el simple atraso sin que EDESA S.A E.S.P tengaque demostrarlo y los perjuicios que se causen a EDESA S.A E.S.P por este aspecto seharán efectivos en forma separada, sin detrimento de la indemnización de perjuicios a quehaya lugar y de la cláusula penal pecuniaria. PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTAautoriza a EDESA S.A E.S.P con la suscripción del contrato para descontar y tomar el valorde las multas de que tratan los literales anteriores de cualquier suma que le adeude aEDESA S.A E.S.P, sin perjuicio de hacerlas efectivas de conformidad con la Ley.PARÁGRAFO SEGUNDO: Estas multas no podrán exceder del 20% del valor total delcontrato. El pago o deducción de las multas, no exonera al CONTRATISTA, de terminar laejecución, ni demás obligaciones derivadas del presente contrato.

Para la aplicación de las multas se deberá tener en cuenta el siguiente procedimiento:

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 57

a) Evidenciado un posible incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, laEmpresa lo citará a audiencia para debatir lo ocurrido. En la citación, se hará menciónexpresa y detallada de los hechos que la soportan, acompañando el informe de interventoríao de supervisión en el que se sustente la actuación y enunciará las normas o cláusulasposiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el contratista endesarrollo de la actuación. En la misma se establecerá el lugar, fecha y hora para larealización de la audiencia, la que podrá tener lugar a la mayor brevedad posible, atendida lanaturaleza del contrato y la periodicidad establecida para el cumplimiento de las obligacionescontractuales. En el evento en que la garantía de cumplimiento consista en póliza deseguros, el garante será citado de la misma manera;

b) En desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado, presentará lascircunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas o cláusulasposiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el contratista endesarrollo de la actuación. Acto seguido se concederá el uso de la palabra al representantelegal del contratista o a quien lo represente, y al garante, para que presenten sus descargos,en desarrollo de lo cual podrá rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas ycontrovertir las presentadas por la entidad;

c) Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se consigne lo ocurrido endesarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto público, la entidadprocederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria deincumplimiento. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición que seinterpondrá, sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recurso seentenderá notificada en la misma audiencia;

d) En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado,podrá suspender la audiencia cuando de oficio o a petición de parte, ello resulte en su criterionecesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes y pertinentes, o cuandopor cualquier otra razón debidamente sustentada, ello resulte necesario para el correctodesarrollo de la actuación administrativa. En todo caso, al adoptar la decisión, se señalaráfecha y hora para reanudar la audiencia. La entidad podrá dar por terminado elprocedimiento en cualquier momento, si por algún medio tiene conocimiento de la cesaciónde situación de incumplimiento.

4.28. PENAL PECUNIARIA

En caso de incumplimiento definitivo por parte del contratista de cualquiera de lasobligaciones contraídas con el contrato o de declaratoria de caducidad, el contratistaconviene en pagar una suma equivalente al 20% del valor del contrato, a título deindemnización para imputar el valor de los perjuicios que éste llegare a sufrir en caso deincumplimiento total o parcial de las obligaciones que por medio del presente documentoadquiere, sin perjuicio de lo establecido en el numeral anterior. El valor de la Cláusula PenalPecuniaria que se haga efectiva, se considerará como pago parcial pero definitivo de losperjuicios causados. PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA autoriza expresamente a EDESAS.A E.S.P con la suscripción del contrato, para descontar y tomar el valor de la Cláusula

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 58

Penal Pecuniaria de que trata esta cláusula, de cualquier suma que se adeude por conceptode este contrato, sin perjuicio de hacerla efectiva de la garantía constituida o por JurisdicciónCoactiva.

4.29. JUSTIFICACION CLAUSULAS EXCEPCIONALES

La Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A. E.S.P., EDESA S.A. E.S.P., consideranecesaria la inclusión de las cláusulas excepcionales al contrato las siguientes razones:

Que con la intervención de redes que requiere la ejecución del presente contrato se afectala prestación del servicios público de alcantarillado Por lo anterior y con el fin de evitar lainterrupción del servicio domiciliario de acueducto en caso de incumplimiento delcontratista, se hace necesaria la inclusión de las cláusulas excepcionales, en el respectivocontrato de obra, conforme a lo previsto en la Resolución 151 de 2001 de la ComisiónReguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico, modificada por la resolución 293 de2004.

4.29.1. CADUCIDAD.

LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.podrá declarar la caducidad administrativa del contrato por medio de resolución motivada,a través de la cual lo dará por terminado y ordenará su liquidación, cuando el contratistaincurra, con ocasión del contrato, en cualquiera de las causales de caducidad previstas enla Ley.

A partir de la fecha de la ejecutoria de la resolución que declare la caducidad del contrato,se producirán los siguientes efectos y quedarán a cargo de las partes, entre otras, lasprestaciones que adelante se relacionan:

1. Se produce la terminación de la vigencia del contrato, y por lo mismo, se entiendenextinguidos los derechos del contratista en relación con el contrato, salvo por loprevisto en materia de obligaciones a cargo de la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. que mas adelante se señalan.

2. Se harán efectivas la cláusula penal pecuniaria y las multas que se hayan pactado.3. La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A.

E.S.P. en el estado en que se encuentre, ocupará las obras y el sitio de las mismas ydispondrá lo que fuere del caso para la vigilancia de las construcciones.

4. La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A.E.S.P. tendrá derecho a retener las maquinarias, equipos, herramientas,instalaciones, etc. del contratista con el propósito de asegurarse el pago de las sumasde dinero que como consecuencia de la liquidación final del contrato quedeadeudando el contratista.

5. Los dineros que no pudieren ser recuperados por la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. de los saldos a favor delcontratista se cargarán a favor de la respectiva garantía.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 59

Prestaciones a cargo de las partes:

1. El contratista en el término de los quince (15) días calendario siguientes a laejecutoria de la providencia que declare al caducidad, deberá constituir la póliza deestabilidad de la obra que hubiere recibido la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOSDEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.

2. El contratista deberá retirar cuando lo autorice la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. por escrito las instalaciones,equipos, maquinarias, o herramientas de su propiedad, en el término que se le señale.Si no lo hiciere, EDESA S.A. E.S.P. pondrá en depósito tales elementos cuyos costosserán cancelados por el contratista. EDESA S.A. E.S.P. no asumirá responsabilidadpor ese depósito.

3. El contratista deberá remover a los sitios provistos los escombros y materiales dedesechos y dejar la zona de trabajo perfectamente limpia a satisfacción de laEMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.

Si la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P.se abstiene de declarar la caducidad, adoptará las medidas de control e intervenciónnecesarias para garantizar la continuidad de las obras objeto del contrato.

4.29.2. MODIFICACION, TERMINACION E INTERPRETACION UNILATERALES

Son aplicables al contrato las disposiciones que se encuentran consignadas en el acuerdoNo 007 de agosto 25 de 2009, normas generales de contratación de EDESA S.A. E.S.P. yse incorporaran en el contrato dadas las características técnicas del contrato ya que consu ejecución se persigue el mejoramiento en la calidad de los servicios de acueducto yalcantarillado.

4.30. LIMPIEZA GENERAL Y RESTAURACIÓN

A la terminación de la obra, el contratista removerá de los alrededores de ellas lasinstalaciones, edificaciones, escombros, materiales sin uso y materiales similares que lepertenezcan o que se hayan usado bajo su dirección. En caso de que no lo haga así, elInterventor ordenará la limpieza por cuenta de la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOSDEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P. y cargará su costo al contratista.

El contratista realizará las gestiones necesarias para que en caso tal, los materialesproducto de esta limpieza puedan ser utilizados por miembros de la comunidad.

Una vez realizada la limpieza, se restaurarán las áreas utilizadas, realizando comomínimo revegetalización, control de erosión y acabado de rellenos sanitarios de tal formaque estas zonas queden en similares o mejores condiciones que las encontradasinicialmente.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 60

4.31. REPARACIONES DE REDES DE SERVICIOS PUBLICOS Y OTROS.

El contratista velara para que dentro de la ejecución del contrato no se afecten deterioreno dañen tuberías, redes y demás elementos que compongan la prestación de cualquierade lo servicios tales como; Energía, Telecomunicaciones, gas, acueducto, alcantarilladoetc. En el evento que se ocasione un daño EL contratista se obliga a realizar lasreparaciones que sean del caso dentro del término perentoria máximo de cinco (5) días yel valor de estas serán a su cargo.

4.32. VISITA PRELIMINAR - ENTREGA Y RECIBO DEFINITIVO DE LAS OBRAS.

Quince (15) días antes del vencimiento del plazo del contrato, el interventor y elsupervisor del contrato, realizarán una visita a la obra a fin de determinar las correccionesa que haya lugar, las cuales deberá efectuar el contratista dentro del plazo previsto parala ejecución de la obra.

Vencido el plazo del contrato o en los eventos de terminación anticipada previstos en laLey, previamente a la liquidación, el interventor, el contratista y el supervisor, extenderánel Acta de Recibo Definitivo de la Obra, en la cual se dejará constancia de la cantidad,valor y condiciones de la obra ejecutada, así como de las observaciones a que haya lugar.

4.33. LIQUIDACIÓN FINAL DEL CONTRATO

Se efectuará de acuerdo con lo establecido en el acuerdo No 007 de agosto 25 de 2009,normas generales de contratación de EDESA S.A. E.S.P.

4.34. ESTABILIDAD DE LA OBRA Y PERIODO DE GARANTIA

El contratista será responsable por la reparación de todos los defectos que puedancomprobarse con posterioridad a la liquidación del contrato o si la obra amenaza ruina entodo o en parte, por causas derivadas de fabricaciones, replanteos, localizaciones ymontajes efectuados por él y del empleo de materiales, equipo de construcción y mano deobra deficientes utilizados en la construcción. El contratista se obliga a llevar a cabo a sucosta todas las reparaciones y reemplazos que se ocasionen por estos conceptos. Estaresponsabilidad y las obligaciones inherentes a ella, se considerarán vigentes por unperíodo de garantía de cinco años (5) contados a partir de la fecha consignada en el Actade Recibo Definitivo de las obras. El contratista procederá a reparar los defectos dentrode los Pliegos que la EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P. le señale en la comunicación escrita que le enviará al respecto. Si lasreparaciones no se efectúan dentro de los Pliegos señalados, EDESA S.A. E.S.P. podráefectuarlas por cuenta del contratista y hacer efectiva la garantía de estabilidad estipuladaen el contrato. Así mismo, el contratista será responsable de los daños que se causen aterceros como consecuencias de las obras defectuosas durante el período de garantía.

Si las reparaciones que se efectúen afectan, o si a juicio de la EMPRESA DE SERVICIOSPUBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., existe duda razonable de que

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 61

puedan llegar a afectar el buen funcionamiento o la eficiencia de las obras o parte deellas, EDESA S.A. E.S.P. podrá exigir la ejecución de nuevas pruebas a cargo delcontratista mediante notificación escrita que le enviará dentro de los treinta (30) díashábiles siguientes a la entrega o terminación de las reparaciones.

4.35. DISTRIBUCIÓN, VALORACIÓN Y COBERTURA DE RIESGOS

DETERMINACION DE RIESGOS PREVISIBLES (MATRIZ DE RIESGOS): acontinuación se detallan los riesgos previsibles para la ejecución del proyecto así:

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACIONRIESGO POR LAINFORMACIONEXISTENTE EN LOSPLIEGOS DECONDICIONES Y SUSANEXOS

Los efectos económicos por lospliegos de condiciones yanexos deficientes

100% del dañoo perjuicio

50% Empresa y50% Contratista

RIESGO EN LAELABORACIÓN DE LAPROPUESTA

Los efectos económicosdesfavorables ocasionados porlos errores cometidos por eloferente y futuro contratista enla elaboración de laspropuestas

100% del dañoo perjuicio Contratista

RIESGO POR DEMORAEN EL INICIOPREVISTO PARA LAEJECUCION DE LAOBRA

Efectos económicos derivadospor la demora en los trámitespara la legalización,perfeccionamiento e iniciaciónde los trabajos

100% del dañoo perjuicio Contratista

Efectos económicos derivadospor la demora en la iniciacióndel contrato por falta deinterventoría hasta 90 días.

100% del dañoo perjuicio Contratista

PERMISOS YAUTORIZACIONES

Efecto económico desfavorablederivado de demoras en lostrámites con autoridadesgubernamentales o por laobtención de permisos,licencias, etc. segúncorresponda.

100% del dañoo perjuicio Contratista

GESTION AMBIENTAL

Demoras asociadas a laconsecución, modificación,ajustes al plan de manejoambiental y/o adiciones de lalicencia ambiental si hubierelugar a ello o permisos

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 62

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACIONambientales correspondientes ya la implementación del plan demanejo ambiental.

RIESGOPROGRAMACIÓN DEOBRA

Efecto favorable o desfavorablederivado del esquema fijado ensu programa para la ejecuciónde la obra: localización decampamento, compra e ingresode materiales, ingreso ysuministro de equipos, mano deobra, mantenimiento de vías deaccesos y públicas que sean decompetencia del contratista porsu utilización

100% del dañoo perjuicio Contratista

RIESGO POR MAYORPLAZO EN LAEJECUCIÓN DE LAOBRA

Cuando la obra se realice en unplazo distinto al inicialmenteprevisto

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

Mayor permanencia en la obra,producto de situacionesprevisibles como son: clima,disponibilidad parcial de lasedificaciones, dificultadesconstructivas de cimentación orelacionadas con los suelos desoporte.

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

RIESGO PORESTUDIOS Y DISEÑOS

Efecto económico derivado dediseños deficientes eincompletos.

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

50% Empresa y50% Contratista

RIESGOREGULATORIO

Imposición de nuevos trámiteso permisos

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

Variación de tasas, fletes otarifas

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

RIESGO GEOLÓGICO,AMBIENTAL, YGEOGRÁFICO

Propensión a contraerenfermedades típicas de lazona de ejecución del proyecto.

100% del dañoo perjuicio -Riesgo Bajo

Contratista

Existencia de condicionesclimáticas, ambientales ogeográficas previsibles quegeneren retraso, dificultad oimposibilidad de ejecutar el

100% del dañoo perjuicio Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 63

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACIONcontrato.Existencia de características ocondiciones del terrenoprevisibles que afectan eldesarrollo del proyecto

100% del dañoo perjuicio Contratista

Multas impuestas por daños oimpactos que genere elcontratista al medio ambienteen el desarrollo del contrato.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Efecto económico derivado dela presencia de zonasinestables, previstas en losestudios y diseños.

100% del dañoo perjuicio

50% Empresa y50% Contratista

MOVILIDAD YTRANSPORTE

Limitaciones de medios deacceso y/o transporte depersonas, materiales y equipos

100% del dañoo perjuicio Contratista

RIESGOSFINANCIEROS Y DEMERCADO

Reducción de la oferta de manode obra, materiales y/o equiposrequeridos para la ejecución delcontrato

100% del dañoo perjuicio Contratista

Incremento en los precios demano de obra y/o materiales

100% del dañoo perjuicio Contratista

Incremento en las cantidadesde mano de obra y/o materialespor causas imputables alcontratista

100% del dañoo perjuicio Contratista

Daño, pérdida o hurto demateriales o equipos

100% del dañoo perjuicio Contratista

Ocurrencia de accidenteslaborales

100% del dañoo perjuicio Contratista

Sabotaje de empleados opersonal del contratista

100% del dañoo perjuicio Contratista

Suspensión o reducción delsuministro de energía o agua

100% del dañoo perjuicio Contratista

Variaciones o fluctuaciones entasas de interés o condicionesdel mercado que afecten losflujos futuros del contratista

100% del dañoo perjuicio Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 64

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACION

PRECIOS UNITARIOS

Los efectos económicosderivados de un análisisinsuficiente de los preciosunitarios realizados por elcontratista, en cuanto equipos,transporte, materiales y manode obra y costos indirectos.

100% del dañoo perjuicio Contratista

ZONAS DE DEPÓSITO

Efectos económicosocasionados por el trámite parala disposición de materialessobrantes producto de laejecución de la obra.

100% del dañoo perjuicio Contratista

CONDICIONES DEORDEN PÚBLICO YSEGURIDAD

Deterioro de las condiciones deseguridad y orden público queimpidan la ejecución delcontrato, hasta 90 díascalendario en formaininterrumpida.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Disturbios civiles y vandalismoque impidan la ejecución delcontrato

100% del dañoo perjuicio Contratista

Interrupción de la ejecución delproyecto debido a huelgas,manifestaciones de ordenpúblico por parte de lostrabajadores del contratista.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Daño o destrucción de la obrapor acciones vandalitas.

100% del dañoo perjuicio

50% Empresa y50% Contratista

Interrupción de las actividadespor acciones Civiles oproblemas de orden social.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Interrupción de las actividadesdel proyecto por el secuestro delas personas que realizan lasactividades del proyecto.

100% del dañoo perjuicio Contratista

ACTOS DE LASENTIDADESADMINISTRATIVAS

Actos de entidadesadministrativas (diferentes aEDESA S.A E.S.P.) quegeneran inoportunidad en elcumplimiento del contrato.

100% del dañoo perjuicio Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 65

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACIONLos efectos económicosderivados de cualquierreclamación en razón a laejecución de las obras; asícomo parálisis de las mismaspor efectos ocasionados por elno pago de las obligaciones enmateria de proveedores,salarios, seguridad socialintegral y parafiscales.

100% del dañoo perjuicio Contratista

EJECUCION CALIDADY DAÑOS

Repetición de Muestras, orealización de estudios oanálisis adicionales

100% del dañoo perjuicio Contratista

Los efectos económicosdesfavorables ocasionados porel incumplimiento de lasnormas y especificacionestécnicas que regulan elcontrato.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Riesgos relacionados condaños de redes de serviciospúblicos afectadas por laslabores del contratista o dañosa terceros.

100% del dañoo perjuicio Contratista

Los efectos económicosocasionados por reparaciones,demoliciones, reconstrucciones,por efectos de problemasconstructivos, mala calidad demateriales y en fin porsituaciones imputables alcontratista.

100% del dañoo perjuicio Contratista

NIVELES DE DECISÍONY APROBACIÓN

Cambios en los nivelesaprobatorios del contratista ocomités de aprobación

100% del dañoo perjuicio Contratista

RIESGORELACIONADO CONEL PERSONAL DELCONTRATISTA

Falta de idoneidad del personal. 100% del dañoo perjuicio Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 66

TIPO DE RIESGO DESCRIPCION DEL RIESGO ESTIMACION ASIGNACION

RIESGOS LABORALES

El contratista debe controlartodas las condiciones quepuedan generar accidente detrabajo o enfermedadprofesional a sus trabajadoreso subcontratistas, de manera talque se minimicen los riesgoslaborales a los que estánexpuestos por la naturaleza delas obras a desarrollar. De estamanera será responsabilidaddel contratista cubrir los riegoslaborales de acuerdo con loestablecido en el Decreto Ley1295 de 1994, Decreto 2800 de2003 y demás normas que losmodifiquen o complementen,sin perjuicio de laresponsabilidad civil a que hayalugar.

100% del dañoo perjuicio Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 67

4.36. MINUTA DEL CONTRATO

Entre los suscritos José Edgar Patarroyo Vargas, identificado con la Cédula deCiudadanía No. 17.314.182 expedida en Villavicencio, Meta, en su calidad de Gerentenombrado por la Junta Directiva mediante Acta de Junta Directiva No. 03 de julio 31 de2012 y posesionado según consta en acta No. 0072 del 1 de febrero de 2010, facultadopara contratar en nombre y representación de la Empresa de Servicios Públicos del MetaEDESA S.A. E.S.P, persona jurídica de carácter público del orden Departamental ynacionalidad colombiana, constituida bajo la forma de sociedad por acciones medianteescritura publica No 3.397 de junio 24 de 2005 de la Notaria Primera del Circulo deVillavicencio, con Nit. No. 822006587-0 entidad matriculada bajo el No. 00129227 inscritaante la cámara de comercio de Villavicencio el 11 de julio de 2005 bajo el número00025690 del libro IX, quien en adelante y para todos los efectos del presente contrato sedenomina EDESA S.A. E.S.P. y por la otra parte la XXXXXXXXXXXXXXXX, con Nit.XXXXXXXXXXX, representada legalmente por XXXXXXXXXXXXXX, identificado con laCédula de Ciudadanía No. XXXXXXXXXXX expedida en XXXXXXXXXXXXX, quien paratodos los efectos se denominara EL CONTRATISTA, quien manifiesta bajo la gravedaddel juramento que no se encuentra incurso en causal alguna de inhabilidad y/oincompatibilidad para contratar, hemos convenido celebrar el presente Contrato de obra,previas las siguientes consideraciones:

a. Que el Gerente, en virtud de los estatutos de la empresa se encuentra facultadopara adelantar los procesos de selección para obtener la oferta más favorable,adjudicar y suscribir el contrato que surja del mismo.

b. Que teniendo en cuenta la naturaleza del objeto a contratar y su cuantía, alproceso le correspondió la modalidad de selección definida en el artículo 21 delAcuerdo No. 007 de 2009, “Manual de Contratación de EDESA S.A. E.S.P,” el cualcorresponde a la SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS.

c. Que el proyecto denominado“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” seencuentra registrado en el Banco de Programas y Proyectos del Departamento delMeta bajo el No. XXXXXXXX de fecha X de XXXXXXXX de XXXXXXXXXX.

d. Que de conformidad con la normatividad vigente, se proyectaron los estudiosprevios para proceder con el respectivo proceso contractual por parte de la oficinaasesora de Planeación.

e. Que para asumir dicho compromiso, la empresa cuenta con el certificado deDisponibilidad Presupuestal No. XXXX de XXXXXX de XXXX, por valor deXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS MONEDA CORRIENTE($XXXXXXXXXXX).}

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 68

f. Que de acuerdo con la evaluación jurídica realizada el día X de XXXXXX de XXX,fue declarada hábil jurídicamente la propuesta presentada por laXXXXXXXXXXXXXX

g. Que de acuerdo con la evaluación financiera realizada a cada uno de los oferentesel día X de XXXXX de XXXX, las propuestas son declarada hábilesfinancieramente.

h. Que de acuerdo con la evaluación técnica del X de XXXXXXXXX de XXXX, lapropuesta presentada por la XXXXXXXXXX, es declarada hábil técnicamente yobtuvo XXXX.00 puntos y la propuesta presentada por la XXXXXXXXXX esdeclarada hábil técnicamente y obtuvo XXXX.00 puntos

i. Que mediante Resolución No. XXX de XXXXXXX de XXXX, se adjudicó laSolicitud Pública de Ofertas No. XXXX de XXXX, a la XXXXXXXXXXXXX, la cualfue debidamente notificada.

j. Que la Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A. E.S.P., EDESA S.A. E.S.P.considera necesaria la inclusión de las cláusulas excepcionales dentro delpresente contrato toda vez que la ejecución de su objeto tiene directa relación conla prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, por lo tantocon el fin de evitar la interrupción de los mismos en caso de incumplimiento delcontratista, se hace necesaria la inclusión de las cláusulas excepcionales en elcontrato conforme a lo previsto en la Resolución No. 151 de 2001 de la Comisiónde Regulación de Saneamiento Básico y Agua Potable modificada por laResolución No. 293 de 2004.

k. Que este Contrato se regirá por el Acuerdo No. 007 de agosto 25 de 2009, por elcual se expiden las normas generales de contratación de la Empresa de ServiciosPúblicos del Meta S.A. E.S.P. EDESA S.A. E.S.P., lo establecido en las normasdel Derecho Civil y Comercial, los pliegos de condiciones de la Solicitud Públicade Ofertas y por lo establecido en las siguientes Cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA.-OBJETO: El objeto del contrato es la ejecución delproyecto denominado “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. PARÁGRAFO: Elpresente contrato se ejecutará según los Ítems de los cuales se trata en la propuesta yque se relacionan en la cláusula tercera; dicho documento forma parte integral de estecontrato y solo podrá modificarse, en la forma prevista en la ley y en este contrato, dichosdocumentos reposan en EDESA S.A. E.S.P.

CLAUSULA SEGUNDA.-VALOR DEL CONTRATO: EL valor total del presente contratoasciende a la suma de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOSMONEDA CORRIENTE ($XXXXXXXXXX) correspondiente a los valores y cantidadesrelacionadas en el formulario No. 1 “lista de cantidades y precios” de la propuestapresentada y el cual hace parte integral del presente contrato, (Incluido todos losimpuestos locales y nacionales a que haya derecho).

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 69

CLÁUSULA TERCERA.-OBRA CONTRATADA, PRECIOS UNITARIOS Y CANTIDADESDE OBRA: El CONTRATISTA ejecutará las obras en modalidad de precios unitarios deacuerdo con la relación de ítems, cantidades, precios unitarios y por el valor que seexpresan a continuación:

item ACTIVIDAD U.M.

Cantidad

Vr.Unitario Vr.Total

PARÁGRAFO PRIMERO: Los precios unitarios incluyen la suma total de todos los costosdirectos e indirectos que el CONTRATISTA debe sufragar para ejecutar las obras.PARAGRAFO SEGUNDO: EDESA S.A. E.S.P, se reserva el derecho de modificar lascantidades de obra contratadas, según lo requiera la obra, sin que por este hecho elCONTRATISTA pueda pedir indemnización alguna.

CLÁUSULA CUARTA.-ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS: EDESA S.A.E.S.P. y EL CONTRATISTA podrán solicitar la actualización o revisión de precios cuandose presenten factores que configuren situaciones no previstas en el momento deproponer, tales como emergencia económica, debidamente calificada por autoridadcompetente, situaciones de caso fortuito o fuerza mayor demostrada. PARÁGRAFO: Engeneral el CONTRATISTA y EDESA S.A. E.S.P, tendrán derecho, previa solicitud a quese restablezca el equilibrio de la ecuación económica del contrato a un punto de nopérdida por la ocurrencia de situaciones imprevistas que no sean imputables a ellos.

CLAUSULA QUINTA.-FORMA DE PAGO: La forma de pago será de la siguientemanera:

a) Un anticipo equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor contractual, que seráentregado por EDESA S.A E.S.P al CONTRATISTA una vez perfeccionado y legalizadoeste contrato, y cumplido los siguientes requisitos para el manejo del Anticipo:

El CONTRATISTA deberá constituir un Patrimonio Autónomo irrevocable ó un encargofiduciario, a su costa, de acuerdo con las instrucciones impartidas por EDESA S.A. E.S.P.

La EMPRESA Girará el valor del anticipo a la entidad fiduciaria en la cual elCONTRATISTA haya constituido Patrimonio Autónomo irrevocable ó encargo fiduciario,dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al cumplimiento de los requisitos deperfeccionamiento y legalización del contrato, previa aprobación por parte de EDESAS.A. E.S.P, del Plan de Inversión del Anticipo y de los requisitos técnicos exigidos por laDirección Técnica Operativa.

La entidad fiduciaria en la que se constituya el patrimonio ó encargo mencionado sólopodrá desembolsar dineros del anticipo al CONTRATISTA, previo recibo de aprobaciónexpresa y escrita del INTERVENTOR en relación con la entrega de la suma de que setrate. De ello deberá quedar expresa constancia en las reglas de constitución y ejecucióndel Patrimonio Autónomo ó encargo fiduciario.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 70

El INTERVENTOR sólo aprobará que la entidad fiduciaria referida, gire al CONTRATISTAdineros del anticipo, una vez haya otorgado visto bueno a las solicitudes de desembolsoparciales, las cuales deberán cumplir los siguientes requisitos:

Que tengan relación directa con el plan de inversión del anticipo aprobado por laEmpresa.

Presentar documento que evidencie la ejecución del gasto (orden de compra, contrato,planillas de pago u otro que permita verificar la obligación).Formato de autorización de giro.

b) Pagos parciales de conformidad con actas de obra ejecutada suscrita por las partes,previa la amortización en la primer acta de mínimo del 50% de anticipo y no podrápresentar un avance inferior al 25% del valor del contrato. En caso que el proponentepresente un porcentaje de anticipo inferior al 50%, el avance de obra para la primer actadeberá garantizar la amortización del 50% del monto del anticipo propuesto, en cualquiercaso el último pago no podrá ser inferior al 10% del valor total del contrato, previo vistobueno de la Interventoría sobre cumplimiento del objeto contractual. Para el último pago,se deberá adjuntar el acta de liquidación, debidamente firmada por las partes y por elInterventor.

Los pagos se efectuarán previa presentación de la factura de venta que cumpla con losrequisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto Tributario, en el caso de personasjurídicas y naturales obligados a facturar. Las facturas o su equivalente deberáncorresponder a las actividades desarrolladas en la respectiva acta, a las cuales se lesdescontará el porcentaje proporcional correspondiente al anticipo, como amortización delmismo, hasta completar el monto total. Estas facturas o su equivalente deberán iracompañadas de todos los comprobantes y documentos de soporte necesarios parasustentar las cantidades de obra ejecutadas. Dentro de los períodos de pago señaladospor la Tesorería, EDESA S.A E.S.P.

PARÁGRAFO PRIMERO: El CONTRATISTA no podrá destinar los fondos del anticipo afines distintos de los gastos relacionados directamente con el objeto del Contrato, sopena de hacerse efectivo el amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo.

CLAUSULA SEXTA.-TÉRMINO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El término deejecución para la obra contratada es de XXXX (X) MESES contados a partir de lasuscripción del Acta de Inicio, la cual debe suscribirse por el CONTRATISTA eINTERVENTOR dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al cumplimiento de losrequisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato. PARAGRAFO PRIMERO: Elinicio de la ejecución del contrato no está supeditado al giro del anticipo. PARAGRAFOSEGUNDO Podrán las partes de común acuerdo prorrogar el plazo de ejecución paradar correcto y adecuado cumplimiento al contrato. La prórroga se hará constar por escritomediante Acta motivada suscrita por las partes. PARÁGRAFO TERCERO: El plazo parala ejecución de la obra contratada podrá suspenderse en los siguientes eventos: a) Porcircunstancias de fuerza mayor o caso fortuito. b) Por mutuo acuerdo, siempre que con

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 71

ello no se deriven mayores costos para EDESA S.A. E.S.P, ni se causen otros perjuicios.c) Por circunstancias técnicas que impliquen afectación económica o financiera y querequiera de autorización previa por parte del Comité Directivo del Plan Departamental deAguas. La suspensión se hará constar por escrito mediante Acta motivada suscrita porlas partes. El periodo de la suspensión no se computará para efectos del plazo. Seconsidera suspendido el Contrato mientras a juicio de EDESA S.A. E.S.P, subsistan losmotivos originados en la fuerza mayor o caso fortuito.

CLAUSULA SÉPTIMA.-VIGENCIA DEL CONTRATO: El Contrato tendrá como vigencia,el plazo para la ejecución de la obra contratada y cuatro (4) meses más.

CLAUSULA OCTAVA.-IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL: El gasto que ocasione elpresente Contrato se pagará con cargo a los rubros presupuestales No. 16410208 delpresupuesto de la presente vigencia fiscal.

CLAUSULA NOVENA.-INTERVENTORÍA: La interventoria será ejecutada por EDESAS.A. E.S.P, quien tendrá además de las funciones que por la índole y naturaleza delcontrato le sean propias, las siguientes: a) Verificar, revisar y aprobar el cumplimiento delos requisitos y documentos de orden técnico exigidos por EDESA S.A. E.S.P, en lostérminos de la solicitud pública de ofertas como requisito indispensable para suscribir elacta de iniciación del contrato. b) Certificar la ejecución del trabajo contratado dentro delas condiciones exigidas. c) Vigilar que los trabajos se ejecuten técnicamente. d) Levantary firmar las actas respectivas. e) Informar al funcionario responsable por la Empresa,sobre el desarrollo del contrato de obra. f) Elaborar oportunamente el acta de liquidacióndel contrato obra. g) Velar para que se mantengan vigentes todas las pólizas queamparen el contrato de obra. h) Informar a la compañía de seguros o entidad bancaria,garante del contrato, sobre los incumplimientos del CONTRATISTA. i) Aplicar en formaestricta las medidas de control para que el CONTRATISTA cumpla con los aportes a lossistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas decompensación familiar, ICBF y SENA, en los términos de la Ley 789 de 2002, el Decreto1703 de 2002 y demás normas concordantes. Velar junto con el técnico de saludocupacional por el cumplimiento de los requisitos básicos para el desarrollo del programade seguridad industrial y salud ocupacional del contratista informando a EDESA S.A.E.S.P, aquellos aspectos que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores, lossubcontratistas o la comunidad.

CLAUSULA DECIMA.-OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: para la celebración yejecución del presente contrato EL CONTRATISTA se obliga a:

1. Acatar la Constitución, la Ley y demás normas pertinentes.2. Deberá cumplir con todos los requisitos establecidos por el FIA y la Tesorería de

EDESA para los diferentes pagos.3. Cumplir con el objeto del contrato, conforme a los documentos de la Licitación, la

propuesta y el contrato que se suscriba.4. El CONTRATISTA se obliga a entregar al interventor mensualmente un informe de

distribución e inversión de los recursos recibidos a titulo de anticipo de acuerdo al

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 72

plan de inversión de anticipo presentado, copia de los extractos bancarios y demássoportes que acrediten dicha inversión y recibos de caja donde se acredite el reintegrode los rendimientos financieros.

5. Cumplir con las condiciones técnicas, jurídicas, económicas, financieras, comercialesy con el programa de salud ocupacional y seguridad industrial exigidas en los pliegosde condiciones.

6. Presentar en el plazo establecido en los Pliegos de Condiciones de la Licitación, losdocumentos y requisitos de orden técnico, exigidos como condición previa eindispensable para suscribir el acta de iniciación del contrato.

7. Programar las actividades que deba desarrollar para el cumplimiento del objeto delcontrato.

8. Rendir y elaborar los informes, conceptos, estudios y demás trabajos que se lesoliciten en desarrollo del contrato.

9. Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por partede la ENTIDAD CONTRATANTE.

10. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilacionesy entrabamientos.

11. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el finde hacer u omitir algún hecho.

12. Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para eldesarrollo del objeto del contrato.

13. El contratista deberá reparar oportunamente y por su cuenta y riesgo, cualquier daño operjuicio que ocasione en el sitio de la obra.

14. Radicar las facturas de cobro por trabajos ejecutados y ajustes dentro de los plazosconvenidos.

15. Para adelantar el trámite y aprobación de las facturas, el contratista deberá presentara la Interventoría, un informe de avance de ejecución de obra y los comprobantes deafiliación y pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral(pensiones, salud y riesgos laborales) y parafiscales del personal destinado a laejecución de la obra.

16. Seleccionar para la ejecución de la obra, personal altamente calificado e idóneo, en loposible mano de obra de la región, que cumpla como mínimo con los requisitosexigidos en la parte técnica de los pliegos y los demás que sean necesarios para lacorrecta ejecución de la obra.

17. Constituir las garantías respectivas y mantener su vigencia por: 1) Acta de Iniciaciónde obra. 2) Suspensión y posterior reinicio del plazo de ejecución. 3) Por adiciones envalor y/o tiempo del Contrato. 4) Acta de recibo final de obra, dentro de los cinco díashábiles siguientes a la firma del respectivo documento.

18. Cumplir con las obligaciones laborales del personal contratado en la ejecución delcontrato incluyendo la ejecución de las acciones necesarias para minimizar losriesgos propios de la labor contratada.

19. Cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias referentes al medio ambiente,urbanismo, seguridad industrial e higiene.

20. Entregar los planos récord de obra dentro de los quince (15) días siguientes a lasuscripción del acta final de obra.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 73

21. Acoger las directrices definidas por el área competente de la ENTIDADCONTRATANTE, para el personal de perfil social del Contratista.

22. Cumplir con los aportes a los Sistemas Generales de Seguridad Social y aportesParafiscales, en los términos de la Ley 789 de 2002, el Decreto 1703 de 2002 y demásnormas concordantes, requisito que deberá tener en cuenta durante la ejecución yliquidación del contrato.

23. Instalar la valla de información del proyecto de acuerdo con el modelo suministradopor la ENTIDAD CONTRATANTE

24. Es obligación del CONTRATISTA que el personal técnico constructor o maestro deobra dispuesto para el contrato, cuente con la matrícula correspondiente.

25. El CONTRATISTA se obliga a cumplir con todos los compromisos establecidos en lospliegos de condiciones y a los establecidos en su propuesta, así como a todos losestablecidos y/o definidos durante la ejecución del contrato.

26. El CONTRATISTA se obliga a instalar y disponer del equipo necesario para la obra,desde el momento en que el Interventor y/o supervisor del contrato lo disponga.

27. El CONTRATISTA se obliga a mantener al frente de las obras ingenieros matriculadosy aceptados por la ENTIDAD CONTRATANTE. El ingeniero residente de la obradeberá estar autorizado para actuar en nombre del CONTRATISTA y para decidir conel INTERVENTOR cualquier asunto relativo a los trabajos contratados. Todos losempleados y obreros para la obra serán nombrados por el CONTRATISTA quiendeberá cumplir con todas las obligaciones legales sobre la contratación del personalcolombiano y extranjero, en caso que se requiera.

28. El CONTRATISTA organizará los trabajos de tal forma que los procedimientosaplicados sean compatibles no sólo con los requerimientos técnicos necesarios sinocon las disposiciones legales, las normas especiales para la gestión y obtención de lasautorizaciones y permisos específicos requeridos para el uso y aprovechamiento delos recursos naturales. Cualquier contravención a los preceptos anteriores será deresponsabilidad del CONTRATISTA, y el Interventor por esta causa podrá ordenar lamodificación de los procedimientos o la suspensión de los trabajos. Los permisos,autorizaciones, licencias y concesiones sobre recursos naturales de carácter regionalserán tramitados y obtenidos por cuenta y riesgo del contratista previamente a lainiciación de las actividades correspondientes.

29. El CONTRATISTA garantiza a la ENTIDAD CONTRATANTE que cumplirá a cabalidadcon los requerimientos ambientales legales, reglamentarios y contractuales, y que nogenerará daño o perjuicio al MUNICIPIO o a terceros por esta causa, por lo tanto, lassanciones que por este concepto imponga la Autoridad Ambiental se pagarándirectamente por el CONTRATISTA, quien, mediante el presente documento, autorizaque le sea descontado del saldo insoluto del valor del contrato.

30. El CONTRATISTA deberá cumplir con todas las disposiciones que sobre seguridadsocial haya emitido el Ministerio de la Protección Social. Deberá tener especialcuidado para salvaguardar la integridad física de los trabajadores y de la comunidaddirecta e indirectamente afectada y deberá adjuntar a cada acta de obra un informe alrespecto. Cuando la INTERVENTORÍA establezca que existe incumplimiento en esteaspecto por parte del CONTRATISTA informará, en primera instancia a la ENTIDADCONTRATANTE para efecto de las sanciones previstas por incumplimiento. Cuandoen las visitas realizadas por el interventor o técnico de salud ocupacional de EDESA

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 74

S.A. E.S.P, se evidencien situaciones de riesgo no controladas adecuadamente y quepuedan general situaciones de peligro inminente hacia la vida de los trabajadores ola comunidad, es responsabilidad del interventor o el personal de salud ocupacionalsuspender inmediatamente las actividades programadas por el contratista hasta tantoeste garantice las condiciones mínimas de seguridad requeridas para la ejecución dela obra, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar por incumplimiento en laobservancia de las normas de salud ocupacional y seguridad industrial.

31. El CONTRATISTA establecerá procedimientos que minimicen la posibilidad de riesgoasociado con eventos en masa, avalanchas, represamientos, accidentes en operaciónde maquinaria y materiales entre otros, dichos procedimientos deberán sersocializados a los trabajadores, terceros y a la comunidad si se considera necesario.

32.El CONTRATISTA se obliga a presentar antes de la firma del acta de inicio,un programa de salud ocupacional y de seguridad industrial que cumpla con loestablecido en la Resolución 1016 de 1989 y demás normas vigentes, el cualserá certificado por el técnico de salud ocupacional de EDESA S.A. E.S.P. Estedocumento estará constituido por:

1. Subprograma de medicina preventiva2. Subprograma de medicina del trabajo3. Subprograma de higiene y seguridad industrial4. Conformación y funcionamiento del comité paritario de salud ocupacional5. Matriz de requisitos legales y técnicos6. Matriz de elementos de protección personal requeridos para el desarrollo de

las actividades en cada frente de trabajo7. Reglamento de higiene y seguridad industrial conforme la Resolución 2413

de 1979 firmado por el contratista.8. Cronograma de actividades del programa de salud ocupacional a

desarrollar durante el proyecto el cual debe incluir charlas de cincominutos que incluyan temas relacionados con la seguridad industrial

Cada uno de los documentos exigidos deben estar firmados por el contratistay deberán estar certificados por el técnico de salud ocupacional de EDESAS.A. E.S.P.

33.El contratista deberá presentar junto a los informes mensuales de obra uninforme con los avances al cronograma de actividades de seguridad industrialy salud ocupacional con sus respectivos soportes, el cual será evaluado por eltécnico de salud ocupacional de EDESA S.A. E.S.P, quien expedirá unacertificación de cumplimiento.

34. El CONTRATISTA deberá cumplir con el Plan de Gestión Social de Obras, el cual serácertificado por la interventoria y se tendrá como requisito para los pagos parciales ofinales de obra.

35. El CONTRATISTA debe cumplir con todas las disposiciones vigentes sobre seguridadindustrial y salud ocupacional vigentes en el país e igualmente con las normasvigentes de la ENTIDAD CONTRATANTE correspondientes.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 75

36. Dar cumplimiento a las condiciones técnicas generales exigidas en el capítulo 5 delpliego de condiciones.

37. Asistir a los comités técnicos de seguimiento de obra programados por la empresa.38. Las demás que por ley o contrato le correspondan y aquellas que EDESA S.A. E.S.P,

considere pertinente de acuerdo con el objeto a contratar.PARÁGRAFO: El CONTRATISTA será responsable ante las autoridades de los actos uomisiones en el ejercicio de las actividades que desarrolle en virtud del contrato, cuandocon ellos cause perjuicio a la ENTIDAD CONTRATANTE o a terceros.

CLAUSULA DÉCIMA PRIMERA.-OBLIGACIONES DE EDESA S.A. E.S.P: EDESA S.A.E.S.P., En cumplimiento del objeto del contrato se compromete a:

1. Cancelar el valor pactado en el contrato en las condiciones establecidas en lacláusula de forma de pago, siempre y cuando el interventor certifique elcumplimiento del objeto contractual.

2. Poner a disposición del contratista, los bienes y lugares que se requieran para eldesarrollo del proyecto.

3. Asignar un supervisor del proyecto, quien mantendrá la interlocución permanentey directa con el Contratista y con el Interventor designado EDESA S.A. E.S.P.

4. Entregar al Contratista la información que éste requiera para el cabalcumplimiento de las actividades relacionadas con las obras, así como con lasespecificaciones técnicas de las mismas.

5. Suministrar en forma oportuna la información solicitada por el CONTRATISTA deconformidad con los Pliegos de Condiciones de la Licitación.

6. Tramitar las licencias y permisos necesarios para la ejecución de las obras antelas entidades competentes.

7. Resolver las peticiones presentadas por el CONTRATISTA en los términosconsagrados por la Ley.

8. Solicitar al CONTRATISTA la instalación de la valla de información del proyectosuministrada por EDESA S.A. E.S.P.

9. Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en losdocumentos que de él forman parte.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.-GARANTÍAS: - El contratista deberá constituir a favorde EDESA S.A. E.S.P, en formato para entidades estatales, una garantía que podráconstituirse en una póliza de seguro expedida por una aseguradora o establecimientobancario, legalmente autorizada para funcionar en Colombia y para expedir esta clase detitulo, que incluya los siguientes amparos:

Amparo de Cumplimiento: Por un monto equivalente al VEINTE POR CIENTO(20%) del valor total del contrato, por el término de ejecución del contrato y cuatro(04) meses más.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 76

Buen manejo y correcta inversión del anticipo: Por un monto equivalente alCIEN POR CIENTO (100%) del valor total que el contratista reciba por esteconcepto, por el término de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más.

Salarios y prestaciones sociales e indemnizaciones laborales: Por un montoequivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del contrato, por el términode ejecución del contrato y tres (3) años más.

Calidad y correcto funcionamiento de los bienes suministrados: Equivalenteal DIEZ POR CIENTO (10%) del valor del contrato, por un término igual a laejecución del contrato y un (1) año más.

Estabilidad y calidad de la obra: Por el VEINTE POR CIENTO (20%) del valortotal del contrato y por el término de cinco (5) años contados a partir del acta derecibo final de la obra a entera satisfacción de la EDESA S.A. E.S.P, El amparocubrirá la totalidad de los perjuicios que se ocasionen por la pérdida total o parcialde la obra, imputables al contratista, o por los deterioros que la misma sufra y queigualmente sean imputables al contratista.

De responsabilidad civil extracontractual: Por una cuantía equivalente al DIEZPOR CIENTO (10%) del valor del contrato y no podrá ser inferior a 200 SMMLVcaso en el cual se tomara por este valor y con una duración igual al plazo deejecución del mismo.

PARÁGRAFO PRIMERO: Las garantías tendrán vigencia a partir de la expedición de laspólizas y se modificarán por: 1) Acta de Iniciación de obra. 2) Suspensión y posteriorreinicio del plazo de ejecución. 3) Por adiciones en valor y/o tiempo del Contrato. 4) Actade recibo final de obra. PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA entregará aEDESA S.A. E.S.P, a más tardar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a lasuscripción del contrato o al recibo de la obra a satisfacción, según sea el caso, lasgarantías exigidas. PARÁGRAFO TERCERO: El pago de todas las primas y demásgastos que generen la constitución, el mantenimiento y el restablecimiento inmediato delmonto de las garantías, será de cargo exclusivo del contratista.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.-OBRAS ADICIONALES: Se entiende por obrasadicionales aquellas que por su naturaleza, puedan ejecutarse con los planos yespecificaciones originales del contrato o variaciones no substanciales de los mismos yen donde todos los ítems tengan precios unitarios pactados. EDESA S.A. E.S.P podráordenar por escrito obras adicionales y el contratista estará en la obligación deejecutarlas. Las obras adicionales se pagarán a los precios establecidos en la cláusulatercera. Este valor adicional debe ser autorizado por EDESA S.A. E.S.P, y sujeta a ladisponibilidad de los recursos.

CLAUSULA DECIMA CUARTA.-OBRAS COMPLEMENTARIAS: Se entiende por obracomplementaria la que no está incluida con el valor del mismo. EDESA S.A. E.S.P podráordenar obras complementarias y el contratista estará obligado a ejecutarlas, siempre

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 77

que los trabajos ordenados hagan parte inseparable de la obra contratada, o seannecesarias para ejecutar esta obra o para protegerla. Los precios que se aplicarán para elpago de la obra complementaria serán los que se convengan con el contratista, mediantela suscripción de un acta de precios no previstos. Cuando sea imposible acordar deantemano con el contratista el precio de la obra complementaria, EDESA S.A. E.S.Ppodrá optar que dicho trabajo sea ejecutado por el sistema de administración, o sea porel costos por concepto de administración y utilidad del contratista. Para el pago de lasobras complementarias por administración, el contratista elaborara planillas diarias decontrol en que se consignen los datos de empleo de mano de obra, materiales y equipo ylos correspondientes a otros gastos incurridos. Estas planillas deberán ser aprobadas porel interventor y constituirán la base para la presentación de la facturacióncorrespondiente.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.-CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN: El CONTRATISTAno podrá ceder total ni parcialmente la ejecución del objeto contractual sin elconsentimiento y la aprobación previa y escrita de EDESA S.A. E.S.P quien podráreservarse en forma discrecional las razones que tenga para negar la autorización de lacesión. La autorización para subcontratar en ningún caso exonera al CONTRATISTA dela responsabilidad ni del cumplimiento de la totalidad de las obligaciones derivadas deeste Contrato. No habrá ninguna relación contractual entre el subcontratista y EDESAS.A. E.S.P, por lo cual el CONTRATISTA será el único responsable de los actos, erroresu omisiones de sus subcontratistas y proveedores, quienes carecerán de todo derechopara hacer reclamaciones ante la EDESA S.A. E.S.P.

CLAUSULA DÉCIMA SEXTA.- INDEMNIDAD: EL CONTRATISTA, mantendrá indemnea EDESA S.A. E.S.P de cualquier reclamación proveniente de terceros que tengancomo causa las actuaciones del contratista o del personal contratado por este. Deconformidad con el Decreto 931 de marzo 18 de 2009.

CLAUSULA DÉCIMA SEPTIMA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.- Porcircunstancias de fuerza mayor, caso fortuito o cuando las partes de común acuerdo loconsideren pertinente, se podrá suspender temporalmente la ejecución del presentecontrato, mediante la suscripción de un ACTA por parte del INTERVENTOR del contratoy del CONTRATISTA, en la que conste tal evento. Cuando estas circunstancias afectenlas obligaciones del CONTRATISTA, éste deberá comunicarlas por escrito alINTERVENTOR y EDESA S.A. E.S.P, inmediatamente tengan ocurrencia, procediendoEDESA S.A. E.S.P, a su estudio, para determinar su aceptación. De todo lo anterior, ELCONTRATISTA dará aviso a la respectiva compañía de seguros. PARÁGRAFOPRIMERO: Se entienden por fuerza mayor o caso fortuito las situaciones contempladas ydefinidas por el artículo 64 del Código Civil Colombiano, subrogado por la Ley 95 de1890. PARÁGRAFO SEGUNDO: EDESA S.A. E.S.P no indemnizará los daños yperjuicios que sufra EL CONTRATISTA como consecuencia de la fuerza mayor o casofortuito debidamente comprobado. PARÁGRAFO TERCERO: Reiniciado el contrato, ELCONTRATISTA deberá remitir a EDESA S.A. E.S.P, el certificado de modificación de lagarantía única, ajustándola en el plazo.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 78

CLAUSULA DÉCIMA OCTAVA: DE LA CADUCIDAD Y SUS EFECTOS: EDESA S.AE.S.P podrá declarar la caducidad de este contrato en caso de incumplimiento decualquiera de las obligaciones contractuales por parte del CONTRATISTA que afecte demanera grave y directa la ejecución del contrato y evidencie que puede conducir a suparalización; o cuando EL CONTRATISTA incumpla la obligación de no acceder apeticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de obligarlos ahacer u omitir algún acto o hecho. o celebre pactos o acuerdos prohibidos. Declarada lacaducidad: a) No habrá lugar a indemnización para EL CONTRATISTA, quien se haráacreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en la Ley. b) Quedarán sin efecto losderechos no causados a favor del CONTRATISTA. c) Se harán efectivas la garantía aque haya lugar, las multas previamente decretadas y no hechas efectivas antes y laCláusula Penal Pecuniaria. d) Se suspenderán los pagos que se hubieren librado ofueren a librase o entregarse a favor del CONTRATISTA. Ejecutoriada la Resolución deCaducidad, se dará por terminado el contrato y se ordenará su liquidación en el estado enque se encuentre. En la liquidación se consignarán las prestaciones a cargo de laspartes.

CLAUSULA DÉCIMA NOVENA: MULTAS: La aplicación de multas se entiende sinperjuicio de que en el caso de mediar las causales establecidas en el contrato, EDESAS.A E.S.P podrá declarar y hacer efectivas la cláusula penal pecuniaria. Las multas seharán efectivas mediante resolución motivada. Serán causales para imponer multas:

a) Por atraso en la presentación de los documentos para iniciar la ejecución del contrato:EDESA S.A E.S.P aplicará a EL CONTRATISTA una multa del uno por ciento (1%) delvalor total del contrato por cada día calendario que retarde la presentación de losdocumentos para iniciar la ejecución del contrato, sin que se superen el diez por ciento(10%) del valor total del contrato;

b) Por mora o incumplimiento parcial de las obligaciones adquiridas en virtud del presentecontrato: Hasta por un valor equivalente al uno por ciento (1%) del valor del contrato porcada día de mora o de incumplimiento, sin que se superen el diez por ciento (10%) delvalor total del contrato.

Estas multas serán acumulables y se contabilizarán separadamente para cada una de lasobligaciones incumplidas y se causen por el simple atraso sin que EDESA S.A E.S.Ptenga que demostrarlo y los perjuicios que se causen a EDESA S.A E.S.P por esteaspecto se harán efectivos en forma separada, sin detrimento de la indemnización deperjuicios a que haya lugar y de la cláusula penal pecuniaria. PARÁGRAFO PRIMERO:EL CONTRATISTA autoriza a EDESA S.A E.S.P con la suscripción del contrato paradescontar y tomar el valor de las multas de que tratan los literales anteriores de cualquiersuma que le adeude a EDESA S.A E.S.P, sin perjuicio de hacerlas efectivas deconformidad con la Ley. PARÁGRAFO SEGUNDO: Estas multas no podrán exceder del20% del valor total del contrato. El pago o deducción de las multas, no exonera alCONTRATISTA, de terminar la ejecución, ni demás obligaciones derivadas del presentecontrato.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 79

Para la aplicación de las multas se deberá tener en cuenta el siguiente procedimiento:

a) Evidenciado un posible incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, laEmpresa lo citará a audiencia para debatir lo ocurrido. En la citación, se hará menciónexpresa y detallada de los hechos que la soportan, acompañando el informe deinterventoría o de supervisión en el que se sustente la actuación y enunciará las normas ocláusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para elcontratista en desarrollo de la actuación. En la misma se establecerá el lugar, fecha y horapara la realización de la audiencia, la que podrá tener lugar a la mayor brevedad posible,atendida la naturaleza del contrato y la periodicidad establecida para el cumplimiento delas obligaciones contractuales. En el evento en que la garantía de cumplimiento consistaen póliza de seguros, el garante será citado de la misma manera;

b) En desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado, presentará lascircunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas ocláusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para elcontratista en desarrollo de la actuación. Acto seguido se concederá el uso de la palabraal representante legal del contratista o a quien lo represente, y al garante, para quepresenten sus descargos, en desarrollo de lo cual podrá rendir las explicaciones del caso,aportar pruebas y controvertir las presentadas por la entidad;

c) Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se consigne lo ocurridoen desarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto público, laentidad procederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria deincumplimiento. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición quese interpondrá, sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recursose entenderá notificada en la misma audiencia;

d) En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o sudelegado, podrá suspender la audiencia cuando de oficio o a petición de parte, ello resulteen su criterio necesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes ypertinentes, o cuando por cualquier otra razón debidamente sustentada, ello resultenecesario para el correcto desarrollo de la actuación administrativa. En todo caso, aladoptar la decisión, se señalará fecha y hora para reanudar la audiencia. La entidad podrádar por terminado el procedimiento en cualquier momento, si por algún medio tieneconocimiento de la cesación de situación de incumplimiento.

CLAUSULA VIGESIMA: PENAL PECUNIARIA.- EL CONTRATISTA se obliga para conEDESA S.A E.S.P a pagar una suma equivalente al 20% del valor del contrato, a título deindemnización para imputar el valor de los perjuicios que éste llegare a sufrir en caso deincumplimiento total o parcial de las obligaciones que por medio del presente documentoadquiere, sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula anterior. El valor de la CláusulaPenal Pecuniaria que se haga efectiva, se considerará como pago parcial pero definitivode los perjuicios causados. PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA autoriza expresamente aEDESA S.A E.S.P con la simple suscripción del contrato, para descontar y tomar el valorde la Cláusula Penal Pecuniaria de que trata esta cláusula, de cualquier suma que se

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 80

adeude por concepto de este contrato, sin perjuicio de hacerla efectiva de la garantíaconstituida o por Jurisdicción Coactiva.CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN EINTERPRETACIÓN UNILATERALES: De conformidad con el artículo 37 del Acuerdo007 de 2009, el presente contrato podrá ser terminado, modificado e interpretadounilateralmente por EDESA S.A. E.S.P.

CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO- La liquidación delcontrato se hará de común acuerdo, procedimiento que se efectuará dentro del plazofijado en la invitación o convocatoria o en el respectivo contrato o a más tardar dentro delos cuatro (4) meses siguientes a la terminación del mismo, sin perjuicio de que puedarealizarse dentro de los dos años siguientes. En el Acta de Liquidación se acordarán losajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar, igualmente, se harán constar losacuerdos, conciliaciones a que lleguen la partes para poner fin a las divergenciaspresentadas y poder declararse a paz y salvo. Si el Contratista no se presenta a laliquidación, o las partes no llegan a acuerdo alguno sobre el contenido de la misma, laliquidación se hará en forma directa y unilateral por EDESA S.A. E.S.P., mediante actodebidamente motivado, esta Liquidación deberá realizarse siempre antes del vencimientode los términos de prescripción de las respectivas acciones. El trámite de liquidación delcontrato se sujetará a lo dispuesto en el artículo 44 de Acuerdo No. 007 de 2009.

CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA- ELCONTRATISTA con ocasión de la celebración y ejecución del presente contratoresponderá civil y penalmente por las obligaciones derivadas del mismo y por lasacciones y omisiones que le fueren imputables y que causen daño a EDESA S.A. E.S.P.

CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA.-INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: ElCONTRATISTA afirma bajo la gravedad de juramento, que se entiende prestado con lafirma del presente Contrato, que no se halla incurso en ninguna de las causales deinhabilidad e incompatibilidad previstas en la constitución y la ley, normas generales decontratación de la Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A. E.S.P. EDESA S.A.E.S.P. y que si llegare a sobrevenir alguna, actuará conforme a lo previsto en la Ley. Asímismo que no se encuentra en el boletín de responsabilidad fiscal de la Contraloríageneral de la República. PARÁGRAFO: El CONTRATISTA responderá por haberocultado inhabilidad o incompatibilidad o prohibición legal para celebrar y ejecutar elpresente Contrato.

CLAUSULA VIGESIMA QUINTA.-DERECHO DE EDESA S.A. E.S.P. APOSESIONARSE DE LA OBRA: la ENTIDAD CONTRATANTE podrá tomar posesión decualquiera de las partes de la obra, terminada o no, y usarla. Si por este uso prematuroaumentan los costos o el plazo del contrato, el contratista someterá este hecho aconsideración de EDESA S.A. E.S.P. El uso de las partes de la obra por EDESA S.A.E.S.P. no implica el recibo de ellas, ni releva al contratista de ninguna de lasobligaciones. Cualquier cosa de interés histórico o de otra naturaleza o de gran valor quese descubra en la zona de las obras será de propiedad de la Nación Colombiana. El

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 81

contratista deberá notificar a EDESA S.A. E.S.P acerca del descubrimiento y seguir lasinstrucciones que este impartiese

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEPTIMA.-CAUSALES DE TERMINACIÓN: Este contrato sedará por terminado en caso de ocurrir cualquiera de los siguientes eventos: 1) Por mutuoacuerdo de las partes, siempre que con ello no cause perjuicio para EDESA S.A. E.S.P.2) Por declaración de caducidad o terminación unilateral en los términos previstos en losartículos 37 del Acuerdo 007 de 2009. 3) Por agotamiento del objeto o vencimiento delplazo. 4) Por fuerza mayor o caso fortuito que hagan imposible continuar su ejecución. 5)Por no prorrogar sin justa causa la garantía dentro del término que se le señale para talefecto. PARÁGRAFO: En caso de terminación anticipada se dará por terminado elContrato, dejando constancia de ello en Acta suscrita por las partes.

CLAUSULA VIGÉSIMA OCTAVA: NO VINCULACIÓN LABORAL.- Por tratarse de uncontrato de obra, EL CONTRATISTA actuará con total autonomía técnica y por lo cual nocontrae ningún vínculo de carácter laboral con EDESA S.A. E.S.P. El presente Contratono genera relación laboral alguna con el CONTRATISTA y en consecuencia tampoco elpago de prestaciones sociales y de ningún tipo de costos distintos al valor acordado en lacláusula segunda de este Contrato.

CLAUSULA VIGÉSIMA NOVENA: DOCUMENTOS DEL CONTRATO.- Hacen parte delpresente contrato y obligan jurídicamente a las partes, los siguientes documentos: 1) Losestudios previos. 2) Pliego de condiciones. 3) la resolución de apertura. 4) Propuesta deloferente. 5) Evaluación de las propuestas. 6) La resolución de Adjudicación. 7) Las actasy acuerdos suscritos entre EDESA S.A. E.S.P y EL CONTRATISTA con ocasión de laejecución del contrato. 8) Los informes y actas de Interventoría. 9) Certificado deDisponibilidad presupuestal y Registro Presupuestal respectivo. 10) Garantías pactadas.11) Los demás documentos relacionados con el presente contrato.

CLÁUSULA TRIGESIMA.-DOMICILIO Y NOTIFICACIONES: Para todos los efectos setiene como domicilio la ciudad de Villavicencio Meta, y señalan como dirección para lasnotificaciones: la ENTIDAD CONTRATANTE en la Diagonal 19 Transversal 23-02 Barrioel Nogal de Villavicencio. EL CONTRATISTA: Carrera 31 No. 45-43 de VillavicencioMeta. Tel. 6643388.

CLÁUSULA TRIGESIMA PRIMERA: REGIMEN LEGAL AMBIENTAL: ElCONTRATISTA, de conformidad con el artículo 39 del Acuerdo 007 de 2009, “Manualde Contratación de EDESA S.A. E.S.P.”, se obliga a observar y a dar cumplimiento a lasdisposiciones legales y reglamentarias en materia ambiental.

CLÁUSULA TRIGESIMA SEGUNDA.-PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACION.- Elpresente Contrato se perfecciona con la suscripción de las partes. Para su legalizaciónrequiere de la expedición del registro presupuestal y de la presentación y aprobación dela póliza de garantía única de Cumplimiento y de Responsabilidad Civil Extracontractual,las cuales para su aprobación deben ser presentadas con el respectivo pago de lasprimas. PARÁGRAFO: Este acuerdo requiere la cancelación de la publicación por parte

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 82

del contratista en la Gaceta Departamental, requisito que se entiende cumplido con lapresentación del pago de los respectivos derechos. Igualmente presentación de lacertificación expedida por la entidad fiduciaria en la cual el CONTRATISTA hayaconstituido el Patrimonio Autónomo irrevocable ó encargo fiduciario para el manejo delanticipo. De conformidad con lo anterior, se suscribe por las partes en la ciudad deVillavicencio a los

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXGerente Contratista

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 83

CAPITULO 5

CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

5.1. RESPONSABILIDADES GENERALES DEL CONTRATISTA

5.1.1. PREVIAS A LA INICIACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

a. El CONTRATISTA deberá dar cumplimiento a las exigencias previas indicadas en elnumeral 4.2 del capítulo 4 del presente pliego.

b. El CONTRATISTA recibirá por parte de la ENTIDAD CONTRATANTE y conparticipación de la INTERVENTORÍA, las zonas de trabajo.

c. Antes de iniciar los trabajos, se elaborará conjuntamente entre la INTERVENTORÍA yel CONTRATISTA, el Inventario de los elementos existentes en la zona de lostrabajos, indicando su estado, con el fin de reutilizar los que puedan seraprovechados, tomando toda la información que los identifique y los que deben serretirados y entregados en la ENTIDAD CONTRATANTE. Esta información deberemitirse al Coordinador asignado por la ENTIDAD CONTRATANTE con anticipaciónal inicio de los trabajos.

d. El CONTRATISTA deberá presentar para aprobación de la ENTIDADCONTRATANTE, la metodología a seguir en la ejecución de las actividades propiasdel proyecto, en donde se definan los recursos humanos, físicos, tecnológicos yfinancieros a ser utilizados en el desarrollo del proyecto.

5.1.2. ADMINISTRATIVAS

a. La INTERVENTORÍA deberá comunicar por escrito a la ENTIDAD CONTRATANTE ya la Aseguradora, sobre el incumplimiento del CONTRATISTA.

b. El CONTRATISTA deberá presentar periódicamente a la INTERVENTORÍA losdocumentos que certifiquen el cumplimiento de las obligaciones laborales yparafiscales del personal vinculado durante la ejecución del contrato.

c. El CONTRATISTA deberá contar con las herramientas computacionales y programas(software) compatibles con los de la ENTIDAD CONTRATANTE, que deben incluir

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 84

como mínimo lo siguiente: Procesador de palabras, Hoja de Cálculo, Control deproyectos

d. El CONTRATISTA tendrá la obligación de apoyar con el suministro oportuno deinformación, en los formatos adecuados, en medio magnético e impreso, de toda lainformación relacionada con el avance físico de las obras, planos de avance de obraconstruida, el avance financiero, elaboración y presentación oportuna de las actas deobra, cuentas de cobro, de ajuste y demás que se requieran y en general de todo lorequerido para que la ENTIDAD CONTRATANTE, disponga de información completay actualizada sobre las obras del contrato.

e. El CONTRATISTA deberá cumplir, entre otros, con los siguientes aspectos de la obra:

Bitácora

Se contará con una bitácora, en donde el CONTRATISTA y la INTERVENTORIA,deberán dejar anotado todo lo que sucede en la misma cada día (resumen de obracon observaciones). En esta bitácora se dejaran consignados todas las órdenes,instrucciones y acuerdos entre el CONTRATISTA y la INTERVENTORIA.

La Bitácora es el conducto formal y regular para registrar las observaciones yrecomendaciones impartidas. Su uso es obligatorio y solo tendrán derecho a usarla elrepresentante del CONTRATISTA, el INTERVENTOR, la ENTIDAD CONTRATANTEUna vez terminada la obra, esta bitácora deberá ser entregada a la ENTIDADCONTRATANTE para su custodia al suscribirse el Acta de Recibo Final de Obra.

Presencia en obra

El CONTRATISTA deberá controlar la permanencia en los frentes de obra, del directorde obra, los ingenieros residentes e inspectores y auxiliares de ingeniería y de todo elpersonal requerido incluyendo las trabajadoras sociales. La presencia del maestrogeneral no reemplaza a ninguno de los anteriores. Si por algún motivo se programantrabajos en horas nocturnas, feriados, domingos o en horas no laborables, deberácontarse con la presencia de los ingenieros residentes y auxiliares de ingeniería.

Reuniones y actas de obra

Con la periodicidad, en el sitio y hora previamente establecidos, y dados a conocer ala ENTIDAD CONTRATANTE, se harán reuniones donde se acordarán y detallaránlos trabajos correspondientes. A estas reuniones deberán asistir representantes delCONTRATISTA y la INTERVENTORIA. De cada reunión, se levantará un acta y seráfirmada por los que intervinieron en ella.

De conformidad con el avance de obra, deberá presentarse las actas de avance deobra junto con la cuenta de cobro correspondiente. A esta cuenta deberá adjuntarseel acta de medición detallada (Planos, memorias de cálculo, ancho de excavaciones,

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 85

profundidades, etc.), certificaciones de calidad de los materiales y accesoriosutilizados. Todas las actas deberán estar firmadas y aceptadas por laINTERVENTORÍA.

Se verificará estrictamente que las obras a facturarse cumplan con lo establecido enlos Términos del contrato. El CONTRATISTA deberá cumplir con estos requisitos, y encualquier momento deberá poder demostrar el cumplimiento de los mismos.No se cancelará obra ejecutada por el CONTRATISTA que se haya iniciado yejecutado sin la autorización expresa por parte de la INTERVENTORÍA. Estaautorización deberá estar consignada en la bitácora correspondiente.

Obras adicionales

Cuando por algún motivo se vaya a ejecutar una actividad no prevista en el contrato,previamente y de común acuerdo entre la ENTIDAD CONTRATANTE, laINTERVENTORIA y el CONTRATISTA, se convendrán los precios, la forma de pago ylas especificaciones correspondientes a través de una modificación del contrato. Porningún motivo se podrán ejecutar los trabajos sin haber sido previamente aprobadosentre las partes y modificado el respectivo contrato. En todo caso, si elCONTRATISTA ejecuta trabajos sin antes acordar el precio respectivo, serán a riesgopropio y por esta razón no podrá hacer alguna reclamación posterior.

Seguridad industrial

El CONTRATISTA deberá cumplir con todas las disposiciones que sobre seguridadsocial haya emitido el Ministerio de la Protección Social así como las normas vigentesde la ENTIDAD CONTRATANTE correspondientes. Deberá tener especial cuidadopara salvaguardar la integridad física de los trabajadores y de la comunidad directa eindirectamente afectada y deberá adjuntar a cada acta de obra un informe al respecto.Cuando la INTERVENTORÍA establezca que existe incumplimiento en este aspectopor parte del CONTRATISTA informará, en primera instancia a la ENTIDADCONTRATANTE para efecto de las sanciones previstas por incumplimiento.

El CONTRATISTA debe cumplir con todas las disposiciones vigentes sobre seguridadindustrial y salud ocupacional vigentes en el país e igualmente con las normasvigentes de la ENTIDAD CONTRATANTE correspondientes.

Adicionalmente el CONTRATISTA debe presentar los documentos que se señalan enel literal 5 del numeral 4.2 del capítulo 4 del presente pliego de condiciones.

Aspectos de seguridad

El CONTRATISTA es el responsable de la seguridad de la obra, por lo que deberácontratar la vigilancia de la misma.

El CONTRATISTA no deberá acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 86

fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algún hecho.

Confidencialidad de la información

El CONTRATISTA deberá mantener la reserva profesional sobre la información que lesea suministrada para el desarrollo del objeto del contrato. Pólizas y Garantías

El CONTRATISTA deberá mantener vigentes todas las pólizas y/o garantías queamparan el contrato durante su ejecución, liquidación y responsabilidades futuras.

5.1.3. ASPECTOS PRESUPUESTALES Y FINANCIEROS

a. El CONTRATISTA deberá presentar a la INTERVENTORÍA, actas parciales de recibode obra ejecutada para su aprobación y trámite de pago.

b. El CONTRATISTA deberá radicar las facturas de cobro por trabajos ejecutados yefectuar los ajustes requeridos por la INTERVENTORÍA dentro de los plazosoportunos para su adecuado trámite.

c. El CONTRATISTA deberá presentar un informe a la INTERVENTORÍA sobre elmanejo e inversión del anticipo hasta la amortización total del mismo.

d. El CONTRATISTA deberá presentar a la INTERVENTORÍA los soportes de lasfacturas para su aprobación.

e. El CONTRATISTA deberá pagar los impuestos a que haya lugar.

f. El CONTRATISTA deberá cumplir con las obligaciones laborales del personalcontratado en la ejecución del contrato.

5.1.4. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

a. El CONTRATISTA elaborará en conjunto con la INTERVENTORÍA el acta deliquidación final del contrato, en los términos que indica la ley y de acuerdo con lasdisposiciones de la ENTIDAD CONTRATANTE.

b. Para la liquidación del contrato, el CONTRATISTA participará en la determinación delas cantidades finales de obra ejecutada, en la corrección de defectos y en laadecuación final de las zonas de las obras. La INTERVENTORÍA se asegurará delestablecimiento de las pólizas requeridas, por parte del CONTRATISTA, para laterminación del Contrato.

5.1.5. TÉCNICAS

a. Servicios preliminares y complementarios

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 87

Las labores de replanteo de la obra, investigación de interferencias, exploraciones decampo y ensayos de laboratorio de suelos y elaboración de planos de obraconstruida, se regirán por la especificación correspondiente de la ENTIDADCONTRATANTE, estarán a cargo del CONTRATISTA, no tendrán ítem de pago porseparado y sus costos deberán estar incluidos en los precios unitarios de los ítemscorrespondientes o en los gastos administrativos del contrato.

b. Certificación de materiales y suministros

Los suministros que realice el CONTRATISTA serán permanentemente controladospor la INTERVENTORÍA. El CONTRATISTA deberá velar por su calidad, oportunadisposición en la obra y por el cumplimiento de las normas y especificaciones técnicascorrespondientes.

En caso de suministro de materiales por parte de la ENTIDAD CONTRATANTE, elCONTRATISTA deberá solicitarlos oportunamente, y será responsable de sualmacenamiento en los sitios de los trabajos, la seguridad y su correcto uso para lasnecesidades de la obra.

Todos y cada uno de los suministros utilizados por el CONTRATISTA en la obradeberán cumplir con las indicaciones consignadas en las normas técnicas de laENTIDAD CONTRATANTE u otras normas nacionales o internacionales aprobadaspor esta. El CONTRATISTA deberá demostrar su procedencia mediante lapresentación de facturas que demuestren su compra, si así lo exige laINTERVENTORÍA. De lo contrario pueden ser rechazados cuando no cumplan con losrequisitos de calidad aprobados por la ENTIDAD CONTRATANTE. La aprobación delos materiales, no exonera de responsabilidad al CONTRATISTA por la calidad de laobra. El certificado de conformidad no tendrá ítem de pago por separado.

Si por alguna causa los materiales no cumplen con los requisitos de calidad exigidos,la INTERVENTORÍA exigirá el retiro y/o demolición de la parte de la obra que se hayatrabajado con este tipo de materiales y suspenderá la obra hasta que elCONTRATISTA reemplace los materiales por otros que cumplan con los requisitosexigidos por la ENTIDAD CONTRATANTE y entregue el certificado de conformidad.

c. Control de calidad de concretos y materiales pétreos

El CONTRATISTA será responsable por el control de calidad de los concretos ymateriales pétreos que requiera la obra y por los procesos constructivos utilizados deacuerdo con las Normas y Especificaciones Técnicas adjuntas. También seráresponsable por los ensayos requeridos para verificar la calidad de estos materiales,definida en la correspondiente norma de la ENTIDAD CONTRATANTE, que de noexistir será la definida por la INTERVENTORIA del proyecto. Dichas pruebas serealizarán en los laboratorios de la ENTIDAD CONTRATANTE o aquellos que éstedefina. Los costos en que incurra el CONTRATISTA por este concepto deberán estar

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 88

incluidos dentro de los gastos administrativos del contrato y no tendrán ítemsseparados de pago.

La INTERVENTORÍA verificará que el CONTRATISTA cumpla con lo anterior ycertificará que los materiales utilizados correspondan con los verificados y/oinspeccionados, y deberá dejar constancia escrita del sitio de instalación.

d. Compromisos ambientales del CONTRATISTA

El CONTRATISTA será responsable por cualquier incumplimiento de las normasreferidas al tema social y ambiental.

Es responsabilidad del CONTRATISTA cumplir obligatoriamente y a cabalidad lasnormas establecidas por la Corporación Autónoma Regional - CAR, la cual tieneprioridad y reemplaza las indicaciones que le sean contrarias. La INTERVENTORÍAvigilará y velará por el cumplimiento de la misma por parte del CONTRATISTA.

El CONTRATISTA velará porque no permanezcan al lado de las excavaciones,materiales sobrantes de las mismas o de las labores de limpieza y descapote; por lotanto el transporte de estos deberá hacerse en forma inmediata y directa desde laexcavación y áreas despejadas hasta el equipo de acarreo. Dichos materiales deberánser transportados a las zonas de desechos propuestas por el CONTRATISTA yaprobadas por la autoridad ambiental competente. La INTERVENTORIA verificará quela disposición de los escombros sea legal y que se haga de forma adecuada. En casode que el material de excavación sea aceptado como relleno, se procederá como loestablecen los términos de condiciones de la obra.

e. Compromisos por parte del CONTRATISTA para la promoción del desarrollo

El CONTRATISTA se debe comprometer a fomentar “...la provisión de obras, bienes,servicios y mano de obra locales o departamentales…”, sin perjuicio de las condicionesde la calidad y cumplimiento del objeto contractual.

5.2. INFORMES

El CONTRATISTA realizará y entregará a la INTERVENTORIA para su aprobación,informes de acuerdo con lo especificado por la ENTIDAD CONTRATANTE.Adicionalmente el CONTRATISTA deberá presentar a la INTERVENTORÍA lo siguiente:

5.2.1. INFORME SEMANAL

El CONTRATISTA presentará semanalmente un informe en donde se consigne el trabajoejecutado en esa semana, el cual refleje adecuadamente la cantidad de obra ejecutada ysu estado de avance respecto a lo programado. Además incluirá lo programado para lasemana siguiente, con las observaciones necesarias, especialmente aquellas que serelacionan con daños a terceros, o a redes de servicio. También deberá incluir fotografías

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P.EDESA S.A. E.S.P.NIT. 822.006.587-0

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diagonal 19 Transv. 23-02 Barrio el Nogalwww.edesaesp.com.co / e-mail: [email protected]éfonos: 6726764 – 6824472 - 6824421Villavicencio – MetaCódigo: GRH01-PR07-FR01 OficioEmisión: Septiembre 5 de 2011-Vigencia: Septiembre 5 de 2011-Version: 06

Pág. 89

y las pruebas de calidad hechas a los materiales utilizados, los cuales debencorresponder con los programados en la planificación del control de calidad de la obra.

5.2.2. INFORME MENSUAL

El CONTRATISTA presentará mensualmente los informes de avances Técnicos,Administrativos y Financieros, acompañados por gráficos, cuadros, fotografías, análisis ycomentarios sobre el estado de los trabajos y del Contrato, en todos sus aspectos. Estosinformes incluirán una evaluación permanente de las cantidades de obra ejecutada eíndices de gestión mensual. Se incluirá un registro de las notas que sean cruzadas entreel INTERVENTOR, el CONTRATISTA y la ENTIDAD CONTRATANTE.

Los costos en que se incurra para la preparación y presentación de los informes, correránpor cuenta del CONTRATISTA y deberán estar incluidos en los gastos administrativos delcontrato.

5.2.3. INFORME FINAL

El CONTRATISTA entregará a la INTERVENTORÍA al terminar los trabajos, un informefinal, cuyo contenido será como mínimo, el siguiente:

Aspectos contractuales. Breve descripción de los trabajos. Ejecución de los trabajos (Período de ejecución, frentes de trabajo). Balance económico del Contrato (costos, sobrecostos sí los hay, ajustes de pagos,

reclamaciones sí se presentan, trabajos extras o adicionales sí se causan). Planos, figuras y cuadros representativos del desarrollo de los trabajos. Descripción de los procedimientos utilizados e innovaciones tecnológicas empleadas. Recomendaciones sobre cambios en especificaciones, planos, diseños y soluciones

dadas a los problemas más comunes que se presentaron durante el desarrollo delcontrato como aporte para futuros proyectos.

Informe de gestión SISO en campo.