empresa social del estado gerente...sometida al régimen jurídico previsto en el capítulo iii,...

76

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Empresa Social del EstadoHospital San Francisco de Asís de Palermo

Sara Alexandra Yaguar JiménezGerente

Naturaleza jurídica. De conformidad con lo dispuesto por el

acuerdo No. 027 proferida por el concejo municipal de

Palermo Huila El día 3 de septiembre de 1995, la E.S.E

Hospital San Francisco de Asís del municipio de Palermo

Huila, es una entidad con categoría especial de entidad

pública descentralizada del municipal, dotada de personería

jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa,

sometida al régimen jurídico previsto en el capítulo III,

articulo 194, 195, y 197 de la ley 100 de 1993 y sus decretos

reglamentarios, por el derecho privado.

General Adulto

General Pediátrica

Obstetricia

Enfermería

Medicina General

Odontología General

Psicología

Servicio de Urgencias

Trasporte asistencial básico

Laboratorio Clínico

Toma de muestras de laboratorio clinico

Servicio farmacéutico

Ultrasonido

Terapia Respiratoria

Fisioterapia

Tamización de cáncer de cuello uterino

Protec. Esp. Atención del Parto

Protec. Esp. Atención de recién nacido

Detec. Temprana - Alterac. del crecimiento y Dsllo.

Detec. Temprana - Alterac. del Dsllo. del joven

Detec. Temprana - Alteraciones del embarazo

Detec. Temprana - Alteraciones en el adulto

Detec. Temprana - cáncer de cuello uterino

Detec. Temprana - Alteraciones agudeza visual

Protec. Esp. Vacunación

Protec. Esp. Atención preventiva en salud bucal

Protec. Esp. Atención en planificación familiar

Proceso de esterilización

INDICADORES DE PRODUCCIÓN 2017 VS 2016

VARIABLE TOTAL 2016 TOTAL 2017VARIACION EN

%

VACUNAS APLICADAS 9,258 8,914 -4%

CONTROLES DE ENFERMERÍA (ATENCIÓN PRENATAL /

CRECIMIENTO Y DESARROLLO)4,197 4,206 0%

OTROS CONTROLES DE ENFERMERÍA DE PYP (DIFERENTES

A ATENCIÓN PRENATAL - CRECIMIENTO Y DESARROLLO)3,264 5,464 67%

CITOLOGÍAS CERVICOVAGINALES TOMADAS 2,026 2,319 14%

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL ELECTIVAS

REALIZADAS27,116 26,247 -3%

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL URGENTES

REALIZADAS8,592 8,183 -5%

PARTOS VAGINALES 38 42 11%

TOTAL DE EGRESOS 218 266 22%

VARIABLE TOTAL 2016 TOTAL 2017 VARIACION EN %

PACIENTES EN OBSERVACIÓN 388 844 118%

EXÁMENES DE LABORATORIO 26,531 24,634 -7%

NÚMERO DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS TOMADAS 517 2,439 372%

NÚMERO DE SESIONES DE TERAPIAS RESPIRATORIAS REALIZADAS 4 4,135 103275%

NÚMERO DE SESIONES DE TERAPIAS FÍSICAS REALIZADAS 2,113 2,697 28%

NÚMERO DE VISITAS DOMICILIARIAS, COMUNITARIAS E

INSTITUCIONALES -PIC-2,418 2,834 17%

NÚMERO DE SESIONES DE TALLERES COLECTIVOS -PIC- 533 2,731 412%

DESCRIPCIÓN VALOR

UVR TOTAL AÑO 2012 184.003,29

UVR TOTAL AÑO 2013 194.333,18

UVR TOTAL AÑO 2014 201.901,75

UVR TOTAL AÑO 2015 188.413,53

UVR TOTAL AÑO 2016 195.188,65

UVR TOTAL AÑO 2017207.879,04

DIFERENCIA EN UVR 2016 VS 201712.690,39

INCREMENTO EN PORCENTAJE 2016 VS 20177%

184,003.29

194,333.18

201,901.75

188,413.53

195,188.65

207,879.04

170,000.00

175,000.00

180,000.00

185,000.00

190,000.00

195,000.00

200,000.00

205,000.00

210,000.00

UVR TOTAL AÑO 2012 UVR TOTAL AÑO 2013 UVR TOTAL AÑO 2014 UVR TOTAL AÑO 2015 UVR TOTAL AÑO 2016 UVR TOTAL AÑO 2017

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE UVR

Registramos un crecimiento importante en la

producción odontológica

Disminuimos cerca del 20 por ciento los procedimientos de

exodoncias

Destacamos el incremento en un 60 por ciento de superficies

obturadas ( dientes rehabilitados)

PROCEDIMIENTO 2016 2017

Total de consultas de odontología realizadas

(valoración)2933 3022

Número de sesiones de odontología realizadas 4890 6718

Superficies obturadas (cualquier material) 4622 7763

Total de tratamientos terminados (Paciente terminado) 426 728

Sellantes aplicados 6598 6864

Exodoncias (cualquier tipo) 1243 1003

DIAGNOSTICO CANTIDAD PORCENTAJE

1 RAIZ DENTAL RETENIDA 256 25%

2 PERIODONTITIS 188 18%

3 PULPITIS 176 17%

4 EXFOLIACION DE DIENTES 111 11%

5 ABSESOS 50 4.9%

6 NECROSIS PULPAR 22 2.1%

7 OTROS DIAGNOSTICOS 151 15%

Disminuimos en un 20 por ciento las exodoncias.

Debemos continuar con acciones preventivas como el control de placa, aplicación de fluor y

sellantes y detartrajes.

La asistencia de los pacientes a los controles es

fundamentales para mejorar la salud oral.

• Integración de servicios y programas.

• Calidad y Calidez de la atención.

• Continuidad de las acciones en la institución de salud y en el entorno de las familias.

• Inscripción al control prenatal.

• Vacunación.

• Odontología.

• Psicología.

• Medico de control prenatal.

• Citología.

• Farmacia.

• Laboratorio clínico.

• Facturación.

CRITERIO N° TOTAL 2017 PORCENTAJE

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS DE PRIMERA VEZ EN ODONTOLOGÍA 83 100%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS EN EL CURSO DE PREPARACIÓN DE LA

MATERNIDAD Y PATERNIDAD78 93 %

TOTAL DE GESTANTES QUE RECIBIERON Y TIENEN ADHERENCIA A LOS

MICRONUTRIENTES83 100%

TOTAL DE GESTANTES QUE RECIBIERON LA VACUNA TD 83 100%

TOTAL DE GESTANTES QUE RECIBIERON ASESORÍA PRE PRUEBA DE VIH 83 100%

TOTAL DE GESTANTES A LAS CUALES SE LES REALIZÓ LA PRUEBA PARA VIH 83 100%

TOTAL DE GESTANTES QUE RECIBIERON ASESORÍA POST PRUEBA DE VIH 83 100%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS POR PRIMERA VEZ A QUIENES SE LES REALIZÓ

LA SEROLOGÍA77 91.6%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS CON SÍFILIS. 1 1.1%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS CON ALTO RIESGO OBSTÉTRICO. 73 86%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS CON DIAGNÓSTICO DE BAJO PESO 11 13%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS CON DIAGNÓSTICO DE SOBREPESO 8 9,5

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS CON DIAGNÓSTICO OBESIDAD 1 1.1%

TOTAL DE GESTANTES ATENDIDAS EN QUE SE REMITIERON A UN NIVEL DE MAYOR

COMPLEJIDAD.73

86%

AÑO GESTANTES INSCRITAS

2016 348

2017 276

INICIARON EN EL

PROGRAMA

• 30 maternas con

bajo peso

Nutricional.

• Recuperaron su

peso 23 gestantes.

AÑO PARTOS ATENDIDOS EN LA ESE

2016 38

2017 42

CURSO DE PREPARACION PARA LA

MATERNIDAD Y LA

PATERNIDAD RESPONSABLE

Días: jueves cada 8 días 9:00

am para la zona urbana

Para la zona rural

Sábados una vez al mes

9:00 am

78 USUARIAS

18 CON

ACOMPAÑAMIENTO 23.07%

60 ASISTEN SOLAS 76, 92%

RURAL 14 18%

URBANAS 64 82%

Control prenatal

Control del recién nacido

Crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años

Control del joven de 10 a 29 años

Programa de Planificación familiar

Citología cervicouterina

Programa ampliado de inmunizaciones (Vacunación)

Control del adulto mayor de 45 años

Salud oral

Detección temprana de alteraciones visuales

OBJETIVO GENERAL

Realizar una atención integral en la población adulta del municipio de Palermo, con énfasis a los usuarios del programa de enfermedades crónicas no transmisibles de la ESE Hospital

San Francisco de Asís.

0

100

200

300

400

500

< 20 años 20-40 años 41-60 años 61-80 años > 80 años

mer

o d

e p

acie

nte

s

Grupo etáreo

DISTRIBUCIÓN POR GRUPO DE EDAD PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES, PALERMO. 2017

< 20 años

20-40 años

41-60 años

61-80 años

> 80 años

VALORACIÓN MEDICA

Diagnóstico, prescripción de tratamiento,

identificación FR, Clasificación RCV.

SEGUIMIENTO

Visita domiciliaria, contacto telefónico, verificación

adherencia a tratamiento, controles y actividad física.

VALORACIÓN POR FISIOTERAPIA

Prescripción de ejercicio.

PSICOLOGÍA

Sensibilización y atención psicosocial

ACTIVIDAD FISICA

PERMANENTE

PERMANENTE

RESOLUCION 4003 DE 2008

RUTA DE ATENCION

DIAGNOSTICO 2016 2017Hipertensión Arterial 1048 891

Diabetes 318 291Hipertensión y Diabetes 154 179

TOTAL DE PACIENTES 1212 1003

CLASIFICACIÓN RIESGO CARDIOVASCULAR

2016%

2017%

RCV Bajo 32 2.64 21 2.09RCV Moderado 504 41.58 478 47.66

RCV Alto 627 51.73 338 33.70

RCV Muy Alto 49 4.04 166 16.5

CLASIFICACION IMC

2016 2017

PESO ADECUADO 263 21.70% 287 28.61%

BAJO PESO 20 1.65% 18 1.79%

SOBREPESO 497 41.01% 341 34.00%

OBESIDAD 432 35.64% 287 28.61%

TENSIÓN ARTERIAL CONTROLADA %

2016 812 66.92017 781 77.8

ESTADIO DE FUNCIÓN RENAL 2016 2017

Estadio 1 435 40.43% 409 47.55%Estadio 2 329 30.58% 273 31.74%Estadio 3 263 24.44% 165 19.19%Estadio 4 29 2.70% 13 1.51%Estadio 5 5 0.46% 0

ENFERMEDADES CRONICAS

LABORATORIOSCreatinina

Glicemia no diabéticosGlicemia diabéticos

Colesterol totalColesterol LDLColesterol HDL

Triglicéridos

Para el año 2017, elporcentaje de cobertura entoma de laboratoriosincrementó en un 20%.

El porcentaje de coberturapara el año 2017 se mantuvoen un 91%.

• Salud ambiental

• Vida saludable y condiciones notransmisibles

• Convivencia social y salud mental

• Seguridad alimentaria y nutricional

• Salud sexual ,derechos sexuales yreproductivos

• Vida saludable y enfermedadestransmisibles

• Gestion diferencial de poblacionesvulnerables

• Emergencias y desastres

• El plan de Intervenciones colectivasrealizo actividades con la población delas Veredas Brisas del Carmen,Dosquebradas, El Carmen, Las Juntasentre otras.

• Se visitaron las 7 InstitucionesEducativas del Municipio de Palermobrindando Educacion, Informacion enlos Componentes de Salud Oral,Prevención de Embarazos enadolescentes y Proyecto de Vida.

El Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU)

es una herramienta diseñada por el Ministerio de la

Protección Social para mejorar la prestación de

servicios tomando como fuente la información del

usuario mediante quejas, reclamos y sugerencias

haciendo uso de sus derechos y deberes.

La estrategia de trabajo para la gestión de este servicio está

basada en la escucha del usuario y la comunidad. Esta estrategia

se fundamenta en la idea de que a partir de la escucha de la voz

del cliente, o usuario, se pueden generar programas y planes de

mejoramiento institucional.

Con la estrategia de contacto directo se busca cambiar la

escucha reactiva de la inconformidad de los usuarios, por la

escucha activa de la voz del usuario.

Quejas Inoportunidad en el sistema de referencia y contrareferencia de las EPS

No oportunidad en las solicitudes de cama para pacientes psiquiátricos (estancia

en la ESE por mas de 5 días)

Desconocimiento de la clasificación del Triage por parte de los usuarios.

Solicitud de entrega de medicamentos a pacientes con alto riesgo cardiovascular

(corresponde a usuarios de nivel complementario)

Retención de camillas de la Ese San Francisco en las instituciones hospitalarias

Usuarios de otros municipios que solicitan el servicio de manera gratuita

Agresiones verbales y físicas a la misión medica de la ESE

ACCIONES

Felicitaciones relacionadas con la calidad en el servicio

Adelantamos 5 planes de mejoramiento, de acuerdo con las

solicitudes realizadas- (Asignaciòn de línea telefónica para citas)

Sugerencia en relación a aumento de personal (fonoaudióloga).

No es competencia del nivel 1, corresponde al nivel

complementario.

VARIABLECANTIDAD

2016INDICADOR

CANTIDAD

2017INDICADOR

Reingreso de pacientes en el servicio de

Urgencias, antes de las 72 horas

151

0,0177

146

0,0178

8548 8183

Oportunidad en el servicio de consulta externa. 1,33 1,11

12567 7.430

Oportunidad en el servicio de Ugencias -TRIAGE 2 34474

4,4830.314

5,81

7698 5.222

INDICADORES DE EXPERIENCIA DE LA ATENCIÓN

VARIABLECANTIDAD

2016INDICADOR

CANTIDAD

2017INDICADOR

Oportunidad en el servicio de consulta externa.16699

1,338.273

1,11

12567 7.430

Oportunidad en el servicio de Ugencias -TRIAGE 2 34474

4,4830.314

5,81

7698 5.222

INDICADORES DE REFERENCIA

VARIABLECANTIDAD

2016

CANTIDAD

2017DIFERENCIA %

Pacientes remitidos a niveles superiores

desde servicio ambulatorio y hospitalario6544 7.562 1.018 16%

Pacientes remitidos desde el servicio de

urgencias a niveles superiores 821 1.485 664 81%

Pacientes remitidos para la atención del

parto a niveles superiores 103 165 62 60%

ENTIDAD

No. Usuarios

2016

No.

Usuarios

2017

Vr. Incremento

Usuario Mes

COMFAMILIAR 9940 9281 -659

ASMET 3745 3634 -111

ECOOPSOS 1000 883 -117

EMCOSALUD 70 67 -3

NUEVA EPS 0

MEDIMAS 886 0

POLICIA 0

PIC 0

VINCULADO 0

Total 14755 13865 -890

Comportamiento Usuarios

ENTIDAD

UPC 2016

Usuario Mes

UPC 2017

Usuario Mes

Incremento

UPC

COMFAMILIAR 13.267$ 14.164$ 897$

ASMET 14.029$ 14.928$ 899$

ECOOPSOS 13.000$ 14.589$ 1.589$

EMCOSALUD 13.250$ 16.455$ 3.205$

NUEVA EPS SOAT -20% SOAT -20% 0

MEDIMAS SOAT 14.960$ 0

POLICIA SOAT SOAT 0

PIC 0 0 0

VINCULADO 0 0 0

COMPORTAMIENTO UPC

Concepto Facturado 2016 Facturado 2017 Variación

Régimen Contributivo $ 371.202.998 366.528.298$ 4.674.700-$

Régimen Subsidiado $ 2.279.109.814 2.331.735.647$ 52.625.833$

SOAT $ 54.812.307 64.624.507$ 9.812.200$

Plan de intervenciones colectivas $ 214.840.640 221.476.710$ 6.636.070$

Otras Ventas Servicios de Salud $ 113.933.135 184.808.708$ 70.875.573$

Total venta servicios de salud 3.033.898.894 3.169.173.870 135.274.976

REGIMEN VIGENCIA ACTUAL

VIGENCIA

ANTERIORES

TOTAL RECAUDO

2017

TOTAL RECAUDO

2016 DIFERENCIA

CONTRIBUTIVO (Cafesalud,

Medimas, Nueva Eps,

Coomeva, Sanitas y Otras) $ 112.662.360 $ 144.566.927 $ 257.229.287 $ 360.332.626 $ (103.103.339)

SUBSIDIADO (Caprecom,

comfamiliar, Asmetsalud,

Ecoopsos, Nueva Ep, Aic,

Mallamas $ 2.296.831.846 $ 227.861.120 $ 2.524.692.966 $ 2.412.737.497 $ 111.955.469

SOAT-ECAT (Mundial, La

previsora, Qbe y Otras) $ 34.492.935 $ 45.445.942 $ 79.938.877 $ 48.094.544 $ 31.844.333

OTROS DEUDORES (Fuerzas

militares, emcosalid, Arl y Otras $ 146.042.210 $ 36.416.626 $ 182.458.836 $ 114.620.390 $ 67.838.446

Plan de Intervensiones

colectivas $ 274.599.110 $ - $ 274.599.110 $ 233.526.031 $ 41.073.079

TOTAL $2.864.628.461 $454.290.615 $3.318.919.076 $ 3.169.311.088 $ 149.607.988

REGIMEN Menor 360 Dias Mayor 360 Dias Total

CONTRIBUTIVO (Cafesalud,

Medimas, Nueva Eps, Coomeva,

Sanitas, Saludcoop, Caprecom,

Coomneva)

$253.865.938 $175.361.235 $429.227.173

SUBSIDIADO (Caprecom,

comfamiliar, Asmetsalud, Ecoopsos,

Nueva Ep, Aic, Mallamas, Saludcoop,

Cafesalud)

$184.903.801 $167.753.199 $352.657.000

SOAT-ECAT (Mundial, La previsora,

Qbe y Otras)

$27.509.672 $4.218.346 $31.728.018

OTROS DEUDORES (Fuerzas

militares, emcosalud, Arl )

$35.056.998 $3.255.377 $38.312.375

TOTAL $501.336.409 $350.588.157 $851.924.566

EPS SUSIDIADO CONTRIBUTIVO TOTAL

SALUDCOOP $ 21.891.768 $ 151.909.247 $ 173.801.015

CAFESALUD $ 39.046.805 $ 144.727.001 $ 183.773.806

CAPRECOM $ 120.404.220 $ - $ 120.404.220

TOTAL $ 181.342.793 $ 296.636.248 $ 477.979.041

REGIMEN Vigencia Actual Vigencia Anteriores Total

CONTRIBUTIVO (Cafesalud,

Medimas, Nueva Eps,

Coomeva, Sanitas y Otras) $ 112.662.360 $ 144.566.927 $ 257.229.287

SUBSIDIADO (Caprecom,

comfamiliar, Asmetsalud,

Ecoopsos, Nueva Ep, Aic,

Mallamas $ 2.296.831.846 $ 227.861.120 $ 2.524.692.966

SOAT-ECAT (Mundial, La

previsora, Qbe y Otras) $ 34.492.935 $ 45.445.942 $ 79.938.877

OTROS DEUDORES (Fuerzas

militares, emcosalid, Arl y

Otras $ 146.042.210 $ 36.416.626 $ 182.458.836

Plan de Intervensiones

colectivas $ 274.599.110 $ - $ 274.599.110

TOTAL $2.864.628.461 $454.290.615 $3.318.919.076

Nueva Eps: Se realizaron 3 Visitas a la ciudad de Bogotá a la sede Nacional, en aras de

realizar depuración de cartera, conciliación de glosas y legalizar de acuerdo de pago por valor

de $147.737.889

Ecoopsos: Se realizaron 2 Visitas a la sede nacional de la EPS en la ciudad de Bogotá en

aras de realizar depuración de cartera.

Asmet Salud: Se realizaron visitas periódicas con el ánimo de realizar conciliación de cartera,

glosas a favor de la EPS por valor de $12.530.000 y liquidación de contratos de vigencias

2016. Arrojando saldo a favor de la EPS por valor de ESE por valor de $6.159.873

Cafesalud: se realiza conciliación de cartera y glosas, acuerdos de pagos de vigencias

anteriores por valor de $57.689.536.

Comfamiliar del Huila: Se realizaron reuniones periódicas en aras de finiquitar procesos de

contratación, liquidación de contratos, conciliación de glosas.

Saludcoop: Inicialmente la eps reconoce acreencias por valor de $178.801.014, se presenta

las objeciones correspondientes, como respuesta la EPS Reconoce $203.188.889. Se realiza

acuerdo de pago con la EPS del 5% del valor de la acreencia realizando un pago por valor de

$8.750.000

Caprecom: se realizaron 4 visitas a la Fiduprevisora, hoy Fiduagraria a la ciudad de Bogotá,

en la cual se logró obtener unos acuerdos de pago por valor de $83.512.759.

Soat: Se realizó conciliación de cartera con las diferentes aseguradoras en Bogotá. Arrojando

acuerdos de pago por valor de $15.332.784

Asistir a las mesas de conciliación y saneamiento de cartera dando cumplimiento a la circular

030.

Asistir a las reuniones convocadas por las EPS.

CONCEPTO 2016 2017 ABSOLUTA %

INGRESOS OPERACIONALES 3.374.127 3.444.918 70.791 2,10

VENTAS DE SERVICIOS 3.374.127 3.029.472 -344.655 -10,21

TRANSFERENCIAS 0 415.446 415.446 100,00

COSTOS DE VENTAS 1.899.915 2.238.777 338.862 17,84

GASTOS OPERACIONALES 1.215.311 1.442.265 226.954 18,67

EXCEDENTE(DEFICIT) OPERACIONAL 258.901 -236.124 -495.025 -191,20

OTROS INGRESOS 1.322.151 1.360.153 38.002 2,87

OTROS GASTOS 1.309.574 801.732 -507.842 -38,78

EXCEDENTE (DEFICIT) DEL EJERC. 271.478 322.297 50.819 18,72

VARIACION 2017-2016

2016 2017 ABSOLUTA %

ACTIVO 4.011.322 6.069.443 2.058.121 51,31

CORRIENTE 828.125 946.297 118.172 14,27

NO CORRIENTE 3.183.197 5.123.146 1.939.949 60,94

PASIVO 34.729 352.14 317.411 913,97

CORRIENTE 34.729 352.14 317.411 913,97

NO CORRIENTE 0 0 0 0,00

PATRIMONIO 3.976.593 5.717.303 1.740.710 43,77

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4.011.322 6.069.443 2.058.121 51,31

CONCEPTOPERIODOS

VARIACION 2017-

2016

Concepto 2016 2017Var % 2017 -

2016

Régimen Contributivo 427.989 381.413 -11%

Régimen Subsidiado 2.488.188 2.492.236 0%

PPNA 233.926 0 -100%

Demás Pagadores 383.586 524.032 36,6%

Otros Ingresos no

Asociados a VSS

generados durante la

vigencia

100 662.246 562,2%

Total (sin Disp. Inicial y C x

C Vig. Ant.3.633.689 4.059.927 11,7%

C x C Vigencias Anteriores 323.735 454.29 40,3%

Disponibilidad Inicial 644.265 115.172 -82,1%

TOTAL 4.601.689 4.629.389

Concepto 2016 2017Var % 2017 -

2016

Régimen Contributivo 265.204 112.662 -58%

Régimen Subsidiado 2.235.402 2.296.832 3%

PPNA 233.926 0 -100%

Demás Pagadores 347.921 455.134 30,8%

Otros Ingresos no

Asociados a VSS

generados durante la

vigencia

100 662.246 562,2%

Total (sin Disp. Inicial y C

x C Vig. Ant.3.182.453 3.526.874 10,8%

C x C Vigencias Anteriores 323.735 454.29 40,3%

Disponibilidad Inicial 644.265 115.172 -82,1%

TOTAL 4.150.453 4.096.336

Concepto 2016 2017Var % 2017 -

2016

Gastos de Personal de planta 1.094.700 1.048.335 -4,2%

Servicios Personales Indirectos 1.172.071 1.464.965 25,0%

Gastos Generales 593.546 763.151 28,6%

Gastos de Operación,

Comercialización y PS461.607 382.196 -17,2%

Otros Gastos (Transferencias +

Inversión + Deuda Pública)161.410 555.067 243,9%

Total Gastos Comprometidos (4)

Excluye CxP de vig. anteriores3.483.334 4.213.714 3

CxP de vigencias anteriores 475.475 10.180 -97,9%

TOTAL 3.958.809 4.223.894

% Reconocimientos frente a

Compromisos 1,16 1,10

% Recaudos frente a Compromisos 1,05 0,97

CONTRATO Aportante OBJETO VALOR EJEC.

ContratointeradministrativoNro. 100.17.01.354

Municipo de PalermoAdquisición de módulos operativos deun sistema Software integralespecializado

$ 70.000.000 SI

CONTRATO Aportante OBJETO VALOR EJEC.

ConveniointeradministrativoNro. 100.17.01.358

Municipio dePalermo - ESE

Mantenimiento para el buenfuncionamiento de la infraestructurade la ESE

$ 170,000,000 SI

Contrato Aportante Objeto VALOR EJEC.

ContratoInteradministrativoN°1082

Departamento delHuila

Plan De Intervenciones Colectivas(Pic) Municipio De Palermo

$59.024.890 SI

CONTRATO Aportante OBJETO VALOR EJEC.

ContratoInteradministrativoNro.100.17.01.086

Municipo de PalermoEjecución PIC, vigencia 2017, en losTérminos de la Resolución 518 de2015

$221,476,710 SI

CONTRATO Aportante OBJETO VALOR EJEC.

ContratoInteradministrativoNo.100.17.01.033

Municipo de Palermo Población Pobre No Asegurada $ 233.925.513 SI

CONTRATO Aportante OBJETO VALOR EJEC.

ContratointeradministrativoNro. 100.17.01.319

Municipo de Palermo

Desarrollar las acciones de promociónde la salud del plan territorial de saludy plan de salud pública deintervenciones colectivas

$ 16.000.000 SI

CONTRATO OBJETO FUENTE VALOR

CONTRATO DEOBRA NRO. 001

Mantenimiento para el buenfuncionamiento de la infraestructura de laese hospital san francisco de asís dePalermo Huila. De acuerdo a lascantidades y características técnicascontenidas en el anexo adjunto.

Convenio interadministrativo No.100.17.01.358 de 2017 suscrito entre elmunicipio de Palermo y ESE Hospital SanFrancisco de Asís de Palermo

$ 169,470,000.00

CONTRATO OBJETO FUENTE VALOR

CONTRATO DEOBRA NRO. 001

Mantenimiento para el buenfuncionamiento de la infraestructura de laese hospital san francisco de asís dePalermo Huila. De acuerdo a lascantidades y características técnicascontenidas en el anexo adjunto.

Convenio interadministrativo No.100.17.01.358 de 2017 suscrito entre elmunicipio de Palermo y ESE Hospital SanFrancisco de Asís de Palermo

$ 169,470,000.00

CONTRATO OBJETO FUENTE VALOR

CONTRATO DE

SUMINISTRO

NRO. 08

contratar la adquisición y

licenciamiento de algunos

módulos del software SIIGHOS

plus

Recursos Propios $ 70,200,000.00

CONTRATO DE

SUMINISTRO

NRO. 19

contratar la adquisición y

licenciamiento de algunos

módulos del software SIIGHOS

plus

Contrato interadministrativo Nro.

100.17.01.354 de 2017 suscrito

municipio de Palermo y ESE

Hospital San Francisco de Asís de

Palermo

$ 70,000,000.00

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA EN EL ÁREA DE PYP IAMII

ADQUISICIÓN DE CAMIONETA MAZDA BT5O (DONACIÓN DIAN)

ADECUACIÓN Y

DOTACIÓN DEL

ÁREA DE

OBSERVACIÓN.

SEIS NUEVOS

MODULOS.

RENOVACIÓN

TECNOLOGÍA

BIOMÉDICA.