en la pÁgina web encontrarÁ … · archivos de ejemplos, notas de aplicaciÓn y ayuda. visÍtela...

47
FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0 - 1 de 47 - FIRELOG – MANUAL DE USO Gracias por comprar FIRELOG Su elección es signo de que a ud. le importa la performance de su vehículo. Y si es importante para Ud., lo es para nosotros. Por eso hay un antes y un después de FIRELOG para Ud. Diseñado con el “state of the art” de la tecnología electrónica, este equipo logra una increíble exactitud en las mediciones. Su moderno microprocesador de tecnología FLASH, su compacto diseño y su interfaz “intuitiva” son algunas de las características del equipo que aseguran su exactitud. Para mayor beneficio en el uso del FIRELOG, recomendamos familiarizarse con sus modos de operación. Para más información de nuestros productos, vea nuestra página en internet www.microtex.com.ar ESTE MANUAL ES PARA LA VERSIÓN FIRELOG 5.0 LAS IMÁGENES PUEDEN VARIAR CON RESPECTO AL PROGRAMA INSTALADO ESTE MANUAL ES EL MANUAL DE USO DEL EQUIPO. NO ES UN MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE DATOS EN LA PÁGINA WEB WWW.MICROTEX.COM.AR ENCONTRARÁ ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A USAR EL EQUIPO. RECOMENDAMOS EL USO DE UN MOUSE CON EL PROGRAMA Manuales y documentos suplementarios: Config_5__0.pdf ------- Manual de configuración del equipo.

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 1 de 47 -

FIRELOG – MANUAL DE USO

Gracias por comprar FIRELOGSu elección es signo de que a ud. le importa la performance de su vehículo. Y si es importante para Ud., lo es para

nosotros. Por eso hay un antes y un después de FIRELOG para Ud.Diseñado con el “state of the art” de la tecnología electrónica, este equipo logra una increíble exactitud en las mediciones.

Su moderno microprocesador de tecnología FLASH, su compacto diseño y su interfaz “intuitiva” son algunas de las característicasdel equipo que aseguran su exactitud.

Para mayor beneficio en el uso del FIRELOG, recomendamos familiarizarse con sus modos de operación.Para más información de nuestros productos, vea nuestra página en internet www.microtex.com.ar

ESTE MANUAL ES PARA LA VERSIÓN FIRELOG 5.0LAS IMÁGENES PUEDEN VARIAR CON RESPECTO AL PROGRAMA INSTALADO

ESTE MANUAL ES EL MANUAL DE USO DEL EQUIPO. NO ES UN MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE DATOS

EN LA PÁGINA WEB WWW.MICROTEX.COM.AR ENCONTRARÁARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA.

VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES.

TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A USAR EL EQUIPO.

RECOMENDAMOS EL USO DE UN MOUSE CON EL PROGRAMA

Manuales y documentos suplementarios:

Config_5__0.pdf ------- Manual de configuración del equipo.

Page 2: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 2 de 47 -

VERSIONES: KART / FULL / EXTREME

Page 3: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 3 de 47 -

INSTALACIÓN, CONTROLES E INDICADORES

LOG (VERDE) AUX (ROJO) Indica:

APAGADO ENCENDIDO Equipo conectado a USB

PARPADEO O ENCENDIDO ENCENDIDOEquipo comunicándose por

USB (bajar datos, borrarmemoria, etc)

ENCENDIDO PARPADEANDO 2 VECESPOR SEGUNDO

Equipo buscando satélites ocondición de inicio(velocidad o rpm)

PARPADEANDO 2 VECESPOR SEGUNDO APAGADO Equipo almacenando

datos

PARPADEANDO 2 VECESPOR SEGUNDO

PARPADEANDO PORPULSO DE RPM

Equipo almacenandodatos

PARPADEANDO ANTERNATIVAMENTE Memoria llena o error

ANTENA GPSINTEGRADA

USB

ALIMENTACIÓN

INDICADORAUXILIAR

INDICADOR DEFUNCIONAMIENTO

Page 4: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 4 de 47 -

INSTALACIÓN

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE: ADMINISTRADOR

FIRELOG requiere la instalación de Framework .NET de Microsoft QUE SON PARTE DE LAS ACTUALIZACIONES DEWINDOWSMicrotex recomienda actualizar Windows, sobre todo XP y VISTA.El programa genera una carpeta en Mis Documentos llamada Mi FireLog:

¿Cómo verificar que todo anda bien?Si desea probar todo el sistema, puede realizar un recorrido en un auto de calle e importar el archivo.

INSTALACIÓN DEL EQUIPO GPS :

Como todo equipo electrónico que se instala en un vehículo de competición, deben tenerse en cuenta los caminos y zonas conmayor ruido eléctrico.

Las fuentes de ruido eléctrico son:- encendido- cables de bujías- cables de alimentación- sistema de comunicación de radio frecuencia de auto y/o video- sistema eléctrico de un auto cercano

En todos los casos de instalación se recomienda:- en caso de un kart, evitar instalar el equipo cerca del cable de la bobina.- instalar el equipo con gomaeva o gomaespuma.

El equipo debe ser colocado de manera que "vea el cielo", de manera horizontal:

Cambio de pilas e intalación FIRELOG KART:

- Retire la tapa quitando los 4 tornillos, cambie las pilas y coloquenuevamente la tapa

Instale el equipo con velcro, cinta o precinto adelante. No colocar en el bolsillo u otro lugar donde el quipo no quedeHORIZONTAL.

Page 5: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 5 de 47 -

FUNCIONAMIENTO

VENTANAS

FireLog posee otras ventanas llamadas REPORTES, donde muestra los resultados de mediciones:

En la ventana principal hay botones que facilitan el uso de las ventanas y otras funciones:

Otras solapas muestran los archivos cargados y los valores de los canales:

Por último la ventana de Circuito:

PRINCIPAL DATOSCOMPARACIONES

CIRCUITO

INFO CANAL

ARCHIVOSREPORTES

Page 6: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 6 de 47 -

CÓMO SE TRABAJA CON LOS DATOS

Una vez cargados los datos en el programa (ver más abajo), debemos seleccionar qué datos vamos a analizar. FireLog permitecomparar hasta 4 vueltas o tests.Estas comparaciones se denominan:

PM: PRINCIPALC1: COMPARACIÓN 1C2: COMPARACIÓN 2C3: COMPARACIÓN 3

Es importante tener el cuenta que el canal “ventaja acumulada” se calcula como la diferencia de tiempo entre PM y las C1,C2 y C3.

ARCHIVOS

Los archivos pueden ser:LOGxxx.hlg datos del gps sin procesar de la tarjeta. versión 2.2 en adelante.flg datos FireLog versión 1.0 / 1.1 / 2.0.par contiene información de marcas de referencias de parciales y vuelta

Page 7: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 7 de 47 -

BAJAR Y CARGAR ARCHIVOS DEL EQUIPO

FireLog genera por cada sesión un archivo con extensión .hlg con toda la información del GPS. Los archivos son generadosautomáticamente:

"piloto-pista xxh xxm.hlg"

piloto: nombre del piloto (ver configuración del equipo)pista: nombre de la pista (ver configuración del equipo)xxh: hora de inicioxxm: minuto de inicio

Al ejecutar el programa aparece la siguiente pantalla:

Presione lo que corresponda al archivo grabado.Puede arrastrar archivos de datos a la imagen correspondiente al tipo de archivo.

BAJAR ARCHIVOS DEL EQUIPO

Para bajar los archivo del equipo a la notebook, conecte el equipo mediante el cable USB. Se enciende la luz ROJA (AUX).Presione El botón BAJAR DATOS y espere que bajen. Si lo desea puede cambiar el nombre del archivo al momento de guardarlo.LUEGO DE GUARDAR LOS ARCHIVOS, DESCONECTE EL EQUIPO (NO ANTES)

Al conectar el equipo mediante USB, Windows puede demorar unos segundos en reconocerlo. Si los datos no se bajar al primerintento, reintente hasta lograrlo.

CIRCUITO: archivo con, por lo menos unavuelta completa.

TEST DE ACELERACIÓN: archivo deaceleración en línea recta (marca,kilómetro,etc)

RALLY: archivo de rally, no necesita cerrarla vuelta

DATOS: muestra los datos sin marcarparciales ni vuelta

Config ADQ: configuración del equipo

BAJAR DATOS DELEQUIPOBORRAR

MEMORIA DELEQUIPO

MEMORIA A BAJAR

MEMORIAUSADA CANTIDAD DE ARCHIVOS EN

MEMORIA

ESTADO DE LACONEXIÓN

Page 8: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 8 de 47 -

ARCHIVOS DE CIRCUITO

Pasos:1- CARGAR o BAJAR Archivos2- CARGAR o CREAR Archivo de parciales3- ACEPTAR

- Presione para cargar un archivo de la tarjeta o del disco.- También puede arrastar los archivos a la lista desde windows.

Ingrese un tiempo para la vuelta lógica.La vuelta lógica sirve para que FireLog no tome en cuenta las vueltas que están fuera de cierto rango. Por ejemplo si la vueltalógica es 90seg +- 20seg, FireLog marca como “NO-LÓGICA“ las vueltas mayores a 110seg o menores a 70seg (entradas a boxes,despistes, retorno a boxes por otro circuito, etc)Si un archivo no tiene vueltas lógicas, se descarta automáticamente.El dato de Masa es utilizado para el cálculo de potencia.

Presione en el nombre del archivo para ver su trayectoria, velocidades y detalles.

Proceda de manera similar para cargar un archivo .FLG (archivos de FireLog versiones 1.0 / 1.1 / 2.0)

CARGARARCHIVOS.HLG

CARGARARCHIVOS.FLG

BAJAR DATOS DELEQUIPO

DETALLESDELARCHIVO

VUELTALÓGICA

ARCHIVOSCARGADOS

VUELTALÓGICA

TRAYECTORIA

VELOCIDAD

MASA DELVEHÍCULO

CARGAR ARCHIVOS deDRIFTBOX /PERFORMANCEBOX

BORRARMEMORIA DELEQUIPO

Page 9: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 9 de 47 -

ABRIR ARCHIVOS DE PARCIALES .PAR

Lo siguiente es abrir un archivo de parciales .PAR:El archivo .PAR contiene las referencias para el circuito. Si no tiene un archivo .PAR, lea más adelante como crearlo.

Presione y seleccione el archivo .PAR

Presione en la fila del parcial para verlo en la trayectoria

Al cargar el archivo de parciales, se actualizan los detalles. Seleccione un archivo para ver los detalles:

Finalmente, presione para entrar al programa. La vista es ésta:

ABRIR ARCHIVO.PAR

NOMBREARCHIVO .PAR

TRAYECTORIACON MARCASDE PARCIALES

LA MARCA DEVUELTA ESNEGRA.

LOSPARCIALES,ROJOS

Tiempo Total: el tiempo del archivograbado.Vueltas: cantidad de vueltas completas.Mejor Vuelta: el tiempo de la mejor vuelta.Velocidad Máxima: la máxima velocidad delarchivo.

En estos detalles no se computan lasvueltas fuera del rango de la vuelta lógica.

Page 10: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 10 de 47 -

En el gráfico se muestra TODO EL ARCHIVO COMPLETO.Para cargar una vuelta en PM o comparaciones vea CARGAR COMPARACIONES

Si el archivo es de circuito, FireLog separa el archivo completo en vueltas con sus parciales. A esto se le suma dos segmentosespeciales:

OUTLAP (SALIDA A PISTA): es todo lo que encuentra desde el inicio del archivo hasta que el vehículo pasa por primeravez por la referencia de VUELTA, es decir la salida a pista.

INLAP (ENTRADA A BOXES): de manera similar a OUTLAP: desde la última pasada por la referencia de VUELTA hasta elfin del archivo.

Estos segmentos especiales no se parcializan y no pueden cargarse como comparaciones.

CREAR ARCHIVOS DE PARCIALES .PAR PARA CIRCUITO

Para crear un archivo .PAR, primero cargue un archivo .HLG o .FLGEs recomendable que el archivo contenga por lo menos una vuelta buena completa. Si el archivo es generado por un autode calle o moto, puede que las referencias no sea de calidad.Si cargó varios archivos, se tomará el primero de la lista para generar las referencias.

Una vez abierto el archivo con la trayectoria, presione :

Page 11: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 11 de 47 -

Paso 1: marcar la vuelta

IMPORTANTE: NO TOME REFERENCIAS DE PARCIAL O DE VUELTA SOBRE LA CALLE DE BOXES O ZONAS DE BAJAVELOCIDAD

Observe el gráfico de velocidad.Haga clic derecho con el mouse sobre el gráfico de velocidad. El cursor cruz en el circuito muestra la posición.De la posición del cursor en el gráfico de velocidad hacia adelante debe haber por lo menos una vuelta completa:

Si la posición es correcta presione en el menú desplegable.

CREARARCHIVO .PAR

TRAYECTORIACOMPLETA DELARCHIVO

VELOCIDADCOMPLETA DELARCHIVO

VUELTA COMPLETAVUELTA INCOMPLETA

Page 12: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 12 de 47 -

Paso 2: confirmar la marca de vuelta

El programa pide confirmación, presione aceptar para marcar la vuelta.El ancho de la marca es un valor de 1 a 100 relativo al máximo de latitud / longitud del circuito.Si el ancho de la marca es corto o la marca corta dos veces la trayectoria (por ej en una curva y contracurva), presione cancelar,modifique el valor del ancho y repita la operación.

Paso 3: marcar los parciales

IMPORTANTE: NO TOME REFERENCIAS DE PARCIAL O DE VUELTA SOBRE LA CALLE DE BOXES O ZONAS DE BAJAVELOCIDAD

Ahora la trayectoria y la velocidad es de la vuelta completa:

Hay dos maneras de marcar los parciales: manualmente o automáticamente.

Paso 3a: marcar los parciales manualmente

Proceda de manera similar al modo de marcar la vuelta: siempre sobre el gráfico de velocidad y observando la posición en el

circuito, presione el botón derecho del mouse y luego en el menú desplegable.

1- BOTÓN DERECHO DELMOUSE SOBRE LAVELOCIDAD, OBSERVANDOLA POSICIÓN EN LATRAYECTORIA

1- ACÁ SE MARCA LAVUELTA

VUELTA COMPLETA

1- ANCHO DE LA MARCA

MARCASREALIZADAS

Page 13: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 13 de 47 -

* Vea el paso 4 para borrar un parcial.

Paso 3b: marcar los parciales automáticamente

Esta función no pretende generar los parciales de manera perfecta, sino generar una primera aproximación.Para esto, FireLog toma datos del archivo .HLG y los compara con los valores seleccionados por el usuario.Estos valores son:

Presione y observe el resultado. Si no es el deseado, cambie los umbrales y repita el proceso.* Vea el paso 4 para borrar un parcial.

Paso 4: ver y/o borrar marcas de parciales

Para ver el un parcial en el circuito, presione sobre el encabezado de la fila del parcial:

MARCASREALIZADAS

Umbral de Fin deRecta:este valor es lasensibilidad paradetectar el fin de unarecta y colocar unparcial en ese lugar.Para esto se tomacomo lectura laaceleraciónlongitudinal y el radiode giro.

Umbral de Fin deCurva:este valor es lasensibilidad paradetectar el fin de unacurva y colocar unparcial en ese lugar.Para esto se tomacomo lectura laaceleración lateral y elradio de giro.

Page 14: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 14 de 47 -

Para borrar una marca de parcial, selecciónela como se muestra arriba y presione . Repita el proceso con las que creanecesario. Cuando borra una marca, las demás de vuelven a numerar, presione en la fila correspondiente para ver el sombreado.La marca de vuelta no se puede borrar.

Una vez terminado el proceso, presione o para guardar el archivo .PAR:

Los archivos de parciales .PAR de guardan en la carpeta MI FIRELOG Archivos PAR

Resultado final:

IMPORTANTE: SI HAY REFERENCIAS DE PARCIAL O DE VUELTA SOBRE LA CALLE DE BOXES O ZONAS DE BAJAVELOCIDAD BÓRRELAS

CREAR ARCHIVOS DE PARCIALES .PAR PARA RALLY

Un archivo de rally es un archivo de datos .HLG que inicia en cierto lugar y finaliza en otro diferente, vale decir “no cierra la vuelta”.El procedimiento es similar a marcar las referencias en circuito, pero primero se marca el INICIO, luego el FIN y por último losparciales.

4 – clic sobre la fila delparcial. Se sombrea.

Page 15: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 15 de 47 -

CANALES

Los canales son la variables que el programa puede mostrar.Hay 4 tipos de canales:

Medidos: son valores medidos directamente por el equipo (Velocidad, posición, etc) Calculados: son variables calculadas internamente por el programa, a partir de canales medidos (ventajas, aceleraciones,

etc) Matemáticos: son canales derivados de un cálculo matemático definido por el usuario. Referencia: contiene el número de parcial. Vacío: un canal especial que contiene ceros.

DESCRIPCIÓN TIPO

lati Latitud GPS medidolong Longitud GPS medidovelo Velocidad medidohead Rumbo respecto al norte medidoglat Aceleración lateral calculadoglon Aceleración longitudinal calculadogcom Aceleración combinada calculadoradi Radio de giro calculado1rad Inversa del radio de giro calculadopote Potencia calculadorpm RPM medidorpm1 Inversa de RPM calculadoVolante Entrada analógica 0 medidoPFreno Entrada analógica 1 medidoPAcel Entrada analógica 2 medidoLAMBDA Entrada analógica 3 medidoTemp1 Entrada analógica 4 medidoTemp2 Entrada analógica 5 medidodist Distancia recorrida entre muestras medidotiem Tiempo entre muestras medidoadist Distancia acumulada calculadoatiem Tiempo acumulado calculadoventaja Ventaja de PM a comparaciones calculadomarc Número de parcial referenciamat0 Canal matemático 0 calculadomat1 Canal matemático 1 calculadomat2 Canal matemático 2 calculado

Page 16: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 16 de 47 -

mat3 Canal matemático 3 calculadomat4 Canal matemático 4 calculadomat5 Canal matemático 5 calculadomat6 Canal matemático 6 calculadomat7 Canal matemático 7 calculadomat8 Canal matemático 8 calculadovacio Canal en cero vacío

Algunos de estos canales son calculados en el momento de cargar en el gráfico una vuelta o test y están en cero cuando se graficaTODO el archivo. Por ej. la ventaja acumulada, que muestra la diferencia de tiempo acumulada entre vueltas o tests. Sucede lomismo con el canal referencia (marc).

Los canales “tiem” y “dist” son la diferencia de tiempo y distancia, respectivamente, entre cada muestra de GPS. La frecuencia demuestreo del GPS puede ser de 10 o 20Hz (100 o 50mS), dependiendo de la versión del equipo.En los lugares donde la trayectoria corta una línea de parcial o vuelta, se inserta un valor de “tiem” que puede no ser 100 o 50mS.El canal “tiem”, “atiem” y “ventaja” están expresados en milisegundos (mS), no en formato hora.

CONFIGURACIÓN DE CANALES

El ícono de canales es

Propiedades:La primera columna es el nombre interno del canal, no se puede modificar.Luego tenemos:

Alias: es un nombre alternativo para el canal. Se puede modificar pero no repetir. Color PM /C1 /C2 /C3: es el color para cada canal para la PRINCIPAL y COMPARACIONES. El color del canal velocidad

será usado como referencia de color en varias ventanas y reportes.

Page 17: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 17 de 47 -

Trazo: ancho de la línea en el Reporte Gráfico Autoescala: si está tildado, el eje Y correspondiente al canal en el Reporte Gráfico tomará el máximo y mínimo del canal

automáticamente Max: máximo para el eje Y del canal. Sólo se aplica si no está tildado Autoescala Min: mínimo para el eje Y del canal. Sólo se aplica si no está tildado Autoescala Filtro: permite eliminar picos en el gráfico para simplificar la lectura. Unidad: la unidad del canal Precisión: cantidad de dígitos después de la coma. No Ocultar: si tilda esta opción, el canal no se oculta en la solapa de canales (ver más adelante)

Mostrar Alias configura el programa para que muestre el Alias ingresado del canal en lugar del nombre interno en los ejes y listasde canales.

SOLAPA DE CANALESPara ver el valor de los canales en la posición del cursor haga clic en la solapa Canales:

En este caso hay una vuelta en PM y otra en C1. Todos los colores de los canales para PM están configurados en rojo y los de C1en azul.

La ventana de canales tiene opciones. Haga clic derecho de sobre la ventana:

Ver Graficados: muestra sólo los canales graficados en el Reporte Gráfico más los canales tildados como NO OCULTARen la ventana de configuración de canales

Color Canal: muestra los valores de los canales según el color configurado o los muestra en negro.

Izquierda: se ven todos los canales ennegro

Abajo: sólo los graficados según su color

* Nótese que se muestra el canal por suAlias (ver configuración de canales)

CLIC DERECHO Y APARECE EL MENÚ

Page 18: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 18 de 47 -

Ver diferencias:Otra función es la de mostrar los valores absolutos o la diferencia entre PM y comparaciones.Para ver esto haga clic sobre el encabezado de la columna PM, C1, C2 o C3:

clic clic

Haga clic para regresar a los valores anteriores.

Resaltar un canal:Por último, al hacer clic sobre el nombre del canal, éste se resalta en el gráfico por 1 segundo:

CONFIGURACIÓN DE GRÁFICO

La versión 4.0 en adelante del programa tiene la posibilidad de configurar 3 sets de canales a graficar: Set1, Set2 y Set 3. En cadaSet se puede configurar 6 canales distintos, para cambiar rápidamente según lo que se esté analizando.

+PM: valor absoluto de PMC1-PM: diferencia

PM-C1: diferenciaC1: valor absoluto de C1

Page 19: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 19 de 47 -

Otras configuraciones para el Reporte Gráfico aparecen al hacer clic derecho sobre el gráfico:

Gráfico superior

Gráfico medio

Gráfico inferior

Eje derechoEje izquierdo

Para graficar un canal selecciónelo en el menú desplegable.En este menú aparece el nombre interno del canal o su Alias,según la opción “Mostrar Alias” en configuración de canales(ver más arriba).

Page 20: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 20 de 47 -

Agregar valores: muestra el valor del cursor para PM y comparaciones en el parte superior de cada gráfico Ver Max/Min: muestra los máximos y mínimos en el gráfico Ver Set: carga el Set de canales en el gráfico x Tiempo: cambia el Ejex a Tiempo x Distancia: ídem pero con Distancia

El Eje X del gráfico puede ser Tiempo oDistancia.Distancia: en metros.Tiempo: en milisegundos.

Arriba a la izquierda seindica el Set de canalesque se está mostrando.Haciendo CLIC sobre eltexto, se puede cambiaral próximo set

Page 21: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 21 de 47 -

VENTANA CIRCUITO

Esta ventana muestra la referencia espacial en el circuito:

El cursor muestra la posición en el circuito y está relacionado con el cursor del gráfico. Si el gráfico es en función deltiempo, la posición del cursor es de PM.

El color de las trayectoria es tomado del color de la velocidad de PM y comparaciones. El nivel de zoom es el mismo que en el gráfico. Si el gráfico en función del tiempo, el nivel de zoom es de PM.

Sobre el zoom, vea REPORTE GRÁFICO más adelante.

Cursor: posición en elcircuito

Referencias deparciales y vuelta

Trayectorias de PM ycomparaciones

Zoom

Datos del archivo .PAR

Parcial donde está elcursor

Ej: zoom en parcial #4

Punto rojo: indica ladirección

Page 22: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 22 de 47 -

REPORTE GRÁFICO

Este reporte contiene 3 gráficos con 2 ejes cada uno. Puede graficar cualquier canal en función del tiempo o la distancia.

Cursor: para mover el cursor haga clic en el gráfico. La posición del cursor está relacionada con varios reportes yventanas: al cambiar la posición del cursor en el gráfico se actualizan los valores o cursores de otras ventanas. Porejemplo: los valores de Canales y la posición en la ventana de Circuito:

GRAFICO 1

GRAFICO 2

GRAFICO 3

ZOOM PARCIALES

BARRA VUELTAS EJE X

AGRANDAR / ACHICARGRÁFICO

CANAL 1

CANAL 2

CANAL 3

CANAL 4

CANAL 5

CANAL 6

Page 23: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 23 de 47 -

Cursor horizontal: cada gráfico (1, 2 y 3) tiene un cursor horizontal. Para moverlo haga clic en el cursor y arrástrelo:

Zoom Eje X con mouse: para hacer zoom en el eje X, sea por distancia o tiempo, posicione el cursor y gire la rueda delmouse. Este zoom está relacionado con varias ventanas y reportes.

Zoom Eje X con la barra de zoom de parciales:

Arriba de los gráfico se encuentra la barra de parciales.Para hacer zoom en un parcial, haga clic sobre la barra.

Ej: clic en P:3

Cursor horizontal

Page 24: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 24 de 47 -

Quitar zoom: hay dos maneras de quitar el zoom para ver la vuelta o test completa

1 - clic derecho sobre la barra de parcial2 - o clic derecho sobre el gráfico (Zoom Out):

La ventana de zoom de parciales no está habilitada si:

el gráfico es en función del tiempo si no hay vuelta o test cargado, sino un archivo completo

Zoom y Pan en Ejes Y:Para hacer zoom en un eje Y, posiciones el puntero del mouse sobre el eje y gire la rueda del mouse.Para mover (Pan) en eje Y hacia arriba y abajo, haga clic sobre el eje y mueva el mouse.

REPORTE MEDIR

Esta función permite medir los canales graficados entre dos puntos del gráfico.Para esto, presione SIMULTÁNEAMENTE:

SHIFT + (flecha arriba) en el teclado clic izquierdo del mouse en el primer punto ARRASTRE el mouse hasta el segundopunto suelte el botón del mouse y suelte la tecla SHIFT

zoom en P:3

Page 25: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 25 de 47 -

El resultado es un ventana nueva:

Los valores mostrados son de los canales graficados en la zona sombreada en celeste, para PM y comparaciones.

SOLAPA ARCHIVO

La solapa Archivos permite ver con qué archivos estamos trabajando:

Para cambiar de archivo seleccionado, haga clic sobre el nombre. El archivo seleccionado está relacionado con otras ventanas,por ej. Reporte Tiempos, Reporte Gráfico, Reporte Acel. vs Frenado.

ARCHIVOS CARGADOS

DETALLES

CARGAR / QUITAR ARCHIVOS

Page 26: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 26 de 47 -

Estos reportes muestran datos del archivo seleccionado y no de otros (salvo Reporte Gráfico).Por ej, para ver los tiempos de vuelta y parciales de un archivo en particular, selecciónelo y habrá la solapa de Reporte Tiempos.

ZOOM DE LOS REPORTES

Los reportes gráficos tienen diferentes tipo de zoom, según el reporte: zoom relacionado: si se hace zoom en el Reporte Gráfico, éste se ve reflejado en otros reportes zoom out: quitar cualquier zoom zoom selección: permite agrandar una zona del reporte

ZOOM RELACIONADO

Este zoom relaciona el nivel de zoom del Reporte Gráfico con otros reportes.Es decir: en el reporte se grafica los que se ve en el Reporte Gráfico.

Ejemplo con Reporte Fricción:

ZOOM OUT

Todos los reportes gráficos tienen la posibilidad de quitar el zoom (zoom out).Para esto haga clic derecho sobre el gráfico y presione Zoom Out.

Zoom toda la vuelta

Gráfico: se ven las vueltascompletas

Circuito: se sombrea elnivel de zoom en el circuito

Fricción: grafica la zonasombreada en Circuito

Zoom sólo una curva

Gráfico: se ve sólo la curva Circuito: se sombrea elnivel de zoom en el circuito

Fricción: grafica la zonasombreada en Circuito

Page 27: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 27 de 47 -

ZOOM SELECCIÓN

Algunos reportes gráficos permiten hacer zoom sobre un área determinada.Para esto haga clic derecho sobre el gráfico y arrastre el mouse.

REPORTE TIEMPOS

El Reporte Tiempos muestra los tiempos parciales y de vuelta en archivos de circuito o tiempos totales y parciales en archivos detests.Los tiempos mostrados son del ARCHIVO SELECCIONADO EN LA SOLAPA DE ARCHIVOS

Descripción: nV: numero de vuelta V: tiempo de vuelta P:1 – P:X : tiempo de parcial OUTLAP: vuelta de salida INLAP: vuelta de entrada MEJOR: mejor vuelta TEÓRICA: vuelta formada por la suma de los mejores parciales PROBABLE: vuelta formada por el promedio de los parciales de la MEJOR y la TEÓRICA DMV: diferencia mejor vuelta DVT: diferencia vuelta teórica DVP: diferencia vuelta probable

Colores:

MEJOR

PEOR MÁS DE UNA DÉCIMA DE SEGUNDO

PEOR MENOS DE UNA DÉCIMA DE SEGUNDO (CERCANO)

Page 28: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 28 de 47 -

Para la mejor vuelta, los tiempos parciales aparecen en VERDE, sean o no los mejores.Los tiempos en blanco aparecen cuando la vuelta no está completa (salteó algún parcial) o no es una vuelta lógica (según el tiempode vuelta lógica configurado al cargar el archivo .PAR).Los tiempos de MEJOR, TEÓRICA y PROBABLE aparecen siempre en blanco.Las vueltas no-lógicas e incompletas aparecen entre paréntesis y no se toman en cuenta para calcular la mejor, teórica o probable.

Ver DMV / DVT / DVP:

Para ver el menú desplegable haga clic derecho en cualquiera de las vueltas (no sobre: OUTLAP, INLAP, MEJOR, TEÓRICA OPROBABLE).Aparece el siguiente menú:

Por cada vuelta se muestra la diferencia con el fondo del color correspondiente.

CARGAR COMPARACIONES

FireLog permite cargar una vuelta / test principal (PM) y hasta 3 comparaciones (C1, C2 y C3).Cargarlas significa graficarlas y superponerlas, de manera de poder analizar las diferencias entre vueltas, parciales, tandas, pilotos,autos, etc.

NOTA: COMPARAR VUELTAS O TESTS TIENE SENTIDO CUANDO SON PARECIDAS. LOS CANALES COMO “VENTAJA”NO SON PRECISOS SI LAS COMPARACIONES SON MUY DISTINTAS, POR EJ. SI PM ES DE 1:30.000 Y C1 DE 1:50.000.

LA DISTANCIA RECORRIDA SE CALCULA COMO LA INTEGRAL DE LA VELOCIDAD EN EL TIEMPO, ES DECIR LASUMATORIA DE LAS DIFERENCIAS DE DISTANCIA ENTRE MUESTRAS (10 o 20 por segundo). LA SEÑAL GPS ESENTONCES UNA FUNCIÓN DISCRETA. EXISTE UN PEQUEÑA DIFERENCIA ENTRE LA DISTANCIA RECORRIDA Y LADISTANCIA MEDIDA EN LAS CURVAS. ESTO SE DEBE A QUE LA CURVA ES MAYOR AL POLÍGONO FORMADO POR LOSPUNTOS DE MUESTREO:

(BLANCO) NO SE COMPUTA

VUELTA NO-LÓGICAVUELTA INCOMPLETA

Haga clic en VERDMVDVTDVPsegún lo desee

Page 29: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 29 de 47 -

SI LA VELOCIDAD ENTRE COMPARACIONES ES MUY DISTINTA (Y EN CONSECUENCIA LOS TIEMPOS FINALES TAMBIÉN),LA DIFERENCIA ENTRE LAS DISTANCIAS TAMBIÉN LO SERÁ, INTRODUCIENDO ERRORES EN LA COMPARACIÓN.POR OTRO LADO CARECE DE SENTIDO PRÁCTICO COMPARAR VUELTAS ABSOLUTAMENTE DIFERENTES.

Hay dos maneras de cargar comparaciones: desde el Reporte Gráfico y desde Reporte Tiempos

CARGAR COMPARACIONES DESDE REPORTE TIEMPOS

1) Seleccione el archivo en la Solapa Archivo2) Abra el Reporte Tiempos3) Haga clic derecho sobre el renglón de la vuelta a cargar. Aparece el siguiente menú desplegable:

4) Presione “Agregar a:” PM / C1 / C2 / C3 según corresponda.

CARGAR COMPARACIONES DESDE REPORTE GRÁFICO

En el Reporte Gráfico hay una barra en la parte inferior:

Distancia medida

Curva

Punto de muestreo

# de vuelta y tiempo

Page 30: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 30 de 47 -

Esta barra muestra de manera gráfica el desarrollo de las vueltas o tests para el archivo seleccionado.Al cambiar de archivo seleccionado en la Solapa Archivo, cambia la barra.

Los colores de las vueltas o tests se corresponden a los colores del Reporte Tiempos:

Colores:

El ancho del segmento se corresponde con el tiempo de la vuelta o test.Al hacer clic derecho sobre una vuelta de la barra aparece el siguiente menú:

Barra de Vueltas

MEJOR

PEOR MÁS DE UNA DÉCIMA DE SEGUNDO

PEOR MENOS DE UNA DÉCIMA DE SEGUNDO (CERCANO)

(BLANCO) NO SE COMPUTA

OUTLAP (SALIDA) / INLAP (ENTRADA)

Agregar# de vuelta ytiempo

Agrega el archivo completo a PM

Page 31: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 31 de 47 -

QUITAR COMPARACIONES

Hay dos maneras de quitar comparaciones: desde el Reporte Gráfico y desde el menú principal

También se quitan todas las comparaciones al cargar o quitar un archivo.

QUITAR COMPARACIONES DESDE EL REPORTE GRÁFICO

Haga clic derecho sobre el gráfico. Aparece el siguiente menú:

Presione C1 / C2 / C3 según corresponda.

QUITAR COMPARACIONES DESDE EL MENÚ PRINCIPAL

Presione el botón

VENTANA DATOS COMPARACIONES

Al cargar o quitar una comparación, se actualiza la Ventana Datos Comparaciones:

Esta ventana muestra lo que está cargado en PM y comparaciones.Ej:PM:LOG0018galvez.HLG el archivo cargado en PM

Quitar comparaciones

Quitar TODAS las comparaciones

Page 32: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 32 de 47 -

/V:11 vuelta #11/T:01:30.199 tiempo de la vueltaCuando se carga e archivo completo: /V:TODOLos colores se corresponden con el color de la velocidad para PM y comparaciones.

Para ver un detalle de los datos de las comparaciones cargadas, presione

CARGAR / QUITAR ARCHIVOS NUEVOS

Para agregar o quitar archivos completos, por ej. cuando el auto entra a boxes y debe cargar la nueva tanda, presione el botón

en el menú principal o en la Solapa Archivo.Se abre el menú cargar. Proceda como al inicio.

Al aceptar la carga de nuevos archivo, FireLog quita todas las comparaciones automáticamente.

REPORTE ACEL. vs FRENADO

Este reporte muestra datos según el archivo seleccionado.Datos por vuelta: tiempo, porcentaje de tiempo acelerando, frenando y neutro, según el valor de la aceleración longitudinal.Datos: Aceleración longitudinal

REPORTE FRICCIÓN

Este reporte muestra datos de PM y comparaciones SEGÚN EL NIVEL DE ZOOM.Datos:

eje Y: aceleración longitudinal eje X: aceleración lateral

Colores: según el color de velocidad para PM y comparaciones

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Cursor: cursor relacionado

Page 33: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 33 de 47 -

REPORTE MAPA FRENADO

Este reporte muestra datos de PM o comparaciones.

Datos: trayectoria: aceleración longitudinal

Colores: por nivel

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Grafica, sobre la trayectoria, los niveles de la aceleración longitudinal.

Colores:

En este caso, si la aceleración longitudinal es mayor a 0.24g, se grafica en verde. Si es menor a -0.28g, se grafica en rojo. Si estáentre 0.24g y -0.28g, se grafica en azul.Para cambiar los valores, mueva las barras de desplazamiento.

REPORTE MAPA GLAT

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Niveles

VERDE si es mayor al valor seteado

ROJO si es menor al valor seteado

AZUL si está entre los valores de VERDE yROJO

Page 34: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 34 de 47 -

Este reporte muestra datos de PM o comparaciones.

Datos: trayectoria: aceleración lateral

Colores: por nivel

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Similar al Reporte Frenado, pero toma como referencia la aceleración lateral.

REPORTE AÉREOS RECTA

Este reporte muestra datos de PM y comparaciones SEGÚN EL NIVEL DE ZOOM.

Datos: eje Y: aceleración longitudinal eje X: velocidad

Colores: según el color de velocidad para PM y comparaciones

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Cursor: cursor relacionado

Grafica la incidencia del perfil aerodinámico en función de la velocidad en rectas.

REPORTE AÉREOS CURVA

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Tamaño de líneas y puntos

Page 35: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 35 de 47 -

Este reporte muestra datos de PM y comparaciones SEGÚN EL NIVEL DE ZOOM.

Datos: eje Y: aceleración lateral eje X: velocidad

Colores: según el color de velocidad para PM y comparaciones

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Cursor: cursor relacionado

Grafica la incidencia del perfil aerodinámico en función de la velocidad en curvas.

REPORTE PROG X/Y

Este reporte muestra datos de PM y comparaciones en un gráfico X/Y programable.

Datos: eje Y: programable eje X: programable

Colores: según el color de velocidad para PM y comparaciones

Zoom: zoom out zoom selección

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Tamaño de líneas y puntos

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Tamaño de líneas y puntos

Guardar gráfico

Cargar gráfico

Selección de ejes

Refrescar gráfico

Page 36: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 36 de 47 -

Este reporte permite graficar cualquier canal en el eje X y eje Y. En el ejemplo se graficó la latitud GPS en el eje Y y la longitud GPSen el eje X. De esta manera se ven las trayectorias.

Una vez seleccionados los ejes, presione refrescar para ver el gráfico.Para guardar el seteo del gráfico (los ejes) presione guardar. El archivo se guarda como “Archivo gráfico XY” en la carpeta de MIFIRELOG REPORTES.

NOTA: si no visualiza correctamente el gráfico, presione repetidas veces REFRESCAR.

REPORTE PROG MAPA

Este reporte muestra datos de PM o comparaciones.

Datos: trayectoria: programable

Colores: por nivel

Zoom: zoom relacionado zoom out zoom selección

Este reporte permite graficar cualquier canal en sobre la trayectoria. En el ejemplo se graficó la velocidad.De manera similar al los reportes Mapa Frenado y Mapa GLAT, permite seleccionar los niveles para los tres colores. El máximo ymínimo de las barras de desplazamiento son tomadas del máximo y mínimo configurado para el canal (VER CONFIGURACIÓN DECANALES).

Una vez seleccionado el canal, presione refrescar para ver el gráfico.Para guardar la configuración del gráfico (el eje) presione guardar. El archivo se guarda como “Archivo gráfico Mapa” en la carpetade MI FIRELOG REPORTES.

REPORTE PROG HISTO

Este reporte muestra datos de PM o comparaciones.

Datos: eje Y: porcentaje de muestras

Colores: según configuración de velocidad para PM y comparaciones

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Guardar gráfico

Cargar gráfico

Selección de canal

Refrescar gráfico

Niveles

Page 37: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 37 de 47 -

Un histograma muestra el porcentaje de veces de un rango de valores para un canal determinado.En el ejemplo se graficó la velocidad de dos vueltas (PM: rojo, C1: azul).Detalle:

En este caso se configuró en 5 pasos. Los pasos se calculan automáticamente según el valor máximo y mínimo de la configuraciónde canales.En el ejemplo:

La cantidad de rangos (pasos) es programable de 5 a 15.

En el ejemplo se ve que la vuelta azul pasó más tiempo en el rango 3 que la roja y que la roja pasó mas tiempo en el rango develocidad más alta. La vuelta roja es más rápida que la azul.

De la misma manera se puede graficar RPM (si está disponible) para ajustar la relación de caja, etc.

Una vez seleccionado el canal, presione refrescar para ver el gráfico.Para guardar la configuración del gráfico (el eje y los pasos) presione guardar. El archivo se guarda como “Archivo gráficoHistograma” en la carpeta de MI FIRELOG REPORTES

REPORTE TIEMPOS CRUZADOS

El Reporte Tiempos Cruzados extrae y muestra los tiempos parciales y de vuelta de la mejor vuelta de TODOS los archivoscargados.

Presenta en un reporte la mejor vuelta de cada archivo para tener una referencia rápida de cómo se desarrolla en día o fin desemana de trabajo.Por ej., en un día de trabajo, las últimas vueltas deben acercarse a la teórica calculada por este reporte, si el auto o el manejomejoró.

Colapsar opciones

Cargar histograma

Guardar histograma

Selección de canal

Selección de pasos

Page 38: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 38 de 47 -

Descripción: nV: numero de vuelta V: tiempo de vuelta P:1 – P:X : tiempo de parcial MEJOR: mejor vuelta TEÓRICA: vuelta formada por la suma de los mejores parciales PROBABLE: vuelta formada por el promedio de los parciales de la MEJOR y la TEÓRICA

REPORTE TRAYECTORIAS

Este reporte muestra las trayectorias de PM y comparaciones en un gráfico X/Y programable.

Datos: eje Y: latitud GPS eje X: longitud GPS

Colores: según el color de velocidad para PM y comparaciones

Zoom: zoom out zoom selección

TOMA LA MEJORVUELTA CADA UNODE LOS ARCHIVOSCARGADOS

Mejor vuelta de cada archivo consus parciales

Mejor vuelta de todas lamejores

Sumatoria de los mejores parciales delas mejores vueltas (TEÓRICA)

Promedio entre la mejor y la teórica(PROBABLE)

Nombre de los archivos

Page 39: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 39 de 47 -

Este reporte permite graficar las trayectorias. En el ejemplo se graficó la latitud GPS en el eje Y y la longitud GPS en el eje X. Deesta manera se ven las trayectorias.

IMPRIMIR REPORTES

Para imprimir un reporte que se está viendo, presione el botón en el menú principal y siga las instrucciones.

EXPORTAR A EXCEL

El formato de exportación es separado por comas (.CSV). Exporta la vuelta / test cargado en gráfico.

EXPORTAR A GOOGLE EARTH

Firelog permite exportar las trayectorias a Google Earth. El formato es .KML

Colapsar opciones

Menú VER / OCULTAR

Tamaño de líneas y puntos

Page 40: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 40 de 47 -

EXPORTAR A IMAGEN

Los reportes gráficos pueden exportarse como imagen .BMP

Se exporta el reporte que se está viendo.

EXPORTAR A RACERENDER2RaceRender2 es un programa que puede leer datos de la adquisición de datos, uno o varios archivos de video y generar un videocon la información sobreimpresa (tacómetro, velocímetro, etc)

Firelog 4.0 puede exportar los datos de un archivo de datos en formato .CSV (separado por comas) preparado para queRaceRender2 lo interprete.

ReceRender2 puede adquirirse vía Internet en http://www.racerender.com

Exportar a formato separado por comas legible por el programa RaceRender de video:

Lo que se exporta el archivo completo cargado en PM sólo si tiene el canal de sincronismo de video. Los datos se exportan DESDEEL MOMENTO EN QUE SE ENCIENDE EL MÓDULO DE SINCRONISMO DE VIDEO para luego poder ser sincronizados con elvideo.

RACERENDER ES UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA PARA VER VIDEO Y DATOS SUPERIMPUESTOS, POR ESO LOELEGIMOS COMO PROGRAMA DE VIDEO.

MICROTEX NO DA SOPORTE DE NINGÚN TIPO SOBRE ESTE PROGRAMA MÁS QUE LA AYUDA QUE SIGUE

Ayuda básica:La primera pantalla de RaceRender2, donde se elige el tipo de pantalla preconfigurada o vacía para luego configurarla:

Page 41: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 41 de 47 -

Luego cargamos el archivo de video:

Vista general del programa:

Seleccionamos el archivo de DATOS y presionamos “Configure” para cargar el perfil de datos de FireLog:

Agregar archivos:datos, video, sonido,etc

Configurar el archivoseleccionado

Instrumentos: agregar,propiedades, etc

Reproducir video

Sincronizar datos convideo

Page 42: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 42 de 47 -

Damos OK:

El programa es totalmente configurable. Hay tres versiones, en este caso vemos la “De luxe”. Hay una versión gratuita de prueba.

CANALES MATEMÁTICOS

FireLog permite definir 20 canales matemáticos. Estos canales pueden tomar los valores de otros canales y realizar un cálculomatemático.Para crear o editar un canal matemático presione CREAR/EDITAR en el menú de configuración de canales:

Importar Data Profile:CARGAR ELARCHIVO LLAMADO“DATA PROFILEFIRELOG.RRLC”

Page 43: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 43 de 47 -

Aparece la siguiente ventana:

Descripción:

Lista de canales: es la lista de canales INTERNOS (medidos y calculados) que se pueden usar en el cálculo. NÓTESEQUE SE LISTAN SEGÚN SU NOMBRES INTERNOS Y NO POR SUS ALIAS.

Funciones matemáticas: set de funciones disponibles Operadores lógicos: set de operadores de tipo lógico, cuyo resultado es VERDADERO O FALSO Constantes: set de constantes de conversión de unidades y de otro tipo Canal: el canal matemático a editar. Ecuación: texto de la ecuación

Escribir la ecuación:

ATENCIÓN: LA SINTAXIS DEBE RESPETAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS PARA LOS NOMBRES DE CANALES.Puede escribir la ecuación directamente en el box de ecuación o hacer doble clic en el nombre del ítem que desea utilizar (canal,función, etc)

Caracteres especiales:

Espacios: no se computanCorchetes, paréntesis, llaves: especifican prioridad en el cálculo

Tasa de Cambio:

Si está tildado el box de Tasa de Cambio, se calcula la derivada de la ecuación por dt = 100mS.Por ej: calculamos la aceleración longitudinal a partir de la velocidad:

Lista decanales

Funcionesmatemáticas

Operadoreslógicos

Constantes

CanalEcuación

Descripción

Exportar

Importar

Guardar

Page 44: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 44 de 47 -

Damos Aceptar y graficamos glon y mat9 en el gráfico:

El resultado es idéntico en la forma de onda, pero es necesario multiplicar “velo” por una constante para convertir a Gs enresultado.

Acumular Resultado:

Si está tildado el box de Acumular resultado, cada cálculo de f(x) se acumula al anterior.Por ej: calculamos el tiempo acumulado a partir del canal “tiem” (diferencia de tiempo entre muestras)

Damos Aceptar y graficamos atiem y mat10 en el gráfico:

Usar un canal matemático en la ecuación de otro:

Los canales matemáticos se calculan en cierto orden: de mat0 a mat19.Para usar un canal matemático en la ecuación del otro, el canal de la ecuación debe ser de un número de orden menor.

Por ej:mat10 = mat3 + mat1mat4 = velo * mat2

Sería incorrecto:mat0 = mat10 + 0.23

En este último caso, al momento de calcular mat0, mat10 es tomado por cero.

Page 45: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 45 de 47 -

Sintaxis:

La ventana no comprueba la sintaxis de antemano.Si alguna ecuación tiene un problema de sintaxis o el calculo no es posible, al momento de cargar el gráfico aparece un mensaje deerror y se carga el canal con ceros. Revise la ecuación.

La ecuación de los canales se puede exportar e importar. son almacenados en la carpeta MI FIRELOG CANALESMATEMÁTICOS.

Para cambiar el color, alias, máximos, mínimos y otras características del canal matemático, abra la ventana de configuración decanales.

TEST DE ACELERACIÓN

Para correr un test de aceleración, presione TEST DE ACELERACIÓN en la pantalla inicial.Un test de aceleración se aplica todo un archivo de datos. FireLog parcializa el test en 10 parciales automáticamente y modela latrayectoria como una recta.

El procedimiento es similar a cargar un archivo de circuito. Este es el resultado de un test:

Aplicar testseleccionado

Distancia finalseleccionado

Distancia entre parciales

Valor de inicio

Canal de inicio

Page 46: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 46 de 47 -

Nótese que no se muestra la trayectoria real del vehículo sino que se modela como una línea recta con 10 parciales.Todas las funciones están disponibles de la misma manera que para un archivo de circuito, menos el reporte de trayectorias.

Page 47: EN LA PÁGINA WEB ENCONTRARÁ … · ARCHIVOS DE EJEMPLOS, NOTAS DE APLICACIÓN Y AYUDA. VISÍTELA CON FRECUENCIA PARA SABER LA NOVEDADES. TAMBIÉN PODRÁ ENCONTRAR VIDEOS BÁSICOS

FIRELOG - MANUAL de USO versión 5.0

- 47 de 47 -

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Alimentación10 a 15Vdc

*KART: 3xAAA

Consumo 60mA

Memoria 16Mb

PosiciónFrecuencia: 10Hz

Precisión: 1,3mts 95% CEPResolución: 1cm

Canales: 52 canalesVelocidad Frecuencia: 10Hz

Rango: 0 a 350Km/h*KART: Máx 150Km/hResolución: 0,01Km/h

GPS

Tiempo Precisión: 0,008segResolución: 0,001seg

RPM mín 20Hz / máx 500Hz

Sensores mín 0V / máx 5V

Salida 5Vparasensores

5VCC / máx 1A

Dimensiones/ Peso

65mm x 55mm x 30mm / 80gr

MICROTEXAv. Pavón 4081,

Ciudad de Buenos Aires Argentina+5411 3533-1912

[email protected]