“en tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” platón

15
ASPECTOS ACTITUDINALES PUNTEO 1. Activación de cámara web (La cámara debe estar encendida durante todo el periodo de clases, procurando que sea visible el rostro y área de trabajo) 5 puntos 2. Participación activa (Haciendo uso del micrófono en el momento oportuno para responder interrogantes, solventar dudas, comentar y/o aportar al tema tratado. Es indispensable solicitar la palabra para no interrumpir la clase o a los compañeros) 3 puntos 3. Atención (Evitar a toda costa cualquier distractor que interfiera en la atención a la clase y que no contribuya a la optimización del tiempo dentro de cada periodo) 2 puntos TOTAL 10 puntos NOTA DEL BIMESTRE Zona acumulativa 70 puntos Actitudinal 10 puntos Evaluación de competencias 20 puntos Total 100 puntos “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón Observaciones para el Cuarto Bimestre Este bimestre tiene un valor de 30% para la nota final. Se requiere cumplir con todas las actividades de zona para tener resultados satisfactorios. El estudiante deberá tener impresas sus guías y archivadas en el cartapacio. En el espacio correspondiente a cada asignatura. Las guías de actividades no llevan fechas por lo que el estudiante debe anotar en el espacio correspondiente las indicaciones del docente y/o recordatorios. En concordancia con las disposiciones de las autoridades educativas, se continúa el proceso de enseñanza aprendizaje del presente ciclo escolar a través de la modalidad de educación a distancia, impartiendo las clases virtuales utilizando la plataforma ZOOM, Para consultas, cargar y recibir tarea la plataforma de CLASSROOM.

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

ASPECTOS ACTITUDINALES PUNTEO

1. Activación de cámara web

(La cámara debe estar encendida durante

todo el periodo de clases, procurando que sea

visible el rostro y área de trabajo)

5 puntos

2. Participación activa

(Haciendo uso del micrófono en el momento

oportuno para responder interrogantes,

solventar dudas, comentar y/o aportar al tema

tratado. Es indispensable solicitar la palabra

para no interrumpir la clase o a los compañeros)

3 puntos

3. Atención

(Evitar a toda costa cualquier distractor que

interfiera en la atención a la clase y que no

contribuya a la optimización del tiempo dentro

de cada periodo)

2 puntos

TOTAL 10 puntos

NOTA DEL BIMESTRE

Zona acumulativa 70 puntos

Actitudinal 10 puntos

Evaluación de

competencias

20 puntos

Total 100 puntos

“En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz”

Platón

Observaciones para el Cuarto Bimestre

Este bimestre tiene un valor de 30% para la nota final. Se requiere cumplir con

todas las actividades de zona para tener resultados satisfactorios.

El estudiante deberá tener impresas sus guías y archivadas en el cartapacio.

En el espacio correspondiente a cada asignatura.

Las guías de actividades no llevan fechas por lo que el estudiante debe anotar

en el espacio correspondiente las indicaciones del docente y/o recordatorios.

En concordancia con las disposiciones de las autoridades educativas, se continúa

el proceso de enseñanza aprendizaje del presente ciclo escolar a través de la

modalidad de educación a distancia, impartiendo las clases virtuales utilizando la

plataforma ZOOM, Para consultas, cargar y recibir tarea la plataforma de

CLASSROOM.

Page 2: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

2

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Yenifer Damaris Hernández GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Educación Artística SUB ÁREA: Artes Visuales

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Organiza una exposición de sus trabajos con otras personas. INDICADORES DE LOGRO:

Realiza museografía con trabajos artísticos propios o de muestras colectivas.

Ordena exposiciones artísticas con los elementos básicos de una exposición.

Realiza una descripción escrita de las obras para exposición.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Museografía

Identificación de Museos de Guatemala, por medio

de un juego.

Realización de la fachada de un museo de

Guatemala.

Cámara encendida /2

Sigue instrucciones /3

Originalidad y limpieza /10

Creatividad, Orden y

precisión /5

Total /20 puntos

Cartel

Ejercicios en clase, realizando distintos tipos de letra,

materiales, marcadores, lapiceros, lápiz y regla.

Utilización de cámara para poder visualizar los

ejercicios

Cámara encendida /4

Sigue instrucciones /6

Originalidad y limpieza /2

Creatividad, Orden y

precisión /3

Total /15 puntos

Afiche

Ejercicios en clase, realizando distintos tipos de letra,

materiales, marcadores, lapiceros, lápiz y regla.

Utilización de cámara para poder visualizar los

ejercicios

Cámara encendida /4

Investigación /6

Originalidad y

Creatividad /6

Orden y Limpieza /4

Total /20 puntos

Discurso Artístico

Descripción de

obras.

Realización de una obra pictórica con su respectiva

descripción.

Cámara encendida /4

Sigue instrucciones /6

Originalidad y limpieza /2

Creatividad y Orden /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 3: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

3

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Yenifer Damaris Hernández GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Educación Artística SUB ÁREA: Danza

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Relaciona aspectos danzarios de diferentes culturas y épocas mientras los experimenta con su cuerpo.

INDICADORES DE LOGRO:

Aplica sus conocimientos de ritmo, música y danza en la creación de proyectos de aula.

Emite criterios de los diseños coreográficos pertenecientes a diferentes estilos de géneros dancísticos de su entorno y

de otras culturas.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Tipos de Ritmo Realización de un trifoliar creativo, colocando 3

ritmos diferentes, ilustrándolos.

Cámara encendida /2

Investigación /3

Trabajo en equipo /10

Expresión corporal /5

Total /20 puntos

Tipos de Música

Ejercicio en clase, adivinando los diferentes tipos de

música, deberá de realizar un listado de los nombres

de tipos de música que se vean.

Cámara encendida /2

Coreografía /6

Línea del tiempo /4

Expresión del Mensaje /3

Total /15 puntos

Diseños

coreográficos de

las danzas de

Latinoamérica

Investigar las danzas La Cueca Chilena y El Tango

Argentino, ilustrando el vestuario a utilizar.

Cámara encendida /5

Coreografía /6

Trabajo en equipo /6

Expresión Corporal /3

Total /20 puntos

Diseños

coreográficos

de las danzas

del mundo

Investigación e ilustración de 2 danzas orientales,

vestuario, instrumentos y movimientos.

Cámara encendida /4

Coreografía /6

Trabajo en equipo /2

Expresión Corporal /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 4: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

4

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Yenifer Damaris Hernández GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Educación Artística SUB ÁREA: Teatro

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Analiza el discurso desde la dramaturgia de diversos autores latinoamericanos. INDICADORES DE LOGRO:

Compara los discursos de los dramaturgos latinoamericanos para comprender el contexto nacional que vivían según

su época.

Teatraliza fragmentos de textos o escenas de dramaturgos latinoamericanos.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Análisis del discurso

Ejercicio en Clase, colocar el análisis de un

texto teatral con los puntos dados en clase.

Se narrará una historia para que se analice

dicha obra.

Cámara encendida /2

Sigue Instrucciones /3

Investigación /10

Originalidad y

creatividad /5

Total /20 puntos

Biografías de autores

latinoamericanos

Investigar una obra realizada por uno de los

dramaturgos latinoamericanos que se le

presentan en clase.

Cámara encendida /4

Expresión Corporal /2

Investigación /6

Orden y limpieza /3

Total /15 puntos

Lectura interpretaria

de fragmentos de

textos

Ejercicio en clase, Elegir un fragmento de la

Obra que se presenta la cual deberá de

representar, así como transcribirla.

Cámara encendida /5

Expresión voz /6

Trabajo en equipo /6

Orden /3

Total /20 puntos

Escenificación de

textos de

dramaturgos

latinoamericanos

Ejercicio en Clase, realización de un dibujo de

una escenografía de una historia relatada en

clase.

Cámara encendida /2

Creatividad /6

Trabajo Limpio /4

Originalidad /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 5: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

5

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Kenny Arturo Herrera Sartoressi GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Emprendimiento para la

Productividad SUB ÁREA: Contabilidad

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Establece los costos de una empresa y descubre los beneficios de la tributación guatemalteca.

INDICADORES DE LOGRO:

Realiza inventarios de manera exacta y compara con la realidad.

Resuelve casos de tributación y se conoce de manera general el código tributario.

Conoce las cuentas a profundidad y las identifica de manera eficiente.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Código tributario

Presentación grupal: Desarrollar los artículos

designados por grupo y realizar una presentación.

Orden y Claridad /2

Procedimiento /4

Ilustraciones /4

Estructura /10

Total /20 puntos

NIIF y NIC

Esquema: Donde se trabajen las principales y las

vigentes hasta la fecha.

Orden y Claridad /4

Información /6

Creatividad /2

Recurso Digital /3

Total /15 puntos

Clasificación de

inventarios

Cuadro Comparativo: Realizarlo con base a los tipos

de inventarios, comparando las características de

cada uno.

Orden y Claridad /4

Presentación /7

Información /6

Imágenes /3

Total /20 puntos

Inventario

Cálculo: En hojas tabulares registrar el inventario

proporcionado por el docente.

Orden y Cuadre /4

Procedimiento /6

Registro /2

Cálculo /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 6: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

6

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Kenny Arturo Herrera Sartoressi GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Emprendimiento para la productividad

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Descubre la manera de fabricar artesanías y los requisitos indispensables para la apertura y mantenimiento de una

empresa.

INDICADORES DE LOGRO:

Realiza los pasos a seguir para la aprobación y distribución de un producto, en base a la elaboración de uno.

Sistematiza la forma de cultivar en casa, elabora huertos aéreos para una agricultura hidropónica.

Identifica una estructura integra de una empresa, para el buen funcionamiento de la misma.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Calidad y

Productividad/

indicadores de

calidad

Quizziz: respondiendo los diferentes ítems sobre el

tema

Responder los 10 items

( 2 puntos c/u)

Total /20 puntos

Misión y Visión de

empresa

Empresa: Elaborar una misión y visión de una

empresa.

Orden /4

Información /6

Creatividad /2

Instrucciones /3

Total /15 puntos

Técnicas de Ventas

Infografía: Detallar las diferentes técnicas que

aplican las empresas para incrementar las ventas

de sus productos.

Ilustraciones /4

Información /7

Creatividad en

trabajo /6

Orden y limpieza /3

Total /20 puntos

Reglamento Interno

de Trabajo

Reglamento: Elaborar un reglamento para su

empresa.

Recurso Digital /4

Información /6

Presentación final /2

Creatividad /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 7: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

7

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Teresita Santos Donis GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Comunicación y Lenguaje SUB ÁREA: Idioma Extranjero (Inglés)

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA: :

Understands basic sentences in simple and compound tenses.

INDICADORES DE LOGRO:

Responds to sequence main ideas or events given at Classroom. Deduces the meaning of basic conversations of

known topics.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN Videos/Recursos PUNTAJE

Speaking

Speaking activities will be developed by students to improve

their pronunciation. Teacher will assign in class different topics

that they must develop in pairs or groups to record videos and

writing documents to upload in classroom.

/12 puntos

Reading

Reading activities will be assigned during the bimester to read,

analyze and complete comprehension work. Students will

develop comprehension by doing seven different reading

worksheets and they must take screenshot to the score and

upload in the corresponding assigned task in classroom.

/21 puntos

Writing

Students will work on practice book to review vocabularies

and grammar seen during the bimester and deliver on a

specific assgined task for the units completed in class.

/10 puntos

Writing and

Speaking

Students will prepare the speech to present a video talking

about a specific topic. They will develop using different

grammar topics following some directions given in class. Then

they will record the podcast. They will talk during 2 – 4 minutes.

The student must speak at every moment; the speech must

be

prepared with anticipation; Creativity during the

edition process will be graded a long with ppronunciation and

coherence on the topic. Every video will be projected in class

for the rest of the students. Further details and date will be

given in class and assigned via classroom. Improvement classs:

Oral presentation in a live session, speaking about a topic

given by the professor, using visual aids to support the

presentation. This will only have value of 70%

from the original value.s.

/20 puntos

Review Topics In class, Students will develop two worksheets with audios

Reviewing some specific topics from units seen in the book

assigned by the teacher to review.

/ 7 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

This evaluation will be divided into writing and speaking

applying the vocabularies and grammar.

/20 puntos

Page 8: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

8

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Kevin Fino GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Comunicación y lenguaje SUB ÁREA: Idioma Español

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Mejora sus habilidades de entendimiento, comprensión e interpretación de lo que lee.

INDICADORES DE LOGRO:

Mejora su fluidez lectora, según el tipo de texto.

Aplica un plan estratégico para corregir y aumentar su comprensión inferencial.

Lee con autonomía y placer principalmente obras literarias de autores hispanoamericanos.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Trifoliar

Literario

Elaboración en periodo de clase de un trifoliar

informativo a cerca de la Literatura Precolombina.

Materiales: 1 hoja oficio en blanco, imágenes (el

archivo estará en classroom), pegamento,

marcadores de colores y crayones.

Orto caligrafía /3

Contenido /3

Creatividad /3

Orden y limpieza /3

Puntualidad /3

Total /15 puntos

Redacción

Creación de una historia propia haciendo uso de

palabras dadas en la hoja de trabajo.

Seguir las instrucciones del docente, se realizará en

periodo de clase en la plataforma liveworksheets.

Total /15 puntos

Trabajo en clase Las páginas del libro se trabajarán y evaluarán en el

periodo de clase.

Análisis de sus

respuestas /15

Entrega a tiempo /5

Total /20 puntos

Comprobación

de lectura Lectura del libro Pedro Páramo (segunda parte)

Exactitud /20

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 9: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

9

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Julio de León GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Asume actitud incluyente propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.

INDICADORES DE LOGRO:

Reconoce la importancia de la participación comunitaria en el marco del desarrollo social.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Los Derechos

Humanos,

Como surgieron los

derechos humanos

Derechos

específicos tercera

generación

1.1. Elaborar Álbum de los Derechos Humanos:

Derechos específicos o de tercera generación

Derechos de los pueblos indígenas

Derechos de las mujeres

Derechos de las personas con discapacidad.

Actividad se realiza en casa

1.2. Elaborar afiche digital que promueva la democracia

Actividad individual se realiza en casa

Incluye todos los

elementos /2

Creatividad imágenes /4

Contenido lógico /4

Incluye, temas centrales

imágenes /10

Total /20 puntos

Exclusión e

Inclusión

ciudadana

La discriminación

negación de la

igualdad

Exposición creativa individual en clase haciendo uso de

tecnología tema: Exclusión e inclusión ciudadana. Étnica,

por condición económica, por género. De los jóvenes. La

discriminación negación de la igualdad. Discriminación por

raza, Discriminación por creencias religiosas. Discriminación

por género o por orientación sexual.

Cada estudiante dispondrá de 3 minutos para exponer

Uso de tecnología /4

Dominio del tema /6

Creatividad /2

Expone siguiendo un

orden lógico, inicio,

desarrollo, conclusión

/3

Total /15 puntos

Desarrollo Social y

Participación

Social

El Estado y la

Tributación

Tipos de impuesto

Mesa Redonda actividad en clase acerca de: Desarrollo

Social y Participación Social. Referencia página 42 a 45 libro

de texto.

Elabora un Portafolio digital acerca de, La Responsabilidad

Social, Auditoria Social. El Estado y la tributación. Tipos de

impuesto.

Participa en la mesa

redonda aportando

ideas claras y lógicas

/5

Entrega una síntesis

digital de los temas /5

Esquemas de

responsabilidad social y

auditoria social

/5

Revista digital

El Estado y la Tributación

tipos de impuestos

/5

Total /20 puntos

Ejercicios libro de

texto y

cartapacio

Cumple con eficacia y eficiencia las tareas y ejercicios

realizados tanto en el cartapacio como en el libro de texto

páginas: 10, 11, 16, 17, 22, 23, 28, 29, 36, 37, 41, 48, 49, 54,

55, 60, 61

Orden, limpieza /4

Respuestas adecuadas,

lógicas con pensamiento

crítico

/6

Realiza todos los

ejercicios del cartapacio /2

Realiza todos los

ejercicios del libro /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 10: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

10

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Silvia Pérez Tubac GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Culturas e Idiomas Mayas,

Garífuna o Xinca SUB ÁREA: Idioma Poqomam

CUARTO BIMESTRE – RUKAJ Q´AT

COMPETENCIA:

Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.

INDICADORES DE LOGRO:

Identifica la concepción de cultura, cosmovisión, principios y valores del pueblo Maya.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Carátula –

Idioma

Poqomam

Comprobación

de lectura –

Principios,

valores del

idioma

Poqomam

Dibuja y colorea según el tema signado.

Se realizará durante el periodo de clases.

Orden y limpieza /5

Respuestas correctas

según el contenido.

/10

Total /15 puntos

Comidas típicas/

Alimentos

Realizar video sobre la presentación de 5 platillos y su

respectiva pronunciación en idioma poqomam.

Presentación física de

platillos /5

Pronunciación /5

Escritura correcta /5

Total /15 puntos

Números del

40 la 50 Prueba corta escrita no. 1 Total /15 puntos

Arte, música,

tradiciones y

costumbres

Prueba corta escrita no.2 Total /15 puntos

Actividades de

Bimestre

Recepción de ejercicios, tareas, actividades de guía

según las fechas y horarios estipulados.

A través de classroom.

Orden, limpieza, completos.

Total /10 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba escrita en línea y práctica oral. Total /20 puntos

Page 11: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

11

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Luis Fernando Marroquin GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Matemáticas

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Resuelve problemas utilizando modelos matemáticos en la representación y comunicación de resultados.

Resuelve problemas al aplicar las propiedades de los conjuntos numéricos.

INDICADORES DE LOGRO:

Representa información estructurada a partir de los elementos de la lógica.

Representa los conjuntos numéricos en diagramas según sus características.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Fracciones

algebraicas

Evaluación Parcial #1

Resuelve laboratorio durante el periodo de

clase

Plan de mejora: Grabación de un video en

dónde el alumno explique cómo resolver

correctamente los ejercicios del

laboratorio, deberá realizar material de

apoyo a mano (carteles)

Respuestas correctas /20

Plan de mejora (solo

quienes tengan nota

menor a 15 pts.)

/15

Fracciones

algebraicas

Revisión de ejercicios del libro de texto y hojas

de trabajo realizados durante los periodos de

clase

En cronograma de actividades se detallan las

páginas e incisos a trabajar así como las hojas

de trabajo a resolver.

Evidencia de Trabajo en

clase (cámara activa) /5

Formato, orden y limpieza /5

Trabajo completo /5

Total /15 puntos

Funciones

Evaluación Parcial #2

Resuelve laboratorio durante el periodo de

clase

Plan de mejora: Grabación de un video en

dónde el alumno explique cómo resolver

correctamente los ejercicios del

laboratorio, deberá realizar material de

apoyo a mano (carteles)

Respuestas correctas /20

Plan de mejora (solo

quienes tengan nota

menor a 15 pts.)

/15

Funciones

Revisión de ejercicios del libro de texto y hojas

de trabajo realizados durante los periodos de

clase

En cronograma de actividades se detallan las

páginas e incisos a trabajar así como las hojas

de trabajo a resolver.

Evidencia de Trabajo en

clase (cámara activa) /5

Formato, orden y limpieza /5

Trabajo completo /5

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva en línea. Total /20 puntos

Page 12: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

12

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Alexandra Albizures GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Ciencias Naturales

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su

medio.

INDICADORES DE LOGRO:

Describe la organización y características representadas en la Tabla periódica de los elementos.

Explica la mecánica de formación de compuestos binarios y los nombra utilizando el sistema clásico o funcional.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Tabla periódica de

los elementos:

clasificación de los

elementos por

grupos y períodos;

metales, no metales

y metaloides. Página

194

En clase se trabajarán los ejercicios en el

cartapacio y virtuales. Los cuestionarios de cada

tema del libro deberán ser realizados por el

estudiante de manera inmediata para evaluar sus

conocimientos al terminar la reunión en zoom o en

tiempo libre durante algunos períodos de clase. Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Aprovechar el tiempo en clase para que los

ejercicios no queden como tarea.

Los ejercicios se trabajan a mano en el

cartapacio o digital.

Los dibujos solicitados deben estar

coloreados.

Utilizar buena ortografía, caligrafía, orden y

estructura en actividades del cartapacio. De

lo contrario se les restará -2 pts.

Guía actualizada en classroom y en

el cartapacio. (Llevar el control de su

zona). /5

Cartel de la tabla periódica con la

clasificación de los elementos. Recursos: Cartulina blanca.

Marcadores o crayones.

/15

Resolución de ejercicios sobre la

configuración electrónica de las

moléculas. Recursos:

Cartapacio.

/10

Total /30 puntos

Enlaces químicos,

número de

oxidación y

nomenclatura.

Página 197- 209.

En clase se trabajarán los ejercicios en el

cartapacio y virtuales. Los cuestionarios de cada

tema del libro deberán ser realizados por el

estudiante de manera inmediata para evaluar sus

conocimientos al terminar la reunión en zoom o en

tiempo libre durante algunos períodos de clase. Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Aprovechar el tiempo en clase para que los

ejercicios no queden como tarea.

Los ejercicios se trabajan a mano en el

cartapacio o digital.

Los dibujos solicitados deben estar

coloreados.

Utilizar buena ortografía, caligrafía, orden y

estructura en actividades del cartapacio. De

lo contrario se les restará -2 pts.

Investigación formal sobre los

compuestos iónicos y covalentes. Recursos: Cartapacio.

/10

Presentación de resoluciones sobre la

predicción de fórmulas químicas a

partir del no. de oxidación. Recursos: Pliego Craft.

Marcador permanente negro/azul.

/5

Mapa mental sobre el beneficio de la

medicina en el sistema inmunitario. Recursos: Genially. Canva. Lucidchart.

Creately.

/10

Exposición grupal sobre la

nomenclatura en sistema stock y

estequiométrico. Recursos: Diapositivas creativas.

/10

Ejercicios de nomenclatura. Recursos: Excel.

Cartapacio.

/5

Total /30 puntos

Hoja de trabajo

Resolución de guía de trabajo sobre configuración

electrónica, estructura de Lewis, enlaces y

nomenclatura.

Total /10 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Rally virtual sobre la introducción a la química

inorgánica. Lab 3D Total /20 puntos

Page 13: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

13

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Carlos Álvarez GRADO: SEGUNDO

ÁREA: Tecnología SUB ÁREA: Tecnologías del Aprendizaje y la

Comunicación TAC

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Selecciona información obtenida por medio de la tecnología de información y comunicación, que permite soluciones

creativas con fundamento ético.

INDICADORES DE LOGRO:

Integra los recursos tecnológicos para comunicar los resultados del trabajo realizado.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Marketing Digital

Marketing digital

online

Qué es Marketing

Digital

Uso de publicidad

educativa

Uso de Visme

Herramientas de

Visme.

Como usar Visme

Creación de Flyer

Creación de Poster

Creación de Menú

Creación y diseño de Flyers, Poster y menús online utilizando

Visme.

Uso de textos, fondos, imágenes.

Al finalizar compartir diseño y descargar en JPD, subir a

Classroom

Diseño de Flyers /10

Diseño de Poster /10

Diseño de Menús /10

Total /30 puntos

Marketing Digital

Marketing digital

online

Venta de

productos

Portada de

Revistas

Invitaciones

Creación y diseño de anuncios de productos, Revistas,

invitaciones online utilizando Visme.

Uso de textos, fondos, imágenes.

Al finalizar compartir diseño y descargar en JPD, subir a

Classroom

Diseño de anuncios /5

Diseño de Revista /10

Diseño de Invitaciones /5

Total /20 puntos

Marketing Digital

Marketing digital

online

Diseño de Trifoliares

Tarjetas de

felicitación

Tickets y

Calendarios

Portada de libros

Creación y diseño de Trifoliares, Tarjetas de felicitación,

postales, ticket, calendarios y portada de libro online

utilizando Visme.

Uso de textos, fondos, imágenes.

Al finalizar compartir diseño y descargar en JPD, subir a

Classroom

Diseño de trifoliares /10

Diseño de tarjetas y

postales

/5

Diseño de ticket y

calendarios

/5

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Realización de un Boletín de noticias online usando la

plataforma Visme, Uso de textos, fondos, imágenes.

Al finalizar compartir diseño y descargar en JPD, subir a

Classroom

Total /20 puntos

Page 14: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

14

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Jeffrey Carpio GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Educación Artística SUB ÁREA: Educación Musical

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Interpreta música utilizando diferentes elementos sonoros incluyendo el canto, instrumentos musicales convencionales y no

convencionales de forma individual y colectiva.

Disfruta haciendo música de forma consciente y analítica.

Compara la música latinoamericana de su época con la de otros tiempos al ejecutarla.

INDICADORES DE LOGRO:

Realiza secuencias rítmicas utilizando ritmos existentes y ritmos

Identifica distintos géneros de música latinoamericana.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

La música de los

otros.

Saldremos de nuestra zona de confort musical.

Buscaremos música que jamás creeríamos que

escucharíamos, y pasaremos una semana

escuchándola. Escribiremos un diario y la canción que

escuchamos cada día. Finalizaremos con un pequeño

ensayo sobre nuestra experiencia. ¿Cambió nuestra

idea sobre esa música?

Redacción y nombre

de canciones /8

Diario /6

Ensayo final /6

Total /20 puntos

Música y

asociación con

el teatro y la

palabra

Investigación sobre el tema asignado en clase. La

investigación se realizará en un archivo Word y lo

mandarán por Classroom.

Información clara /8

Estructura (carátula,

cuerpo y conclusión) /6

Conclusión /6

Total /20 puntos

Géneros

musicales I

Audiciones de canciones populares para identificar el

género e instrumentos de estas.

Audición /10

Total /10 puntos

Géneros

musicales II

Trabajo grupal:

Uso de alguna plataforma online para crear mapa

mental de los géneros musicales y sus características

principales; instrumentos, países, métricas, contexto…

* Entrega digital

Incluye las

características más

importantes

/12

Uso de la tecnología /4

Trabajo grupal /4

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Proyecto individual. Total /20 puntos

Page 15: “En tiempos de oscuridad, es necesario creer en la luz” Platón

15

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 2021

DOCENTE: Samuel Hernández GRADO: Segundo Básico

ÁREA: Educación Física

CUARTO BIMESTRE

COMPETENCIA:

Practica acciones físico deportivas favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.

INDICADORES DE LOGRO:

Ejecuta coordinadamente los elementos técnicos del fútbol, mejorando su habilidad técnico-deportiva.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Investigación

Historia de Futbol

para ciegos

En un documento de Word tamaño carta con

carátula plasmar la información recolectada

sobre la historia del futbol para ciegos y sus

diferentes reglas

Convertir a formato PDF

Entrega puntual /5

Lista de cotejo

compartida en

Classroom

/10

Total /15 puntos

Gesto técnico

Dominadas y

Pase

En clase realizar los gestos técnicos que tiene el

deporte utilizando un balón de futbol también

podemos utilizar una pelota de plástico.

Asistencia y

participación con

cámara activa

/5

Uso adecuado del

balón /5

Gesto técnico /10

Total /20 puntos

Ejercicios de Fuerza

y resistencia para

futbol

En clase realizar los ejercicios impartidos por el

profesor con la CÁMARA ACTIVA para

evidenciar el trabajo.

Participación Activa /15

Vestimenta

Adecuada /1

Ejercicios /4

Total /20 puntos

Conducción de

Balón

En clase el alumno realizará los ejercicios en un

espacio adecuado para realizar las actividades

compartidas por el profesor.

ACTIVIDAD EN CLASE y con CÁMARA ACTIVA

Participación Activa /13

Vestimenta

adecuada

/2

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Prueba objetiva en línea y ejercicios prácticos. Total /20 puntos