en un sentido amplio.docx

8

Click here to load reader

Upload: dani-acevedo-moreno

Post on 14-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En un sentido amplio,nomenclatura qumicason las reglas y regulaciones que rigen la designacin (la identificacin o el nombre) de las sustancias qumicas.Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entrecompuestos orgnicos e inorgnicos.Los compuestos orgnicos son los que contienencarbono, comnmente enlazado con hidrgeno, oxgeno, boro, nitrgeno, azufre y algunos halgenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgnicos. stos se nombran segn las reglas establecidas por laIUPAC.Nomenclatura en qumica inorgnicaLoscompuestos inorgnicosse clasifican segn lafuncin qumicaque contengan y por el nmero de elementos qumicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo.Una funcin qumica es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por ejemplo, los compuestos cidos tienen propiedades caracterstica de la funcin cido, debido a que todos ellos tienen elion H+1; y las bases tienen propiedades caractersticas de este grupo debido alion OH-1presente en estas molculasDebemos recordar aqu que las principalesfunciones qumicasson:xidos, bases, cidos y sales.Ver: Compuestos inorgnicosActualmente se aceptan tres sistemas o subsistemas de nomenclatura, estos son:el sistema de nomenclatura estequiomtrica o sistemtico,el sistema de nomenclatura funcional o clsico o tradicional yel sistema de nomenclatura Stock.Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgnicos, siendo la nomenclatura tradicional la ms extensa.Algunas reglas para la nomenclatura inorgnicaSe escribe siempre en primer lugar el smbolo del elemento o radical menos electronegativo (menor capacidad de atraer electrones) y a continuacin el del elemento o radical ms electronegativo (mayor capacidad de atraer electrones). Pero se nombran en orden inverso a este orden.Por ejemplo,CrBr3= tribromuro de cromo;CO= monxido de carbonoSe intercambian las valencias de los elementos o los radicales, colocndolas en forma de subndices. Estos subndices se simplifican, si se puede, teniendo en cuenta que deben ser nmeros enteros y que el 1 no se escribe.En los ejemplos anteriores:CrBr3El cromo est actuando con valencia 3(Cr+3)y el bromo lo hace con valencia 1(Br1)(el cromo puede tener valencia 2,3,4,5,6 y el bromo puede tener valencia +1, 1, 3, 5, 7)La frmula seraCr+3Br1, intercambiamos las valencias pero poniendo su nmero como subndice y quedaCrBr3(seraCr1, pero el uno no se escribe).La Unin Internacional de Qumica Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda el uso de la nomenclatura sistemtica, la ms extendida, y la de Stock o funcional, utilizada sobre todo para nombrar xidos, hidruros y hidrxidos.En la nomenclatura sistemtica de los xidos la palabra genricaxidova precedida de los prefijos griegosmono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa- o hepta-, segn el nmero de oxgenos que existan; a continuacin se indica, de la misma forma, la proporcin del segundo elemento.Por ejemplo,N2O5, pentaxido de dinitrgeno (5 tomos de oxgeno y 2 tomos de nitrgeno).En algunas ocasiones se puede prescindir del prefijo mono- (CaO, xido de calcio).En la nomenclatura de Stock no se utilizan prefijos. Los xidos se nombran con la palabraxidoseguida del nombre del otro elemento y su valencia entre parntesis; siguiendo con el ejemplo:N2O5, seraxido de nitrgeno(V). Si el elemento que se combina con el oxgeno tiene valencia nica, no es necesario indicarla; as,Li2Oes xido de litio (de la misma frmula deducimos que la valencia del litio es 1 y la del oxgeno 2).En los hidruros metlicos el hidrgeno acta con valencia 1 y se nombran con la palabra genricahidruroseguida del nombre del metal. El nmero de tomos de hidrgeno se indica mediante prefijos numerales; por ejemplo,AuH3, trihidruro de oro.En la nomenclatura funcional se nombran con la palabrahidruroseguida del nombre del metal y su valencia correspondiente, salvo que la valencia sea nica[AuH3, hidruro de oro (III)].En los hidruros no metlicos el hidrgeno acta con valencia +1 y los no metales con sus respectivas valencias negativas; se nombran aadiendo el sufijo -uro al no metal. Por ejemplo,HCl, cloruro de hidrgeno.Los hidrxidos se nombran con la palabrahidrxidoseguida del nombre del metal, indicando con prefijos numerales sus proporciones; por ejemplo,Mg(OH)2, dihidrxido de magnesio.En la nomenclatura de Stock no se utilizan los prefijos: al nombre del metal se le aade su valencia, aunque sta se omite cuando es nica; por ejemplo,Mg(OH)2, hidrxido de magnesio.En la nomenclatura sistemtica, los cidos oxocidos se nombran como compuestos binarios en los que el constituyente negativo (anin) es poliatmico; se utiliza el sufijo -ato para el anin y se especifica la valencia del elemento central mediante nmeros romanos entre parntesis, seguida de la palabrahidrgeno; por ejemplo,HClO, oxoclorato (I) de hidrgeno. Para estos cidos, la IUPAC admite la nomenclatura tradicional(HClO, cido hipocloroso).

Nomenclatura en qumica orgnica:El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgnicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgnico a partir de sufrmula desarrollada, o viceversa. Esta es lanomenclatura sistemtica. Adems existe lanomenclatura vulgar, que era el nombre por el que se conocan inicialmente muchas molculas orgnicas (como por ejemplo cido actico, formaldehdo, estireno, colesterol, etctera), y que hoy da est aceptada.El nombre sistemtico est formado por unprefijo, que indica el nmero de tomos de carbono que contiene la molcula, y unsufijo, que indica la clase de compuesto orgnico de que se trata.

Algunos de los prefijos ms utilizados son:tomos de CPrefijo

1Met-

2Et-

3Prop-

4But-

5Pent-

6Hex-

7Hept-

8Oct-

9Non-

10Dec-

Ahora veremos como se nombran las distintas familias de compuestos orgnicos. Compuesto cclicoEn qumica orgnica, uncompuesto cclicoes uncompuestoen el que una serie de tomos de carbono estn conectados para formar un lazo o anillo.1Un ejemplo muy bien conocido es elbenceno. Cuando hay ms de un anillo en una sola molcula, por ejemplo en elnaftaleno, se usa el trmino "policclico", y cuando hay un anillo conteniendo ms de una docena de tomos, se usa el trmino "macrocclico". Elbenceno, un compuesto cclico. Lanaftalina, un compuesto policclico simple. Laporfirina, un compuesto macrocclico simple.ndice[ocultar] 1Categorizacin 2Reacciones de cierre de anillo y apertura de anillo 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosCategorizacin[editar]Los compuestos cclicos pueden ser categorizados: Compuesto alicclico Cicloalcano Cicloalqueno Hidrocarburo aromtico Hidrocarburo aromtico policclico Compuesto heterocclico MacrocicloReacciones de cierre de anillo y apertura de anillo[editar]

Reaccin de anelacin de DieckmannAlgunos conceptos relacionados ensntesis orgnicason las denominadasreacciones de cierre de anillooreacciones de anelacin, en las que se forma un compuesto cclico, y lasreacciones de apertura de anilloen las que se abre un anillo.Algunos ejemplos de reacciones de cierre de anillo son: Mettesis de cierre de anillo Reaccin de ciclizacin de Nazarov Sntesis de anillos grandes de Ruzicka Condensacin de Dieckmann Sntesis de WenkerAlgunos ejemplos de reacciones de apertura de anillo son: Un tipo general dereaccin de polimerizacin: lapolimerizacin de apertura de anillo Polimerizacin de mettesis por apertura de anillo

En aquellos casos en los que se conozca el nombre vulgar, se incluir al lado del nombre sistemtico.Compuesto cclicoEn qumica orgnica, uncompuesto cclicoes uncompuestoen el que una serie de tomos de carbono estn conectados para formar un lazo o anillo.1Un ejemplo muy bien conocido es elbenceno. Cuando hay ms de un anillo en una sola molcula, por ejemplo en elnaftaleno, se usa el trmino "policclico", y cuando hay un anillo conteniendo ms de una docena de tomos, se usa el trmino "macrocclico". Elbenceno, un compuesto cclico. Lanaftalina, un compuesto policclico simple. Laporfirina, un compuesto macrocclico simple.ndice[ocultar] 1Categorizacin 2Reacciones de cierre de anillo y apertura de anillo 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosCategorizacin[editar]Los compuestos cclicos pueden ser categorizados: Compuesto alicclico Cicloalcano Cicloalqueno Hidrocarburo aromtico Hidrocarburo aromtico policclico Compuesto heterocclico MacrocicloReacciones de cierre de anillo y apertura de anillo[editar]

Reaccin de anelacin de DieckmannAlgunos conceptos relacionados ensntesis orgnicason las denominadasreacciones de cierre de anillooreacciones de anelacin, en las que se forma un compuesto cclico, y lasreacciones de apertura de anilloen las que se abre un anillo.Algunos ejemplos de reacciones de cierre de anillo son: Mettesis de cierre de anillo Reaccin de ciclizacin de Nazarov Sntesis de anillos grandes de Ruzicka Condensacin de Dieckmann Sntesis de WenkerAlgunos ejemplos de reacciones de apertura de anillo son: Un tipo general dereaccin de polimerizacin: lapolimerizacin de apertura de anillo Polimerizacin de mettesis por apertura de anillo