encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a...

11
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 27 MAYO 2018 AÑO 9 Nº 3318 / $6.00 ALTIPLANO. Resaltar atractivos, coinciden prestadores de servicios de la región | 5 REGIONES | 10 A los jóvenes en edad de votar "les toca hoy, decidir qué van a hacer con su país…"; indica la aspirante C. Jaramillo ESCRIBEN AMIRA CORRALES 8 RAFAEL CARDONA UNO MANUEL GRANADOS DOS RICARDO BECERRA DOS REGIONES | 11 Ahonda Andrea Acoltzin en principal problema de Pachuca: recolección de basura; candidata a diputa local por Distrito XII, PVEM REGIONES | 11 Gestionar recursos para que adultos mayores de zona Huejutla cuenten con más apoyos y programas, propone Fátima Crespo cr o nica LA DE HOY en www.cronicahidalgo.com Las Camaleonas encarnan el éxito Ni el adverso escenario impidió que mujeres de Alfajayucan emprendieran su propio negocio; comercializan sus cactáceas en varias zonas: expansión La mañana de este sábado dos personas perdieron la vida al impactar su vehículo contra un camión de una empresa refresquera, sobre la carretera federal México-Tuxpan;a la altura de la comunidas de santa Cecilia en el municipio de Acaxochitlán. Al lugar arribó personal de la Policía Estatal y del Servicio Médico Forense (para el levantamiento de los cuerpos). ESPECIAL Sendo golpe a huachicoleros; actividad en zona Tula-Tepeji [ HUGO CARDÓN ] S in importar las adversidades, seis mujeres originarias de Los Án- geles, poblado en Alfajayucan, fundaron una de las empresas más exi- tosas del Valle del Mezquital, a la cual dieron el nombre de "Las Camaleonas". Los Ángeles, es una pequeña co- munidad con un aproximado de 500 habitantes, debido a su ubicación ge- ográfica pareciera que tienen pocas oportunidades de desarrollo porque está en una zona semidesértica, don- de sólo abundan cactáceas. Mientras todos ven a Los Ángeles como un espacio poco productivo, "Las Camaleonas": Rosa Ortero Gon- zález, Rocío Ramírez Sánchez, Laura Virgilio Rodríguez, Alma Leticia Sán- chez Sánchez, Victoria Sánchez Gon- zález y María Peña Sánchez vieron un área de oportunidad. Hoy "Las Camaleonas" han he- cho a Los Ángeles un referente en el cultivo y producción de cactáceas que ya venden en diferentes puntos, no sólo en Hidalgo, también en otros sitios del país. .3 Saldo: dos personas sin vida, tras accidente automovilístico .9 Decomisaron alrededor de 2 mil 600 litros de energético de Petróleos Mexicanos; fueron cuatro hombres los detenidos La primera detención fue por parte de la Policía Municipal de Atotonilco de Tula, esto en la localidad de Ocampo .8 REGIONES | 10 Impulso a la difusión y preservación de la cultura Tepehua: Emilse Miranda, abanderada de la coalición Todos por México ; labores [ REDACCIÓN ]

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL ::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

DD OO MM II NN GG OO 22 77

MM AA YY OO 22 00 11 88

AAÑÑOO 99 NNºº 33331188 // $$66..0000

ALTIPLANO. Resaltar atractivos, coinciden prestadores de servicios de la región | 5

RREEGGIIOONNEESS || 1100

A los jóvenes en edadde votar "les toca hoy,decidir qué van a hacercon su país…"; indica laaspirante C. Jaramillo

E S C R I B E NAMIRA CORRALES 8

RAFAEL CARDONA UNO

MANUEL GRANADOS DOS

RICARDO BECERRA DOS

RREEGGIIOONNEESS || 1111

Ahonda Andrea Acoltzinen principal problema de Pachuca: recolección de basura; candidata a diputa local por Distrito XII, PVEM

RREEGGIIOONNEESS || 1111

Gestionar recursos para que adultos mayores dezona Huejutla cuenten con más apoyos y programas, propone Fátima Crespo

cronicaLA

DE HOY

en

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Las Camaleonasencarnan el éxito� Ni el adverso escenario impidió que mujeres de Alfajayucan emprendieransu propio negocio; comercializan sus cactáceas en varias zonas: expansión

La mañana de este sábado dos personas perdieron la vida al impactar su vehículo contra un camión de una empresa refresquera,

sobre la carretera federal México-Tuxpan;a la altura de la comunidas de santa Cecilia en el municipio de Acaxochitlán.

Al lugar arribó personal de la Policía Estatal y del Servicio Médico Forense (para el levantamiento de los cuerpos).

ESP

ECIA

LSendo golpe a huachicoleros; actividad en zona Tula-Tepeji

[ HUGO CARDÓN ]

Sin importar las adversidades, seismujeres originarias de Los Án-geles, poblado en Alfajayucan,

fundaron una de las empresas más exi-tosas del Valle del Mezquital, a la cualdieron el nombre de "Las Camaleonas".

Los Ángeles, es una pequeña co-munidad con un aproximado de 500habitantes, debido a su ubicación ge-ográfica pareciera que tienen pocasoportunidades de desarrollo porqueestá en una zona semidesértica, don-de sólo abundan cactáceas.

Mientras todos ven a Los Ángelescomo un espacio poco productivo,"Las Camaleonas": Rosa Ortero Gon-zález, Rocío Ramírez Sánchez, LauraVirgilio Rodríguez, Alma Leticia Sán-chez Sánchez, Victoria Sánchez Gon-zález y María Peña Sánchez vieron unárea de oportunidad.

Hoy "Las Camaleonas" han he-cho a Los Ángeles un referente en elcultivo y producción de cactáceasque ya venden en diferentes puntos,no sólo en Hidalgo, también en otrossitios del país. ..33

Saldo: dos personas sin vida,tras accidente automovilístico ..99

■ Decomisaron alrededor de 2 mil 600 litros de energéticode Petróleos Mexicanos; fueron cuatro hombres los detenidos ■ La primera detención fue por parte de la Policía Municipal de Atotonilco de Tula, esto en la localidad de Ocampo ..88

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Impulso a la difusión y preservación de la cultura Tepehua: Emilse Miranda, abanderada de la coalición Todos por México; labores

[ REDACCIÓN ]

Page 2: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018

L A I M A G E N

ROBO DE DURMIENTESPersonal de la Policías Estatal y de Mineral dela Reforma realizó un operativo en la coloniaLa Higa del mismo municipio, donde se asegu-ró una persona que presuntamente estaba re-

lacionado a con el robo de durmientes del fe-rrocarril; el sujeto fue trasladado al MinisterioPúblico para que rindiera su declaración.

FFoottoo:: AAllddoo FFaallccóónn..

arriba

MARÍA OVIEDO

Cuenta el Tri-bunal Electoral del Esta-do con perfiles que su-man preparación adámi-ca y experiencia profe-sional para desarrollarlas actividades que ata-ñen a este organismocon plena responsabili-dad y conocimiento. Ma-ría Luisa Oviedo Queza-da aparece como una delas magistradas quecontribuye profesional-mente a la resolución decasos que a este recintoarriban; pero por la épo-ca, sin duda el trabajoaumentará.

abajo

IVONNE JUÁREZ

En Cuautepecalgunos sectores alzanla voz para externar suinconformidad porquelas inspecciones delárea de Ecología, a car-go de Juárez Guzmán,no alcanzan a cubrir lasnecesidades en la de-marcación y en ese sen-tido el malestar apare-ce. Y bueno, ante latemporada de fuertecalor esperan que eltrabajo sea coordinadocon otras dependenciasmunicipales para no ge-nerar complicaciones alos habitantes.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

ENHIDALGODIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Carlos Portillo ZavalaJazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de laSecretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos losderechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o totaldel material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

G R I L L E R Í A S

FALLAS

Pese al aumento en la tarifa del Sistema deTransporte Tuzobús, aparentemente desti-nado a la mejora del controversial servicioen la capital hidalguense, las quejas porparte de habitantes son recurrentes encuanto al pésimo estado de algunas unida-des, rutas alimentadoras que tardan hasta40 minutos en pasar por las paradas y au-nado a esta situación, el poco respeto de losconductores al estacionarse en los parado-res asignados, lo que sigue dando una imagennada agradable de cara a los usuarios.

CÁRCEL

Comprobaron los grillitos que este fin de se-mana fueron vinculados a proceso los tresregidores de Tula señalados como posiblesautores de asalto y robo a una tienda deconveniencia en San Agustín Tlaxiaca, du-rante hechos ocurridos el pasado 18 delpresente mes. El juez que lleva este caso fijóun plazo de dos meses para cerrar la inves-tigación complementaria y dictó prisiónpreventiva como medida cautelar, dictamenque evidenció que nadie, sin importar su cargo ojerarquía, puede estar por encima de la ley.

ES HOY

Este domingo se lleva a cabo el segundo de-bate de los candidatos al Senado de la Re-pública, organizado por el Instituto Nacio-nal Electoral (INE); en esta ocasión la sedeserá el municipio de Huejutla y ya confir-maron la asistencia de cuatro contendien-tes: Nuvia Mayorga, del PRI; Darina Már-quez, de la coalición "Por México al fren-te"; Máximo Jiménez, del PT; y AngélicaGarcía, por Morena, quienes confrontaránideas con el objetivo de generar simpatía entre elelectorado.

REINCIDENTE

El candidato a la Presidencia de la República porla coalición "Juntos Haremos Historia", AndrésManuel López Obrador, nuevamente visita-rá Hidalgo, el próximo 4 de junio estará enIxmiquilpan, Actopan, Tepeapulco y Tulan-cingo para emitir su mensaje a simpatizan-tes y ciudadanos; cabe mencionar que el ta-basqueño es el único aspirante presidencialque acude a la entidad por tercera ocasiónen lo que va de la campaña, en contraste conRicardo Anaya, quien solamente tuvo unevento en Pachuca y José Antonio Meade, elcual todavía no incluye en su agenda a Hidalgo.

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sinconfirmar que circulan en los corrillos políticos.

Page 3: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

[ HUGO CARDÓN ]

Sin importar las adversi-dades, seis mujeres ori-ginarias de Los Ángeles,poblado en Alfajayucan,

fundaron una de las empresasmás exitosas del Valle del Mez-quital, a la cual dieron el nom-bre de "Las Camaleonas".

Los Ángeles, es una pequeñacomunidad con un aproximadode 500 habitantes, debido a suubicación geográficapareciera que tienenpocas oportunidades dedesarrollo porque estáen una zona semidesér-tica, donde sólo abun-dan cactáceas.

Mientras todos ven aLos Ángeles como un es-pacio poco productivo,"Las Camaleonas": Ro-sa Ortero González, Ro-cío Ramírez Sánchez,Laura Virgilio Rodrí-guez, Alma Leticia Sán-chez Sánchez, Victoria SánchezGonzález y María Peña Sánchezvieron un área de oportunidad.

Hoy "Las Camaleonas" hanhecho a Los Ángeles un referen-te en el cultivo y producción decactáceas que ya venden en dife-rentes puntos, no sólo en Hidalgo,también en otros sitios del país.

UN SUEÑO CRISTALIZADO. Ins-piradas en el cultivo de flores, deXochimilco, surgió la intenciónde emprendimiento; sin embar-go, no tenían claro ni definidoqué es lo que buscaban; no obs-tante, dadas las condiciones deci-dieron dedicarse a la compra yventa de cactáceas de colección.

Luego de un año de trabajo, de-cidieron gestionar un proyecto an-te la Comisión Nacional para el Des-arrollo de los Pueblos Indígenas(CDI) donde tuvieron un apoyo ini-cial de 100 mil pesos, mismos querecibieron en 2013: ese año sur-gen ya como tal "Las Camaleonas".

Explicaron que luego definirsu proyecto, decidieron enfocar-se en su sello distintivo y marca:"Las Camaleonas" fue elegido porser parte de la fauna de su comu-nidad, pero sobre todo por su ver-satilidad, así como adaptabilidada los cambios: como ha tenido es-te proyecto.

Luego de recibir su primer apo-yo tuvieron que trabajar de ma-nera diaria, debido que en 15 dí-

as tenían que compro-bar el apoyo, por lo quesu labor era hasta de 12horas.

Recordaron que antesde contar con sus navesde invernadero hacíansus experimentos en suspropias viviendas y se per-cataron de que su produc-ción crece más que otrasregiones como Xochimil-co, Cuemanco o Morelosdebido a que son climasmás húmedos.

"Este lugar es muy árido, antesdecían que lo único que se dabaaquí eran las piedras porque cadavez que araban las milpas, lo úni-co que salían eran piedras, perovimos una potencia que no eraexplotada; si no teníamos aguay el suelo eran muy mineral, sepodrían generar cactáceas".

DOMINGO, 27 MAYO 2018 [email protected]

estatalcrónica

3EL HECHO | UNADM

Del 21 de mayo al 22 de junio estará abiertoel registro para el ingreso a la Universidad

Abierta y a Distancia de México

◗ Nuevas áreasde oportunidadpara proyecto

EEnn eessttaa ccoommuunniiddaadd llooss aarrtteessaa--nnooss ssee ddeeddiiccaann aa llaa pprroodduucc--cciióónn ddee ssoommbbrreerrooss,, ppoorr lloo qquuee,,eenn uunn pprrooyyeeccttoo ccoonnjjuunnttoo,, ddeeccii--ddiieerroonn ttrraabbaajjaarr ppaarraa qquuee aamm--bbooss ssee bbeenneeffiicciiaarraann..AAssíí ccoommoo ssuurrggiióó llaa PPllaazzaa ddeellSSoobbrreerroo,, qquuee mmeess ccoonn mmeess sseerreeaalliizzaa eenn llaa ccaabbeecceerraa mmuunnii--cciippaall:: llooss aarrtteessaannooss eexxppoonneennssuuss ssoommbbrreerrooss;; ""LLaass CCaammaallee--oonnaass"",, ssuuss ccaaccttáácceeaass ddee oorrnnaa--ttoo,, yy llaa PPaarrrrooqquuiiaa ddeell mmuunniiccii--ppiioo ppaarrttiicciippaa ccoonn llaa ggaassttrroo--nnoommííaa ppaarraa qquuee llooss vviissiittaanntteessccoonnoozzccaann llaa rriiqquueezzaa ccoonn llaaqquuee ccuueennttaa AAllffaajjaayyuuccaann..TTaammbbiiéénn iinnddiiccaarroonn qquuee llaa iinn--tteenncciióónn eess ccoonnttrriibbuuiirr ccoonn eellddeessaarrrroolllloo ttuurrííssttiiccoo,, ppaarraa qquueeLLooss ÁÁnnggeelleess sseeaa uunn rreeffeerreenn--ttee eenn llaa mmaatteerriiaa yy ppoorr eessoohhaann oorrggaanniizzaaddoo ddiiffeerreenntteessaaccttiivviiddaaddeess ccoommoo:: ccaammiinnaa--ttaass,, aaccttiivviiddaadd qquuee ssee ddeess--aarrrroollllaarráá eell pprróóxxiimmoo nnuueevveeddee jjuunniioo..

◗ Aspectossobre elcrecimiento

LLaass ppllaannttaass ccaaccttáácceeaass sseeccaarraacctteerriizzaann,, eennttrree oottrraassccoossaass,, ppoorr tteenneerr uunn rriittmmooddee ccrreecciimmiieennttoo mmááss bbiieennlleennttoo.. LLaass ccoonnddiicciioonneess eennllaass qquuee vviivveenn eenn hháábbiittaatt nnoolleess ppeerrmmiitteenn ccrreecceerr mmááss rráá--ppiiddoo.. YY eess qquuee ccuuaannddoo nnoo sseeppuueeddee ddiissppoonneerr ddee aagguuaa dduu--rraannttee ttooddoo eell aaññoo,, aall ffiinnaallnnoo lleessqquueeddaa mmááss rreemmeeddiiooqquuee ssuussttiittuuiirr llaass hhoojjaass ppoorreessppiinnaass,, yy ttrraattaarr ddee aahhoorrrraarreell mmááxxiimmoo ppoossiibbllee ddeell pprree--cciiaaddoo llííqquuiiddoo.. AAllgguunnaass ttaarr--ddaann hhaassttaa uunn aaññoo ppaarraa ccrree--cceerr uunn cceennttíímmeettrroo.. ((HHuuggooCCaarrddóónn))

Las Camaleonasson un ejemplo para desarrollo

Producción y comercialización; años de trabajo y asesoría

E stas mujeres, quienes se han con-vertido en un ejemplo a seguir, deta-

llaron a La Crónica de Hoy en Hidalgoque luego de cinco años de trabajo, hoyya producen un promedio de 200 dife-rentes tipos cactáceas, esto luego delasesoramiento que han recibido por va-rios grupos.

"Nosotros producimos algunas cac-táceas endémicas para que se reforesteun poco, pero también trabajamos conalgunas otras de diferentes puntos del

país. Tratamos de producir las más visto-so, ya que la producción que tenemos espara flores de ornato".

Explicaron las integrantes del proyec-to que todo cactus lleva un proceso, mo-tivo por el cual los tienen separados ennaves: la Madre, la de Producción o cre-cimiento y la de Venta.

Detallaron que no sólo están por eltema económico, sino también para evi-tar la extinción de algunas especies, co-mo la Biznaga Burra (Echinocactus plat-

yacanthus), la cual cada vez es menosfrecuente, asimismo tratar de concien-tizar a la gente sobre la importancia deconservar estas especies.

Precisaron que hoy su primer puntode venta se encuentra en la comunidad,donde se ubican sus invernaderos, perotambién tienen un punto de venta en Pa-chuca, en Hidarte, en Huichapan, en ex-posiciones, en internet, además de co-misionistas en Actopan, Tula y la Ciu-dad de México. (Hugo Cardón)

ALFAJAYUCAN N

� Fundaron una de las empresas más exitosas del Mezquital parautilizar características del lugar

NOMBRE

Destacaversatilidad,

así comoadaptabilidad alos cambios:

como ha tenidoeste proyecto

FOTO

S: H

UG

O C

AR

N

LOS ÁNGELES. Aparece este poblado como un referente en el cultivo y producción de cactáceas.

Page 4: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

� Del 28 de mayo al 1 de junio sellevará a cabo el evento denomi-nado "Hot Sale", de compras enlínea más importante del año, porlo cual la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco), realizarásu monitoreo de tiendas virtualespara verificar que la publicidad através de la cual se oferten los pro-

ductos o servicios incluidos cum-pla con las disposiciones legalesaplicables, informó el delegado Jo-sé Alberto Chávez Mendoza.

Señaló que la dependenciabrindará asesoría y orientación,al tiempo que recibirá las recla-maciones respecto de las promo-ciones y descuentos ofertados du-

rante la "Hot Sale" 2018.La "Hot Sale" es el evento de

compras en línea más importantedel año, organizado por la Asocia-ción Mexicana de Ventas "On Li-ne" (AMVO), durante el cual lasempresas participantes se com-prometen a ofrecer a los usuariosdescuentos y promociones atrac-tivas de sus productos o servicios.

Comentó que previamente,del 17 al 18 de mayo de 2018,se realizó la clasificación de lasproveedoras participantes en lacampaña 2018 y se obtuvo untotal de 169.

Asimismo, desde el 21 hasta el23 de mayo se monitorearon los169 sitios de internet clasifica-dos, a fin de constatar que cum-plen con las disposiciones de laLey Federal de Protección al Con-sumidor (LFPC); del 24 al 25 demayo se realizaron conminacio-nes a los proveedores que incum-plieron la LFPC, de manera tele-fónica o mediante oficio y tam-bién se impartieron capacitacio-nes, de manera preventiva, so-bre el cumplimiento de la Ley enmateria de publicidad a la AM-VO y la Asociación Nacional de

Tiendas de Autoservicio y De-partamentales (ANTAD).

En caso de incumplimiento alas disposiciones legales en ma-teria de publicidad, los proveedo-res se harán acreedores a sancio-nes de hasta casi cuatro millonesde pesos.

Para que los consumidoresconsulten qué proveedores cum-plen o no la Ley, pueden acudir almonitoreo de tiendas virtuales enla página de internet de la Profeco:o enviar un correo electrónico [email protected]. (Jocelyn Andrade)

TIENDAS VIRTUALES

Atentos desde Profeco a laHot Sale: inicia en mayo 28

[ JOCELYN ANDRADE ]

Incrementaron las quejas en ma-teria de seguros ante la ComisiónNacional para la Protección yDefensa de los usuarios de Ser-

vicios Financieros (Condusef), al cie-rre del 2017, con respecto a las regis-tradas en 2016 en un 15 por ciento(%), reveló la delegada María del Pi-lar Castañeda Sánchez.

Detalló que las reclamaciones porsiniestros de autos asegurados repre-sentaron el 42 %, siguiéndole las deseguros de vida con el 38 y posterior-mente las de gastos médicos mayorescon el 6.

Alrededor del 74 % de los asuntosse atendieron en la etapa de gestiónelectrónica u ordinaria y sólo el res-tante 26 debió llegar al proceso de con-ciliación, en donde resultó favorablepara el usuario cuatro de cada 10.

Las principales causas de reclama-ción fueron: 39.6 % por la negativa dela aseguradora en el pago de la indem-nización; 17.2 por la solicitud de can-celación del contrato o póliza no aten-dida; y 8.4 por la inconformidad conel tiempo para el pago de la indemni-zación, indicó.

Comentó que respecto a los Segu-ros de Vida, la Condusef ofrece unservicio denominado SIAB-Vida, elcual está dirigido a aquellas personasque consideran la posibilidad de serbeneficiarias de algún seguro indivi-dual o colectivo, pero desafortunada-mente no cuentan con documenta-ción al respecto.

A través de este servicio, la insti-tución realiza la consulta a las 42 ase-guradoras que operan en México esteproducto y en un plazo no mayor a20 días hábiles, en caso de arrojar re-sultados positivos, se les informa a losinteresados ante quién y cómo recla-mar los beneficios de las pólizas de se-guro de vida localizadas en las diver-sas aseguradoras.

INFORMACIÓN. Comparativo de cifras de 2017, con 2016 revela un aumento del 15%.

Más quejas sobre seguros, describen desde Condusef

MÁRGENES Z

� Las reclamaciones por siniestros de autos asegurados representaron el42 %, siguiéndole las correspondientes a seguros de vida, esto con el 38

INEE

Realizará pruebas para conocer dominio de los aprendizajes clave[ ADALID VERA ]� Durante mayo, el Instituto Na-cional de la Evaluación para la Edu-cación (INEE) realizará en Hidalgoy el resto del país diversas pruebaspara conocer en qué medida losalumnos dominan los aprendizajesclave en los campos formativos depensamiento matemático y lengua-je y comunicación.

Desde el 23 de mayo y hasta el

11 de junio se l levará a cabo laprueba Pisa 2018 en nivel secun-daria y media superior. Se aplica-rá en computadora a una mues-tra de estudiantes de 15 años quecursan tercero de secundaria o elprimer grado de Educación MediaSuperior.

La Erce 2018 en su fase piloto seaplicará en nivel primaria del 21al 25 de mayo. Será aplicado apro-

ximadamente en 48 planteles deeducación primaria, en tres enti-dades federativas.

Mientras que la Planea Preesco-lar ELSEN del 28 de mayo al 8 dejunio se diseñó para conocer en quémedida los alumnos de tercero depreescolar dominan los aprendiza-jes clave en los campos formativosde Leguaje y Comunicación y Pen-samiento Matemático.

ALD

O F

ALC

ÓN

Page 5: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018 || estatalpágina5decrónicahidalgo ||

TRAS DÍA NARANJAResaltar atractivos turísticos

PARA HIDALGO O

� Poseen riquezas naturales, arqueológicas e históricas que se deben de explotar; también es urgente promover la actividad económica de los lugareños; premisas [ MILTON CORTÉS ]

Mediante el impulsobrindado al sectorturístico en Hidal-go, se requiere que

la totalidad de los municipios re-salten sus atractivos turísticos,consideraron prestadores de ser-vicios de la región del Altiplano.

Al exponer que diversas de-marcaciones de esta regióncuentan con importantesatractivos naturales, arqueo-lógicos e históricos que se de-ben de explotar, el prestadorde servicios, detalló que tam-

bién debe existir un mayorcompromiso por parte de losayuntamientos municipales,con la finalidad de dar segui-miento a los programas queimpulsa el gobierno estatal enmateria turística.

"A pesar que somos una re-gión árida, los municipioscuentan una diversidad deatractivos que actualmente noson aprovechados como se de-be, de tal forma que con lainercia que ha impreso el go-bierno estatal para el fomen-to de la industria, se deben re-

gistrar números positivos eneste rubro.

De igual forma, detalló queen los municipios en clavadosen la región del Altiplano, tam-bién es urgente promover laactividad económica de los lu-gareños, en virtud que al en-contrarse en una zona especí-fica cercana a la capital del pa-ís, la promoción económicatambién debe repercutir en fa-vor de los habitantes.

"El Acueducto del PadreTembleque, consideramos quedebe ser el detonante en el que

nos debemos apoyar para lapromoción de otros puntos deinterés de la zona, en la quetambién se cuenta con espejosde agua, ruinas arqueológicas,espacios naturales dignos devisitar y admirarse".

Concluyó que algunos in-tegrantes de asambleas muni-cipales, ya se encuentran enelaboración de proyectos paraque puedan ser puestos enmarcha o bien iniciar con untrabajo previo a un desarrollomás en forma de actividadesturísticas.

� Este lunes se pondrá en marcha en Pa-chuca el X Foro Nacional de Museos, or-ganizado por el Instituto Nacional de An-tropología e Historia (INAH): se desarrolla-rá en la capital de Hidalgo del 28 al 30 demayo.

Durante el evento que tendrá lugar en laSala Salvador Toscano, de Pachuca, losparticipantes e integrantes de museos mu-nicipales, estatales y federales, tendrán laoportunidad de ser parte del intercambio deexperiencias que les brinden herramien-tas para mejorar en aspectos de operativi-dad y manejo de los espacios de exposición.

El foro que se realiza por décima oca-sión en el país, de acuerdo a la informa-ción, pretende también congregar a re-presentantes de todos estos lugares paradar a conocer las carencias y problemá-ticas a las que se enfrentan y que de mane-ra conjunta, todos los que forman parte

en del evento contribuyan con aportacio-nes para que lejos de los espacios decai-gan, se sobrepongan, y que se encuentrenalternativas que les permitan mantener-se vigentes.

Durante los tres días de actividades, tam-bién se promoverán diversos ejerciciospara la conmemoración del Día Interna-cional de los Museos, en la que habrá expo-siciones, conferencias y talleres expuestospor los participantes provenientes de di-versas partes de la República Mexicana.

Informaron que la realidad de los mu-seos se apega a las necesidades y carenciasque a lo largo de los años han tenido y enese aspecto, señalaron que la directriz enla que se debe regir el foro, debe enfocarseen mejorar, dependiendo de cada uno delos aspectos a cubrir que sean presentados.

Por lo anterior, señalaron que en segui-miento al slogan del décimo foro se de-

nomina "Museos hiperconectados: enfo-ques nuevos, públicos nuevos", del se de-ben desprender puntos positivos que lo-gren aplicarse en cada uno de los museosque tendrán representación en el evento.

El INAH, difundió que se deben crearamplias expectativas en torno a los muse-os de todo el estado y de todo el país paraaprovechar las ventajas tecnológicas y enbase a ello, proyectar su presencia y quede esta forma se mantengan como impor-tantes puntos de interés que forman partede las agendas de habitantes y visitantes alos diferentes estados.

Dentro de las actividades más destaca-das se prevé un homenaje al museólogoIker Larrauri Prado, así como las confe-rencias "Museos hyperconectados: enfo-ques nuevos, públicos nuevos" que serádictada por Alfonso Miranda Márquez delmuseo Soumaya. (Milton Cortés)

EENN PPAACCHHUUCCAA

Participanen accionespor su salud�Luego de desarrollarse activi-dades correspondientes al DíaNaranja, mujeres de Pachucaparticiparon en el Día de la SaludFemenina; intervinieron cercade 200 féminas, quienes recibie-ron atención médica y orienta-ción sexual de forma gratuita.

Externaron que la instaura-ción de los Días Naranja, no sola-mente se debe enfocar en buscarla erradicación de la agresión fí-sica y mental de la mujer, sinoque también se deben de promo-ver beneficios, sobre todo los en-focados al aspecto de la salud.

Por espacio de cinco horas,decenas de mujeres de coloniasde Pachuca, participaron en lasjornadas médicas en las que sebrindó atención gratuita en con-sultas generales, dentales y gi-necológicas, que fueron apoya-das por médicos y especialistas

en la materia.Las participantes destaca-

ron el interés de las agrupacio-nes sociales por ser parte de es-tas actividades y se pronuncia-ron porque estos eventos se ex-pandan a la mayoría de barriosy colonias de Pachuca, con lafinalidad de que las mujeres ten-gan a su alcance atención sinla necesidad de gastar dinero.

María Salazar, integrante delgrupo de mujeres promotoras,argumentó que siempre seráindispensable que la sociedadse preocupe y se ocupe en mejo-rar el desarrollo de las mujeres.

Especificó que si bien es cier-to, los índices de agresión y vio-lencia en contra de integrantesde este sector no presenta unadisminución de manera acele-rada, es necesario contribuir conacciones que permitan llevar aun mejor contexto de vida a ca-da una de ellas. (Milton Cortés)

Evento será en la Sala Salvador Toscano, de Pachuca; participantes municipales, estatales y federales

De manteles largos; actividades por X Foro Nacional de Museos

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

SENTIR. "El Acueducto del Padre Tembleque, consideramos que debe ser el detonante en el que nos debemos apoyar para la promoción de otros puntos de interés de la zona, en la que también se cuenta con espejos de agua,ruinas arqueológicas, espacios naturales dignos de visitar y admirarse".

Page 6: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018 [email protected]

regionescrónica

8EL DATO | PREVENCIÓN

¿De qué manera prevenir un golpe de calor? Comparten autoridades estatales

recomendaciones para esta temporada

La unión hace la fuerza

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

Asestaron fuerzas deseguridad, municipaly estatal, fuertes gol-pes a la actividad de

los huachicoleros durante la ma-drugada del sábado; cuatrohombres fueron detenidos ypuestos a disposición de la Pro-curaduría General de la Repú-blica (PGR) y junto con ellos trescamionetas para el trasiego ilí-cito de hidrocarburo.

En suma decomisaron alrede-dor de 2 mil 600 litros de ener-gético de Petróleos Mexicanos(Pemex) que transportaban loscuatro hombres detenidos en doscamionetas (pick up y Dodge).

La primera detención fue porparte de la Policía Municipal de

Atotonilco de Tula, la cual de-tuvo a dos vecinos de este mu-nicipio mientras transportabanalrededor de 500 litros de gaso-lina en varios garrafones, la de-tención se suscitó en la locali-dad de Ocampo, fue intervenidadebido a que circulaba a excesode velocidad.

A simple vista los policías no-taron que en la batea traía garra-fones llenos de hidrocarburo porlo que procedieron al asegura-miento de quienes se identifica-ron por las iniciales G. E. R. y aA. F. C. de 58.

Paralelamente dos hombresfueron presentados a la PGR enTula de Allende por transportaren la comunidad de La Cañada,municipio de Atotonilco de Tu-

la, alrededor de 2 mil litros de ga-solina en una camioneta pick up.

La aprehensión de los dos va-rones ocurrió a la 01:30 horasen la calle de terracería 16 de Sep-tiembre y corrió a cargo de policí-as estatales, los cuales se perca-taron que una unidad circulabasin luces, acto seguido procedie-ron a la detención.

Los asegurados fueron identi-ficados como E. C. M. de 46 añosy J. C. C. M. de 39 años de edad,ambos vecinos de la localidad deZacamulpa.

Finalmente es de mencionarque una camioneta de 3 y me-dia fue recuperada luego de quela encontraran abandonada enlas proximidades del fracciona-miento Real Castilla.

CONTRA HUACHICOLEO I

� Decomisaron unos 2 mil 600 litros de energético de Pemex

ÁN

GEL

HER

ND

EZ

GOLPE. Fuerte actividad contra ladrones de hidrocarburo durante la madrugada del sábado.

TEPEJI

Que nadiecaiga enextorsióntelefónica� La Secretaría de Seguridad Pú-blica de Tepeji del Río alertó a susciudadanos para que no sean víc-timas del delito de extorsión telefó-nica y emitió una serie de recomen-daciones para prevenirlas. Conmi-nó a denunciar el delito.

Según cifras del Secretariado Eje-cutivo del Sistema Nacional de Segu-ridad Pública (SESNSP) en el añoanterior, en Tepeji del Río se tuvieron133 denuncias por extorsión. En al-gunos de los casos los pobladores sí"cayeron", mientras que en otros setuvo una actuación adecuada y lagente no se dejó sorprender.

En este 2018, la incidencia seha reducido considerablemente, pe-ro aun así, la corporación local re-comendó llamar al 911 o al 089 encaso de sospecha de extorsión ymantenerse en constante comuni-cación con la familia.

Asimismo, emplazó a analizara consciencia qué información secomparte en redes sociales, dondelos datos personales están expuestospúblicamente.

La dependencia dijo que en casode ser víctima de este delito lo másindicado es mantenerse en calmay ponerse en contacto con el fami-liar que se sospeche fue plagiado ydar aviso a las autoridades antesque proceder a depositar cualquiersuma económica.

Cabe resaltar que para evitar es-te delito recientemente se tuvo unacapacitación con delegados auxi-liares de las distintas colonias y co-munidades del municipio para quefueran ellos a su vez los que repli-caran las indicaciones de las auto-ridades a sus representados. (ÁngelHernández)

SIGNOS

Vaticinanderrota enlas urnas;Tlahuelilpan� Advirtieron militantes y sim-patizantes priistas de Tlahuelilpanque en los próximos comicios delprimero de julio, el partido oficialvolverá a tener una dolorosa de-rrota en la demarcación ante lafalta de presencia y liderazgo desu actual dirigencia.

Acusan a la presidenta del co-mité municipal Cinthya MartínezFlores y al secretario general,Henry Pedraza Cruz de causar di-visión y encono entre la militanciae imponer sus decisiones autori-tarias con el objetivo de que la di-rigencia estatal piense que todoestá bien y que hay unidad.

Los denunciantes pidieronomitir sus generales para no ge-nerar más división en el partidodijeron que muestra de la derro-ta anunciada es que las campa-ñas electorales de los candidatos adiputado federal y local, Jaime Ga-lindo Ugalde y Rodolfo ParedesCarbajal, "no prenden" por faltade apoyo y trabajo de estructura.

Expresaron que abona al des-contento que Nuvia Mayorga Del-gado, candidata a senadora por lacoalición Unidos Por México (PRI,PVEM y Panal) los haya dejadoplantados al iniciar las campañas,"nos despreció por ser un muni-cipio chico, eso o se vale".

Además manifestaron queCinthya Martínez y Henry Pedra-za carecen de iniciativa y carismapara posicionar al tricolor, así co-mo para hacer promoción del vo-to, por lo que reiteraron segura-mente se perderá de manera des-honrosa como ha ocurrido en lasúltimas tres votaciones. (ÁngelHernández)

as personas que viven con elvirus de inmunodeficienciahumana, VIH, pueden llegara padecer una fuerte discri-

minación por parte de la sociedad, peroesta llega a ser aún más dolorosa cuan-do ésta se ejerce por parte de sus seresqueridos y el personal de salud. En unapresentación que desarrollaron alum-nas de la Universidad, acudieron a darsu testimonio dos jóvenes que tieneneste virus, para informar a las y losasistentes sobre sus experiencias. El ob-jetivo de estos testimonios es sensibili-zar a quienes los escuchan, sobre lo queviven las personas con este virus quegenera el SIDA (Síndrome de inmuno-

deficiencia adquirida), sino toman re-trovirales. El virus entra al cuerpo através de tres formas: de la madre al hi-jo en el parto -sólo si la madre portarael virus y el médico/médica que la

atiende no conociera esta información-, al amamantar -cumpliendo los requi-sitos anteriores-, por una transfusiónsanguínea con sangre infectada, y pormedio de relaciones sexuales vaginales,anales u orales. Por cierto que la mayo-ría de personas que contraen el virus,es a través del coito, en todo el mundo;ya que las transfusiones de sangre, enmuchos lugares, llevan una fuerte revi-sión; las madres con VIH que llevancontrol de su embarazo y parto, evitancontagiar a su bebé; pero las personasque tienen sexo sin condón, arriesgandemasiado su salud al no protegersecontra el virus, ya que hasta el momen-to, es el único medio conocido, accesi-

ble y barato, para protegerse no sólo deadquirir VIH, sino otro tipo de enferme-dades de transmisión sexual (ETS) yembarazos no deseados. Si considera-mos que la mayor parte de las y los se-res humanos, tenemos una vida sexualactiva durante un promedio de 45años, con diferentes personas, el riesgode presentar una ETS sin usar preser-vativos de forma correcta, es muy alta.Sigo sin entender entonces, como algu-nas personas pueden ofenderse y tenerestigmas por alguien que haciendo loque la mayoría hacemos, ha adquiridoel VIH y discriminan, aíslan, dañan. Fe-licito y celebro a quienes con VIH, nosenseñan que son iguales a nosotros.

LA M I R A C O R R A L E S

El Vih y ladiscriminación

S E X U A L I Z A N D O

Page 7: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

[ ÁNGEL PACHECO ]

Accidente automo-vilístico, la maña-na del pasado sá-bado, dejó como

saldo dos personas sin vida:sobre la carretera federal Mé-xico-Tuxpan en la comuni-dad San Pedro Tlachichilco,perteneciente a Acaxochitlán.

Con base en el reporte re-gistrado ante el subcentroC4 de la región, elementosde Seguridad Pública localdieron a conocer que pocoantes de la 9:00 horas se sus-citó un choque.

Al sitio arribaron cuerposde emergencia del citado mu-nicipio, al mando de JoséArubi Flores, quien es el di-rector de la corporación, mis-mo que solicitó la presenciade elementos del MinisterioPúblico adscrito a la región,toda vez que dos personas seencontraban ya muertas.

En el choque se vieron in-volucrados dos unidades, uncamión repartidor de la em-presa Pepsi y un automóvilChysler tipo Spirit color vi-no, este segundo impactan-do de frente al camión, enel carril de circulación delcamión.

La vialidad se vio afectadadurante más de dos horas,en el kilómetro 65 +500 deltramo Tulancingo-Tejocotalde la citada vía federal, entanto peritos hicieron el le-vantamiento de los cuerpos yla empresa aseguradora de

tomaba conocimiento tam-bién del accidente.

Para la Policía Federal lazona es conocida como lasCurvas de Monterrey, untramo sinuoso en el cual re-gistran diversos accidentesdebido a personas que de-sean rebasar en un espaciodonde está no esta permiti-do, e incitó a respetar los se-ñalamientos.

Cabe decir que la carre-tera federal en el tramo deSan Pedro al Tejocotal nocuenta con acotamientos,además de presentar curvasde riesgo.

Es una vialidad con trans-porte de carga que aletarganla circulación, lo que haceque algunos conductoresbusquen rebasar donde noesta permitido, con el riesgoque esto representa.

DOMINGO, 27 MAYO 2018 || regionespágina9decrónicahidalgo ||

Saldo: dos personas sin vida sobre la vía México-Tuxpan

SECUELA. La vialidad se vio afectada durante más de dos horas, en el kilómetro 65 +500 del tramo Tulancingo-Tejocotal.

IMPACTO S

� Reporte al subcentro C4 de la región; elementos de Seguridad Pública local dieron a conocer que poco antes de las 9 horas se suscitó un choque

SSEEGGUURRIIDDAADD PPÚÚBBLLIICCAA

Brigadas informativas de prevención del delito, Tulantepec � Más de 35 planteles educativos de nivelbásico y medio superior en Santiago Tu-lantepec fueron intervenidos con brigadasinformativas de prevención del delito, infor-maron autoridades de Seguridad Pública.

Fue con la participación del área dePrevención del Delito, perteneciente a la Di-rección de Seguridad Pública, que des-arrollaron pláticas de temáticas diversascon el fin de prevenir a los alumnos de lasinstituciones visitadas.

Al respecto el elemento José Luís Zal-

dívar Velazquez quien es encargado de Pre-vención del delito detalló que las confe-rencias informativas están dirigidas aalumnos de quinto y sexto grado de pri-maria específicamente en el tema de "pre-vención de delitos cibernéticos".

"Las conferencias fueron impartidas alo largo de la semana anterior donde al-canzamos a más de dos mil 200 alumnosde escuelas privadas y públicas, para quesepan como reaccionar ante alguna situa-ción de delito cibernético", indicó el en-

cargado de prevención.Cabe decir que este tema fue impartido

en 10 planteles: Centro Educativo Estado deHidalgo, Centro Escolar Tulantepec, MartínUrrutia Escurra, Benito Juárez, José MaríaYermo y Parres, así como en las secunda-rias Martín Urrutia Malagón y la tele secun-daria 211, todas estas de educación básica.

Del mismo modo fueron impartidas enel Cecyteh y Cbetis 287 ambos plantelespertenecientes a Santiago Tulantepec.(Ángel Pacheco)

TTUULLAANNCCIINNGGOO 22001188

Reiteran llamado para ser reina de expo feria� Sólo ocho participantes se acercaronhasta el momento para el certamen deelección de reina de la Expo Feria Tulan-cingo 2018, por lo que el presidente delcomité organizador reiteró la invitaciónpues la convocatoria cerrará el 4 de ju-nio próximo.

El secretario de Fomento Económico lo-cal, Juan García Mellado, quien a su vez

es el presidente del comité de feria, recono-ció que en este año estarán solicitando alas participantes y sobre todo a quien ga-ne dicho certamen que se sumen a las ac-tividades municipales de promoción demanera permanente.

Recordó que en una conferencia ante-rior solicitaban a las participantes presen-tar algún plan de trabajo en el tema de re-

presentatividad municipal, con la inten-ción de que la figura de la reina sea másvisible durante el siguiente año.

Lo anterior con base en el punto cua-tro de las bases de la convocatoria, dondese pide específicamente en la participa-ción en programas de asistencia, cultu-rales, sociales y de promoción turística.(Ángel Pacheco)

AR

CH

IVO

ESP

ECIA

L

Page 8: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

� Citlali Jaramillo, candidata adiputada federal de la coalición"Todos por México", por el Dis-trito VI, con cabecera en Pachu-ca, afirmó que los jóvenes no sonel futuro, sino el presente del pa-ís. "Ellos son ya una realidad, ydeben decidir y resolver en laelección de este 1 de julio".

Al participar en Pachuca enun encuentro con universita-rios, invitada por el Centro Hi-dalguense de Estudios Superiores(Cenhies), manifestó que a losjóvenes en edad de votar, "les to-ca hoy, decidir qué van a hacercon su país, y cómo lo quierenconstruir, en un ámbito demo-

crático o uno populista".Celebró que hoy en México,

"estemos en libertad de construirel país de la manera más adecua-da que nosotros creamos. Es unadecisión que va a implicar res-ponsabilidad porque está en jue-go el destino de México, al me-nos para los próximos seis años".

Citlali Jaramillo señaló a losuniversitarios que en sus manosestá decidir por los niños y poresos jóvenes que hoy no puedenvotar, pero que esperan un futu-ro próspero para el país.

"A partir de ustedes, de cons-truir su realidad, decidirán quées lo que más les conviene para

que tomen decisiones a futurosobre sus familias y sus expecta-tivas económicas", expresó.

Tras insistir en la necesidadde conocer el perfil de los candi-datos y de informarse sobre loque ofrecen para México, CitlaliJaramillo, subrayó la trascenden-cia del proceso electoral de este1 de julio.

Indicó que no sólo está enjuego la elección presidencial yla renovación del Congreso dela Unión, sino también se decidi-rá si México sigue transitandopor la democracia o se embar-ca en la aventura del populis-mo. (Redacción)

GENTE

El valor másgrande delmunicipio:L. Arrroyo� La calidez de la gente de Tu-lancingo, el recibirlo en sus ca-sas y colonias, brindando suatención al escuchar las pro-puestas que emanan de un pro-yecto bien conformado del Par-tido Revolucionario Institucio-nal (PRI), es lo que agradece Lo-renzo Arroyo Márquez, candi-dato a diputado local; y enfatizaque en cada colonia y localidadque ha visitado, se ha encontra-do con personas honestas, tra-bajadoras y amables.

Lorenzo Arroyo consideraque al permitirle exponer su pla-taforma de campaña, donde ha-rá un mayor énfasis en la segu-ridad, las mujeres, la educacióny el campo, es un paso relevan-te para interesar a la ciudada-nía en la importancia de la par-ticipación en la política, y en latoma de decisiones para benefi-cio de todos quienes conformanal municipio, por lo que muchagente con la que ha platicadodesea sumarse al proyecto delPRI que está representando.

Al momento el candidato porel PRI, lleva recorrido poco másdel 40% del municipio, el primerdía de campaña estuvo en Ojode Agua, y desde entonces nohay día que no camine por Tu-lancingo, ha estado con la gentede La Lagunilla, San Nicolás elChico, Zapotlán de Allende, Lin-da Vista, Jardines del Sur, Bue-nos Aires, Los Sabinos, Huapal-calco, Napateco, La Morena, Cal-tengo, Vicente Guer rero, LaCruz, Rancho Guadalupe, conla gente que visita el jardín LaFloresta y con quienes viven ytrabajan en el centro de Tulan-cingo, así como muchos otroslugares. (Redacción)

Innova R.Motealegreen labor decampaña� Mientras algunos candidatos selimitan a promover conocidas for-mas de hacer campaña otros searriesgan a experimentar nuevasposibilidades de comunicación po-lítica con el electorado, como es elcaso de los morenos de este munici-pio, quienes se han diferenciadopor la presencia del ya reconocidopersonaje "AMLO pachoncito", unasimpática caracterización de sucandidato presidencial Andrés Ma-nuel López Obrador.

Rox Montealegre, candidata delMovimiento de Regeneración Nacio-nal (Morena) a diputada local por elXVII Distrito, ha encontrado en "AM-LO pachoncito" a un excelente com-pañero de campaña, ya que muchosciudadanos están fastidiados de lastradicionales maneras de hacer polí-tica y ven esta divertida representa-ción de su candidato presidencial Ló-pez Obrador una manera alegre y di-vertida de promover el proyecto al-ternativo de nación de Morena.

La candidata morenista agra-dece al simpático personaje por suentrega y compromiso con la cam-paña del Movimiento de Regenera-ción Nacional en el distrito XVII, elcual está segura de ganar por el am-plio respaldo de los habitantes deMineral de Reforma y Epazoyucana su candidatura, cuyo triunfo el 1de julio próximo permitirá impul-sar un cambio a favor y en beneficiode la gente, como lo ha planteadopermanentemente Andrés ManuelLópez Obrador.

Cabe mencionar que "AMLO pa-choncito" cuenta con su propio me-dio de transporte, que es conocidocomo el "AMLO móvil", un clásicoFord Mustang, en el que se trans-porta y que porta calcomanías alu-sivas a los candidatos de Morena.(Redacción)

Impulso a la cultura Tepehua: Miranda

[ REDACCIÓN ]

Emilse Miranda Munive,candidata de la coali-ción "Todos Por Méxi-co", a la diputación fe-

deral por el Distrito IV, con ca-becera en Tulancingo de Bravo,manifestó que dará impulso a ladifusión y preservación de la cul-tura Tepehua, propia del muni-cipio de Huehuetla, para lo cual,prepara una serie de actividadesque incluyen la realización detalleres de esta lengua, conse-guir mejores espacios comercia-les a las y los artesanos, así comogestionar recursos para asignar

becas escolares a estudiantes deeste sector indígena.

Durante su visita al munici-pio de Huehuetla, estuvo en losbarrios Cuauhtémoc y Aztlán,así como la colonia Nueva y lalocalidad de San Antonio ElGrande; Miranda Munive señalóque "no debemos permitir quelas costumbres y las tradicionesTepehuas desaparezca", al consi-derarlas como uno de los patri-monios culturales de mayor im-portancia del estado de Hidalgo.

Emilse Miranda se compro-metió a impulsar ciclos de talle-res para transmitir el dialecto

Tepehua, así como las técnicasde bordado de las prendas tra-dicionales; en ese sentido, apun-tó que buscará que las artesa-nías textiles Tepehuas sean re-conocidas a la par de los Tenan-gos, otra de las principalesmuestras artesanales de la Re-gión Otomí-Tepehua; al mismotiempo se apoyará la realizaciónde documentos audiovisualespara dar a conocer costumbresy tradiciones como las mayor-domías y el carnaval, este últi-mo uno de los rasgos distintivospor excelencia de la cultura delmunicipio de Huehuetla.

ZONAS. Acciones propias para el municipio de Huehuetla.

ESP

ECIA

L

CITLALI JARAMILLO

Remarca importancia de los jóvenes: 1 de julio

ESP

ECIA

L

NO DESAPAREZCA I

� Propone talleres para transmisión dela lengua Tepehua y sus artesanía

MORENA

Page 9: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018 || regionespágina11decrónicahidalgo ||

Énfasis en recolección y disposición de la basura

[ REDACCIÓN ]

Andrea Acoltzin Chava-rría, candidata a dipu-ta local por el DistritoXII, Pachuca, del Par-

tido Verde Ecologista de México(PVEM), señaló que el principalproblema de la capital del estadoes la recolección de basura; dia-riamente se genera un promediode entre 150 a 200 toneladas dedesechos.

Resaltó que ha visitado duran-te su campaña que en el 60 porciento (%) de las colonias de la"Bella Airosa" la queja recurren-te de los ciudadanos es la irregu-laridad en la recolección de ba-sura por parte del ayuntamien-to, lo que motiva que sea acumu-lada en las esquinas, consecuen-tes problemas de insalubridad ycontaminación.

Dijo Andrea Acoltzin Chava-rría señaló que los ciudadanos tie-nen una responsabilidad tambiénen el problema de recolección debasura, pues deben almacenarlay sacarla hasta que pase el camiónrecolector; además de que es nece-sario incentivar la cultura de laseparación de los desechos en or-gánicos e inorgánicos.

Consideró la candidata a di-putada por Pachuca, que tam-bién hay problemas con respec-to al confinamiento, pues el ba-surero del Huixmí está a su máxi-ma capacidad y pronto estará altope, como ha pasado con el veci-no municipio de Mineral de la Re-forma, donde el incendio recien-te afectó la salud de habitantes

de Pachuca.Por eso preciso, Acoltzin Cha-

varría que es necesario sea con-siderada la propuesta del Parti-do Verde en el sentido de trans-formar la basura en electrici-dad, pues desde el año 2104 serealizó el marco normativo paraque sea posible, como ocurre enotros países.

Enfatizó que cada estado de

nuestro país en un futuro, ten-drá la obligación de utilizar la ba-sura de sus municipios, para ge-nerar electricidad y abastecer pa-ra el alumbrado público, así se re-duce la contaminación genera-da por los basureros a cielo abier-to. Con infraestructura para ellose generan empleos y se reducenlos costos para el manejo de resi-duos sólidos.

ESP

ECIA

L

DISTRITO XII. Diariamente generan en promedio de entre 150 a 200 toneladas dedesechos, en capital de Hidalgo.

�� VVOOZZ

Servicios de salud

para todos: Veras � Humberto Veras Godoy, can-didato del Movimiento de Re-generación Nacional (Morena)a diputado local por el DistritoXIII, de Pachuca, manifestó quepara que todos los mexicanostengan el acceso a las mismascondiciones de salud, es necesa-rio acabar con la corrupción ymala distribución de los recur-sos para este sector.

En reciente recorrido porla colonia 20 de Noviembre,de la capital hidalguense, elaspirante a legislador indicóque al convertirse en la vozde los pachuqueños en elCongreso local, impulsará laparticipación del personal desalud y la sociedad en la for-mulación y operación de po-líticas y programas de bene-ficio en la materia para la po-blación.

Agregó que junto a AndrésManuel López Obrador y losdemás abanderados de More-na, trabajarán para una dis-tribución solidaria de los re-cursos económicos. "Basta yaque el dinero del pueblo se va-ya para los privilegios de losgobernantes y no para procu-rar la salud, como un derechosocial de todos", subrayó.

Veras Godoy y su compa-ñero de fórmula, RaymundoLazcano, señalaron que sedebe garantizar a toda la po-blación el acceso oportuno ygratuito a los servicios y me-dicamentos; fortalecer y am-pliar el sistema público de sa-lud, así como rehabilitar yconstruir unidades médicascon infraestructura, insumosy personal suficientes.

En este sentido, los candi-datos de Morena reiteraronque es momento de un cam-bio, el cual debe de hacerse através de programas enfoca-dos a las nuevas generacionesde mexicanos. (Redacción)

MEDICIÓN N

� Profundiza candidata a diputada del Verde, AndreaAcoltzin, a problema severo que persiste en Pachuca

� Fátima del Rosario CrespoCrespo, abanderada del PAN yel PRD a una diputación localpor el Distrito IV con cabeceraen Huejutla, gestionará recur-sos para que los adultos mayo-res que se ubican en su distritocuenten con mejores apoyos yprogramas para que tenganuna mejor calidad de vida.

La candidata a una diputa-ción local, Fátima del RosarioCrespo indicó que será nece-sario el consolidar una socie-dad de derechos humanos enla que se incentive la movili-dad social, se respete la digni-dad humana y la libertad per-sonal para el pleno desarrollode las personas.

En reciente recorrido porsu distrito Fátima del RosarioCrespo Crespo conoció las ne-cesidades de los adultos ma-yores con quienes se compro-metió a legislar y ser gestorapermanente a favor de ellos yde todas las demandas que harecibido a lo largo de esta cam-paña. (Redacción)

Gestionarprogramas para gentemayor: FC

HUEJUTLA

ESP

ECIA

L

Distrito IV. Abanderada PAN-PRD;diputación local.

DDEESSDDEE SSEENNAADDOO

Pelear por quienes más necesitan: Alejandro González � "Voy a luchar, tengan la plena seguridad,porque este país tenga más igualdad, poruna vida digna para todos, por aquellosque viven en el rezago. Voy a pelear, como lohe venido haciendo en la Cámara de Dipu-tados, por los que más necesitan y aquellosque tienen carencias", garantizó AlejandroGonzález, candidato al Senado de la Repú-blica de la coalición "Todos por México",conformada por los Partidos Revoluciona-rio Institucional, Nueva Alianza y VerdeEcologista de México.

Según información del 25 de mayo, enreunión con estructuras del partido tur-quesa, en el municipio de Tepeji del Río,acompañado por Luis Enrique MoralesAcosta, consejero Nacional de Nueva Alian-

za, el candidato al senado se comprometiócon los presentes a trabajar y luchar paraque a este país y al estado de Hidalgo le va-yan bien, pues advirtió que, "si no se logravida digna e igualdad para todos, no sal-dremos adelante".

Puntualizó que desde ese tribuna tambiénluchará para defender los derechos laborales dequienes más le han dado a este país, que son losmaestros. Aseguró que al gremio del magis-terio, con su apoyo, "nadie lo va a tocar".

Enfrente de las estructuras aliancistas,Alex González, resaltó la importancia deque todos los ciudadanos escuchen y co-nozcan a todos los aspirantes para tomarla mejor decisión el próximo 1 de julio, por-que adelantó que hoy nadie se puede equi-

vocar a la hora de emitir su voto, pues vaen juego el futuro del país.

"No nos podemos equivocar, hoy menosque nunca, tenemos que votar por la gentelimpia, transparente, con valores, que hantenido oportunidades de servir y han dadoresultados; y lo más importante, que no te-nemos cola que nos pisen", sentenció el re-presentante de "Todos por México".

En este sentido, invitó a todos a trabajarunidos, hombro a hombro por las y los can-didatos de Nueva Alianza y de la coalición"Todos por México"; pero no sólo en loseventos, sino salir a las calles y tocar puer-tas para convencer a los demás de quienesson las mejores propuestas y las que másle convienen a México. (Redacción) ES

PEC

IAL

Page 10: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DOMINGO, 27 MAYO 2018 || sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

Doctorado en Ciencias de BiotecnologíaCONVOCATORIA UPP I

� Primera fase de registro debe realizarse en línea y también entregardocumentos, del 4 al 15 de junio; ficha de registro con valor de mil 50 pesos

[ ADALID VERA ]

Informó la UniversidadPolitécnica de Pachuca(UPP) que estos 4 y 5 dejunio se abrirá la con-

vocatoria para inscribirse alDoctorado en Ciencias deBiotecnología.

De acuerdo con la convoca-toria, los perfiles deseados sonprofesionales en biotecnología,química, bioquímica, biología,farmacobiología, biomedicinao biointegiería.

La primera fase de registrodebe realizarse en línea y tam-bién entregar los documentosdel 4 al 15 de junio, pagar la fi-cha de registro con valor de mil050 pesos el 15 de junio, pre-sentar el trabajo de maestría y elprotocolo de investigación pa-ra desarrollar el doctorado del25 al 29 de junio.

Indicó la UPP que los resul-tados se darán a conocer el 13de julio, las inscripciones sellevarán a cabo del 1 al 6 deagosto y el inicio de clases estácontemplado para el ciclo es-colar 2018-2019, sin embar-go la fecha exacta todavía nose determina.

Algunos de los requisitos pa-ra solicitar el registro son: ha-ber obtenido un promedio mí-nimo de 8.0 en la maestría,presentar copia del certificadode maestro, título, cédula pro-

fesional, certificado recienteque compruebe el nivel B1 deinglés, dos cartas de recomen-dación por parte de docentes,carta de exposición de motivos,INE reciente

Cabe destacar que habráuna segunda etapa de procesode selección del 5 al 9 de no-viembre el registro, el 9 de no-viembre el pago de ficha, pre-sentación del trabajo del 20 al

23 de noviembre, los resulta-dos se dan a conocer el 7 de di-ciembre, las inscripciones se-rán el 14 y 15 de diciembre, sinembargo el inicio de clases aúnno se da a conocer.

� Permanecerá abier tahasta septiembre la convo-catoria para participar enel XIII Concurso Nacionalde Transparencia "En Cor-to" que organiza la Secreta-ría de la Función Pública(SFP) informó la Universi-dad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), quien con-vocó a su comunidad edu-cativa a registrarse.

El concurso está dirigidoa jóvenes entre los 16 y 25años de edad y consta de laelaboración de un vídeo quepuede ser grabado con ce-lular o cámara profesional,en formato MP4, incluir elguion literario impreso, da-tos generales y de contactodel concursante.

Este año el tema de tra-bajo es "Acciones ciudada-nas a favor de la legalidad yla transparencia" y el objeti-vo es brindar un espacio deexpresión que promueva laparticipación activa de losjóvenes sobre la cultura dela transparencia y rendiciónde cuentas como mecanis-mos del cero tolerancia a lacorrupción.

Podrán participar alum-nos de nivel medio y supe-rior, la inscripción es gratui-ta y los trabajos deberán serenviados antes del 21 deseptiembre. (Adalid Vera)

EN CORTO

Aún puedenparticipar enconcurso detransparencia

ESPERAS. Resultados se darán a conocer el 13 de julio, indicó la Universidad Politécnica de Pachuca.

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

L

Page 11: encarnan el éxito - cronicahidalgo.com³n-27... · Lo sÁ ng el a u rf - t en l am ri y p os h a no rg iz d f et s act iv des o m: n - t a s, c iv dqu e - a r olá ep óxim nu v

DE HOY

LA

cronicaDOMINGO,

27 MAYO 2018

sociedadUPP. Convoca a Doctorado en Ciencias de Biotecnología .21

[ MILTON CORTÉS ]

Reducir el uso de po-potes y de plásticosen general es el pro-pósito de la campaña

que lanzó la Secretaría de Me-dio Ambiente y Recursos Na-turales (Semarnat) "Sin popo-te está bien", a través de la cualse informa a la sociedad sobreel impacto ambiental que cau-sa este tipo de productos.

Los mensajes de la campañadestacan el uso efímero de lospopotes en contraste con eltiempo que tardan en degra-darse, hasta cien años o másy si el uso de plásticos y popo-tes continúa, en 2050 se pro-yecta que habrá más plásticoque peces en el mar.

Al respecto, el Programa deNaciones Unidas para el Me-dio Ambiente (PNUMA) refie-re que en los últimos 50 añosse multiplicó 20 veces la pro-ducción mundial de plásticos,cerca de 320 millones de to-

neladas en ese lapso, de lascuales 8 millones llegaron amares y océanos y se hundie-ron, flotan o quedaron esta-cionados en las playas.

En su primera etapa, "Sinpopote está bien" tiene cober-tura nacional en radio, redessociales y medios complemen-tarios, dirigida a hombre y mu-jeres de entre 13 y 65 años, aquienes se les invita a dejar deutilizar este producto que oca-sionó la muerte de un millónde aves y cerca de 100 mil ma-míferos marinos de 600 espe-cies, además de tortugas ma-rinas en todo el mundo, deacuerdo con las cifras que sedieron a conocer en la Confe-rencia sobre los Océanos 2017.

"Un solo no puede salvarmillones de especies, di NO aluso del popote", "En nuestramesa por 20 minutos, en nues-

tros mares por 100 años", sonalgunas de las frases que estacampaña utiliza para incenti-var a que las personas digan

"Sin popote está bien" y conello reafirmar su compromisocon el cuidado del medioam-biente.

Así mismo, la Semar natbusca implicar a diferentessectores y actores para em-prender acciones concretasque desincentiven el uso de po-potes y plásticos; por ejemplo,que los establecimientos sir-van bebidas sin popote, reti-rar los expendedores y los po-potes de la barra o de cual-quier lugar visible, capacitara su personal a fin de que pro-muevan el no uso de este ar-tículo, exhibir publicidad dela campaña o información so-bre las afectaciones del uso deeste artefacto y emprender al-guna acción a favor del medioambiente como el reciclaje, laseparación de basura y el aho-rro de energía.

Sin popote está bien; estrategia � Informa Semarnat a la sociedad sobre el impacto ambiental que causaestos: destacan su uso efímero y el tiempo que tardan en degradarse

Suman 2 platas[ REDACCIÓN ]� En el último día del atle-tismo del Nacional Juvenil2018, los hidalguenses Jo-nathan del Razo García yRaúl Neri Franco se colga-ron la medalla de plata, enlas pruebas de los 10 milmetros y 800 metros pla-nos, respectivamente, re-sultado con el cual finalizala participación del estado.

Ayer, el Instituto Hidal-guense del Deporte (Inhi-de) indicó que Jonathan delRazo realizó un tiempo de32 minutos, 51 segundosy 13 centésimas, la insig-nia dorada fue para el Es-tado de México y el broncepara el estado de Puebla,esto en la categoría juvenilmayor 18-20 años.

Durante el desarrollo dela competencia del Razo semantuvo dentro del con-tingente manteniendobuen ritmo; pese a una le-sión en la rodilla que lomantuvo fuera de entre-namiento por algunas se-manas.

Por su parte, Raúl Nerihizo lo propio en los 800metros, juvenil mayor 18-20 años, con un tiempo deun minuto, 52 segundos y70 centésimas.

De esta manera culmi-na Hidalgo su participa-ción en el atletismo deOlimpiada Nacional y Na-cional Juvenil 2018, conun aporte de dos platas yun bronce.

Primera fase

"Tiene cobertura nacional en radio redes sociales y medios complementarios; dirigida a hombres y mujeres

de entre 13 y 65 años"

LÍNEA. Implicar a diferentes sectores y actores para emprenderacciones concretas que desincentiven el uso de popotesy plásticos.

AATTLLEETTIISSMMOO

FOTO

S: E

SPEC

IAL

ESP

ECIA

L

GRADOS O