enfermedades exantemáticas

35
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS MIP. Lucero del Carmen Carrasco Pineda PEDIATRIA HOSPITAL REGIONAL DE COATZACOALCOS

Upload: lucero-carrazco-piineda

Post on 25-Jan-2017

496 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades exantemáticas

ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS

MIP. Lucero del Carmen Carrasco Pineda

PEDIATRIAHOSPITAL REGIONAL DE

COATZACOALCOS

Page 2: Enfermedades exantemáticas

EXANTEMAErupción cutánea de morfología, extensión y distribución variables, y que se presenta en el contexto clínico de una enfermedad de etiología diversa

Manifiesta durante la infancia

Origen: viral

Exantema puede ser la manifestación más importante de la enfermedad

Diagnostico especifico y seguro: importancia epidemiológica

Page 3: Enfermedades exantemáticas

SISTEMA DIAGNOSTICOIntegración de datos clínicos a modo de “puzzle”

Caracteristicas del exantema + antcedentes epidemiológicos + manifestaciones clínicas

acompañantes + hallazgos exploratoriosAnamnesis, EF, Antecedentes de enfermedades

exantemáticas y vacunas previasExposicion al sol, animales, viajes, alergias,

enfermedades crónicas y farmacos

Page 4: Enfermedades exantemáticas
Page 5: Enfermedades exantemáticas

SEGÚN LAS LESIONES ELEMENTALES PREDOMINANTES, SE DIFERENCIAS LOS SIG. TIPOS DE EXANTEMAS:

1. maculo-papuloso

2. Eritrodérmico 3. Habonoso 4. Vesiculo/ampoll

oso

5. Purpúrico/peteq

uial

Page 6: Enfermedades exantemáticas
Page 7: Enfermedades exantemáticas
Page 8: Enfermedades exantemáticas

EXANTEMAS MÁCULO-PAPULOSOS

En los infecciosos, el exantema se acompaña casi siempre de fiebre y son principalmente de etiología viral especifica o inespecífica, y habitualmente autolimitados en su evolución

Farmacos

Enfermedades generales

Page 9: Enfermedades exantemáticas
Page 10: Enfermedades exantemáticas
Page 11: Enfermedades exantemáticas

VÍRICOSSa

ram

pi ón • Paramixovirus

• Contagio directo• 4 días ntes- 5 días despues• p. incubación: 10 días• Fiebre alta + cuadro catarral (rinorrea,

conjuntivitis, fotofobia y tos seca)• Confirmar: aislamiento de virus o

serologia

Page 12: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS Ru

beol a • Togavirus

• Contagio directo• 7 días antes – 5-7 días después• P incubación: 12-23 días• Riesgo de transmisión placentaria• Asintomatico, síntomas catarrales, sin fiebre• Signo acompañante característico: adenopatías generalizadas• Complicaciones: artritis

Page 13: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS Er

item

a in

fecc

ioso

o

meg

aloe

ritem

a• Parvovirus B19• Escolares • Invierno y primavera• 5 días antes y hasta que aparece el

exantema• p. incubación: 4-28 días• Vía placentaria

Page 14: Enfermedades exantemáticas

ERITEMA INFECCIOSO O MEGALOERITEMA Periodo prodrómico asintomático Exantema eritematoso o megaloeritema: 1era manifestación

Inicial • 2-3 dias• Rubefacción

facial

2da fase• Exantema zonas

de extension• Brazos, muslos y

nalgas• No: palma y

plantas• Aspecto reticular

y festoneado del exantema

3era fase• 1 mes• Exantema se

resuelve: espontanea y sin descamación

Page 15: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS Ex

ante

ma

súbi

to o

ro

séol

a in

fant

il• HVS 6* Y 7• Se transmite de forma esporádica y sin

estacionalidad• P. Incubación 7-15 días• Lactantes entre 6 m y 2 años• Pródromo: fiebre elevada >38.5° C• 2-4 días: exantema maculo papuloso

Page 16: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS

Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece

Afecta: cara y troncoFiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa, adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario

Page 17: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS

Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece

Afecta: cara y troncoFiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa, adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario

Page 18: Enfermedades exantemáticas

VIRICOSAdenovirus: enterovirus no polioFiebre por dengue

Molusco contagiosoAcrodematitis papulosa infantil o síndrome de Gianotti crostiPitiriasis rosada

Page 19: Enfermedades exantemáticas

VIRICOS

Exantema periflexural asimetricoPseudoangiomatosis eruptiva

Page 20: Enfermedades exantemáticas

BACTERIANOS Los exantemas eritrodérmicos que aparecen en algunas enfermedades exantemáticas están relacionados con las toxinas sintetizadas y liberadas por bacterias, como el estreptococo y el estafilococo.

Escarlatina

• Exotoxinas eritrogénicas A,B o C del streptococo B hemolítico del grupo A

• Contagio directo• 4 y 10 años• Invierno y primavera

Page 21: Enfermedades exantemáticas

ESCARLATNA Periodo prodrómico: síntomas faringoamigdalitis aguda febril

24-48 hrs: exantema escarlatiforme eritrodermico

Cara y tronco Exantema mas acentuado en pliegues y flexuras (signo de pastia), respetando el triangulo nasolabial (cara de folatow)

Test serológico rápido para el streptococo es útil: dx

Page 22: Enfermedades exantemáticas

SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA Toxina exfoliativa de algunas cepas del estafilococo aureus Niños <5 años Fiebre, irritabilidad, exantema eritrodermico doloroso en cara, axilas e ingles

Signo de Nikolski Edema facial y costras perorales

Page 23: Enfermedades exantemáticas

SÍNDROME DEL SHOK TOXICO Liberacion de toxinas estreptocócicas o estafilocócicas Eritrodermia difusa: intensa en pliegues, fiebre, hipotensión y afectación del edo general con fallo multiorganico

Caracteristica: descamación periférica en manos y pies de 5-7 dias

Page 24: Enfermedades exantemáticas

GRACIAS!...

Page 25: Enfermedades exantemáticas

OTRAS ETIOLOGIAS Eduardo Calixto

Page 26: Enfermedades exantemáticas

EXANTEMAS MEDICAMENTOSOS

Dx diferencial: etiología viral

Exantema inmediato: IgE

Pocas horas de

administración: 7-14 días

Exantema: maculo-

papulosos y habonosos

pruriginosos

Menos frecuentes;

eritema multiforme, sx

de Stevens Johnson o de

Lyell

Page 27: Enfermedades exantemáticas

ENFERMEDAD DE KAWASAKI

Vasculitis multisistemica de etiológica desconocida

Afecta: a. coronarias

Relaciona: infecciones, fármacos, metales pesados, agentes medioambientales

Exantema dx: afecta tronco y extremidades; perineal

Lactantes <6 mesesCriterios dx: fiebre persistente, 5 días: inyección conjuntival bulbar bilateral sin exudado, cambios en los labios y cavidad oral (fresa), descamación periungueal, linfadenopatias

Page 28: Enfermedades exantemáticas

ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED

Principal causa de morbimortalidad tras trasplante de

células macre hematopoyéticas

alógenoManifestaciones:

exantema maculopapuloso

eritematoso, anorexia, vomitos, diarrea y afectacio

hepatica

Page 29: Enfermedades exantemáticas

DERMATITIS O LESIONES CUTÁNEAS X PICADURAS

Dx ddiferencial

Miliria: retención del sudor en conductos ecrinos;

desencadena el calor y clima

húmedo, fiebre elevada

Page 30: Enfermedades exantemáticas

ERITEMA VESICULOSOS AMPOLLOSOSInfeccion x virus herpes simple• Vesiculas de 2-4 mm• Base eritematosa• Predominio en cara, extremidades y dedos• Dolor/prurito

Varicela Herpes zoster• Poco frecuente en la infancia• Vasiculas pustula costra (metamera)

Enf. Boca-mano-pie• Enterovirus: Coxsackie A16• Verano y otoño• Febricula, anorexia, síntomas digestivos• Veisulas pustulosas grisáceas y elipticas

Page 31: Enfermedades exantemáticas

SX DE STEVENS-JOHNOSON Mayor eritema multiforme Enf. Multiforme: vesiculo ampollosa de mecanismo etiopatogenico NO MUY CONOCIDO

Relacionado con fármacos o infecciones Lesiones: maculas eritematosas necrosan en el centro vesiuclas, ampollas, ulceras y costras hemorrágicas en cara, tronco y extremidades

Exantema + afectación de 2 o mas superficies mucosas: ojos, cavidad bucal, mucosa anogenital, respiratoria y digestivva

Dolor intenso Curación: 4-6 semansas

Page 32: Enfermedades exantemáticas

EXATEMAS PURPURICO-PETEQUIALES

Meningocemias

Infeccion x Neisseria

meningitidis: exantema purpurico

peteqeuial + fiebre

Prodromos: proceso febril

faringoamigdalar inespecífico

Signos de alarma: afección

del estado general, letargia

y frialdad de manos y pies con

llenado capilar alargado, signos

de shock

Signos meníngeos o no

Page 33: Enfermedades exantemáticas

EXATEMAS PURPURICO-PETEQUIALES Sindrome

papulosos purpurico en

guantes y calcetines

Virus: parvirus B19

Morfologia purpurica +

edema-eritema doloroso con sensación de quemazón y

prurito

Fiebre, lesiones orales,

leucopenia, trombocitopeni

a

Autolimitado y se resuelve en

2 semanas

Page 34: Enfermedades exantemáticas

PURPURA DE SCHONLEIN HENOCH Vasculitis mas frecuente en la infancia Patogenia desconocida: IgA Exantema: maculas rosadas o habones lesiones papulosas purpuricas palpables extensas y simétricas, localizadas en zonas declives de extremidades inferiores y en zonas de presión de glúteos

Otras manifestaciobes

Page 35: Enfermedades exantemáticas

GRACIAS!...