ensayo ahora descubra sus fortalezas

Upload: marielos-lopez

Post on 15-Jul-2015

834 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ahora Descubra sus Fortalezas Nosotros como seres humanos somos especiales, cada quien a su manera poseemos una gran cantidad de virtudes y valores. Habilidades y talentos que forman nuestra personalidad, que hacen que seamos personas nicas y especiales. Tambin as como aptitudes, tenemos debilidades, a las cuales podemos dar una direccin y enfoque y convertirlas en talentos. Es interesante como otras personas hicieron el uso de sus debilidades para sacarles provecho y vencer sus temores. Estas personas lo hicieron convirtiendo sus talentos en fortalezas. Tal es el caso de lo que hizo David Boies con su dislexia, le sac provecho a esta debilidad. La dislexia es un trastorno de la lectura que imposibilita su comprensin correcta. Pues l lleg a ser abogado y aprovecho est debilidad en su carrera para poder sobresalir en sus juicios. Cuando ya en su vida profesional le tocaba practicar en los juicios, al momento de interrogar a la contraparte, se aprovecha de su debilidad para no dirigirse con palabras complicadas y de poco entendimiento, a un pblico en general. Por lo que se dedica a hablar solo con palabras sencillas que hacen que sea ms fcil comprender de lo que est hablando. Esto sin querer, hace que sus palabras sean claras y se le entienda bien lo que quiere decir. Bois hizo de su debilidad un talento porque descubri la forma de aplicarlo un sin fin de veces de una manera productiva, hasta perfeccionarlo, combinado con su capacidad intelectual, hasta convertirlo en una fortaleza. Una persona perspicaz. Tal es el caso de Mike K. que actualmente es una persona que se dedica a dar conferencias a empresarios. Pues bien, Mike es tartamudo. La tartamudez o disfemia es un trastorno de la comunicacin que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompaan de tensin muscular en la cara. Desde que era nio, Mike tartamudeaba, para l cada palabra representaba un problema, solo el pensar que la pronunciara mal cuando saliera de su boca. Esta debilidad de Mike ahora es una fortaleza. Cuando de joven adolescente en la escuela le toc hacer la lectura de un discurso frente a al claustro de maestros y sus compaeros de toda la escuela, se molest y solicit que no hacerlo, pues qu manera tan fea de humillarlo frente a todos los del colegio. En fin no pudo dejar de hacerlo y al momento que se par frente a todos dio un respiro profundo y sus palabras surgieron fluidamente! Increble! Asombroso! Ley tan claramente que varios en el pblico quedaron asombrados. Hasta l mismo. Luego se dio cuenta que el escenario le gustaba, que le daba tranquilidad.

1

Que no se paralizaba delante de la gente. Y as continuo en su vida y cada vez que le tena que hablar a una persona imaginaba que detrs de esta haba cientos de ellas. Mike convirti su debilidad en un patrn que poda recurrir un sin nmero de veces hasta convertirlo en una fortaleza. Haciendo mencin al predicador cristiano y orador motivacional Nick Vujicic. Nick es un ejemplo fsico del vencimiento a las debilidades. l es una persona que naci con una agenesia tri amelia, que es la falta 3 de sus extremidades. El creci con dificultades, estudi en un colegio para nios discapacitados. Creci de nio pensando en el suicidio. Pero en vez de esto puso a trabajar su mente, a aceptarse a s mismo y confiar en que poda hacer muchas cosas. Inici por hacer uso del pie que tiene con dos dedos y aprendi a escribir, a tomar cosas, a hacer uso de una computadora, incluso a contestar el telfono. Se dio cuenta que la falta de sus extremidades, su debilidad, sirvi a muchos de inspiracin por los logros que alcazaba con la prctica y as comenz a dar charlas motivacionales. Se gradu de la facultad de economa y ahora es especialista en contabilidad y planificacin financiera. Uno de sus lemas ms conocidos es Sin brazos, sin piernas, sin preocupaciones! Un ejemplo ms de una debilidad fortalecida. Admirable! Nosotros como seres humanos, que sabemos y podemos identificar nuestros talentos, y que al combinarlos con nuestros conocimientos y habilidades, establecemos lo que es una fortaleza, que al momento de ponerla en prctica un sin nmero de veces podemos estar cmodos y contentos de poder repetirla constantemente. Es una buena forma de hacer lo que nos gusta sin que nos cansemos de hacerlo. Y si tambin conocemos de nuestras debilidades, podemos darles un enfoque diferente, para ya no tenerles temor y ponerlas en prctica, venciendo el miedo. La confianza que tenemos en nosotros mismos para poder lograr cualquier meta u objetivo que nos tracemos, para lograr un buen desempeo, nos ayuda a poder enfocar nuestras destrezas o habilidades, para llevar nuestras fortalezas a un alto nivel de productividad, ya sea en un rol especfico o bien en el cargo que desempeamos actualmente. Conociendo mis 5 Talentos dominantes, los puedo desarrollar y maximizar, para poder ser una excelente Gerente de Proyecto y as disfrutar del xito profesional. Mis talentos de Inclusin, Emprendedor, Equidad, Comunicacin e Individualizar me sirven para manejar mi equipo de trabajo de una manera eficiente. Cuando se refiere a mi talento de Inclusin, es muy apropiado, me gusta trabajar en equipo, sin que ninguna persona quede excluida. Cuantas ms personas estn comprometidas participando ms conocimientos

2

obtendremos de cada una de ellas a modo que el grupo se beneficie de las habilidades de los dems. Como ejemplo generalizado de inclusin, es cuando se inicia un proyecto nuevo, es bueno que todos estemos en total conocimiento de este, qu caractersticas tiene el proyecto, que es lo que solicita el cliente, que es lo que quiere para su remodelacin o ampliacin, cul es su estilo y conocerlo, saber plasmarlo en la idea final, que sepamos aportar buenas ideas tanto los diseadores como los ejecutores, con el apoyo de los proveedores, para que al final todos hayamos participado contribuyendo con el proyecto, para que este se desarrolle y sea exitoso y el cliente quede satisfecho, esa es una buena recompensa. Como ejemplo del Talento Emprendedor, aplicado en mi vida personal siempre me gusta alcanzar un logro y trazarme nuevamente otro. Tengo siempre el deseo constante de empezar un proyecto y terminarlo, cuando se trata de organizar un evento veo todas las posibilidades y en mi cabeza giran las ideas entorno para que se convierta en un proyecto de xito. No me gusta dejar un proyecto a medias, si lo inicio lo tengo que terminar. Me gusta aceptar retos nuevos y al finalizar ver en que otro ms puedo avanzar y crecer. Siempre es bueno tener una meta u objetivo trazado para poder lograrlo y la satisfaccin de haber alcanzado el logro, me hace seguir y buscar en qu ms puedo seguir participando e irme desarrollando. En cuanto al Talento Equidad, para m, todos somos iguales, unos ms afortunados que otros, en cuanto a estudios, oportunidades o posibilidades econmicas o posicin geogrfica, todos somos lo mismo, no me gustan las injusticias aplicadas a las personas que a mi parecer no lo merecen. Me gusta ser justa con todos, todos por igual. Para m el trato es igual para con un director gerente que con un empleado operativo. Encuentro el equilibrio tratando a todos por igual y eso me hace sentir que soy justa con todos, todos, independientemente de nuestro trabajo o rol dentro de una merecemos respeto. Mi Talento de la Comunicacin, cuando se trata de un proyecto laboral expongo mis ideas, mis pensamientos, mencionando de una vez de qu manera podemos alcanzarlos, proponiendo una posible solucin, o la manera de cmo lograrlo, mostrando mis ideas de una forma grfica. Cuando se trata de una reunin para evaluar una nueva posibilidad de un proyecto me gusta liderar y dirigir la reunin en base una agenda llevando un orden. Explicar de qu manera podemos lograr esto u alcanzar lo otro.

3

Considero que la comunicacin es fundamental para cualquier aspecto de nuestra vida. Tanto en lo personal como en lo laboral, esto nos ayuda tener buen entendimiento con las personas y hacer buenas relaciones. Por ltimo mi talento Individualizar, entre los otros es de mi predileccin, muy acertado a lo que se refiere. Definitivamente conforme conozco a las personas, voy identificando las cualidades de cada una, saber que las hace personas nicas y especiales. Considero que todos somos especiales, por muy difcil que sea una persona, tiene que tener algo de especial muy dentro. Pongo atencin en las personas para tratar de conocer que es lo que buscan, como piensan, que es lo que quieren, cul es su estilo, que los hace actuar de tal manera, que los hace sentirse cmodos. A pesar de que no soy muy buena escuchando, las personas me buscan o se avocan a mi persona para compartir alguna experiencia, sienten plena confianza en compartirme algo, se sienten cmodas cuando les puedo dar un punto de vista o mi opinin de que pienso al respecto. Esto hace que tenga un buen talento para conocer las capacidades de los dems, para exhortarlos a que las pongan en prctica, a motivarlos a que pueden mejorar, a que pueden sacarle provecho para obtener lo mejor de ellos, a que pueden seguir y salir adelante si se presenta una dificultad. Cuando se trata de un proyecto de trabajo, s muy bien en que rea del proyecto se va a desarrollar quien, conociendo a la persona adecuada, s qu har lo mejor que sabe hacer para llevarlo a la prctica. A cada uno se le atribuye su funcin en lo que mejor hace porque le gusta y le va a dedicar buen tiempo. Trabajo con un arquitecto que es especialista en hacer presentaciones artstico digitales en computadora, que si le digo que lo trace a mano lo estara empujando a un estrs total, pero s que es excelente en lo que hace a travs de una computadora, porque se pasa horas trabajando hasta terminarlo, s que lo disfruta y s que ese es uno de sus talentos. Ahora Descubra Sus Fortalezas es un libro que nos ayuda a conocer nuestros talentos y poder trabajar con personas con ciertos talentos dominantes, esto para sacarle provecho a nuestra vida tanto profesional como personalmente. Conociendo nuestros puntos fuertes, estar al tanto que podemos dar lo mejor de nosotros mismos, nos permite cosechar posteriormente los frutos para dirigirnos a un camino que nos lleve a la excelencia.

4