ensayo ccnn.docx

Upload: jhonatan-flores

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ensayo CCNN.docx

    1/2

      COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL SEBASTIAN DE BENALCAZAR

      NOMBRE: Jhonatan Flores CURSO: !"o #E$

      ASIGNATURA: C%en&%as Nat'rales FEC(A: !)*!+*,!-

     TEMA: Ensa.o N/

    0Es&r%1a 'n ensa.o so1re las 2%3eren&%as 2e las &4l'las

    5e6etales . an%"ales0

    7C'8les son las 2%3eren&%as "8s notor%as e %"9ortantes entre &4l'las

    5e6etales . an%"ales

     Aunque las células animales y vegetales son eucariotas, las células vegetales difieren de las

    células animales en varios aspectos:

    Como pues tanto la célula vegetal como la animal poseen una membrana celular, pero las célulasanimales presentan una membrana celular simple, mientras que la vegetal presenta una paredcelular, que está formada por celulosa rígida. La celulosa es un componente fundamental de lamembrana celular en las plantas. 

    La célula vegetal contiene cloroplastos: que son organelos capaces de sintetizar azcares apartir del C!", agua y luz solar #fotosíntesis$ lo cual los %ace aut&trofos #producen su propioalimento$, y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis.

    Las células vegetales tienen vacuolas de gran tama'o: Acumulan sustancias de reserva o dedesec%o producidas por la célula., en cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son máspeque'as. (na vacuola es un orgánulo celular presente en plantas y en algunas células protistaseucariotas

    Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células

    iguales a las progenitoras, este tipo de reproducci&n se llama reproducci&n ase)ual.

    Las células animales pueden realizar un tipo de reproducci&n llamado reproducci&n se)ual, en elcual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él.

    Las células animales no llevan plastidios , pero por el otro lado las células vegetales presentanplástidios o plastos como el cloroplasto. *ntre otras diferencias tenemos las siguientes:

    Las células Animales presenta lisosomas, son fle)ibles , desnudas , m&viles ,s&lo %aycondriosomas, poseen centrosoma , están imposibilitadas de utilizar la energía solar directamentepor otro lado las células vegetales no estas son membranas rígidas, inm&viles , tienen clorofila ,

    utilizan directamente la energía solar , tienen condriosomas y plastos , no poseen centrosomasen la mayoría de los casos

    +anto las células vegetales como las animales están constituidas por un ncleo.

  • 8/18/2019 ensayo CCNN.docx

    2/2

    Las ya mencionadas son las diferencias más conocidas e importantes de estas.

    Las células son la porci&n más peque'a de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir,

    reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. 

    Diferencias entre células animales y vegetales

    +anto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de

    celulosa, que le da rigidez.

    La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azcares a partir de di&)ido de carbono, agua y luz solar

    #fotosínteis$ lo cual los %ace aut&trofos #producen su propio alimento$ , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede

    realizar el proceso de fotosíntesis.

    ared celular: la célula vegetal presenta esta pared que está formada por celulosa rígida, en cambio la célula animal no la posee,

    s&lo tiene la membrana citoplasmática que la separa del medio.

    (na vacuola nica llena de líquido que ocupa casi todo el interior de la célula vegetal, en cambio, la célula animal, tiene varias

    vacuolas y son más peque'as.

    Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células iguales a las progenitoras, este tipo

    de reproducci&n se llama reproducci&n ase)ual.

    Las células animales pueden realizar un tipo de reproducci&n llamado reproducci&n se)ual, en el cual, los descendientes

    presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él.