ensayo ing prod y distr

Upload: oscgonzalez

Post on 11-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE

    INGENIERA Y CIENCIAS SOCIALES Y

    ADMINISTRATIVAS

    Ingeniera industrial

    Ingeniera de la productividad y distribucin del trabajo

    Profesora: Guadalupe E. Trejo Parada

    Responsable: Gonzlez Araujo Oscar Alfredo

    2IM34

    El trabajo en equipo y la estructura organizacional

  • Ingeniera de la Productividad y Distribucin Oscar Alfredo Gonzlez Araujo 2IM34

    El xito de una empresa u organizacin depende de distintos factores involucrados

    principalmente en la forma en la que se realizan los procesos dentro de sta de acuerdo al

    giro que tenga.

    En este texto se analizan 3 de los puntos ms importantes y fundamentales para el xito y

    buen desempeo de las organizaciones:

    El trabajo en equipo

    Segn el reconocido especialista Jon Katzenbach, el trabajo en equipo puede considerarse

    al "Nmero reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con

    un propsito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad

    mutua compartida".

    La estructura organizacional

    El licenciado en Administracin canadiense Henry Mintzberg, consideraba que las

    caractersticas de las organizaciones caen dentro de agrupamientos naturales o

    configuraciones y que si no hay acomodacin o coherencia, la organizacin funciona mal,

    no logra armona natural.

    Calidad en el servicio

    Philip Kotler defina la calidad en el servicio como asegurarle a los clientes el compromiso

    de que ellos siempre sern importantes para la empresa, que cada uno no es solo un cliente,

    sino alguien con valores, con quien se tiene una relacin de integridad.

    Todos los conceptos ya mencionados, son claramente identificados en la pelcula

    Ratatouille de Pixar, adems de ser un ejemplo claro para el fcil entendimiento de estos

    factores, por lo que tomar narrativamente distintas escenas en donde se observan y se

    resaltan dichos factores.

    Considero que el trabajo en equipo es fundamental para el xito de una organizacin, ya

    que requiere de la participacin completa de todos sus miembros, sean estos de los niveles

    superiores o del nivel operativo; en otras palabras, en el trabajo en equipo, todos y cada uno

    de los integrantes es una parte esencial del proceso para lograr el objetivo comn.

    Lo anterior, podemos verlo ejemplificado en la escena en la que la brigada de cocina

    abandona el restaurante enojados con el lavaplatos debido a la presencia de Remy (la rata)

    y la familia de este personaje llega para ayudarlo a l y Linguini.

    Remy organiza y divide a su gente en equipos, cada uno con una labor especfica y esencial

    para lograr el objetivo que era preparar todos los platillos que les haban ordenado.

  • Ingeniera de la Productividad y Distribucin Oscar Alfredo Gonzlez Araujo 2IM34

    Otra de las escenas en las que se puede observar el trabajo en equipo es en la que Remy

    y Linguini desarrollan una tcnica para que Remy controle los movimientos y acciones de

    Linguini para poder cocinar correctamente.

    Est claro que incluso en el restaurante de la pelcula, existen puestos para cada uno de

    los integrantes de la brigada de cocina; esto se define como una estructura organizacional.

    La estructura organizacional es fundamental en el desarrollo de una empresa, ya que sta

    establece claramente los roles y rangos de cada uno de los elementos que la integran,

    estableciendo a la vez vnculos debido a que todos llevan un objetivo en comn. En pocas

    palabras, si no se cuenta con una estructura adecuada, tal vez el objetivo se logre, pero no

    de la manera correcta, ni el tiempo debido.

    Retomando el ejemplo de Ratatouille, hay una escena en la que Remy y el fantasma de

    Gusteau explican claramente la estructura del restaurante, ya que el reconocido Chef

    cuestiona a Remy sobre qu labor desempea cada uno de los integrantes. Lo que explica

    Remy es lo siguiente:

    Chef (Skinner): es la persona a cargo de una cocina, el responsable de la creacin

    de las recetas y del men, del entrenamiento de personal y de supervisar toda la

    cocina.

    Le sous Chef (Horst): recibe rdenes directamente del chef de cuisine para la gestin

    de la cocina y a menudo representa al chef de cuisine cuando l/ella no est presente.

    Chef de partie (Lalo): Responsable de gestionar una estacin dada en la cocina

    cuando se prepara un plato especial. Cuando se realiza este trabajo en una estacin

    de inferior categora se denomina demi-chef.

    Le Chef Saucier (Larousse): Prepara las salsas, calienta los hors d'oeuvres,

    completa los platos emplatar, esta suele ser una de las posiciones ms respetadas

    en la brigada de cocina.

    Plongeur (Linguini): Limpia los platos, la cubertera y a veces la cristalera, labor para

    la que puede ser instruido fcilmente.

    El ltimo punto a analizar es la calidad del servicio.

    La calidad del servicio, a mi entender, es la adecuacin del producto o servicio que ests

    brindando a las necesidades del solicitante o cliente; o mejor dicho, es la correcta

    satisfaccin de la demanda del cliente.

    La calidad de un producto o servicio, requiere de la inspeccin a lo largo del proceso de

    realizacin o creacin de este.

  • Ingeniera de la Productividad y Distribucin Oscar Alfredo Gonzlez Araujo 2IM34

    Tomando de nuevo el ejemplo de Ratatouille, podemos observar que toman la degustacin

    como un medio de control de calidad o inspeccin, ya que as verifican el buen sabor del

    platillo.

    Otra forma en la que se verifica la calidad, la ejemplifica Anton Ego, quien es un crtico

    severo, elitista y extremadamente exigente, por lo que en este enfoque culinario, es la mayor

    y ms importante inspeccin de calidad.

    Como se puede observar, el trabajo en equipo, la calidad del servicio y la estructura

    organizacional, juegan un papel fundamental dentro de una organizacin, por ms pequea

    que esta sea, para que pueda llegar al xito.

    Son quizs conceptos muy fciles de entender, pero no tanto de practicar, ya que se

    necesita principalmente de la disposicin y capacidad de todos los elementos que

    conforman la organizacin, pero con la correcta aplicacin de estos factores, muy

    probablemente una empresa u organizacin puede salir avante.

  • Ingeniera de la Productividad y Distribucin Oscar Alfredo Gonzlez Araujo 2IM34

    Referencias bibliogrficas:

    Katzenbach, Jon (2000). El trabajo en equipo. Barcelona, Espaa. Ediciones Granica,

    S. A.

    Mintzberg, Henry (2005). La estructuracin de las organizaciones. Madrid, Espaa.

    Editorial Ariel.

    Kotler, Philip; Armstrong, Gary (2003). Canales de marketing y administracin de la

    cadena de abasto. Escalona Garca Roberto (Ed.), Fundamentos de marketing (pp.

    429). Mxico, D.F. Pearson Educacin.

    Bird, B. (Director). Lasseter, J. (Productor). (2007). Ratatouille [Pelcula]. Emeryville,

    California: Pixar Animation Studios.