ensayo (medios instruccionales)

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PROF. JESÚS RIVAS INTEGRANTE: RODRIGUEZ MERCEDES C.I. 10.975.330 JULIO 2013 ENSAYO

Upload: mercedes-rodriguez

Post on 21-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo (medios instruccionales)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PROF. JESÚS RIVAS INTEGRANTE:

RODRIGUEZ MERCEDES C.I. 10.975.330

JULIO 2013

ENSAYO

Page 2: Ensayo (medios instruccionales)

Métodos de instrucción, constituyen recursos necesarios para la

enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada

de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la

dirección del aprendizaje.

Cuando se realiza una clasificación de métodos suele hacerse de

manera muy personal, de acuerdo a experiencias e investigaciones propias.

En este texto, he preferido valerme de clasificaciones tradicionales,

fundamentalmente por la utilización del lenguaje y la terminología, de todas

conocidas. No obstante, me he permitido variar la nomenclatura en algún

momento, con el fin de adaptarla mejor a los tiempos, los avances en el

conocimiento del aprendizaje y la relación con las nuevas tecnologías en la

educación. Los medios más utilizados son:

Medios impresos. Cuyo mensaje se reproduce sobre papel:

Manuales, guías de estudio, libros, revistas, trípticos, volantes,

especificaciones técnicas de equipos y materiales, instructivos, formatos,

normas y procedimientos.

Medios audiovisuales: son aquellos que representa la realidad tal

como es a través de imágenes fijas o en movimiento, a color o en blanco y

negro, acompañado generalmente de sonido. Entre ellos tenemos:

Televisión-video.

Cine-película.

Fotografías.

Diapositivas sincronizadas con sonido (sonoviso).

Recursos visuales: son aquellos medios que consideran la

información estimando el sentido visual y suelen ser los más utilizados por su

fácil acceso. Entre ellos tenemos: pizarrón, transparencias, rotafolio, dibujo,

Page 3: Ensayo (medios instruccionales)

planos gráficos, mapas, objetos, piezas, materiales, modelos, equipos y

herramientas.

Al exponer sobre la importancia de los medios nos vamos a referir a

todos los demás medios de instrucción que pueden intervenir en una

situación enseñanza-aprendizaje, que sirven de vehículo para llevar la

información (video, transparencia, medio impreso, rotafolio, etc.) y son

reaplicables debido a su diseño y utilización. Es necesario tener presente que

si usamos correctamente los medios de enseñanza contribuiremos de

manera decisiva:

Lograr que los alumnos memoricen por más tiempo.

Aprendan de forma más objetiva.

Desarrollen habilidades y capacidades.

Objetivizar la enseñanza.

Disminuir el tiempo para el aprendizaje de aspectos complejos.

Propiciar un aprendizaje rápido y duradero.

Es necesario tener presente para su empleo adecuado:

Planificar su uti8lización.

Conocer el programa que imparte.

Conocer con qué medios cuenta.

Saber en qué momento los tendrá que emplear.