ensayo n°1

Upload: maricel-peralta

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Simce 8°

TRANSCRIPT

Ensayo N 1

Ensayo N 1Ciencias de la vida

8 Bsico

SIMCE 2015

I.- Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta en la hoja de respuestas

1. Vaso sanguneo encargado de llevar sangre con CO2:

a. Vena.b. Arteria.c. Ventrculo.d. Aurcula.

2. Clula encargada de la defensa contra microorganismos:

a. Glbulo blanco.b. Plaqueta.c. Eritrocito.d. Glbulo rojo.

3. Clula encargada de trasladar CO2 y O2:

a. Trombocito.b. Plaqueta.c. Glbulo rojo.d. Glbulo blanco.

4. La sangre est compuesta de:

a. Agua y clulas.b. Plasma y clulas.c. Corazn.d. Vlvulas.5. Clula sangunea que participa en la coagulacin sangunea (formacin de costra).

a. Glbulo rojo.b. Plaqueta.c. Plasma.d. Eritrocito.

6. Una persona que no est realizando ninguna actividad fsica, es decir que est en reposo, cuntos latidos debe tener por minuto?

a. 60.b. 120.c. Entre 80 y 120.d. Menos de 60.

7. Qu clula no coincide con su nombre cientfico?

a. Plaqueta Trombocito.b. G. Blanco Leucocito.c. G. Rojo Monocito.d. Msculo Miocito.

8. Vaso sanguneo que comunica la sangre con las clulas:

a. Vena.b. Arteria.c. Capilar.d. Pulmn.

9. Decir que el cuerpo absorbe nutrientes significa que:

a. Los almacena en clulas especiales.b. Los traspasa al torrente sanguneo.c. Los digiere en el tubo digestivo.d. Los extrae de las clulas y los manda al exterior.10. Cul es el desecho producido por los riones?

a. Sudor.b. Dilisis.c. Orina.d. Fecas.

11. Cul es la estructura que se encarga de transmitir el impulso nervioso?

a. El cerebro.b. La neurona.c. La mdula espinal.d. El cerebelo.

12. Cules son clulas que transportan oxgeno hasta los tejidos?

a. Glbulos rojos.b. Glbulos blancos.c. Neuronas.d. Plaquetas.

13. Los bronquios los terminan en unos sacos llamados:

a. Alveolos.b. Msculos.c. Pulmones.d. Bronquios.

14. Cul de las siguientes enfermedades se asocia con el debilitamiento de los msculos?

a. Distrofia muscular.b. Osteoporosis.c. Artritis.d. Tendinitis.15. Vaso sanguneo encargado de llevar nutrientes y oxgeno a todas las clulas:

a. Corazn.b. Vena.c. Arteria.d. Capilar.

16. Los seres vivos somos capaces de fabricar diferentes gases que nos permiten mantenernos con vida. En los animales el gas necesario para la vida es el oxgeno que se produce en la respiracin, mientras que en el caso de los vegetales el requerimiento es de:

a. Nitrgeno.b. Oxgeno.c. Dixido de carbono.d. Hidrgeno.

17. Si la frmula qumica de la glucosa, que es el alimento generado producto de la fotosntesis, es C6H12O6, cules sern los elementos qumicos indispensables para la formacin de esta molcula?

a. Carbono.b. Hidrgeno.c. Oxgeno.d. Todos son indispensables.

18. Una serpiente se come a un insecto, el cual se alimentaba de una planta. La serpiente se considerara un:

a. Organismo auttrofo.b. Consumidor primario.c. Consumidor secundario.d. Descomponedor.19. Son los organismos capaces de sintetizar su propio alimento y se encuentran en la base de la pirmide trfica. Hablamos de los:

a. Productores.b. Descomponedores.c. Consumidores.d. Hetertrofos.

20. En una cadena trfica, cules seran los organismos que son indispensables para que siga existiendo dicha cadena?

I. Productores.II. Consumidores.III. Descomponedores.a. Solo I.b. I y II.c. I y III.d. II y III.

21. De las siguientes relaciones entre estructura y funcin, cul es la correcta?

a. Aorta . Arteria por la que sale la sangre del ventrculo izquierdo hacia todo el cuerpo.b. Distole . Repliegue membranoso que impide el retroceso de la sangre.c. Vlvula . Vaso sanguneo de paredes finas.d. Capilar . M ovimiento de relajacin del corazn.

22. En una cadena trfica, qu tipos de consumidores son los animales herbvoros?

a. Consumidores primarios.b. Consumidores secundarios.c. Consumidores terciarios.d. No son consumidores, sino productores.

23. Con respecto a lo que muestra la grfica, distingue a qu corresponde el organismo sealado con el nmero 4

a. Productor.b. Consumidor secundario.c. Consumidor terciario.d. Descomponedor.

24. Antonio es un nio de 7 aos que se encuentra en un periodo de cambios tanto fsicos como sicolgicos, pero cuando l era pequeo un virus atac su organismo y da su hipfisis, que es una glndula que permite la secrecin de hormonas sexuales. Cmo ser el organismo de Antonio cuando est en la pubertad?

a. Tendr cambios fsicos igual que cualquier nio de esa edad.b. Tendr el cuerpo de un nio; no se observarn cambios fsicos en l.c. Tendr la voz ms grave a medida que vaya cambiando sus caracteres sexuales secundarios.d. Tendr el cuerpo de un adulto.

25. Cul es la razn por la que va disminuyendo la cantidad de energa disponible en cada nivel de la pirmide de energa?

a. Porque los organismos la utilizan para sus procesos vitales.b. Porque los organismos son cada vez ms pequeos en los eslabones superiores.c. Porque esa energa se utiliza en la fotosntesis.d. Todas son correctas.26. La estructura que permite que la planta incorpore a su interior el CO2 y O2 se denomina:

a. Paloma.b. Estoma.c. Clorofila.d. Hoja.

27. Si por algn motivo natural la fotosntesis en el mundo se detiene, entonces:

a. El oxgeno se acabara luego de un periodo.b. El oxgeno aumentara en el planeta.c. El dixido de carbono reemplazara al oxgeno.d. El dixido de carbono desaparecera por completo.

28. Cuntos carbonos posee una molcula de glucosa?

a. 6b. 12c. 18d. No se puede saber.

29. La funcin de los glbulos rojos es variada. Cul de las afirmaciones es correcta?

a. Transportan oxgeno.b. Transportan dixido de carbono.c. Contienen la hemoglobina.d. Todas son correctas.

30. Los organismos hetertrofos son:

a. Los que pertenecen al reino animal.b. Todas las bacterias.c. Los que obtienen energa de materia inorgnica.d. Todas son correctas.

CLAVES ENSAYO N 1

1A

2A

3C

4A

5B

6A

7C

8C

9B

10C

11B

12A

13A

14A

15C

16C

17D

18C

19A

20A

21A

22A

23D

24B

25A

26B

27A

28A

29D

30A

1