ente pÚblico: secretarÍa de obras y … · copia del acuse de recibo del oficio...

35
RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: RAFAELA MONROY MARTÍNEZ ENTE PÚBLICO: SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL DISTRITO FEDERAL EXPEDIENTE: RR.516/2009 La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20 En México, Distrito Federal, a diecinueve de agosto de dos mil nueve. VISTO el estado procesal del expediente identificado con el número RR.516/2009, relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Rafaela Monroy Martínez en contra de la respuesta de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, se formula resolución en atención de los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El veinticuatro de junio de dos mil nueve, la C. Rafaela Monroy Martínez interpuso ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta contenida en el oficio GDF/SOS/OIP/1135/09, del veintitrés de junio de dos mil nueve, y sus anexos, emitidos por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, notificados en la misma fecha, a través del sistema electrónico INFOMEX con motivo de la solicitud de información registrada el dieciséis de junio del año en curso, a la cual correspondió el folio 0107000052909 en la que requirió: listado de obras ejecutadas en la presente administración del Lic. Marcelo Ebrard Casaubón con montos de inversión (costos de la obra) y longitudes atendidas, en materia de vialidades y transporte masivo. El Ente Público respondió dicha solicitud, el veintitrés de junio de dos mil nueve, a través del sistema electrónico INFOMEX, en los siguientes términos: Respuesta Información Solicitada SE DA RESPUESTA EN ARCHIVO ADJUNTO

Upload: dangdien

Post on 29-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE: RAFAELA MONROY MARTÍNEZ

ENTE PÚBLICO: SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL DISTRITO FEDERAL

EXPEDIENTE: RR.516/2009

La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente,

Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20

En México, Distrito Federal, a diecinueve de agosto de dos mil nueve.

VISTO el estado procesal del expediente identificado con el número RR.516/2009,

relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Rafaela Monroy Martínez en contra

de la respuesta de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, se formula

resolución en atención de los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El veinticuatro de junio de dos mil nueve, la C. Rafaela Monroy Martínez interpuso

ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta contenida en el oficio

GDF/SOS/OIP/1135/09, del veintitrés de junio de dos mil nueve, y sus anexos, emitidos

por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, notificados en la misma

fecha, a través del sistema electrónico INFOMEX con motivo de la solicitud de

información registrada el dieciséis de junio del año en curso, a la cual correspondió el

folio 0107000052909 en la que requirió:

… listado de obras ejecutadas en la presente administración del Lic. Marcelo Ebrard Casaubón con montos de inversión (costos de la obra) y longitudes atendidas, en materia de vialidades y transporte masivo. …

El Ente Público respondió dicha solicitud, el veintitrés de junio de dos mil nueve, a

través del sistema electrónico INFOMEX, en los siguientes términos:

… Respuesta Información Solicitada SE DA RESPUESTA EN ARCHIVO ADJUNTO

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

2

Archivos adjuntos de respuesta

Los archivos adjuntos contienen la siguiente documentación:

a. Copia del oficio GDF/SOS/OIP/1135/09, del veintitrés de junio de dos mil nueve, suscrito por el Encargado de la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, dirigido a la ahora recurrente, mediante el cual comunica lo siguiente:

… Hago referencia a la solicitud de información ingresada a esta Oficina de Información Pública vía NFOMEX-DF de fecha 16 de junio de 2009, con No. de folio 0107000052909, donde solicita lo siguiente: [Se transcribe solicitud de información] Sobre el particular, con fundamento en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 3, 8, 9, 11, 45, 46, 51 y demás relativos a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; le notifico la respuesta emitida por la Coordinación de Planeación en la Secretaria de Obras y Servicios, con No. de oficio GDF/SOS/CP/047/09, mismo que se anexa en archivo adjunto. …

b. Copia del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/CP/047/09, del veintidós de junio

de dos mil nueve, suscrito por el Coordinador de Planeación, dirigido al Encargado de la Oficina de Información Pública, ambos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, a través del cual informa:

… Me refiero a su oficio No. GDF/SOS/OIP/1069/09 recibido en esta Coordinación el 18 de junio del año en curso, a través del cual nos solicita dar respuesta a la petición de información vía INFOMEX-DF con número de folio 0107000052909:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

3

[Se transcribe solicitud de información] En este sentido, anexo al presente me permito remitirle en medio impreso, relación que contiene el listado de obras ejecutadas (terminadas o próximas a concluirse) durante el periodo 2007-2009, incluyendo para cada caso la inversión aplicada y, de ser procedente, su longitud, mismo que se remitió a la dirección de correo electrónico [email protected] en esta misma fecha. …

c. Relación de información relativa a “Construcción de obras viales y para el

transporte 2007-2009”, de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, constante en dos fojas, con los siguientes datos:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

4

En su escrito inicial, la recurrente manifestó:

… 3. Acto o resolución impugnada y fecha de notificación, anexar copia de los documentos La información proporcionada, no es completa. La información solicitada no acota a construcción de puentes vehiculares o distribuidores. 4. Ente público responsable del acto o resolución que se impugna Secretaría de Obras y Servicios … 6. Descripción de los hechos del acto o resolución que impugna La información es inconclusa, de acuerdo a mi solicitud no incluyen las obras de conservación o/y reconstrucción de vialidades, construcción de nuevas calles o avenidas ni la construcción de puentes peatonales, alumbrados públicos, etc. …

II. El veinticinco de junio de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo

de este Instituto admitió a trámite el recurso de revisión y ordenó registrarlo con el

número de expediente RR.516/2009. Asimismo, admitió las documentales obtenidas del

sistema electrónico INFOMEX en relación con la solicitud de información con folio

0107000052909, que se describen a continuación:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

5

Impresión del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información pública” con fecha de registro dieciséis de junio de dos mil nueve.

Impresión de las pantallas “Módulo estadístico del sistema INFOMEX 2”, “Avisos del sistema”, “Registro de la solicitud” y “Confirma respuesta de información vía INFOMEX”.

Copia del GDF/SOS/OIP/1135/09, del veintitrés de junio de dos mil nueve, suscrito por el Encargado de la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, dirigido a la ahora recurrente.

Copia del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/CP/047/09, del veintidós de junio de dos mil nueve, suscrito por el Coordinador de Planeación, dirigido al Encargado de la Oficina de Información Pública, ambos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.

Relación de “Construcción de obras viales y para el transporte 2007-2009” de la Secretaria de Obras y Servicios del Distrito Federal.

Asimismo, de conformidad con el artículo 80, fracción II, de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requirió al Ente Público rindiera

el informe de ley respecto del acto impugnado.

El acuerdo descrito en el presente Resultando fue notificado a la particular, a través del

correo electrónico señalado para tal efecto, el veinticinco de junio de dos mil nueve.

III. Mediante oficio INFODF/DJDN/474/2009, notificado el veintiséis de junio de dos mil

nueve, se requirió al Responsable de la Oficina de Información Pública de la Secretaría

de Obras y Servicios del Distrito Federal, el informe referido en el artículo 80, fracción II,

de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

IV. El seis de julio de dos mil nueve, se recibió en la oficialía de partes de este Instituto

el oficio de la misma fecha, a través del cual el Responsable de la Oficina de

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

6

Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal rindió el

informe de ley requerido, en los siguientes términos:

… CONTESTACIÓN DE AGRAVIOS

La C. Rafaela Monroy Martínez, hoy recurrente, mediante Formato de Recurso de Revisión por el que presenta el Recurso RR.516/2009 que se contesta, menciona que la respuesta emitida por la Secretaria de Obras y Servicios es inconclusa, a lo que se contesta lo siguiente: Los ciudadanos peticionarios de información en ningún momento deben ser expertos en la materia, en este caso de sobre Obras Públicas, al ejercer su derecho fundamental de Acceso a la Información Pública, pero cuando se ingresa una solicitud específica (a detalle) se contesta de la misma manera (a detalle), más sin embargo, cuando una solicitud es ambigua ó no se precisa el alcance de ésta, nos encontramos en una situación de interpretación. En este caso que nos ocupa, la interpretación de los funcionarios de la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios, es que no es una solicitud que deba ser prevenida , porque es clara, pero no es una solicitud específica, por lo que se gestiona en la Coordinación de Planeación, ya que ésta detenta en sus archivos las obras más importantes que lleva a cabo la Secretaría de Obras y Servicios y por tanto, las obras viales y para el transporte más importantes en la presente administración del Lic. Marcelo Ebrard Casaubon Jefe de Gobierno del Distrito Federal, tal y como lo menciona la recurrente en su solicitud de información. Por lo anterior, se considera que este Dependencia a través de los funcionarios a cargo del despacho de la Oficina de Información Pública, cumplió cabalmente con la función de recibir, gestionar y dar contestación a la C. Rafaela Monroy Martínez, por lo que no se incurrió en ningún tipo de omisión de información, ó negligencia, todo lo contrario, es una solicitud con una buena respuesta y contestada de manera expedita. Por otro lado, y en análisis del supuesto agravio causado a la C. Rafaela Monroy Martínez, se envío oficio de fecha 29 de junio de 2009 a la Coordinación de Planeación de la Secretaría de Obras y Servicios, para que en conjunto con esta OIP dieran respuesta al Recurso RR.516/2009, a lo que la Coordinación de Planeación contesta: que la solicitud que se presentó no era precisa en cuanto a su alcance y que efectivamente hay otros conceptos que pudieran estar asociados. En el Recurso de Revisión, ahora se puntualiza con detalle lo siguiente: "La información es inconclusa, de acuerdo a mi solicitud no incluyen las obras de conservación y/o reconstrucción de vialidades, construcción de nuevas calles ó avenidas ni la construcción de puentes peatonales, alumbrados públicos etc...". Esta misma Coordinación, manifiesta que la respuesta ofrecida, fue

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

7

considerando la información disponible en registros y archivos de la misma, y que el propósito final era atender de forma expedita el requerimiento de información y sugiere a esta Oficina de Información Pública, se solicite la información que ahora se precisa en el Recurso de Revisión a las áreas responsables de su ejecución. (Anexo V) En mérito de lo antes expuesto, y en el entendido de que un Recurso de Revisión no es el medio para mejorar las respuestas por los entes obligados; tampoco lo es para mejorar las preguntas por los solicitantes de información: Solicito a este H. Instituto, conforme al artículo 84 fracción V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, sobresea el presente Recurso de Revisión, en virtud de que esta Secretaría sí dio respuesta a la solicitud de información con No. de folio INFOMEX 0107000052909 ingresada a esta Oficina de Información Pública por la hoy recurrente, al haber cumplido con la entrega de la respuesta con todas las formalidades que establecen las Leyes en la Materia. …

En el oficio descrito el Ente Público adjunto las siguientes documentales:

Copia simple de una foja del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información”, registrado el dieciséis de junio de dos mil nueve.

Copia simple del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/OIP/1069/09, del diecisiete de junio de dos mil nueve, suscrito por el Encargado de la Oficina de Información Pública, dirigido al Coordinador de Planeación, ambos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.

Copia simple del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/CP/047/09, del veintidós de junio de dos mil nueve, suscrito por el Coordinador de Planeación, dirigido al Encargado de la Oficina de Información Pública, ambos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, y anexa dos fojas con el rubro “Construcción de obras viales y para el transporte 2007-2009”.

Copia simple del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/OIP/1135/09, del veintitrés de junio de dos mil nueve, suscrito por Encargado de la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, dirigido a la recurrente.

Copia simple del acuse de recibo del oficio GDF/SOS/CP/049-09, del veintinueve de junio de dos mil nueve, suscrito por el Coordinador de

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

8

Planeación, dirigido al Encargado de la Oficina de Información Pública, ambos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.

V. Mediante acuerdo del ocho de julio de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Encargado de la Oficina

de Información Pública de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal

rindiendo, en tiempo y forma, el informe de ley requerido, asimismo admitió las pruebas

documentales diversas a las admitidas por auto del veinticinco de junio de dos mil

nueve, así como, la instrumental de actuaciones y la presuncional legal y humana.

De igual forma, acorde con lo dispuesto por el artículo 80, fracción IV, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se ordenó dar

vista a la recurrente con el oficio de mérito y anexos, por un plazo de cinco días hábiles,

para manifestar lo que a su derecho conviniera.

El acuerdo descrito en el presente Resultando fue notificado al Ente Público el día de su

emisión, a través de los estrados de este Órgano Autónomo; y a la recurrente, el ocho

de julio de dos mil nueve, a través del correo electrónico señalado para tal efecto.

VI. Mediante acuerdo del cuatro de agosto de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a

la recurrente para manifestar lo que a su derecho conviniera en relación con el informe

de ley del ente público, sin haber hecho consideración alguna al respecto, por lo que

con fundamento en lo dispuesto por el 133 del Código de Procedimientos Civiles para el

Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, declaró precluído su

derecho para hacerlo.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

9

Asimismo, con fundamento en el artículo 80, fracción IX, de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y en el diverso 76 de la Ley de

Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la

materia, se concedió un plazo de tres días comunes a las partes para manifestar por

escrito sus alegatos.

El acuerdo referido en el presente Resultando fue notificado al ente público, el día de su

emisión, a través de los estrados de este Instituto; y a la recurrente, mediante el correo

electrónico señalado para tal efecto, el siete de agosto de dos mil nueve.

VII. Mediante acuerdo del catorce de agosto de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a

las partes para alegar lo que a su derecho conviniera, sin que realizaran manifestación

alguna al respecto, por lo que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del

Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la

Ley de la materia declaró precluído su derecho para tal efecto. Asimismo, se declaró

cerrado el periodo de instrucción y se ordenó elaborar el proyecto de resolución

correspondiente.

En razón de haber sido sustanciado conforme a derecho el presente recurso de revisión

y toda vez que los medios de convicción agregados en autos consisten en

documentales, que se desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento

en el artículo 80, fracción VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal; y

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

10

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para conocer y resolver el presente recurso de revisión con fundamento en

lo dispuesto por los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y XXIV, 13, fracción VII, y 14,

fracción III, del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el medio de

impugnación que nos ocupa, esta autoridad realiza el estudio oficioso de las causas de

improcedencia del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de orden público y

de estudio preferente, atento a lo establecido por la jurisprudencia número 940,

publicada en la página 1538, de la segunda parte del Apéndice al Semanario Judicial de

la Federación 1917-1988, que a la letra dice:

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

Analizadas las constancias integradas al presente recurso de revisión, se advierte que

el Ente Público no hace valer causal de improcedencia alguna, de la misma forma, este

Órgano Autónomo no advierte la actualización de alguna de las señaladas en la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal o su legislación

supletoria.

Sin embargo, la dependencia, al momento de rendir su informe de ley, refirió:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

11

… Solicito a este H. Instituto, conforme al artículo 84 fracción V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, sobresea el presente Recurso de Revisión, en virtud de que esta Secretaría sí dio respuesta a la solicitud de información con No. De folio INFOMEX 0107000052909 ingresada a esta Oficina de Información Pública por la hoy recurrente, al haber cumplido con la entrega de la respuesta con todas las formalidades que establecen las Leyes en la Materia. …

De lo transcrito se desprende que la Secretaría solicita a este órgano resolutor

determinar el sobreseimiento del presente medio de impugnación en virtud de que,

según su apreciación, se actualiza la causal contenida en el artículo 84, fracción V, de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Por tanto, es preciso traer a colación lo estipulado en dicho precepto legal:

Artículo 84.- Procede el sobreseimiento cuando: … V. Cuando quede sin materia el recurso.

En ese sentido, se advierte que el Ente Público solicita a este Órgano Autónomo

resuelva el presente recurso de revisión declarando que ha quedado sin materia, toda

vez que en su informe de ley manifiesta haber cumplido con la entrega de la respuesta

con todas las formalidades establecidas la Ley en la materia.

En ese orden de ideas, se advierte que la solicitud de sobreseimiento que plantea el

Ente Público, en realidad implica el estudio del fondo del presente recurso de revisión,

pues se tendría que dilucidar la legalidad de la respuesta impugnada. Además, en caso

que las manifestaciones vertidas por el Ente Público fueran fundadas, el efecto jurídico

en la presente resolución sería confirmar la respuesta, no así decretar el sobreseimiento

del presente recurso de revisión. Motivo por el cual, la misma debe ser desestimada y

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

12

en consecuencia se debe entrar al estudio de la controversia. Sirve de apoyo a lo

anterior, la siguiente jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación:

Registro No. 187973 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XV, Enero de 2002 Página: 5 Tesis: P./J. 135/2001 Jurisprudencia Materia(s): Común IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO. SI SE HACE VALER UNA CAUSAL QUE INVOLUCRA EL ESTUDIO DE FONDO DEL ASUNTO, DEBERÁ DESESTIMARSE. Las causales de improcedencia del juicio de garantías deben ser claras e inobjetables, de lo que se desprende que si se hace valer una en la que se involucre una argumentación íntimamente relacionada con el fondo del negocio, debe desestimarse. Amparo en revisión 2639/96. Fernando Arreola Vega. 27 de enero de 1998. Unanimidad de nueve votos en relación con el criterio contenido en esta tesis. Ausentes: Juventino V. Castro y Castro y Humberto Román Palacios. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretario: Ariel Alberto Rojas Caballero. Amparo en revisión 1097/99. Basf de México, S.A. de C.V. 9 de agosto de 2001. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: María Marcela Ramírez Cerrillo. Amparo en revisión 1415/99. Grupo Ispat International, S.A de C.V. y coags. 9 de agosto de 2001. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Secretaria: Lourdes Margarita García Galicia. Amparo en revisión 1548/99. Ece, S.A. de C.V. y coags. 9 de agosto de 2001. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretaria: Irma Leticia Flores Díaz. Amparo en revisión 1551/99. Domos Corporación, S.A. de C.V. y coags. 9 de agosto de 2001. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Juan Díaz Romero. Secretario: José Manuel Quintero Montes. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy seis de diciembre en curso, aprobó, con el número 135/2001, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a seis de diciembre de dos mil uno.

Consecuentemente, se debe entrar al estudio de la controversia planteada y resolver el

recurso de revisión en que ahora se actúa.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

13

TERCERO. Efectuado el análisis de las constancias agregadas al expediente en que se

resuelve, se desprende que la resolución consiste en determinar si la respuesta emitida

por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, el veintitrés de junio de dos

mil nueve, misma que ha quedado detallada en el Resultando I de la presente

resolución, transgredió el derecho de acceso a la información pública de la recurrente y,

en su caso, determinar si resulta procedente ordenar la entrega de la información

solicitada, de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación del Ente

Público de proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y,

en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal l, se tratarán en capítulos independientes.

CUARTO. En la solicitud de información origen del presente recurso de revisión la

particular requirió el listado de las obras ejecutadas en la administración del Licenciado

Marcelo Ebrard Casaubón (Jefe de Gobierno de la Ciudad de México) con montos de

inversión (costos de la obra) y longitudes atendidas, en materia de vialidades y

transporte masivo.

En respuesta a dicha solicitud, el Ente Público remitió la relación que contiene el listado

de obras viales y para el transporte ejecutadas (terminadas o próximas a concluirse)

durante el periodo dos mil siete-dos mil nueve, incluyendo en cada caso la inversión

aplicada y su longitud.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

14

En su escrito inicial la recurrente manifestó su inconformidad porque la información

proporcionada no era completa debido a que su solicitud no acota la construcción de

puentes vehiculares o distribuidores, asimismo, manifiesta que la información es

inconclusa debido a que no se incluyen las obras de conservación y/o reconstrucción de

vialidades, construcción de nuevas calles o avenidas ni la construcción de puentes

peatonales, alumbrados públicos, entre otros.

Como puede advertirse, la recurrente sólo se inconformó respecto de las obras

ejecutadas en la presente administración del Distrito Federal en lo relativo a la materia

de vialidades y no así de lo que hizo al transporte masivo, razón por la cual el estudio

de la legalidad de la respuesta otorgada en la parte conducente de dicho contenido de

información, queda fuera del estudio de la resolución. Refuerzan el argumento, las

jurisprudencias citadas a continuación:

No. Registro: 204,707 Jurisprudencia Materia(s): Común Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta II, Agosto de 1995 Tesis: VI.2o. J/21 Página: 291 ACTOS CONSENTIDOS TÁCITAMENTE. Se presumen así, para los efectos del amparo, los actos del orden civil y administrativo, que no hubieren sido reclamados en esa vía dentro de los plazos que la ley señala. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo en revisión 104/88. Anselmo Romero Martínez. 19 de abril de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo en revisión 256/89. José Manuel Parra Gutiérrez. 15 de agosto de 1989. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Humberto Schettino Reyna. Amparo en revisión 92/91. Ciasa de Puebla, S.A. de C.V. 12 de marzo de 1991. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo en revisión 135/95. Alfredo Bretón González. 22 de marzo de 1995. Unanimidad de votos.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

15

Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: José Zapata Huesca. Amparo en revisión 321/95. Guillermo Báez Vargas. 21 de junio de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: José Zapata Huesca. No. Registro: 190,228 Jurisprudencia Materia(s): Laboral, Común Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XIII, Marzo de 2001 Tesis: I.1o.T. J/36 Página: 1617 ACTOS CONSENTIDOS. SON LAS CONSIDERACIONES QUE NO SE IMPUGNARON AL PROMOVERSE ANTERIORES DEMANDAS DE AMPARO. Si en un anterior juicio de amparo no se impugnó alguna de las cuestiones resueltas por el tribunal laboral en el laudo que fue materia de ese juicio constitucional, resulta improcedente el concepto de violación q ue en el nuevo amparo aborde la inconformidad anteriormente omitida. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo directo 4521/99. Crescencio Payro Pereyra. 18 de marzo de 1999. Unanimidad de votos. Ponente: Sergio Pallares y Lara. Secretario: Guillermo Becerra Castellanos. Amparo directo 11481/99. Petróleos Mexicanos. 10 de junio de 1999. Unanimidad de votos. Ponente: Ricardo Rivas Pérez. Secretario: Carlos Gregorio Ortiz García. Amparo directo 20381/99. Autotransportes La Puerta del Bajío, S.A. de C.V. 30 de septiembre de 1999. Unanimidad de votos. Ponente: Ricardo Rivas Pérez. Secretario: Carlos Gregorio Ortiz García. Amparo directo 25761/2000. Instituto Mexicano del Seguro Social. 23 de noviembre de 2000. Unanimidad de votos. Ponente: Sergio Pallares y Lara. Secretario: Sergio Darío Maldonado Soto. Amparo directo 22161/2000. Ferrocarriles Nacionales de México. 18 de enero de 2001. Unanimidad de votos. Ponente: Sergio Pallares y Lara. Secretario: Sergio Darío Maldonado Soto. Véase: Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-2000, Tomo V, Materia del Trabajo, página 628, tesis 753, de rubro: "CONCEPTOS DE VIOLACIÓN INATENDIBLES CUANDO LAS VIOLACIONES SE PRODUJERON EN LAUDO ANTERIOR Y NO SE HICIERON VALER AL IMPUGNARLO.".

En ese sentido, en virtud de que la particular se inconformó únicamente porque no se

incluyeron las obras de conservación y/o reconstrucción de vialidades, construcción de

nuevas calles o avenidas, puentes peatonales y alumbrado público, esta autoridad

revisora determina conducente encauzar el estudio de la legalidad de la respuesta

impugnada, atendiendo al contenido de los agravios expuesto por la recurrente. Ello en

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

16

apego del principio de congruencia que debe existir en toda resolución, es decir, el

alcance entre la respuesta emitida por el Ente Público y las pretensiones manifestadas

por la recurrente. Sustenta el argumento anterior, la siguiente jurisprudencia emitida por

el Poder Judicial de la Federación:

No. Registro: 195,706 Jurisprudencia Materia(s): Administrativa, Común Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta VIII, Agosto de 1998 Tesis: I.1o.A. J/9 Página: 764 PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. QUE DEBE PREVALECER EN TODA RESOLUCIÓN JUDICIAL. En todo procedimiento judicial debe cuidarse que se cumpla con el principio de congruencia al resolver la controversia planteada, que en esencia está referido a que la sentencia sea congruente no sólo consigo misma sino también con la litis, lo cual estriba en que al resolverse dicha controversia se haga atendiendo a lo planteado por las partes, sin omitir nada ni añadir cuestiones no hechas valer, ni contener consideraciones contrarias entre sí o con los puntos resolutivos. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. Incidente de suspensión (revisión) 731/90. Hidroequipos y Motores, S.A. 25 de abril de 1990. Unanimidad de votos. Ponente: Samuel Hernández Viazcán. Secretario: Aristeo Martínez Cruz. Amparo en revisión 1011/92. Leopoldo Vásquez de León. 5 de junio de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Samuel Hernández Viazcán. Secretario: Aristeo Martínez Cruz. Amparo en revisión 1651/92. Óscar Armando Amarillo Romero. 17 de agosto de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Luis María Aguilar Morales. Secretaria: Luz Cueto Martínez. Amparo directo 6261/97. Productos Nacionales de Hule, S.A. de C.V. 23 de abril de 1998. Unanimidad de votos. Ponente: Samuel Hernández Viazcán. Secretario: Ricardo Martínez Carbajal. Amparo directo 3701/97. Comisión Federal de Electricidad. 11 de mayo de 1998. Unanimidad de votos. Ponente: Samuel Hernández Viazcán. Secretario: Serafín Contreras Balderas. Véase: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo VI, agosto de 1997, página 813, tesis XXI.2o.12 K de rubro: "SENTENCIA. CONGRUENCIA INTERNA Y EXTERNA."

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

17

Asimismo, el Ente Público, al momento de rendir su informe de ley, sostuvo la legalidad

de su respuesta emitida inicialmente, arguyendo adicionalmente que una solicitud se

contesta de manera específica cuando se realiza en los mismos términos y que cuando

es ambigua se presta a una interpretación. Asimismo señala que la solicitud origen del

presente recurso resultaba clara y por tanto no fue prevenida, sin embargo que no era

una solicitud específica, por lo que se gestionó ante su Coordinación de Planeación

debido a que ésta unidad administrativa detenta en sus archivos la información relativa

a las obras más importantes llevadas a cabo por la Secretaría durante la presente

administración referentes a obras viales y para el transporte, tal como lo solicitó la

particular, y añade que la solicitud de información no era precisa en cuanto a su alcance

y que hay otros conceptos que pueden estar asociados a la misma.

Expuestas las posturas de las partes, este Órgano Colegiado procede a determinar la

legalidad de la respuesta o si vulnera el derecho de acceso a la información pública del

particular y, en su caso, ordenar la entrega de la misma, de conformidad con la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

En ese sentido, resulta oportuno señalar que la solicitud de información requiere listado

de obras ejecutadas en materia vialidades, y su inconformidad es porque el Ente

Público no incluyó las obras de conservación y/o reconstrucción de vialidades,

construcción de nuevas calles o avenidas ni la construcción de puentes peatonales y

alumbrados públicos.

En ese sentido, este Órgano resolutor procede a determinar la naturaleza y alcance de

la solicitud de información, con el objeto de verificar si en el escrito inicial se pretende

ampliar o no la solicitud.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

18

Por lo que, es conveniente precisar que se debe entender por vialidad, de conformidad

con los artículos 2 y 91, de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, que

establecen lo siguiente:

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Artículo 2.- Para la aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: … Vialidad: Conjunto integrado de vías de uso común que conforman la traza urbana de la ciudad, cuya función es facilitar el tránsito eficiente y seguro de personas y vehículos. …

TÍTULO CUARTO DE LAS VIALIDADES Y EL TRÁNSITO

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Artículo 91.- Las vías públicas en lo referente a la vialidad se clasifican en: a. Vías de tránsito vehicular: Espacio físico destinado exclusivamente al tránsito de vehículos; considerado como componente de la vialidad: I. Vías primarias: Espacio físico cuya función es facilitar el flujo del tránsito vehicular continuo o controlado por semáforo, entre distintas zonas de la Ciudad, con la posibilidad de reserva para carriles exclusivos, destinados a la operación de vehículos de emergencia: a) Vías de circulación continua: Vías primarias cuyas intersecciones generalmente son a desnivel; las entradas y salidas están situadas en puntos específicos (accesos controlados), cuentan con carriles de aceleración y desaceleración; en algunos casos, cuentan con calles laterales de servicio a ambos lados de los arroyos centrales separados por camellones, flujo vehicular continuo: 1. Anular o periférica: Vías de circulación continua perimetral, dispuestas en anillos concéntricos que intercomunican la estructura vial en general; 2. Radial: vías de circulación continua que parten de una zona central hacia la periferia y están unidas entre sí, por anillos concéntricos; y 3. Viaducto: vía de circulación continua, de doble circulación, independiente una de otra, y sin cruces a nivel.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

19

b) Arterias principales: Vías primarias cuyas intersecciones son controladas por semáforos en gran parte de su longitud, que conectan a los diferentes núcleos o zonas de la ciudad, de extensa longitud y con volúmenes de tránsito considerables. Pueden contar con pasos a nivel y desnivel, de uno o dos sentidos de circulación, con o sin faja separadora; puede contar con carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros, en el mismo sentido o contra flujo: 1. Eje vial: Arteria principal, preferentemente de sentido único de circulación preferencial, sobre la que se articula el Sistema de Transporte Público de superficie, y carril exclusivo en el mismo sentido o contra flujo; 2. Avenida Primaria: Arteria principal de doble circulación, generalmente con camellón al centro y varios carriles en cada sentido; 3. Paseo: Arteria principal de doble circulación de vehículos con zonas laterales arboladas, longitudinales y paralelas a su eje; y 4. Calzada: Arteria principal que al salir del perímetro urbano, se transforma en carretera o camino, o que liga la zona central con la periferia urbana, prolongándose en un camino o carretera. II. Vías secundarias: espacio físico cuya función es facultar el flujo del tránsito vehicular no continuo, generalmente controlado por semáforos entre distintas zonas de la ciudad: a) Avenida secundaria o calle colectora: Vía secundaria que liga el subsistema vial primario con las calles locales; tiene características geométricas más reducidas que las arterias, pueden tener un tránsito intenso de corto recorrido, movimientos de vueltas, estacionamiento, ascenso y descenso de pasaje, carga y descarga y acceso a las propiedades colindantes; b) Calle local: vía secundaria que se utiliza para el acceso directo a las propiedades y está ligada a las calles colectoras; los recorridos del tránsito son cortos y los volúmenes son bajos; generalmente son de doble sentido: 1. Residencial: Calle en zona habitacional; y 2. Industrial: Calle en zona industrial. c) Callejón: Vía secundaria de un solo tramo, en el interior de una manzana con dos accesos; d) Rinconada: Vía secundaria de un solo tramo, en el interior de una manzana que liga dos arterias paralelas, sin circulación de vehículos; e) Cerrada: Vía secundaria en el interior de una manzana con poca longitud, un solo acceso y doble sentido de circulación; f) Privada: Vía secundaria localizada en el área común de un predio y de uso colectivo de las personas propietarias o poseedoras del predio; y g) Terracería: Vía secundaria abierta a la circulación vehicular y que no cuenta con ningún tipo de recubrimiento. b. Vías de tránsito peatonal: Conjunto de espacios que integran el uso de suelo, destinándolo al tránsito de personas y alojamiento de instalaciones o mobiliario urbano y por lo tanto en ellos, no debe circular ningún tipo de vehículo:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

20

I. Calle peatonal: Las vías de tránsito peatonal tienen como función el permitir el desplazamiento libre y autónomo de las personas, dando acceso directo a las propiedades colindantes, a espacios abiertos, a sitios de gran concentración de personas (auditorios, establecimientos mercantiles, centros de transferencia de transporte público, entre otros), pueden ser exclusivas de una zona de interés histórico o turístico; II. Acera: Vía peatonal de la corona de una calle destinada al tránsito de personas, generalmente comprendida entre la vía de circulación de vehículos y el alineamiento de las propiedades; III. Pasaje: Vía peatonal cubierta en el interior de un predio, con circulación exclusivamente para peatones; IV. Andador: Vía peatonal de uso exclusivo para peatones; V. Camellón: Espacio construido para dividir dos vialidades, sean o no del mismo sentido de circulación; VI. Portal: Vía peatonal de circulación cubierta y abierta lateralmente, exclusivamente para peatones; VII. Paso peatonal subterráneo: Vía peatonal subterránea, diseñada de tal manera que permita a los peatones el cruzamiento de una vía en condiciones de seguridad; y VIII. Paso peatonal elevado: Estructura vial peatonal elevada, diseñada de tal manera que permita a los peatones el cruzamiento de una vía (primaria o secundaria) en condiciones de seguridad. C. Ciclo vías: Vía pública exclusiva para circulación en bicicleta: I. Ciclo vías confinadas: Ciclo vía confinada en las fajas separadoras de las vías primarias; y II. Ciclo vías secundarias: Ciclo vía diseñada en cualquier vía pública, sin estar confinada propiamente.

De los artículos en mención se aprecia que la vialidad es el conjunto de vías de uso

común que conforman la traza urbana de la ciudad, cuya función es facilitar el tránsito

eficiente y seguro de personas y vehículos. La vialidad se clasifican por su tipo en: vías

de tránsito vehicular y vías de tránsito peatonal; que dentro del primer tipo se

comprenden los ejes viales, avenidas primarias, paseos, calzadas entre otras, y dentro

de los segundos se apuntan las calles peatonales, aceras, andadores, paso peatonal

elevado y ciclo vías.

Por lo expuesto, se concluye que en la solicitud de información la particular requirió de

forma general información respecto a obras ejecutadas en materia de vialidad de la

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

21

presente administración del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, no obstante, dicho

requerimiento implicaba obtener información que abarcara todas las obras ejecutadas

en calles, avenidas y puentes peatonales, dentro de la competencia del ente público.

En ese sentido, la autoridad responsable, conocedora de sus funciones y actividades

que desarrolla, y conocedora de lo que implicaba la materia de vialidad –por la amplitud

del concepto como ella misma lo reconoce– debió advertir el alcance de la solicitud al

momento de recibirla.

Ahora bien, de conformidad con el artículo 47, párrafo cuarto, fracción III, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, toda solicitud de

información debe satisfacer el requisito de contener una “descripción clara y precisa de

los datos e información solicitados” y, en caso contrario, el párrafo quinto, del artículo

citado, obliga al Ente Público a prevenir al solicitante, quien en un plazo no mayor a

cinco días hábiles deberá hacer las aclaraciones pertinentes (aclarar y precisar su

solicitud) y, en caso de incumplimiento de la prevención, el ente se encuentra facultado

para tener por no presentada la solicitud.

No obstante, en el presente caso no se advierte que el Ente Público haya hecho uso de

la figura de la prevención, cuya única finalidad es la de atender de mejor forma posible

cada solicitud de información, proporcionando la información que verdaderamente

interesa al solicitante y ayuda a que no se proporcionen respuestas ambiguas, que

violen los principios de certeza jurídica, máxima publicidad y transparencia consagrados

en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal;

aunado a que los entes públicos no están facultados para interpretar los requerimientos

de los ciudadanos.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

22

En ese sentido, se determina que con el escrito recursal, la recurrente no está

ampliando el contenido de su solicitud primigenia, sino que expresó su inconformidad

por la falta de información completa, precisando la información que considera no le fue

proporcionada por el Ente; por lo que resulta infundada la manifestación del Ente

Público, en relación a que el escrito inicial de la recurrente se están mejorando las

preguntas de la solicitud.

En consecuencia, el Ente Público estaba obligado atender en sus términos la solicitud

de información, sin que implicara, limitarse únicamente a las obras viales más

importantes de la presente administración del Jefe de Gobierno del Distrito Federal,

como lo sostiene el Ente Público en su informe de ley, sino a todas las obras ejecutadas

en materia de vialidad.

Por tanto, se procede analizar la normatividad aplicable al Ente Público con el fin de

determinar a cuál de sus unidades administrativas corresponde detentar la información

solicitada.

Los artículos 15 y 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito

Federal señalan lo siguiente:

Artículo 15.- El Jefe de Gobierno se auxiliará en el ejercicio de sus atribuciones, que comprenden el estudio, planeación y despacho de los negocios del orden administrativo, en los términos de ésta Ley, de las siguientes dependencias: … V. Secretaría de Obras y Servicios; … Artículo 27.- A la Secretaría de Obras y Servicios corresponde el despacho de las materias relativas a la normatividad de obras públicas y servicios urbanos; la construcción y operación hidráulica; los proyectos y construcción de las obras del Sistema de

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

23

Transporte Colectivo; los proyectos y construcción de obras públicas, así como proponer la política de tarifas y prestar el servicio de agua potable. Específicamente cuenta con las siguientes atribuciones: … IV. Construir, mantener y operar, en su caso, directamente o por adjudicación a particulares, las obras públicas que correspondan al desarrollo y equipamiento urbanos y que no sean competencia de otra Secretaría o de las delegaciones; V. Dictar las políticas generales sobre la construcción y conservación de las obras públicas, así como las relativas a los programas de remodelación urbana en el Distrito Federal; …

De los citados artículos, se advierte quela Secretaría de Obras y Servicios es una de

las dependencias de las que se sirve el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para el

ejercicio de sus funciones. A dicha Secretaría, le corresponde construir, mantener y

operar las obras públicas que correspondan al desarrollo y equipamiento urbanos.

Por otro lado, los artículos 7, 57 y 58 del Reglamento Interior de la Administración

Pública del Distrito Federal, refieren:

CAPÍTULO II DE LA ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ÓRGANOS

POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS Y DESCONCENTRADOS, A LA JEFATURA DE GOBIERNO Y A SUS DEPENDENCIAS

Artículo 7º. Para el despacho de los asuntos que competan a las Dependencias de la Administración Pública, se les adscriben las Unidades Administrativas, las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, los Órganos Político-Administrativos y los Órganos Desconcentrados siguientes: … V. A la Secretaría de Obras y Servicios: A) La Subsecretaría de Proyectos Estratégicos. 1. Dirección General de Obras Públicas; 2. Dirección General de Servicios Urbanos; 3. Derogado; 4. Dirección General de Proyectos Especiales. 5. Dirección General del Proyecto Metrobús.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

24

6. Dirección General de Obras Concesionadas. 7. Derogado. Asimismo, se le adscriben los Órganos Desconcentrados denominados Proyecto Metro y Planta de Asfalto, ambos del Distrito Federal. …

SECCIÓN VI DE LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS

Artículo 57. Corresponde a la Dirección General de Obras Públicas: … VI. Elaborar estudios, proyectos, construir y supervisar nuevas obras viales y pavimentos hidráulicos, así como banquetas, guarniciones y reductores de velocidad en las vialidades primarias y, en su caso, modificar las existentes; VII. Establecer normas y especificaciones de construcción de obras viales; VIII. Proyectar, construir y supervisar la construcción de instalaciones eléctricas e hidráulicas en la vialidad primaria; IX. Realizar los estudios, proyectos, construcción, supervisión y mantenimiento de los puentes vehiculares y peatonales en la vialidad primaria, así como de los que comuniquen a dos o más demarcaciones delegacionales; … XIV. Establecer los métodos constructivos aplicables en obras e instalaciones que se realicen en las vías o áreas públicas verificar su adecuada ejecución. … Artículo 58. Corresponde a la Dirección General de Servicios Urbanos: I. Establecer los criterios y normas técnicas para la conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento vial, alumbrado público y de todos aquellos elementos que determinan el funcionamiento e imagen urbana de las vialidades en el Distrito Federal; II. Establecer los criterios y normas técnicas para realizar obras de alumbrado público que formen parte de infraestructura y equipamiento de la imagen urbana; III. Participar en los estudios y proyectos de obras de infraestructura y equipamiento vial; IV. Realizar las acciones de conservación y mantenimiento vial, alumbrado público y de todos aquellos elementos que determinan la funcionalidad e imagen urbana de las vialidades que conforman la red vial primaria, vías rápidas y ejes viales; V. Realizar, en coordinación con los órganos político-administrativos, las acciones de conservación y mantenimiento vial, alumbrado público y de todos aquellos elementos que determinan el funcionamiento y la imagen urbana de las vialidades principales; VI. Atender y dar seguimiento a las necesidades de conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento vial y del alumbrado público, así como de aquellos elementos que determinan la imagen urbana de las vialidades; … XII. Repavimentar y dar mantenimiento preventivo a la red vial primaria.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

25

De los preceptos legales transcritos, se desprende que a la Dirección General de Obras

Públicas le corresponde construir y supervisar nuevas obras viales y pavimentos

hidráulicos, así como banquetas, guarniciones y reductores de velocidad en las

vialidades primarias y en su caso modificarlas; proyectar, construir y supervisar la

construcción de instalaciones eléctricas e hidráulicas en la vialidad primaria; realizar los

estudios, proyectos, construcción, supervisión y mantenimiento de los puentes

vehiculares y peatonales en la vialidad primaria, así como los que comuniquen a dos o

más demarcaciones.

Por su parte, a la Dirección General de Servicios Urbanos le corresponde realizar las

acciones de conservación y mantenimiento vial, alumbrado público y de todos los

elementos que determinen la funcionalidad e imagen urbano de las vialidades que

conforman la red vial primaria, vías rápidas y ejes viales; atender y dar seguimiento a

las necesidades de conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento

vial y del alumbrado público; así como repavimentar y dar mantenimiento preventivo a la

red vial primaria.

Asimismo, de la revisión al Manual Administrativo de la Dirección General de Obras

Públicas en la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, se advierte que la

Dirección referida cuenta con una Dirección de Obras de Infraestructura, quien tiene

entre sus funciones las siguientes:

Dirección de Obras de Infraestructura

Establecer el Programa Anual de Trabajo de la Dirección, para someterlo a la consideración de la Dirección General.

Coordinar los programas asignados y autorizados a las Subdirecciones de Construcción y de Proyectos.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

26

Coordinar la ejecución de los proyectos de obras con los diferentes Organismos y Dependencias relacionadas.

Además, a dicha Dirección de Obras de Infraestructura se le adscribe una Subdirección

de Construcción, misma que tiene las siguientes funciones:

Subdirección de Construcción

Aprobar el Programa de Obra Anual para su revisión y verificación, a fin de ser sometido a consideración de la Dirección General para su aprobación y autorización.

Aprobar el Presupuesto Anual para su revisión y verificación, a fin de ser sometido a consideración de la Dirección para su aprobación y autorización.

Asegurar que los programas asignados y autorizados a la Subdirección se cumplan conforme a las metas establecidas.

Coordinar las obras mediante controles generales aplicados al programa de concursos, el avance físico-financiero, administrativo, presupuestal, así como a los movimientos presupuéstales y de auditorias.

La Jefatura de Unidad Departamental de Construcción de Obras Viales, adscrita a la

referida subdirección, cuenta con las siguientes funciones:

Jefatura de Unidad Departamental de Construcción de Obras Viales

Ejecutar las obras mediante controles generales de programas, concursos, avance físico - financiero, administrativo, movimientos presupuestales y de auditorias.

Asegurar con las áreas correspondientes el control de las estimaciones tramitadas y autorizadas por la Residencia de Supervisión.

Programar la coordinación a la Residencia de Supervisión en lo relativo a la integración de los expedientes de obra para la elaboración de finiquitos y actas de entrega - recepción de acuerdo a la Normatividad vigente en la materia.

Realizar coordinación permanente con la Unidad Departamental de Proyectos, en lo relativo a las modificaciones de proyecto que sufran las obras para dar cumplimiento de las normas técnicas aplicables.

De las funciones citadas, se desprende que la Dirección General de Obras Públicas, y

sus unidades, la Dirección de Obras de Infraestructura, la Subdirección de Construcción

y la Jefatura de Unidad Departamental de Construcción de Obras Viales tienen

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

27

injerencia en las obras que se ejecutan en materia de vialidad, dentro del ámbito de

competencia de la autoridad responsable.

Ahora bien, de conformidad con el Manual Administrativo de la Dirección General de

Servicios Urbanos, dicha Dirección General cuenta con una Dirección de Alumbrado

Público y Mantenimiento Urbano a quien le corresponden las siguientes funciones:

Dirección de Alumbrado Público y Mantenimiento Urbano.

Instalar luminarias nuevas en avenidas principales, vías rápidas y ejes viales, de la Ciudad de México, para obtener un nivel óptimo de iluminación y brindar a los ciudadanos seguridad nocturna en su desplazamiento a través de la Ciudad.

Mejorar el servicio de alumbrado público en toda la Red Vial Primaria, (constituida por avenidas principales, vías rápidas y ejes viales), a bajos costos, mediante el servicio medido basado en el uso de transformadores, medidores y balastros con tecnología de punta.

Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a superpostes instalados en diferentes puntos de la ciudad: accesos carreteros, distribuidores de la Red Vial Primaria, paraderos del Metro, áreas verdes y centros de esparcimiento.

Instalar alumbrado decorativo en actos especiales y fechas conmemorativas, con el fin de contribuir al mejoramiento de la imagen urbana.

Rehabilitar y dar mantenimiento a las luminarias en avenidas principales, vías rápidas y ejes viales de la Ciudad de México.

Dar mantenimiento al alumbrado público en pasos y puentes peatonales y vehiculares.

Conservar y mantener en buenas condiciones la carpeta asfáltica en avenidas principales, vías rápidas y ejes viales. Estas acciones corresponden al reencarpetamiento de la vialidad, pinta del perímetro de las vialidades que han desaparecido en su totalidad, bacheo, y tratamiento preventivo de la carpeta asfáltica.

Dar mantenimiento a puentes peatonales y vehiculares en todas las partes de su estructura: escaleras, barandales, columnas metálicas y demás elementos.

En tanto que Subdirección de Operación y Mantenimiento, adscrita a la referida

Dirección General, tiene entre sus funciones las siguientes:

Subdirección de Operación y Mantenimiento

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

28

Planear y programar las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema de alumbrado público e iluminación ornamental y especial, con base en los ámbitos de competencia, políticas y programas establecidos.

Planear y programar la ejecución de obras por administración con recursos de la propia estructura.

Esta Subdirección tiene adscritas las Jefaturas de Unidad Departamental de Operación

y Mantenimiento Zonas (I, II, III y IV), las cuales tienen entre sus funciones las de:

efaturas de Unidad Departamental de Operación y Mantenimiento Zonas (I, II, III y IV).

Programar y coordinar la ejecución de las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema de alumbrado público e iluminación ornamental y especial, con base en los ámbitos de competencia, políticas y programas establecidos.

Programar y realizar los trabajos de mantenimiento a la obra civil relacionada con el alumbrado público (Zona I).

Asignar dar seguimiento y respuesta a las solicitudes ciudadanas de servicio al alumbrado público (Zona II).

Programar y ejecutar las actividades de mantenimiento al alumbrado público en sábados, domingos y días festivos (Zona III).

Programar y realizar los trabajos de mantenimiento a los herrajes y estructuras relacionadas con el alumbrado público (Zona IV).

De las funciones enunciadas anteriormente, se desprende que la Dirección de

Alumbrado Público y Mantenimiento Urbano de la Dirección General de Servicios

Urbanos y sus unidades administrativas, la Subdirección de Operación y Mantenimiento

y su Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Mantenimiento Zonas (I, II, III y

IV), tienen injerencia en la conservación y mantenimiento de la infraestructura y

equipamiento vial, alumbrado público así como de todos aquellos elementos que

determinan el funcionamiento e imagen urbana de las vialidades en el Distrito Federal.

Por el cúmulo de normatividad expuesta, se puede concluir válidamente que tanto la

Dirección General de Obras Públicas, como la Dirección General de Servicios Urbanos,

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

29

de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, tienen atribuciones y

funciones relacionadas con la ejecución las obras en materia de vialidades requeridas

por la particular en su solicitud, que comprenden obras de conservación y/o

reconstrucción de vialidades, construcción de nuevas calles o avenidas, puentes

peatonales y alumbrado público.

Cabe hacer hincapié en lo referente al alumbrado público, que éste se encuentra

inmerso en la vialidad, correspondiendo a elementos que determinan el funcionamiento

y la imagen urbana de las vialidades principales, en forma de servicio, sin embargo, su

construcción corresponde a obras públicas.

Asimismo, en el Manual Administrativo de la Oficina de la Secretaría de Obras y

Servicios del Distrito Federal, se advierte que la Coordinación de Planeación, cuenta

con las funciones siguientes:

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN • Evaluar los proyectos de obra pública y determinar su factibilidad para ser ejecutados. • Coordinarse con las áreas financieras para la revisión de prioridades en la programación de los recursos presupuestales. • Coordinar el seguimiento al desarrollo de las obras públicas en cuanto a los avances y períodos de ejecución, generando las recomendaciones que procedan. • Organizar y administrar el banco de información que permita planear, programar y dar seguimiento en forma más oportuna a los proyectos autorizados. • Establecer los medios de coordinación con las Delegaciones y Dependencias para el desarrollo eficiente en la ejecución de las obras públicas. • Coordinar la integración de los diferentes proyectos de obra pública que realicen Dependencias del Gobierno del Distrito Federal, así como los Órganos Político Administrativos, en un solo plan rector.

A la citada Coordinación se le adscribe una Dirección de Planeación, misma que cuenta

con las siguientes atribuciones:

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

30

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN • Analizar los programas de ejecución y conclusión de las obras, en coordinación con las unidades responsables del sector obras y servicios. • Coordinarse con las áreas internas de programación y presupuesto para la revisión, ajustes y propuestas en la asignación de los recursos presupuestales. • Supervisar la integración de la información que permita establecer el banco de información de los estudios y proyectos disponibles, verificando la factibilidad de su realización. • Coordinarse con las áreas técnicas y de proyectos de las Unidades Administrativas del Sector obras y servicios, para definir la prioridad en la elaboración de los proyectos de obra a ejecutarse en el corto plazo. • Integrar con el apoyo de las unidades administrativas del sector obras y servicios, los programas para la realización de obras públicas en el mediano y largo plazo, coadyuvando en su elaboración y actualización. • Integrar las propuestas de las Delegaciones y Dependencias del Gobierno del Distrito Federal en un programa maestro para la ejecución de obras públicas.

De las funciones citadas, se desprende que a la Coordinación de Planeación

corresponde entre sus funciones, organizar y administrar el banco de de información

que permita planear; mientras, que a la Dirección de Planeación le corresponde

supervisar la integración de la información que permita establecer el banco de

información de los estudios y proyectos disponibles, verificando la factibilidad de su

realización.

Por todo lo anterior, es evidente que la Dependencia recurrida, se encontraba en

posibilidades de atender en sus términos la solicitud de información con relación a las

obras ejecutadas en materia de vialidad, sin que se limitara a las obras más importantes

o grandes -en extensión- realizadas, sino a proporcionar todas y cada una de las obras

que hayan ejecutado a cabo durante la presente administración local, del Jefe de

Gobierno del Distrito Federal.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

31

En conclusión, resulta procedente que la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito

Federal, gestione la solicitud de información a su Coordinación de Planeación, así

como, a la Dirección General de Obras Públicas y a la Dirección General de Servicios

Urbanos, para que emitan una nueva respuesta debidamente fundada, motivada y

congruente en la que informe a la particular las obras ejecutadas en materia de

vialidades con montos de inversión (costos de la obra) y longitudes atendidas,

ejecutadas durante la presente administración local del Gobierno del Distrito Federal,

específicamente las obras ejecutadas en la conservación y/o reconstrucción de

vialidades, construcción de nuevas calles o avenidas, puentes peatonales y alumbrado

público, con el objeto de satisfacer en su totalidad la solicitud de información de la

recurrente.

Cabe recordar que el artículo 11, párrafo tercero, de la Ley de Transparencia y Acceso

a la Información Pública del Distrito Federal, señala:

Artículo 11. … … Quienes soliciten información pública tienen derecho, a su elección, a que ésta les sea proporcionada de manera verbal o por escrito y a obtener por medio electrónico o cualquier otro, la reproducción de los documentos en que se contenga, sólo cuando se encuentre digitalizada y sin que ello implique procesamiento de la misma. En caso de no estar disponible en el medio solicitado, la información se proporcionará en el estado en que se encuentre en los archivos del Ente Público. …

Del precepto legal transcrito, se desprende que los particulares tienen derecho a elegir

la modalidad de acceso a la información pública que les interesa y, dentro de las

modalidades que pueden elegir los particulares, se encuentra el medio electrónico

gratuito, pero esta última solamente se está obligado a observarla cuando se encuentre

en formato digital en los archivos de los entes públicos.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

32

En ese sentido, si el Ente Público cuenta con la información en la modalidad requerida

la deberá proporcionar en dicho modalidad al recurrente, en caso de no ser así, la

deberá proporcionar en copia simple, previo pago de los derechos correspondientes, de

conformidad con el artículo 271-A, del Código Financiero del Distrito Federal.

Por todos los motivos y fundamentos expuestos en el presente Considerando, con

fundamento en el artículo 82, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública el Distrito Federal, lo procedente es modificar la respuesta emitida

por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, contenida en el oficio

GDF/SOS/OIP/1135/09 y sus anexos, detallados en el Resultando I de esta resolución,

y ordenar emita una nueva en la que proporcione:

a) Las obras relacionadas a las conservación y/o reconstrucción de vialidades, construcción de nuevas calles o avenidas, puentes peatonales y alumbrado público, que se hayan ejecuto en la administración local del presente Jefe de Gobierno del Distrito Federal, relativos a la materia de vialidad, e indicando los montos de inversión (costos de la obra) y, de ser el caso, longitudes atendidas de cada una de ellas.

En caso de que no se posea la información en medio electrónico, deberá

proporcionarse en copia simple, previo pago de los derechos correspondientes, de

conformidad con el artículo 271-A, del Código Financiero del Distrito Federal.

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo, y en su caso los costos de

reproducción, deberá ser notificada a la particular a través del correo electrónico

señalado como medio para recibir notificaciones en el presente medio de impugnación,

en un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

33

surta efectos la notificación de esta resolución, atento a lo dispuesto por el artículo 82,

segundo párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal, en relación con el diverso 517, primer párrafo, del Código de

Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Finalmente, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 88, párrafo segundo, de la Ley

en cita, se informa a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente

resolución, puede interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia

Administrativa.

QUINTO. Esta autoridad resolutora no advierte que, en el caso en estudio, los

servidores públicos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, hayan

incurrido en posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal, por lo que no ha lugar a dar vista a la Contraloría General

del Distrito Federal.

Por todo lo expuesto y fundado, es de resolverse y se:

R E S U E L V E

PRIMERO. Por los motivos y fundamentos referidos en el Considerando Cuarto de esta

resolución, se MODIFICA la respuesta emitida por la Secretaría de Obras y Servicios

del Distrito Federal, el veintitrés de junio de dos mil nueve, misma que ha quedado

detallada en el Resultando I del presente fallo, y se ordena al Ente Público emita una

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

34

nueva en el plazo y conforme a los lineamientos establecidos en el Considerando

inicialmente referido.

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal se ordena al Ente Público informe a este

Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el Resolutivo Primero,

dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la notificación de la resolución,

anexando copia de las constancias que lo acrediten. Asimismo, se apercibe que, en

caso de no dar cumplimiento dentro del plazo y términos ordenados, se procederá en

términos del artículo 91 de la Ley de la materia.

TERCERO. Se pone a disposición de la recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico [email protected] para comunicar a este Instituto cualquier

irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución

CUARTO. Se informa a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente

resolución, puede interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia

Administrativa.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo del Instituto dará seguimiento a

la presente resolución llevando a cabo las actuaciones necesarias para asegurar su

cumplimiento y, en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

SEXTO. Notifíquese la presente resolución a la recurrente en el correo electrónico

señalado para tal efecto y por oficio al ente público.

EXPEDIENTE: RR.516/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 5636 21 20

35

Así lo resolvieron, por unanimidad, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal: Oscar Mauricio Guerra Ford, Jorge

Bustillos Roqueñí, Areli Cano Guadiana, Salvador Guerrero Chiprés y Agustín Millán

Gómez, en Sesión Ordinaria celebrada el diecinueve de agosto de dos mil nueve,

quienes firman para los efectos legales a que haya lugar.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD COMISIONADO CIUDADANO PRESIDENTE

JORGE BUSTILLOS ROQUEÑÍ COMISIONADO CIUDADANO

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

COMISIONADO CIUDADANO

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ

COMISIONADO CIUDADANO