entornos personales de aprendizaje parcial

8
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZ A JE OTR A MA NERA DE USAR LAS T IC

Upload: alguien-alvarez-edith

Post on 17-Feb-2017

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entornos personales de aprendizaje parcial

ENTORNOS PE

RSONALES

DE APRENDIZAJE

O T R A MA N E R A D

E US A R L

A S TI C

Page 2: Entornos personales de aprendizaje parcial

LEARNING MANAGMENT SYSTEMS

L A S AU L A S O

CA M P O S V

I RT U A L E S

Constituidos por el curso, roles y formularios

Page 3: Entornos personales de aprendizaje parcial

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE)

Definidos por Sue Waters como:“…el uso herramientas web tales como blogs, wikis, Twitter, Facebook, para crear conexiones con otras personas que extienden nuestro aprendizaje, incrementan nuestra reflexión mientras nos permiten

aprender juntos como parte de una comunidad global…”

Aunque hay variaciones en su definición porque su concepto se encuentra todavía en construcción

Page 4: Entornos personales de aprendizaje parcial

SE CONSTITUYEN PRINCIPALMENTE POR:

Las conexiones que son su auténtica esencia.Por lo tanto desempeñan un rol complementario las herramientas de creación de contenidos, gestión, almacenamiento y difusión de artefactos digitales,

las de comunicación, los protocolos y APIS, las gestión de identidad, presencia, etc

Page 5: Entornos personales de aprendizaje parcial

LA IMPORTANCIA DE PLE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Son interesantes en el marco de una sociedad basada en

el conocimiento que exige que el aprendizaje sea una actividad constante a lo largo de toda la vida.

Page 6: Entornos personales de aprendizaje parcial

LOS PLE SON PERSONALES

Porque no hay un modelo de PLE que

sirva para todo el mundo

El PLE es fruto de la actividad del

individuo y de

sus elecciones, gustos y circunstancias.

No hay dos PLEs iguales.

Page 7: Entornos personales de aprendizaje parcial

ALGUNAS SUGERENCIAS DE SUE WATERS PARA CONSTRUIR UN PLE

• Crear una cuenta en Twitter y buscar amigos y gente interesante a la que seguir.

• Empezar un blog (en Blogger o Wordpress).

• Suscribirse a diversos blogs (en Google Reader o usando una aplicación de escritorio).

• Utilizar una herramienta de etiquetado social de favoritos (Delicious)

• Unirse a alguna comunidad Ning de interés (Ning)

Page 8: Entornos personales de aprendizaje parcial

VEMOS EL SIGUIENTE VIDEO PARA INFORMARNOS MÁS