entrada blog

1
Tuve esta reflexión cuando empecé a trabajar en un aula de infantil con niños de 5 años. Allí conocí numerosos casos, no solo en mi clase sino en todo el colegio, de niños y niñas que presentaban algunas dificultades en la escuela, y en su vida en general, y que por tanto, requerían de necesidades educativas especiales. Pero no solo bastaba con eso, la colaboración de cada familia, de la totalidad del equipo docente, de todo aquello que conforma el sistema educativo y más allá, de todo el sistema social, era completamente necesaria para que estos niños y niñas pudieran tener las mismas posibilidades de alcanzar sus metas en la vida que el resto de sus iguales, rechazando su exclusión, como he nombrado, no solo en la escuela sino en el mundo que les rodea. Es por esto, que decidí crear un blog en el cual aportase algunos recursos a disposición de cualquier tipo de público interesado, como información sobre los principales trastornos del desarrollo y dificultades de manera multimedia, para concienciar sobre la importancia de no olvidar a estos niños y niñas, que pese a las posibles limitaciones que puedan tener, siguen luchando como auténticos superhéroes. Conviértete tú también en un súper maestro/a, súper papá o mamá o súper persona y colabora aportando tu opinión, nuevos recursos, casos particulares, etc. Entre todos, construiremos más allá de este blog, construiremos un gran proyecto de integración.

Upload: celiusg75

Post on 30-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se trata de una entrada para mi blog

TRANSCRIPT

Page 1: Entrada Blog

Tuve esta reflexión cuando empecé a trabajar en un aula de infantil con niños de 5 años. Allí conocí numerosos casos, no solo en mi clase sino en todo el colegio, de niños y niñas que presentaban algunas dificultades en la escuela, y en su vida en general, y que por tanto, requerían de necesidades educativas especiales.

Pero no solo bastaba con eso, la colaboración de cada familia, de la totalidad del equipo docente, de todo aquello que conforma el sistema educativo y más allá, de todo el sistema social, era completamente necesaria para que estos niños y niñas pudieran tener las mismas posibilidades de alcanzar sus metas en la vida que el resto de sus iguales, rechazando su exclusión, como he nombrado, no solo en la escuela sino en el mundo que les rodea.

Es por esto, que decidí crear un blog en el cual aportase algunos recursos a disposición de cualquier tipo de público interesado, como información sobre los principales trastornos del desarrollo y dificultades de manera multimedia, para concienciar sobre la importancia de no olvidar a estos niños y niñas, que pese a las posibles limitaciones que puedan tener, siguen luchando como auténticos superhéroes.

Conviértete tú también en un súper maestro/a, súper papá o mamá o súper persona y colabora aportando tu opinión, nuevos recursos, casos particulares, etc.

Entre todos, construiremos más allá de este blog, construiremos un gran proyecto de integración.