episiorrafia

8
EPISIORRAFIA REPARACIÓN DE LA EPISIOTOMÍA

Upload: ramon-a-ruiz-g

Post on 21-Jul-2015

930 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Episiorrafia

EPISIORRAFIA

REPARACIÓN DE LA EPISIOTOMÍA

Page 2: Episiorrafia

Episiorrafia

Se le denomina episiorrafia a la sutura de la episiotomía, reparación quirúrgica de la episiotomía para restituir las anatomía local

TÉCNICA • Material de sutura reabsorbible: Catgut crómico: 00,

000, Dexon 00, 000. • Mucosa vaginal: puntos continuos.• Músculos, subcutáneo, piel: puntos separados.• Hemostasia correcta.• Evitar espacios muertos.• Evitar exceso de sutura.• Restauración anatómica adecuada.• Revisión de la intervención: vaginal, rectal.

Page 3: Episiorrafia

MOMENTO DE REALIZARLA

En ausencia de sangrado abundante deberáiniciarse post alumbramiento, de lo contrariopuede presentarse la necesidad de cortar loreparado por tener que extraer manualmentela placenta.

Page 4: Episiorrafia

Reparación del Canal del PartoEpisiorrafiaEpisiorrafia

Episiotomía Media

-Localizar el Angulo interno del corte e iniciar sutura en ese sitio con CC0

-Suturar con CC0 puntos separados plano muscular

-Suturar con CC0, súrgete anclado mucosa vaginal, coincidir carúnculas mirtiformes.

-Afrontar planos subdermicos con CC0 súrgete continuo.

-Sutura piel con CC0 puntos separados e invertidos (subdermico)

Page 5: Episiorrafia

Reparación del Canal del Parto

EPISIORRAFIAEpisiotomía Medio lateral

-Se localiza ángulo interno del corte donde se inicia sutura.

- Se afronta plano muscular con CC0

puntos separados.-Se sutura mucosa vaginal con CC0 surgete anclado hasta coincidir carúnculas mirtiformes.

-Se afrontan tejidos subdermicos con CC0 surgete continuo

-Se sutura piel con CC0 puntos separados invertidos (subdermico)

Page 6: Episiorrafia

Complicaciones CAUSASComplicaciones CAUSAS•Edema•Hemorragia•Desgarros perineales•Hematoma•Dehiscencia•Infección•Absceso•Desgarro de III grado•Dispareunía•Doloragudo y crónico•Fístula rectovaginal, rectoperineal•Reacción a cuerpo extraño.

•Precocidad de la incisión•Material de sutura inadecuado•Sutura muy apretada•Anestesia local•Mal afrontamiento de los planos•Traumatismo vulvar, infecciones•Expulsión prolongada•Aplicación de fórceps difíciles

Page 7: Episiorrafia

REPARACIÓN DEL CANAL DEL PARTO Reparación de desgarros y laceraciones-Evaluar grado de compromiso

-Laceraciones de mucosa no se reparan

-Laceraciones sangrantes se reparan CC00 puntos separados.

-Determinar afectación a órganos adyacentes. (antibióticos)

- Vejiga: Reparar y desfuncionalizar por 10 dias

- Recto: Reparar y dieta liquida por 10 dias

- Fosa isquiorrectal: Reparar, vigilar sangrado

- Grandes vasos: Reparar, vigilar sangrado y formación hematomas.

Page 8: Episiorrafia

REPARACIÓN DEL CANAL DEL PARTO

Desgarro de mucosa rectal- Aseo se la zona afectada.- Reparación de mucosa rectal con CC00 puntos separados invaginantes en

doble plano- Sutura de fascia prerrectal con vicril 00 puntos separados.- Reparar esfínter anal en caso de afectación- Afrontamiento de plano muscular con CC0 puntos separados- Sutura mucosa vaginal con CC0 súrgete anclado- Suturar planos subdermicos con CC0 súrgete continuo.- Suturar piel con CC0 puntos invertidos separados - Antibióticos, dieta liquida por 10 dias, laxantes- Riesgo de fistula recto vaginal