equipos cys gpo. 7

Upload: jeromecarlo

Post on 06-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Equipos CyS Gpo. 7

    1/4

    Propuestas y acciones para resolver el problema de la obesidad en Mxico

    Actor Descripcin de funcin Integrantes

    Cmara de Senadores

    Los senadores sern los encargados de moderar la presentacin de las propuestas

    y/o proyectos; as como tomar la decisin de cul sera la o las mejores propuestas. Esta decisin tiene que estar argumentada y fundamentada en lopresentado y defendido por cada uno de los equipos.La decisin se emitir y se distribuir por medio de un comunicado a ms tardarel 29 de noviembre, el cual deber ser distribuido por los medios decomunicacin. Antes del debate: Tendrn que solicitar algn auditorio de la Facultad deQumica, la fecha es 25 de Noviembre de 9 a 12.Adems de distribuir los trminos de las presentaciones (Tiempo para

    presentacin, uso de ppt., cantidad de diapositivas y reunirlas antes del 25 denoviembre).

    Durante el debate: Moderar las participaciones de cada uno de los actores.Suponiendo que tienen 3hrs; tendrn que destinar 1:30 para las presentaciones delas propuestas y 1:30 para resolver dudas y confrontar propuestas. Despus del debate: Elaborar el informe y comunicado para difundirlo a losactores a travs de los medios de comunicacin. Este documento tiene quecontener la informacin de por qu tomaron dicha decisin y por qu dejaronfuera otras. Cabe mencionar, que pueden aprobar varias propuestas, siempre ycuando estn bien argumentadas.

    lvarez Martnez AndreaDe la Cruz Freese JenniferGonzlez Hernndez GregorioIslas Bautista Jos AlfredoRodrguez Jauregui Estefania

    Esperanza

    Medios de

    comunicacin

    Los medios de comunicacin son el vnculo directo entre los senadores y losactores que participarn en el debate. Por consiguiente tendrn que mantenercomunicacin permanente antes, durante y despus del debate.Para ello tendrn que crear los medios necesarios como blog, facebook, twitter o

    todos. En estos tendr que estar actualizada la informacin; as como crear unespacio de comunicacin con los actores, en el que puedan expresar dudas ycomentarios al respecto de lo que realicen los senadores. Antes del debate: Tienen que desarrollar los medios y herramientas necesarios para establecer la comunicacin; de igual manera, tendrn que publicar loslineamientos que el Senado indique.Durante el debate: Algunos integrantes tendrn la responsabilidad de acomodar

    Garca Hernndez Ma. deLourdes

    Garca Villeda BrendaFernandaLpez Barajas Julio CsarMartnez Gutirrez LiliaPraxedesPlata vila Katia JudithJurez Cruz Jessica

  • 8/3/2019 Equipos CyS Gpo. 7

    2/4

    a los actores en el auditorio; as como al pblico en general que asista.Adems, al ser medios de comunicacin tendrn que elaborar algunas notas de loque se discuti, as como las propuestas que se emitieron; stas estarnacompaadas de imgenes del evento.Despus del debate: Publicar las notas que elaboraron antes del comunicado queemitir el Senado. Publicar en tiempo y forma la resolucin emitida por el

    Senado.

    Smano Cruz LeonardoOrtiz Medina NormaMancilla Alvarado MarianaTania

    Industria

    En principio, tendrn que buscar o disear una industria, la cual plantee unproyecto que colabore a resolver el problema de la obesidad en Mxico. Lo ideales que encontrarn una empresa relacionada con la alimentaria, pero tambin

    podra ser una farmacutica, de materiales o la que sea de su eleccin.Recuerden los objetivos de una empresa y sobretodo retomen a la tecnociencia,la cual es la base para la constitucin actual del desarrollo ciencia-empresa. Noolviden que los indicadores son argumentos necesarios e indispensables para

    presentar su propuesta.

    Castro AldoCoquet Dvila Manuel BenitoCruz Mndez Rodolfo IvnPrian Zama Mara del MarSalmern Hernndez Jonathan

    Comisin Nacional del

    Deporte (CONADE)

    Dentro de la CONADE tendrn que buscar qu es, quin la financia, etc.Posteriormente, tendrn que buscar un proyecto, el cual est ligado a resolver el problema de la obesidad en Mxico. En este sentido, en caso de que noencuentren uno relacionado directamente tendrn que disearlo, planificarlo y

    planearlo.Por lo tanto, tienen que presentarlo pensando en toda la poblacin del pas y dequ manera lo implementarn. Adems recuerden que su propuesta tiene queestar fundamentada en indicadores y resultados mostrados por la propiaCONADE.

    Guadarrama Prez NoeHerrera de los Santos MayraMugica Snchez LauraRomero Velzquez ArianaSantos Ferro Liliana

    Secretara deEducacin Pblica

    (SEP)

    La SEP como institucin tiene el propsito de crear condiciones que permitanasegurar el acceso de todos los mexicanos a una educacin de calidad, en el nively modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden. En este sentido,

    tienen que buscar una propuesta o disear un proyecto en el cual se busqueresolver la obesidad en Mxico y que abarque a todas los niveles educativos, delos que se encarga la SEP.Finalmente, tienen que mostrar indicadores que argumenten la propuesta o

    proyecto a realizar.

    Castillo Rodrguez Andrea

    Cervantes Daz RodrigoFonseca Herrera MarianaMalagn Sierra DianaMireles Lozano Rub

  • 8/3/2019 Equipos CyS Gpo. 7

    3/4

    Ingeniera Qumica

    Pensando que la ingeniera qumica, en una manera ms amplia, se enfoca en eldiseo de nuevos materiales y tecnologas, bien podran desarrollar un proyectoo propuesta el cual contribuya a resolver el problema de la obesidad en Mxico.El proyecto que realicen tiene que estar fundamentado en indicadores reales, loscuales sostengan sus argumentos. Adems, tendr que estar apegado a laingeniera qumica, no como industria sino desde la parte de acadmica e

    institucional.

    Itzel SantamaraMnica Flores SnchezBrbara M. Ros MoralesDaniel Garca RosOrtz Landin Hctor Gabriel

    Qumicos

    La qumica es una de las ciencias que puede contribuir en gran medida con eldesarrollo de las sociedades, por ello, tendrn que disear o encontrar algn

    proyecto que se encuentre estrechamente ligado con el problema de la obesidaden Mxico, y cmo podra resolverse. Es importante que en la presentacin del

    proyecto se identifiquen claramente los indicadores, es decir los argumentos quesostengan la investigacin; as como el enfoque desde la universidad y lacontribucin a la sociedad.

    Carmona Vzquez FranciscoJavier

    Njera Meja FabiolaPizano Gutirrez DanielThom Rodrguez RazielEstefanaUrbina Lpez Daniel

    Qumicos Farmaco-

    Bilogos

    Este actor tendr que plantear un solucin al problema de la obesidad en Mxico,quiz ayudndose de algn frmaco ya existente o diseando uno. Tienen que

    tener en cuenta que el frmaco utilizado para controlar la obesidad tiene que sereficaz y eficiente para toda la poblacin, adems de evaluar riesgos (ventajas ydesventajas) as como los costos que tendra.Este proyecto tiene que estar bien fundamentado y basado en cifras reales, paraque sea vlido y perfectamente argumentado. Adems representan a lacomunidad de qumicos farmaco-bilogos existente en las universidades, no a lasempresas.

    Diana Jacobo

    Luis Antonio CarmonaAlejandro GuzmnJoanan HernndezKaren Mendoza

    Qumicos de alimentos

    Los qumicos de alimentos tienen la capacidad de desarrollar y mejoraralimentos procesados, as como lograr productos con mayor valor nutritivo yptimas condiciones organolpticas, a un bajo costo y sobretodo considerando latradicin alimentaria mexicana. Por ello, tendrn que disear o encontraralimentos que sean nutritivos, que formen parte de la cultura mexicana, y quefuncionen en toda la poblacin y, lo ms importante, que contribuyan a resolverel problema de la obesidad en Mxico. Para ello, la investigacin, tambin tendrque estar basada en indicadores reales que argumenten a favor de los alimentosque ustedes proponen.

    Andrs CruzPablo Corona MonroyAlejandro Garca GarcaJos MirandaLizette Sosa Garca

  • 8/3/2019 Equipos CyS Gpo. 7

    4/4

    Sociedad Civil

    Como sociedad civil, en esta ocasin no solamente tomarn un decisin, sinoque ustedes, como sociedad informada e interesada en resolver el problema de laobesidad en Mxico tendrn que disear una propuesta conveniente para toda la

    poblacin mexicana. Esta propuesta tiene que estar argumentada en indicadoresreales, que contribuyan a la justificacin de su proyecto.Adems, como parte de la sociedad civil, sta se encuentra integrada por

    diferentes actores, que bien pueden estar relacionados con algn otro proyecto.Por ello, es importante, que al ser un equipo tan grande logren proponer desdedistintas visiones su proyecto.

    Ortiz Medina Norma PatriciaMancilla Alvarado MarianaTaniaSamano Cruz LeonardoJurez Cruz Jessica VianeyFernando Pacheco

    Osvaldo CruzJavier EstradaJulio Garca

    Mdicos

    Los mdicos son parte medular para resolver el problema de la obesidad enMxico; sin embargo, tambin desde la medicina se tiene que ejercer el papel dela prevencin, por lo cual tendrn que proponer un proyecto en el cual se incluyaa toda la poblacin. Es decir, tendrn que enfocarse en plantear solucin a cmoayudan y cmo previenen. La informacin tiene que ser real, as como losindicadores que fundamenten su propuesta,

    Arellano Rendn ThiareCarren SergioDaz Surez Jorge DanielJimnez Ramrez LuisReza Lpez Christopher

    Asociacin de Padres

    de Familia

    Los padres de familia, tendrn que tener una vinculacin directa con la SEP, yaque como asociacin de padre de familia, se encuentran interesados en el

    bienestar de sus hijos, tanto en el plantel educativo como fuera de l. Porconsiguiente, ustedes tendrn que plantear su propia propuesta y proponerla antela SEP, o sino logran acuerdos con ella, el da del debate tendrn que exponerlacon los indicadores y bien argumentada.

    Paredes Ma. ConcepcinSnchez Karen ItzelPasarn Samantha ElenaMeza Surez Diego

    Navarro Fabila Daniela

    CONACYT

    (Estudiantes de

    posgrado)

    Los estudiantes de posgrado de diversas disciplinas tienen la responsabilidadsocial de contribuir con los problemas que ataen a la poblacin; por lo tanto,como estudiantes de posgrado tendrn la responsabilidad de planificar y disearun proyecto, que desde su postura plantee e intente resolver el problema de laobesidad en Mxico. En principio tendrn que decidir de qu posgrado provienecada uno de ustedes y posteriormente, como provienen de distintas dedisciplinas, intentarn colaborar para sacar adelante su propuesta.

    Guillermo AguilarCristian Alvarado de la TejaRubn Gonzlez MottaAraceli LpezRoberto Carlos SnchezVelzquez

    NOTAS GENERALES: Para dudas, comentarios respecto a su propuesta o proyecto escrbanos directamente. Si es respecto a la vinculacin, trminos de la presentacin, etc.

    tendrn que escribir al senado o los medios de comunicacin, segn sea la duda. Todos los equipos deben presentar argumentos slidos al presentar sus propuestas o proyectos. En un solo da, se realizarn las presentaciones de las propuestas y el debate entre stas (25 de noviembre). Cada equipo tiene que tomar su papel, es decir, defender su propuesta y posicin respecto a lo investigado y planteado, ya que dentro de la evaluacin,

    tambin se evaluar su desempeo de la propuesta, investigacin, presentacin y comportamiento antes, durante el debate.