ernesto gonzalez posse 17 de octubre de 2014 1. determinantes de producciÓn primaria suelo, clima,...

17
Razones y herramientas para el desarrollo forestal ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1

Upload: horacio-pilar

Post on 02-Apr-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

1

Razones y herramientas para el desarrollo forestal

ERNESTO GONZALEZ POSSE17 DE OCTUBRE DE 2014

Page 2: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

2

DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA

SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC.OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

FUNCIÓN DE:LOS RECURSOS NATURALESLA LOCALIZACIÓNLA POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCALEL TIPO Y TAMAÑO DE LA EMPRESALA EVALUACIÓN DE LA DEMANDALOS COSTOS Y EL PERÍODO MADURACIÓN

(INFORMACIÓN

TECNOLOGÍA, CAPITAL)

Page 3: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

3

LA COMPETENCIA POR EL SUELOASÍ COMO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN

DEPENDE DE LO VISTO ANTES, EL USO DEL SUELO POR RUBRO PRODUCTIVO DEPENDE DE LA COMPETENCIA ENTRE RUBROS DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DECISORES.

CADA RUBRO SE DESARROLLARÁ EN LAS ZONAS EN QUE EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS LO PERMITE. EN INDUSTRIA Y SERVICIOS ES DIFERENTE DEPENDIENDO DEL CASO.

Page 4: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

4

EL CASO DE LA FORESTACIÓN Y SUS INDUSTRIAS

LA FORESTACIÓN DIFIERE DE OTRAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO EN CUANTO A POR EJEMPLO EL PERÍODO DE MADURACIÓN DE LA INVERSIÓN, LO QUE DEFINE EL TIPO DE AGENTE QUE RAZONABLEMENTE ENCARA LA ACTIVIDAD.

PERO COMPARTE CON ELLAS LA CARACTERÍSTICA DE QUE EL PROCESO INDUSTRIAL POSTERIOR A LA FASE PRIMARIA DETERMINA LAS CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS PARA EL PRODUCTO PRIMARIO.

Page 5: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

5

EL CONCEPTO DE CADENA PRODUCTIVA AGROINDUSTRIALUNA CADENA PRODUCTIVA ES UN

CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA OFERTA DE UN PRODUCTO FINAL.

INCLUYE LAS SIGUIENTES ETAPAS:

Page 6: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

6

ETAPAS DE LA CADENA FORESTAL(1)

Page 7: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

7

ETAPAS DE LA CADENA FORESTAL (2)

BOSQUE

TRONCOS

PAPEL

TABLAS/TABLEROS

STOCK DE FIBRAO MADERA

FIBRA O MADERA

PRODUCTO FINAL

TRANSPORTE INDUSTRIA

MERCADO FINAL

Page 8: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

8

SITUACIÓN FORESTAL EN LOS 80ESCASO DESARROLLO DEBIDO A:

CULTURA GANADERA Y AGRICOLA DOMINANTE

TAMAÑO Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL EN EL AGRO CON HORIZONTES TEMPORALES REDUCIDOS CON RELACIÓN A LA FORESTACIÓN Y AUSENCIA DE ESTIMULOS SIGNIFICATIVOS

ESCASEZ DE INDUSTRIA NACIONAL RELEVANTE EN LA MATERIAA PESAR DE EXISTIR RECURSOS NATURALES APTOS

Page 9: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

9

SITUACIÓN EN LOS 90 – RAZONES Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO FORESTALINICIO DEL PROCESO DE CRECIMIENTO

FORESTAL DEBIDO A:LEY FORESTAL CON FUERTE APOYO

POLÍTICOINCENTIVOS FISCALESDISPONIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO

INTERNACIONAL (BANCO MUNDIAL)VENTAJAS COMPARATIVAS EN EL MUNDO:

RECURSOS NATURALES COMO SUELO, AGUA Y CLIMA APTOS.

Page 10: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

10

SITUACIÓN EN LOS 90 – RAZONES Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL

COMIENZO DE ESTUDIOS SISTEMÁTICOS (DIFÍCILES) SOBRE EL POTENCIAL FORESTAL NACIONAL QUE APORTARON INFORMACIÓN RELEVANTE (PRAIF I Y II).

PROMOCIÓN DE LA VIGENCIA DE TODOS ESTOS FACTORES FAVORABLES.

CONSIDERACIONES AMBIENTALES, LOGÍSTICAS Y DE EMPLEO COMO INCÓGNITAS.

Page 11: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

11

VALORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS APLICADAS EN LOS 90

LEY E INCENTIVOS: ADECUADOS AUNQUE PRODUJERON IMPACTOS FISCALES SOBRE LAS INTENDENCIAS CON MAYOR DESARROLLO FORESTAL.

FINANCIAMIENTO: ADECUADO PARA LA PRODUCCIÓN PARA PULPA, NO PARA USOS MADERABLES.

CRITERIOS TERRITORIALES SIGUIENDO AL MERCADO INCENTIVADO AMPLIARON ÁREAS DE DUDOSA CONVENIENCIA.

FALLAS EN LA PREVISIÓN DE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE.

Page 12: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

12

SITUACIÓN DESDE EL 2000 (1)SE INICIAN LOS CONTACTOS DE

EMPRESAS INDUSTRIALES FORESTALES, SOBRE TODO PARA PULPA. MENOS RELEVANTES A NIVEL NACIONAL PARA USOS MADERABLES.

SE ADOPTAN DECISIONES SOBRE RÉGIMEN FISCAL PROMOCIONAL PARA LA INDUSTRIA DE BASE FORESTAL, EN PARTICULAR PARA GRANDES PLANTAS DE CELULOSA. (ZONA FRANCA)

Page 13: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

13

SITUACIÓN DESDE EL 2000 (2)SE CONCRETA EL PROYECTO DE BOTNIA,

LUEGO UPM. EN FRAY BENTOS.SE CONCRETA EL PROYECTO DE

WAYERHAEUSER EN TACUAREMBÓ.SE CONCRETA EL PROYECTO DE MONTES

DEL PLATA.SE DESARROLLAN DIVERSOS PROYECTOS

EN ASERRADO, SECADO Y TRATAMIENTO DE MADERA, TABLEROS, ETC.

Page 14: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

14

BALANCE A LA FECHA 1

MERCADO FINAL

URUGUAY CUENTA HOY CON UNA CADENA FORESTAL COMPLETA AUNQUE DESEQUILIBRADA,

ESPECIALIZANDO EN VOLUMEN LO QUEES POCO INTELIGENTE PARA UN PAÍS COMO URUGUAY.

Page 15: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

15

BALANCE A LA FECHA 2LA ACTIVIDAD FORESTAL HA PERMITIDO

INCREMENTAR EL EMPLEO (RURAL Y TRANSPORTE) Y LAS EXPORTACIONES SIN DAÑAR EN EXCESO OTROS RUBROS.

NO SE LOGRÓ MAXIMIZAR EL EMPLEO, EN TANTO PREDOMINA EL DESTINO PULPABLE Y NO SE MINIMIZA ASÍ LA NECESIDAD DE INFRAESTRUCTURA.

HAY COSTOS FISCALES POR ZONAS FRANCAS, EXONERACIONES EN LA FASE PRIMARIA Y REQUERIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA.

Page 16: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

16

DESAFÍOS DE LA FORESTACIÓN Y SUS INDUSTRIAS

LOS DESAFÍOS PRINCIPALES REFIEREN A: LA NECESIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y SU

MANTENIMIENTO ASÍ COMO LA IRREVERSIBILIDAD DE EXONERACIONES Y ZONAS FRANCAS OTORGADAS.

EL IMPACTO SOBRE LAS FINANZAS MUNICIPALES Y SU REQUERIMIENTO DE CAMINERÍA.

LA DIFICULTAD DE RECONVERTIR A FINES MADERABLES LA PRODUCCIÓN DE LA FASE PRIMARIA.*

*ESTO SI SE BUSCA MAXIMIZAR EL EMPLEO Y LOS SALARIOS. PARA MAXIMIZAR EL PBI PUEDE ESTAR BIEN

Page 17: ERNESTO GONZALEZ POSSE 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DETERMINANTES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA SUELO, CLIMA, AGUA, TOPOGRAFÍA, ETC. OPCIONES DE PRODUCCIÓN COMO

17

POTENCIAL DEL DESARROLLO FORESTAL EN URUGUAY

LA MADERA PARA PULPA ES UNA COMMODITY, LA POSIBILIDAD DE MEJORA CONSISTE EN REDUCIR COSTOS (EJ. FLETES) Y AUMENTAR PRODUCTIVIDAD DE FIBRA POR HECTÁREA/AÑO (INVESTIGACIÓN).

PUEDE PENSARSE EN MEDIDAS PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN PARA FINES MADERABLES (EJ. SUBSIDIAR PODAS Y RALEOS O FINANCIAR NUEVAS ÁREAS CON CRITERIO TERRITORIAL A PLAZOS ADECUADOS).

PROMOVER CENTROS INDUSTRIALES INTEGRALES CON INCENTIVOS ESPECÍFICOS EN POS DE LA MÁXIMA CALIDAD. EJ. CARNE