escuela, comunidad y cultural local construir un objeto de estudio en donde la escuela es un...

11

Upload: ruy-julio

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes
Page 2: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL

Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes culturales de una comunidad, asimismo comprender a la comunidad como resultado de procesos sociohistóricos.

PROPÓSITO DEL CURSOPROPÓSITO DEL CURSO

Page 3: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

Escuela, comunidad y Cultura Local

Propósito:: Conceptualizar, desde una perspectiva

sociopedagógica, antropológica y psicológica las relaciones entre escuela, la comunidad y la cultura.

Reconocer y analizar los significantes, las actitudes, los valores, las habilidades, las formas de hacer, de sentir, así como las representaciones que se tienen de la escuela por la comunidad y de la comunidad por la escuela.

Estructura Perspectiva antropológica de la relación escuela-

comunidad y cultura local. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-

comunidad. Perspectiva sociopedagógica de la relación escuela-

comunidad.

UNIDAD I.UNIDAD I.

UnidadUnidad II

Page 4: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

UNIDAD II.UNIDAD II.El CurrÍculum y cultura

Propósito:Propósito: Reconocer las expectativas y las expresiones culturales de los alumnos para incorporarlos como elementos sustantivos en los procesos de aprendizaje y de estructuración de los contenidos curriculares. Reconocer aquellas contradicciones que se dan frente al currículum institucional desde el alumno y en la dinámica de la vida cotidiana en el aula y la escuela.EstructuraEstructuraLa experiencia de los alumnos como punto de partida para el currículum. La enseñanza como transmisión cultural y revaloración de la cultura loca. Contradicciones culturales presentes en el curriculum.

Page 5: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

Escuela como gestora del desarrollo de la comunidad

UNIDAD IIIUNIDAD III

Propósito: Reconocer las distintas formas de promoción que la

escuela puede generar. Favorecer el desarrollo de los valores, tradiciones,

formas de organización social de la comunidad, en relación a los derechos humanos y del niño, la educación ambiental y la salud pública.

Cuidar las relaciones que se establecen entre maestros, padres e hijos.

Estructura: La escuela como portavoz de las demandas de la

comunidad. La relación escuela-padres de familia. Escuela, Derechos Humanos, Educación Ambiental y

Salud Pública.

Page 6: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

Criterios de EvaluaciónCriterios de Evaluación

Formativa y sumativa Formativa y sumativa Participación en clase 20% Participación en clase 20% Reportes de lectura ( tareas) 20%Reportes de lectura ( tareas) 20%Trabajo finales de unidad 20%Trabajo finales de unidad 20%Examen 20% Examen 20% Exposiciones 20%Exposiciones 20%

Para acreditar la asignatura es requisito haber asistido como mínimo al 80% de las sesiones presenciales observando buena conducta y disposición al trabajo colaborativo, haber obtenido un mínimo de 7 en cada una de las evaluaciones parciales y haber realizado TODAS las tareas de investigación encomendadas en tiempo y forma.

Todos los productos deben presentarse por escrito con tinta negra o azul e incluirlos al portafolio el cual debe ser elaborado con un folder tamaño carta beige con broche baco en la parte superior con una hoja de presentación en donde especifique nombre del alumno, grado, semestre y nombre de la asignatura

Cubiertos los anteriores requerimientos de evaluación y en el caso de tener un promedio semestral mínimo de 9, el alumno tendrá la posibilidad de exentar la asignatura.

Page 7: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

Rúbrica de Exposición oral Rúbrica de Exposición oral

Claridad en el mensaje: coherencia entre ideas, precisión.

Vocabulario profesional. Dominio del tema. Contacto visual, atención a todo el público. Tono de voz, modulación, matices (resaltar lo más

importante), enfatizar. Lenguaje corporal: gestos, movimiento de manos,

desplazamientos. Uso de recursos visuales: sólo como apoyo, a través de

posición ¾ , señalar con laser u otros medios. Congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal:

movimientos y gestos acorde al mensaje..

Page 8: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

Recursos y materiales Recursos y materiales

Antología Básica del curso Antología Básica del curso Diccionario Diccionario PortafolioPortafolio

Page 9: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

CompromisosCompromisos

15x1.5=15x1.5=

Page 10: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

CompromisosCompromisos

Page 11: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL   Construir un objeto de estudio en donde la escuela es un espacio de circulación y significación de los bienes

¡ Gracias !¡ Gracias !

Mtra. Mónica Siqueiros RamosMtra. Mónica Siqueiros [email protected]@upes.edu.mx