escuela de familias

43
Sabanalarga, Febrero de 2013

Upload: gloorma10

Post on 29-Jun-2015

177 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de familias

Sabanalarga, Febrero de 2013

Page 2: Escuela de familias

BIENVENIDOSBIENVENIDOS

Page 3: Escuela de familias

Servicio de Orientación y Apoyo PsicopedagógicoAño Lectivo 2013

Reunión con Papá, Mamá y/o AcudienteRector: Eddie Carbonell Cuentas

Coordinadores: -Eduardo Roa

-Julio Ariza Navarro

-Manuel Berdugo Escorcia

Psicoorientadores: -Cecilia Berdugo Rodríguez - Jornada Mañana

-Germán Cuentas Castro -Jornada Tarde

-Gloria Ortiz Manotas -Jornada Tarde

-María Genis Herrera -Jornada Mañana

-Rafael Terán Pacheco -Jornada Tarde

Page 4: Escuela de familias

OraciónObjetivo de la Reunión Intervención del Rector: Esp. Eddie Carbonell

Cuentas Intervención de la Coordinación Intervención de la PsicoorientaciónElección de los representantes de los Padres de

Familia por grado(2) Intervención de Tutores de Grupo Intervención de los padres de familia

Page 5: Escuela de familias

Gracias te damos, Padre Nuestro, por vivir unidos y rezar juntos.

Gracias te damos, por el trabajo de papá, con el cual nos consigue lo que necesitamos para vivir.

Gracias Señor, por el trajín de mamá en las muchas ocupaciones del hogar.

Su trabajo nos une y nos da el calor de Familia.

Gracias te damos, por los juegos, la esperanza la alegría, el trabajo, el estudio de todos los hijos. Así nos preparamos para ser útiles a la comunidad.

Haznos Señor, una familia unida. Con mucho cariño entre los papas y una inmensa comprensión entre nosotros.

Llénanos de esperanza frente a la vida. AMÉN

Page 6: Escuela de familias

INFORME• Número de cursos• Directores de grupos• Horarios; períodos de clases

• CUMPLIMIENTO• Entrada y salida. Permisos• Uniforme femenino (diario y Ed. Física)• Uniforme Masculino (diario y Ed. Física)• Corte de cabello, aretes, gorra.

Page 7: Escuela de familias

PERIODOS ACADEMICOS 1° 21 Enero - 5 Abril 2° 8 Abril - 14 Junio 3° 8 Julio - 13 Septiembre 4° 16 Septie - 29 de Noviembre

COMPORTAMIENTO• En clase• Fuera del colegio con el uniforme• Celulares, joyas, dinero• Actas de compromiso

Page 8: Escuela de familias

RECURSOS DIDACTICOS• Textos, cuadernos, fotocopias

• SENTIDO DE PERTENENCIA POR EL COLEGIO

• COMPROMISO DE LOS PADRES

Page 9: Escuela de familias

OBJETIVO: Orientar a papá, mamá y/o acudiente, para que cumplan con su responsabilidad de guiar y acompañar a su hijo/a en las diferentes procesos que se desarrollan en la Institución, para contribuir a su formación integral y pueda desenvolverse en la sociedad como un ser equilibrado, emocionalmente capaz de integrarse a ella

Page 10: Escuela de familias

La orientación es un proceso mediante el cual se ayuda y aconseja al individuo a fin de que logre una máxima ordenación interna y la mejor contribución a la sociedad. Lleva implícito el conocimiento de las aptitudes, intereses, rasgos de la personalidad y necesidades que siente el sujeto para su propia realización, a fin de poder aconsejarle acerca de sus problemas, asistirle en la formulación de planes y proyectos para aprovechar al máximo sus facultades, ayudarle a tomar decisiones y realizar las adaptaciones precisas para promover su ajuste y bienestar en la vida. Trata, asimismo, de que su acción sea útil a la sociedad.

Page 11: Escuela de familias

 El proceso de Orientación debe durar, como

parece lógico, hasta muy avanzada la vida, ya que esta ayuda, consejo y adaptación es más o menos necesaria en toda ella. Sin embargo, prácticamente, se considera la orientación subdividida en los siguientes campos que abarcan los niveles de aplicación que a continuación se indican:

Orientación Escolar Orientación de Estudios Orientación ProfesionalOrientación Vocacional

Page 12: Escuela de familias

Respondiendo al desarrollo integral de los aspectos biológicos, psicológicos, personales y sociales, planteados por la Ley General de la Educación en su Art 20 como objetivos de la educación básica, la orientación eligió ceñirse a unos ejes de estimulación y desarrollo especifico a nivel de cada grado, para prestar el servicio de Orientación Escolar, los cuales responden a las siguientes áreas.

Page 13: Escuela de familias

FUNCION DE ATENCION GENERAL1.  rea de Orientación Pedagógica, estudio del individuo

en su desenvolvimiento en las áreas.2. Área de Orientación Psicológica, estudia las etapas

evolutivas del hombre, su comportamiento, el auto-conocimiento.

3.Área de Orientación Profesional y Vocacional, se dirige hacia la recolección de datos sobre las oportunidades del medio con respecto al trabajo, orientando al estudiante hacia una elección profesional adecuada a las posibilidades y aspiraciones de cada estudiante con aclaraciones sobre la esencia de estas actividades profesionales y de cómo capacitarse para el ejercicio de la misma en función de los intereses y aptitudes de cada uno.

Page 14: Escuela de familias

4.  Área de Orientación de la Salud, es tal vez una de las actividades básicas de la Orientación Escolar, que es la de interesar al estudiante a cuidar de si, de sus semejantes y del medio en busca de higiene.

 5. Área de Orientación Recreativa, esta relacionada con el adecuado uso del tiempo libre.

Page 15: Escuela de familias

 FUNCION DE ATENCION INDIVIDUAL

Esta función no se planea, surge, esta dirigida a atender a los estudiantes que sean enviados hacia el S.O.E. o los que busquen espontáneamente el mencionado servicio. Las principales actividades de esta función son: terapéutica y recuperación.

Page 16: Escuela de familias

CUANDO HACER USO DEL SERVICIO DE PSICOORIENTACIÓNCUANDO HACER USO DEL SERVICIO DE PSICOORIENTACIÓN

Cuando su hijo/a presenta cambios significativos :IntoleranciaDesmotivaciónSe aíslaAgresividadTimidezDesempeño académico bajoProblemas familiaresProblemas de tipo emocional,….

El Equipo de Psicoorientación esta siempre disponible para servir a las familias del Codesa. apoyándolos y asesorándolos para que tengan una vida gratificante

Page 17: Escuela de familias

• Asistir, sin prisa, a las reuniones del colegio, la presencia de ambos padres es una demostración de amor a los hijos.

• Crear en el hogar un ambiente de estudio y mantener una permanente motivación por las tareas escolares de sus hijos.

• Cuide que su hijo tenga sobre la mesa de estudio únicamente los materiales o elementos de trabajo necesarios.

Page 18: Escuela de familias

• Proporciónele todos los útiles o materiales que su hijo necesita para que cumpla sus obligaciones como estudiante.

• Revise los cuadernos y trabajos con el propósito de orientarlo en las labores escolares.

• Recuerde a su hijo “No es suficiente hacer las tareas, es necesario estudiar e investigar.”

Page 19: Escuela de familias

• Aconseje a su hijo evitar copiar tareas y evaluaciones. ¿para que gastar energías y tiempo en sistema de copia? Es mejor gastar esas energías en estudiar correctamente.

• Vigilar y constatar que su hijo este estudiando, no mirando un libro o cuaderno.

• Procure que sus hijos manejen horarios de comida, regularmente fijos.

Page 20: Escuela de familias

• Acostumbre a su hijo a que llegue puntual, aseado y con el uniforme que le corresponde.

• Oriéntelos para que no interrumpan sus estudios por llamadas telefónicas o actividades de la casa.

• Conozca a los profesores de sus hijos y comuníquese con frecuencia con ellos para saber los progresos o dificultades.

Page 21: Escuela de familias

• Acostúmbrelo a estudiar todos los días a la misma hora.

• Programar con el estudiante un horario personal y cumplirlo.

• Adquirir un ritmo de estudio de lunes a viernes; el sábado y domingo debe fijar horas de estudio para adelantar tareas y lecciones de la semana.

Page 22: Escuela de familias

• Proporcione a su hijo una buena salud emocional. Los problemas de la casa se manifiestan rápidamente en el rendimiento escolar.

• En caso de ir mal en alguna materia, naturalmente habrá que dedicar más tiempo.

• Es recomendable un chequeo médico periódico.

Page 23: Escuela de familias

• La recreación es importante, pero no debe interferir en el estudio. Es necesario fijar horas y días de recreación, especialmente sábados y domingo.

• NO definitivo a la agresividad en sus múltiples formas; regaños, castigos, amenazas. La agresividad no estimula. Si rotundo a la cordialidad.

Page 24: Escuela de familias

DESPUÉS DE LEER ESTE DOCUMENTO COMÉNTELO CON SU HIJO Y SUBRAYE AQUELLOS PUNTOS YA CUMPLIDOS. APLIQUE TODAS LAS SUGERENCIAS.

Page 25: Escuela de familias

GENERAL: Generar espacios de crecimiento, formación integral , que contribuyan a facilitar el rol que como padres, madres y/o tutor, desempeñen dentro del núcleo familiar, a partir de estrategias y recomendaciones que se proponen en los talleres de formación.

 

ESPECIFICOS:Identificar las debilidades que presentan las familias de nuestra comunidad educativa, para apoyarlos y orientarlos.Proporcionar estrategias que sirvan de apoyo y guías a los padres de familia en la solución de conflictos.Propiciar espacios de integración que faciliten estrechar los lazos familiares e integración institucional

 

Page 26: Escuela de familias

Continuar permanentemente en el fortalecimiento de la Escuela de Familia, contribuir en la construcción de familias saludables, a través de la generación de espacios de formación y crecimiento personal de papá, mamá y/o tutor, que redunde en la formación de su hijo/a, que permitan la interacción de los participantes y su enriquecimiento. Se pretende consolidar una Escuela de Familia Enmarcada en el Modelo Social, que es lo IDEAL, lo cual contribuye a que la comunidad de familias del CODESA, les de gusto interactuar con la Institución, convirtiéndose en apoyo constante y valioso.  

Page 27: Escuela de familias

El Proyecto Escuelas de Familias viene beneficiando a la comunidad educativa de la Institución Educativa de Sabanalarga, y sus sede, especialmente a los padres, madres y/o tutores e hijos . Contribuyendo a la restauración de los hogares, conduciendo a la familia, al restaurador por excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada miembro de la familia para que asuma su rol con responsabilidad.  

Page 28: Escuela de familias

Se ha venido trabajando, con las sedes de la institución, Escuelas de familia, de acuerdo al nivel: Pre-escolar y básica, abordando temáticas especificas, teniendo en cuenta las necesidades detectadas y reportadas. Para una mejor organización y distribución del tiempo, en aras de cumplir esta maravillosa misión de ser Psicoorientadores, brindando este servicio equitativamente, los Psicoorientadores desarrollan su trabajo en la Jornada en la cual laboran.

Hemos articulado Escuela de familia con el Proyecto Transversal de Valores: “Fortalezcamos nuestros valores como Proyecto de Vida para una Mejor Convivencia ”

Page 29: Escuela de familias
Page 30: Escuela de familias
Page 31: Escuela de familias
Page 32: Escuela de familias
Page 33: Escuela de familias
Page 34: Escuela de familias
Page 35: Escuela de familias
Page 36: Escuela de familias

Nunca como hoy la familia se encuentra deteriorada, necesitando más que nunca la acción de Dios, para ser restaurada integralmente, muchos son los problemas que la familia de hoy debe enfrentar: relaciones conflictivas, irresponsabilidad conyugal, problemas en la educación de los hijos, desajuste sexual, alcoholismo, droga, problemas financieros etc. Se quiere hacer para la restauración de los hogares, ante todo conduciendo a la familia, al restaurador por excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada miembro de la familia para que asuma su rol con responsabilidad.

Page 37: Escuela de familias

1. Padres que enseñen valores.2. Capaces de expresar su amor.3. Comprometidos con la educación de sus hijos.4. Que corrijan a tiempo.5. Que orienten y aconsejen a sus hijos. 6. Ser ejemplo para sus hijos.7. Busquen momentos de recreación y esparcimiento

con sus hijos

Page 38: Escuela de familias

Hemos logrado integrarlos y acercarlos a los padres de familia, a través de su participación activa en las diferentes escuelas para padres, donde han sido requeridos o invitados por los orientadores, aportando a ellos sus conocimientos y experiencias, de esta manera ayudando a transformar familias. Es importante resaltar que muchos docentes son quienes toman la decisión de organizar Escuela de Familia

Page 39: Escuela de familias

En la comunidad se ha logrado el fortalecimiento de la imagen institucional, la integración de sus miembros, mas presencia activa de los padres de familia en la institución, la orientación escolar ha logrado mas compenetración y familiaridad con los estamentos.

Page 40: Escuela de familias

Se viene trabajando para que se refuerce el compromiso de padres, madres y/o tutores, además de los estudiantes y docentes en el proceso de formación académica, buscando responder a las exigencias de los estándares educativo y de esta forma posicionarnos en un buen nivel académico.

Page 41: Escuela de familias

Las dificultades mas relevantes son de tipo económico, locativo y la resistencia de un grupo significativo de padres a entrar en el cambio, en transformar se

Page 42: Escuela de familias

Cada día diseñar estrategias innovadoras para motivar a los padres de familia e ir conquistando espacios

Page 43: Escuela de familias

GRACIAS