especificaciones de acabados para cuarto químico gerdau corsa

Upload: solrak

Post on 15-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESPECIFICACIONES DE ACABADOS PARA CUARTO QUMICO GERDAU CORSA.1.- Acabado en muros exteriores. Los muros de block as como los de concreto exteriores zona recibirn diferente tipo de acabado, las cuales estn especificadas en el plano arquitectnico de acabados No. QA-TA-14-A04:1.1.-Las fachadas exteriores sern construidas con block hueco vertical de cemento-arena tipo intermedio de primera (con certificado de calidad), el cual tendr una resistencia a la compresin de 40 Kg/cm2 (Norma NMX-C-404)con dimensiones de 15 x 20 x40 cm. exhibirn un acabado aparente, carentes de elementos estructurales verticales y horizontales de concreto armado, los muros de block sern asentados con junta de mortero de cemento de albailera-arena en proporcin 1:4 en un espesor de 1.5 cm., la cual debe ser acabado agusanado, los block deben estar en sus bordes libres de mortero. Recibirn adems los muros la aplicacin a dos manos con rodillo de felpa, de sellador acrlico Heavy Duty Block Filler, de la marca Sherwin Williams, con el cual y de acuerdo con las especificaciones de este producto, nos conservar la apariencia natural del block adems de proteger al muro de la penetracin de humedad por un lapso de tres aos.1.2.-El dique de concreto tambin es visible en dos de las cuatro fachadas exteriores por lo cual debe recibir el siguiente tratamiento para su construccin: Fabricados en 12 cm. De espesor a base de concreto premezclado con propiedades que disminuyen el ataque por cidos muy agresivos calidad Duramax de la marca Cemex, con un Fc=200 Kg/cm2, el armado y dimensionamiento deben verse en plano estructural No. Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, estos muros sern colados con triplay nuevo previamente recubierto con una capa de desmoldante para tener como resultado un acabado aparente, posterior y como acabado final la aplicacin a dos manos con rodillo de felpa, de sellador acrlico Heavy Duty Block Filler, de la marca Sherwin Williams, con el cual y de acuerdo con las especificaciones de este producto, nos conservar la apariencia natural del block adems de proteger al muro de la penetracin de humedad por un lapso de tres aos. Nota aclaratoria, en la zona de diques el colado de los muros debe realizarse simultaneo al de piso para obtener un elemento monoltico.2.-Acabado en muros interiores. Los muros de block interiores de acuerdo a la zona recibirn diferente tipo de acabado, las cuales estn especificadas en el plano arquitectnico de acabados No. QA-TA-14-A04:2.1.-Muros de block interiores adyacentes a diques: El acabado de estos muros interiores es del tipo comn, recibirn un acabado intermedio consistente en la aplicacin de dos capas de 6 mm cada una de mortero de marca Sherwin Williams, calidad Corobond 100 cuyas cualidades son la proteccin a los muros de ataques qumicos debido a derrames y vapores, la aplicacin de este mortero debe hacerse de acuerdo a especificaciones tcnicas del fabricante, teniendo la segunda capa un terminado aparente fino para la recepcin de pintura. El acabado final de este muro es la aplicacin de pintura epxica calidad Cort-Cote SC de la marca Sherwin Williams, (color a elegir) su aplicacin se realizar con compresor o bomba de vaci aplicndose dos capas, cada una de 20 micras de espesor, el tiempo de aplicacin entre capa y capa as como el modo de preparado de la pintura se realizar de acuerdo a las especificaciones tcnicas del fabricante.2.2.-Muros de Block interiores en el resto del rea: El acabado de estos muros interiores es del tipo comn, recibirn un acabado intermedio consistente en la aplicacin de una capa de mortero cemento-arena en una proporcin de 1:4, con un espesor de 1.5 cm. Con acabado final del tipo fino para la recepcin de pintura, posterior al aplanado se sellara este con sellador acrlico Heavy Duty Block Filler, de la marca Sherwin Williams de acuerdo a las especificaciones tcnicas del fabricante. El acabado final de este muro es la aplicacin de pintura epxica calidad Cort-Cote SC de la marca Sherwin Williams, su aplicacin se realizar con compresor o bomba de vaci aplicndose dos capas, cada una de 20 micras de espesor, el tiempo de aplicacin entre capa y capa as como el modo de preparado de la pintura se realizar de acuerdo a las especificaciones tcnicas del fabricante.2.3.-Muros de Concreto interiores adyacentes a diques: Fabricados en 12 cm. De espesor a base de concreto premezclado con propiedades que disminuyen el ataque por cidos muy agresivos calidad Duramax de la marca Cemex, con un Fc=200 Kg/cm2, el armado y dimensionamiento deben verse en plano estructural No. Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, estos muros sern colados con triplay nuevo previamente recubierto con una capa de desmoldante para tener como resultado un acabado aparente, posterior y como acabado intermedio trataremos el muro con la aplicacin de dos capas de 6 mm cada una de mortero de marca Sherwin Williams, calidad Corobond 100 cuyas cualidades son la proteccin a los muros de ataques qumicos debido a derrames y vapores, la aplicacin de este mortero debe hacerse de acuerdo a especificaciones tcnicas del fabricante, teniendo la segunda capa un terminado aparente fino para la recepcin de pintura. El acabado final de este muro es la aplicacin de pintura epxica calidad Cort-Cote SC de la marca Sherwin Williams, (color amarillo trfico) su aplicacin se realizar con compresor o bomba de vaci aplicndose dos capas, cada una de 20 micras de espesor, el tiempo de aplicacin entre capa y capa as como el modo de preparado de la pintura se realizar de acuerdo a las especificaciones tcnicas del fabricante. Nota aclaratoria, en la zona de diques el colado de los muros debe realizarse simultaneo al de piso para obtener un elemento monoltico.

3.-Acabados en losas3.1.- Acabado en Losa Exterior. La losa acero recibir su capa de compresin de concreto Fc=200 Kg/ cm2 (Las especificaciones rigen las establecidas en los planos estructurales), esta recibir la capa de impermeabilizante el cual su procedimiento es el siguiente: Aplicacin de primario epxico base agua 7779/7781 del sistema Elast Gard CIII, de la marca Alkoat, en una proporcin de 0.25 l/m2 , aplicar en una segunda etapa una capas base de material 70620 en una proporcin de 0.41 l/m2 hasta alcanzar una pelcula seca de espesor de 12 mm del sistema Elast Gard CIII, de la marca Alkoat, la tercera etapa consiste en la aplicacin de tres capas de material 70630 en una proporcin de 0.41 l/m2 cada una, 12 mm. de pelcula seca cada una, la ltima con riego de agregado T.M.A. malla 11, en una proporcin de 1.47 a .95 kg/m2, del sistema Elast Gard CIII, de la marca Alkoat. NOTA IMPORTANTE este trabajo no se debe subcontratar, debe ser realizado por el fabricante Alkoat con su personal especializado, con ello se conservar la garanta que expiden cuando ellos realizan la colocacin que es por un periodo de siete aos. La eleccin de este material se realiza en base a la investigacin de durabilidad de sistema de impermeabilizacin en ambientes de vapores cidos como son los que propician las torres de enfriamiento, se ha elegido el cual el fabricante demostr experiencia en colocacin de sus sistema en ambientes similares, adems de garantizar por escrito durabilidad por ms de cinco ao.3.2.- Acabado en interior de losa: la losa-acero posee un acabado propio galvanizado esto sera suficiente para un ambiente interior comn libre de vapores qumicos, cosa que no suceder dentro del interior del que atae a este proyecto, por lo que se propone prolongar la vida de la losa-acero aplicndole con bomba de vaco o compresor un recubrimiento primario epxico poliamida copoxy shop primer de secado rpido a dos manos hasta obtener una capa de tres milsimas de espesor, de la marca Sherwin Williams, como acabado final aplicar pintura epxica calidad Cor-Cote SC a dos manos cada una de 20 micras de espesor tambin de la marca Sherwin Williams. El color a aplicar se sugiere en tono blanco o grisceo para la reflexin de mayor luz.4.-ACABADO EN PISOS4.1.- Pisos en Zona de Diques: Los pisos deben construirse en espesores y resistencias especificadas en el plano estructural No. Xxxxxxxxxxxxx, el cual rige sobre los arquitectnicos, para la zona de diques el colado de pisos debe realizarse integral al de muros, la finalidad es eliminar juntas fras dentro del dique, el colado a tiro directo o bombeado debe realizarse a una altura de 50 cm. Sobre el nivel de piso, no se permite el uso de pala para su colocacin con la finalidad de evitar el traspaleo y con ello la disgregacin del concreto Duramax Fc=200 kg/cm2, el extendido debe realizarse con la herramienta denominada esparcidor de concreto, el cual evita el traspaleo no deseado, ya que obliga al arrastre horizontal del concreto. El acabado intermedio ser del tipo pulido realizado con allanadora mecnica, como acabado final los pisos de los dique recibirn la aplicacin de dos manos de pintura epxica calidad Cor-Cote SC a dos manos cada una de 20 micras de espesor de la marca Sherwin Williams. El color a aplicar amarillo trfico.4.2.-Pisos en resto de cuarto Qumico: Los pisos deben construirse en espesores y resistencias especificadas en el plano estructural No. Xxxxxxxxxxxxx, el cual rige sobre los arquitectnicos, el colado del resto de los pisos del cuarto qumico ya sea a tiro directo o bombeado debe realizarse a una altura de 50 cm. Sobre el nivel de piso, no se permite el uso de pala para su colocacin con la finalidad de evitar el traspaleo y con ello la disgregacin del concreto Duramax Fc=200 kg/cm2, el extendido debe realizarse con la herramienta denominada esparcidor de concreto, el cual evita el traspaleo, ya que obliga al arrastre horizontal del concreto. El acabado final ser del tipo pulido fino realizado con allanadora mecnica por lo cual la supervisin de la nivelacin y planimetra durante el proceso del colado deben ser precisas para brindar la apariencia proyectada. El colado del piso podr realizarse por secciones o monoltico, por lo cual la preparacin previa de los elementos ahogados dentro del concreto tales como mallas, juntas, marcos, tuberas, tapas, etc. deben preverse. Posterior al colado y un punto de cuidado es el curado del piso, el cual debe realizarse con una membrana especfica para este procedimiento (se recomienda el empleo de la membrana T1CA de la marca Curacreto) Los pisos adems estarn divididos por juntas de expansin y contraccin las cuales se realizarn bajo las indicaciones del plano No.xxxxxxxxxxxxxxxx, en el se especifican materiales de la marca BASF por ser esta una marca especialista en este tipo de materiales para juntas, adems de habernos dado buen resultado con el empleo de esta marca en trabajos similares. 5.- ACABADOS EN HERRERIA Y ESTRUCTURA METALICA.5.1.- Puertas y ventanas de Herrera.- Se especifican el suministro de estos elementos prefabricados de la lnea Galbannel de 2 para las ventanas tipo louver y la de acceso vehicular, la finalidad es normar la calidad de material y terminado, la herrera al igual que la estructura debern protegerse de la corrosin, para ello debe aplicarse en estos elementos metlicos como acabado inicial la aplicacin de un primario inorgnico rico en zinc, auto curante base solvente, para ello se pide el suministro de marca de prestigio que posea certificado de calidad como prototipo RP-4B de Pemex, la aplicacin de este primario se realizar con bomba de vaco o compresor. El acabado final debe ser de pintura de polisolixano epxico de dos componentes de altos slidos de alta resistencia, para ello se pide el suministro de marca de prestigio que tenga certificado de calidad como l prototipo RA-35 de Pemex, la aplicacin del acabado final es similar al del primario.5.2.- Estructura Metlica: Se ha especificado marca Gerdau Corsa para el suministro de la Estructura Metlica, los pesos y tipos de perfiles estn especificados en plano estructural No. Xxxxxxxxxxx, para la aplicacin de los acabados en estos perfiles al igual que los de herrera se solicita desengrasado, limpieza de escoria de acero as como la eliminacin de oxido. 5.3.- Puertas de acceso personal: A diferencia de los dos puntos anteriores estos dos elementos se fabricarn en taller, las dimensiones aparecen en el plano arquitectnico No.xxxxxxxxxxxx, sern fabricadas con bastidor de ptr estructural de 1 3/4 en tableros de 25 cm. En ambos sentidos y forrada con lmina negra calibre 18, las caras de la puerta deben estar libre de remaches y soldaduras, estas deben quedar ocultas en los costados y deben esmerilarse para perderse, (se recomienda preformado de la lmina), las bisagras deben ser cuatro del tipo libro para trabajo pesado de 3, por el exterior tendr jaladera metlica Bruken, por el interior barra de pnico serie 19 y cierra puerta marca Bruken. Su acabado de pintura es similar al especificado en los dos puntos anteriores.5.4.-Escalera metlica: La escalera de concreto armado a excepcin de las huellas que sern martelinadas, el resto del cuerpo ser de acabado de concreto aparente con tratamiento de similar al de los muros de concreto de la zona de diques para su acabado, los barandales de proteccin cuyo diseo y dimensiones estn especificados en el plano Arquitectnico No.xxxxxxxxxxx sern de tubo negro mecnico de 1 cdula 30 y solera de 6 x , las especificaciones de acabado de soldaduras tambin se encuentran en el planos antes sealado, el primer anticorrosivo y la pintura de esmalte junto con el proceso de aplicacin es similar al de puertas ventanas y estructura metlica.5.5.-Rejilla Irving en Trinchera: Ser metlica modelo IS-06 tipo pesado de 3/16 x 1 , esta se entrega con pintura negra base agua, sin embargo recibir el mismo tratamiento en cuanto a pintura que se le da a todos los elementos metlicos del cuarto Qumico, como acabado inicial la aplicacin de un primario inorgnico rico en zinc, auto curante base solvente, para ello se pide el suministro de marca de prestigio que posea certificado de calidad como prototipo RP-4B de Pemex, la aplicacin de este primario se realizar con bomba de vaco o compresor. El acabado final debe ser de pintura de polisolixano epxico de dos componentes de altos slidos de alta resistencia, para ello se pide el suministro de marca de prestigio que tenga certificado de calidad como l prototipo RA-35 de Pemex, la aplicacin del acabado final es similar al del primario.