esquema de vacunación recomendado para en niños en guatemala1

6
Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala 1 La vacunación se considera como una intervención de gran impacto en la salud de la población, especialmente en los niños, por lo que se debe dar especial importancia al hecho de que todos los menores de 4 años, lleven en forma sistemática el esquema y calendario de vacunación según su edad. El Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social ha definido para niños de 0-4 años, el siguiente esquema básico de vacunación:

Upload: nolfa-maas

Post on 10-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala1

Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala1

La vacunación se considera como una intervención de gran impacto en la salud de la población, especialmente en los niños, por lo que se debe dar especial importancia al hecho de que todos los menores de 4 años, lleven en forma sistemática el esquema y calendario de vacunación según su edad.

El Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social ha definido para niños de 0-4 años, el siguiente esquema básico de vacunación:

Page 2: Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala1

Edad Vacuna

Al nacer BCG Hepatitis B

2 meses 1a. Dosis de OPV y Pentavalente Rotavirus 1

4 meses 2a. Dosis de OPV y Pentavalente Rotavirus 2

6 meses 3a. Dosis de OPV y Pentavalente

12 meses

SPR

18 meses

1er. Refuerzo de OPV y DPT

4 años 2o. Refuerzo de OPV y DPT

Las vacunas que se incluyen en el esquema básico de vacunación protegen contra las enfermedades siguientes:

Page 3: Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala1

BCG: Tuberculosis (meningitis e infección diseminada en varios órganos y tejidos) Hepatitis B: Hepatitis OPV: Poliomielitis Pentavalente: Difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo b; Rotavirus: Diarreas en niños menores de 5 años SPR (triple viral): Sarampión, parotiditis y rubéola. DPT:Difteria, el tétanos y la tos ferina.

Si un niño no tiene el esquema completo según su edad o va retrasado en alguno de los refuerzos, no es necesario iniciar nuevamente el esquema de la vacuna, pero si es importante no atrasar más estos refuerzos y lograr que el efecto de la vacuna sea el deseado.

Las vacunas son gratuitas y están a disposición de los guatemaltecos en todos los centros de salud y hospitales del país; con ello ayudamos a la eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación en Guatemala.

Recomendaciones

Mantener en buen estado el carné de vacunación y presentarlo en cada consulta.

Page 4: Esquema de vacunación recomendado para en niños en Guatemala1

Velar porque la administración de las vacunas sea sistemática y según el calendario de vacunación según la edad de tu hijo.

Durante el presente año, hacer énfasis en que tu hijo esté vacunado contra el sarampión, según lo indica el esquema básico de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; puesto que en el último año se han presentado brotes de esta enfermedad en diferentes países del mundo.

Si tienes alguna duda consulta con tu médico, a los servicios de salud del MSPAS o al Centro de Promoción de la Salud de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Adulto Mayor de la Municipalidad de Guatemala, ubicado en la avenida Centroamérica 18-56 zona 1, teléfono 2251-3830

Bibliografía:

Organización Panamericana de la Salud. Guatemala 2012. Fondo rotatorio de la OPS/OMS. Disponible en: http://new.paho.org/gut/index.php?option=com_content&task=view&id=107&Itemid=213

Guía práctica control de la difteria, tos ferina, tétanos, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B Organización panamericana de la Salud. Oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud. Publicación Científica y TécnicaNo.604.Washington.D.C.2006.Disponible en: www.paho.org/spanish/ad/fch/im/GuiaPractica_Pentavalente.pdf