establecimientos de salud (2)

11
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Upload: estela-guadalupe-lucero-alayo

Post on 05-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pautas para diseñar un centro de salud según el Reglamento Nacional de Edificaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Establecimientos de Salud (2)

ESTABLECIMIENTOS DE

SALUD

Page 2: Establecimientos de Salud (2)

CONDICIONES DE HABITALIDAD Y FUNCIONALIDAD

• Toda obra de carácter hospitalario o establecimiento para la salud se ubicaran en los lugares que expresamente lo señalen los planes de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano y evitando los lugares de peligros altos y muy altos .

En cuanto a Tipos de suelos:• Deberá ubicarse en suelos rocosos y suelos secos

compactos.• Si, de encontrarse en suelos de arena fina o

arcillosos debe proponerse una nueva solución.

Page 3: Establecimientos de Salud (2)

EN CUANTO A SU UBICACIÓN:

• Ser predominantemente planos.• Estar alejados de zonas sujetas a erosión.• Estar libres de fallas geológicas.• Evitar terrenos arenosos,pantanosos,arcillosos.• Evitar terrenos con aguas subterráneas(excavar

mínimo 2mt y ver que no aflore agua).• Estar a suficiente distancia de oceanos,rios y

lagos o lagunas para evitar que sean inundados.

Page 4: Establecimientos de Salud (2)

SU ACCESIBILIDAD

• Deben ser accesibles peatonal y vehicularmente de manera que garanticen un efectivo y fluido ingreso.

• Se evitara su proximidad a áreas de influencia industrial, en general lugares que puedan impactar negativamente en el funcionamiento de edificación de salud.

Page 5: Establecimientos de Salud (2)

HOSPITALES

• Los hospitales se clasifican por el grado de complejidad, numero de camas y el ámbito geográfico de acción.

• Se clasifican en :• Hospital tipo I• Hospital tipo II• Hospital tipo III• Hospital tipo IV

Page 6: Establecimientos de Salud (2)

HOSPITAL TIPO I

• Ubicados en población de 20.000 hab. y con un área de influencia hasta 60.000hab.• Tienen entre 20 y 60 camas.• Cuentan con servicios de: medicina

interna,pediatria,cirugia general y ginecología,obstetricia,laboratorios,rayos x , odontologia.

Page 7: Establecimientos de Salud (2)

HOSPITAL TIPO II

• Ubicados en poblaciones mayores de 20.000hab y con un área de influencia de 100.000hab.• Tienen entre 60 y 150 camas.• Cuentan con servicios de: medicina interna

´,pediatria,cirugia general y ginecologia-obstetricia;laboratorios de rayos x;odontologia,cirugia ambulatoria.• Docencia en pre y post grado.

Page 8: Establecimientos de Salud (2)

HOSPITAL TIPO III

• Ubicados en poblaciones mayores de 60.000hab y con un área de influencia de 400.000hab.• Tienen entre 150 y 300 camas.• Cuentan con servicios de: medicina

interna,pediatria,cirugia general y ginecologia-obstetricia;laboratorios, rayos x por 24 horas cirugía ambulatoria y especializada;sub-especialidades,terapia intensiva y anatomía y patología.

Page 9: Establecimientos de Salud (2)

HOSPITAL TIPO IV

• Ubicados en población de mayores de 100.000hab y con un área de influencia de 1,000.00hab.• Tienen mas de 300 camas.• Cuentan con servicios de: medicina

interna,pediatria,cirugia general;sub- especialidades, unidades de larga estancia, terapia intensiva,anatomia,patologia.• Docencia de pre y post grado.

Page 10: Establecimientos de Salud (2)

EL HOSPITAL ESTA DIVIDIDO EN 8 NÚCLEOS:

• Núcleo de pacientes hospitalizados.• Núcleo de pacientes ambulatorios.• Núcleo de ayuda al diagnostico y tratamiento.• Núcleo de servicios generales.• Núcleo de administración.• Núcleo de emergencia.• Núcleo de atención y tratamiento.• Núcleo de confort medico y personal.

Page 11: Establecimientos de Salud (2)

EXISTEN 7 TIPOS DE FLUJOS DE CIRCULACIÓN:

• Circulación de pacientes ambulatorios.• Circulación de pacientes internados.• Circulación de personal.• Circulación de visitantes.• Circulación de suministros.• Circulación de ropa sucia.• Circulación de desechos.