estadística 5 daniela

9
Estadística 2° ¨D¨ Nombre del profesor: Gerardo Edgar Mata Nombre de la alumna: Karla Daniela Ortega

Upload: daniiandre10

Post on 28-Jul-2015

55 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadística 5 daniela

Nombre de la alumna: Karla Daniela Ortega

Page 2: Estadística 5 daniela

Datos agrupados

Resuelve el siguiente problema. La tabla adjunta contiene las calificaciones de un grupo de aspirantes a ingresar a la universidad, en el examen de admisión. Las calificaciones posibles van de 0 a 100. Con base en es-tos datos se desea determinar la calificación mínima aprobatoria de modo que aproximada-mente el 70% de los alumnos sean admitidos, además, es necesario implementar un programa de asesorías para los alumnos de más bajo desempeño en dicho examen.

1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o con-ceptual? ¿Es finita o infinita?

El grupo de alumnos, tangible finita

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Es una muestra ya que solo tomaron los 300 alumnos para ver su porcentaje

3. ¿Cuál es la variable de interés? Las calificaciones aprobatorias y los que se van a ir a asesorías

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición.Es cuantitativa y su escala de medición

Page 3: Estadística 5 daniela

5. Tabla de distribución de frecuencias

xi fi Fai fri frai fixi x-x]f (x x] f

44 6 6 0.02 0.02 264 1192360.16666

7

49 19 250.0633333

30.0833333

3 931281.83333

34180.52777

8

54 39 64 0.130.2133333

3 2106 383.53771.08333

3

59 55 1190.1833333

30.3966666

7 3245265.83333

31284.86111

1

64 60 179 0.20.5966666

7 3840 101.66666666

7

69 65 2440.2166666

70.8133333

3 4485335.83333

31735.13888

9

74 36 280 0.120.9333333

3 2664 366 3721

79 15 295 0.050.9833333

3 1185 227.53450.41666

7

84 3 298 0.010.9933333

3 252 60.51220.08333

3

89 2 3000.0066666

7 1 17850.333333

31266.72222

2

191502100.3333

322991.6666

763.833333

37.0011111

176.6388888

9

intervalos reales reales

limites inferioreslimites

superiores41.5 46.5 4446.5 51.5 4951.5 56.5 5456.5 61.5 5961.5 66.5 6466.5 71.5 6971.5 76.5 7476.5 81.5 7981.5 86.5 8486.5 91.5 89

Page 4: Estadística 5 daniela

6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado

media aritmética: 63.8333

mediana : 63

moda : 65

7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semi-intercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar

min 39

Max 89

valor muestral 0.25631

rango 50

desviación media 0.50627

intervalo 1732050

300

dividimos rango 5

varianza 76.6386

desviación estándar 8.7543

8 Traza e interpreta las gráficas siguientes: Un histograma con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa; una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada, y en el derecho, la frecuencia relativa acumula-da; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados; una gráfica de cajas y bigotes

Page 5: Estadística 5 daniela

41.546.5

46.551.5

56.556.5

61.566.5

66.571.5

76.576.5

81.586.5

86.591.5

0

2

4

6

8

10

12

x

x

fri44495459646974798489 reales

Page 6: Estadística 5 daniela

1 2 3 4 5 6 7 8 90

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

fraifri

4449

54

59

64

69

7479

84

89

reales

0

2000

4000

x-x]f

x-x]f

Page 7: Estadística 5 daniela

x-x]f

119

281.8333333383.5

265.8333333 10

335.8333333366

227.560.5

50.33333333

2100.333333

7.001111111

mediana=moda=media=

9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la calificación mínima aprobatoria establecida de acuerdo al porcentaje de alumnos que se desea admitir y el desempeño de dichos alumnos en el examen, además de las probabilidades de que los alumnos admitidos obtengan su título universitario.

Bueno tengamos una mirada en el porcentaje de alumnos y el desempeño de cada uno de los alumnos en el examen

10. ¿Cuántos alumnos deberán asistir a asesorías? ¿Qué porcentaje de los aspirantes muestra un mal desempeño? ¿Cuántas horas de asesoría a la semana serán necesarias?

270 FUERON ADMITIDOS Y LOS OTROS 30 SE FUERON ASESORIAS

Page 8: Estadística 5 daniela

Conclusiones

Primera mente nosotros estamos de acuerdo en que las asesorías se sigan dando ya que traen beneficio a las personas o alumnos ya no sea uno si no dos así todos tendrían el mismo nivel académico

¨La estadística es la primera de las ciencias inexactas¨(Edmund de gouncourt)