estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos · por procesos” de senplades 2016...

63
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos Versión Simplificada

Upload: vuongdang

Post on 31-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

1

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

EstatutoOrgánicode Gestión Organizacionalpor Procesos

VersiónSimplificada

Page 2: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

2

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) es la institución responsable de administrar y coordinar la planificación nacional en forma participativa, incluyente y descentralizada. El 11 de noviembre de 2016 se publicó en el Registro Oficial la edición especial Nro. 755 de la reforma al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de Senplades, con base en el cual se elaboró el presente documento para de una manera ágil, dinámica y simplificada conocer la misión, atribuciones y productos de cada área de esta secretaría de Estado.

Page 3: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

3

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Instructivo• La versión resumida del “Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional

por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura.

• Para navegar en el contenido haga clic en cada uno de los botones que se presentan a continuación y que contienen información específica de cada tema:

• Si desea volver al menú principal, seleccione el botón de inicio: que se encuentra en la parte inferior derecha de cada página.

• Si desea volver al submenú, seleccione el botón de sección: que se encuentra en la parte superior izquierda de cada página.

• Direccionamiento Estratégico• Organigrama institucional

• Subsecretaría General de Planificación y Desarrollo• Subsecretaría de Planificación Nacional• Subsecretaría de Planificación Territorial• Subsecretaría de Inversión Pública• Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación• Subsecretaría de Información• Subsecretaría de Institucionalidad Estatal

• Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica• Coordinación General Administrativa Financiera• Coordinación General Jurídica• Dirección de Comunicación Social• Dirección de Inserción Estratégica Internacional• Coordinación General de Empresas Públicas

• Dirección de Planificación• Dirección de Inversión Pública, Seguimiento y Evaluación e Información• Unidad de Gestión Jurídica• Unidad de Comunicación Social• Unidad Administrativa Financiera

• El menú se divide en las siguientes secciones:

• Ni

vel d

e ge

stió

n Ce

ntra

l

• Nivel de gestión Desconcentrada

1. Procesos Gobernantes: Emiten directrices, políticas y planes estratégicos, para la dirección y control institucional.

Contiene

2. Procesos Sustantivos: Realizan las actividades esenciales para proveer de los servicios y productos que se ofrece a los usuarios, enfocados a cumplir la misión de la institución.

3. Procesos Adjetivos: Proporcionan productos o servicios a los procesos gobernantes y sustantivos; se clasifican en procesos adjetivos de asesoría y apoyo.

4. Subsecretarías Zonales

Page 4: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

4

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Coordinación General deEmpresas Públicas

Dirección de InserciónEstratégica Internacional

Coordinación General dePlanificación y

Gestión EstratégicaCoordinación

General Jurídica

Dirección deComunicación Social

Subsecretaría deInversión Pública

Subsecretaría deInformación

Coordinación GeneralAdministrativa

Financiera

Pro

ceso

Go

ber

nant

e

Subsecretaría Generalde Planificación y Desarrollo

Subsecretarías Zonales

Pro

ceso

Sus

tant

ivo

Pro

ceso

Ad

jeti

vo

Subsecretaría deSeguimiento y

Evaluación

Subsecretaría dePlanificación Nacional

Subsecretaría de Planificación Territorial

Subsecretaría deInstitucionalidad Estatal

Nivel Desconcentrado

Glosario

Page 5: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

5

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

VisiónPrincipios

Valores

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

VisiónSer la institución estratégica referente de la planificación nacional, que guía el desarrollo del país a largo plazo.

Principiosa. Transparencia b. Eficiencia c. Eficaciad. Integración e. Participaciónf. Inclusión

Valoresa. Honestidadb. Responsabilidadc. Profesionalismod. Respetoe. Trabajo en equipof. Compromiso

Page 6: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

6

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

Direccionamiento Estratégico

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Ejercer la representación de Senplades.

b Presidir y/o integrar los gabinetes, directorios, comités, consejos y sistemas de los diferentes organismos, instituciones y empresas públicas.

c Coordinar el diseño, implementación, integración y difusión de los Sistemas de Planificación, Información, Inversión Pública, y Seguimiento y Evaluación.

d Aprobar la proforma presupuestaria anual y la planificación estratégica de Senplades y de sus entidades adscritas.

e Evaluar la gestión institucional de Senplades y de sus entidades adscritas.

f Dirigir la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y presentarlo al Presidente de la República para la revisión y aprobación del Consejo Nacional de Planificación.

g Impulsar el seguimiento y evaluación de las políticas públicas y el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.

h Dirigir, coordinar y supervisar el proceso de organización territorial de las Subsecretarías Zonales de Planificación en las zonas administrativas, establecidas por el Ejecutivo.

i Coordinar con los Ministerios Coordinadores y Ministerios Sectoriales el seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de inversión pública.

j Dictaminar la prioridad de los programas y proyectos de inversión pública; y actualizar la priorización de los mismos.

k Definir el Plan Anual y Plurianual de Inversión del Presupuesto General del Estado, en coordinación con el Ministerio de Finanzas.

l Ejercer las funciones, representaciones y delegaciones que le asigne el Presidente de la República.

Page 7: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

7

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

Ciclo de Planificación

Consolidar la institucionalidad estatal, articulada a la planificación nacional.

Institucionalidad Estatal

Programar, priorizar y optimizar la inversión

pública para cumplir los objetivos y metas del

PND

Evaluar el cumplimiento y la efectividad de la planificación en los

diferentes niveles de gobierno

Ejecución en todo el territorio ecuatoriano

Centro integrado de información

Ejecución a nivel local

Planificación

Nacional Territorial

InversiónSeguimientoy evaluación

(SNI)

Page 8: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

8

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo1

5 a

ños

4 a

ños

1 a

ño

Territorial

Indicadores

Plan Nacional de Desarrollo

Agendas de Coordinación Intersectorial

PDOT(PUGS)

ProgramaMinisteriosCoordinadores

GabineteZonal

GADs

UnidadSenplades

PlanesSectoriales

ProyectoPPL

ProyectoAnuales

PresupuestoPPL

PAIPlanesInstitucionales

DPN: Dirección de Planificación NacionalDPS: Dirección de Planificación SectorialS&E: Seguimiento y EvaluaciónDPyP: Dirección de Planificación y Presupuesto

DPN

DPN

DPS

DPS S&E

S&E

DPyP

DPI

DAP

PAI

SPT

DPI: Dirección de Planes de InversiónDAP: Dirección de Análisis de ProyectosPAI: Plan Anual de InversionesSPT: Secretaría de Planificación Territorial

MCPE

Microplanificación

Proyectos Estratégicos

MICSE MCPEC

MCDS MCCTH MICS

Visión a Largo PlazoEnfoque Territorial Nacional y Planificación de Servicios

Políticas de Inversión

Espacio deCoordinación

Page 9: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

9

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

GOBERNANTESDireccionamiento Estratégico

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo INEC*

Subsecretarías Zonales

Nivel Desconcentrado

Coordinación GeneralAdministrativa Financiera

Dirección de InserciónEstratégica

Internacional

Dirección deComunicación Social

CoordinaciónGeneral Jurídica

Dirección deAsesoría Jurídica

Dirección dePatrocinio Judicial

Coordinación General de

Empresas Públicas Dirección de

Representación de Directorios

Dirección de Planificación

Empresarial Pública

Coordinación General dePlanificación y

Gestión Estratégica

Dirección deProcesos y Cultura

Organizacional

Dirección dePlanificación ySeguimiento Institucional

Dirección de Tecnologíasde la Informacióny Comunicación

Dirección deAdministración deTalento Humano

DirecciónFinanciera

DirecciónAdministrativa

Dirección deGestión

Documental

Subsecretaría Generalde Planificación y Desarrollo

Subsecretaría dePlanificación Nacional

Subsecretaría dePlanificación Territorial

Subsecretaría deInversión Pública

Subsecretaría deSeguimiento y

Evaluación

Subsecretaría deInstitucionalidad Estatal

Dirección dePlanificación

Dirección dePlanificación Sectorial

Dirección dePlanificación y Presupuesto

Dirección deCompetencias Territoriales

Dirección de Ordenamiento yArticulación Territorial

Dirección deFinanzas Territoriales

Dirección de Políticas deInversión Pública

Dirección deAnálisis de Proyectos

Dirección de Planesde Inversión Pública

Dirección de Seguimientoy Evaluación del PND

Dirección de Seguimiento ala Planificación Sectorial

e Institucional

Dirección de Evaluaciónde Políticas Públicas

Dirección de Seguimiento yEvaluación del

Desarrollo Territorial

Dirección deDiseño Institucional

Dirección deDiseño Legal

Dirección de AsuntosMarino Costeros**

ADJETIVOS

SUSTANTIVOS

Organigrama Institucional - Senplades

Subsecretaría deInformación

Dirección deNormas y Metodologías

Dirección deCoordinación Interinstitucional

Dirección de InformaciónEstadística y Territorial

Dirección de Innovaciónde las Tecnologías

de Información

Dirección deOperaciones y Soporte

Page 10: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

10

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Dirigir, coordinar, impulsar y evaluar el ciclo de la planificación nacional y el proceso de consolidación institucional de la Función Ejecutiva, de conformidad con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo y las directrices de la máxima autoridad de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a  Cumplir los lineamientos y delegaciones que la máxima autoridad establezca.

Subsecretaría General dePlanificación y Desarrollo

Page 11: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

11

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Planificación Nacional

DirecciónPlanificación Nacional

Dirección de Asuntos Marino Costeros

DirecciónPlanificación Sectorial

Dirección Planificación y Presupuesto

Misión: Liderar y coordinar el proceso de planificación nacional de corto, mediano y largo plazo, así como su articulación con los demás niveles de planificación y con la asignación de recursos públicos.

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Formular la propuesta de la Visión de Largo Plazo del Plan Nacional de Desarrollo.

b Aprobar las herramientas e instrumentos para la planificación nacional de corto, mediano y largo plazo, para el funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

c Articular la generación de políticas públicas para la planificación nacional, sectorial e institucional.

d Aprobar los resultados de los estudios e investigaciones para la planificación nacional de corto, mediano y largo plazo.

e Formular insumos técnicos para consideración del Consejo Nacional de Planificación, para la toma de decisiones sobre los lineamientos nacionales de planificación.

Page 12: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

12

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Elaborar y actualizar la propuesta de la Visión a Largo Plazo, el Plan Nacional de Desarrollo, la Estrategia Territorial Nacional y Planes Territoriales Diferenciados.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Elaborar la propuesta de la Visión de Largo Plazo. Propuesta del documento Visión de Largo Plazo Nacional.

b Elaborar la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo con su Estrategia Territorial Nacional.

Propuesta del Plan Nacional de Desarrollo.

Propuesta de la Estrategia Territorial Nacional.

cElaborar los insumos técnicos para la elaboración o actualización de los Planes Territoriales Diferenciados y de los Planes Supranacionales.

Informes técnicos para la elaboración o actualización de los Planes Territoriales Diferenciados.

Informes técnicos para la elaboración o actualización de los Planes Supranacionales.

dDiseñar lineamientos y metodologías para la formulación de instrumentos de planificación nacional y supranacional de mediano y largo plazo.

Lineamientos y metodologías para la formulación de instrumentos de planificación nacional y supranacional de mediano y largo plazo.

eRealizar estudios, análisis e insumos técnicos para la revisión periódica de la planificación nacional de mediano y largo plazo.

Estudios e investigaciones relevantes para la revisión periódica de la planificación nacional de mediano y largo plazo.

Informes técnicos sobre el análisis de coyuntura para la planificación nacional.

f Realizar análisis de coyuntura para fortalecer la planificación nacional.

Informes técnicos sobre el análisis de coyuntura para la planificación nacional.

g Brindar asistencia técnica a las entidades del sector público.

Informes de asistencias técnicas realizadas a las entidades del sector público para la formulación de instrumentos de planificación nacional de mediano y largo plazo.

Informes de asistencias técnicas realizadas a las entidades del sector público para la formulación de instrumentos para la planificación territorial diferenciada.

hRealizar los insumos técnicos necesarios para los procesos participativos de la aprobación y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo.

Insumos técnicos necesarios para el ejercicio de la planificación nacional.

Dirección de PlanificaciónSubsecretaría de Planificación Nacional

Page 13: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

13

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Planificación Sectorial

Misión: Gestionar la concordancia de los procesos de formulación y/o actualización de la planificación sectorial con la planificación nacional de mediano y largo plazo.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar los lineamientos y metodologías para los planes sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio, así como para su articulación con los otros niveles de gobierno.

Lineamientos y metodologías para la formulación, reporte, validación y actualización de los planes sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio, así como para su articulación con los otros niveles de gobierno.

bElaborar el informe necesario para la actualización de los planes sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio.

Informe para la actualización de los planes sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio.

c

Elaborar los lineamientos y metodologías para la formulación y/o actualización de agendas y/o planes sectoriales, asegurando su articulación con la planificación nacional y coherencia con los instrumentos definidos en el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Lineamientos y metodologías para la formulación y/o actualización de agendas y/o planes sectoriales, asegurando su articulación y coherencia con los instrumentos definidos en el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

d

Realizar análisis de coherencia y consistencia de los instrumentos de planificación sectorial, propuestos por las entidades rectoras, con la planificación nacional y los demás instrumentos del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Documentos de propuesta de contenidos mínimos para los instrumentos de planificación sectorial, de acuerdo a los requerimientos institucionales.

Informes técnicos de coherencia y consistencia de los instrumentos de planificación sectorial propuestos por las entidades rectoras de política pública y su articulación con los demás instrumentos del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

e Brindar asistencia técnica y acompañamiento a las entidades del sector público.

Informe de asistencia técnica y acompañamientos a las entidades del sector público en los procesos de formulación y/o actualización de instrumentos de planificación sectorial.

fVerificar el cumplimiento oportuno de la formulación de las agendas y planes sectoriales por parte de las instituciones rectoras, de acuerdo a la normativa vigente.

Informe sobre el cumplimiento oportuno de la formulación de las agendas y planes sectoriales por parte de las instituciones rectoras, de acuerdo a la normativa vigente.

gRealizar los procesos institucionales pertinentes y elaborar los informes previos para la creación de instituciones de educación superior.

Informes de pertinencia para la creación de instituciones de educación superior, en articulación con los requerimientos del desarrollo nacional y el Plan Nacional de Desarrollo.

Subsecretaría de Planificación Nacional

Page 14: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

14

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Planificación y Presupuesto

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Elaborar los lineamientos y metodologías para la formulación de los planes institucionales.

Lineamientos y metodologías para el proceso de formulación de los planes institucionales, en concordancia con la planificación nacional y sectorial.

bRealizar informes de pertinencia sobre la asignación de recursos públicos para los programas y proyectos de inversión.

Informe de pertinencia de asignación de recursos públicos a los programas y proyectos de inversión, en función de la planificación nacional y sectorial.

cRealizar el análisis de consistencia de los programas de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado.

Informe de consistencia de los programas presupuestarios de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado, acorde a la planificación nacional y sectorial.

Misión: Gestionar la vinculación de la planificación y el presupuesto de la entidades que son parte del PGE, para el cumplimiento de las metas y objetivos del PND, Planes Sectoriales y demás instrumentos de planificación del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Subsecretaría de Planificación Nacional

Page 15: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

15

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Asuntos Marino Costeros

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar y actualizar la Agenda Intersectorial del Mar e instrumentos de planificación del espacio marino y costero.

Propuesta de Agenda Intersectorial del Mar e instrumentos de planificación del espacio marino y costero.

Informes técnicos para la actualización de la Agenda Intersectorial del Mar e instrumentos de planificación aplicables al ámbito marino costero.

b

Coordinar la implementación de la Agenda Intersectorial del Mar, políticas nacionales oceánicas y costeras, así como realizar el monitoreo y seguimiento para verificar su cumplimiento.

Informes técnicos para la implementación de las políticas nacionales oceánicas y costeras, en articulación con la planificación nacional.

Informes técnicos para la articulación de las políticas públicas en el ámbito marino costero con la planificación nacional.

Informes de seguimiento y monitoreo de la actividades que desarrollan las instituciones públicas en el espacio marino costero.

Misión: Gestionar la implementación de las políticas oceánicas o costeras con las entidades gubernamentales vinculadas al desarrollo sostenible del espacio marino costero, mediante los correspondientes instrumentos del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Subsecretaría de Planificación Nacional

Page 16: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

16

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Planificación Territorial

Misión: Articular e impulsar la desconcentración y descentralización, así como establecer el ordenamiento territorial, la microplanificación de servicios y las finanzas territoriales.

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Establecer los lineamientos y políticas para el ordenamiento y articulación territorial, las finanzas territoriales y el análisis de competencias y organización territorial.

b Establecer los lineamientos y políticas para fortalecer los procesos de descentralización y desconcentración.

c Articular con las entidades correspondientes los temas de planificación territorial, finanzas territoriales, análisis de competencias y organización territorial.

d Aprobar los estudios para la distribución de recursos por el modelo de equidad a los GAD, así como la ponderación de los criterios constitucionales.

e Aprobar el informe de análisis de la presencia institucional en el territorio de las entidades de la Función Ejecutiva.

Dirección de Competencias Territoriales

Dirección de Ordenamiento y Articulación Territorial

Dirección de Finanzas Territoriales

Page 17: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

17

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Gestionar la descentralización y la desconcentración, así como realizar el respectivo proceso de seguimiento y evaluación.

Dirección de Competencias Territoriales

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a

Desarrollar propuestas de políticas y lineamientos para fortalecer los procesos de desconcentración y descentralización, la organización territorial y la conformación de los niveles de desconcentración del Ejecutivo.

Propuestas de políticas y lineamientos para fortalecer los procesos de desconcentración y descentralización.

Propuestas de políticas y lineamientos para la organización territorial y la confirmación de los niveles de desconcentración del Ejecutivo.

bElaborar metodologías o herramientas para realizar el seguimiento y evaluación de la descentralización y desconcentración.

Metodologías y herramientas para el seguimiento y evaluación de la descentralización y desconcentración.

Informes de seguimiento y evaluación de la descentralización y desconcentración.

c

Elaborar informes para la formulación del Plan Nacional de Descentralización, para el análisis depresencia institucional en el territorio del Estado, las propuestas de ajustes a la organizaciónterritorial del Estado y el análisis de la presencia institucional en el territorio de las entidades de la Función Ejecutiva.

Informes para la transferencia de y / o regulación de competencias a los GAD, y sobre el estado de ejecución y cumplimiento de las nuevas competencias a ser transferidas a GAD.

Informes sobre las propuestas de ajuste a la organización territorial del Estado y sobre la presencia institucional del Estado en el territorio.

Informes para la elaboración del Plan Nacional de Descentralización.

Informes sobre las propuestas de ajuste a la organización territorial del Estado.

Subsecretaría de Planificación Territorial

Page 18: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

18

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Gestionar procesos, instrumentos y metodologías para el ordenamiento territorial, promoviendo la articulación sectorial e intersectorial.

Dirección de Ordenamiento y Articulación Territorial

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Monitorear el avance de la implementación de la planificación de servicios.

Informes de avance sobre la implementación de la planificación de servicios.

b Realizar el informe de aprobación de los Planes Especiales para los PEN.

Informe de aprobación de los Planes Especiales para los PEN.

cDesarrollar normas, metodologías y lineamientos para los PDOT de los GAD, la microplanificación de servicios, agendas zonales y los planes especiales para los Proyectos Estratégicos Nacionales.

Propuestas de normas y lineamientos para los PDOT, la planificación de los servicios, agendas zonales, así como los planes especiales para los PEN.

Metodologías y herramientas para la formulación, articulación y coordinación de la planificación de servicios; los planes especialespara los PEN, los PDOT y las agendas zonales.

dAnalizar los PDOT con respecto a los objetivos del PND, al Sistema Nacional de Competencias y la articulación entre los PDOT de los distritos.

Informe técnico de consistencias entre los PDOT y los objetivos del PND, y el Sistema de Nacional de Competencias.

Informe de articulación horizontal y vertical de los intrumentos de planificación y ordenamiento territorial ente GAD.

Subsecretaría de Planificación Territorial

Page 19: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

19

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Elaborar análisis para la implementación de las finanzas territoriales en los procesos de desconcentración y descentralización.

Dirección de Finanzas Territoriales

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Elaborar estudios y metodologías para la formulación de políticas de descentralización fiscal.

Propuestas de lineamientos y políticas de descentralización fiscal.

bRealizar estudios para la distribución de recursos por el modelo de equidad territorial a los GAD, así como para la ponderación de los criterios constitucionales.

Informe de criterios constitucionales para la distribución de recursos por el modelo de equidad territorial.

Informe sobre la ponderación de los criterios ponderación de los criterios constitucionales para la distribución de recursos a través de modelo de equidad territorial.

cElaborar propuestas de lineamientos en materia de finanzas públicas en el marco de la planificación territorial descentralizada.

Informes sectoriales para determinar los recursos necesarios previo a la transferencia de competencias.

dAnalizar la información financiera y presupuestaria generada por los GAD en relación con la planificación territorial.

Informes de análisis de la información financiera y presupuestaria generada por los GAD en relación con la planificación territorial.

e Generar análisis de la planificación y ejecución del gasto público territorializado.

Informe de análisis de la planificación y ejecución del gasto público territorializado.

Subsecretaría de Planificación Territorial

Page 20: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

20

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Inversión Pública

Misión: Planificar y priorizar la inversión pública para el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.

Dirección de Políticas de Inversión Pública

Dirección de Análisisde Proyectos

Dirección de Planes de Inversión Pública

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Planificar la inversión pública en función de las metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

b Formular los Planes Anuales y Plurianuales de Inversión.

c Establecer lineamientos y directrices para el análisis de la evolución, perspectivas, sostenibilidad y mejora de la inversión pública.

d Formular políticas y directrices que promuevan la vinculación sectorial y territorial de la inversión pública, en complementariedad con la inversión privada, mixta, popular y solidaria.

e Establecer directrices para el análisis y presentación de solicitudes de priorización de los estudios, programas y proyectos para ser considerados en los planes anuales de inversión.

Page 21: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

21

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Desarrollar y coordinar las normas y metodologías que mejoren la calidad y pertinencia de la información estadística y/o geográfica, relacionada con la inversión pública.

Dirección de Políticas de Inversión Pública

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Realizar análisis y estudios sobre inversión pública.Documentos técnicos.

Informes técnicos.

bDesarrollar instrumentos técnicos, metodologías y normativa para la inversión de las entidades del Presupuesto General del Estado (PGE).

Documentos técnicos.

Metodologías de inversión pública.

Normativa.

cDesarrollar metodologías de priorización de proyectos y propuestas técnicas para mejorar los procesos de inversión.

Documentos técnicos para la priorización de proyectos.

Informes técnicos de priorización de proyectos.

Metodologías de priorización.

d Analizar la variación del Plan Anual de Inversiones. Informe de análisis de la base de modificaciones presupuestarias.

e Efectuar análisis económicos y financieros para los cuerpos colegiados.

Documentos técnicos.

Informes técnicos.

Subsecretaría de Inversión Pública

Page 22: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

22

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Analizar los estudios, programas y proyectos de inversión pública de las entidades públicas que se encuentren articulados al Plan Nacional de Desarrollo, e informar sobre la pertinencia para ser considerados en la programación anual y plurianual de la inversión.

Dirección de Análisis de Proyectos

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Desarrollar lineamientos para las solicitudes de dictámenes de prioridad.

Documento sobre lineamientos para el análisis y presentación de solicitudes de dictámenes de prioridad.

bElaborar el análisis para la priorización de estudios, proyectos o programas de inversión pública y de cooperación no reembolsable.

Informes técnicos para la priorización, observación o negación de estudios, programas y proyectos.

cRealizar el monitoreo de cumplimiento de las recomendaciones y observaciones de estudios, programas y proyectos de inversión pública.

Informes de la situación actual de los estudios, programas y proyectos de inversión que se encuentran en análisis para la obtención de dictámenes.

Informes de monitoreo sobre el cumplimiento de las recomendaciones u observaciones a estudios, programas y proyectos de inversión pública.

d Generar el repositorio digital de estudios, programas y proyectos de inversión.

Archivo digital de dictámenes de estudios, programas y proyectos de inversión pública.

eBrindar asistencia técnica y desarrollar talleres de socialización a las entidades del sector público para la formulación y presentación de estudios, programas y proyectos de inversión pública.

Asistencia técnica en formulación de estudios, programas y proyectos de inversión pública a las entidades del Estado.

Subsecretaría de Inversión Pública

Page 23: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

23

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Asesorar y realizar los procesos de gestión legal institucional y asesorar en la gestión de los procedimientos de contratación pública.

Dirección de Planes de Inversión Pública

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Elaborar el Plan Anual y Plurianual de Inversión Pública.

Planes Plurianual y Anual de Inversión del PGE.

Informes técnicos para la emisión de dictámenes de pertinencia de modificaciones y certificaciones presupuestarias.

Directrices y lineamientos para la formulación de la proforma de los Planes Plurianual y Anual de Inversión.

Talleres de socialización a las entidades del sector público sobre la postulación al Plan de Anual de Inversión y sus modificaciones presupuestarias.

Subsecretaría de Inversión Pública

Page 24: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

24

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación

Misión: Dirigir el seguimiento y la evaluación a nivel nacional y territorial, y generar alertas oportunas que permitan mejorar y fortalecer las políticas e intervenciones públicas.

Dirección deSeguimiento y

Evaluación del PND

Dirección de Seguimiento yEvaluación del

Desarrollo Territorial

Dirección de Seguimiento a la Planificación Sectorial e

Institucional

Dirección de Evaluaciónde Políticas Públicas

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a

Aprobar los lineamientos o metodologías para: 1. El seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo y de las metas del Desarrollo Territorial. 2. El seguimiento a las Agendas Intersectoriales, los Planes Sectoriales e Institucionales. 3. La implementación del Plan Anual de Evaluaciones.

bPresentar a las instancias correspondientes los resultados de las alertas del seguimiento y evaluación de las metas e indicadores del Plan Nacional de Desarrollo y los instrumentos de planificación, así como los resultados de las metas del Desarrollo Territorial; así como del Seguimiento a las Agendas Intersectoriales, los Planes Sectoriales e Institucionales; y de la implementación del Plan Anual de Evaluaciones.

c Articular con los Ministerios Coordinadores la generación de un sistema participativo y coordinado en la formulación y seguimiento de metas, objetivos e indicadores del Plan Nacional de Desarrollo y demás instrumentos de planificación.

Page 25: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

25

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Seguimiento y Evaluación del PND

Misión: Realizar el seguimiento y evaluación periódica sobre la consecución de los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo y Agendas Intersectoriales.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aRealizar el seguimiento y evaluación al cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo y Agendas Intersectoriales.

Informes sobre el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo y de las Agendas Intersectoriales.

b Generar alertas oportunas en caso de detectar problemas.

Informes de alertas y seguimiento de variables estratégicas que podrían afectar el cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo y de las Agendas Intersectoriales.

cProponer, junto a los Ministros Coordinadores, posibles soluciones mediante la generación de un sistema participativo y coordinado.

Informes de alertas en caso de problemas y propuestas de solución.

dElaborar propuestas de metodologías y lineamientos para el seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo y Agendas Intersectoriales.

Documentos técnicos que contengan los lineamientos y metodologías para el seguimiento y evaluación.

Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación

Page 26: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

26

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Seguimiento a la Planificación Sectorial e Institucional

Misión: Realizar el seguimiento al cumplimiento de los Planes Sectoriales e Institucionales de las entidades que forman parte del Presupuesto General del Estado, enfatizando en las que contribuyen a alcanzar los objetivos y metas del PND, a fin de generar alertas oportunas para la toma de decisiones.

Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aRealizar el seguimiento de los proyectos de inversión y sus respectivos indicadores, mismos que son parte de la planificación institucional de las entidades que forman parte del PGE.

Informes sobre el cumplimiento de los proyectos de inversión e indicadores que son parte de los Planes Sectoriales e Institucionales e informes de alertas en el caso de requerirlos.

b

Elaborar lineamientos y metodologías para: (1) seguimiento de los proyectos de inversión e indicadores; (2) seguimiento y evaluación de los planes sectoriales e institucionales de las entidades que forman parte del PGE; (3) registro de cierre o baja de estudios, proyectos y programas del PAI.

Documentos metodológicos y lineamientos para: (1) seguimiento de los proyectos de inversión e indicadores; (2) seguimiento y evaluación de los Planes Sectoriales e Institucionales; y (3) registro de cierre o de baja de estudios, proyectos y programas del PAI.

c Realizar el registro de cierre o de baja de estudios, proyectos y programas del PAI.

Registros de cierre o de baja de estudios, proyectos y programas del PAI.

Page 27: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

27

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Evaluación de Políticas Públicas

Misión: Generar alertas oportunas a las entidades rectoras y coordinadoras de la Función Ejecutiva para retroalimentar las políticas, programas o proyectos públicos, mediante la medición de sus resultados e impactos.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar la propuesta del Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) para aprobación del Consejo Nacional de Planificación y ejecutarlo.

Documento de propuesta del Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) para aprobación del Consejo Nacional de Planificación y ejecutarlo.

b Liderar la implementación del Plan Anual de Evaluaciones (PAEV).

Informes de las evaluaciones de políticas, programas o proyectos públicos en el marco del Plan Anual de Evaluaciones.

c Levantar alertas de las evaluaciones completadas. Fichas de alertas oportunas de las evaluaciones completadas.

dEmitir recomendaciones que contribuyan al cumplimiento de políticas, programas o proyectos públicos.

Fichas de resultados con recomendaciones que contribuyan al cumplimiento de políticas, programas o proyectos públicos.

Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación

Page 28: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

28

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo Territorial

Misión: Generar alertas oportunas sobre los resultados de la planificación territorial a las instancias correspondientes, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar documentos de lineamientos y diseñar metodologías para el seguimiento y evaluación de los planes binacionales.

Documentos de lineamientos y metodologías para el seguimiento y evaluación de los planes binacionales.

bElaborar documentos de lineamientos y diseñar metodologías para las metas territoriales del Plan Nacional de Desarrollo.

Documentos de lineamientos y metodologías para el seguimiento y evaluación de las metas territoriales del Plan Nacional de Desarrollo.

cElaborar documentos de lineamientos de carácter general para el seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Documentos de lineamientos de carácter general para el seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

dRealizar el seguimiento y evaluación a los planes binacionales y a las metas territoriales del Plan Nacional de Desarrollo.

Informe del seguimiento y evaluación de los planes binacionales y de las metas territoriales del Plan Nacional de Desarrollo.

eRealizar el seguimiento al criterio de cumplimiento de metas de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Informe de seguimiento al cumplimiento de metas de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

fGestionar y consolidar la información financiera y presupuestaria de los gobiernos autónomos descentralizados.

Informe de seguimiento a la entrega de la información financiera y presupuestaria de los GAD.

Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación

Page 29: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

29

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Información

Misión: Administrar el Sistema Nacional de información y garantizar el funcionamiento del Sistema Unificado de Planificación e Inversión Pública.

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Garantizar la funcionalidad y la seguridad de los aplicativos tecnológicos para la planificación (SNI y SIPeIP).

b Proponer políticas públicas, normas técnicas, estándares, metodologías, procedimientos y mecanismos para el mejoramiento de los sistemas de información estadística y geográfica, para apoyar la planificación nacional y territorial.

c Establecer las necesidades de datos e información para la planificación.

d Articular y validar la calidad de la información para la planificación de las instituciones que forman parte del SNDPP, información necesaria para los procesos de planificación.

e Ejercer las demás atribuciones, delegaciones y responsabilidades en el ámbito de su competencia que le asignen las autoridades, y las establecidas en la legislación y normativa vigente.

f Ejercer las demás atribuciones, delegaciones y responsabilidades en el ámbito de su competencia que le asignen las autoridades, y las establecidas en la legislación y normativa vigente.

Dirección de Normas y Metodología

Dirección de Operaciones y Soporte

Dirección de Coordinación Internacional

Dirección de Estadística y

Territorial

Dirección de Innovaciónde las Tecnologías

de Información

Page 30: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

30

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Desarrollar y coordinar las normas y metodologías que mejoren la calidad y pertinencia de la información estadística y/o geográfica.

Dirección de Normas y Metodologías

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar políticas públicas, normas técnicas y estándares de calidad y pertinencia para garantizar la calidad de la información y monitorear su implementación.

Políticas, normas técnicas y estándares de calidad y pertinencia.

Reportes técnicos del monitoreo sobre la implementación de normas técnicas y estándares de calidad y pertinencia.

bDesarrollar mecanismos, normativas, metodologías y procedimientos para la gestión e integración de la información del Sistema Integrado de Planificación e Inversión Pública al Sistema Nacional de Información.

Metodologías, procedimientos y mecanismos.

Reportes técnicos del monitoreo sobre la implementación de las metodologías, procedimientos y mecanismos.

Repositorio de mecanismos, normativas y metodologías generadas.

c

Facilitar espacios de coordinación interinstitucional para mejorar los procedimientos, metodologías y actualización o formulación de proyectos de inversión, relacionados con los datos e información, a través del CONEC y el CONAGE.

Informes técnicos sobre el mejoramiento de procedimientos, metodologías y actualización o formulación de proyectos de inversión.

Subsecretaría de Información

Page 31: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

31

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Gestionar la articulación interinstitucional para la administración del Sistema Nacional de Información y para la conceptualización de las herramientas del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Dirección de Coordinación Interinstitucional

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aGestionar la articulación de Senplades con las entidades que son parte del Presupuesto General del Estado para intercambio y complemento de información.

Informes de articulación de procesos.

Informe de requerimientos funcionales.

Reportes de pruebas funcionales de la herramienta.

Guías y manuales de la herramienta.

bAnalizar y monitorear los proyectos de gestión de información y/o sistemas de información para la planificación de las instituciones públicas.

Informes de coordinación interinstitucional.

Guías técnicas de revisión y análisis de proyectos.

Informe de priorización y monitoreo de proyectos.

cGestionar mecanismos de intercambio de información estadística y geográfica, generada por las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa con el Sistema Nacional de Información.

Informe de articulación de información.

Reporte de integración de datos.

dBrindar asistencia técnica a las entidades del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa en el uso de herramientas informáticas.

Socialización de las funcionalidades de las herramientas tecnológicas.

Reporte de asistencia técnica.

Subsecretaría de Información

Page 32: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

32

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Proveer datos e información relevante para la planificación nacional y territorial.

Dirección de Información Estadística y Territorial

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aFacilitar la información estadística y/o geográfica para los procesos de planificación (Gestionar, procesar, analizar y garantizar su calidad).

Informes de articulación de procesos.

Informe de requerimientos funcionales.

Reportes de pruebas funcionales de la herramienta.

Guías y manuales de la herramienta.

Informes de coordinación interinstitucional.

Guías técnicas de revisión y análisis de proyectos.

Informes técnicos de consistencia y pertinencia de la información.

b Elaborar y actualizar la base de datos estadística y/o geográfica.

Bases de datos homologadas de información estadística y/o geográfica.

Bases de datos de indicadores.

c Administrar la Mesa de Servicios del SNI. Reportes de atención de la Mesa de Servicios del SNI.

d Brindar asistencia técnica en el procesamiento y uso de la información.

Guías técnicas para el procesamiento y uso de información.

Reportes de asistencias técnicas para el procesamiento y uso de la información.

Subsecretaría de Información

Page 33: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

33

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Ejecutar los procesos de desarrollo, mantenimiento e implementación de componentes informáticos del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa (SNDPP).

Dirección de Innovación de las Tecnologías de Información

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Desarrollar las plataformas informáticas, en función de la planificación.

Políticas, estándares, metodologías y procedimientos emitidos para el desarrollo y mantenimiento de herramientas informáticas del SNDPP.

Informes de implementación de políticas, estándares, metodologías y procedimientos.

bEstablecer los parámetros para el desarrollo tecnológico de los Sistemas de Información en Senplades.

Portafolio de herramientas y aplicaciones informáticas en funcionamiento y desarrollo.

Catálogos, manuales e informes de funcionalidad técnica y de usuario de las herramientas elaboradas.

Definir el marco de referencia para desarrollo de las herramientas informáticas del SNDPP.

Repositorio e inventario de documentación, códigos fuente, versiones y otros respaldos de las herramientas informáticas del SNDPP.

cEjecutar las políticas institucionales de seguridades de la información y control de calidad de las herramientas tecnológicas.

Informes de seguridad y riesgo.

Informes de pruebas técnicas de las herramientas en producción.

Subsecretaría de Información

Page 34: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

34

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Operar y dar soporte técnico a las plataformas tecnológicas de los sistemas informáticos que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Dirección de Operaciones y Soporte

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aAsegurar la disponibilidad y mantenimiento de los recursos tecnológicos para el adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos que forman parte del SNDPP.

Reporte del monitoreo de las plataformas del SIPeIP y el SNI.

Planes de acción y mejoras en la operación de las plataformas.

bDar accesos a los funcionarios publicos a las herramientas informaticas para la carga de información.

Informes de las herramientas de los sistemas informáticos.

Informes del soporte a usuarios.

Reportes del satisfacción de los usuarios.

Catálogos de usuarios, roles y perfiles de las herramientas.

c Asegurar el funcionamiento y disponibilidad de las páginas web, y herramientas informáticas.

Informes de disponibilidad de la infraestructura tecnológica.

Reporte de las operaciones de la infraestructura tecnológica.

Diagramas de componentes y arquitecturas de la infraestructura tecnológica.

Subsecretaría de Información

Page 35: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

35

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretaría de Institucionalidad Estatal

Misión: Alinear la instituciuonalidad Estatal, las normas y la regulación a la Planificación Nacional.

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Proponer políticas, metodologías y herramientas para identificar y definir la institucionalidad Estatal.

b Analizar propuestas normativas.

c Proponer políticas y metodologías para la mejora regulatoria.

Dirección de Diseño Institucional

Dirección de Diseño Legal

Page 36: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

36

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Impulsar los procesos de institucionalidad estatal de la Función Ejecutiva mediante el diseño institucional, propuestas, normativas y el fortalecimiento de las capacidades regulatorias, así como fomentar los procesos de institucionalidad en las otras Funciones del Estado.

Dirección de Diseño Institucional

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Elaborar propuestas de diseño institucional.

Propuestas de políticas, metodologías y herramientas para identificar y definir el diseño institucional para la Función Ejecutiva y otras funciones del Estado.

Propuestas de diseño institucional para la Función Ejecutiva y otras funciones del Estado.

bRealizar informes técnicos de creación, reorganización, fusión o supresión de organismos y entidades públicas, dependientes de la Función Ejecutiva.

Informes técnicos para creación, reorganización, fusión o supresión de organismos y entidades pública, dependientes de la Función Ejecutiva.

Subsecretaría de Institucionalidad Estatal

Page 37: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

37

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Desarrollar lineamientos para el marco normativo de reformas institucionales, así como el marco regulador del Estado.

Dirección de Diseño Legal

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Revisar, analizar y elaborar propuestas normativas de reformas institucionales.

Informe jurídico de revisión sobre propuestas normativas.

Propuestas normativas para el impulso de reformas institucionales.

b Desarrollar y analizar propuestas de políticas regulatorias y de sistemas de mejora de control.

Propuestas de políticas regulatorias, metodologías y de sistemas de mejora de control.

Informes de propuestas y avances sobre el proceso de mejora regulatoria.

c Administrar el registro de las regulaciones.Registro de las regulaciones emitidas por las entidades con facultades de regulación y control de la Función Ejecutiva.

Subsecretaría de Institucionalidad Estatal

Page 38: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

38

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Coordinación General de Planificacióny Gestión Estratégica

Misión: Coordinar, asesorar, controlar y evaluar la planificación y gestión institucional.

Dirección dePlanificación y

Seguimiento Institucional

Dirección de Procesos y Cultura Organizacional

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación

Lit. Atribuciones y responsabilidades

aGenerar, definir y aplicar estrategias de mejora continua para la automatización de procesos y servicios, cultura organizacional y seguridades de la información.

Informe de diagnóstico de los servicios priorizados para mejora.

Plan de mejora de los procesos institucionales.

Page 39: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

39

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Controlar y administrar el sistema de planificación, inversión, monitoreo, seguimiento y evaluación institucional.

Dirección de Planificación y Seguimiento Institucional

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a

Elaborar propuestas políticas e implementar metodologías, instrumentos y herramientas para la elaboración de la planificación estratégica y operativa, así como para el seguimiento y evaluación institucional.

Documentos metodológicos, herramientas y propuestas de políticas, para la construcción de los instrumentos de planificación institucional.

Metodologías y herramientas formuladas para la evaluación de los instrumentos de planificación.

b

Elaborar, dar seguimiento y evaluar: •Plan Estratégico institucional; •Plan Anual Comprometido; •Plan Plurianual y Anual de Inversión; •Plan Operativo Anual institucional y •Proforma Presupuestaria.

Plan Estratégico institucional.

Instrumentos de planificación institucional.

Informes técnicos de planificación estratégica institucional.

Plan Anual Comprometido.

Plan Anual Terminado.

Informes de evaluación de la planificación institucional.

Plan Operativo Anual.

Proforma Presupuestaria.

cElaborar las modificaciones presupuestarias, reformas al Plan Operativo Anual y hacer el seguimiento a estos instrumentos.

Plan Operativo Anual actualizado.

Informes de seguimiento y alertas tempranas POA.

d

Gestionar con las unidades técnicas la elaboración de programas y proyectos de inversión institucionales y supervisar el proceso de cierre, baja y transferencia de programas y proyectos de inversión institucionales.

Proyectos de inversión pública postulados.

Proyectos  de inversión pública con dictamen de prioridad.

Plan anual de inversiones institucionales actualizado.

Informes, reportes de seguimiento y alertas tempranas a los proyectos de inversión de las entidades adscritas.

Reporte anual de los programas y proyectos de inversión finalizados a nivel institucional.

Informes de evaluación proyectos de inversión.

e Realizar el proceso de rendición de cuentas de la gestión institucional.

Informe de rendición de cuentas.

Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica

Page 40: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

40

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Gestionar la implementación de los Servicios, Procesos, Cultura Organizacional y Seguridades de la Información, para un manejo institucional eficiente que permita generar productos de calidad.

Dirección de Procesos y Cultura Organizacional

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Administrar el catálogo de procesos y portafolio de servicios instucionales.

Catálogo de procesos y portafolio de servicios.

Informes de seguimiento al cumplimiento de los procesos.

bBrindar asistencia técnica en la construcción e implementación de propuestas de mejora en el ámbito de su competencia.

Plan de mejora de los procesos institucionales.

Planes de mejora de clima, cultura y madurez institucional.

c Realizar la medición de cultura organizacional y clima laboral.

Informe de medición de clima y cultura organizacional.

Planes y estrategias de sensibilización institucional.

dImplementar y controlar el Esquema Gubernamental de la Seguridades de la Información Institucional.

Informes de control de seguridades de la información.

Plan para cierre de brechas de Seguridades de la información.

eGenerar, definir y aplicar estrategias de mejora contínua para la automatización de procesos y servicios, cultura organizacional y seguridades de la información.

Informe de diagnóstico de los servicios priorizados para mejora.

Plan de mejora de los procesos institucionales.

Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica

Page 41: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

41

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación

Misión: Asesorar y coordinar la gestión de los servicios de tecnologías de la información y comunicación alineados a políticas y objetivos institucionales y gubernamentales, garantizado la integridad y confiabilidad del software y hardware.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Gestionar la aprobación e implementación de planes y proyectos de TIC´s.

Planes estratégicos, operativos, de continuidad de operaciones, aseguramiento de calidad, mantenimiento, acción y mejoras en los servicios tecnológicos institucionales internos de TIC formulados y ejecutados.

Catálogo de Servicios de Tecnología de Información y Comunicación.

b

Gestionar la elaboración y aprobación de informes, manuales, procedimientos, indicadores de medición y demás documentos técnicos que permitan la implementación, control y evaluación de hardware, sistemas y servicios informáticos

Arquitecturas de servidores, redes, interconexión, almacenamiento, respaldo y recuperación, centralización y virtualización y desarrollo de aplicaciones tecnológicas internas con características de escalabilidad y flexibilidad.

Repositorios e inventarios de códigos fuente versionados, scripts de base de datos versionados, instaladores, archivos de configuración y parametrización, reportes de control de cambio en el ambiente de producción y versiones del desarrollo de los aplicativos y sistemas informáticos desarrollados, adquiridos o adaptados.

Manuales, procedimientos, estándares, acuerdos de servicio y estándares de calidad para la operación y monitoreo de hardware, software y seguridad informática interna de la institución.

cGestionar el soporte técnico, la infraestructura tecnológica, seguridad informática y desarrollo de software.

Inventarios de hardware y software institucionales internos.

Informes de requerimientos, implementación e incidentes atribuidos al hardware, software y servicios tecnológicos internos de la institución.

dAsesorar sobre el desarrollo e implantación de plataformas y aplicaciones informáticas utilizadas en los servicios tecnológicos internos.

Informes de proyectos y asesoría en materia de TIC dirigidos a unidades internas y entidades externas.

Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica

Page 42: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

42

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Coordinación GeneralAdministrativa Financiera

Misión: Coordinar la administración y gestión del talento humano, los recursos financieros, servicios administrativos y gestión documental de la institución.

Dirección Financiera

Dirección de Talento Humano Dirección de Gestión Documental

Dirección Administrativa

Lit. Atribuciones y responsabilidades

a Coordinar y controlar las actividades de las unidades administrativas bajo su dependencia.

bGarantizar la disponibilidad de bienes; autorizar los gastos establecidos en el presupuesto; monitorear la ejecución de los procesos relacionados con los ingresos y egresos; velar por la ejecución de la planificación del talento humano y coordinar la administración del Sistema Integrado de Gestión Documental, archivo y biblioteca.

Page 43: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

43

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Garantizar la provisión de servicios básicos, bienes, materiales y vehículos necesarios para las labores diarias de los funcionarios de la Institución, así como facilitar la ejecución de los procesos de compras.

Dirección Administrativa

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aGarantizar la oportuna prestación de servicios y seguridad de los bienes y de la infraestructura institucional.

Planificar los servicios básicos necesarios.

Monitorear mensualmente la provisión de servicios e informar sobre la ejecución de los contratos.

Reporte mensual de adquisición de pasajes aéreos y llamadas telefónicas.

Seguimiento al cumplimiento del contrato de seguridad y vigilancia.

b Proveer y mantener vigentes pólizas de seguros para los bienes.

Pólizas de seguros, inclusiones y exclusiones de bienes y expedientes de reclamos.

c Proveer de bienes inmuebles adecuados a los funcionarios.

Mantenimiento de oficinas y edificios.

Adecuaciones y readecuaciones de espacios en función de las necesidades.

d Proveer de bienes muebles adecuados a los funcionarios.

Plan de mantenimiento de bienes y vehículos.

Informe de los mantenimientos planificados.

e Aplicar sistemas de control de ingreso, custodia, transferencia, bajas y salidas de bienes.

Inventario actualizado de bienes.

Actas de entrega-recepción de bienes.

Plan de constataciones físicas.

Informe de ingresos y egresos de bodega y de la toma física.

Informe de bajas, transferencias, comodatos, remates y donaciones de bienes.

fObservar el cumplimiento de políticas de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes.

Revisión de documentos habilitantes para la conducción de vehículos.

Registro de salvoconductos y órdenes de movilización.

Bitácora de rutas de los conductores.

Informes de consumo de combustibles.

Informe de servicios de transporte institucional.

Informe cada 4 meses del cumplimiento al Plan Anual de Contrataciones.

Mantener registros de documentación en la plataforma del SERCOP.

g Gestionar desde su inicio los procesos de contratación pública.

Documentos precontractuales para adquisiciones, de acuerdo a lo definido en el PAC.

Adquisiciones y reportes periódicos de compras por ínfima cuantía y catálogo electrónico.

Coordinación General Administrativa Financiera

Page 44: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

44

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Administrar eficaz y eficientemente los recursos financieros aplicando la normativa vigente y proveer información financiera para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Dirección Financiera

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a Dirigir, planificar, coordinar, programar, ejecutar y controlar los procesos de la gestión financiera.

Declaración de impuestos y cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Fondos de viáticos, a rendir cuentas y cajas chicas.

Comprobante único de registro de ingresos.

Cuentas corrientes únicas de transferencia exclusiva.

Estados financieros con sus reportes y anexos adjuntos.

bAdministrar y ejecutar la seguridad para el uso de los Sistemas de gestión financiera como es el SIGEF y de Remuneraciones SPRYN.

Ajustes y reclasificaciones.

Registro de cuentas y proveedores en el Esigef.

cParticipar en la elaboración de la proforma presupuestaria de la institución y administrar el presupuesto de Senplades.

Proforma presupuestaria institucional.

Programación indicativa anual.

Comprobantes de modificaciones presupuestarias, certificaciones presupuestarias e informes presupuestarios.

d Realizar el pago de las obligaciones económicas de Senplades.

Comprobante Único de Registro de Gastos.

Comprobante de pago a proveedores.

Comprobantes de retención.

e Monitorear y evaluar la gestión económica y financiera.

Seguimiento a los inventarios de activos fijos, materiales y suministros.

Registro y control de garantías de proveedores.

Informe de cuentas contables.

Coordinación General Administrativa Financiera

Page 45: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

45

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Administrar, gestionar y controlar los subsistemas de talento humano.

Dirección de Administración de Talento Humano

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aAplicar y gestionar el Sistema Integrado de Talento Humano, asesorar en los aspectos relacionados con el sistema de administración de talento humano, salud ocupacional y desarrollo Institucional.

Informe técnicos para contratación de personal y elaboración de contratos de servicios ocasionales, profesionales, convenios de pasantías, plan de formación y capacitación e informe.

Planificación anual de talento humano e informe, informe técnico de los procesos de desvinculación laboral.

Informe de selección de personal.

Sistema Informático Integrado de Talento Humano.

b

Elaborar y difundir los proyectos de Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos y reformas aprobadas, manual de descripción, valoración y clasificación de puestos institucionales, elaborar el plan anual de capacitación, plan de evaluación al desempeño y el plan de seguridad y salud ocupacional.

Estructura y Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, plan de evaluación del desempeño e informe de evaluación del desempeño; plan de incentivos.

Manual de descripción, informes técnicos para la clasificación y valoración de puesto institucional.

Plan de seguridad y salud ocupacional, matriz de planificación de seguridad y salud ocupacional; informe de ejecución del plan de seguridad y salud ocupacional, plan de bienestar social institucional, informe de ejecución de bienestar social, informe de servicio de transporte de los servidores públicos.

cGestionar los procesos de movimientos de personal y aplicación del régimen disciplinario con sujeción a la normativa vigente.

Acciones de personal e informe técnicos, registro de movimientos de personal, distributivo de personal para la LOTAIP, plan anual e informe de ejecución de vacaciones ; reportes de control de asistencia , expedientes de personal actualizado.

Informes para sanciones disciplinarias, sumarios administrativos y vistos buenos; reglamento interno institucional.

d Mantener actualizada la base de datos del personal que labora en la institución.

Reformas de ingresos y /o salidas, movimientos de personal en el sistema SPRYN; nómina de pagos de remuneraciones; plantilla de pago del IESS; reporte de liquidación de haberes para servidores cesantes; reportes de avisos de entrada y salida del IESS de los servidores; proforma presupuestaria de gasto corriente; distributivo de remuneraciones.

Coordinación General Administrativa Financiera

Page 46: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

46

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Controlar, organizar y supervisar los procesos de gestión documental, archivo y biblioteca a nivel institucional.

Dirección de Gestión Documental

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aAdministrar el Sistema Integrado de Gestión Documental y Archivo de Senplades, cumpliendo y haciendo cumplir las políticas, normas y procedimientos de gestión documental.

Reportes de documentación generada por las unidades administrativas de la Institución.

Registro de numeración de resoluciones para procesos de contratación.

Informe de seguimiento y administración del Sistema de Gestión Documental (Quipux).

Propuestas de políticas institucionales para la administración del archivo activo y pasivo.

Reporte de estadísitcas de encuestas de atención al usuario interno y externo.

b Administrar y gestionar el despacho y recepción de la documentación institucional.

Hoja de ruta de recepción, registro y distribución de documentación que ingresa a Senplades.

Registro de salida de documentación o guía de envío de documentación a nivel local, nacional e internacional.

Documentos certificados para solicitantes internos y externos e informe de certificaciones realizadas.

cClasificar, organizar, integrar, describir, inventariar, custodiar, digitalizar y certificar el archivo central de Senplades.

Inventarios consolidados de la documentación institucional.

Archivo activo y pasivo, clasificado y codificado.

Informe de transferencias documentales de los archivos de las unidades administrativas hacia el archivo central.

Cuadros de clasificación documental y tablas de plazos de conservación.

Actas de entrega recepción de las transferencias documentales al archivo central.

Archivo digital institucional.

dControlar los procesos de recopilación, catalogación, organización y administración de la biblioteca institucional.

Catálogo de fondos bibliográficos.

Informe de administración de la biblioteca institucional.

Coordinación General Administrativa Financiera

Page 47: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

47

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Coordinación General Jurídica

Misión: Asesorar, coordinar, llevar a cabo la gestión legal institucional y ejercer el patrocinio judicial y extrajudicial de la institución, a fin de dotar de seguridad jurídica a los actos.

Dirección de Asesoría Jurídica

Dirección de Patrocinio Judicial

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aEjercer la representación judicial y extrajudicial institucional en los procesos que fueren delegados por la máxima autoridad y en las causas en las que deba intervenir.

Escritos de intervención en diligencias procesales.

Demandas, denuncias y/o querellas.

Contestaciones a las demandas, denuncias y/o querellas.

Escritos interponiendo recursos judiciales.

Oficios de respuesta para solicitudes formuladas por entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, dentro de su ámbito de gestión.

Escritos de intervención en diligencias procesales.

b

Asesorar a las autoridades y unidades administrativas de la institución sobre la correcta aplicación e interpretación de normas legales, en temas relacionados con la misión institucional y en las áreas de derecho aplicables.

Informes jurídicos que contengan los criterios para la aplicación de las normas del ordenamiento jurídico interno y externo, por requerimiento institucional o de terceros.

Informes de asesoramiento en la sustanciación de procesos administrativos.

Criterios jurídicos respecto de los procesos judiciales y extrajudiciales.

Proyectos de consultas jurídicas a los órganos de control e instituciones públicas competentes.

cAsesorar en la aplicación de las normas que rigen los procesos de contratación pública, en todas sus etapas, fines y alcances.

Informes jurídicos referidos a acciones administrativas y legales derivadas de los procesos contractuales de adquisición de bienes, prestación de servicios, incluidos los de consultoría, y ejecución de obras.

dProponer y participar en la elaboración y actualización de instrumentos normativos que regulen la gestión institucional, así como contratos, convenios u otros de naturaleza similar.

Acuerdos, resoluciones y actos administrativos y delegaciones otorgadas por la máxima autoridad.

Proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y demás actos administrativos, relacionados con la misión institucional.

Contratos, convenios, adendas, actas de cierre y liquidación, terminación por mutuo acuerdo, entre otros.

eCoordinar, asesorar y/o asistir en los procesos administrativos, derivados de peticiones, reclamos y recursos; y, en los procedimientos disciplinarios.

Informes de asesoramiento en la sustanciación de procesos administrativos.

Page 48: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

48

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Realizar el proceso del patrocinio judicial y extrajudicial de la Institución.

Dirección de Patrocinio Judicial

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aRealizar seguimiento permanente a todos los procesos judiciales de mediación y arbitraje en los que interviene la institución ya sea como actor o demandado.

Resoluciones y providencias de sustanciación de recursos administrativos.

Demandas, denuncias y/o querellas.

Contestaciones a las demandas, denuncias y/o querellas.

Escritos de intervención en diligencias procesales.

Pruebas, alegatos jurídicos e informes en derecho.

Informes de intervención en las audiencias judiciales.

Escritos interponiendo recursos judiciales.

Registro de Procesos.

Actas Transaccionales.

b

Tramitar y emitir informes en los procesos administrativos iniciados mediante peticiones, recursos, reclamos, denuncias o quejas presentadas por ciudadanos, así como asesorar en la instrucción de sumarios administrativos disciplinarios.

Informes de asesoramiento en la sustanciación de procesos administrativos.

Criterios jurídicos respecto de los procesos judiciales y extrajudiciales.

Registro de procesos.

cPlanificar y coordinar las estrategias jurídicas relacionadas con las acciones legales que se presenten en su jurisdicción, con las Subsecretarias Zonales.

Criterios jurídicos respecto de los procesos judiciales y extrajudiciales.

Coordinación General Jurídica

Page 49: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

49

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Lit.Atribuciones y

responsabilidadesProductos

aAsesorar respecto de la aplicación e interpretación de normas jurídicas, en temas de contratación pública y Derecho Administrativo.

Informes jurídicos que contengan los criterios para la aplicación de las normas del ordenamiento jurídico interno y externo, por requerimiento institucional o de terceros.

Proyectos de consultas jurídicas a los órganos de control e instituciones públicas competentes.

Informes jurídicos referidos a acciones administrativas y legales derivadas de los procesos contractuales de adquisición de bienes, prestación de servicios, incluidos los de consultoría y ejecución de obras.

Pliegos, resoluciones y documentos contractuales institucionales revisados, de conformidad a los modelos y formatos emitidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública.

bProponer y participar en la elaboración, actualización y revisión de instrumentos jurídicos normativos.

Acuerdos, resoluciones, actos administrativos y delegaciones otorgadas por la máxima autoridad.

Registros actualizados de acuerdos, resoluciones y actos administrativos y delegaciones otorgadas por la máxima autoridad.

Informes y reportes de seguimiento y difusión de los cambios normativos inherentes a la institución.

Proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y demás actos administrativos, relacionados con la misión institucional.

Informes jurídicos sobre proyectos de ley, proyectos de reglamentos generales de aplicación de leyes, decretos ejecutivos y otros de naturaleza similar, relacionados con la misión institucional.

cElaborar y revisar instrumentos jurídicos, contratos, convenios u otros de naturaleza similar, en los que se establezcan derechos y obligaciones institucionales.

Contratos para adquisición de bienes, servicios y/o consultoría, contratos modificatorios y/o contratos complementarios.

Resoluciones de declaratoria de adjudicatario fallido.

Convenios con organismos nacionales o internacionales, públicos o privados; así como sus adendas y/o modificatorios.

Resoluciones de terminación unilateral de contratos y declaratoria de contratista incumplido.

Actas de cierra y liquidación de convenios.

Actas de terminación por mutuo acuerdo de contratos y convenios.

d Sistematizar la información legal que genera la institución.

Informes y reportes de seguimiento y difusión de los cambios normativos inherentes a la institución.

Misión: Asesorar y realizar los procesos de gestión legal institucional y asesorar en la gestión de los procedimientos de contratación pública.

Dirección de Asesoría JurídicaCoordinación General Jurídica

Page 50: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

50

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a

Proponer, ejecutar y coordinar estrategias comunicacionales para informar, posicionar y difundir las decisiones y acciones institucionales, aplicando los procedimientos de imagen corporativa a nivel nacional e internacional.

Bases de datos sistematizadas, piezas comunicacionales informativas y material POP.

Agenda de medios y ruedas de prensa.

Planes, manuales, programas, proyectos de comunicación, imagen corporativa, eventos y relaciones públicas e informes de ejecución y avance de las actividades realizadas.

b Realizar el monitoreo y análisis del posicionamiento de la gestión institucional.

Reportes diarios de monitoreo de prensa, análisis de tendencias mediáticas y escenarios de autoridades y temas relacionados a la entidad.

Informes de solicitud de réplicas en medios de comunicación.

cCoordinar con la Unidad de Gestión del Cambio y Cultura Organizativa, los canales y contenidos de comunicación interna.

Diseño de: cartelera, boletín informativo, señalética institucional, directorio e imagen documentaria de la entidad.

dArticular con otras áreas institucionales la generación de reportes de la opinión ciudadana sobre los productos y servicios institucionales.

Informe de uso y atención de las herramientas de contacto ciudadano y relacionamiento interno; y gestión institucional en medios y resultados.

eCoordinar la administración y mantenimiento de bienes y servicios así como la actualización de redes sociales y página web.

Material promocional, memoria gráfica, auditiva, visual y multimedia de la gestión institucional.

Archivo e índice clasificado y ordenado de productos comunicacionales impresos, gráficos, audiovisuales y digitales.

Página web, intranet y cuentas de redes sociales actualizadas.

f Proveer los recursos e información requerida por el ente rector y ejercer las atribuciones que le asigne el marco normativo vigente.

Propuestas de Matriz de Líneas Argumentales -MLA, Discurso Político Unificado - DPU y Ayuda Memoria - AM.

Misión: Difundir y promocionar la gestión institucional a través de la administración de los procesos de comunicación, imagen y relaciones públicas, en aplicación de las directrices emitidas por las entidades y el marco normativo vigente.

Dirección de Comunicación Social

Page 51: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

51

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aProveer de insumos técnicos en temas referentes a las relaciones internacionales y la inserción estratégica internacional.

Documentos técnicos sobre relaciones internacionales.

Documentos técnicos sobre inserción estratégica internacional.

b Gestionar la participación en eventos internacionales.

Agenda internacional institucional.

c Gestionar la participación en espacios de integración regional y binacionales fronterizos.

Informes de la participación y relacionamiento institucional.

d Gestionar los procesos de cooperación internacional institucional.

Planes de trabajo y/o informes de los procesos de cooperación internacional.

Misión: Ejecutar las directrices y lineamientos en materia de relaciones internacionales y gestionar los procesos de cooperación internacional institucional.

Dirección de Inserción Estratégica Internacional

Page 52: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

52

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Coordinación General de Empresas Públicas

Misión: Coordinar y asesorar la implementación de una planificación empresarial pública con visión de integralidad estatal y sectorial; y asesorar a las autoridades institucionales en los directorios de las empresas públicas.

Dirección de Representación de Directorios

Dirección de PlanificaciónEmpresarial Pública

Lit. Atribuciones y responsabilidades

1 Proponer al Secretario Nacional o su delegado las políticas, directrices y metodologías para la implementación, seguimiento y evaluación de la planificacion empresarial pública.

2 Asesorar a las autoridades institucionales en la toma de decisiones en los directorios de las empresas públicas en los que Senplades tiene representación.

3 Coordinar el seguimiento a las resoluciones, disposiciones y recomendaciones generadas en los diferentes directorios a las empresas públicas en los que Senplades tiene representación.

Page 53: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

53

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Planificación Empresarial Pública

Misión: Generar insumos para una planificación empresarial pública con visión de integralidad estatal y sectorial.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar metodologías, instrumentos y herramientas para la formulación, actualización, implementación y seguimiento de la planificación empresarial.

Informes con propuestas de políticas y directrices que armonicen la planificación de las empresas pública.

Guías metodológicas, instrumentos y herramientas para la formulación, actualización, implementación y seguimiento, de procedimientos y procesos de planificación en las empresas públicas.

Informes técnicos para la articulación de las decisiones e instrumentos de planificación empresarial a la Planificación Nacional.

Planes de seguimiento y evaluación técnica a los procesos de direccionamiento y planificación estratégica de las empresas públicas.

Propuestas de indicadores de gestión y desempeño de las empresas públicas en base a la planificación estratégica.

Metodologías para la evaluación de la planificación estratégica de las empresas públicas.

bRealizar el seguimiento y evaluación técnica a los procesos de direccionamiento y planificación estratégica de las empresas públicas.

Informes de evaluación a los procesos de direccionamiento estratégico de las empresas públicas.

Informe de alertas de incumplimiento de las metas establecidas en el Plan Estratégico Empresarial.

Informes técnicos de asesoría en temas relacionados a la planificación empresarial.

Informes de análisis técnico para la planificación empresarial.

Coordinación General de Empresas Públicas

Page 54: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

54

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Representación en Directorios

Misión: Asesorar a las autoridades institucionales en la toma de decisiones en los directorios de las empresas públicas, basándose en información técnica y en las disposiciones legales vigentes.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aElaborar informes técnicos, legales, económicos, financieros y otros insumos para apoyar la toma de decisiones en los directorios de lasempresas públicas.

Informes para la participación en los directorios para el Secretario Nacional o sus delegados.

Informes técnicos, legales, económicos, financieros, ambientales, con recomendaciones para apoyar la toma de decisiones del Secretario/a Nacional de Planificación o sus delegados en los directorios de empresas públicas.

Ayudas memoria de reuniones y sesiones de directorio de las empresas públicas.

Informes de evaluación de desempeño económico, financiero y social de los programas y proyectos de las empresas públicas, con las recomendaciones respectivas para el Secretario o Secretaria Nacional de Planificación o sus delegados.

b

Coordinar con las empresas públicas la entrega de información relacionada con las atribuciones del directorio que constan en la Ley Orgánica de Empresas Públicas, y demás información relevante para la toma de decisiones en los directorios.

Expedientes de información receptada por las empresas públicas como insumo para las reuniones de directorios.

cRealizar el seguimiento a las resoluciones, disposiciones y recomendaciones generadas en los diferentes directorios de empresas públicas.

Base de datos de programas y proyectos que se generen desde las empresas públicas en los que Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) tiene representación.

Repositorio de informes anuales de los gerentes generales de las empresas públicas.

Expedientes de ayudas memoria y sistematización de sesiones de directorio de empresas públicas en los que tiene representación la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

Informes de seguimiento a las resoluciones, disposiciones y recomendaciones generadas por los directorios de empresas públicas.

Fichas técnicas empresariales informativas.

Coordinación General de Empresas Públicas

Page 55: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

55

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Subsecretarías Zonales

Misión: Dirigir, coordinar e impulsar los proceso de planificación nacional, zonal, inversión pública, seguimiento y evaluación e información en el marco del Sistema Nacional de Competencias y el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Dirección de Planificación

Dirección de Inversión Pública, Seguimiento y

Evaluación de la Información

Unidad Administrativa Financiera

Lit. Atribuciones y responsabilidades

aCoordinar y asesorar a organismos gubernamentales, gobiernos autónomos descentralizados y a la ciudadanía respecto de la formulación de la Agenda Zonal, planes de desarrollo y ordenamiento territorial y planes, programas o proyectos participativos que permitan cumplir con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.

b Dirigir los procesos de información, planificación nacional y planificación territorial, inversión pública; y, seguimiento y evaluación.

c Coordinar el seguimiento y la evaluación del Plan Nacional de Desarrollo, la implementación de la planificación de servicios públicos, los programas y proyectos de inversión y la ejecución de los planes plurianuales y planes operativos institucionales.

d Articular con los Gobiernos Autónomos Descentralizados la información generada y/o actualizada sobre datos estadísticos y geográficos, a través del Sistema Nacional de Información.

e Proponer y ejecutar mecanismos de participación de la sociedad civil para la elaboración de planes, programas o propuesta encaminados a consolidar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y de la Agenda Zonal.

Unidad deGestión Jurídica

Unidad de Comunicación Social

Proc

esos

Adj

etiv

osPr

oces

os S

usta

ntiv

os

Page 56: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

56

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Misión: Gestionar el Sistema Nacional de Planificación, la organización territorial del Estado, los procesos de desconcentración y descentralización, la planificación territorial, la microplanificación de servicios por competencias, así como las finanzas territoriales.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

aAnalizar la implementación de los intrumentos de ordenamiento territorial subnacional, la articulación horizontal y vertical y su aporte a la Estrategia Territorial Nacional.

Informes técnicos sobre la implementación de los PDOT de la zona.

Informes de criterio técnico de la articulación de la Planificación Territorial Descentralizada.

Informes técnicos sobre espacios de articulación y coordinación en territorio.

bBrindar asistencia técnica a los GAD para la planificación y ordenamiento territorial participativo y articulado con la planificación nacional.

Reportes de asistencia técnica y acompañamiento.

cAnalizar la consistencia de los planes estratégicos institucionales y su presupuesto, con los instrumentos de planificación nacional.

Informes del análisis de consistencia de los planes estratégicos institucionales.

Reportes del control de la formulación, actualización y/o registro.

dAnalizar la planificación e inversión de las entidades del Estado central desconcentrado en función de sus competencias.

Informes técnico del gasto público territorializado.

eAnalizar la información financiera y presupuestaria generada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Informes de análisis financiero y presupuestario de los GAD.

f Elaborar y analizar las agendas zonales para articular la planificación y el ordenamiento territorial.

Elaboración de la Agenda Zonal.

Informes de seguimiento a la implementación de la Agenda Zonal.

g Analizar los procesos de desconcentración y descentralización.

Informe de análisis de la pertinencia e implementación de los procesos de desentralización y desconcentración.

Informes técnicos de seguimiento de los procesos de descentralización y desconcentración.

Reportes de planificación e implementación de servicios públicos por competencias.

hEmitir criterios técnicos de estudios, programas y proyectos presentados por las entidades del sector público de la zona.

Informe sobre la socialización de la guía para formulación de proyectos.

Informes sobre estudios, programas y proyectos presentados por entidades públicas.

iElaborar y coordinar la implementación y seguimiento articulado del Plan de Integración Fronteriza (Subsecretarías de Planificación Zonales 1 y 7).

Plan de Integración Fronteriza elaborado.

Informes de seguimiento y evaluación de la implementación del Plan de Integración Fronteriza.

Dirección de PlanificaciónSubsecretarías Zonales

Page 57: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

57

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Dirección de Inversión Pública, Seguimiento y Evaluación e Información

Misión: Gestionar, coordinar y evaluar, en el marco del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, la aplicación de lineamientos, metodologías y criterios nacionales de inversión pública, seguimiento y evaluación, en el sistema nacional de información.

Lit. Atribuciones y responsabilidades Productos

a

Realizar el seguimiento a: proyectos seleccionados del PAI, al cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, de los PDOT y a los planes binacionales; y difundir los resultados a las instancias correspondientes.

Reportes de resultados o alertas del seguimiento a proyectos seleccionados del PAI.

Informe del seguimiento y evaluación de planes binacionales y de las metas territoriales del Plan Nacional de Desarrollo.

bRealizar el registro de cierre o de baja de estudios, proyectos y programas del Plan Anual de Inversiones de las instituciones.

Registro de cierre o de baja de estudios, proyectos, programas.

cBrindar asesoría a los GAD para el cumplimiento de metas de los PDyOT y a las entidades del sector público en inversión pública, información, seguimiento y evaluación.

Ayuda memoria de talleres con GAD.

Reporte de asistencia técnica a entidades del sector público.

dDifundir la información estadística y geográfica que se ha integrado en el Sistema Nacional de Información.

Reportes sobre la difusión a las instituciones.

e

Difundir lineamientos para la gestión de la información estadística y/o geográfica a las entidades de la zona que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Información y monitorear su implementación.

Informes técnicos sobre la difusión de información.

Reportes de monitoreo.

Informe de monitoreo de los sistema zonales de información.

f Coordinar la identificación y/o articulación de los proyectos y/o sistemas de información.

Informe técnico de los proyectos y sistemas de información.

Subsecretarías Zonales

Page 58: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

58

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Unidad de Gestión Jurídica

Misión: Brindar seguridad jurídica de forma planificada dentro del territorio en el marco de sus competencias.

No. Productos y Servicios

1 Escritos y actas de diligencias y audiencias de procesos judiciales.

2 Informes y reportes de cambios normativos institucionales.

3 Informes jurídicos de asesoramiento o expedientes referidos a acciones administrativas y legales derivadas de los procesos conmtractuales de adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras.

4 Contratos de adquisición de bienes, servicios y/o consultoría.

5 Contratos modificatorios y/o complementarios.

6 Actas de terminación de contratos.

7 Resoluciones de declaratoria de adjudicatario fallido.

Subsecretarías Zonales

Page 59: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

59

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Unidad de Comunicación Social

Misión: Informar y difundir la gestión y logros de la institución en el territorio, a través de los diferentes medios y canales de comunicación.

No. Productos y Servicios

1 Agenda de eventos y actos protocolarios institucionales que involucren a entidades del régimen dependiente y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, así como a la ciudadanía, según directrices de autoridades.

2 Plan de posicionamiento y difusión de los logros y acciones institucionales.

3 Boletines de prensa, fotonotas, imágenes audiovisuales y boletín informativo interno.

4 Banco de videos y textos de la gestión institucional.

5 Archivo fotográfico digital organizado y sistematizado.

6 Memoria gráfica, auditiva y visual de la gestión institucional.

7 Reportes diarios de monitoreo de prensa, análisis de tendencias mediáticas y escenarios e informes de cobertura mediática de las actividades de los funcionarios y servidores de la institución.

8 Manejo de redes sociales actualizadas de conformidad a las disposiciones legales y vigentes.

Subsecretarías Zonales

Page 60: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

60

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Unidad Administrativa Financiera

Misión: Contribuir al desarrollo administrativo de la Subsecretaría Zonal de Planificación.

No. Productos y Servicios

1 Proforma presupuestaria coordinada al interior de la subsecretaria zonal de planificación y con coordinación general de planificación y gestión estratégica y la dirección financiera.

2 Informes de ejecución presupuestaria, comprobantes de modificación presupuestaria de ingresos y egresos; y resoluciones presupuestarias.

3 Comprobante único de registro de compromiso presupuestario, comprobante de pago a proveedores y elaboración de comprobante de retención.

4 Comprobante único de registro de gasto, registro de ajuste y reclasificaciones.

5 Certificaciones de disponibilidad presupuestaria.

6 Fondo global de anticipos de viáticos; fondos a rendir cuentas y fondos de cajas chicas con los informes de las actas de arqueos realizados, anticipos a proyectos y convenios; y liquidación de los mismos.

7 Declaración de impuestos y anexos tributarios, reportes tributarios y pagos generados de las obligaciones tributarias, gestionar los trámites con la autoridad tributaria.

8 Reportes financieros, seguimiento a los inventarios de activos fijos, informes financieros de anticipos y amortizaciones de contratos de obras, bienes y servicios; informe de análisis de cuentas contables.

9 Archivo de documentos generados en la unidad físico y tributario digital en el archivo central de la dirección.

10 Informes de gestión de talento humano.

11 Planes de fortalecimiento institucional y desarrollo de las capacidades humanas.

12 Informes de gestión documental.

13 Informes de gestión de servicios institucionales y gestión administrativa.

14 Plan Operativo Anual coordinado al interior de la subsecretaria zonal de planificación y con coordinación general de planificación y gestión estratégica.

15 Plan Anual de Contrataciones coordinado con las direcciones de la subsecretaria zonal de planificación y la coordinación administrativa financiera.

16 Inventario actualizado valorado de bienes muebles e inmuebles, procesos de transferencias, bajas, donaciones y mantenimiento de parque automotor.

17 Términos de referencia (tdrs) y pliegos para la adquisición de bienes y servicios alineados al PAC.

18 Informes de recepción y liquidación de contratos, cuando la dirección administrativa financiera actual como administrador del contrato.

19 Informes de gestión tecnológica.

Subsecretarías Zonales

Page 61: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

61

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Glosario

Agenda de Coordinación IntersectorialEs un instrumento de coordinación, articulación y definición de la política pública sectorial, que se elabora en el marco de los consejos de política sectorial de la Función Ejecutiva. Los ministerios coordinadores serán responsables de su elaboración y tendrán una duración de cuatro años, con la actualización anual respectiva. Para su elaboración se tomará como principal insumo los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, correspondientes a su sector y contendrá objetivos, políticas y metas, así como el conjunto de programas intersectoriales necesarios para su consecución.

Estrategia Territorial NacionalEs un instrumento de ordenamiento territorial a escala nacional, que comprende las directrices y guías de actuación sobre el ordenamiento del territorio, sus recursos naturales, sus grandes infraestructuras, los asentamientos humanos, las actividades económicas, los grandes equipamientos y la protección del patrimonio natural y cultural, sobre la base de los objetivos y políticas nacionales contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Plan Anual de EvaluacionesEs la selección anual de programas, proyectos o políticas públicas, aprobada por el Consejo Nacional de Planificación para su evaluación, a fin de retroalimentar la gestión pública.

Plan Anual de Inversión PúblicaEs la expresión técnica y financiera del conjunto de programas y proyectos de inversión, debidamente priorizados, programados y territorializados, a financiarse en un determinado ejercicio fiscal. Dicho plan se encuentra encaminado a la consecución de los objetivos del régimen de desarrollo y de los planes del gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados.

Plan BinacionalEs un instrumento técnico - político de planificación conjunta para la Zona de Integración Fronteriza, que comprende una visión de largo plazo del desarrollo de una frontera común, así como una determinación de indicadores y metas binacionales e inversión conjunta.

Planes de Desarrollo y Ordenamiento TerritorialSon instrumentos de planificación que contienen directrices para la toma de decisiones estratégicas de desarrollo, que permiten a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) la gestión concertada y articulada de su territorio.

Planes Especiales para Proyectos Nacionales de Carácter EstratégicoEs un instrumento de ordenamiento territorial nacional que orienta las acciones e intervenciones públicas del Estado en los territorios influenciados por un proyecto estratégico.

Page 62: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

62

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

Plan InstitucionalEs un instrumento de planificación que ejecuta acciones en su ámbito de competencia y proporciona servicios y productos institucionales debidamente financiados, para garantizar la ejecución de los objetivos estratégicos de la entidad.

Plan Nacional de DesarrolloEs la máxima directriz política y administrativa para el diseño y aplicación de la política pública, programas y proyectos públicos. Está planificado para el período presidencial.

Plan Nacional de Descentralización Es un instrumento mediante el cual se direcciona y gestiona el proceso de descentralización entre el gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados.

Plan Plurianual de Inversión PúblicaEs la expresión técnica y financiera del conjunto de programas y proyectos de inversión, debidamente priorizados, programados y territorializados, a financiarse en más de un ejercicio fiscal. Dicho plan se encuentra encaminado a la consecución de los objetivos del régimen de desarrollo y de los planes del gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados.

Planes SectorialesSon instrumentos de planificación de los sectores de responsabilidad e intervención estatal y de la prestación de los servicios públicos correspondientes, de acuerdo con las competencias y potestades definidas en la Constitución de la República y la ley para las entidades rectoras. Estos planes contendrán políticas, objetivos, metas, indicadores, programas y proyectos territorializados y articulados a los objetivos nacionales de desarrollo, así como al cumplimiento de las políticas sectoriales e intersectoriales. Su elaboración le corresponde a las entidades rectoras de cada sector, al inicio de cada periodo de gobierno y serán actualizados cada año.

Visión de Largo PlazoEs un instrumento de planificación que comprende una visión del futuro deseado y probable para el país. Se basa en los valores que la sociedad proyecta para un futuro mayor a 10 años.

Page 63: Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos · por Procesos” de Senplades 2016 presenta un menú interactivo para facilitar su lectura. • Para navegar en el contenido

63

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos

VersiónSimplificada

Elaborado por Senplades en noviembre de 2016.

EstatutoOrgánico

de GestiónOrganizacionalpor Procesos