este proceso es extemporÁneo, su presentaciÓn es ... · código: estudiante: curso: quinto ficha...

26
Colegio Integrado Santa Teresita PROCESO DE RECUPERACIÓN Código: GAI-03-R05 Fecha: DD___ MM___ AA____ ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES VOLUNTARIA, PUES EN NOVIEMBRE SE HARÁ EL PROCESO PROGRAMADO DENTRO DE LA JORNADA ESCOLAR SIN NINGÚN COSTO CADA ASIGNATURA TIENE UN VALOR DE $6.000= Y SE CANCELA EN COOPROFESORES A LA CUENTA DE AHORROS NÚMERO 10-075168-3 TITULAR JOSÉ ANTONIO SUÁREZ EN EL COLEGIO NO SE RECIBE DINERO CONDICIONES PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN: 1. PARA LAS RECUPERACIONES DEL 10 DE SEPTIEMBRE ESTAR A PAZ Y SALVO PENSION DEL MES DE AGOSTO 2. PARA LAS RECUPERACIONES A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE ESTAR A PAZ Y SALVO PENSION DEL MES DE SEPTIEMBRE 3. Antes de la 1:00 p.m. del día de la recuperación presentar la consignación para que se le diligencie el recibo de pago. 4. Estar puntual en el aula indicada. 5. Entregar el plan de apoyo debidamente resuelto en carpeta y con normas Icontec (http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas - icontec-para-trabajos-escritos) HORARIO SUSTENTACIÓN RECUPERACIONES EXTEMPORÁNEAS JORNADA CONTRARIA FECHA/HORA LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14 Pri:1:40 – 2:20 Bach:2:30 – 3:10 Ciencias/ Biol./Microbio./Bioq Matemáticas/ Trig/Cálc/Álg Música Tecnología Informática Sociales Pri: 2:30 – 3:10 Bach:3:10 – 3:50 Religión y/o Ética Español Comprensión Química Geometría Ingles Pri:3:10 – 3:50 Bach:3:50 – 4:30 Filosofía Dibujo Estadística Física Ciencias Poli/ Ed. física Tecnología LOS RESULTADOS SE INCLUIRÁN EN EL BOLETÍN DEL TERCER PERÍODO A ENTREGARSE EN LA REUNIÓN DEL 28 de septiembre de 2012

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

PROCESO DE RECUPERACIÓN

Código: GAI-03-R05

Fecha: DD___ MM___ AA____

ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES VOLUNTARIA, PUES EN NOVIEMBRE SE HARÁ EL PROCESO

PROGRAMADO DENTRO DE LA JORNADA ESCOLAR SIN NINGÚN COSTO

CADA ASIGNATURA TIENE UN VALOR DE $6.000= Y SE CANCELA EN COOPROFESORES A LA CUENTA DE AHORROS NÚMERO 10-075168-3

TITULAR JOSÉ ANTONIO SUÁREZ

EN EL COLEGIO NO SE RECIBE DINERO

CONDICIONES PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN: 1. PARA LAS RECUPERACIONES DEL 10 DE SEPTIEMBRE ESTAR A

PAZ Y SALVO PENSION DEL MES DE AGOSTO 2. PARA LAS RECUPERACIONES A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE

ESTAR A PAZ Y SALVO PENSION DEL MES DE SEPTIEMBRE 3. Antes de la 1:00 p.m. del día de la recuperación presentar la

consignación para que se le diligencie el recibo de pago. 4. Estar puntual en el aula indicada. 5. Entregar el plan de apoyo debidamente resuelto en carpeta y con

normas Icontec (http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos)

HORARIO

SUSTENTACIÓN RECUPERACIONES EXTEMPORÁNEAS JORNADA CONTRARIA FECHA/HORA LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14 Pri:1:40 – 2:20

Bach:2:30 – 3:10 Ciencias/

Biol./Microbio./Bioq Matemáticas/ Trig/Cálc/Álg

Música Tecnología Informática

Sociales

Pri: 2:30 – 3:10 Bach:3:10 – 3:50

Religión y/o Ética Español Comprensión

Química Geometría Ingles

Pri:3:10 – 3:50 Bach:3:50 – 4:30

Filosofía Dibujo Estadística

Física Ciencias Poli/ Ed. física

Tecnología

LOS RESULTADOS SE INCLUIRÁN EN EL BOLETÍN DEL TERCER PERÍODO A

ENTREGARSE EN LA REUNIÓN DEL 28 de septiembre de 2012

Page 2: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

Plan de apoyo QUINTO

Código: GAI-03-RO5

VERSIÓN 01 Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: matemáticas Asignatura: matemáticas Docente: Robinson Muñoz Santos. Código: Estudiante: Curso: QUINTO Ficha Nº:

Page 3: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material
Page 4: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: MATEMÁTICAS Asignatura: Geometría Docente: MARTA NIETO M. Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación

Material de apoyo (IIIP)

1. Convierte cada medida a la unidad indicada. 600 m a cm= __________ 30 km a m = __________ 12 hm a m = __________ 1.305 m a cm= _________ 2000 cm a dam = _________ 453 mm a dm = ________ 85.000 dam a mm= _________ 840 m a hm = _________ 34 m a dm = ________ 27 m a cm = __________

2. Calcula el área de cada figura con la unidad de área dada.

3. Mide los lados de cada rectángulo. Luego, calcula el área de uno.

Área: ____________cm2

Área: ________cm2 4. Calcula el área total de la figura. Para ello, halla el área de cada polígono; luego, suma todas las áreas.

5. Halla el área de cada círculo. • Área de un círculo de radio 6cm. Área del circulo = ___________ x ( __________cm)2

Page 5: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

= ___________ x ___________cm2 = ______________cm2

• Área de un círculo de radio 4cm. Área del circulo = ___________ x ( __________cm)2 = ___________ x ___________cm2 = ______________cm2 6. Verifica si cada par de rectas son perpendiculares o no son perpendiculares. Utiliza una escuadra o compás por los lados que forman el ángulo de 900.

7. Colorea según la clave. Verde: los poliedros Naranja: cuerpos redondos

Page 6: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO Tercer Periodo 2012

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Ciencia Humanas Asignatura: Ciencias Sociales Docente: LUIS ARIEL AROCA Código: Estudiante: Curso: 5 Nota: Con la ayuda del libro SE Ciencias sociales 5 y de los apuntes de tu cuaderno responde las siguientes preguntas. El presente plan de apoyo se debe entregar en hojas blancas con su respectiva carpeta. De la temática abordada en este cuestionario se tomaran las preguntas del acumulativo

1. Que fue la guerra de los mil días 2. Que hechos ocasionaron la separación de panamá 3. Diga cuales fueron las principales obras de los gobiernos conservadores de:

a. Rafael Reyes b. Carlos Eduardo Restrepo c. José Vicente Concha d. Marco Fidel Suarez e. Pedro Nel Ospina f. Miguel Abadía Méndez

4. Que fue la republica liberal 5. Porqué se produjo la guerra con el Perú 6. Diga las principales obras de los presidentes de la republica liberal 7. Que fue el bogotazo 8. Quien le disparo a Jorge Eliecer Gaitán 9. Cuales fueron las principales obras del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla 10. Que fue el frente nacional 11. Cuales fueron las principales obras de los presidentes del frente nacional 12. Diga el significado de las siguientes siglas:

a. FARC b. ANAPO c. ELN d. EPL e. M-19 f. MRL g. ICBF h. UPAC

13. Quien era presidente de Colombia cuando se dio la toma del palacio de justicia 14. Cuales han sido los magnicidios mas importantes de la historia reciente de Colombia 15. Que fue la apertura económica

Page 7: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: CIENCIAS NATURALES Asignatura: CIENCIAS Docente: Susana Arango Urrutia Código: Estudiante: Curso: 5º Ficha: Indicador de Logro: Comprender el concepto de equilibrio ecológico e identificar elementos claves del mismo.

PLAN DE APOYO

TERCER PERIODO 1. Completa las oraciones, utiliza las palabras claves:

• Descomponedores • Consumidores • Autótrofos

[ Los organismos ___________________________ son aquellos que están capacitados para fabricar su propio alimento.

[ A los organismos ____________________________ también se les denomina heterótrofos, porque no producen su propio alimento.

[ Los organismos __________________________ son aquellos que se alimentan de excrementos y animales en descomposición.

2. Diga a que eslabón pertenece: CLAVE: Autótrofos. Heterótrofos y herbívoros [ Organismo que no puede fabricar alimento_______________________________________ [ Organismo que se alimenta de carne

_______________________________________________ [ Organismo que fabrica su alimento

_______________________________________________

3. ¿Qué es una cadena alimentaria? Y ¿Cómo se clasifica? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué son las redes alimentarias? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es la importancia de los descomponedores para los ecosistemas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué pasaría si en una cadena alimentaria faltaran los productores? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Explica brevemente el proceso de la fotosíntesis.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Decir de que se alimentan estos organismos:

v Los hongos ___________________________________________________________________________

v Las plantas ___________________________________________________________________________

v Los animales ___________________________________________________________________________

Page 8: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

9. Busca en la sopa de letras los términos relacionados con el tema.

A S Z K G D H L J S N S F T O A U G A N R A A A S A M U K E O E X D T C O O C O D I S I L I M I Z K Q I S I V B S C R T O L W O D F S U F I A I N X R U F A E E D U L U O E A X P L D R R G E Q M L A B O N O S A A S V S O H C E S E D C L C M K Y A U P D J F E P D H I N V E R N A D E R O R

[ El _________________________ se contamina cuando su estado y composición son

alterados, de tal modo que ya no reúne las condiciones adecuadas para su uso.

[ Los principales contaminantes del agua son: los _______________provenientes de actividades domesticas, los ___________________________ de fábricas, las sustancias toxicas proveniente de los ______________ y ____________________.

[ Una forma de contaminación del suelo es la __________________________.

10. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si el enunciado es falso.

[ ( ) La contaminación es la alteración del equilibrio ecológico ocasionado por fenómenos de la naturaleza.

[ ( ) La lluvia acida es una causa de la contaminación del aire.

[ ( ) El efecto invernadero es una consecuencia de la contaminación del aire.

[ ( ) Los plaguicidas son sustancias naturales para el suelo.

11. ¿Qué es el equilibrio ecológico? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. ¿Cómo circula la materia y la energía en un ecosistema en equilibrio? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. ¿Cuáles son las alteraciones del equilibrio ecológico? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. ¿Qué es la contaminación? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. ¿Cuáles son las clases de contaminación? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. ¿Qué factores afectan la contaminación del agua? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17. ¿Qué factores afectan la contaminación del suelo? _________________________________________________________________________________

Page 9: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

_________________________________________________________________________________

18. ¿Cuántas clases de suelo hay? Explica cada una de ellas. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

19. ¿Cómo se presenta la contaminación del aire? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 10: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: CIENCIAS NATURALES Asignatura: QUIMICA Docente: SUSANA ARANGO URRUTIA Código: Estudiante: Curso: 5º Ficha Nº: Indicador de Logro: Identifica las diferencias que hay entre maquinas simples y compuestas.

Calificación

PLAN DE APOYO TERCER PERIODO

1. Completa el siguiente mapa conceptual: Las fuerzas Producen se representa mediante como

2. ¿Qué es la fuerza?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo se representa la fuerza?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Explica 2 de las representaciones.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Explica la clase de fuerzas por contacto.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo se clasifica la fuerza a distancia?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Explica cada una de las fuerzas a distancia.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Efectos

Page 11: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

8. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si el enunciado es falso.

v ( ) La fuerza es la acción capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

v ( ) La intensidad es el valor de la fuerza y se indica con la longitud de la flecha.

v ( ) El punto de aplicación es la orientación de la fuerza e indica si esta se ejerce en forma horizontal o vertical.

9. ¿Qué son las maquinas?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Cómo se clasifican las maquinas?

_______________________________

_______________________________

11. ¿Cuáles son las maquinas simples?

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

12. Explica las maquinas compuestas:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: Tecnología e Informática Asignatura: Informática Docente: Laura P. Ospino Durán Código: Estudiante: Curso: Quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Recopila la información adquirida y aplica sus conocimientos Calificación

PLAN DE APOYO TERCER PERIODO

Presentar el desarrollo del plan de apoyo en el cuaderno de informática con las siguientes condiciones:

v Trabajos realizados hasta la fecha v Preguntas y respuestas v Anexos: son los pantallazos de los puntos prácticos o impresos v Letra clara y legible

1. Dibuja y nombra los elementos del funcionamiento de la Internet

2. Qué significan las siguientes abreviaturas:

a. .com

b. .net

c. .edu

d. .org

e. .gov

f. .mx

g. .es

h. .co

3. Porqué la información es enviada en paquetes pequeños y no se envía el archivo completo?

4. Escribe la función de los siguientes servicios que ofrece la Internet:

a. Correo electrónico

b. Conversación en tiempo real

c. Foros de discusión

d. Transferencia de archivos

5. Escribe cuatro buscadores que conozcas

6. Cuál es la función de los siguientes operadores

a. OR

b. “ “

c. +

d. –

7. Qué es una página Web?

8. Cuál es el elemento para acceder a una página Web

9. Qué contiene una página Web?

10. Según el diccionario ¿qué es un protocolo?

11. Cuál es la similitud entre el significado de protocolo del diccionario y un protocolo de computadoras?

12. Cómo cambia el puntero cuando señalas a un enlace en una página Web?

13. Qué tipo de buscador es www.google.com.co

Page 13: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: ética y valores humanos Asignatura ética Docente ANIBAL CARREÑO Código: Estudiante: CURSO 5º Ficha Nº: Indicador de Logro. Reconoce los mecanismos de participación ciudadana Calificación

Material de apoyo para acumulativo.

Elijo la respuesta según corresponda.

1. la responsabilidad que tienen los miembros de una comunidad educativa, para tomar decisiones es: a) participación es colar b) participación democrática c) participación oficial 2.lo que busca la participación escolar es: a) crear lideres de paz b) crear jóvenes alegres c) crear participación escolar 3. en cada corchete escriba las características de los miembros del gobierno escolar. Personero estudiantil

Concejo Estudiantil Asamblea de clase

Page 14: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

4.los elementos que conforman el gobierno escolar a) rectora, concejo directivo, concejo dinámico b) rectora, secretaria, coordinadora c) coordinadora, rectora, administrador 5. la asamblea de clase se caracteriza se caracteriza por. a) reunión de los estudiantes b) reunión de los estudiantes de un grupo c) reunión de estudiantes de un grupo para solucionar problemas 6. los integrantes de una asamblea pueden ser. a) presidente, secretario, vocal b) presidente, secretario, tesorero c) presidente, secretario, rector 7.escriba quienes conforman el concejo estudiantil y cuales son las funciones . Las funciones son Que es Lo conforman

Concejo estudiantil

Page 15: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Humanidades Asignatura: Español Docente: Ana María López. Código: Estudiante: Curso: Quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Reconoce temas vistos de tercer periodo Calificación

9).Complete con la preposición correcta:

1. He ido tu casa.

2. He estado tu casa.

3. He pasado tu casa.

4. Trabajo ti.

5. Háblame ti.

6. No puedo estar ti.

7. Estoy Madrid.

8. Vengo Málaga.

9. Voy Sevilla.

10. Estoy hablando teléfono.

11. Te estuvo hablando Italia.

12. Pasaré Cuenca.

13. No pararé Lérida.

14. No puedo salir casa abrigo este frío.

15. Estoy sentado el suelo.

16. Se sentaron la mesa.

17. Trabajo la noche.

18. Lo hizo esfuerzo.

19. Les quedan pisos alquilar.

20. No trabaja las mañanas.

21. ahora adelante lo tendremos cuenta.

22. Unos irán pie, otros coche, algunos caballo.

23. Les esperamos las diez.

24. Le esperaremos las diez.

25. Estoy el gorro.

26. Murió un céntimo.

27. Fuimos Grecia barco y regresamos tierra.

28. Se queda leyendo las tantas.

10).Escribe que clase de conjunción es (copulativas,diversativa,disyuntiva,causal,consecutiva,condicional)

• Era un libro caro, pero lo compré ____________________________

Page 16: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

• Estudiaba mucho y aprobaba siempre________________________ • coges al niño o lo vistes ___________________________________ • Esta tarde ya salía el sol, ya llovía ___________________________ • ¿Vienes o vas? _________________________________ • El debate era interesante, pero estaba mal moderado____________________ • Han hablado tranquilamente, es decir, han dialogado con calma_____________________ • Ni come ni deja comer________________________________ • Unas veces estaba triste; otras veces parece radiante __________________________ • Los chicos estudiaron, es decir, aprobaron todo _______________________________

11). Escoge la conjunción adecuada para cada oración:

• Mi mamá me quiere ________ (pero, sino, sino que) está enojada conmigo ahora. • Aquí vienen Pablo ____ (y, e) Hilario. • No sólo vinieron tarde __________ (pero, sino, sino que) me insultaron. • Mi familia no es rica ________ (pero, sino, sino que) pobre. • Yo tengo siete _______ (o, u) ocho cosas que hacer hoy. • No me gusta el laboratorio de lenguas __________ (pero, sino, sino que) es útil. • Yo compré no sólo la carne ____________ (pero, sino, sino que) también legumbres. • Había tanta nieve _____________ (y, e) hielo que no quería salir. • Felipe no es inteligente _________ (pero, sino, sino que) Susana sí lo es. • Yo hablé con María ________ (o, u) Irene–no estoy seguro con cuál.

Page 17: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: Humanidades Asignatura: Comprensión Docente: Ana María López. Código: Estudiante: Curso: Quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Lee e interpreta textos Calificación

Acumulativo 3 Periodo

RESPONDE LAS PREGUNTAS 26 A 30 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO:

SOPAS

Mamá se transforma cuando las prepara, se vuelve otra. No la reconozco. El pelo se le desordena de tal modo que uno cree ver de espaldas a un león. Mientras pica esos apestosos dientes de ajo, sus ojos enrojecen, se vuelven pequeñitos, su piel cambia de color, se torna verde: eso se debe, estoy seguro, al mal olor que despiden. Viéndola así, se diría... ¡Es una bruja! Una bruja que, emocionada, prepara una diabólica poción. En vez de: Alas de murciélago... mamá dice: Hojas de acelga fresca. Así, poco a poco, conjura cada elemento del mágico brebaje. ¡Perdón!, quise decir: de la sopa. Ojos de sapo son granos de pimienta. Patas de araña son tallos de apio. Colas de ratón son anillos de cebolla. Hígados de pulpo son papas despellejadas. Terminado el maleficio, viene hacia mí con la pócima: - Mamá te ha preparado una sustanciosa y nutritiva sopa. Ante la cara de horror que pongo, no alcanzo a abrir la boca cuando ella agrega: - Ya sabes que si te la tomas toda, habrá torta de chocolate; de lo contrario, ¡no! Dicha esta diabólica sentencia, no puedo replicar nada. Soy capaz de cualquier cosa por esa deliciosa torta. Sin embargo, antes de la última cucharada se me ocurre preguntar algo que seguramente ella no sabe: -¿Mamá, alguna vez has pensado lo que significa SOPAS al revés? 26. Al principio del relato que acabamos de leer, el texto dice: “Mamá se trasforma cuando las prepara”; la palabra subrayada se refiere a las A. sopas. B. hojas de acelga. C. alas de murciélago. D. pócimas. 27. En la expresión: “Mamá se transforma cuando las prepara”, la acción de preparar hace referencia a que A. algo hace algo. B. a alguien le ocurre algo. C. alguien hace algo. D. alguien soporta a alguien. 28. Lo que transforma a la madre en bruja es A. una poción mágica. B. la preparación de la sopa. C. la imaginación de su hijo. D. una varita mágica. 29. Del texto se puede inferir que el niño establece una relación de semejanza entre las sopas y A. los murciélagos. B. las arañas. C. los sapos. D. los ratones. 30. Con la expresión “!Perdón!”, el niño desea A. pedir permiso para expresar algo. B. aclarar la confusión que ha tenido. C. excusarse por lo que va a decir. D. disculparse por lo que acaba de decir.

Page 18: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

RESPONDE LAS PREGUNTAS 31 A 35 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO:

EL LOBO Y EL PERRO DEL GRANJERO

Una mañana, el flaco lobo se arrastraba por la silenciosa alfombra que cubría el patio de la granja. Cómodamente acurrucado en su tibia chocita, el perro del granjero observaba con interés su merodeo en busca de la cena.

- ¡Hola! - dijo, finalmente, cuando el lobo se acercó a husmear demasiado cerca del gallinero. -¿Por qué tienes ese aspecto tan gordo y próspero? - preguntó el lobo, acercándose despacio a la chocita -¿De qué vives? -¡Oh! Ahuyento a los ladrones - respondió el perro, dándose importancia- Y también voy de caza con mi amo y cuido de sus hijos. - Pero yo podría hacer todas esas cosas- replicó el hambriento lobo. -¡Seguro! Apuesto a que podrías - replicó el perro con aire negligente. Entonces el lobo notó una marca alrededor del cuello del can, en un lugar donde se veía pelado, casi hasta la piel. -¿qué demonios es eso? - preguntó el lobo, frunciendo el ceño. -¡Oh! ¿Eso? - dijo el perro, con despreocupación- Es el sitio donde me roza el collar cuando me encadenan.

- Entonces - dijo el lobo, categóricamente - puedes guardarte tu sustancioso empleo y tu cama caliente. Prefiero tener hambre y ser libre todos los días a ser un esclavo bien alimentado. 31. De acuerdo con la lectura de la fábula anterior, el perro y el lobo representan, respectivamente, A. la libertad y el poder. B. el esmero y la tranquilidad. C. la esclavitud y la libertad. D. el sigilo y la perseverancia. 32. Del texto anterior se puede concluir que A. la comodidad se paga con algo de esclavitud. B. es preciso cuidar la tranquilidad como un tesoro. C. es imposible alcanzar y conquistar la libertad. D. la esclavitud es la consecuencia de la libertad. 33. Un refrán que recogería los posibles sentidos de la fábula anterior sería: A. Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre. B. Dios le da pan al que no tiene dientes. C. Al que a buen palo se arrima buena sombra lo cobija. D. Más vale pájaro en mano que ciento volando. 34. En la fábula anterior, la conclusión la dice el lobo. Esto indica que quien cuenta la historia, A. comparte la forma de pensar del perro. B. cuenta la historia desde la mirada del lobo. C. considera que el lobo es muy infeliz. C. considera que el lobo es muy infeliz. D. cree que la vida del perro es envidiable 35. La enseñanza de la fábula anterior podía ser: A. La ambición puede acabar con lo que tenemos en el momento. B. Es muy valiosa la libertad aunque se tenga que sufrir para tenerla. C. Es bueno aprender lecciones con las experiencias de los demás. D. No siempre los poderosos son los más felices.

LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS 36 A 50:

LA RATONCITA NIÑA

Un campesino que caminaba por la orilla de un río vio a un cuervo que había atrapado una ratoncita. El hombre le lanzó una piedra al cuervo, el ave soltó su presa y la ratoncita cayó al agua; de allí la rescató el hombre, que se la llevó a su casa. Como no tenía hijos, se puso a pensar: "¡Ah, si esta ratoncita pudiera convertirse en una niña!" Y la ratoncita se convirtió en una niña. Cuando creció, el hombre le preguntó: -¿Con quién quieres casarte? Ella respondió entonces: -¡Con el más fuerte del mundo!

Page 19: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

El hombre se fue a casa del sol y le dijo:- Sol, mi niña quiere casarse con el más fuerte del mundo. Puesto que té eres el más fuerte cásate con ella. El sol le respondió: - Yo no soy el más fuerte: los nubarrones pueden tapar mi luz. Entonces el hombre fue en busca de los nubarrones y les dijo: - Nubarrones, ustedes son los más fuertes del mundo; cásense con mi hija. - No, no somos los más fuertes: el viento nos hace emprender la fuga - le dijeron los nubarrones. El hombre se dirigió al viento y le dijo: - Viento, té eres el más fuerte del mundo; cásate con mi niña. El viento le respondió: - Yo no soy el más fuerte: los montes me cierran el paso. El hombre se fue a ver a los montes y les dijo: - Montés, cásense con mi hija; ustedes son los más fuertes del mundo. …éstos respondieron: - El ratón es más fuerte que nosotros, porque nos roe. Entonces el hombre partió en busca del ratón y le dijo: - Ratón, tú eres el más fuerte del mundo; cásate con mi hija. El ratón aceptó, y el hombre regresó a su casa y le dijo a la niña: - El más fuerte del mundo es el ratón: Él roe los montes, los montes le cierran el paso al viento, el viento hace huir a los nubarrones y los nubarrones tapan la luz del sol; y el ratón quiere casarse contigo. Pero la niña contestó: -¡Oh! ¿Qué voy a hacer? ¡No puedo casarme con el ratón! Acongojado, el hombre exclamó: -¡Ah, si mi niña pudiera volver a convertirse en ratoncita! Y la niña se transformó en ratoncita, y la ratoncita se casó con el ratón. 36. La situación que genera el conflicto en la historia anterior es A. la lucha del campesino con el cuervo. B. la búsqueda del esposo para la ratoncita. C. el encuentro del campesino con el sol. D. el deseo de la ratoncita de contraer matrimonio. 37. El cuento anterior parte de una situación inicial que permite el desarrollo de la historia. Los eventos que caracterizan esta etapa inicial del relato son A. el encuentro del hombre con la ratoncita y la conversión de la ratoncita en niña. B. la lucha del hombre con el cuervo y el amor entre la ratoncita y el ratón. C. el deseo del hombre de tener una niña y el matrimonio de la ratoncita. D. la lucha de la ratoncita con el cuervo y el matrimonio de la ratoncita con el sol. 38. En la historia anterior, la transformación de la ratoncita en niña y, posteriormente, de la niña en ratoncita es producto de A. una orden. B. un deseo. C. un sueño. D. una súplica.

Page 20: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Artes Asignatura: Música Docente: Jerson J Delgado V Código: Estudiante: Curso: primaria Ficha Indicador de Logro: ejecutar rítmico y melódicamente la obra trabajada en clase con el instrumento

Calificación

himno de la alegria.pdf

Page 21: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: EDUCACION ARTISTICA Asignatura: ARTISTICA Docente: SUSANA ARANGO

URRUTIA. Código: Estudiante: Curso: 5º Ficha Nº: 17. Indicador de Logro: Reconoce la composición del dibujo en diferentes formatos.

Calificación

ô Dibujar y colorear la imagen con los colores originales.

Page 22: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: educación religiosa Asignatura religión Docente ANIBAL CARREÑO Código: Estudiante: CURSO 5º Ficha Nº: Indicador de Logro. Identifica la identidad del cristiano desde el testimonio. Calificación

Material para recuperación debe realizarlo a mano con normas icontec y ser presentado en carpeta blanca si no se respetan estas condiciones no se recibe. 1.la características , del autentico cristiano es un compromiso lleno de: a) amor b) paz c) responsabilidad 2.el verdadero cristiano debe tener los siguientes valores a) respeto, amor y paz b) respeto y tolerancia c) amor y oración 3.la característica del nacimiento del pueblo de Israel es : a) unida a la fe y al amor b) unido a la paz y la alegría c) unido a la fidelidad y al amor. 4.cuando salomón muere el pueblo de Israel se divide en: a) norte y sur b) samaria y Judá c) Judá y Egipto 5.la misión de Oseas es : a) denunciar la infidelidad del pueblo de Israel: b) denunciar a los traicioneros c ) denunciar a los que no eran Israelitas 6.el pueblo elegido por DIOS es: a) samaritanos b) Israel c) belén 7.la infidelidad del pueblo de Israel los lleva a:

Page 23: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

a) pecar b) abandono por parte de DIOS c) ser poderosos 8.el pueblo de Israel fue desterrados a: a) babilonia b) Jerusalén c) Judá 9.el rey babilónico que desterró al pueblo de Israel fue: a) Pedro el grande b) Herodes c) Nabucodonosor 10. escriba y aprenda el canto del pueblo de Israel, junto al rio de babilonia. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 11.cuando los judíos vuelven a Israel , lo primero que hacen es : a) una fiesta b) la oración diaria c) la construcción del templo 12.una familia judía que da testimonio de fidelidad es: a) la familia de Nazaret b) la familia de Juan c) la familia de los Macabeos 13.la historia de Job nos da ejemplo de : a)la fidelidad b) amor c) paz 14. el origen de pablo es: a) judío b) egipcio c) samaritano 15. la profesión de pablo era: a) soldado romano b) medico

Page 24: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

c) fariseo 16 Pablo conoció a Jesús. a) si b) no c) ninguna a afirmación es correcta 17 lo primero que hizo pablo antes de convertirse fue: a) perseguir cristianos b) orar por los pecadores c) ser fiel a Jesús 18.Pablo se convierte cuando: a) Jesús lo llamo b) se convierte en santo c) ninguna aes correcta 19. pablo después de la conversión se dedica a: a) predicar y ser testimonio cristiano b) predicar y ser buen esposo c) predicar únicamente 20. escribo los dones del espíritu santo _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 25: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Tercer periodo Código: GAI-03-RO5

Fecha: DD___ MM___ AA____

Area: Subject: English Teacher: Vitalia Gonzalez Code: Student: Course: 5th Nº: Goal Indicator: Prepositions in time expressions comparatives adjectives. Pasado simple con WQ: where/what/ how/ when / why

Grade.

1. Acoording to the text “ MOON MISSIONS” the word ( has landed) means a. Fly away b. Has a damage c. Disappeared d. Slowly e. Get down

2. How was the mission named?

a. Apollo 11 b. Challenger c. Vostok d. Discovery e. Columbia

2. According to the reading, the word “Stepped outside” means:

a. Descend b. Ascend c. Take off d. Get out e. Get in

Fill in the line with the correct comparative adjective

Jupiter is ________________than Saturn a. Bigger b. Smaller c. Taller d. Shorter e. Longer

Page 26: ESTE PROCESO ES EXTEMPORÁNEO, SU PRESENTACIÓN ES ... · Código: Estudiante: Curso: quinto Ficha Nº: Indicador de Logro: Aplica los temas vistos en el periodo. Calificación Material

3. mercury is the _________________ planet in the solar system

a. Bigger b. Smaller c. Shorter d. Smallest e. Taller

4. About the text MOON MISSIONS the word “ climbed into” means:

a. Move up b. Get in c. Get back d. Put out e. Ask out

5 What were the three parts of the Apollo 11 spacecraft :

a. A spoon b. A fork c. Table spoon d. The Columbia, the command module, the Eagle, the lunar module, and a service module e. The bed, one room and small piece of wood

6. What did the astronauts do on the moon :

a. Go on a picnic b. Rest and eat all time c. Read a book d. Slepp during this time e. Dance and sing

7 when Armstrong stepped outside said :

• a “One small step for a man, one giant leap for mankind • b When the cat is away the mice will play • c Wake me up when September ends • d There is nothing we can do • e Nobodys home