estiba de carga rodada word

4
ESTIBA DE CARGA RODADA Las peculiaridades de la carga rodad se centran en sus características, especialmen de estar formadas por unidades que disponen de motor o son susceptibles de ser desp mediante cabezas tractoras. La manipulación de estas unidades supone una carga/descarga y una mayor facilidad en el resto de operaciones. A. BUQUES DE CARGA RODADA Los buques preparados para el transporte de cargas rodadas son diseñados teniendo e características de los tipos de cargas que deben transportar. Indudablemente mente, se puede asegurar que casi todo los buques podrán estibar en su cubierta ehículos con mercancía. !o obstante, se consideran los buques especialmente diseñad transporte y que re"nan unas condiciones mínimas, por e#emplo disponer de arias cu gara#es que se e$tenderán, a ser posible, desde proa a popa para faorecer la entra horizontal de ehículos con o sin carga. La característica básica de ese tipo de buques consiste en el mane#o de la carga po atraez de rampas que la conectan con el muelle de atraque, y el disponer en su int rampas y/o un ascensor que permite seguir rodando la carga hasta/desde los arios e %tambi&n denominados gara#es' y en bateas especiales %conocidas como (afis'. TIPOS DE BUQUES RO-RO ). BUQUES RO-RO PURO PARA CARGA: conseran toda la esencia del buque ro*ro+ mane#an toda la carga por rodadura transportan sobre rueda gran parte de la m ienen usualmente arios entrepuentes interiores, siendo tambi&n utilizable la intemperie. Incluso los contenedores que transportan en esta son mane#ados po mediante carretillas. -. BUQUES RO-RO PORTACONTENEDORES (CONRO): combinan entrepuentes para carga maneada por rodadura con espacios erticales mane#ados por eleaci on/lift off lo*lo'+ uno o más entrepuentes se reseran para carga mane#ada p mientras que una o más bodegas y/o espacios en la cubierta. .BUQUES RO-RO TRANSBORDADORES 01 21345!64 7 819I:;54< se trata de buques para trayectos cortos. 4u capacidad ro*ro se utiliza para el transp automóiles y carga por rodadura. =. BUQUES RO-RO TRANSBORADORES DE CARGAS: se trata con frecuencia de buques de poca capacidad de carga y de un sofisticado diseño encaminado a fac mane#o de cargas ariadas rápida y eficientemente en tráficos de corta distan intensos. >. BUQUES RO-LO (RO-RO/LO-LO '< se trata de buques polialentes que mane#an la carga por eleación, pero que están dotados de rampas para acceso a una o más cuya carga mane#an por rodadura. 6. BUQUES RORO-PARA CARGAS PESADAS: aunque prácticamente todo los buques ro*ro tienen la enta#a de poder acomodar unidades de carga de gran tamaño y raras y difíciles de estibar en otra clase de buques, los ro*ro p distinguen a demás por disponer de rampas y entrepuentes reforzados para gran que en algunos casos llegan a las >?? tons.

Upload: nicole-warren

Post on 04-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ESTIBA DE CARGA RODADALas peculiaridades de la carga rodad se centran en sus caractersticas, especialmente en el hecho de estar formadas por unidades que disponen de motor o son susceptibles de ser desplazadas mediante cabezas tractoras. La manipulacin de estas unidades supone una rapidez en la carga/descarga y una mayor facilidad en el resto de operaciones. A. BUQUES DE CARGA RODADALos buques preparados para el transporte de cargas rodadas son diseados teniendo en cuenta las caractersticas de los tipos de cargas que deben transportar. Indudablemente mente, al generalizar se puede asegurar que casi todo los buques podrn estibar en su cubierta vehculos o plataformas con mercanca. No obstante, se consideran los buques especialmente diseados para este transporte y que renan unas condiciones mnimas, por ejemplo disponer de varias cubiertas o garajes que se extendern, a ser posible, desde proa a popa para favorecer la entrada y salida horizontal de vehculos con o sin carga.

La caracterstica bsica de ese tipo de buques consiste en el manejo de la carga por rodadura atravez de rampas que la conectan con el muelle de atraque, y el disponer en su interior de otras rampas y/o un ascensor que permite seguir rodando la carga hasta/desde los varios entrepuentes (tambin denominados garajes) y en bateas especiales (conocidas como Mafis).

TIPOS DE BUQUES RO-RO1. BUQUES RO-RO PURO PARA CARGA: conservan toda la esencia del buque ro-ro; manejan toda la carga por rodadura transportan sobre rueda gran parte de la misma. Tienen usualmente varios entrepuentes interiores, siendo tambin utilizable la cubierta de intemperie. Incluso los contenedores que transportan en esta son manejados por rodadura mediante carretillas.2. BUQUES RO-RO PORTACONTENEDORES (CONRO): combinan entrepuentes para carga maneada por rodadura con espacios verticales manejados por elevacin ( lift on/lift off= lo-lo); uno o ms entrepuentes se reservan para carga manejada por rodadura, mientras que una o ms bodegas y/o espacios en la cubierta.3. BUQUES RO-RO TRANSBORDADORES DE PERSONAS Y VEHICUOS: se trata de buques para trayectos cortos. Su capacidad ro-ro se utiliza para el transporte de automviles y carga por rodadura.4. BUQUES RO-RO TRANSBORADORES DE CARGAS: se trata con frecuencia de buques de poca capacidad de carga y de un sofisticado diseo encaminado a facilitar el manejo de cargas variadas rpida y eficientemente en trficos de corta distancia pero intensos.5. BUQUES RO-LO (RO-RO/LO-LO): se trata de buques polivalentes que manejan la carga por elevacin, pero que estn dotados de rampas para acceso a una o ms cubiertas, cuya carga manejan por rodadura.6. BUQUES RORO-PARA CARGAS PESADAS: aunque prcticamente todo los buques ro-ro tienen la ventaja de poder acomodar unidades de carga de gran tamao y formas raras y difciles de estibar en otra clase de buques, los ro-ro para carga pesada se distinguen a dems por disponer de rampas y entrepuentes reforzados para grandes peos, que en algunos casos llegan a las 500 tons.7. BUQUES RO-RO PURO PARA TRANSPORTE DE AUTOMOVILES (CAR CARRIERS): es un tipo de buque que representa la ms pura esencia del manejo por rodadura: el 100% de su carga no es solo rodada sino incluso auto rodada. Lgicamente, las rampas, altura de los entre puentes y puntos de trincado estn diseados para el transporte de automviles. Este tipo de buque apareci a finales de los aos 60 y desde el principio de la dcada del 80 dominan mundialmente el transporte masivo de automviles.8. RO-RO BARCAZAS: son gabarras remolcadas utilizadas para el transporte de todos sus entrepuentes de semirremolques, lgicamente manejados por rodadura.9. OTROS TIPOS DE RO-RO: por ejemplo, los boro (bulk-oil and ro-ro) y los ro-ro flow (ro-ro buque muelle, lo-lo mediante prticos propios y flow mediante flotacin de cargas muy pesadas pero no son buques utilizados en el servicio de lnea.

Las operaciones portuarias de los buques RO-RO son muy rpidas y puede ser muy importante su capacidad para manejar grandes pesos, transportar cargas heterogneas y operar en puertos carentes de medios de tierra o con muelles de atraque muy congestionado , dada su posibilidad de atraque con la popa ( lo ms comn) o con la proa al muelle. Evidentemente son imbatibles para el manejo de carga rodada: equipo de obras pblicas, tractores, camiones autobuses, automviles, grandes pesos y dimensiones de equipo industrial, locomotoras y productos forestales semielaborados; son cargas ideales para estos buques. Pero son de construccin muy cara en especial el equipo de rampas para cargas pesadas, y si no lo hay en los puertos necesitan llevar a bordo un equipo de carretillas y tractores que tambin requieren una fuerte inversin.

B. LEGISLACION La normativa que debe ser aplicada a las cargas rodadas incluye varios cdigos preparados por la Organizacin Martima Internacional (OMI), que disponen de reglas y normas que hacen referencia a las generalidades sobre estiba y desestiba. Algunos cdigos, resoluciones y directrices que son especficas y afectan a cargas rodadas.

SOLAS 74/78 enmendado hasta la fecha. Resolucin A.489 (XII), " estiba y sujecin de unidades de carga y de otros elementos relacionados con la carga en buques que no sean portacontenedores celulares. Resolucin A.533 (13) factores que han de tenerse en cuenta al examinar la estiba y sujecin seguras de unidades de carga y de vehculos en los buques. Resolucin A.581 (14) directrices sobre medos se sujecin para el transporte de vehculos de carretera en buques de trasbordo rodado. Cuando se trata de buque de trasbordos rodado que estn destinados al transporte de determinadas cargas, por ejemplo vehculos de carretera automviles, esta normativa es importante y clasificadora sobre las normativas vigentes. Cdigo de prctica de seguridad para la estiba y sujecin de la carga (CPS). Cdigo internacional para el transporte de mercancas peligrosas, enmendado hasta la fecha.Adems de las normativas enumeradas, es necesario que en casos puntuales y cuando el manual de carga del buque no los contemple, las sociedades de clasificacin emitan circulares que proporcionen normas para la manipulacin, trincado, estiba y transporte, ya que ellas son las que certifican la seguridad.C. ESTIVA Y DESESTIVA DE LA CARGA RODADAEl estudio de la estiba y desestiba de las cargas rodadas se aborda desde tres perspectivas, mediante las cuales se proporciona una visin de sus caractersticas. Primero se hace referencia a los diferentes tipos de unidades de carga y a la normativa que es aplicada en las operaciones. En segundo lugar se realiza una descripcin de los buques que son construidos especialmente para transportar estas unidades, resaltando los medios empleados y los espacios de estiba disponible. Por ltimo, el tercer apartado hace mencin de los sistemas utilizados y los problemas creados por la estiba/desestiba de mercancas en los buques capaces de transportarlas

C.1- ESTIBA DE LA CARGA RODADALos sistemas de estiba y sujecin son implementados para poder realizar el transporte con seguridad.

Las particularidades de la estiba inciden en los aspectos que eviten una estiba incorrecta que constituye un peligro para las otras cargas y para el propio buque. Concretamente y con respecto a la ubicacin y distribucin de las unidades de carga rodada, adems de todo lo indicado en la planificacin, se deber tener en cuenta y cumplir con los apartados que siguen para introducir los limitadores de carga necesarios.

REGLAMENTO PARA LA ESTIBA La estiba de las unidades de carga rodada y vehculos se realizara longitudinalmente, solo se har transversalmente en casos excepcionales, empleando medios adicionales de trincaje. Las unidades rodadas que se transporten con carga incompleta se deben estibar teniendo en cuenta su condicin. la ubicacin ms idnea es cerca de los costados del buque, porque hay ms puntos de sujecin para la unidad, que en caso de rotura de la estiba interior podra afectar a las trincas exteriores si no estn convenientemente reforzadas. Debern colocarse calzos en las ruedas en las unidades con el fin de proporcionar una seguridad adicional que compense las condiciones desfavorables de estiba o navegacion. Se aplican y se aseguran los frenos de estacionamiento de cada vehculo o de cada elemento de una combinacin de vehculos. Se drenara el aire de las botellas para evitar que los frenos se desbloquen de forma accidental. Todos los vehculos especialmente los articulados debern estibarse de manera que el chasis se mantenga inmvil impidiendo que la suspensin del vehculo tenga juego.

C.2- DESTIVA DE LA CARGA RODADALas operaciones de descarga rodada estn incluidas en la planificacin del primer puerto de carga. Los datos estarn reflejados en el plano de estiba y aportan las soluciones para la preparacin del procedimiento de descarga. A la llegada del buque al muelle habr una reunin con el personal de la terminal para preparar detalles especficos de la descarga, introduciendo las modificaciones que ambos crean oportunas. El plan de trabajo deber incluir conceptos como los que se mencionaran en los siguientes puntos. El nmero necesario de conductores para realizar la descarga de los vehculos sin conductor. Un plano con las instrucciones que se deben seguir para realizar las operaciones de descarga. Una lista con las normas de seguridad que se deben seguir y aplicar durante la descarga. Una tabla de valores para realizar el control de las condiciones de ventilacin de los espacios de carga. Los mtodos usados y el momento en que deben realizar las operaciones de destrincado de los vehculos.

D. MANUAL DE CARGA Las administraciones martimas deben comprobar que los buques dedicados al transporte de cargas rodadas estn provistos de un manual de carga donde figuren las caractersticas del buque, sus principales dimensiones, las curvas de estabilidad y los procedimientos de estiba para los tipos de carga que puedan transportar, los mtodos de clculo que se emplearan para determinar la resistencia y numero de trincas capaces de inmovilizar las cargas rodantes durante su transporte