estructura de capital

27
FINANZAS FINANZAS CORPORATIVAS CORPORATIVAS Acciones Ordinarias y la Acciones Ordinarias y la Estructura de Capital Estructura de Capital

Upload: dsbalmori

Post on 20-Jun-2015

8.350 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Acciones Ordinarias y Estructura de Capital

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de capital

FINANZAS FINANZAS CORPORATIVASCORPORATIVAS

Acciones Ordinarias y la Acciones Ordinarias y la Estructura de CapitalEstructura de Capital

Page 2: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

La valoración de las acciones La valoración de las acciones ordinarias es complicada porque los ordinarias es complicada porque los dividendos sobre las acciones dividendos sobre las acciones comunes son difíciles de predecir, comunes son difíciles de predecir, comparados con los pagos de comparados con los pagos de intereses y principal sobre un bono, intereses y principal sobre un bono, o los dividendos sobre las acciones o los dividendos sobre las acciones preferenciales.preferenciales.

Las corporaciones pueden pagar Las corporaciones pueden pagar dividendos sobre acciones ordinarias dividendos sobre acciones ordinarias en forma irregular o sencillamente en forma irregular o sencillamente no pagar dividendosno pagar dividendos

Page 3: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

Los analistas utilizan muchos Los analistas utilizan muchos enfoques diferentes para la enfoques diferentes para la valoración de las acciones valoración de las acciones ordinarias. Los modelos mas ordinarias. Los modelos mas generalizados suponen que hay un generalizados suponen que hay un valor del negocio en marcha, es valor del negocio en marcha, es decir, una empresa tiene mas valor a decir, una empresa tiene mas valor a partir de sus potenciales utilidades partir de sus potenciales utilidades en el futuro, comparado con el valor en el futuro, comparado con el valor de la suma de sus activos menos la de la suma de sus activos menos la suma de sus pasivos.suma de sus pasivos.

Page 4: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

La valoración de las acciones ordinarias se La valoración de las acciones ordinarias se lleva a cabo mediante la estimación del valor lleva a cabo mediante la estimación del valor presente de los futuros flujos de efectivo presente de los futuros flujos de efectivo esperados a partir de las acciones ordinarias.esperados a partir de las acciones ordinarias.

Los analistas financieros rara vez utilizan Los analistas financieros rara vez utilizan métodos de valoración que se apoyen en los métodos de valoración que se apoyen en los valores del Balance Generalvalores del Balance General

Ocasionalmente, los métodos de valoración a Ocasionalmente, los métodos de valoración a partir del Balance General son apropiados partir del Balance General son apropiados por que una compañía a veces “vale más por que una compañía a veces “vale más muerta que viva”muerta que viva”

Page 5: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

El modelo de valoración del FED El modelo de valoración del FED (flujos de efectivo descontados) (flujos de efectivo descontados) aplicado a las acciones ordinariasaplicado a las acciones ordinarias

Po = D2

(1 + Kd) 1 2 3(1 + Kd) (1 + Kd)

(1 + Kd)

Pn

D3D1+ + +

………. +n

Page 6: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

En la práctica, sin embargo, utilizar la En la práctica, sin embargo, utilizar la ecuación del FED es complejo, puesto ecuación del FED es complejo, puesto que un estimado del futuro precio de que un estimado del futuro precio de venta de una acción a menudo es venta de una acción a menudo es especulador. Esto limita severamente especulador. Esto limita severamente la utilidad del modelola utilidad del modelo

El modelo de dividendos con El modelo de dividendos con crecimiento constante supone que los crecimiento constante supone que los dividendos sobre acciones ordinarias dividendos sobre acciones ordinarias se pagarán con regularidad y crecerán se pagarán con regularidad y crecerán a una tasa constante.a una tasa constante.

Page 7: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

Modelo de Valoración de Modelo de Valoración de dividendos con crecimiento dividendos con crecimiento constanteconstante

Po =Di

Ks - g

Page 8: Estructura de capital

Valuación Acciones OrdinariasValuación Acciones Ordinarias

Modelo de Valoración de Modelo de Valoración de dividendos sin crecimiento dividendos sin crecimiento

Po =Di

Ks

Page 9: Estructura de capital

Rendimiento de las Acciones Rendimiento de las Acciones OrdinariasOrdinarias

El rendimiento de las acciones El rendimiento de las acciones ordinarias se calcula a partir del ordinarias se calcula a partir del modelo de dividendos con modelo de dividendos con crecimiento constantecrecimiento constante

Ks =DiPo

+ g

Page 10: Estructura de capital

Estructura de CapitalEstructura de Capital

Análisis del punto de equilibrioAnálisis del punto de equilibrio Las inversiones en los proyectos Las inversiones en los proyectos

pueden cambiar los costos operativos pueden cambiar los costos operativos fijos y los costos de financiación de una fijos y los costos de financiación de una firma, afectando, en consecuencia, el firma, afectando, en consecuencia, el valor de ésta.valor de ésta.

Los costos fijos pueden afectar el valor Los costos fijos pueden afectar el valor de una empresa debido a los efectos de de una empresa debido a los efectos de apalancamiento y el riesgo generado a apalancamiento y el riesgo generado a partir de estos efectos de partir de estos efectos de apalancamiento apalancamiento

Page 11: Estructura de capital

Estructura de CapitalEstructura de Capital

Análisis del punto de equilibrioAnálisis del punto de equilibrio El análisis de punto de equilibrio El análisis de punto de equilibrio

es clave para entender el es clave para entender el apalancamiento operativoapalancamiento operativo

El punto de equilibrio en unidades

Qe =CF

P - CV

Page 12: Estructura de capital

Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio

Ing

reso

s y

cost

os

Ventas Unitarias

Ingresos Totales

Costos Variables

Costos Fijos

Costos Totales

Punto

de

equil

ibrio

Page 13: Estructura de capital

ApalancamientoApalancamiento

En física, el término apalancamiento En física, el término apalancamiento describe cómo una pequeña fuerza describe cómo una pequeña fuerza puede magnificarse para crear una puede magnificarse para crear una fuerza mayor.fuerza mayor.

El poder de apalancamiento también El poder de apalancamiento también puede aprovecharse en un puede aprovecharse en un escenario financiero. Su poder de escenario financiero. Su poder de magnificación puede ayudar o magnificación puede ayudar o perjudicar un negocio.perjudicar un negocio.

Page 14: Estructura de capital

Apalancamiento OperativoApalancamiento Operativo

Se refiere al fenómeno mediante el Se refiere al fenómeno mediante el cual un pequeño cambio en las cual un pequeño cambio en las ventas estimula un cambio ventas estimula un cambio relativamente grande en la utilidad relativamente grande en la utilidad de operación (UAII).de operación (UAII).

El apalancamiento operativo ocurre El apalancamiento operativo ocurre debido a los costos fijos en las debido a los costos fijos en las operaciones de la compañíaoperaciones de la compañía

Page 15: Estructura de capital

Apalancamiento OperativoApalancamiento Operativo

Calculo del Grado de Calculo del Grado de Apalancamiento Operativo Apalancamiento Operativo (GAO)(GAO) GAO es el cambio porcentual en GAO es el cambio porcentual en

UAII dividido por el cambio UAII dividido por el cambio porcentual en ventasporcentual en ventas

GAO =%var UAII

% var Ventas

Page 16: Estructura de capital

Apalancamiento OperativoApalancamiento Operativo

Calculo del Grado de Calculo del Grado de Apalancamiento Operativo Apalancamiento Operativo (GAO)(GAO) Método AlternativoMétodo Alternativo

GAO = Ventas - CV

Ventas – CV - CF

Page 17: Estructura de capital

Apalancamiento FinancieroApalancamiento Financiero

Es la volatilidad adicional de la Es la volatilidad adicional de la utilidad neta ocasionada por la utilidad neta ocasionada por la presencia de fondos con costos presencia de fondos con costos fijos (intereses) en la estructura fijos (intereses) en la estructura de capital de la empresa.de capital de la empresa.

GAF =% var UN

% var UAII

Page 18: Estructura de capital

Apalancamiento FinancieroApalancamiento Financiero

Método alternativoMétodo alternativo

GAF =UAII

UAII - I

Los costos financieros fijos magnifican el efecto de un cambio

en las utilidades operativas

Page 19: Estructura de capital

El Riesgo del Apalancamiento El Riesgo del Apalancamiento FinancieroFinanciero La presencia de la deuda en la La presencia de la deuda en la

estructura de capital y el costo de estructura de capital y el costo de interés que lo acompaña generan interés que lo acompaña generan riesgo extra para la compañíariesgo extra para la compañía

El riesgo financiero de la firma El riesgo financiero de la firma agrava el efecto del riesgo en el agrava el efecto del riesgo en el negocio y magnifica la volatilidad de negocio y magnifica la volatilidad de la utilidad neta. la utilidad neta.

%var UN = % Var UAII x GAF

Page 20: Estructura de capital

Apalancamiento CombinadoApalancamiento Combinado

Es el efecto combinado del Es el efecto combinado del apalancamiento operativo y el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero, se apalancamiento financiero, se presenta cuando la utilidad neta presenta cuando la utilidad neta cambian por un mayor cambian por un mayor porcentaje que las ventasporcentaje que las ventas

GAC =% var UN

% var Ventas

Page 21: Estructura de capital

Apalancamiento CombinadoApalancamiento Combinado

Formulas AlternativasFormulas Alternativas

GAC =Ventas - CV

Ventas – CV – CF - I

GAC = GAO x GAF

Page 22: Estructura de capital

Apalancamiento CombinadoApalancamiento Combinado

Las firmas que tienen un alto Las firmas que tienen un alto apalancamiento operativo deben apalancamiento operativo deben tener cuidado con respecto a cuánta tener cuidado con respecto a cuánta deuda pueden acumular en sus deuda pueden acumular en sus balances generales, y los costos balances generales, y los costos implícitos de intereses en que implícitos de intereses en que puedan incurrir, debido a los efectos puedan incurrir, debido a los efectos del apalancamiento combinadodel apalancamiento combinado

El apalancamiento es útil cuando se El apalancamiento es útil cuando se incrementan las ventas, sin embargo incrementan las ventas, sin embargo es contraproducente cuando las es contraproducente cuando las ventas disminuyen debido a que ventas disminuyen debido a que magnifican el cambio negativo magnifican el cambio negativo

Page 23: Estructura de capital

Estructura de CapitalEstructura de Capital

Una interrogante vital en finanzas es Una interrogante vital en finanzas es qué tanta deuda y capital contable qué tanta deuda y capital contable debe tener una compañía en su debe tener una compañía en su estructura de capitalestructura de capital

La estructura de capital corresponde La estructura de capital corresponde a la combinación de fuentes de a la combinación de fuentes de fondos que utiliza una empresa fondos que utiliza una empresa (deuda, acciones preferenciales, (deuda, acciones preferenciales, acciones ordinarias)acciones ordinarias)

Page 24: Estructura de capital

Estructura de CapitalEstructura de Capital

Cada vez que una compañía Cada vez que una compañía toma dinero en préstamo, toma dinero en préstamo, incrementa su apalancamiento y incrementa su apalancamiento y riesgo financiero.riesgo financiero.

La nueva financiación de capital La nueva financiación de capital contable disminuye el contable disminuye el apalancamiento y riesgo apalancamiento y riesgo financierofinanciero

Page 25: Estructura de capital

Estructura de CapitalEstructura de Capital

Las compañías buscan Las compañías buscan balancear los costos y balancear los costos y beneficios de deuda para beneficios de deuda para alcanzar una combinación alcanzar una combinación optima que maximice el valor de optima que maximice el valor de la compañíala compañía

Page 26: Estructura de capital

Estructura optima de capitalEstructura optima de capital

Costo de Capital y estructura de capital

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

Razon Deuda / Valor de la firma

Co

sto

s d

e C

apit

al

Costo dela deuda

Costo deCapitalContableWACC

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%0%

Z

Page 27: Estructura de capital

Estructura optima de capitalEstructura optima de capital

En el mundo real, no hay posibilidad En el mundo real, no hay posibilidad de que los gerentes financieros de que los gerentes financieros puedan determinar un punto exacto puedan determinar un punto exacto para Z donde se minimice el WACC para Z donde se minimice el WACC ya que esta depende de las ya que esta depende de las proyecciones futuras de esa proyecciones futuras de esa empresaempresa

Muchos gerentes financieros Muchos gerentes financieros intentan, mas bien, estimar Z y intentan, mas bien, estimar Z y establecer una estructura de capital establecer una estructura de capital cercana a éstecercana a éste