estructura urbana

Upload: sofi-cartasso

Post on 05-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es ante todo el esquema básico de la ciudad. Son los elementos que puedo reconocer de una ciudad y como se organizan y relacionan. Siempre se refiere a la organización general de la ciudad, la distribución de las grandes piezas (centro histórico, zona industrial, etc.) y su conexión a través de unos sistemas coordinados de redes (calles y vías principales). Son los sistemas sociales, ecológicos, económicos y físicos de un área ordenados en la ciudad.

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA URBANAEs ante todo el esquema bsico de la ciudad. Son los elementos que puedo reconocer de una ciudad y como se organizan y relacionan. Siempre se refiere a la organizacin general de la ciudad, la distribucin de las grandes piezas (centro histrico, zona industrial, etc.) y su conexin a travs de unos sistemas coordinados de redes (calles y vas principales). Son los sistemas sociales, ecolgicos, econmicos y fsicos de un rea ordenados en la ciudad.Entonces, estructura urbana es el conjunto de actividades y espacios de una ciudad y la red de relaciones establecidas entre las mismas.Segn Castells: sistema socialmente organizado de elementos bsicos que definen una aglomeracin humana en el espacio.Para Yunovsky, la estructura urbana engloba otras tres estructuras: la fsica (edificios, redes, instalaciones), la social y poltica (individuos y grupos sociales relacionados en el espacio) y una econmica (actividades de produccin, consumo y distribucin).Su conformacin, posicin y vinculaciones dependen de las decisiones sociales y del sitio. Las decisiones sociales son cuatro:1. por tradicin.2. mercado.3. poltica y accin del poder.4. planificacin.En cuanto al SITIO, es lo primero que define la estructura. El sitio es un espacio natural pensado para una actividad humana. Define tanto la concentracin o expansin de las ciudades, como as tambin el trazado de sus conexiones, debido a su forma geogrfica. El segundo elemento que define la estructura es la MACROFORMA que es la expansin que va a tener la ciudad. Esta ser establecida por el trazado, por el cual la ciudad va a intercambiar relaciones, se va a organizar y subdividir en el territorio. Otro elemento son las INFRAESTRUCTURAS (todas las instalaciones: agua-electricidad-gas-cloaca-telfono, y otros).

PAISAJE URBANO:Porcin de un territorio percibida en un momento dado. Es una visin parcial y subjetiva. Es una parte de lo que cuenta la ciudad, una visin ambigua y no cerrada, una imagen que le puede gustar a alguien pero a otro no.No es lo mismo que imagen urbana ya que el paisaje es un conjunto de imgenes. Es la lectura de un observador que lee en el paisaje 2 cosas: los elementos de una ciudad y su estructura.Este paisaje, cambia cuando el punto de vista del observador varia, por lo cual una ciudad puede tener miles de paisajes, dependiendo siempre de cmo el observador la mire.El paisaje esta compuesto por el espacio natural y el espacio construido.

TRAMA TEJIDO:Son dos componentes importantes del espacio fsico urbano.El tejido es la combinacin del parcelamiento, las construcciones y las actividades. Ser producto de alternativas de construccin que surjan de la dimensin, localizacin de los lotes y de las posibles formas de ocupacin que la regulacin y el ordenamiento propuesto orienten y permitan. El tejido se clasifica por densidad, tipo de construccin, tamao, entre otros. La trama es la particin parcelaria del suelo. Es la bidimensin. La trama da lugar a la existencia de actividades con construccin. La trama nos muestra en el plano de la ciudad un momento del paso del tiempo (fundacin, refundacin, etc.)No puede haber tejido sin trama, pero ello no quiere decir que la trama se construya antes que el tejido sino, que dentro de una ciudad, sus desarrollos son generalmente en conjuntos, es decir, puede establecerse la trama e ir configurando el tejido como tambin puede armarse el tejido y con este armado configurarse la trama.