estudio 7

15
Ing. HÉCTOR SALAZAR ROBLES CICLO 2011-II Módulo: II Unidad: V Semana: 7 BALANCE DE LINEA

Upload: sheila-fiorella-delgado-diaz

Post on 05-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estudio del t

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio 7

Ing. HÉCTOR SALAZAR ROBLES

CICLO 2011-II Módulo: IIUnidad: V Semana: 7

BALANCE DE LINEA

Page 2: Estudio 7

DIAGRAMA DE EQUILIBRIO:

• Es la representación gráfica de los tiempos de operación y de la mano de obra correspondiente y a cada lugar de la línea de producción en cuya representación aparece indicando el equilibrio o desequilibrio entre las cargas de trabajo correspondiente a cada lugar.

Page 3: Estudio 7

P1 P2 P3 P4 P5

M.P

2’ 4’ 3’ 6’ 2’

P.T

Page 4: Estudio 7

T

Pst1

2

3

4

5

6

Tiempo empleado

Tiempo ocioso

1 2 3 4 5

Page 5: Estudio 7

• Ci= 6’

• Eficiencia:

• E=

• E= %

• P1= 60/6= 10 u/h

Page 6: Estudio 7

• Diagrama mejorado

Page 7: Estudio 7

Ejercicio

• Una planta ensambladora de un gran producto de gran demanda diaria, presenta 8 operarios diferentes en la línea productiva.

Page 8: Estudio 7

• a) Determine el numero de operarios por cada estación de trabajo hallando los tiempos muertos.

• b) Se desea determinar la producción actual y sus indicadores, si se supone que labora un operario por estación de trabajo. Calcular el numero de trabajadores necesarios para balancear la línea, cuando el operario requiere de 700 unidades al dia y que consiga una E= 95%

Page 9: Estudio 7
Page 10: Estudio 7
Page 11: Estudio 7
Page 12: Estudio 7
Page 13: Estudio 7
Page 14: Estudio 7

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

El balance de línea permite equilibrar la cadena

de producción tratando de que el flujo de

materiales sea “uniforme” de esta forma se

evita los contratiempos en la producción

Aplicar esta técnica dentro del trabajo

académico

Page 15: Estudio 7

GRACIAS