estudios de impacto ambiental

7
Estudios de Impacto Ambiental Antecedentes El primer instrumento jurídico que reguló en México las actividades del ser huma de evitar, prevenir y controlar la contaminación ambiental, fue la Ley ederal p "ontrolar la "ontaminación #mbiental $L!""#%, publicada en el &iario 'ficial de el () de mar*o de + -+. "abe acotar que dicha Ley tenía limitaciones en comparac legislación actual. El ++ de enero de + /( se publicó en el &iario 'ficial de la ederación la Ley !rotección al #mbiente $L!#%, que abrogó a la L!""#. En esta nueva ley se inco definición de los términos impacto ambiental y manifestación del impacto ambient En + /0 se publicó una nueva Ley orestal y en mar*o de + // entró en vigor la L del Equilibrio Ecológico y la !rotección al #mbiente, con la que se abrogó la L incluyó algunas diferencias en conceptos b2sicos con respecto a la legislación a

Upload: mariana-tiscareno

Post on 06-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Español

TRANSCRIPT

Estudios de Impacto AmbientalAntecedentes El primer instrumento jurdico que regul en Mxico las actividades del ser humano con el fin de evitar, prevenir y controlar la contaminacin ambiental, fue la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminacin Ambiental (LFPCCA), publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 23 de marzo de 1971. Cabe acotar que dicha Ley tena limitaciones en comparacin con la legislacin actual.El 11 de enero de 1982 se public en el Diario Oficial de la Federacin la Ley Federal de Proteccin al Ambiente (LFPA), que abrog a la LFPCCA. En esta nueva ley se incorpor la definicin de los trminos impacto ambiental y manifestacin del impacto ambiental.En 1986 se public una nueva Ley Forestal y en marzo de 1988 entr en vigor la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente, con la que se abrog la LFPA. La nueva ley incluy algunas diferencias en conceptos bsicos con respecto a la legislacin anterior

Qu es un Estudio de riesgo ambiental?El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un documento tcnico destinado a Identificar, predecir, interpretar, prevenir, valorar y comunicar medidas preventivas o corregir las consecuencias de los efectos ambientales que la realizacin de un proyecto acarrear sobre su entorno.El EIA est conformado por una serie de anlisis, estudios y descripciones comparando el estado de situacin del ambiente anterior al proyecto y las consecuencias que el desarrollo del mismo podr causar en sus diferentes etapas de realizacin (preliminar, ejecucin y operacin).Estos proyectos (construccin de plantas de procesos qumicos, obras de infraestructura, proyectos mineros, barrios de viviendas, etc.) en cuestin generarn cambios irreversibles en el ambiente cercano y en las condiciones de vida de una sociedad. Por ello, un EsIA debe presentarse a la autoridad de aplicacin para que sta realice una estimacin de los impactos positivos y negativos que la obra tendr en su entorno inmediato, y, si corresponde, lo apruebe antes de que comiencen las obras. Tambin se incluyen en el EIA las posibles medidas de correccin de aquellos efectos que se identificaren como perjudiciales, en algunos casos bajo la premisa de que no podr ser posible eliminarlos en forma completa y absoluta.Quin puede elaborar un estudio de Impacto Ambiental?En el artculo 35 BIS 1 de la LGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente) se seala que los informes preventivos, las manifestaciones de impacto ambiental y los estudios de riesgo podrn ser presentados por los interesados, instituciones de investigacin, colegios o asociaciones profesionales y que la responsabilidad respecto del contenido del documento corresponder a quien lo suscriba.Cmo elaborar un estudio de impacto ambiental? Evaluacin de factores ambientalesLas evaluaciones ecolgica, econmica y social del impacto ambiental son los principales componentes del anlisis integral del impacto ambiental. La evaluacin ecolgica consiste en estimar y predecir los efectos de las actividades humanas en la estructura (fauna, flora, agua, suelo) y en la funcin de los ecosistemas naturales. Caracterizacin tcnica del proyecto propuestoEs necesario comenzar con la identificacin de los objetivos del proyecto, la integracin y el anlisis de la informacin tcnica disponible del mismo (antecedentes estudios de viabilidad ecolgica y social y econmica, etc). Sobre la base de esta informacin se identifica la ubicacin y superficie del proyecto, se analiza su compatibilidad con el uso del suelo, as como los requerimientos humanos energticos y materiales para cada una de las etapas del proyecto (preparacin del sito, construccin, operacin y mantenimiento, ampliaciones o modificaciones a futuro, abandono y desmantelamiento y restauracin), as como los productos y residuos previstos en cada una de ellas. Delimitacin del rea de influencia del proyectoA partir de la informacin recopilada y analizada en la primera fase, se delimita el rea geogrfica sobre la que incidir directa o indirectamente el proyecto o actividad propuesta; es decir, aquella zona sobre la que el proyecto puede inducir algn efecto positivo o negativo. Caracterizacin AmbientalDurante esta etapa se identifican y caracterizan estructural y funcionalmente los componentes naturales y socioeconmicos involucrados o susceptibles de sufrir algn cambio positivo o negativo- en el rea de influencia del proyecto. Identificacin de Impactos PotencialesEl objetivo de esta etapa es identificar y caracterizar los impactos ambientales que puedan ser producidos en cada una de las etapas del proyecto. Para ello es necesario considerar e identificar los atributos de impacto ambiental (el rea que se afecta, la duracin de los impactos, los componentes y funciones ambientales afectados, los efectos directos e indirectos, los impactos primarios o de orden mayor, los efectos sinrgicos y combinados, su magnitud, importancia y riesgo. Seleccin de ndices o indicadores de impactoUna vez que han sido identificados los impactos o efectos de un proyecto o actividad sobre el medio ambiente, es necesario seleccionar el uso de ndices o indicadores que permitan representarlos en forma cualitativa o cuantitativa para ser evaluados.Un indicador o atributo ambiental es un elemento o parmetro que proporciona una medida de la magnitud de un impacto Evaluacin de los impactos ambientalesCon base en el uso de los indicadores o ndices ambientales, y las metodologas de EIA que se comentan en incisos posteriores, se evalan los procesos y fenmenos del deterioro. Proposicin de alternativas y medidas de mitigacinEl objetivo de esta etapa es aplicar medidas que prevengan o atenen los impactos significativos de un proyecto (desde su fase de planeacin), o la seleccin de la alternativa del proyecto que provoque el menor deterioro ambiental posible. Monitoreo AmbientalEn esta etapa se realiza el monitoreo de la calidad ambiental y de los impacto previstos en la EIA durante la puesta en marcha y operacin del proyecto. Es un instrumento importante en el proceso de toda EIA, ya que permite identificar impactos no previstos en las etapas anteriores y hacer recomendaciones durante la preparacin e incluso durante la operacin del proyectoQuin evala los Estudios de Impacto Ambiental?Como parte integral de la Direccin General de Ordenamiento Ecolgico e Impacto Ambiental (GDOEIA), la Direccin de Evaluacin de Impacto Ambiental (DIA) tiene dentro de sus principales atribuciones evaluar y resolver los estudios de impacto y riesgo ambiental y, en su caso, expedir las autorizaciones para la realizacin de las obras y actividades de que se trate.

Figura 15Se puede apreciar que los 3 subsectores con mayor demanda de evaluacin de impacto ambiental son el industrial con 21%, actividades petroleras con 19% y turismo con 11%.Tabla 4Los 5 estados de la Repblica en donde se ubica la mayor parte de los 6,100 estudios de impacto ambiental que ingresaron al procedimiento de evaluacin durante el periodo 1995-2000 son: Quintana Roo con 457, Tamaulipas con 422, Veracruz con 411, Estado de Mxico con 394 y Nuevo Len con 363.