etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

14
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA DIDÁCTICA INFANTIL TEMA: ETAPA DE ADAPTACIÓN EN LOS NIÑOS/AS DE 5 A 6 AÑOS GABRIELA PÁEZ 5to semestre “B” 2012-2013

Upload: gabypf91

Post on 06-Jul-2015

4.502 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

DIDÁCTICA INFANTIL

TEMA: ETAPA DE ADAPTACIÓN EN LOS NIÑOS/AS DE 5 A 6 AÑOS

GABRIELA PÁEZ

5to semestre “B”

2012-2013

Page 2: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

ETAPA DE ADAPTACION ADAPTACIÓN: según la Real Academia Española significa:

"acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc.".

El período de adaptación es una nueva etapa socializadora para elniño que recién comienza el Jardín de Infantes. Por ello, esfundamental seleccionar las actividades adecuadas, los momentosnecesarios, los objetivos y contenidos fundamentales.Es importante, además, tener en cuenta los sentimientos del niño -que recién se separa de su familia para insertarse en un nuevoámbito-. Y, a medida que pasan los días, es primordial prestaratención a los saberes previos que los niños traen desde su hogar.

Page 3: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

En este periodo se pretende lograr un conocimiento yrelacionamiento entre todas las partes involucradas,vale decir niños, padres de familia y educadores.

Hacer que la inserción del niño se de en una formafeliz .

Page 4: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Crear lazos afectivos con las familias.

Ser "receptoras" de las necesidades, demandas,intereses e inquietudes de cada niño/a y de su familia.

El principal objetivo : es insertar al niño alCentro de la mejor forma posible, esto significalograr sentimientos de afectos, seguridad, alegría ypermanencia por parte del educando.

Page 5: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Es importante que los padres notransmitan sentimientos einseguridades al niño ya quedificultará el proceso de adaptación,por el contrario lo mejor será queeducadores y padres se apoyen paraque el niño supere este proceso conéxito.

• El papel de la educadora es muyimportante, su habilidad, su empatíay equilibrio emocional posibilitará elmanejo conductual en el aula, ellatambién deberá adaptarse, ya queconocerá las particularidades, losgustos o lo que le molesta a cada niño,de esta forma creará estrategias quefaciliten un clima afectivo y adecuadopara el aprendizaje.

Page 6: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Estrategias para el periodo de adaptación para los padres.

Mostrándose tranquilos y seguros, así el niño se tomará con naturalidad la

entrada en la escuela

Hable con el previamente para que se sienta más seguro.

Cuando llore decirle con tono firme y

sereno que regresará esa actitud se

transmitirá al niño.

No generar dudas, inseguridad ni

culpabilidad por el hecho de dejar a su hijo

en la escuela

Conversar con el a cerca de lo que hizo en la escuela, felicitarlo

por sus logros.

Cuando le recoja al niño debe ser puntual.

Crear desde el principio una buena comunicación con el maestro de su hijo.

Participar en la escuela a través de las

actividades que propongan o mediante sus propias iniciativas.

Ser constantes en la asistencia y los

horarios.

Page 7: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Interesarse por lo que su hijo ha

hecho y aprendido cada día.

Decirle al niño siempre la verdad,

explicándole lo que va a pasar y no

transmitirle temores.

Mostrarle la escuela como un lugar donde viene a estar, a jugar a “hacer

cosas” con otros niños/as, en definitiva donde viene

a disfrutar.

Apoyar la labor del docente

Recordarle en casa de vez en cuando, las

situaciones y las personas de la escuela.

Cuando le hablen del educador/a y se dirijan a él o ella, hacerlo por su

nombre.

Colaborar con el personal en líneas generales sobre la actuación del centro.

Horarios, Normas de funcionamiento.

Para cualquier duda o comentario que requiera

un cierto tiempo, se deberá concertar una

entrevista.

Page 8: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Estar en constante comunicación con los padres y brindar pautas y

orientación.

Desarrollar reuniones de padres, en los que se brinde información sobre el proceso de adaptación, características comunes en los niños y pautas de acción.

Considerar las conductas de este periodo como normales, sin presiones ni preocupaciones.

Compartir dudas, conocimientos y experiencias es lo mejor entre los padres y maestros.

Realizar entrevistas con los padres antes del ingreso de los niños al jardín. (periodo de matriculas)

ESTRATEGIAS PARA LA MAESTRA

Page 9: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

ESTRATEGIAS PARA TRABAJARLAS EN CLASE CON EL NIÑO/A.

Guarda y cuelga sus cosas en el perchero.

Actividades en

Grupo.

Juegos por rincones.

Actividades para

conocerse mutuament

e

Actividades

manipulativas

COMO:

Plastilina.Pintura a dedos.

Rasgado de papel.Colorear.

Pegar papelEstampación.

Page 10: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Mostrar fotos de las vacaciones con la

familia y explicarlas. Hacer un panel con

ellas para exponerla en la sala.

Juegos de integración y reconocimiento de la sala;

realizar larga vistas con rollos de papel higiénico e hilo para recorrer la sala y

observarla

Realizar una medalla significativa con el

nombre de cada niño y decorarla.

Podrán llevarse algún cuento o juguete a casa y devolverlo al

día siguiente o dibujos realizados en clase, creando un

vínculo entre la escuela y el hogar.

El monigote viajero: se entregará a algún niño un sencillo muñeco de

trapo sin decorar, sin cara, sin ropa, se trata de que cada familia añada un elemento al monigote.

Page 11: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

Pedirle a los niños quetraigan su juguetefavorito, sentarlos encírculo y que cada uno sepresente a él mismo y asu juguete, y cuentecosas sobre él.

Igual con un cuentofavorito, el niño puedepresentarlo, decir porqué le gusta y la maestralo narra.

El baile de las estatuas.

Lanzar objetos .

Jugar con pompas dejabón o burbujas.

Dibujar en el pizarrón,en el piso del patio ysobre pizarrasindividuales con tizasblancas y de colores.

Aprender algunascanciones sencillas parasaludar, lavarse lasmanos, ordenar y otrasrelacionadas con hábitosy rutinas.

Jugar con títeres, conmascaras.

Pintar con pinceladasun mural en grupospara la sala

Recorridos con obstáculos grandes y blandos:

colchonetas arrolladas, neumáticos, cajas de cartón,

palanganas de plástico, almohadones, cubos de madera, bancos largos.

Page 12: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

NOMBRE Y

APELLIDOS:

Día 1°

_________

2ª Observ.

_________

3ª Observ.

_________

F

A

M

I

L

I

A

Viene a la clase con

Reacción del adulto: favorable, desfavorable,

indiferente...

Reacción del niño: Pasa a la clase, se queda, se marcha

Se queda tranquilo o disgustado

Trae algún objeto de casa

Se aferra a él, lo comparte, lo ignora

Llora en clase o en el patio

E

S

P

A

C

I

O

Se sitúa en un sitio fijo

Explora y utiliza el espacio

Tiene miedo al aula, servicios, patio,...

Actitud con los objetos: los ignora, los rechaza, los

comparte, se interesa por uno

A

D

U

L

T

O

Pide atención constante

Se mantiene próximo, “pegado”

Se muestra distante, receptivo, tenso, dependiente,

afectivo

Intercambia gestos, objetos, miradas,...

Ficha de evaluación

Page 13: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años

O

T

R

O

S

N

I

Ñ

O

S

Demuestra afecto o es agresivo

Se mantiene aislado, indiferente

Juega con otros niños (uno, varios)

Juega siempre con los mismos o distintos

Comparte juegos y objetos

R

U

T

I

N

A

S

Controla esfínteres

Utiliza el servicio solo-a/ con ayuda

Se pone la bata solo-a / con ayuda

Acepta y participa en las actividades propuestas

Observa sin participar

Interrumpe la actividad de los demás

A

C

T

I

T

U

D

Tímido, miedoso, decidido, seguro

Tranquilo, pacífico, agresivo, inquieto

Triste, contento

Cansado, apático, activo

Atento, se distrae con facilidad

Observaciones:

Page 14: Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años