etica y responsabilidad.docx

Upload: nando-benavides

Post on 14-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ticaLa tica es la rama del saber que se ocupa del estudio de las acciones morales de los individuos y de los grupos, as como de las reglas y normas que rigen ese comportamiento en una sociedad determinada.En el caso que nos ocupa, la tica profesional es entonces la seccin de la tica que rige el comportamiento del individuo en su ejercicio profesional. Esta es una de las ramas ms diversificadas de la tica, dado que no todas las profesiones se rigen por un mismo planteamiento tico, por esta razn es que existen los llamados Cdigo de tica.EL CDIGO DE TICAPara lograr una mayor especializacin del campo de accin de la tica se utilizan los Cdigos de tica, los cules no son ms que una compilacin de las normas y reglas que determinan el comportamiento ideal o ms apropiado para un grupo especfico de profesionales. Las reglas de este cdigo pueden estar escritas (como en los casos de la Medicina o el derecho) o ser implcitas. Por lo general un cdigo de tica escrito no contiene todas las normas implcitas del comportamiento del profesional, porque se sobreentiende que toda persona que llega a un grado de profesional posee cierta formacin y criterio de lo que se debe o no se debe hacer durante su desempeo como profesional.Ya tomndolo de manera especfica con nuestra carrera, pudimos notar la ausencia de un cdigo de tica para el administrador de empresas , ya que a lo ms cercano a lo que llegamos fue al cdigo de tica para contadores, pero este no posee las normas especficas que debe seguir un administrador de empresas. Dado este hecho consideramos una serie de factores y hechos que debe de tener en cuenta un administrador para realizar una labor profesional a conciencia sin tener como se dice comnmente cola que le pisen. A continuacin planteamos de manera detallada los principales aspectos que debera, a nuestro juicio, poseer un Cdigo de tica para el Administrador de Empresas.CDIGO DE TICA PARA UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS1. El Administrador de Empresas tiene el deber de hacer su trabajo al mximo de su capacidad. No puede desempearse mediocremente de manera intencional.1. Como ente social y moral, el administrador debe anteponer su formacin y valores morales a sus acciones en la empresa.1. El administrador debe anteponer el bienestar de la empresa a las cuestiones personales, ya sean propias, de colegas o subalternos.1. El administrador tiene el deber de mantener en secreto las informaciones que, de ser reveladas, perjudicaran a la empresa.1. El administrador tiene el deber de hacerse responsable ante los clientes y la sociedad por las acciones que dirige dentro de la empresa.1. El administrador como ente moderador entre las partes de la empresa no puede tomar actitudes que lo lleven a parcializarse con alguna de las partes (amistad, relaciones externas).1. El administrador tiene el derecho de prohibir dentro de la empresa comportamientos y acciones que atenten contra la moral y las buenas costumbres o el desempeo de la empresa.1. El administrador debe exhibir una conducta ejemplar, tanto frente a sus subalternos como a sus superiores, as como dentro y fuera de la empresa.1. El administrador debe anteponer el bienestar social al de la empresa en todo momento.1. En caso del manejo financiero, el administrador tiene la obligacin tanto moral como legal de no hacer uso indebido de los fondos de la empresa.El administrador debe evitar cualquier tipo de discusiones personales en el ambiente laboral, creando las condiciones ptimas dentro del clima organizacional.El administrador tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que considere que sus superiores han tomado una decisin errnea que vaya a perjudicar el funcionamiento de la empresa.El administrador tiene el deber de denunciar cualquier accin incorrecta que se produzca en su sitio de trabajo.El administrador debe respetar las ideas de sus colegas o subalternos y tomarlas en cuenta en caso que pudiesen beneficiar la empresa.Del mismo modo, el administrador no puede apropiarse de acciones o ideas de sus colegas o subalternos y darle el crdito que se merece el responsable de las mismas.El administrador de empresas tiene el deber de seguir los lineamientos de direccin de la empresa impuesto por sus superiores.Al dar un servicio u ofrecer un producto debe garantizar la satisfaccin del cliente.Responsabilidad Social de la Administracin

Ante quin son responsables las empresas?

Responsabilidad ante propietarios y accionistas. Responsabilidad ante el personal: se busca reclutar y motivar. buenos empleados buenas condiciones de trabajo, seguridad laboral. Responsabilidad ante clientes y proveedores, precios justos, productos de calidad. Responsabilidad ante toda la sociedad, promover justicia social, promover medio ambiente, promover bienestar social como un punto primordial

Responsabilidad social de la administracin.

Es la capacidad de una organizacin de adaptarse a los cambios que presentan en las condiciones sociales y la Obligacin de una organizacin que trasciende los lmites de la economa y de la ley para alcanzar metas a largo plazo que benefician a la sociedad Es Obligacin social que debe la empresa reducirse a obtener ganancias cumpliendo responsabilidades econmicas y legales teniendo una participacin social de los negocios. Sensibilidad social La empresa debe adaptarse a los cambios de las condiciones sociales, es un enfoque experto porque adapta las decisiones a cambios en las condiciones de la sociedad. Responsabilidad Social Bsqueda de metas a largo plazo para los negocios, que sea buena para la sociedad, Se manifiestan los requisitos legales y econmicos, incorpora la tica y moral que toma en cuenta lo que es correcto o incorrecto, Es un enfoque tico con decisiones de largo plazo.

Punto de vista clsico:

Segn la cual la nica responsabilidad social de la administracin consiste en maximizar las ganancias e utilidades de la empresa Se enfoca solo ante los accionistas. La principal responsabilidad de la empresa es asegurar su supervivencia a largo plazo.

Punto de vista socio- econmico

Sostiene que la responsabilidad social de la administracin va ms all del logro de utilidades, para buscar la proteccin y mejorar el bienestar de la sociedad en general. Segn la responsabilidad social de la gerencia transciende la obtencin de las ganancias e incluye la proteccin el mejoramiento del bienestar de la sociedad. Las organizaciones comerciales no son solamente instituciones econmicas si no tambin la sociedad espera acciones en lo social y en lo poltico. Las empresas que no usen el poder en forma que la sociedad considere responsable, seguramente lo perdern en el enfoque, ante todo grupo afectado por decisiones de la empresa.

Aspectos a favor

Satisface expectativas de la sociedad. Asegura utilidades a largo plazo. Constituye una obligacin tica de las organizaciones. Las metas sociales favorecen imagen pblica de la empresa. Ayuda a resolver problemas sociales difciles. Reduce reglamentaciones del gobierno. La responsabilidad social contrarresta el poder de las empresas. Mejora el precio de las acciones a largo plazo. Las empresas disponen de recursos para respaldar proyectos pblicos. Puede abordar problemas social antes que se agraven.

Aspectos en Contra

Reduce la maximizacin de utilidades. Diluye esfuerzos para mejorar la productividad Traslada los costos a accionistas, empleados o clientes Incrementa el poder de las empresas Las empresas no tienen capacidades suficientes para abordar temas sociales Ausencia de evaluacin de los resultados de las acciones sociales