evaluacion de los aprendizajes

31
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental ‘‘Rafael María Baralt’’ Convenio IUTIRLA. Sede – Barcelona Diversos Criterios Del Proceso evaluativo Integrantes: Aguiar Mari. Miranda Joselin. Poyer Elimar. Hernández Rosalba. María Yamale. Facilitado r: José Brito Sección: 1 Aula: 7

Upload: elimar-poyer

Post on 11-Aug-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Repblica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacin Universidad Nacional Experimental Rafael Mara Baralt Convenio IUTIRLA. Sede Barcelona Integrantes: Aguiar Mari. Miranda Joselin. Poyer Elimar. Hernndez Rosalba. Mara Yamale. Facilitador: Jos Brito Seccin: 1 Aula: 7
  2. 2. Funcin Momento didctico Se refiere al vnculo que mantienen aquellas cosas que estn, de alguna forma, en continuo. En la evaluacin indica que se a de realizar no solo para diagnosticar sino para conocer el desarrollo de la accin educativa en el momento que se de una clase o se promueva una serie de objetivos pautas y para verificar los resultados del alumno(a) en cuanto a que aprendi. Su accin integra permanentemente al quehacer educativo. Asumir la evaluacin como un proceso sistmico, continuo y permanente. Realizar simultanea e ininterrumpidamente el desarrollo de las acciones educativas del proceso. Se atiende sin interrupcin a lo largo del proceso de enseanza- aprendizaje. Su accin no se detiene, ni sus resultados se logran en forma intermitente. Inicio Desarrollo Cierre
  3. 3. Funcin Momento didctico Es la interaccin que debe existir entre los docentes, estudiantes, personal directivo, consejo educativo, consejos comunales, la familia, entre otras. Todos se involucran en el valor de la responsabilidad, cooperacin y convivencia armnica en el proceso educativo. Inicio Desarrollo Cierre Garantiza que cualquier recurso que uno comparta en un momento determinado, le ser devuelto por los dems cuando lo necesite. Permite la interaccin de los actores corresponsables en el proceso educativo. Desarrolla el derecho de igualdad y mutuo respeto entre los involucrados del proceso educativo.
  4. 4. Funcin Momento didctico Es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicologa, la filosofa, la pedagoga y las ciencias sociales en general. Esta corriente reconoce que el y la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en sus experiencias previas, en convivencia con la comunidad y potenciando la investigacin del contexto natural Inicio Desarrollo Cierre Permite que el y la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en sus experiencias previas. El aprendizaje no es pasivo y receptivo, sino un proceso activo de elaboracin de significados. Acepta que el aprendiz seleccione y transforme informacin, construya hiptesis y tome decisiones basndose en una estructura cognitiva.
  5. 5. Funcin Momento didctico Es el o la persona que participa o forma parte de algo. Propicia la intervencin de los y las estudiantes, maestros y maestras; as como de la familia en el proceso educativo Propicia la intervencin de los y las estudiantes, maestros y maestras y todas las personas que intervienen en el proceso educativo. Permite la participacin de los implicados en el proceso de evaluacin, desde la toma de decisiones de evaluar hasta el uso final de lo resultados de la evaluacin. Desarrolla un proceso dinmico, flexible y de continua adaptacin a las necesidades de los participantes del proceso educativo Inicio Desarrollo Cierre
  6. 6. Funcin Momento didctico Se traduce como honrado, honesto, respeto por los dems , directo, apropiado, responsable, control emocional, respeto por si mismo, puntualidad, lealtad, pulcro, disciplinado y firmeza en sus acciones. Establece que el estudiante, alumno(a) o participante del proceso educativo debe conocerse en su totalidad. El docente tiene la obligacin de indagar como esta el alumno(a) desde el punto de vista del conocer, el hacer y el ser. Concibe al estudiante como unidad integral de lo cognitivo, lo afectivo, social, tico, moral y actitudinal. Atender y dar significado a todos los factores, tanto internos como externos, que condicionan la personalidad del educando y determina el rendimiento educativo. Se evala la mayor diversidad de aprendizaje as como las diferentes , manifestaciones de la personalidad del educando y los factores que lo determinan y condicionan. Comprende e integra lo conceptual, lo procedimental, lo actitudinal, se ocupa de todas las manifestaciones de la personalidad. Se ocupa de todas las manifestaciones de la personalidad del alumno. Inicio Desarrollo Cierre
  7. 7. Comunicar acerca de los avances alcanzados durante el proceso educativos a los estudiantes, maestros y representantes Comunicar todo lo referente al proceso educativo de los estudiantes Comunicar acerca de los avances y logros alcanzados durante el proceso educativo a los estudiantes, maestros, maestras y familia corresponsables en el proceso educativo Definicin F u n c i o n e s Informar acerca de los logros obtenidos por los alumnos y docentes mediante el proceso de aprendizaje Los representantes tienen que estar enterados de todo lo ocurrido durante el proceso Se debe expresar aquella accin o algn hecho, evento o acontecimiento que involucren a los alumnos, docentes dentro del proceso educativo Momento Didctico Al finalizar las actividades
  8. 8. Definicin F u n c i o n e s Fortalecer los aprendizajes adquiridos, avances y logros ya conocidos Momento Didctico Permite tomar decisiones para reorientar y fortalecer las acciones educativas ejecutadas, sobre la base de los avances y logros ya conocidos Se considera una mediacin pedaggica, comunicativa y personalizada que consiste en acompaar y conversar con el estudiante sobre sus inquietudes, impresiones, aciertos y desaciertos, productos y evidencias de aprendizaje. Permite tomar decisiones para reorientar y fortalecer las acciones educativas ejecutadas, sobre la base de los avances y logros ya conocidos Facilita disear actividades de aprendizaje innovadoras y retadoras para el aprendizaje esperado de los estudiantes. Posibilita la comunicacin entre alumno-estudiante permitiendo que sean colaboradores-cooperadores en el proceso de realimentacin de evidencias de aprendizaje Acepta compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias en el proceso de realimentacin de aprendizaje Permite de una u otra manera compartir grandes significados y significantes de nuestras competencias Cierre
  9. 9. Observa el cumplimiento para la promocin del y las estudiantes al grado superior Se refiere al cumplimiento de las acciones educativas por parte del y la estudiante, como elemento para promoverlo al grado y/o ao inmediato superior, resultado de un acompaamiento reflexivo y critico Definicin F u n c i o n e s Aporta elementos de juicio que permiten promover al alumno al nivel o grado inmediato. Se planifica con la finalidad de valorar e interpretar los logros alcanzados por los alumnos Momento Didctico Cierre Satisfacer los propsitos de llegar a la meta principal, ya ser bsica, bachillerato, universitario entre otros Observa el cumplimiento de los requerimientos para ser promovido de un grado a otro mediante en resultado de un acompaamiento reflexivo y critico
  10. 10. Definicin Funcin Momento didctico Orientar y motivar. Se centra en el carcter orientador y motivador durante el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Adems, contribuye al desarrollo de valores y virtudes en todos los actores comprometidos; al tiempo que fortalece la reflexin individual y colectiva, como sustento para el desarrollo humanista, social y ambientalista. Contribuye al desarrollo de los procesos de aprendizajes de valores y virtudes en todos los actores comprometidos. Informar tanto a los/as estudiantes como al maestro y a la maestra acerca del progreso alcanzado por los primeros. Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de lugar. Valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir cmo se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos. Revisar y hacer los ajustes necesarios para propiciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de los/as alumnos/as. Motivar nuevamente a los/as alumnos/as. Inicio, desarrollo, cierre
  11. 11. Definicin Funcin Momento didctico Es una herramienta que permite evaluar de una manera integral, las reas y los procesos de los educandos mediante el proceso educativo, con un criterio sistemtico y cientfico y un enfoque constructivo, que permite ser un instrumento de vigilancia y de promocin y apoyo, para coadyuvar a elevar los niveles de efectividad y productividad en los educandos. Concibe al y la estudiante como unidad integral de lo cognitivo, lo afectivo-motivacional, social, tico, moral y actitudinal; as como de las actividades de aprendizaje desarrolladas a lo largo del proceso educativo. Permite detectar las oportunidades de mejora en los estudiantes. Reconocer las amenazas existentes en el entorno. Incorporar otros factores que, de alguna manera, afectan al proceso como son los intereses, aversiones y motivaciones. Toma en cuenta, no solo los conocimientos previos que trae el alumno, sino que lo considera como un todo, al incorporar en la valoracin del alumno Se considera la construccin de concepto, as como la procedimental y actitudinal del educando Inicio, desarrollo, cierre
  12. 12. Definicin Funcin Momento didctico Transformar significa cambiar, en trminos de modificar para mejorar, progresar y evolucionar. Parte del diagnstico permanente para favorecer as potencialidades en el aprendizaje, la formacin y el desarrollo humano, orientndose a la participacin activa y valorando los procesos de aprendizajes empleados en las relaciones comunicacionales y de convivencia; as como la participacin activa de la familia y comunidad. Lograr que la institucin logre poseer funcionalidad, eficacia y eficiencia en su gestin escolar y administrativa. Lograr mejorar la calidad educativa, aunque esto implique realizar cambios que beneficien la calidad educativa. El educador juzgar y valora basndose en criterios que sirvan para establecer el grado de perfeccin que se espera en un determinado aspecto o rendimiento dado. Formar parte en su desarrollo humano como el ser, sentir, actuar, pensar y convivir, Formar parte de su desarrollo cognoscitivo que respondan a unas competencias acadmicas, laborales, cognitivas, cientficas, investigativas, tecnolgicas, de emprendimiento y de liderazgo. (saber, saber hacer, pensar, aprender y emprender). Formar al ser humano, en la madurez de sus procesos, para que construya el conocimiento y transforme su realidad socio cultural, resolviendo problemas desde la innovacin educativa Inicio, desarrollo, cierre
  13. 13. Definicin Funcin Momento didctico Tiene como propsito apoyar y orientar la toma de decisiones. Atiende a la apreciacin de los m{as diversos aprendizajes y a todas las manifestaciones de la personalidad y de la conducta del individuo. Requiere el uso de tcnicas, mtodos y procedimientos debidamente garantizados como confiables y vlidos, por lo que se supone se ha experimentado debidamente a ellos. Se vale de mtodos estadsticos. Permite manejar procedimientos a partir de la observacin del proceso de aprendizaje de los actores participantes, los cuales se someten a interpretaciones y valoracin para profundizar y enriquecer su prctica. Atiende a la apreciacin de los mas diversos aprendizajes y a todas las manifestaciones de la personalidad y de la conducta del individuo. Cierre Es aquella persona que participa o realiza una actividad sistemtica para adquirir nuevos conocimientos, es decir, que practica la investigacin cientfica. Permite manejar procedimientos a partir de la observacin de procesos de aprendizaje de los actores participantes, los cuales se someten a interpretacin y valoracin para profundizar y enriquecer su prctica.
  14. 14. Definicin Funcin Momento didctico La evaluacin debe adecuarse a la diversidad de capacidades. La flexibilidad se basa en el ambiente en el que se desarrolla la vida del alumno Se debe tomar en cuenta acontecimientos inesperados como enfermedades, desastres naturales como inundaciones y otros. Se adapta y contextualiza segn las condiciones y caractersticas de los estudiantes; facilitando los ajustes y modificaciones que se consideren necesarios para optimizar el proceso. Permite utilizar diferentes estrategias, momentos y posibilidades para realizar las actividades de evaluacin o mejorar los resultados obtenidos. facilitar la reorientacin del proceso de enseanza y de aprendizaje, no slo en lo que se refiere al trabajo de los alumnos sino a la planificacin de la enseanza, a la modificacin del contexto o a la manera de trabajar. Inicio, desarrollo y Cierre Se aplica a la persona que se adapta fcilmente a los cambios o las circunstancias. Se adapta y contextualiza segn las situaciones, condiciones y caractersticas de los y las estudiantes; facilitando los ajustes y modificaciones que se consideren necesarios para optimizar el proceso.
  15. 15. Definicin Funcin Momento didctico Conllevar a que las acciones sean de solidaridad, comunicacin y cooperacin entre los estudiantes, Implica acciones de comunicacin, cooperacin con los maestros y familia . Se requiere de un trabajo en equipo para valorar, analizar, tomar decisiones y realizar los ajustes pertinentes de manera democrtica. supone una tarea desarrollada de forma cooperativa por los diferentes agentes implicados en los procesos de la educacin . Utilizar el mtodo dialgico es partir de la realidad para analizarla en grupo, analizar sus diferentes representaciones y llegar a conclusiones de consenso que supongan una nueva prctica, que modifica, mejora o saca conclusiones de los procesos de la accin analizados. Inicio, Desarrollo y Cierre Es el conocimiento que se adquiere a travs del dilogo. Conlleva acciones de cooperacin solidaria y comunicacin interactiva de los y las estudiantes entre s, y de stos y stas con los maestros, las maestras y la familia. Se requiere de un trabajo en equipo para valorar, analizar, tomar decisiones y realizar los ajustes pertinentes de manera democrtica.
  16. 16. Definicin Funcin Momento didctico Permite que los maestros y los estudiantes se comprometan en su formacin. Permite que el docente y los estudiantes enfoquen el compromiso en la formacin. Los alumnos deben ser tratados con respeto durante todo el proceso de evaluacin para garantizar su bienestar, autoestima, motivacin y oportunidades de desarrollo. Se deben desarrollar polticas y evaluaciones que sean consistentes, equitativas y realizadas de acuerdo con reglamentaciones, cdigos ticos y el ejercicio profesional. Las evaluaciones deben disearse para satisfacer las necesidades de los estudiantes. No tratar desfavorablemente o perjudicar a otros como resultado de la evaluacin Inicio, Desarrollo y Cierre Se adapta fcilmente a los cambios o las circunstancias. Permite que el maestro, la maestra, el y la estudiante y dems actores responsables se comprometan en su formacin, a travs de la autoevaluacin, desarrollando actitudes, aptitudes, valores y virtudes.
  17. 17. Definicin Funcin Momento didctico Garantiza la bsqueda de beneficios mutuos a travs de la participacin corresponsable de todos los actores involucrados en el proceso educativo. Participara todos los que intervienen en el proceso educativo. El alumno y la comunidad que lo rodea no pueden ser ajenos a su propsito esencial. Las calificaciones y observaciones deben ser revisadas y analizadas por todos los que intervengan en el proceso educativo. Hace participar de en el proceso educativo a todos los que forman parte y se interesan por el fin de la educacin. La intervencin de los propios estudiantes y de los compaeros en la evaluacin se hace muy importante Inicio y Desarrollo En trminos generales, el trmino cooperativa es utilizado cuando se quiere dar cuenta de la tendencia a la cooperacin que presenta un individuo. Garantiza la bsqueda de beneficios mutuos a travs de la participacin corresponsable de todos los actores involucrados en el proceso educativo.
  18. 18. Definir los criterios requeridos. Definir los resultados individuales que se exigen. Reunir evidencias sobre la actuacin individual. Hacer juicios sobre logros en los resultados. Evaluar resultados o producto final. Funcin Autoevaluacin Que el educando realice las distintas experiencias de aprendizaje, mida sus posibilidades, conozca sus logros y vaya elaborando un concepto de si mismo.
  19. 19. Inicial y/o diagnstica
  20. 20. Final y/o Sumativa