evaluacion nacional grupo 102007 4 aporte individual

Upload: jeyder-fonseca

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATE

TRANSCRIPT

Matemtica FinancieraMomento 4 Evaluacin Nacional

Estudiantes:Jennifer Sofa Quintero LpezCd.1.140.860.488

Cdigo curso:102007_4

Tutor:Susan Yamile Bohrquez

Universidad Nacional Abierta y a distanciaJulio de 2015Anlisis de resultados

Recomiende, en calidad de asesor del gerente de la empresa, cual es la mejor opcin de crdito teniendo en cuenta las condiciones planteadas en el estudio de caso.En el caso de la empresa de produccin porcina Carnes selectas Ltda. Consideramos que teniendo en cuenta el contexto del caso y los resultados obtenidos las tablas de amortizacin, la mejor opcin de crdito para la empresa es crdito de cuota fija con periodo muerto.Las razones principales por las que consideramos ms viable esta opcin son: El total de los intereses generados en inferiores en comparacin con la modalidad de cuota fija con periodo de gracia, debido a que la tasa de inters es menor. La utilidad esperada es mayor haciendo uso de los periodos muertos que con los periodos de gracias. Teniendo en cuenta que el caso muestra que la empresa tiene otros compromisos de ndole financiera y presenta problemas de liquidez, adquirir este tipo de crdito le permitir, gracias a los periodos muertos, reunir la liquidez necesaria para cumplir con el compromiso adquirido. De acuerdo con la tabla resumen de escenarios propuestos para la estimacin de indicadores, cul sera el mejor escenario para la inversin que desea realizar el empresario. Justifique su respuesta.Consideramos que segn los datos obtenidos en cada escenario, la mejor opcin sera el caso 2 (Valores medios) en el cual se obtiene un VPN y una TIR positivos para la empresa, cubriendo la inversin y generando un remanente. Ahora bien, naturalmente los valores altos tambin seran beneficiosos para la empresa pero debe medirse el impacto que generara el alza en los precios pues un manejo inadecuado en este tema puede causar daos a largo plazo. Adems, en el caso dos, los costos unitarios representan un 59.52% del total del precio de venta, mientras que en el caso 3 representa un 66.66%, lo que hace ver que pese a que el precio de venta es alto y por ende generara mayores ingresos, el costo tambin sube y no de una forma proporcional, por lo cual habra que medir cuidadosamente hasta qu punto puede afectar este hecho la rentabilidad de la empresa a largo plazo.