examen 2014-1 econ y finz (pauta finanzas)

Upload: juan-carlos-castillo-diaz

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Examen 2014-1 Econ y Finz (Pauta Finanzas)

    1/5

    PREGUNTA 6: SELECCIONE UNA: 6.1 o 6.2 o 6.3

    6.1 La empresa XYZ genera una utilidad perpetua antes de impuestos e intereses de $ 6,0 millones anuales. La tasacosto de capital si estuviera constituida 100% por patrimonio sería 20% anual. La tasa de impuestos corporativos esde 30 %. La tasa de deuda kd asciende a 10% anual y la empresa tiene vigente una deuda perpetua de $ 10 millones.

    a) 

    Determine los valores económicos de sus activos en las dos situaciones Vu y VL (10ptos). b)

     

    Determine su tasa costo de patrimonio ke. (5 ptos).c)  Determine la tasa WACC de la empresa XYZ. (5 ptos).

    a)   =   =

     =    =  + D  = 21 + 10 $ 24 millones b) 

     =   y como S =  24 –  10 = 14 =

     = 0,25

    c) 

    WACC =   +

      =    +

      = 0,175

    Alternativamente:

    WACC= = 

     = 0,175

    6.2 JHP fabrica pelotas de fútbol y tiene un ratio  =

      JHP está estudiando proyecto vitivinícola

    y en ese rubro la razón de endeudamiento objetivo es 0,55 con un costo WACC 0,12 .Valor de mcdo JHP = us$ 160 mill tc 0,19 y rf 0,045

    Calcule:

    a.- El costo de capital para JHP en sector vitivinícola considerando su actual estructura D/S

    Los alumnos pueden asumir que la razón de endeudamiento objetivo corresponde a D/Activos o

     bien D/S.

    En el primer caso el costo patrimonial objetivo de la industria del vino estaría implícita en la

    siguiente ec

    WACC= 0,12 =   + 0,045   implica  = 0,222

    Alternativamente en el segundo caso si  =

      lo que implica

       

      y

     

     

    WACC= 0,12 =   + 0,045   implica  = 0,166

  • 8/16/2019 Examen 2014-1 Econ y Finz (Pauta Finanzas)

    2/5

     

    En segundo lugar hay que calcular el costo de capital para una emp. vitivinícola 100%

     patrimonio o sea el  .

    Para el primer caso Ke

    0,222 =   implica  = 0,1339

    Para el segundo caso Ke

    0,166 =   implica  = 0,1287

    A continuación hay que determinar el Ke para JHP que tiene una estructura  =

     

    En caso de alumnos que determinaron un  = 0,1339 =   = 0,1339 + ¼ *0,81*](0,1339 –  0,045)= 0,1519

    En caso de alumnos que determinaron un  = 0,1287

     =   = 0,1287 + ¼ *0,81*](0,1287 –  0,045)= 0,1456

    Finalmente el costo de capital relevante es el WACC con el actual ratio D/S de JHP

    Primer caso

    WACC =   +

      = 15,19*4/5 + 4,5*0,81*1/5 =O bien

    WACC= = 13,39(1 –  0,19/5) = 12,88 %

    Segundo caso

    WACC =   +

      = 14,56*4/5 + 4,5*0,81*1/5 = 12,38 %

    O bienWACC=  12,87( 1 –  0,19/5) = 12,38 %

     b.- Si la empresa considera financiar el proyecto solo con deuda los alumnos deben recalcular el

    WACC bajo estas condiciones cuando   y el WACC =  Para el primer caso WACC =13,39*0,81 = 10,85%

    Para el segundo caso WACC =12,87*0,81 = 10,42 %

  • 8/16/2019 Examen 2014-1 Econ y Finz (Pauta Finanzas)

    3/5

    6.3

    Asuma que se acaba de emitir un Bono que promete pagar un interés de 5% (tir de emisión). El

    Bono pagará cupones constantes (interés + amortización), durante los próximos 6 años,

    considerando un Principal de $1.500 millones.

    a.- Determine su valor de mercado si al momento de su emisión se transó a unatir de 7,7 % anual. (10 puntos)

     b.- Si en dos años más, luego de pagar el cupón se incrementa la tir de mercado en 1 punto porcentual, ¿Cuál sería el valor del Bono en ese momento? (10 puntos)

    Valor cupón C=

    (   )  =

     

      = $ 295,53 mill.

    Valor de mercado al momento de su emisión = [

    ]  con C=295,53 y r=0,077

    a.- Valor de mercado al momento de su emisión = [

    ] = $ 1.378,7 mill.

     b.- Valor de mercado en dos años con r igual a 0,087 ==

    [

    Valor de mercado en dos años más = [ ]  = [ ] =$ 963,76 mill.

  • 8/16/2019 Examen 2014-1 Econ y Finz (Pauta Finanzas)

    4/5

    PREGUNTA 10 Seleccione una: 10.1 o 10.2 ( 15 puntos) 

    10.1 ( 15 puntos) 

    Suponga ud. adm fondo de inversión y cuenta con la siguiente información:

    Rm = 0,11 = 0,25  = 0,05Asuma válido CAPM

    a.- Recomendaría invertir en la acción WHT con  = 0,08 y = 0,02Respuesta sugerida : Primero determinar el beta de WHY luego calcular retorno de equilibrio de WHT según CAPM,si este es igual o inferior a 8% entonces recomendar esta inversión ya que estaría barata la acción

       =

    = 0,32

    =  = 0,0692Se recomienda invertir acción WHT, está subvaluada y esto debe hacerse antes que el mercado identifique estasituación y su precio suba disminuyendo su retorno de 8 % a 6,92%.

     b.- Si el coeficiente de correlación entre los retornos de la acción WHT y Rm es 0,35 determine  

    =  luego  =  =

     = 0,2286

    c.- Si repentinamente    se duplica cuál sería el nuevo retorno de equilibrio de mercado ?

    Primero hay que determinar el nuevo beta de WHT    si   se duplica (ceteris paribus)

    entonces el beta de WHT también debe duplicarse =

      = 0,64

    El nuevo retorno de equilibrio de WHT sería : =  0,0884 o 8,84 %5 ptos c/u

    10.2 ( 15 puntos) 

    Suponga una economía donde se dan las siguientes estadísticas para algunas empresas del mercado:

    ACCION BETA ACCION DES. STD. RETORNOS ACCION

    ACC1 0,780 7,80%

    ACC2 0,861 6,00%

    ACC3 1,280 8,20%

    ACC4 0,802 10,00%

    ACC5 1,119 8,50%

    ACC6 0,700 9,90%

  • 8/16/2019 Examen 2014-1 Econ y Finz (Pauta Finanzas)

    5/5

     

    Suponga además que la tasa de retorno esperado del mercado es 15% y la tasa libre de riesgo alcanza un

    5,0% anual y %4m

       .

    a) 

    Si se sabe que la ACC2 acaba de pagar un dividendo de $300 por acción, y que este dividendocrecerá a una tasa del 3% anual a perpetuidad. Estime el precio de equilibrio de esta acción

    Ke = 5 + 0,861(15  –  5)= 13,61%

    Pacc= Divo(1+ g )/(Ke  – g)= 300(1+ ,03)/(0,1361 - ,03)= $ 2.912,3

     b) 

    Suponga que a Ud. le ofrecen un fondo de inversiones que se compone de un 40% de ACC3 y elresto en ACC4. ¿qué rentabilidad mínima esperada le exigiría al fondo para invertir en él?

    R 3= 5+ 1,28( 15 -5) = 17,8 % 

    R 4= 5 + 0,802(15 -5)= 13,02

    R  p= x3 R 3 + x4 R 4= 0,4 *17,8 + 0,6*13,02 = 14,932 %

    c) 

    Si el fondo que le ofrecen tiene un 30% en activo libre de riesgo, 50% en ACC1 y el resto enACC5, ¿cómo cambiaría su respuesta anterior?

    R 1=5 + 0,78(15 –  5)= 12,8 %

    R 5=5 + 1,119(15  –  5)= 16,19 %

    R  p= xf  r f   + x1 R 1 + X5 R 5 = 0,3*5,0 + 0,5*12,8 + 0,2*16,19 = 11,138 % vale decir tendría un

    menor retorno esperado