examen finanzas

15
Universidad Latina Sede Heredia Escuela: Administración de Negocios Curso: Administración financiera I. Examen III Estudiantes: Hilary Campos. Pablo Corrales Valeria Mora Profesor: Mario Alí Rodríguez. Fecha: 17 abril, 2015.

Upload: pablo-esteban-corrales-monge

Post on 29-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PortadaUniversidad Latina

Sede Heredia

Escuela: Administracin de Negocios

Curso: Administracin financiera I.

Examen III

Estudiantes:Hilary Campos.Pablo CorralesValeria Mora

Profesor: Mario Al Rodrguez.

Fecha: 17 abril, 2015.

Ejercicio 1Ejercicio 1

Ventas50000unidadesAumento de cuentas por cobrar2%4%Precio de venta$20.00por unidadC.V. / Unidad$15.00Aumento. Pronost.en aumento60000unidadesA)Actualidad en morosidad =Deuda de mala propuesta =$20,000.00$48,000.00Respuesta:El monto en dlares de las deudas incobrables actualmente es de $20,000 y el cambio de presupuesto actualmente es de $ 48,000

B)Deuda incob. Marginal =Respuesta:$28,000.00El costo de la deuda incobrable marginal de la empresa seria de $28,000

C)

Respuesta:S ignoramos la contribucin adicional del aumento de las ventas y el cambio de presupuesto ahorra $3,500 sin producir ningn cambio en las cuentas por cobrar; no sera recomendable ya que aumenta la deuda incobrable marginal por $28,000 para un ahorro de $3,500 , no vale la pena el cambio propuesto.

D)

Ventas =10000unidadesContribucin adc. Ventas =$50,000.00Deuda incob. Marginal =$28,000.00Beneficio neto =$22,000.00

Respuesta:Segn lo propuesto por la empresa, esta vender 10,000 unidades mas.Este incremento va a generar un aumento de $50,000 segn el plan propuesto.Se debe de recordar que la empresa debe de incurrir con los costos por las deudas incobrables marginales las cuales actualmente son de $28,000Generando el beneficio neto para la empresa de $22,000; lo cual se muestra la misma recomendacin que en la respuestas anterior.

E)El inciso C muestra una respuesta diferente a la del inciso D ya que el caso C no es recomendable para la empresa y Dya que este muestra perdidas para la empresa debido a los aumentos en los costos de las deudas incobrables marginalescon respecto al monto que se presenta para ahorrar ($3,500)El caso D la situacin muestra que a pesar del aumento en los costos de las deudas incobrables marginales, el ingreso tomara un aumentoy de mayor manera en los costos fomentndole a ala empresa un beneficio neto ocasionado por la parte de nosotros, en la recomendacin planteada de este inciso.

Ejercicio 2Ejercicio 2DatosIncremento10%10,00011,000Periodo de cobro45a60dasDeudas Incobrables1%a3%Precio de venta$40CV$31Rendimiento25%Das365Costo Variable de las ventas anualesPlan Actual=$310,000Plan Propuesto=$341,000Rotacin de cuentas por cobrarPlan Actual=8.11Plan Propuesto=6.08Inversin Promedio en cuentas por cobrarPlan Actual=$38,219.178Plan Propuesto=$56,054.795

Costo de la Inversin Marginal en la cuentas por cobrarInversin promedio con el plan Propuesto$56,054.795(-) Promedio Plan Presente$38,219.178Inversin Marginal CXC$17,835.616Rendimiento requerido 25% $4,458.904Costos de las deudas Incobrables MarginalesPlan Actual=$4,000.000Plan Propuesto=$13,200.000Costos de las deudas Incobrables Marginales$9,200.000RECOMENDACINComo podemos ver en los resultados del Plan Propuesto, no es la mejor opcin poner en marcha ese plan, ya que en el transcurso del mismo, se generara una prdida de $4,458.904lo que afectara su utilidad con el PLAN ACTUAL, donde le est generando mejores resultados.

Ejercicio 3Ejercicio 3