exámenes de 2º trimestre - 21-03-2007

11
EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ________________________ Profesor: ___________________ AEB: ______ Destreza: Leer y volver a leer el texto. 1. Lee el texto: El pueblo Shuar EL pueblo Shuar habita aún al sur-oriente de nuestra selva amazónica, especialmente en la provincia de Morona Santiago. Es un pueblo de gente orgullosa de sí misma, expresiva, extrovertida y generosa. Viven en chozas rodeadas de vegetación; alrededor de la choza tienen patios limpísimos, practican la cacería y conservan sus festividades en relación con animales como la culebra. Reunidos una vez al año danzan con aquellos miembros del pueblo que fueron mordidos y sobrevivieron a la picadura del venenoso reptil, para festejar su supervivencia. Se tatúan el rostro para adornarlo con ciertos símbolos, son abiertos a otros pueblos y civilizaciones, aunque puedan conservar algún recelo y distancia respecto de grupos o pueblos extraños. 2. Colorea la respuesta que corresponde: El pueblo Shuar habita en: La Costa La Selva Amazónica La Sierra La Región Insular Las características del pueblo Shuar son: tristes alegres expresivos conflictivos generosos Una festividad importante es en honor a: mono lluvia sol culebra 3. Completa con sílabas las frases: El ______blo Shuar ha____ta espe_____mente en la pro____cia de Moro___ San_____go. Reuni_____ u____ vez al a_____ ______zan con aque____ miem_____ del pue______ que fue______ mor_____dos y so_____vivieron. Destreza: Emplear el diccionario como fuente de información.

Upload: sixtogerardo

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un examen puede ser realizado de manera formal o informal. Un ejemplo de prueba informal sería una prueba de lectura realizada por un padre a un niño. Un ejemplo de una prueba formal sería un examen final administrado por un profesor en un aula. Las pruebas formales a menudo resultan en una calificación en las pruebas. La calificación de la prueba puede ser interpretada en relación a una norma o criterio. La norma puede ser establecida independientemente o por análisis estadístico de varios individuos.

TRANSCRIPT

Page 1: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: ________________________ Profesor: ___________________ AEB: ______

Destreza: Leer y volver a leer el texto.

1. Lee el texto:

El pueblo Shuar

EL pueblo Shuar habita aún al sur-oriente de nuestra selva amazónica, especialmente en la provincia de Morona Santiago. Es un pueblo de gente orgullosa de sí misma, expresiva, extrovertida y generosa. Viven en chozas rodeadas de vegetación; alrededor de la choza tienen patios limpísimos, practican la cacería y conservan sus festividades en relación con animales como la culebra.

Reunidos una vez al año danzan con aquellos miembros del pueblo que fueron mordidos y sobrevivieron a la picadura del venenoso reptil, para festejar su supervivencia. Se tatúan el rostro para adornarlo con ciertos símbolos, son abiertos a otros pueblos y civilizaciones, aunque puedan conservar algún recelo y distancia respecto de grupos o pueblos extraños.

2. Colorea la respuesta que corresponde:

El pueblo Shuar habita en:La Costa La Selva Amazónica La Sierra La Región InsularLas características del pueblo Shuar son:tristes alegres expresivos conflictivos generososUna festividad importante es en honor a:mono lluvia sol culebra

3. Completa con sílabas las frases:

El ______blo Shuar ha____ta espe_____mente en la pro____cia de Moro___

San_____go.

Reuni_____ u____ vez al a_____ ______zan con aque____ miem_____ del

pue______ que fue______ mor_____dos y so_____vivieron.

Destreza: Emplear el diccionario como fuente de información.

4. Consulta el significado de las siguientes palabras y une con una línea lo que se corresponde:

extrovertido Animal vertebrado de piel con escamas

danzar Persona sociable

reptil Bailar, moverse con aceleración

Destreza: Generar ideas para escribir.

5. Escribe una oración con cada una de las palabras anteriores:

• ________________________________________________________________

• ________________________________________________________________

• _______________________________________________________________

Page 2: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

Destreza: Emplear correctamente la tilde en palabras agudas, graves y esdrújulas.

6. Escribe los nombres en el lugar que corresponden:

Destreza: Identificar elementos gramaticales.

7. Copia el sujeto y el predicado en el casillero que corresponde:

• El caballo trota velozmente por la pista.• Mis hermanos salieron de viaje.

8. De las oraciones anteriores copia el núcleo del sujeto y completa el cuadro:

Destreza: Aplicación de reglas ortográficas.

9. Escribe el nombre de los siguientes gráficos:

____________ ____________ ____________ ____________ ____________

Destreza: Aplicación de conocimientos.

10. Observa el gráfico y escribe adjetivos:

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

Destreza: Uso correcto de la coma.

11. En la siguiente oración coloca las comas donde corresponda:

En el mercado se compra: frutas legumbres hortalizas carnes y mariscos

Destreza: Uso de prefijos y sufijos

12. Con los prefijos y sufijos forma nuevas palabras y copia donde corresponda:

Page 3: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE MATEMÁTICA

Nombre: ________________________ Profesor: ___________________ AEB: ______

I. Completa los conjuntos y realiza las operaciones.

1. Completa:

2. Completa el mapa semántico:

Clases de fracciones

Homogéneas

Ejm.: Ejm.: Ejm.:

_________________

II. Ordena

1. De mayor a menor 2. De menor a mayor

5.8;  4.9;  10.1;  0.1;  0.09

___________________________ _____________________________

III. Asocia y une con una línea en forma correcta:

Número Fraccionario Se lee Número decimal

ocho milésimos 0.008

siete milésimos 0.5

cinco décimos 0.07

0.05

V. Selecciona y encierra la respuesta correcta:

Fracción Representación gráfica Se lee

Ocho sextos

Page 4: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

1. cincuenta y dos enteros un centésimo 2. 0.009

52.01 52.1 52.10 nueve décimosnueve milésimosnueve centésimos

VI. Coloca, resuelve y colorea la respuesta correcta:

3.642 + 12.4 + 0.05 21.34 – 3.946 5.94 x 4.7

160.92 1.6093 16.092 17.394 1.7394 173.94 27.918 27 918 297.18

284 ÷ 8 46.80 ÷ 24 697 ÷ 3.4 956.3 ÷ 6.55

35 35.5 3.55 1.95 195 19.5 205 2.5 25 1.46 146 14.6

VII. Resuelve los problemas:

2. Un banquero transporta 2 468.5 litros de gasolina; al llegar se dan cuenta de que hay un orificio por donde se regó el combustible y sólo hay 1 842.8 litros, ¿cuántos litros de gasolina se derramaron?

Rpta.: ____________________

3. Por consumo de agua potable en mi escuela se paga mensualmente 162.54 dólares, ¿cuánto se pagará en un año?

Rpta.: ____________________

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES

Page 5: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

Nombre: ________________________ Profesor: ___________________ AEB: ______

Sé perseverante en la vida y triunfarás. ¡Éxitos!

Destreza: Nominar y describir modelos, organismos, fenómenos.

1. Relaciona y une con una línea lo que corresponde:

Órgano del tacto que cubre todo el cuerpo por medio del cual sentimos.

adolescencia

Armazón formado por 206 huesos articulados. corazón

Principal músculo involuntario del cuerpo. eyaculación

Etapa de la vida en la cual la persona sufre cambios físicos y de conducta.

piel

Salida del semen por el pene. esqueleto

Destreza: Comparación de objetos, organismos, acciones, eventos y fenómenos.

2. Asocia y une con una línea los órganos con la persona que corresponde:

Destreza: Graficar y rotular réplicas parciales de su entorno natural

3. Dibuja un ecosistema:

Acuático Terrestre

Destreza: Encontrar similitudes, contrastes y relaciones entre organismos.

Page 6: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

4. Asocia y une con una línea lo que corresponde:

aguaplantas

Seres bióticos luzsuelo

Seres abióticos animalesairehombre

Destreza: Nominar y describir fenómeno.

5. Con tus palabras escribe el significado de los siguientes términos:

Equilibrio: __________________________________________________________

Contaminar: ________________________________________________________

Erosión: ___________________________________________________________

Destreza: Percibir detalles y características de objetos.

6. Completa el cuadro:

Clase de suelo Características

_____________________ Seco y suave, sirve para sembrar alfalfa, maní, etc.

arcilloso

_________________________________________

_________________________________________

_____________________Color blanquecino, es difícil para los trabajos de labranza.

Humífero

_________________________________________

_________________________________________

Destreza: Comparar y seleccionar objetos.

7. Lee y selecciona los productos; escribe a donde corresponden:

soya, papas, caña de azúcar, chochos, peras, trigo, capulí, café, banano, palma africana.

Costa y Amazonía Sierra

_____________________ _____________________

_____________________ _____________________

_____________________ _____________________

_____________________ _____________________

Page 7: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

_____________________ _____________________

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES

Nombre: ________________________ Profesor: ___________________ AEB: ______

PIENSA, MEDITA Y CONTESTA. ¡SUERTE Y ÉXITOS!

Destreza: Orientación en el espacio y material cartográfico.

1. En el siguiente mapa político del Ecuador, realiza las siguientes actividades:

1.1 Colorea de color verde la Región Amazónica.

1.2 Escribe el nombre de la provincia a la que pertenecen las comunidades indígenas siguientes:

Colorados: ______________________

Salasacas ______________________

Otavalos ______________________

Saraguros ______________________

Cañaris ______________________

1.3 Escribe el número donde se encuentran las siguientes provincias:

1 Tungurahua 2 Imbabura 3 Azuay

4 Chimborazo 5 Cotopaxi 6 Bolívar

7 Loja 8 Pichincha 9 Cañar 10 Carchi

Page 8: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

2. Encierra 3 respuestas correctas:

a) En la región Sierra se destacan: selvas – montañas – playas – nevados – islas – volcanes.b) En la región Costa se cultiva: trigo, piñas, manzanas, papayas, arroz, cebada.c) Las capitales de las provincias amazónicas: Tulcán – Babahoyo – Macas – Latacunga – Tena – Cuenca – Puyo.

3. Escribe 3 nevados de la Sierra:

___________________ ___________________ ____________________

4. Une con líneas el producto con la provincia que corresponde:

lácteos Orellana Pichincha llantasfrutas Imbabura Zamora Chinchipe azúcarartesanías Tungurahua Azuay oropetróleo Carchi Cañar carros

5. Anota 3 grupos étnicos de la Sierra y tres de la Amazonía:

Sierra ________________ ________________ ________________

Amazonía ________________ ________________ ________________

6. Completa el siguiente organizador gráfico:

Page 9: Exámenes de 2º Trimestre - 21-03-2007

Aves:

__________________

__________________

__________________

FAUNA DE GALÁPAGOS

Reptiles:

__________________

__________________

Mamíferos:

__________________

__________________

__________________

Fauna Marina:

____________________

____________________

____________________

7. Encierra en un círculo la respuesta correcta:

La Cordillera de Los Andes atraviesa la:

Costa Sierra Oriente

En la serranía las viviendas son de:

caña guadúa bloque balsa

El idioma nativo de las comunidades indígenas es de:

quichua castellano inglés

Un animal propio de la Región Amazónica es:

oveja cóndor mono

La región considerada como Patrimonio Natural de la Humanidad es:

Galápagos Amazonía Costa