exp.5242/04 bravo infante alejandro vs. banco …€¦ · 2004, el c. alejandro bravo infante,...

36
EXP. 5242/04 1 EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S. N. C. Y/OS NIVELACION DE PENSION JUBILATORIA SEGUNDA SALA L A U D O: VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a las ejecutorias de Amparo Directo 1502/2013 (DT.- 22510/2013), conexo con el 1503/2013 (DT.- 22511/2013) y con el 1504/2013 (DT.- 22512/2013), que emitió el Octavo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, en su sesión de fecha doce de mayo de dos mil catorce, y :-------------- R E S U L T A N D O: PRIMERO.- Con fecha 14 de octubre de 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que reclamó del BANCO NACIONAL DE CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en liquidación); DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES; DE LA FINANCIERA RURAL; DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA BANRURAL

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

1

EXP.5242/04

BRAVO INFANTE ALEJANDRO

VS.

BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S. N. C.

Y/OS

NIVELACION DE PENSION JUBILATORIA

SEGUNDA SALA

L A U D O:

VISTOS para dictar nuevo laudo en

cumplimiento a las ejecutorias de Amparo Directo

1502/2013 (DT.- 22510/2013), conexo con el 1503/2013

(DT.- 22511/2013) y con el 1504/2013 (DT.-

22512/2013), que emitió el Octavo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Primer Circuito, en su sesión

de fecha doce de mayo de dos mil catorce, y :--------------

R E S U L T A N D O:

PRIMERO.- Con fecha 14 de octubre de

2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó

demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este

Tribunal, en la que reclamó del BANCO NACIONAL DE

CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en liquidación); DEL

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION

DE BIENES; DE LA FINANCIERA RURAL; DEL FONDO

DE PENSIONES DEL SISTEMA BANRURAL

Page 2: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

2

ADMINISTRADO POR NACIONAL FINANCIERA, S. N.

C.; NACIONAL FINANCIERA, S. N. C. COMO

INSTITUCION FIDUCIARIA DEL SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES Y

DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

BANRURAL, como prestación principal, la aceptación

inmediata y/o la declaración de tener derecho

irrenunciable e imprescriptible de cuantificar

correctamente el monto de su pensión vitalicia de retiro,

incluyendo en su cuantía básica todos los derechos a

que tiene derecho, especialmente con el siguiente nivel

tabular y con el correlativo pago de sus diferencias entre

las cantidades recibidas y aquellas que debió recibir.

Fundó su demanda, en síntesis, en los siguientes

hechos: 1.- Con fecha veinticinco de junio del dos mil

tres, celebró convenio de pensión jubilatoria con el

banco demandado, con efectos al día treinta del mismo

mes y año antes referido, en la categoría de

Coordinador de Proyecto Especializado, en la que le

estableció una percepción mensual por concepto de

pensión de $19,389.91, que estima es incorrecta al no

contemplar la totalidad de los conceptos a que tiene

derecho ni de incluir el sueldo de la plaza del siguiente

nivel tabular como Coordinador de Área y por

consecuencia se han generado diferencias entre la

cantidad cubierta y aquellas que dice tener derecho con

los correlativos incrementos, por lo que estima

procedente su acción.----------------------------------------------

SEGUNDO.- Mediante escrito de fecha 12 de

diciembre de 2005, el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN

Y ENAJENACION DE BIENES, dio contestación a la

Page 3: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

3

demanda negándole acción y derecho alguno a la parte

actora ante la inexistencia de relación de trabajo alguna

para que tuviera acción y derecho alguno al reclamo de

las prestaciones que pretende, en razón que no generó

derecho alguno para ello, y que la institución de crédito

demandada es la que tiene que responder con su

patrimonio y recursos, pues únicamente tiene

representación y administración de la citada institución de

crédito, además de adherirse a las manifestaciones del

propio banco demandado y haciendo suyas las pruebas

de tal institución; sin perjuicio de oponer las excepciones

de inexistencia de la relación laboral, falta de legitimación

pasiva, obscuridad, sine actione agis y prescripción.--------

TERCERO.- Con fecha 2 de enero de 2006,

LA FINANCIERA RURAL, dio contestación a la demanda,

negando relación de trabajo alguna para con la actora,

señalando que tampoco tiene el carácter de patrón

substituto, en razón de la inexistencia de relación de

trabajo alguna, por lo que estimó improcedentes las

prestaciones reclamadas.-------------------------------------------

CUARTO.- Con fecha 11 de enero de 2006,

el titular demandado dio contestación a la demanda

negándole acción y derecho alguno al actor para

demandar las prestaciones que pretende, ya que su

pensión jubilatoria se cuantificó e integró de manera

correcta conforme al artículo 53 de las Condiciones

Generales de Trabajo, por lo que estima improcedente la

acción intentada, siendo que la demandada aplicó

correctamente el salario del siguiente nivel de acuerdo

con las Condiciones Generales de Trabajo, que

Page 4: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

4

determinan con claridad las percepciones con base en

las cuales se debe calcular la pensión que son aquellas

que haya percibido el trabajador acreedor a la jubilación

en el último año de servicios, previo a la obtención de

beneficio y precisa que no tiene la obligación de

cuantificar el monto de su pensión vitalicia de retiro con

base en los ingresos del nivel inmediato superior al que

venía desempeñado ni de las prestaciones que

pretende; asimismo, pretende fundamentar su acción en

lo dispuesto por el artículo 61 del mismo ordenamiento,

sin cumplir con los elementos de la acción para el

otorgamiento de incrementos previstos en dicho

precepto, al ser la jubilación una prestación contractual

de naturaleza extralegal; opuso las excepciones de

prescripción; ello sin perjuicio de la reconvención

incoada para el efecto de la devolución o pago de las

cantidades que en exceso e indebidamente ha cobrado

la demandante por concepto de pensión jubilatoria y de

aquellas que siga cobrando hasta la fecha en que se

regularice el monto de su pensión, la cual, en todo caso,

no deberá de rebasar el límite establecido por el artículo

61 del ordenamiento referido, esto es, que la pretensión

del banco demandante en la contrademanda es en

razón de que a la trabajadora demandada en la

reconvención se le paga una pensión vitalicia de retiro

mensual por la cantidad de $20,254.72, con lo que dicho

importe excede el límite establecido por el artículo 61 de

las Condiciones Generales de Trabajo, respecto de la

cantidad de $12,596.00, que dice le corresponde, por lo

que le demanda el pago de las diferencias generadas

entre ambas cantidades.------------------------------------------

Page 5: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

5

QUINTO.- No obstante que a fojas 748 a

756, obra el escrito de contestación de demanda por

parte de NACIONAL FINANCIERA, S. N. C. COMO

INSTITUCION FIDUCIARIA DEL SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES Y

DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

BANRURAL, al cual como consta a fojas 1367, por

audiencia del 13 de abril de 2007, se le tuvo por

contestada la demanda en sentido afirmativo, salvo

prueba en contrario, sin que así lo hubiera hecho.---------

SEXTO.- Con fecha 18 de abril de 2007, el

C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, dio contestación a la

reconvención intentada en su contra argumentando que

la misma además de obscura, resulta contradictoria,

pues no puede decir el banco demandado en el principal

que se dio total cumplimiento al convenio jubilatorio y a

las Condiciones Generales de Trabajo, para después

demandarle el pago de supuestas diferencia entre las

cantidades cubiertas por concepto de pensión jubilatoria

y aquellas que hubieran excedido la limitante que

establecía el artículo 61 de las Condiciones Generales

de Trabajo, sin que para ello hubiera demandado

nulidad alguna del convenio donde se pactó la pensión

jubilatoria y que, por ello tiene plena validez, además de

oponerle la excepción de prescripción para el reclamo

de la prestación que pretende, ya que en términos de lo

dispuesto por el artículo 516 de la Ley Federal del

Trabajo de aplicación supletoria a la ley de la materia, si

dicho convenio de donde deviene su reclamo se celebró

y tuvo conocimiento con fecha 25 de junio de 2003, para

la fecha de presentación de su reconvención le

Page 6: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

6

transcurrió en exceso el término de un año para su

contrademanda que ahora intenta; ello sin perjuicio de

ofrecer las pruebas que estimó pertinentes para

sustentar la contestación a su reconvención.----------------

SEPTIMO.- Con fecha siete de enero del dos

mil trece, el C. Juez Sexto de Distrito en Materia de

Trabajo en el Distrito Federal, dictó sentencia en el juicio

de amparo 2978/2012, misma que quedó firme y en

cuya parte conducente determinó conceder el amparo y

protección de la Justicia Federal al quejoso, hoy actor,

para el efecto de que ésta Sala pronunciara el laudo que

en derecho procediera, en términos del artículo 127 de

la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del

Estado, y hecho que fuera, se le remitiera copia

certificada de ello.--------------------------------------------------

OCTAVO.- Con fecha 15 de febrero de

2013, se dictó laudo en los autos en que se actúa el

cual en su segundo, tercero y cuarto punto resolutivo

determinó lo siguiente:

SEGUNDO.- Se condena a la Institución de crédito en liquidación

denominada BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S. N. C., así como del

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES, de la

correcta cuantificación a su pensión vitalicia de retiro por dicha institución de

crédito determinada sobre un monto original de $14,029.52 quincenales a partir

del 30 de junio de 2003, al incluir los conceptos pago única vez, rendimiento a la

gratificación anual, estimulo por puntualidad, subsidio para alimentación que

señaló como sinónimo de los vales de despensa que otorgaba el banco

demandado bajo el artículo 76 de las Condiciones Generales de Trabajo, del

siguiente nivel tabular reclamado que pretende, así como del pago de la

diferencias generadas entre las cantidades cubiertas y las que le debió de pagar

a partir del mes de junio de 2003 a la primera quincena de abril de 2004 y de los

incrementos sin la limitante a que aludía el artículo 61 de las Condiciones

Generales de Trabajo; ello en términos de la presente resolución.--------------------

Page 7: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

7

TERCERO.- Se absuelve a la FINANCIERA RURAL y AL FONDO DE

PENSIONES DEL SISTEMA BANRURAL ADMINISTRADO POR NACIONAL

FINANCIERA, S. N. C.; NACIONAL FINANCIERA, S. N. C. COMO

INSTITUCION FIDUCIARIA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y

ENAJENACION DE BIENES Y DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C.; a Nacional Financiera, S. N. C., en su

carácter de fiduciaria del Fondo de Pensiones del Sistema Banrural de todas y

cada una de las prestaciones reclamadas por el C. ALEJANDRO BRAVO

INFANTE, reclamadas bajo los incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i) y j) del

capítulo de prestaciones de su demanda; ello en términos de la presente

resolución.--------------------------------------------------------------------------------------------

CUARTO.- Se absuelve al C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, de las

prestaciones contrademandadas por el BANCO NACIONAL DE CREDITO

RURAL, S. N. C., (en liquidación); ello en términos de la presente resolución.----

NOVENO.- Inconforme con el laudo

mencionado, el BANCO NACIONAL DE CRÉDITO

RURAL, S. N. C. (en liquidación), promovió juicio de

amparo Directo 1502/2013 (DT.- 22510/2013), que se

tramitó ante el Octavo Tribunal Colegiado en Materia de

Trabajo del Primer Circuito, el que procedió a otorgar el

amparo solicitado, para el efecto que se deje

insubsistente el laudo impugnado y dicte otro en el que,

sin perjuicio de reiterar la condena a integrar a la

pensión jubilatoria del actor los conceptos de vales de

despensa, pago única vez, rendimiento a la gratificación

anual y estímulo por puntualidad y de las diferencias que

resulten, así como la absolución en la reconvención, con

sus consideraciones respectivas; y tomando en cuenta

lo que se resuelva en el juicio de amparo directo

número1504/2013 (DT.- 22512/2013), promovido por

Alejandro Bravo Infante, conexo con el presente que se

falló en la misma sesión, establezca que el actor no

Page 8: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

8

acreditó que el nivel inmediato superior tabular del

puesto de coordinador de proyecto especializado, que

desempeñaba al momento de obtener su jubilación,

fuera el de coordinador de área, y absuelva al BANCO

NACIONAL DE CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en

liquidación), de integrar a la pensión jubilatoria del

salario correspondiente a dicho puesto.-----------------------

DECIMO.- Por otra parte, Inconforme con el

laudo mencionado, el C. ALEJANDRO BRAVO

INFANTE, promovió juicio de amparo directo 1504/2013

(DT.- 22512/2013), conexo con el antes mencionado en

el que se determinó otorgar el amparo solicitado, para el

efecto que se deje insubsistente el laudo impugnado y

dicte otro en el que, sin perjuicio de reiterar la condena a

integrar a la pensión jubilatoria del actor los conceptos

de vales de despensa, pago única vez, rendimiento a la

gratificación anual y estímulo por puntualidad y de las

diferencias que resulten, así como la absolución en la

reconvención, con sus consideraciones respectivas; y

tomando en cuenta lo que se resuelva en el juicio de

amparo directo número1502/2013 (DT.- 22510/2013),

promovido por BANCO NACIONAL DE CRÉDITO

RURAL, S. N. C. (en liquidación), conexo con el

presente que se falló en la misma sesión, determine si

los incrementos al índice del costo de la vida reportado

por el Banco de México, en el informe que obra a fojas

963 y 963 del expediente laboral, rebasan o no el diez

por ciento (10%), en los términos establecido en el

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo y,

en su caso, lo aplique a la pensión jubilatoria del actor e

Page 9: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

9

incremente la misma en los porcentajes y montos que

resulten, superiores al citado porcentaje.---------------------

C O N S I D E R A N D O

I.- Con fundamento en el artículo 77, fracción

I, de la Ley de Amparo, ésta Sala en cumplimiento a la

ejecutoria de cuenta deja insubsistente el laudo de fecha

15 de febrero de 2013, y con esta fecha dicta esta nueva

resolución.-------------------------------------------------------------

II.- La litis del presente asunto se constriñe a

determinar si le asiste acción y derecho al actor para

demandar la correcta nivelación e integración a su

pensión jubilatoria de aquellas prestaciones consistentes

en pago por única vez, rendimiento a la gratificación

anual, estimulo por puntualidad, subsidio para

alimentación, y aumentar el siguiente nivel tabular del

puesto último que ocupó como Coordinador de Proyecto

Especializado al de Coordinador de Área, y

consecuentemente las diferencias generadas entre las

cantidades cubiertas y aquellas que debieron de

pagarse, sin perjuicio de los incrementos a su pensión

con base en el artículo 61 de las Condiciones Generales

de Trabajo aplicables al BANCO NACIONAL DE

CREDITO RURAL, S. N. C, a partir del primero de julio

del dos mil tres, o si bien, por el contrario, como aduce el

banco demandado carece de acción y derecho para ello

al haberle cuantificado e integrado correctamente su

pensión jubilatoria conforme a las Condiciones

Generales de Trabajo y de haberle incrementado para

ello su salario en el siguiente nivel tabular, sin perjuicio

Page 10: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

10

de la excepción de prescripción opuesta para el reclamo

de las prestaciones que pretende; planteada la litis en

tales términos le corresponde la carga de la prueba al

actor para demostrar los extremos de las prestaciones

extralegales que demanda.---------------------------------------

III.- Del análisis minucioso de las constancias

de autos y toda vez, que el codemandado SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES de

entre las excepciones y defensas que hace valer se

encuentra la perentoria de la acción intentada

consistente en la prescripción para el ejercicio de la

acción, por lo que se refiere a todas y cada una de las

prestaciones reclamadas por el actor por el año

inmediato anterior a la presentación de la demanda, dice

le operó la perentoria en comento, pues, a su decir, de

conformidad con lo dispuesto por el artículo 516 de la

Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria, el

término prescriptivo de un año le transcurrió en exceso,

sin embargo, de resultar procedente dicha excepción

haría innecesario el estudio de las pruebas aportadas en

cuanto al fondo del asunto además de beneficiar a los

demás codemandados ante la indivisibilidad de la

causa.------------------------------------------------------------------

Del estudio de la excepción en comento y

dado que, al no estar referida con el hecho generador, la

misma resulta inoperante, puesto, que el reclamo de las

prestaciones que pretende el actor son a partir del 1° de

julio de 2003, que para la fecha de presentación de la

demanda se encuentra dentro del término de un año a

que se refiere el artículo 516 de la Ley Federal del

Trabajo de aplicación supletoria a la ley de la materia,

Page 11: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

11

por lo que deberá de continuarse con el estudio de las

probanzas ofrecidas en cuanto al fondo del asunto.--------

Sin perjuicio, que por cuanto hace a la

nivelación reclamada, la jubilación es una prestación de

tracto sucesivo que se genera con el paso del tiempo y

por ello no prescribe, ni su otorgamiento ni el ajuste a la

misma, siendo aplicable la tesis de jurisprudencia

número 267 publicada en la página 175 del Apéndice

al Semanario Judicial de la Federación 1917-1995,

Tomo V, materia del Trabajo y registrada bajo la voz:

"JUBILACION, MONTO DE LA. EL DERECHO A QUE

SE CUANTIFIQUE CORRECTAMENTE, ES

IMPRESCRIPTIBLE." La jubilación constituye la

obligación que merced a lo estipulado en un

contrato adquieren los patrones para seguir

satisfaciendo sus salarios a los trabajadores que les

han servido durante los lapsos que se estipulen en

tales contratos, salarios que deben entenderse como

una compensación por el desgaste orgánico sufrido

a través de los años por tales trabajadores; así

mismo debe comprender la incapacidad que a los

mismas les ha producido el transcurso del tiempo, y

satisfechas las condiciones establecidas por tal

contrato, el trabajador adquiere el derecho de que se

le paguen las pensiones relativas precisamente

conforme a lo pactado, pasando a formar parte de su

patrimonio el derecho de percibirlas; y a su vez los

patrones adquieren las obligaciones de cubrírselas;

o, en otras palabras, como ya lo ha sostenido en

numerosas ejecutorias la Cuarta Sala, esta pensión

se equipara a la renta vitalicia de allí que, cuando los

patrones cuantifican la pensión en cantidad inferior

Page 12: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

12

a la que se estableció contractualmente, y los

obreros la acepten de esa forma, no quiere decir

esto que los trabajadores carezcan de acción para

exigir en cualquier tiempo la modificación, y que

tales pensiones son de tracto sucesivo, debido a su

vencimiento periódico; en tal virtud, no serán

procedentes las acciones para exigir diferencias que

no se hicieron valer dentro del plazo de un año, pero

si lo son aquellas comprendidas dentro de este

período; y, además, las subsiguientes que aún no se

hubiesen vencido, pueden ser motivo de acción por

parte del trabajador."---------------------------------------------

IV.- Tomando en consideración la carga

probatoria establecida a cargo del actor, ya que si bien

el banco demandado controvirtió los hechos tres a

nueve, y aceptó el hecho uno y dos, queda fuera de

controversia que el actor obtuvo su pensión jubilatoria,

pero al negar la demandada los términos y condiciones

en que pretende el actor, la correcta nivelación y

rectificación de la pensión jubilatoria con sus

prestaciones accesorias, es claro que le corresponde,

como se determinó, demostrar los extremos de su

acción.------------------------------------------------------------------

Con relación a la copia fotostática de las

Condiciones Generales de Trabajo del BANCO

NACIONAL DE CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en

liquidación), que se encuentran a fojas 20 a 80, las

cuales si bien fueron debidamente perfeccionadas

mediante su cotejo como se desprende a fojas 993,

también lo es, que las mismas resultan irrelevantes en

razón, que el banco demandado aceptó el contenido de

Page 13: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

13

los artículos de dicho ordenamiento que relató bajo el

hecho 2 de la demanda, por lo que tal probanza queda

fuera de controversia.---------------------------------------------

De tal suerte, que de las probanzas ofrecidas

a fojas 81 a 85, consistentes en las documentales

exhibidas en copias fotostáticas tanto del convenio

jubilatorio de fecha 25 de junio de 2003 y la hoja de

cálculo de la cuantía de su pensión jubilatoria, que

hiciera suyas el banco demandado y, por ende, al

quedar fuera de controversia, sin perjuicio de que no

constituye parte de la litis la fecha de celebración del

convenio jubilatoria ni que el mismo se hizo bajo la

vigencia de las Condiciones Generales de Trabajo

vigentes en ese momento con efectos a partir del 30 de

junio de 2003, sobre un monto mensual por concepto de

pensión de $19,389.91, que se integró y cálculo con

base en el ingreso salarial último adicionado con

diversas cantidades por conceptos de un nivel salarial,

7% de cooperación alimenticia, gratificación anual, prima

de vacaciones, compensación no nominal empleados y

bono de productividad acreditando tales extremos.--------

Por cuanto hace a la documental exhibida

en copias fotostáticas del Estudio de Puestos del

BANCO NACIONAL DE CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en

liquidación), que obra a fojas 86 a 92, las cuales ante su

falta de perfeccionamiento, pues, si bien se tuvieron por

presuntivamente ciertos los hechos que trata de

demostrar su oferente como consta a fojas 964, en

cumplimiento a la ejecutoria de cuenta, lo único que

demuestra ante su falta de idoneidad por no tener el

carácter de tabulador o catalogo de puestos, es solo una

subordinación entre aquella plaza y la última

Page 14: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

14

mencionada, pero no así lo que pretende su oferente,

máxime que corresponden al año de 1994, cuando el

actor tenía una expectativa de derecho y no un derecho

adquirido para su pretensión que no se actualiza sino al

momento de la obtención de su pensión en 2003.----------

Ahora bien, de la valoración conjunta de

aquellas documentales que corren agregadas a fojas

86 a 149 y de la foja 160 a 195, relativas a los copias

recibos de pago correspondientes a las anualidades de

dos mil uno a la segunda quincena de junio del dos mil

tres; inclusive al mes de abril de 2004, respectivamente,

de los cuales se tuvieron por presuntivamente ciertos los

hechos que trata de demostrar su oferente como consta

a fojas 964, y con los cuales de su contenido se

desprende, que al actor le fue cubierto el estímulo de

puntualidad que tiene el carácter de gratificación,

durante los meses de diciembre de dos mil uno al dos

mil dos, además de acreditar el pago de su pensión

jubilatoria a partir de la primera quincena de julio del dos

mil tres y previo a ello, el pago por única vez,

rendimiento a la gratificación anual, estimulo por

puntualidad, bono Produc. Func y Emple, Coop. Alim.

Exenta.-------------------------------------------------------------

En cuanto a las documentales que se

encuentran a fojas 150 a 159, consistentes en las copias

fotostáticas de los oficios de fechas veintitrés de marzo

de mil novecientos noventa y nueve, dieciséis de

diciembre del dos mil dos y veinte de febrero del dos mil

tres, ante su falta de perfeccionamiento se tuvieron por

presuntivamente ciertos los hechos que trata de

demostrar su oferente como consta a fojas 988, con los

cuales de su contenido únicamente se desprende la

Page 15: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

15

interpretación y contenido del artículo 53 y contenido del

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo del

BANCO NACIONAL DE CRÉDITO RURAL, S. N. C.

(ahora en liquidación), que de la última probanza antes

mencionada, en modo alguno acredita el actor que la

limitante al tope que establecía el artículo 61 de las

condiciones generales de trabajo para efectos de aplicar

el incremento porcentual a su pensión, generada en la

misma proporción de acuerdo con el incremento al

índice del costo de la vida que publica el Banco de

México fuera sin la limitante de que siempre y cuando su

monto no rebase el importe del sueldo tabular de los

trabajadores en activo que desempeñen los puestos que

cubrían los pensionados al momento de obtener su

jubilación, toda vez, que independientemente de no

desprenderse ello de manera literal, ya que del

contenido de los acuerdos A1 y A6, los supuestos para

el caso de desaparición de plazas, que no es el caso en

la presente litis, ni la aplicación del contenido en tal

minuta le era aplicable al actor, porque solo tenía una

vigencia para aquellos jubilados que se inscribieran al

programa dentro del período comprendido del 1° de

marzo al 30 de abril de 2003 y previa aprobación del H.

Consejo Directivo del Banco se harían efectivos los

acuerdos tomados en tal reunión, lo que no se actualizó,

ya que los efectos de la pensión que obtuvo el actor,

fueron hasta el 30 de junio de 2003, sin que tampoco se

hubiera demostrado por el oferente de dicha prueba,

que los acuerdos contenidos, que además de serle

inaplicables hubieran cumplido con el requisito de

aprobación a que estaban sujetos.-----------------------------

Page 16: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

16

Con relación al desahogo de la inspección

ofrecida por la parte actora y que ante su falta de

desahogo se tuvieron por presuntivamente ciertos los

extremos que trata de demostrar como consta a fojas

935 vuelta, y con la cual pretendió acreditar que percibió

por concepto de pensión jubilatoria al mes de julio de

2003, el sueldo tabular de Coordinador de Área era de

$25,235.00, pues la autoridad de amparo consideró que

dicho salario en comparación con aquel en que obtuvo

sus pensión jubilatoria como Coordinador de Proyecto

Especializado que era de $12,595.00, es sumamente

excesivo entre ambos, ya que la diferencia entre uno y

otro es de $12,640.00, que equivale a más del cincuenta

por ciento, por lo que no es de concederle eficacia

probatoria a la presunción así generada, al apreciar en

conciencia tales extremos, pues tan solo, genera

convicción a ésta Sala, respecto que, durante las

anualidades de 2000 a 2002, percibió el pago de los

conceptos de estímulo por puntualidad, pago única vez,

y de rendimiento de la gratificación anual en las

cantidades últimas de $1,328.75, $15,448.30,

respectivamente y en su orden; sin perjuicio que por la

última prestación referida se le cubrió en diciembre de

2002 y junio de 2003, las cantidades de $971.60 y

$208.60, además que acredita que percibió por

concepto de pensión jubilatoria del 1 de julio de 2003 al

31 de agosto de 2003, la cantidad quincenal de

$9,694.96.-------------------------------------------------------------

Con relación a la documental que corre

agregada a fojas 962-963, consistente en el informe

rendido por el Banco de México, por el período

comprendido del primero de julio del dos mil tres al

Page 17: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

17

primero de marzo del dos mil diez, relativo al Índice

Nacional de Precios al Consumidor, el mismo, apreciado

en conciencia, a verdad sabida y buena fe guardada, a

efecto de poder determinar el incremento porcentual del

Índice del Costo de la Vida como sinónimo de la

información rendida, que el propio banco demandado

así controvirtió bajo el hecho ocho de su correlativo

escrito de contestación, máxime, que la carga probatoria

de las prestaciones extralegales reclamadas en sus

términos, corresponde a la parte actora, empero,

constituye un hecho notorio que dicho índice rendido por

la mencionada institución de crédito refleja de manera

clara el incremento inflacionario que ha surgido en el

país respecto de los insumos de mayor o de primera

necesidad, por lo que con ello acredita los incrementos

generados para efectos de establecer posible condena a

las prestaciones reclamadas.-------------------------------------

Por lo que se refiere a la prueba

presuncional legal y humana ofrecida por el actor la

misma carece de valor probatorio atendiendo a lo

dispuesto por el articulo 834 de la Ley Federal del

Trabajo de aplicación supletoria a la ley de la materia, al

no señalar en que consiste cada una de ellas ni los

hechos controvertidos que con la misma pretende

demostrar.-------------------------------------------------------------

V.- Con relación a la confesional ofrecida

por el banco demandado a cargo del actor, respecto del

pliego del folio 897 a 898, cuyo desahogo se encuentra

a fojas 899 vuelta, de las que confesó las marcadas bajo

los numerales 8, 10, 16, 17, 20 y 21, las cuales resultan

irrelevantes, ya que no constituye materia de la litis la

Page 18: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

18

celebración del convenio jubilatorio entre las partes

respecto del último cargo en que se vino desempeñando

el absolvente como Coordinador de Proyectos

Especializados al no constituir materia de la litis, por lo

que resulta intrascendente dicha probanza.-----------------

Por cuanto hace a las documentales

consistentes en las Condiciones Generales de Trabajo,

hoja de cálculo de pensión y convenio de jubilación

exhibidos por la actora, agregados bajo el folio 532 a

547, que al constituir prueba en común de las partes

deberá de estarse al valor probatorio conferido a las

mismas en el considerando que antecede.------------------

Respecto de aquella documental que corre

agregada a fojas 548 y 549, exhibida en copia simple del

tabulador de empleados y funcionarios del banco

demandado con vigencia a partir del 1 de enero de

2002, que independientemente de su falta de objeción,

en cumplimiento a la ejecutoria que se cumplimenta, la

considera un indico de la afirmación de su oferente,

respecto de la inexistencia del puesto de Coordinador de

Área, según su contenido.-----------------------------------------

Con relación a la documental que obra a

fojas 550, consistente en la hoja de seguimiento de

pensión del actor de la primera quincena de julio de

2003, en la que le cubría una pensión mensual de

$19,389.92, en tanto que, para la segunda de quincena

de julio de 2004, el monto fue de $20,254.72, misma

cantidad que le fue cubierta al accionante hasta la

segunda quincena de diciembre de 2005, probanza que

si bien se perfeccionó mediante su cotejo como consta a

fojas 972, apreciada en conciencia, ante la elaboración

unilateral por su oferente ex profeso, sin participación ni

Page 19: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

19

conocimiento del actor, por lo que se le niega eficacia

probatoria.------------------------------------------------------------

Por lo que se refiere a la prueba

presuncional legal y humana ofrecida por el banco

demandado la misma carece de valor probatorio

atendiendo a lo dispuesto por el articulo 834 de la Ley

Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la ley de

la materia, al no señalar en que consiste cada una de

ellas ni los hechos controvertidos que con la misma

pretende demostrar.------------------------------------------------

VI.- Así las cosas, resulta innecesario el

estudio del restante material probatorio ofrecido por las

demás partes, independientemente del valor conferido a

diversas probanzas, atendiendo al principio de

adquisición procesal, ya que en modo alguno

desvirtuaría el alcance dado a las probanzas ofrecidas

por el actor y el banco demandado, tal y como lo

determina la tesis de jurisprudencia número 881, que

se encuentra en la página 610 del Apéndice al

Semanario Judicial de la Federación 1917-1995,

Tomo V, Materia del Trabajo y registrada bajo la voz:

"PRUEBAS, FALTA DE EXAMEN DE LAS. NO

VIOLATORIO DE GARANTÍAS. Si bien es cierto que

los Tribunales laborales están obligados a estudiar

pormenorizadamente todas y cada una de las

pruebas que rindan las partes, haciendo el análisis

de las mismas y expresando cuales son las razones

que tuvieron en cuenta para llegar a tal o cuál

conclusión, también es cierto que el laudo es legal

cuando, habiéndose examinado los datos aportados,

resulta intranscendente la falta de examen de las

Page 20: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

20

pruebas de una de las partes teniendo en cuenta que

con ellas no se desvirtúa el alcance de las de la

contraria; de manera que, aun estudiándolas o

valorándolas se hubiera llevado a la misma

conclusión.".---------------------------------------------------------

En consecuencia, de la valoración conjunta

de todas y cada una de las pruebas ofrecidas por las

partes, una frente a otra, apreciadas en conciencia, a

verdad sabida y buena fe guardada, se determina que,

con base en los artículos TRANSITORIOS SÉPTIMO,

DÉCIMOCUARTO Y DÉCIMOQUINTO de la Ley

Orgánica de la Financiera Rural, así como del artículo 78

fracciones V y VII de la Ley Federal para la

Administración y Enajenación de Bienes para el Sector

Público, el propio banco demandado continuará

respondiendo de sus obligaciones contraídas con los

jubilados y pensionados que hubiera pactado conforme

a las Condiciones Generales de Trabajo y los convenios

jubilatorios respectivos, pues el Servicio de

Administración y Enajenación Bienes, tiene el carácter

de liquidador por disposición legal y no de patrón, al no

haberle expedido nombramiento alguno al demandante,

lo cual por mayoría de razón no puede actualizarse para

con un jubilado, como lo es el actor y Nacional

Financiera, S. N. C. como Fiduciaria para el

cumplimiento del Contrato de Fideicomiso Celebrado

para el pago de pensiones que constituye su fin lícito y

determinado, sin que en modo alguno tanto dicha

fiduciaria como la Financiera Rural hubieran tenido

responsabilidad laboral alguna ante inexistencia de

relación de trabajo con dichas entidades.---------------------

Page 21: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

21

A mayor abundamiento, de la documental

pública exhibida en copia fotostática del contrato de

fideicomiso celebrado, entre otros, por el banco

demandado como fideicomitente y como fiduciaria

Nacional Financiera, S. N. C, oferente de tal prueba que

obra a fojas 811-865, que forma parte del testimonio

notarial otorgada ante la fe del Notario Público Número

131 del Distrito Federal, Lic. Benjamín Díaz Soto, con

los cuales, de su contenido, únicamente se desprende

conforme a sus cláusulas 1a, 3a, 6a, y 7a, inciso b), que

los pensionados serán considerados fideicomisarios con

derecho al pago de las pensiones y demás servicios

médicos por parte de la fiduciaria acreditando ello, no

así, que con dicho contrato, en modo alguno se modificó

el tope establecido, con antelación, al sistema de

incrementos de pensiones en el artículo 61 de la

Condiciones Generales de Trabajo y el propio convenio

de pensión jubilatoria, dado que, por su naturaleza

misma de los contratos, en modo alguno son similares,

para que pudiera ser novada la obligación contraída con

antelación por las partes, que además son diferentes,

pues, en todo caso, la omisión o falta precisa del sentido

de las cláusulas de un contrato, debe de estarse al que

originalmente motivo o se apegue a la voluntad de las

partes de una relación contractual de una misma

naturaleza y no un contrato posterior diverso, que

constituye una operación de crédito, predominantemente

bancaria, cuya naturaleza es eminentemente mercantil,

de tal suerte, que en términos de lo dispuesto por los

artículo 2 y 3 de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, en concordancia con los artículos

41 y 794 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación

Page 22: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

22

supletoria a la ley de la materia, así como del artículo 82

de la Ley de Instituciones de Crédito, el actor confesó

bajo los hechos 1 y 3, del escrito de demanda que al

haber celebrado con el banco demandado convenio

jubilatorio con fecha 25 de junio de 2003, con efectos al

día 30 del mes y año referido, dejó de tener el carácter

de trabajador para adquirir la calidad de jubilado,

confesión que perjudica a quien la hace, por lo que en

modo alguno puede darse la figura del patrón sustituto,

respecto de la fiduciaria como parte integrante de un

contrato de Fideicomiso, pues ni siquiera utilizó los

servicios del actor, ya de manera directa o indirecta,

para la realización del fin lícito y determinado, objeto del

mencionado contrato de Fideicomiso.--------------------------

Por tanto, el otorgamiento de la pensión

jubilatoria del actor no incluyó la totalidad de los

conceptos a que tenía derecho conforme a los artículos

37, 52 y 83 de las Condiciones Generales de Trabajo del

Banco Nacional de Crédito Rural S. N. C., hoy en

liquidación, toda vez, que no acreditó la parte actora que

en la plaza la que obtuvo su pensión jubilatoria como

Coordinador de Proyecto Especializado le

correspondiera como siguiente nivel tabular para ser

considerado en la cuantificación de su pensión la de

Coordinador de Área, como se determinó por la

autoridad de amparo ante tal negativa de la inexistencia

de dicha plaza por parte de banco demandado,

correspondía a la parte actora haber demostrar tal

pretensión, sin que del material probatorio así lo hubiera

hecho; esto sin perjuicio, que no se dio la inclusión para

su correcta cuantificación del monto de su pensión

Page 23: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

23

vitalicia de retiro de aquellas prestaciones consistentes

en el pago única vez, rendimiento a la gratificación

anual, estimulo por puntualidad y subsidio para

alimentación, pues demostró que le eran cubiertas

dichas prestaciones de manera ordinaria y permanente,

en términos del artículo 52, así como en el último párrafo

del artículo 83 de las condiciones generales de trabajo.--

Ya que en su pensión jubilatoria solo se tomó

en consideración para su cuantificación el sueldo

tabular, un nivel por jubilación, 7% cooperación

alimenticia, prima vacacional, gratificación fin de año,

bono por productividad y compensación no nominal, por

lo que resultó parcialmente procedente la acción

principal intentada por el actor, consistente en la

correcta nivelación de su pensión jubilatoria, que le fue

otorgada con efectos al 30 de junio de 2003, de tal

suerte, que en razón de constituir materia de la litis las

cantidades determinadas y cuantificadas por concepto

de pensión vitalicia de retiro, que señaló la parte actora

bajo el hecho 4 del escrito inicial de demanda las cuales

se tienen por parcialmente ciertas al haberse

demostrado los montos y conceptos reclamados que

debieron de integrar su pensión jubilatoria en los

términos de los ordenamientos extralegales antes

citados que le asiste el derecho para ello, a excepción

de cuantificar con un nivel salarial siguiente al en que

obtuvo su pensión jubilatoria el actor, ante la

inexistencia de la plaza de Coordinador de Área, con

que fundó su pretensión la parte actora por lo que, si el

salario mensual que percibía el demandante al momento

de su jubilación era de $12,595.00, de tal suerte que,

Page 24: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

24

procediendo a la correcta nivelación de su pensión

jubilatoria que se determina gráficamente de la siguiente

forma:

PROMEDIO DE PERCEPCIONES DEL ÚLTIMO AÑO DE SERVICIOS

CONCEPTOS MONTO MENSUAL TOTALES

Sueldo del 1° de

julio al 31 de

diciembre del

2002

Percepción

anual

$77,113.70

Sueldo del 1° de

enero al 28 de

febrero de 2003

Percepción

anual

$75,890.66

7% de

cooperación

alimenticia

$21,327.90

Prima vacacional $14,942.23

Gratificación fin

de año

$126,782.55

Bono por

productividad

$160.00 $1,920.00

Compensación

no nominal

$1,793.00 $21,516.00

Subsidio para

alimentación

$853.46 $10,241.52

Pago única vez $15,448.30

Estimulo por

puntualidad

$1,328.75

Rendimiento

gratificación

anual

$1,180.20

Total de $367,691.81

Page 25: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

25

percepciones al

año

Determinación de la pensión

en razón del tiempo de

servicios del 64.83%

multiplicado por el monto de

$367,691.81, se determina la

percepción anual

Monto anual

$283,374.60

Monto mensual

de la pensión

$19,864.55

Monto quincenal

de la pensión

correctamente

determinada

$9,932.27

Diferencia

mensual

generada entre

la pensión

cubierta y la

correcta

nivelación de su

pensión de

$474,64

En consecuencia y tomando en

consideración lo dispuesto por los artículos SEPTIMO,

OCTAVO, DECIMOCUARTO Y DECIMOQUINTO DE LA

LEY ORGANICA DE LA FINANCIERA RURAL, debe de

considerarse que la Institución de crédito en liquidación

denominada BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL,

S.N.C., así como del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN

Y ENAJENACION DE BIENES, en su carácter de

liquidador de la referida Institución que forma parte del

Page 26: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

26

sistema Banrural y que resulta ser el encargado de

ejercer los montos depositados para el pago de los

pasivos generados por el banco demandado, por lo que

resultan ser solidariamente responsables del monto y

pago de las condenas determinadas en la presente

resolución.------------------------------------------------------------

Por otra parte, tomando en consideración, lo

determinado en la ejecutoria de cuenta, que al haberse

determinado, que la correcta cantidad de la pensión

vitalicia de retiro del actor debería de haber sido de

$19,864.55, mensuales, que con relación a aquella que

le cubrió el banco demandado de $19,389.91, lo que

hace una diferencia mensual de $474.64 que

multiplicada por 9 meses y 15 días, es decir, de julio de

2003 a la 1ª quincena de abril de 2004 le genera a

favor del actor una cantidad a pagar por el banco

demandado y el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y

ENAJENACION DE BIENES en concepto de

diferencia por el período mencionado de $4,509.08

(CUATRO MIL QUINIENTOS NUEVE PESOS 08/100 M.

N.).---------------------------------------------------------------------

Ahora bien, con relación a los incrementos

reclamados por el accionante bajo el inciso e), del escrito

inicial de demanda consistente en que la pensión

jubilatoria revisten el carácter dinámico y debe de

aumentarse cada vez que el índice del costo de la vida

rebase un 10% como mínimo conforme a los cálculos

estadísticos del Banco de México en términos del

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo.-----

Page 27: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

27

Toda vez, que si por disposición de los artículos

SEGUNDO Y TERCERO TRANSITORIOS DE LA LEY

ORGANICA DE LA FINANCIERA RURAL, publicada en

el Diario Oficial de la Federación de fecha 26 de

diciembre de 2002, donde se abrogó la Ley Orgánica del

Sistema Banrural y sus Reglamentos Orgánicos, además

de la disolución y liquidación, entre otros, del banco

demandado, que en concordancia con los artículos

DECIMOCUARTO y DECIMOQUINTO TRANSITORIOS

de la mencionada ley, dejó de haber trabajadores en

activo hasta el 30 de junio de 2003, por lo que la

limitante prevista en dicho artículo de que el monto no

rebase el sueldo tabular de los trabajadores en activo, es

inobservable con posterioridad a la última fecha citada,

toda vez que en términos del mencionado decreto a

partir de aquella data dejaron de existir trabajadores en

activo, resultando aplicables las siguientes tesis de

jurisprudencia:

[J]; 9a. Época; 2a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XX, Agosto

de 2004; Pág. 347, de la voz: BANRURAL. CONFORME

AL ARTÍCULO DECIMOQUINTO TRANSITORIO,

PÁRRAFO PRIMERO, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA

FINANCIERA RURAL, PUBLICADA EN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 26 DE DICIEMBRE

DE 2002, LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE

DICHO SISTEMA CONTINUARÁN RECIBIENDO LAS

PRESTACIONES EN LA MISMA FORMA Y

CIRCUNSTANCIAS EN QUE LO HACÍAN DURANTE

LA VIGENCIA DE LAS CONDICIONES GENERALES

DE TRABAJO. El citado precepto dispone que los

jubilados y pensionados de las sociedades de crédito

que se liquidan seguirán recibiendo sus pensiones y

Page 28: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

28

jubilaciones de conformidad con las Condiciones

Generales de Trabajo y convenios jubilatorios

respectivos; sin embargo, aun cuando únicamente se

refiera a "pensiones y jubilaciones", dichas expresiones

deben interpretarse de acuerdo con las disposiciones

contenidas en las citadas Condiciones, de ahí que los

pensionados y jubilados del sistema Banrural deben

seguir recibiendo todas sus prestaciones de la misma

manera y bajo las mismas circunstancias en que lo

hacían cuando aquéllas se encontraban vigentes.----------

[J]; 9a. Época; 2a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XXXII,

Diciembre de 2010; Pág. 609, registrada bajo la voz:

PENSIÓN JUBILATORIA OTORGADA POR

BANRURAL. EL LÍMITE DE SU MONTO CONTENIDO

EN EL ARTÍCULO 61 DE LAS CONDICIONES

GENERALES DE TRABAJO ES INOPERANTE DESDE

EL 1o. DE JULIO DE 2003. Conforme a los artículos

segundo, tercero y decimocuarto transitorios de la Ley

Orgánica de la Financiera Rural, publicada en el Diario

Oficial de la Federación el 26 de diciembre de 2002, a

partir del 1o. de julio de 2003 quedó abrogada la Ley

Orgánica del Sistema Banrural, decretándose la

disolución y liquidación de las sociedades nacionales de

crédito que integraban ese Sistema por lo que, desde

esa fecha, dejaron de existir trabajadores en activo, dado

que se ordenó su indemnización y se extinguió su

relación laboral. En ese sentido, no puede determinarse

el salario de un trabajador en activo que sirva de

parámetro para la categoría del trabajador que reclame

el ajuste de su pensión, por lo que es inconcuso que el

límite en el monto de ésta, contenido en el artículo 61 de

Page 29: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

29

las Condiciones Generales de Trabajo que regían las

relaciones laborales de los trabajadores del Banco

Nacional de Crédito Rural y de los Bancos Regionales

del Sistema Banrural, es inoperante desde el 1o. de julio

de 2003, motivo por el cual, para que se preserve la

pensión jubilatoria de los trabajadores, debe actualizarse

cuando se compruebe el aumento en un 10% en el costo

de la vida, conforme al Índice Nacional de Precios al

Consumidor calculado por el Banco de México. Adoptar

un criterio contrario equivaldría a permitir que el monto

de la pensión otorgada, al permanecer estático en el

tiempo, rompiera con el principio establecido por las

partes para preservar el nivel de vida del personal

jubilado.-----------------------------------------------------------------

Finalmente, tomando en consideración que

se acreditó que el índice del costo de la vida de la fecha

de su reclamo inicial, esto es, del primero julio del dos

mil tres al primero de abril de dos mil diez, que en

cumplimiento a la ejecutoria de cuenta, se dio un

incremento a dicho índice del 10.41% al 1° de

noviembre de 2005 y del 10.01% al 1° de abril de 2008,

así como del 10.52% al 1° de marzo de 2010, para que

le reflejara un incrementó al actor en su pensión vitalicia

de retiro, sin perjuicio de los subsecuentes incrementos

y diferencias que se sigan generando bajo los términos

anteriormente determinados y sin la limitante que

contemplaba el artículo 61 de las Condiciones

Generales de Trabajo, que se cuantificaran

incidentalmente, en razón que de los elementos de

prueba solo se cuenta con los montos cubiertos con

posterioridad al otorgamiento de su pensión hasta la

Page 30: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

30

primera quincena de abril de 2004; sin embargo, en

cumplimiento a la ejecutoria de cuenta, se determina de

manera gráfica la aplicación de los incrementos

porcentuales aplicados a la correcta nivelación de su

pensión jubilatoria, y en su momento a través del

incidente de liquidación correspondiente se cuantifiquen

las diferencias generadas entre las cantidades cubiertas

y las subsecuentes generadas a partir de la fecha arriba

citada:

Período de

incrementos

porcentuales al índice

nacional de precios al

consumidor.

Porcentajes

superiores al 10%.

Correcta pensión

jubilatoria mensual de

$19,864.55.

1° de julio 2003 al 1°

de noviembre de

2005.

10.41% aplicado a la

correcta nivelación de

la pensión.

$21,932.44 (VEINTIUN

MIL NOVECIENTOS

TREINTA Y DOS PESOS

44/100 M.N.)

1° de diciembre de

2005 al 1° de abril de

2008.

10.01% aplicado a la

correcta nivelación de

la pensión.

$24,127.87

(VEINTICUATRO MIL

CIENTO VEINTISIETE

PESOS 87/100 M.N.)

1° de mayo de 2008

al 1° de marzo de

2010.

10.52% aplicado a la

correcta nivelación de

la pensión.

$26,666.12

(VEINTISEIS MIL

SEISCIENTOS SESENTA

Y SEIS PESOS 12/100

M.N.)

Por otra parte, se absuelve a FINANCIERA

RURAL; DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

BANRURAL ADMINISTRADO POR NACIONAL

FINANCIERA, S. N. C.; NACIONAL FINANCIERA, S. N.

C. COMO INSTITUCION FIDUCIARIA DEL SERVICIO

DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES Y

DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

BANRURAL, de aquellas prestaciones consistentes en

Page 31: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

31

la aceptación inmediata e incondicional al igual que de la

declaración jurisdiccional de que el actor C.

ALEJANDRO BRAVO INFANTE, tiene derecho

irrenunciable e imprescriptible a cuantificar

correctamente el monto de su pensión jubilatoria, con los

conceptos pago única vez, rendimiento a la gratificación

anual, estimulo por puntualidad, subsidio para

alimentación que señaló como sinónimo de los vales de

despensa que otorgaba el banco demandado bajo el

artículo 76 de las Condiciones Generales de Trabajo, del

siguiente nivel tabular reclamado que pretende, respecto

de un siguiente nivel tabular en el cargo de Coordinador

de Área y de las diferencias generadas entre las

cantidades cubiertas y aquellas reclamadas por los

conceptos antes referidos, en la inteligencia que también

se absuelve de declarar la nulidad parcial de la

declaración V y las cláusulas PRIMERA, CUARTA Y

NOVENA, del convenio de jubilación de fecha veinticinco

de junio del dos mil tres, pues, en modo alguno se

acreditó renuncia de derechos en perjuicio del actor que

afectaran la forma y pago de su pensión jubilatoria, sin

perjuicio de la declaración de que los incrementos a su

pensión jubilatoria revisten el carácter dinámico y deben

de aumentarse cada vez que el índice del costo de la

vida rebase un 10% como mínimo conforme a los

cálculos estadísticos del Banco de México, en términos

de la cláusula sexta del convenio de jubilación y del

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo,

amén que el índice el costo de la vida es sinónimo del

índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por

el Banco de México, y que en modo alguno, Financiera

Rural y Nacional Financiera, S. N. C., en su carácter de

Page 32: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

32

fiduciaria del Fondo de Pensiones del Sistema Banrural

son patrones sustitutos, en virtud que en modo alguno

existió ni subsistió relación laboral entre el actor y dichos

entes, que actualizarán, en su caso los supuestos a que

se refiere el artículo 41 de la Ley Federal del Trabajo de

aplicación supletoria a la ley de la materia, puesto que a

partir del treinta de junio del dos mil tres, le fue otorgada

su pensión jubilatoria por su patrón BANCO NACIONAL

DE CRÉDITO RURAL, S. N. C. (en liquidación), ahora

en liquidación y paso a ser jubilado, por lo que en modo

alguno subsistió ni existió relación de trabajo con los

referidos codemandados para que se actualizará la

figura que pretende, a excepción de la correcta

cuantificación a su pensión vitalicia de retiro por dicha

institución de crédito determinada sobre un monto

original de $9,932.27 quincenales a partir del 30 de junio

de 2003 al incluir los conceptos pago única vez,

rendimiento a la gratificación anual, estimulo por

puntualidad, subsidio para alimentación que señaló

como sinónimo de los vales de despensa que otorgaba

el banco demandado bajo el artículo 76 de las

Condiciones Generales de Trabajo, así como del pago

de la diferencias generadas entre las cantidades

cubiertas y las que le debió de pagar a partir del mes de

junio de 2003 a la primera quincena de abril de 2004 y

de los incrementos sin la limitante a que aludía el

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo.-----

Finalmente, por cuanto hace a la

reconvención intentada por el BANCO NACIONAL DE

CREDITO RURAL, S. N. C., (en liquidación), respecto

del actor en el principal C. ALEJANDRO BRAVO

Page 33: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

33

INFANTE, respecto de las diferencias que dijo el banco

accionante en la reconvención se han venido generado

a su favor a razón de la cantidad de $7,658.72 derivado

del pago de la cantidad cubierta por concepto de

pensión jubilatoria de $12,596.00, respecto de aquella

que dijo haber cubierto en un monto de $20,254.72 y

que por razón de que rebasó el límite establecido en el

artículo 61 de las Condiciones Generales de Trabajo, al

respecto debe de decirse que resulta improcedente la

demanda reconvencional intentada en contra del

demandante, toda vez, que si bien es cierto obtuvo el

beneficio de su pensión jubilatoria a partir del 30 de junio

de 2003, también es cierto que de conformidad con lo

dispuesto por los artículos SEGUNDO, TERCERO,

DECIMOCUARTO Y DECIMOQUINTO TRANSITORIO

DE LA LEY ORGANICA DE LA FINANCIERA RURAL, a

partir del 1 de julio de 2003, se liquidó el banco

demandado y dejaron de haber trabajadores en activo,

por lo que en modo alguno opera la limitante a que se

refiere el banco demandante que dijo tenía el trabajador

demandado en la reconvención para aquella plaza que

ocupó al momento de obtener su pensión jubilatoria,

toda vez que al no existir trabajadores en activo

desaparece el tope que limitaba los incrementos a que

se refería el artículo 61 de las Condiciones Generales de

Trabajo, por lo que se absuelve al C. ALEJANDRO

BRAVO INFANTE, del pago de las diferencias que le

contrademando el BANCO NACIONAL DE CREDITO

RURAL, S. N. C. (en liquidación).-------------------------------

Page 34: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

34

En mérito de lo expuesto y fundado y en

apoyo a lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley de la

Materia, es de resolverse y se.-----------------------------------

R E S U E L V E:

PRIMERO.- Se deja insubsistente el laudo de fecha

15 de febrero de 2013, en cumplimiento a las ejecutorias

de Amparo Directo 1502/2013 (DT.- 22510/2013),

conexo con el 1504/2013 (DT.- 22512/2013).----------------

SEGUNDO.- La parte actora acreditó parcialmente

la procedencia de su acción y los Titulares demandados

justificaron parcialmente sus excepciones y defensas, en

consecuencia.--------------------------------------------------------

TERCERO.- Se condena a la Institución de crédito

en liquidación denominada BANCO NACIONAL DE

CREDITO RURAL, S. N. C., así como del SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES, de la

correcta cuantificación a su pensión vitalicia de retiro por

dicha institución de crédito determinada sobre un monto

original de $9,932.27 quincenales a partir del 30 de junio

de 2003, al incluir los conceptos pago única vez,

rendimiento a la gratificación anual, estimulo por

puntualidad, subsidio para alimentación que señaló como

sinónimo de los vales de despensa que otorgaba el

banco demandado bajo el artículo 76 de las Condiciones

Generales de Trabajo, así como del pago de la

diferencias generadas entre las cantidades cubiertas y

las que le debió de pagar a partir del mes de junio de

2003 a la primera quincena de abril de 2004 y de los

Page 35: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXP. 5242/04

35

incrementos sin la limitante a que aludía el artículo 61 de

las Condiciones Generales de Trabajo; ello en términos

de la presente resolución.------------------------------------------

CUARTO.- Se absuelve a la FINANCIERA RURAL

y AL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA

BANRURAL ADMINISTRADO POR NACIONAL

FINANCIERA, S. N. C.; NACIONAL FINANCIERA, S. N.

C. COMO INSTITUCION FIDUCIARIA DEL SERVICIO

DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACION DE BIENES Y

DEL FONDO DE PENSIONES DEL SISTEMA Banco

Nacional de Crédito Rural, S.N.C.; a Nacional Financiera,

S. N. C., en su carácter de fiduciaria del Fondo de

Pensiones del Sistema Banrural de todas y cada una de

las prestaciones reclamadas por el C. ALEJANDRO

BRAVO INFANTE, reclamadas bajo los incisos a), b), c),

d), e), f), g), h), i) y j) del capítulo de prestaciones de su

demanda; ello en términos de la presente resolución.-----

QUINTO.- Se absuelve al C. ALEJANDRO BRAVO

INFANTE, de las prestaciones contrademandadas por el

BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S. N. C., (en

liquidación); ello en términos de la presente resolución.---

SEXTO.- Hágase del conocimiento del Octavo

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer

Circuito, el cumplimiento dada a las ejecutorias Amparo

Directo 1502/2013 (DT.- 22510/2013), conexo con el

1504/2013 (DT.- 22512/2013).------------------------------------

Page 36: EXP.5242/04 BRAVO INFANTE ALEJANDRO VS. BANCO …€¦ · 2004, el C. ALEJANDRO BRAVO INFANTE, presentó demanda por conducto de la Oficialía de Partes de este Tribunal, en la que

EXPEDIENTE. 5242/04

36

SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE

A LAS PARTES, y en su oportunidad archívese el

presente asunto como total y definitivamente concluido.--

“Con fundamento en el artículo 13 del

Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información

del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje,

aprobado por el Tribunal en Pleno en sesión del 10 de

junio del 2003 y publicado en el Diario Oficial de la

Federación de fecha 12 de junio de 2003, dese vista a

las partes interesadas en este juicio laboral, para que

manifiesten si en el caso de que se haga público el

laudo, están de acuerdo en que también se publiquen

sus nombres y datos personales, en la inteligencia de

que la falta de aceptación expresa conlleva su oposición

para que el laudo respectivo se publique con dichos

datos.”

Así definitivamente juzgando lo resolvieron y

firmaron los CC. Magistrados que integran la Segunda

Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por

UNANIMIDAD DE VOTOS, en Pleno celebrado con esta

fecha.- DOY FE.

AUA

MAGISTRADO TERCER ARBITRO PRESIDENTE

LIC. EDUARDO R. CARDOSO VALDES

MAG. REPTE. GOB. FEDERAL

LIC. ALFREDO FREYSSINIER ÁLVAREZ

MAG. REPTE. DE LOS TRABS.

C. JUAN BAUTISTA RESENDIZ

SECRETARIA GENERAL AUXILIAR

LIC. FABIOLA PEREZ SANTOYO