expo friccion y amasamiento

9
MASAJE TERAPÉUTICO DE FRICCIÓN Y AMASAMIENTO Andrea Vélez González

Upload: mario-olea

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reseña de los movimientos del masaje terapeutico.descripcion de la friccion y el amasamiento en el masaje.

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Friccion y Amasamiento

MASAJE TERAPÉUTICO DE FRICCIÓN Y AMASAMIENTO

Andrea Vélez González

Page 2: Expo Friccion y Amasamiento

FRICCIÓN Esta maniobra pretende una movilización

de los planos superficiales de piel sobre planos más profundos. Este movimiento será tan amplio, como la laxitud del tejido celular subcutáneo lo permita y el paciente lo tolere.

La mano del masajista y la piel, formarán una unidad que buscará la presión controlada de los tejidos profundos de la zona a tratar, siendo esta una de las características más importantes.

La aplicación de las  técnicas  de masaje  de fricción es mediante la utilización de los pulpejos, requiere de menor superficie de contacto que el roce. Los movimientos que la caracterizan son los circulares y los elípticos, así como los breves y precisos.

Page 3: Expo Friccion y Amasamiento

La maniobra de fricción

Desde el punto de vista biomecánico, la fricción es una maniobra mixta compuesta de presión y deslizamiento, se puede observar que según la modalidad utilizada hay un incremento de presión dentro de la maniobra.

La forma correcta de desarrollar la maniobra implica que se muevan los dedos y la piel como si fuera una unidad, es importante mantener los dedos, manos y antebrazo en una línea paralela al movimiento desarrollado.

Page 4: Expo Friccion y Amasamiento

MODALIDADES

Digital.

Talón de la mano.

Dedos extendidos y juntos.

Palma de la mano.

Page 5: Expo Friccion y Amasamiento

EFECTOS FISIOLÓGICOS Acción sedante, sobre el

sistema nervioso periférico

Reducción de la fatiga, debido al rápido vaciado de los vasos de la zona tratada.

Intensifica el flujo linfático, reduciendo el estancamiento vascular.

Elevación temperatura local piel.

Disminución de la excitabilidad muscular.

Page 6: Expo Friccion y Amasamiento

AMASAMIENTO

Se describe el amasamiento como la acción de comprimir y levantar los tejidos, desplazar transversalmente y al mismo tiempo presionar y estirar la masa comprimida. En este caso, al ser profundo interesa a las masas musculares y partes blandas (fascias, aponeurosis).

Page 7: Expo Friccion y Amasamiento

BIOMECÁNICA Actúan dos componentes

fundamentales:

Deslizamiento y presión.

Estiramiento sobre el componente de deslizamiento máximo.

La presión varía en función del músculo que estemos tratando. A mayor volumen muscular, mayor presión ha de realizarse para producir el efecto del amasamiento.

La torsión muscular, desde el punto de vista biomecánico, es el resultado de la combinación de la presión y el estiramiento.

Page 8: Expo Friccion y Amasamiento

EFECTOS FISIOLÓGICOS Sobre la circulación de retorno:

favorece la eliminación de las regiones musculares con predominio de estasis vascular.

Sobre el tejido muscular: mejorando su movilidad y elasticidad.

Eliminación de metabolitos tóxicos musculares acumulados como consecuencia de actividad física intensa o situaciones de estrés psíquico o físico.

Elimina la contractura muscular.

Estimulante para situaciones de atrofia muscular.

Page 9: Expo Friccion y Amasamiento

Gracias por su atención..!!