exposicion de nia.pptx

49
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)

Upload: aby-l-bazan

Post on 09-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de NIA.pptx

NORMAS INTERNACIONAL

ES DE AUDITORIA

(NIAS)

Page 2: Exposicion de NIA.pptx

DEFINICION

Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los estados financieros, permite disponer de elementos necesarios, tales como principios y procedimientos que son esenciales al desarrollo de la profesión contable.

OBJETIVOS

Mejorar la credibilidad de la información Financiera y garantizar la calidad de los servicios, Por medio del desarrollo contable del Auditor; quien va a tener a su disposición elementos técnicos, confiables y garantizados para brindar información evidente al público.

Page 3: Exposicion de NIA.pptx

ENTES REGULATORIOS

EL IAASB (Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Atestiguamiento), es el ente que emite las normas internacionales de auditoria y atestiguamiento.

De acuerdo a la ley 43 de 1990, fueron aprobadas las NAGAS (las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas), por el congreso de la republica, Y POR EL Decreto 302 de 2015 a partir del año 2016, se reemplazaran por las NIAS.

Page 4: Exposicion de NIA.pptx

NIAs

Principios Generales y

Responsabilidades

Determinación de Riesgos y Respuestas

Evidencia Usando el trabajo de otros

Conclusiones y Reportes

Áreas Especializadas

NIA 200

NIA 210

NIA 220

NIA 230

NIA 240

NIA 250

NIA 260

NIA 265

NIA 300

NIA 315

NIA 320

NIA 330

NIA 402

NIA 450

NIA 500

NIA 501

NIA 505

NIA 510

NIA 520

NIA 530

NIA 540

NIA 550

NIA 560

NIA 570

NIA 580

NIA 600

NIA 610

NIA 620

NIA 700

NIA 705

NIA 706

NIA 710

NIA 720

NIA 800

NIA 805

NIA 810

Revisada y Re-emitida

Re-emitida únicamente

Nueva

Page 5: Exposicion de NIA.pptx

PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES NIA 200

ALC

AN

CE

Establece los objetivos Globales del Auditor

Independiente. 

Ayuda al auditor a Obtener una seguridad razonable de

los Estados Financieros mediante la aplicación de

Juicio Profesional Escepticismo Profesional.

Identifique y valore el riesgo de incorreción material

Obtenga evidencia suficiente y adecuada

Forme una opinión con conclusiones alcanzadas

OB

JETI

VO

Obtener una seguridad razonable de los Estados

Financieros.

Permitir al auditor expresar una opinión, de todos los

aspectos materiales. 

Emisión de el informe sobre los Estados Financieros y el

cumplimiento de los requerimientos de

comunicación contenidos en las NIA

Page 6: Exposicion de NIA.pptx

NIA 210 ACUERDOS DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA

ALCANCE

• Responsabilidad del Auditor para acordar auditorias a desarrollar con la administración o Gobierno corporativo.

DEFINICIONES

• Carta de compromiso• Precondiciones de Auditoría

OBJETIVO

• El Auditor debe aceptar o continuar una auditoria, siempre y cuando se haya acordado la premisa sobre la auditoria por realizar, teniendo en cuenta el entendimiento por parte de este y la administración.

Page 7: Exposicion de NIA.pptx

REQUERIMIENTOS

1. Cumplimiento de condiciones

previas a la auditoria

2.Acuerdo de los términos del encargo de auditoria

3. Auditorias recurrentes

4.Modificación de los términos del

encargo de la auditoría.

A TRAVÉS DE ESTA NIA, SE PROPORCIONAN LAS BASES SOBRE LAS ACCIONES QUE EL AUDITOR DEBE TOMAR, EN EL MOMENTO QUE EXISTAN MODIFICACIONES EN TERMINOS PACTADOS POR PARTE DE LA ADMINSTRACIÓN CON RELACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA. SIENDO INDISPENSABLE QUE EL AUDITOR PRESENTE LA CARTA DE COMPROMISO DONDE INFORMA SOBRE SU TRABAJO Y ACLARA RESPONSABILIDADES.

Page 8: Exposicion de NIA.pptx

NIA 220 CONTROL DE CALIDAD EN UNA AUDITORÍASe ocupa de las responsabilidades que tiene: El auditor ,Revisor con respecto a los procedimientos de control de calidad de una auditoría de los EE.FF.

El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad encargados de proporcionar una seguridad razonable de que:(a) La auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables(b) El informe emitido por el auditor es adecuado en función de las circunstancias.

Page 9: Exposicion de NIA.pptx

NIA 230 Documentación de Auditoría

-Proporcionar evidencia de que la auditoria se planifico y se ejecuto según las NIAS . proporcionar lineamientos necesarios sobre la documentación de la auditoría de estados financieros.-Preparar oportunamente la documentación suficiente y apropiada de la auditoría, con el fin de, facilitar la revisión y evaluación efectivas de la evidencia de auditoría obtenida.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOEl auditor deberá preparar la documentación de auditoría de modo que facilite que un auditor con experiencia, que no tenga una conexión previa con la auditoría la entienda.• debe contener el momento de realización y extensión del procedimiento• Los procedimientos deben tener conclusiones.• Los temas significativos y las conclusiones deben documentarse.• Los papeles de trabajo deben archivarse oportunamente• La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma

electrónica u otros medios.

Page 10: Exposicion de NIA.pptx

NOTA: EN caso de implicar un requerimiento o de cuestiones surgidas después del informe, el auditor deberá documentar los hechos y las conclusiones obtenidas, y en caso de inaplicación debe decir el motivo.

LA DOCUMENTACION PROVEE:

LA EVIDENCIA EN LA QUE EL AUDITOR SE

BASO PARA DICTAMINAR EL

INFORME

LA EVIDENCIA DE QUE LA AUDITORIA SE PLANEO SEGÚN

LAS NIAS.

LLEGAR A UNA CONCLUSION DE

QUE LA AUDITORIA CUMPLIO LOS

OBJETIVOS

REQUERIMIENTOS

• Preparación oportuna de la documentación de auditoría

• Documentación de los procedimientos de auditoría aplicados y de la evidencia de auditoría obtenida

• Compilación del archivo final de auditoría

Page 11: Exposicion de NIA.pptx

NIA 240. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCIÓN DE

FRAUDES E IRREGULADIRADES

Se establecen lineamientos para considerar error o

fraude en la auditoria de Estados Financieros

Los Estados Financieros son auditorados, para

tener una mayor confiabilidad

Las posibles causas de que los E.F estén errados, puede ser

por: Fraudes, errores o ciertos actos ilegales

Con los resultados arrojados, el Auditor debe considerar el riesgo en la presentación

errónea y la importancia relativa en los E.F

Page 12: Exposicion de NIA.pptx

- Identificar y valorar los riesgos de incorreción debido a errores o fraude.

- Obtener suficiente y adecuada evidencia de auditoria.

- Mantener adecuada reacción a la presencia de Fraude o a indicios de esta.

- Escepticismo Profesional: El Auditor mantendrá la incertidumbre durante la auditoría de un posible fraude.

- Aceptación de registros y documentos auténticos.- Discusión entre los miembros: Expuestas discusiones

incorrecciones o fraudes, lo que coloca en duda la honestidad de la dirección.

Apartados 17-24, para identificar riesgos de incorrección de material originada por fraude.

- Indagaciones ante la dirección sobre: Valoración, identificación y comunicación

OBJETIVOS

REQUERIMIENTOS

PROCEDIMIENTO

Page 13: Exposicion de NIA.pptx

FRAUDE Y ERROR

Actos intencionales por parte de individuos que son

participes en la alteración de E.F Para obtener ventajas o beneficios de manera ilegal.

Equivocaciones no intencionales en los E.F, incluyendo la omisión

de una cantidad monetaria no registrada

o una revelación

ERROR FRAUDE

Page 14: Exposicion de NIA.pptx

Trata de la responsabilidad que

tiene el auditor de considerar las disposiciones

legales y reglamentarias en la

auditoria de los Estados

Financieros.

Tiene como finalidad facilitar al auditor

identificar las incorreciones

materiales en los Estados

Financieros.

El auditor es responsable de la obtención de una

seguridad razonable de que los estados financieros están

libres de incorreciones,

debido a fraudes o error.

El incumplimiento que puede implicar a

conductas orientadas a ocultar

información: colusión,

falsificación, omisión, elusión.

CONSIDERACIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS EN UNA AUDITORÍA NIA 250

Page 15: Exposicion de NIA.pptx

NIA 265 Comunicaciones de debilidades de control interno

• La responsabilidad que tiene el auditor de comunicar adecuadamente, a los responsables del gobierno de la entidad y a la dirección, las deficiencias en el control interno que haya identificado durante la realización de la auditoría de los estados financieros.

• No impide que el auditor comunique a los responsables del gobierno de la entidad y a la dirección cualquier otra cuestión sobre el control interno que el auditor haya identificado durante la realización de la auditoría.

• Comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad y a la dirección las deficiencias en el control interno identificadas durante la realización de la auditoría y que, según el juicio profesional del auditor, tengan la importancia suficiente para merecer la atención de ambos.

Page 16: Exposicion de NIA.pptx

NIA 260 COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO

CORPORATIVO• Responsabilidad que tiene el auditor de

comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en una auditoria de los EE.FF. Debe de Establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la comunicación en la auditoria.

• No proporciona lineamientos sobre comunicaciones de parte del auditor a partes fuera de la entidad.

• Informar al gobierno corporativo sobre las representaciones erróneas no corregidas acumuladas por el auditor durante la auditoría, las cuales determinó la administración que no eran de importancia relativa.

Page 17: Exposicion de NIA.pptx

NIA 265: COMUNICACIONES DE DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO

El auditor debe comunicar las debilidades de control interno que lleguen a su conocimiento en el transcurso de la auditoría y que de acuerdo con su juicio profesional requieren ser comunicadas (deficiencias significativas).

La comunicación no tiene porqué ser por escrito.

Page 18: Exposicion de NIA.pptx

NIA 300: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA

Se debe elaborar una estrategia y un plan de auditoría. Aspectos claves:

-Analítica para identificar riesgos. -Determinación de materialidad. -Evaluar necesidad de involucrar expertos.

Page 19: Exposicion de NIA.pptx

NIA 315: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGO DE ERROR MATERIAL YA SEA DEBIDO

A FRAUDE O A ERROR

Determinación de riesgos significativos

• Riesgo de fraude.• Complejidad de transacciones.• Subjetividad de la medición de la información financiera.• Numerosas transacciones fuera del giro habitual de negocios.

Page 20: Exposicion de NIA.pptx

NIA 320: MATERIALIDAD

Determinación de materialidad es un tema de juicio profesional.

Requiere la determinación de tres niveles de materialidad:

1.-materialidad para los estados en su conjunto,

2.-materialidad de ejecución (es menor),

3.-materialidad para saldos o transacciones específicas Guías para materialidad para los estados en su conjunto:

Entidades con propósito de lucro: 5% de utilidad antes de impuestos. Si utilidades son volátiles: ingresos o utilidad bruta.

Entidades sin fin de lucro: 1% de ingresos o de gastos.

Porcentajes más altos o más bajos pueden ser apropiados en determinadas circunstancias.

Page 21: Exposicion de NIA.pptx

NIA 330: RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIEGOS

El auditor debe diseñar e implementar respuestas a los riesgos de error material a nivel de los estados financieros.

Se hacen pruebas de controles si se espera que funcionen adecuadamente o si los procedimientos sustantivos no son suficientes.

Se deben hacer siempre pruebas sustantivas incluyendo el examen de asientos de diario.

Las pruebas a fecha interina deben ser actualizadas al cierre de ejercicio.

Page 22: Exposicion de NIA.pptx

NIA 402: UTILIZACIÓN DE ENTIDADES DE SERVICIOS

El trabajo a hacer depende de la importancia de esos servicios

De ser relevante

Obtener reporte tipo 1 (informe sobre descripción y diseño de controles en la organización de servicios) o 2 (se añade reporte sobre efectividad operativa de controles).

Si se va a confiar en controles se debe recibir el reporte tipo 2.

Hacer procedimientos en la entidad directamente o a través del otro auditor.

Page 23: Exposicion de NIA.pptx

NIA 450: EVALUACIÓN DE ERRORESLa norma Internacional de auditoria 450 presenta la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría, incluyendo las no corregidas, en los estados financieros.

OBJETIVOEl auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas, incluyendo las no corregidas, identificadas durante la auditoria de estados financieros, para determinar si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa.

Page 24: Exposicion de NIA.pptx

NIA 500: EVIDENCIA

Debe ser apropiada para poder sacar conclusiones.

Evidencia externa es más confiable.

Confiabilidad de evidencia se incrementa si controles funcionan bien.

Evidencia escrita es más confiable que la verbal.

Evidencia original es más confiable que fax o fotocopia.

Se puede auditar 100% seleccionando partidas específicas o utilizando muestreo.

Page 25: Exposicion de NIA.pptx

501: EVIDENCIA DE AUDITORÍA PARA PARTIDAS ESPECÍFICAS

Cuando los inventarios son materiales se debe presenciar el recuento físico. Si se hace a fecha intermedia hay que hacer trabajos hasta la fecha de cierre.

Pruebas sobre litigios contra la empresa incluyendo revisión de gastos legales, indagación con gerencia y lectura de actas y de considerarse necesario se obtiene carta del abogado.

Page 26: Exposicion de NIA.pptx

NIA 505: CONFIRMACIONES

El auditor debe mantener el control, elegir la muestra, solicitar se le confirme directamente, procedimiento sobre respuestas no recibidas.

Si gerencia se niega a confirmar y no hay explicación aceptable, el auditor lo comunica al órgano de gobernabilidad y evalúa impacto en informe.

Confirmaciones negativas menos confiables que positivas.

Page 27: Exposicion de NIA.pptx

NIA 510: AUDITORÍA DE PRIMER AÑO

Identificar si los saldos iniciales tienen errores que afecten el período corriente y si las políticas contables fueron aplicadas consistentemente.

Se revisan los papeles de trabajo del auditor anterior (si hubo auditoría).

Si el auditor anterior calificó su informe y la situación permanece vigente la opinión debe modificarse (NIA 705).

Si no se puede obtener evidencia de los saldos de inicio

Si los saldos iniciales contienen errores o se contabilizó erróneamente un cambio de políticas contables o las políticas contables del año son diferentes a las de años anteriores

Page 28: Exposicion de NIA.pptx

520: PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS Es la evaluación de la información financiera a través del análisis de las relaciones

plausibles con información financiera y no financiera. También abarca la identificación de fluctuaciones que son inconsistentes con otra información relevante o que podrían diferir de los valores esperados por un monto significativo.

Analítica sustantiva• Se pueden hacer para obtener evidencia (analítica sustantiva)

• Pasos analítica sustantiva: desarrollar una expectativa independiente, determinar un umbral, calcular la diferencia e investigarla.

Analítica final• Se hace al final de la auditoría para concluir si los estados son consistentes con el entendimiento

del auditor.

Page 29: Exposicion de NIA.pptx

NIA 530: MUESTREO

1.-El objetivo es poder sacar conclusiones de la población.

2.-El tamaño debe ser suficiente para reducir el riesgo de muestreo.

3.-Cada ítem de la población debe tener la misma posibilidad de ser seleccionado.

4.-Las desviaciones deben ser investigadas.

5.-En las pruebas de detalle se deben proyectar los errores a la población.

Page 30: Exposicion de NIA.pptx

NIA 540: AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUYENDO ESTIMACIONES DE VALORES RAZONABLES Y

REVELACIONES

1.-Asegurarse que las estimaciones sean razonables incluyendo su divulgación.

2.-Analizar cómo hace la gerencia para hacer la estimación y compara el resultado de las estimaciones del ejercicio anterior contra la realidad.

3.-Evaluar si alguna de esas estimaciones es un riesgo significativo.

4.-Se hace una o más de estas tareas:• Desarrollo de una estimación para evaluar la de la gerencia.

• Analizar si los eventos subsecuentes dan evidencia de la estimación (muy aplicable en auditorías de empresas pequeñas).

• Testear la estimación de la gerencia.

• Testear los controles de la gerencia.

Page 31: Exposicion de NIA.pptx

NIA 550: PARTES RELACIONADAS

1.-Comprender la entidad y las relaciones y transacciones entre partes relacionadas.

2.-Durante la auditoría el auditor deberá mantenerse alerta para detectar partes relacionadas que la gerencia no haya detectado previamente o expuesto al auditor.

3.-El auditor deberá tratar las transacciones significativas con partes relacionadas que se encuentren por fuera del curso normal de los negocios como riesgo significativo.

4.-Si surgen partes vinculadas no reveladas por la gerencia el auditor deberá re-evaluar el riesgo de fraude.

5.-Si la gerencia incluyó en notas a sus estados financieros que una transacción con partes relacionadas se realizó en términos equivalentes a los de una transacción entre partes independientes, hay que obtener evidencia de auditoría suficiente sobre dicha aserción.

Page 32: Exposicion de NIA.pptx

NIA 560: HECHOS POSTERIORES

Eventos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del reporte del auditor.

Tipo 1 (requieren ajuste) y Tipo 2 (requieren divulgación si son materiales). Auditor debe hacer trabajo para estar seguro no hay ningún hecho posterior que

requiera ajuste o divulgación.

Page 33: Exposicion de NIA.pptx

NIA 570: EMPRESA EN MARCHA

El auditor debe obtener evidencia suficiente relativa a esta presunción

Si se identifican condiciones que pueden generar una duda significativa sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en marcha:

Revisar los planes de la gerencia para mitigar ese riesgo.

Evaluar la probabilidad de que los planes puedan ser implantados efectivamente.

Obtener manifestaciones escritas de la gerencia con respecto a sus planes de acción futura.

Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada para confirmar o descartar la existencia de una incertidumbre significativa.

Si hay duda significativa, párrafo luego de la opinión.

Page 34: Exposicion de NIA.pptx

NIA 580: DECLARACIONES DE LA GERENCIA

Incluir manifestaciones que indican que la gerencia:

• ha expuesto todo incumplimiento conocido o posible de leyes y reglamentaciones cuyos efectos deben ser considerados al preparar los estados financieros (NIA 250);

• reconoce su responsabilidad por el diseño e implantación del control interno para prevenir y detectar fraudes y errores (NIA 240);

• nos ha revelado los resultados de su evaluación del riesgo de que los estados financieros puedan contener errores significativos por fraude (NIA 240);

• nos ha revelado su conocimiento de un fraude real o presunto que afecta a la entidad y que involucra a personas en las cuales el fraude podría tener un efecto significativo en los estados financieros (NIA 240);

Page 35: Exposicion de NIA.pptx

NIA 580: DECLARACIONES DE LA GERENCIAhan sido registrados o expuestos todos los hechos posteriores de acuerdo al marco regulatorio aplicable (NIA 560);cuenta con planes de acción apropiados, cuando se han identificado hechos o condiciones que pueden plantear una duda significativa sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en marcha (NIA 570).cree que los efectos acumulados de todos los errores no corregidos no son significativos, tanto individualmente como en el total, para los estados financieros tomados en su conjunto (NIA 450);ha incluido información completa referida a la identificación de las partes relacionadas y a la razonabilidad de su exposición (NIA 550);considera que los supuestos utilizados en la realización de estimaciones son razonables (NIA 540).nos ha revelado su conocimiento de alguna acusación de fraude, o fraude presunto, que afecta a los estados financieros (NIA 240).

Page 36: Exposicion de NIA.pptx

NIA 600: USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR

El auditor de los estados financieros del Grupo:

Debe comunicar a los auditores de los componentes significativos el alcance y oportunidad de su trabajo;Debe obtener evidencia de auditoría adecuada en relación al información financiera del componente y del proceso de consolidación;Es responsable de la dirección, supervisión y desarrollo de la auditoría del grupo, y el cumplimiento de la regulación legal aplicable. No queda exento de responsabilidad por la mención del auditor del componente.Debe establecer la estrategia global de auditoría y desarrollar un plan de auditoría de acuerdo a la NIA 300.

Page 37: Exposicion de NIA.pptx

NIA 610: USO DEL TRABAJO DE AUDITORÍA INTERNA

El auditor externo debe determinar lo siguiente:Si el trabajo de auditoría interna es adecuado a los fines de la auditoría;En caso afirmativo, se debe planificar el efecto del uso de este trabajo en la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría;

Para decidir si utilizar o no el trabajo de auditoría interna considerar lo siguiente:

Su objetividad;Su competencia técnica;El cumplimiento con los estándares profesionales aplicables;La efectividad de la comunicación entre auditoría interna y externa.

Page 38: Exposicion de NIA.pptx

NIA 620: USO DEL TRABAJO DE EXPERTOS

El auditor externo debe determinar lo siguiente:

Si el trabajo de auditoría interna es adecuado a los fines de la auditoría;En caso afirmativo, se debe planificar el efecto del uso de este trabajo en la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría;

Importante: El auditor NO puede referirse al trabajo del experto en su informe, salvo que así sea requerido por la regulación local sin que esto lo deslinde de responsabilidad.

Page 39: Exposicion de NIA.pptx

NIA 700: INFORME DE AUDITOR INDEPENDIENTE

• Párrafo introductorio (incluye una identificación de los estados financieros auditados; los períodos cubiertos por cada estado financiero, etc).

• Párrafo de responsabilidad de la gerencia en la preparación de los estados financieros

• Párrafo de la responsabilidad del auditor

• Párrafo de opinión.

• El auditor debe expresar una opinión limpia cuando concluya que los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos materiales, de acuerdo a las marco de reporte financiero aplicable.

Page 40: Exposicion de NIA.pptx

NIA 705 MODIFICACIONES AL INFORME DEL AUDITOR

Page 41: Exposicion de NIA.pptx

Opinión modificada

Opinión adversa (cuantificar efecto)

Abstención de opinión

Opinión modificada (cuantificar efecto)

NIA 705:MODIFICACIONES AL INFORME DEL AUDITORIncertidumbres muy significativas Abstención de opinión

Si existe:

- una limitación en el alcance

- un error material en los estados financieros

Page 42: Exposicion de NIA.pptx

NIA 706 PÀRRAFO DE ENFASIS EN EL REPORTE DEL AUDITOR

Page 43: Exposicion de NIA.pptx

NIA 710: INFORMACIÓN COMPARATIVA

Si el informe del auditor del período anterior incluye una opinión calificada, una abstención de opinión o una opinión adversa y el tema que la causó se encuentra aún sin resolver el auditor debe modificar su opinión sobre los estados financieros actuales.

Si el auditor obtiene evidencia de que existen errores materiales en los estados financieros del período anterior respecto de los cuales se había emitido una opinión limpia, y las cifras correspondientes no han sido modificadas el auditor debe emitir una opinión modificada o adversa sobre los estados financieros actuales.

Page 44: Exposicion de NIA.pptx

NIA 710: INFORMACIÓN COMPARATIVA

Si los estados financieros del período anterior no fueron auditados, el auditor debe incluir un párrafo esta situación. Dicho párrafo no libera al auditor de obtener suficiente evidencia de auditoría sobre los montos de inicio.

Si los estados financieros del período anterior fueron auditados por otro auditor y no se prohíbe hacer referencia al informe del mismo el auditor puede incluir un párrafo con este fin.

Page 45: Exposicion de NIA.pptx

NIA 720: RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR SOBRE OTRA

INFORMACIÓN DE DOCUMENTOS.

En esta norma se trata la responsabilidad del auditor cuando un documento contiene los estados financieros y el informe del auditor sobre estos junto con otra información que podrían quitar credibilidad a los estados financieros y el informe.

El auditor debe leer la otra información incluida en el documento e identificar inconsistencias materiales, en caso de existir, con los estados financieros auditados.

El auditor debe obtener la otra información referida en forma previa a la fecha del informe de auditor.

Page 46: Exposicion de NIA.pptx

NIA 800: AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE

ACUERDO A UNA BASE ESPECIAL

• Es un informe sobre un estado financiero preparado con una base especial (por ej base fiscal, base caja, base contable regulada).

• La base contable puede ser una base de presentación razonable (la opinión se refiere a razonabilidad) o una base de cumplimiento (la opinión se refiere a que los estados se prepararon de acuerdo con la base contable).

• Incluir párrafo de énfasis alterando a los usuarios que los estados se prepararon con una base contable de propósito especial y los estados pueden no ser de utilidad para otros fines.

• Se puede incluir un párrafo de restricción de circulación.

Page 47: Exposicion de NIA.pptx

NIA 805: AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES O DE ELEMENTOS O CUENTAS

Trata de las consideraciones especiales para la aplicación de dichas Normas Internacionales de Auditoría a la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.

Objetivo:

Al aplicar las NIA en una auditoría de estados financieros o de un solo elemento debe tratar adecuadamente las consideraciones especiales que son relevantes con respecto a:•la aceptación del encargo;•la planificación y la ejecución de dicho encargo; y•la formación de una opinión y el informe sobre el estado financiero o sobre el elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.

Page 48: Exposicion de NIA.pptx

NIA 810ENCARGOS PARA INFORMAR SOBRE EEFF

RESUMIDOS

Los objetivos son: Determinar si es apropiado aceptar el trabajo para dictaminar los estados financieros resumidos; y si se está trabajando para dictaminar sobre los estados financieros resumidos: Formarse una opinión sobre los estados financieros resumidos con base en una evaluación de las conclusiones sacadas de la evidencia obtenida.

De acuerdo con esta NIA, el auditor deberá aceptar un trabajo para dictaminar sobre estados financieros resumidos sólo cuando haya sido contratado para conducir, de acuerdo con las NIA, una auditoría de los estados financieros de los que se derivan los estados financieros resumidos.

Page 49: Exposicion de NIA.pptx