ficha tecnica

3
Universidad Tecnológica Oteima Facultad de Educación Evaluación de Aprendizaje Aplicando Tecnología Educativa Ficha Técnica de Revista Científica con el tema Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Evaluación de la Calidad en la Educación Superior. Emma Muñoz 4-261-648 Facilitadora: Delmis Aguirre de Cepeda 16- 8- 2013

Upload: daisrine

Post on 13-Jul-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha tecnica

Universidad Tecnológica Oteima

Facultad de Educación

Evaluación de Aprendizaje Aplicando Tecnología Educativa

Ficha Técnica de Revista Científica con el tema

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Evaluación de la

Calidad en la Educación Superior.

Emma Muñoz

4-261-648

Facilitadora: Delmis Aguirre de Cepeda

16- 8- 2013

Page 2: Ficha tecnica

A- Línea de investigación: Monógrafo de la Educación Superior. Tecnología de

la información y la comunicación, Evaluación de la calidad, educación Superior,

universidades Globalización.

B-Autores: Gualberto Buelas Casal, Angel Castro

C-Título del artículo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la

Evaluación de la Calidad en la Educación Superior.

D-Nombre del Journal:Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento.

E- Año, volumen, número, páginas:Vol. 6, Núm. 2, 2009, pp. 3- 8 .

F-Ubicación física o dirección webhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78012947007.

G Nota técnica

La Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, con el tema Las

tecnologías de la información y la comunicación y la evaluación de la Calidad en la

educación superior, está sustentada por las declaraciones de autores y de otras

revistas que hablan acerca de las tics, enfocándose principalmente al campo

universitario.

En esta revista encontramos el monográfico sobre «Evaluación de la calidad en

la educación superior» se pone de manifiesto la importancia de las tecnologías de

la información y la comunicación (TIC) en el contexto educativo universitario

actual. Se subraya la relevancia de la tecnología y la electrónica en el nuevo

contexto globalizado y competitivo de hoy en día y se destaca el uso que las

Page 3: Ficha tecnica

universidades hacen de las nuevas herramientas de comunicación, sobre todo de

Internet. Posteriormente, se describe la importancia que muchos de estos

instrumentos están adquiriendo en la evaluación de la calidad de la educación

superior, a través de los cuales todos los días se llevan a cabo más procesos,

análisis y auditorías.

Además esta revista plasma información acerca de seis trabajos realizados por

profesores e investigadores de gran relevancia poseedores del conocimiento y la

autoridad para tratar los temas sobre los que escriben. En primer lugar, se

presenta un trabajo titulado «Comparación de los indicadores de la calidad de las

universidades>>. También podemos encontrar el artículo «Aplicación del análisis

de valor para una evaluación integral y objetiva del profesorado universitario»,

luego se encuentra un trabajo llevado a cabo por un grupo de investigación de la

Universidad Complutense de Madrid, titulado «Prospectiva y evaluación del

ejercicio docente de los profesores universitarios como exponente de calidad».

Los tres últimos trabajos son igual de relevantes, ya que han sido elaborados por

personas expertas en las materias que trabajan. Es el caso del artículo

«Importancia de los criterios e indicadores de evaluación y acreditación del

profesorado funcionario universitario en los distintos campos de conocimiento de

la UNESCO», y por último, encontramos el trabajo titulado «Modelo de evaluación

integral de la actividad docente, investigadora y gestora de los departamentos de

la Universidad del País Vasco.

En conclusión el desarrollo tecnológico y científico ha llegado a ser uno de los

pilares básicos de la sociedad, y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una

educación que tenga en cuenta esta realidad. Es preciso entender cómo se

genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se

accede a la información en sus múltiples manifestaciones.