ficha tecnica nº 2 informacion de proyectos de inversion ... · pdf fileinformacion de...

Download FICHA TECNICA Nº 2 INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSION ... · PDF fileINFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA 1. Datos del Agente Participante Organización ... El proyecto

If you can't read please download the document

Upload: dangxuyen

Post on 12-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • FICHA TECNICA N 2

    INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSION PBLICA

    1. Datos del Agente Participante

    Organizacin

    Mancomunidad Municipal Lima Norte en concertacin con la Asociacin Red de Lderes de Lima Metropolitana, organizacin integrante del Grupo Impulsor de Lima Norte.

    Nombre

    NICOLAS KUSUNOKI FUERO, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Comas y Presidente del Consejo Directivo de la Mancomunidad Lima Norte

    DNI N 06735195

    Fecha: 19 /05 / 2011

    2. Informacin Mnima del Proyecto de Inversin Pblica Propuesto

    2.1. Nombre del Proyecto Proteccin de las Mrgenes del Ro Chilln. 2.2. Localizacin (Distritos y

    Zonas) Lima Norte Carabayllo, Comas, Puente Piedra Los Olivos, San Martn de Porres.

    2.3. Resultado priorizado al que contribuye

    Conservacin, Proteccin y Defensa Riberea del Ro Chilln.

    2.4. Objetivo Estratgico al que contribuye

    Prevenir el desborde del Ro Chilln en pocas de crecida.

    2.5. Problema Especfico que contribuye a solucionar/ Potencialidad que aprovecha

    El bajo nivel de salubridad y alto riesgo de inundacin del Ro Chilln, originado por: Colmatacin del ro y angostamiento de su cauce. Altos niveles de contaminacin del ro y sus bordes por

    residuos slidos, desmontes y desages. Vulnerabilidad a inundaciones del ro en zonas ocupadas y

    con tendencia de ocupacin (con presin urbana). Insuficiente saneamiento legal de los bordes del ro. Bajos niveles de compromiso y conocimiento de los

    pobladores que viven cercanos al Ro Chilln.

  • 2.6. Identificacin de Alternativas de solucin. (Acciones que pueden desarrollarse para resolver el problema)

    Alternativa 1 1. Monumentacin de hitos. 2. Descolmatacin del cauce. 3. Limpieza y control de las mrgenes. 4. Defensa Riberea y uso recreativo: forestacin, parque

    lineal. 5. Sensibilizacin y capacitacin 6. Manejo articulado y desarrollo de capacidades.

    Alternativa 2 1. Limpieza. 2. Defensa Riberea.

    2.7. Descripcin del Proyecto (Detalle de la alternativa elegida)

    El proyecto tiene como objetivo central brindar para la poblacin del norte de la ciudad de Lima un espacio seguro y saludable, promoviendo el cuidado, preservacin y proteccin de las mrgenes del Ro Chilln, involucrando la participacin de los distritos y su zona de influencia para una mejor calidad de vida. Se considera que este es un proyecto multianual: Ao 2012 : 5 zonas mejoradas en el Chilln (5 kilmetros). Ao 2013 : Descolmatacin y Ro limpio. Ao 2014 : Parque Ecolgico Lineal Chilln. El ao 2012 nos enfocaremos en 5 zonas crticas del Chilln:

    a) Chuquitanta-San Martn de Porres b) La Ensenada-Puente Piedra c) Los Olivos: Acobamba d) Tamboro-Comas e) Chaperito-Carabayllo

    Componentes ao 2012:

    1. Monumentacin de hitos: construccin y colocacin de hitos de acuerdo al plano de la faja marginal.

    2. Descolmatacin del cauce: limpieza de material sedimentado y desmontes arrojados.

    3. Limpieza y control de las mrgenes: evacuacin de los desmontes arrojados en las mrgenes y construccin de garitas, tranqueras y otros para control de la polica ecolgica.

    4. Defensa Riberea y Uso Recreativo: comprende la ejecucin de 5 km. de enrocado, la plantacin de rboles, la adecuamiento de un sistema de riego y la elaboracin del proyecto recreativo.

    5. Sensibilizacin y capacitacin: dirigido a los pobladores aledaos al ro.

    6. Manejo articulado y desarrollo de capacidades: de los diferentes actores que intervienen en la gestin del ro y sus bordes, talleres de capacitacin y reuniones para elaboracin de plan de trabajo conjunto.

    2.8. Poblacin Beneficiaria (nmero de personas)

    Directamente, a 30,000 pobladores urbanos y agrcolas que viven cercanos al ro. Indirectamente, los ms de 2 millones de pobladores de Lima Norte.

    2.9. Costo Total (S/.) (Incluir costo de Mantenimiento)

    S/. 10255,000.00

  • 2.10. Fuente de financiamiento (S/.)

    Recursos pblicos MML-PGRLM

    Recursos municipales distritales

    Recursos privados

    S/. 7755,000.00

    S/. 2500,000.00

    2.11. Situacin en el SNIP (Proyecto viable, en evaluacin, idea)

    Idea

    2.12. Ejecucin 2012, 2013 Se ejecutar en etapas 2.13. Programacin de la

    inversin (indicar aos de inversin 2011-2012)

    2.14. Indicador de medicin del desempeo (nombre, unidad de medida)