figuras verbales presentes en el genero dramatio

4
Unidad Educativa Mayor “Ambato” INTEGRANTES: ALEJANDRA FREIRE ALEX LLUMITAXIG RICARDO LAFEBRE CURSO: 1° TÉCNICO INFORMÁTICA LIC..: CARMEN VEGA TEMA: “FIGURAS VERBALES PRESENTES EN EL GENERO DRAMÁTICO” Y “FIGURAS LITERARIAS”

Upload: ariana-paredes

Post on 10-Aug-2015

109 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Unidad Educativa Mayor “Ambato”

INTEGRANTES:

ALEJANDRA FREIRE

ALEX LLUMITAXIG

RICARDO LAFEBRE

CURSO: 1° TÉCNICO INFORMÁTICA

LIC..: CARMEN VEGA

TEMA: “FIGURAS VERBALES PRESENTES EN EL GENERO DRAMÁTICO” Y “FIGURAS LITERARIAS”

Figuras presentes en el genero dramático

Pregunta o interrogación retorica: Es parte de un discurso que busca hacer pensar al oyente mediante preguntas, sin esperar respuestas, sino que manifiesta una incomodidad o un dolor.

Ejemplo:

¿Por que a mi?

Apóstrofe: consiste en dirigirse a segundas personas, cosas presentes y ausentes, y aun a nosotros mismos.

Ejemplo:

¡oh sol caliéntame con tus rayos!

(Edipo Rey, Sófocles)

Hipérbole: consiste en exagerar la realidad. la exageración puede ser tanto en aumentar como en disminuir el objeto de la situación, un sentimiento, un hecho o una característica.

Ejemplo:

Me robe miles de estrellas.

¡oh Edipo, el mas sabio entre todos!

(Edipo Rey, Sófocles)

Hipérbaton: figura literaria que altera el orden lógico de las palabras o frase para acomodar las palabras en un verso. Cuando se emplea correctamente se logra que la expresión sea brillante, pero si esta se equivoca puede oscurecer la frase .

Ejemplo:

De arriba vienen los niños (el orden normal de la frase seria sujeto verbo complemento. La frase quedaría así)

=> LOS NIÑOS VIENEN DE ARRIBA.

Aliteración: es una repetición de sonidos, generalmente de consonantes, en un verso o frase con una intención de crear un ambiente, dar musicalidad o imitar sonidos de la naturaleza

Ejemplos:

Ráfagas de huracán que arrebatáis…

(Bécquer)

Metáfora: es la identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza entre ellos.

Ejemplo:

Las nubes de algodón.

Tus dientes son de perla.

Tus ojos son negra noche.

Tus abrazos son golpes de alegría.