filosofía primera (aristoteles)

Upload: andrea-paulina

Post on 13-Apr-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    1/13

    FILOSOFA

    PRIMERA(ARISTOTELES)

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    2/13

    Filosofa primeraDe entre todas las ciencias, la flosoa

    primera (o teologa) es para Aristteles laciencia de las ciencias. Si cada cienciaparticlar se ocpa de estdiar na parceladel reino del ser, la !losofa primera estdia

    el ser en cuanto tal, es decir, los aspectosdel ser "e son comnes a todos los seres.Es na teora de las casas # principios delser, de lo "e $ace "e las cosas sean.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    3/13

    EL CONCEPTO DE SERARIST%TELES, a diferencia de &arm'nides # &latn,admite "e lo "e nace # mere pede reciir elnomre de ser*. Esto se dee a "e no entiende elser como n concepto n+oco, "e tiene comoopesto el no ser*, sin mas. -o es tampoco nconcepto e"+oco, "e tena sini!cados

    diferentes, sino n concepto an/loo, "e se pedeaplicar con ciertos matices a las distintas cosas "eencontramos en el ni+erso, por"e, an"e demodo diferente, todas las cosas son*.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    4/13

    S0STA-1IA 2 A11IDE-TE&ara ARIST%TELES $a#, pes, distintosmodos de ser. As como para &latn eran

    las ideas las "e constitan la+erdadera realidad, para Aristteles lorealmente e3istente son los seressinlares (entele"ias o sstancias).As, todo lo "e e3iste es o sustanciaocosas "e afectan a la sstancia, losaccidentes.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    5/13

    o Entiende, en primer lar, porsstanciaa"ello "e e3iste en s #no en otro. 1mplen esta

    condicin los cerpos simples(tierra, aa, aire # feo) # loscompestos de 'stos.

    o La nocin de accidente escorrelati+a a la de sstancia4a"ello "e e3iste en la sstanciasin ser necesario ni constante.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    6/13

    La necesidad "e tienen los

    accidentes de darse* en nasstancia impide "e pedan e3istirseparados. An"e aportan

    determinados aspectos a lasstancia, s desaparicin nomodi!ca esencialmente la cosaindi+idal.

    Esta distincin entre sstancia #accidente +a a permitir al !lsofo deEsta ira e3 licar el rolema del

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    7/13

    Ser en acto # ser en potenciaAristteles distine entre ser en acto# ser en

    potencia4

    Ser en ato (enera, entele"ia) sini!ca paraAristteles lo "e n ser es de $ec$o, a" #a$ora. &or e5emplo, este /rol* es n ser en acto.

    Ser en potenia(d#namis) sini!ca la capacidadde llear a ser alo "e toda+a no se es, pero "ese pede ser. &or e5emplo, na semilla es n /rolen potencia.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    8/13

    1on este modo de ser potencial sal+a la di!cltadparmendea4 el ser en acto no procede del no6ser, sino

    del ser en potencia. De acerdo con &arm'nides en "edel no6ser no se $ace nada, Aristteles +a m/s all/ ala!rmar "e $a# n modo de ser intermedio "e es elser en potencia. Esto le permite e3plicar el mo+imientocomo el paso del ser en potencia al ser en acto.

    As, por e5emplo, n lo"e de m/rmol no es,e+identemente, na estata, pero podra llear a serlosi n escltor se lo propsiera. Leo podemos a!rmar

    "e el tal lo"e de m/rmol, no siendo a7n na estataen acto, lo es en potencia, pesto "e e3iste laposiilidad de "e ad"iera dic$a forma. De este modo,el camio es posile # consiste en la reali!ai"n oat#ali!ai"nde a"ello "e e3iste en potencia.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    9/13

    a e$p a n e anat#rale!a

    &ara Aristteles, la nat#rale!a comprendetodos seres natrales dotados de mo+imiento.S e3plicacin la desarrolla en la fsica, cienciaespeclati+a "e tiene por o5eto el estdio de

    las realidades sometidas al camio # "e sediferencia de las matem/ticas en "e 'stas seocpan de entes astractos sin e3istencia real# carentes de mo+imiento.

    Aristteles aorda el estdio de la natrale8ae3aminando las casas "e prodcen cal"ier$ec$o o fenmeno. De a$ la importancia delconcepto de casa, "e Aristteles e3plica en

    los liros primero # "into de s 9etafsica.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    10/13

    EL CONCEPTO DE CA&SA

    ARIST%TELES llama a#saal principio del cal aloprocede. Tomando como modelo el proceso deprodccin $mana, entiende "e para e3plicar todolo e3istente es necesario recrrir a catro casas oprincipios4

    Ca#sa material4 a"ello de lo "e alo est/$ec$o.

    Ca#sa ormal4 a"ello "e $ace "e na cosa

    sea tal cosa # no otra. Es la eseniao forma. Ca#sa efiente4 es el aente o prodctor de la

    cosa. Ca#sa fnal4 a"ello "e me+e al aente a

    actar, el !n por el "e se $ace alo.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    11/13

    La concrrencia de estas catro casas es necesariapara "e se d' n ser cal"iera, an"e las dosprincipales # /sicas en la constitcin de n ser son

    la material y la formal.Adem/s, entre estas dos, la causa formal tiene nespecial relie+e, #a "e es la "e determina lo "e nacosa es, #, por otra parte, permite de!nirla. En este

    sentido recie el nomre de esencia# determina lasacti+idades propias # espec!cas del ser.En cierto modo, estas formas aristot'licas recerdanlas Ideas de &latn, con la diferencia de "e 'staspeden e3istir por s mismas, separadas de las cosas a

    las "e sir+en de modelos, mientras "e, paraAristteles, la forma slo se da 5nto con la materiaformando seres concretos e indi+idales, comopiedras, /roles, casas o seres $manos.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    12/13

    La teora hilemrfcaTanta importancia tienen estas dos casas en la e3plicacin de losseres, "e, a partir de ellas, Aristteles elaora s teora fndamentaldel ser o 'ilemorfsmo 6"e deri+a del rieo $il' "e sini!camateria* # morf', forma6. Se7n esta teora, todos los seres est/ncompestos de materia # orma. 9ateria # forma no sonpropiamente realidades separadas, sino aspectos "e nestra mentees capa8 de distinir en las cosas.La materia # la forma son, pes, las casas o principios de lassstancias natrales #, en este sentido, tanto la materia como laforma seran natrale8a*, an"e Aristteles dia "e la forma esm/s natrale8a "e la materia. La ra8n de esta sperioridad es "ela materia es pra pasi+idad, mera capacidad de reciir formas,

    poder ser alo #, en canto tal, es potencia*. La orma, por eIcontrario nos mestra lo "e la cosa es en n momento dado, lo "eactalmente es, lo "e es en acto. Es la composicin $ilemr!ca delos seres la "e permite a Aristteles e3plicar el camio # conciliar lopermanente # lo camiante, la nidad # la mltiplicidad de los seres.

  • 7/26/2019 Filosofa Primera (Aristoteles)

    13/13

    Tami'n, es rele+ante, en la teoraaristot'lica, el papel "e desempe:a la

    casa !nal en la e3plicacin de lanatrale8a. ;sta es conceida comoteleol"gia o fnalista4 para

    Aristteles, todo ser se dirie o tiende ala reali8acin de s propio !n.Finalmente, cae se:alar "e en los

    camios "e e3perimentan los seresnatrales, tres de las catro casascoinciden< a saer, la formal, lae!ciente # la !nal, dado "e el aente

    del camio es el propio ser c#o !n es