finanzas

Upload: monneh-castillo-corona

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FINANZASDe acuerdo al diccionario de la Real Academia Espaola (RAE), el trmino finanza proviene del francs finance y se refiere a la obligacin que un sujeto asume para responder de la obligacin de otra persona. El concepto tambin hace referencia a los caudales, los bienes y la hacienda pblica.FinanzasEn el lenguaje cotidiano el trmino hace referencia al estudio de la circulacin del dinero entre los individuos, las empresas o los distintos Estados. As, las finanzas aparecen como una rama de la economa que se dedica a analizar cmo se obtienen y gestionan los fondos. En otras palabras, las finanzas se encargan de la administracin del dinero. La nocin de finanzas personales se refiere, en principio, al dinero que necesita una familia para subsistencia. La persona deber analizar cmo obtener dicho dinero y cmo protegerlo ante situaciones imprevistas (como, por ejemplo, un despido laboral). Otras aplicaciones de las finanzas personales refieren a la capacidad de ahorro, al gasto y a la inversin. Dentro de esta rama de las finanzas, se dedican a buscar alternativas para las vidas de los individuos particulares de una sociedad para aconsejarles de qu forma invertir su dinero a fin de resultar alcanzar un balance positivo, donde disminuyan las prdidas y, a travs de una economa sostenible, se colabore con el medio ambiente y el aumento en la calidad de vida.Las finanzas corporativas, por su parte, se centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros. Inversin, financiacin, beneficios y dividendo son algunos de los conceptos vinculados a esta rea.Conceptos relacionadosExisten una serie de conceptos cuyo significado permite comprender an ms el movimiento de dinero y la forma en la que se organizan las finanzas. Algunos de ellos son los que citamos a continuacin.* Riesgo y beneficio: hace referencia a la bsqueda de un aumento en las ganancias sin invertir ms de lo aconsejable, es decir minimizando los riesgos de la inversin. Si el inversor est dispuesto a afrontar una mayor incertidumbre, sus ganancias podrn ser mayores;* Valor del dinero en el tiempo: se refiere a la fluctuacin que vive el dinero a lo largo del tiempo, es decir al cambio que representa entre el presente y el futuro (el dinero, al ser invertido adquiere un valor futuro potencialmente mayor al que hoy posee). A lo largo del tiempo, el dinero ha sido un elemento fundamental para el crecimiento econmico de los pases, sin embargo el aumento de la inflacin y de ciertas estrategias estatales poco beneficiosas para las finanzas del territorio, hacen que ste se haya devaluado tanto y a lo largo del tiempo, por ende, el dinero en lugar de cobrar un valor mayor, lo pierde.* Tasa de inters o tipo de inters: es el valor que se paga por los fondos solicitados en prstamo, el cual responde al intercambio que existe entre el valor del dinero actual y el que tendr en el futuro (especulacin). Cuando sube la tasa de inters disminuyen tanto el consumo como la inversin puesto que los ciudadanos pierden la capacidad de pagar sus deudas, por ende, al disminuir, dichos elementos aumentan al recibir un estmulo significativo por poder pagar menos intereses. Este concepto se encuentra muy presente en los que trazan las polticas macroeconmicas a la hora de intentar impulsar el crecimiento econmico; sin embargo, es sumamente peligroso porque en muchos casos lleva a severos problemas econmicos en el futuro, al no poder asumir los costos que la deuda de los ciudadanos ha dejado sin cubrir durante una determinada cantidad de tiempo.Por ltimo, podemos decir que las finanzas pblicas estn relacionadas a la poltica fiscal de un Estado. El gobierno obtiene fondos a travs del cobro de impuestos y ese dinero lo reinvierte en la sociedad mediante el gasto pblico (con la construccin de hospitales y escuelas, el cuidado de la limpieza, etc.).